Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA

DE LA REGIÓN NORTE DE GUERRERO

PRENDA MUESTRA

1. Concepto
2. Importancia
3. Ventajas
4. Desventajas

ASIGNATURA:
ADMINISTRACIÓN DE LA MANUFACTURA
DOCENTE:
MC. GABRIELA AIDA BENÍTEZ AVALOS

ALUMNO:
C. IVAN YESRAEL ALVARADO JAIMES

NOVENO CUATRIMESTRE
MAYO – AGOSTO
PRENDA MUESTRA

CONCEPTO
Se trata del primer modelo que se realiza como prueba para poder comprobar que
el diseño, en su conjunto, está bien elaborado. Se realiza a modo de prueba para
comprobar que el diseño, el conjunto, las medidas, el patronaje, el tallaje, la
confección funcione bien.

IMPORTANCIA
Realizar un prototipo antes de la prenda original para que esta actué
correctamente, o sea, que siente bien en la modelo y/o maniquí, se dispondría a
confeccionar el modelo final con los materiales seleccionados en este proyecto. En
un resultado opuesto, se procedería a hacer los cambios y rectificaciones
necesarias para obtener el prototipo final adecuado.

VENTAJAS
1) Evita que se dañe la tela original que se utilizara para confección de la
prenda. En otras palabras no hace uso de ella si no de otra tela más
económica,
2) El diseñador y/o el confeccionista participa más activamente en la
construcción del producto de la prenda (La Solución), ya que “lo puede ver”
y, dependiendo del tipo de prototipo, “utilizar” desde el primer momento.
3) Se reduce el riesgo o la incertidumbre sobre la implementación del diseño.
Es decir, ya no se tiene esa dudo de cómo se verá ya confeccionado.
4) Permite a todos los involucrados entender bien y mejor la prenda antes de
la implementación final.
5) Proporciona mejor conocimiento en el proceso de corte y confección, al
igual que en trasformaciones y correcciones.

DESVENTAJAS
1) Los diseñadores pueden hacer suposiciones sobre la precisión con que un
modelo representa la realidad.
2) Puede que no funcione como el producto final.
3) No puede estar hecho del mismo material.
4) Toma mucho tiempo tener un nivel de habilidad requerido para realizarlo.
Mucho más involucramiento que se participe en su creación.
5) Puede ser costoso, en especial los prototipos.
6) La prenda muestra deja de ser funcional después de haber visto como se
ve y si se le van hacer correcciones, como su nombre lo dice solo sirve de
muestra,

BIBLIOGRAFÍA
gazafatonario IT. (20 de Julio de 2012). Ventajas y Desventajas del Uso de
Prototipos. Recuperado el 11 de Julio de 2022, de
http://www.gazafatonarioit.com/2012/07/ventajas-y-desventajas-del-uso-
de.html

Lugo, J. J. (s.f.). Prototipos, maquetas y modelos para desarrollar productos de


diseño. Recuperado el 11 de Julio de 2022, de
https://ideasdi.com/recursos/prototipos-maquetas-modelos/

Nayalonso Manual. (s.f.). ELABORACIÓN DEL PROTOTIPO. Recuperado el 11


de Julio de 2022, de
http://nayalonsomanual.blogspot.com/2013/04/elaboracion-del-
prototipo.html

Planchado y Costura. (10 de Enero de 2018). Cómo confeccionar el prototipo de


una prenda. Recuperado el 11 de Julio de 2022, de
www.planchadoycostura.es:
https://www.planchadoycostura.es/confeccionar-prototipo-una-prenda/
#:~:text=Empecemos%20aclarando%20la%20definici%C3%B3n%20de,que
%20contengan%20pliegues%2C%20entre%20otros.

También podría gustarte