Está en la página 1de 9

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

 Denominación del Programa de Formación: CorelDraw utilización de


herramientas de diseño vectorial.
 Código del programa de formación: 52410016.
 Nombre del Proyecto: N/A.
 Fase del Proyecto: N/A.
 Actividad de Proyecto: N/A.
 Competencia:
291301052: Diagramar piezas gráficas de acuerdo con el medio de salida.
 Resultados de Aprendizaje a Alcanzar:
Preparar un documento para un proyecto gráfico en CorelDraw, teniendo en
cuenta las herramientas básicas de vectorización.
 Duración de la guía: 10 horas.

2. PRESENTACIÓN

Estimado Aprendiz SENA:

Bienvenido(a) a la actividad de aprendizaje AA1. Manejar adecuadamente las


herramientas básicas de CorelDraw para la creación de elementos vectoriales, del
programa de formación CorelDraw: utilización de herramientas de diseño vectorial. La
introducción al manejo de las diferentes herramientas básicas de vectorización de
CorelDraw y conceptos básicos de diseño, permite la preparación y diseño de un
documento para el desarrollo de un proyecto gráfico. Mediante las actividades
propuestas en esta guía de aprendizaje se pretende el desarrollo de competencias en el
manejo de dichas herramientas. Para realizar las evidencias correspondientes a esta

GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

actividad de aprendizaje, es necesario revisar los materiales del programa, explorar los
materiales de apoyo y realizar consultas en internet.

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades iniciales

Antes de elaborar las actividades propuestas en esta guía de aprendizaje, es preciso


realizar las siguientes actividades iniciales:

 Realizar actualización de datos.

 Realizar el sondeo de conocimientos previos.

 Participar en el Foro social.

El sondeo de conocimientos previos, permite medir el nivel de conocimientos que se


posean sobre la temática del programa y el manejo de la plataforma virtual; por lo tanto,
el aprendiz debe ingresar a la opción actividades iniciales, ubicado en el menú principal
del curso; dicho sondeo no es calificable, pero es imprescindible realizarlo.

El foro social es un espacio de encuentro entre aprendices e instructor, donde se pueden


compartir expectativas, proyectos de vida y gustos; con la participación en este foro, se
busca crear lazos de compañerismo, recreación, esparcimiento y reflexión. Para iniciar,
cada aprendiz debe realizar una presentación personal incluyendo: experiencia
profesional, expectativas y aspectos que considere le ayudará este programa de
formación en su vida profesional.

A continuación, se describen los pasos para participar: ingrese a foros de discusión, dé


clic en el enlace del foro social, clic en Crear secuencia o en Responder a la secuencia
indicada, digite el asunto y el contenido del mensaje y finalmente, de clic en enviar.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Importante: ingrese a través del menú información del programa, ubicado en el menú
del programa de formación para conocer la descripción del mismo y la metodología a
seguir.

3.1.1 Actividades de reflexión inicial

Consulte el enlace información del programa, que se encuentra en el menú del


programa de formación, para conocer la descripción, la metodología de estudio,
duración, justificación, entre otros aspectos propios del programa.

Posteriormente, es necesario que consulte el espacio Tutoriales que se encuentra en el


menú del programa de formación. Este le permitirá visualizar los videos de la plataforma
virtual de aprendizaje que utilizará durante todo el proceso de formación. Debe prestar
mucha atención para lograr una comprensión satisfactoria de los mismos.

Para iniciar el proceso de aprendizaje, se le invita a reflexionar sobre las siguientes


preguntas:

 ¿Conoce qué es CorelDraw?


 ¿Qué se puede hacer con esta herramienta?
 ¿Qué es una imagen vectorial?
 ¿Qué ventajas encuentro en este programa con respecto a otros similares?

Nota: esta actividad tiene como finalidad encaminarlo y motivarlo en el desarrollo de los
temas de esta guía de aprendizaje, por tal motivo no es calificable.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimiento necesarios


para el aprendizaje

Foro temático. La puja constante de poder


Lea el artículo escrito por María Virginia Graciotti denominado CorelDraw vs.
Adobe Illustrator: La puja constante por el poder, disponible Actividad 1 / Materiales de
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

apoyo actividad 1 / CorelDraw vs. Adobe Illustrator: La puja constante por el poder.
Después de leer el artículo, consulte en la web más información sobre estos dos
programas. Reflexione sobre lo consultado y lo leído, y participe en el foro dando su
opinión sobre el tema.

También debe comentar la participación de mínimo dos compañeros y argumentar por


qué está o no de acuerdo con la opinión dada por ellos. Participe en este foro teniendo
en cuenta el conocimiento previo que posee o que consulte con alguna persona.

Debe publicar su aporte a través de Foros de discusión / Foro temático “La puja
constante de poder”, en el menú principal del programa o en el enlace Actividad 1.

Esta actividad tiene como finalidad encaminarlo en el desarrollo del tema del resultado de
aprendizaje desarrollado en esta guía, por lo tanto, no es calificable.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento

Evidencia de conocimiento

Cuestionario: Conceptos básicos

La evaluación correspondiente a esta actividad de aprendizaje busca verificar el


conocimiento adquirido y validar su competencia en las distintas temáticas tratadas. La
evaluación consta de 20 preguntas. El aprendiz tiene habilitado un único intento, así que
una vez empiece la prueba, debe terminarla.

La evaluación se encuentra disponible en el enlace Actividad 1, en el menú principal del


programa.

3.4 Actividades de transferencia de conocimiento


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Evidencia de producto
Taller Mi primer arte
La agencia Creattivos lo quiere contratar para que haga parte de su departamento
de diseño, pero primero desean conocer sus habilidades, por esto le solicitan desarrollar
algunas piezas gráficas para la casa discográfica Todagaqui Records. Inicialmente,
presentará una propuesta para el logotipo de la casa discográfica teniendo en cuenta las
siguientes características en el archivo o documento:
Software: CorelDraw X8.
Tamaño del documento: tarjeta comercial 3.5 x 2.0 pulgadas.
Nombre del documento: Evidencia_1_Nombre_Apellido
Contenido: logotipo creado por el aprendiz, utilizando solamente las siguientes
herramientas:
 Herramientas de curvas.
 Herramientas inteligentes.
 Rectángulo.
 Elipse.
 Objetos.
 Formas básicas.

Importante: para este ejercicio inicial, solo se requiere el diseño del logotipo
utilizando las herramientas ya mencionadas. No es necesario utilizar herramientas de
texto o de color, ya que estas serán profundizadas en las siguientes actividades del
programa de formación. Envíe al instructor un archivo de CorelDraw (.CDR) con esta
evidencia a través de la plataforma, en el enlace Actividad 1 / Evidencia: Taller Mi primer
arte.

En caso de recibir alguna corrección por parte del instructor, debe realizarla ya que este
mismo logotipo será utilizado en la actividad de aprendizaje 3.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Nota: si al momento de enviar un archivo (Evidencia), el sistema genera el error:


"Archivo Inválido", tenga en cuenta que este error se debe a que: En el momento que
está adjuntando el archivo, lo tiene abierto, ciérrelo y pruebe nuevamente adjuntándolo
en Adjuntar archivo, Examinar mi equipo.

3.5 Ambiente virtual de aprendizaje

 Ambiente Virtual de Aprendizaje - LMS.

3.6 Materiales

Material de formación

 Introducción a CorelDraw X8: herramientas principales.

Materiales de apoyo

 Crear un nuevo documento.


 CorelDraw vs. Adobe Illustrator: La puja constante por el poder.
 Introducción, vectores versus mapas de bits.
 La barra de propiedades u opciones.
 La barra o caja de herramientas.

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Evidencias de aprendizaje Criterios de evaluación Técnicas e


instrumentos de
evaluación
Evidencia de conocimiento: Establece las medidas en un
Cuestionario. Conceptos documento de acuerdo a las Cuestionario
básicos. necesidades del proyecto a ejecutar. Rúbrica de
conocimiento.
Utiliza las herramientas principales de
CorelDraw para la creación de
elementos gráficos.
Evidencia de producto: Establece las medidas en un Taller
Taller Mi primer arte. documento de acuerdo a las Rúbrica de producto.
necesidades del proyecto a ejecutar.
Utiliza las herramientas principales de
CorelDraw para la creación de
elementos gráficos.

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Alisado: método para suavizar los bordes curvos y diagonales de las imágenes. Los
píxeles intermedios de estos bordes se rellenan para suavizar la transición entre los
bordes y la zona circundante.

Área de arrastre: área de una barra de comandos que puede arrastrarse. Arrastrar dicha
área desplaza la barra, mientras que arrastrar cualquier otra parte de la barra no tiene
efecto alguno. La situación del área de arrastre depende del sistema operativo utilizado,
de la orientación de la barra y de si esta está acoplada o no. Las barras de comandos
con áreas de arrastre incluyen las barras de herramientas, la caja de herramientas y la
barra de propiedades.

Caja delimitadora: recuadro invisible señalado por los ocho tiradores de selección que
rodean un objeto seleccionado.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Capa: plano transparente en el que se pueden situar objetos en un dibujo.

Carácter: letra, número, signo de puntuación u otro símbolo.

Clipart: imágenes ya preparadas que pueden importarse en las aplicaciones Corel y


editarse si así se desea.

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

Barragán. L. (2013). Control de calidad empleando histogramas de color.

Corel Corporation. (2012). Procedimientos iniciales. Recuperado de


http://product.corel.com/help/CorelDRAW/540240626/Main/ES/Doc/wwhelp/wwhim
pl/js/html/wwhelp.htm?context=CorelDRAW_Help&topic=IDDH_CURVE_TOOL_P
ROP_PAGE&single.

CorelDRAW. (s.f.). Descripción de la caja de herramientas. Recuperado de


https://sites.google.com/site/laprofemariana/Home/herramientas/descripcion-de-la-
caja-de-herramientas

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. (2005). Imágenes vectoriales y mapas de


bits. Recuperado de
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/software/softwaregeneral/293-
lorena-arranz

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha


Javier Eduardo Experto Centro de servicios 2013
Autor (es) Gamboa González. temático. empresariales y turísticos,
Regional Santander.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Lina María Franco Asesora Centro Agroindustrial 2013


Arbeláez. pedagógica. Regional Quindío.

Martha Lucía Líder de Centro Agroindustrial 2013


Giraldo Ramírez. Planificación Regional Quindío.
y
Adecuación
Didáctica.

8. CONTROL DE CAMBIOS

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del


Cambio
Camilo Andrés Gestor de Centro 30/05/2017 Actualización
Tabares Estrada. curso. Agroturístico, en la versión de
Regional la guía de
Santander. aprendizaje.
Autor Centro de
(es) Ricardo Palacio Asesor Comercio y 20/06/2017 Actualización
Peña. pedagógico. Servicios en la versión de
Regional la guía de
Tolima. aprendizaje.

También podría gustarte