Está en la página 1de 4

Auto y Coevaluación

Subdirección de Diseño instruccional

Tiempo de
Sigla Asignatura MKA3121 Nombre de la Asignatura Estrategias digitales 1 hora
aplicación
Nombre del Recurso Didáctico Pauta Auto y Coevaluación EA1
Experiencia de Aprendizaje N° 1 Visión práctica de las comunidades digitales en los modelos de negocios.
Actividad N° 1.4 Evaluación Sumativa Visión práctica de las comunidades digitales en los modelos de negocios.
IMPLEMENTAR LOS PROGRAMAS DE MARKETING INTEGRALES A TRAVÉS DE MÚLTIPLES CANALES Y PLATAFORMAS,
Unidades de Competencia
ACORDE A LOS OBJETIVOS Y MODELO DE NEGOCIO.

Competencias de empleabilidad Nivel de competencia(s) de empleabilidad asociada(s) a la asignatura


Capacidad para plantear y resolver problemas
Identificar y analizar un problema para generar alternativas de solución, aplicando los métodos aprendidos.
(N1)

Instrucciones: Luego de realizar la EVALUACION SUMATIVA DE LA Experiencia de aprendizaje 1, te invitamos a realizar la siguiente autoevaluación de tu
trabajo y luego la coevaluación de los integrantes de tu grupo, con ello finalizar en una puesta en común para retroalimentar la experiencia.

Considerar los niveles de logro de 1 a 5 con los criterios definidos en rúbrica del anexo 1.

Observaciones al diseñador:

1. Considerar en la Tabla 1, los indicadores correspondientes al nivel que se esté trabajando en la asignatura y los respectivos indicadores por unidad de
aprendizaje que aborda la actividad/experiencia de aprendizaje.
2. Incluir además los indicadores de logro correspondientes a los aprendizajes disciplinares en las columnas siguientes, estos deben ser los señalados en
el PIA, considerando la unidad a la que corresponden.

Nivel Descripción niveles de dominio Indicadores Descripción


Aplica un método lógico en la resolución del problema, considerando pasos definidos
EMPLEABILIDAD

IL1
y relacionados entre sí.

Identificar y analizar un problema para Presenta alternativas de solución al problema planteado, considerando riesgos y
1 generar alternativas de solución, aplicando IL2 ventajas.
los métodos aprendidos.
Aplica en su totalidad la alternativa de solución escogida para el problema
IL3 planteado.
Auto y Coevaluación
Subdirección de Diseño instruccional

Indicadores Descripción
Distingue público offline y público online para determinar el perfil del usuario digital.
DISCIPLINARES

IL4

Genera perfil de usuario ideal por medio del diagnóstico realizado del mercado.

IL5

Tabla 1: Autoevaluación y Coevaluación del grupo de trabajo. Completar según el indicador que corresponda (tablas anteriores) con nota de 1 a 7/ niveles de
logro de 1 a 5/Porcentajes de logro de acuerdo a la rúbrica de empleabilidad.

*Para completar la tabla 1, los estudiantes deben agregar su propio nombre y luego los nombres de sus compañeros. Luego en los espacios de indicadores,
deben evaluar el indicador que corresponda (según tablas anteriores) con nota de 1 a 7.
Indicadores de logro
Promedio
Empleabilidad Promedio Disciplinar (empleabilidad
+ disciplinares)
Nombre integrantes IL1 IL2 IL3 IL3 IL4

Autoevaluación Alejandro Valenzuela 5 6 5 5,3 4 3 3,5

Coevaluación 1. Grace Santibañes 6 6 5 5,6 4 3 3,5

2. Joseluis Milategua 5 6 5 5,3 4 3 3,5

3.
Auto y Coevaluación
Subdirección de Diseño instruccional

4.

Espacio para observaciones y sugerencias del estudiante.

Si existen comentarios adicionales a la autoevaluación o coevaluación de la tabla anterior señalar a continuación:

1. Observaciones Estudiante

Bueno como grupo nos falta conversar más sobre los trabajos aportar con mas información o ideas para avanzar en ellos y bueno como cada grupo
tenemos nuestros pros y contras pero lo importante es que las risas no faltan solo tenemos que progresar en esas falencias y así alcanzar el máximo de
cada uno de los integrantes

Espacio para observaciones y sugerencias del docente.

2. Observaciones Docente

Exaltante el docente nada que decir (=°w°=)/


Auto y Coevaluación
Subdirección de Diseño instruccional

También podría gustarte