Está en la página 1de 11

1 OBJETIVO

Establecer directrices para la formación, entrenamiento y seguimiento de los empleados nuevos o


recién transferidos, con el fin de que cuenten con los conocimientos necesarios para desempeñar
sus tareas de acuerdo con las políticas y normas seguridad y sustentabilidad de Acerbrag.
El presente procedimiento se refiere a la capacitación SSMA exclusivamente y se aplica a todos los
empleados nuevos y aquellos a los que el cambio de función les produzca cambios en los riesgos o
las responsabilidades referentes a seguridad y medio ambiente del puesto anterior.
Los demás entrenamientos referentes a Calidad, RRHH y los específicos del área de trabajo se
gestionan de acuerdo a lo establecido en el PG de Capacitación, toma de conciencia y competencia
del personal de AcerBrag.

2 DEFINICIÓN

2.1 DHO: Desarrollo Humano Organizacional


2.2 DTO: Diagnostico de trabajo operacional, herramienta utilizada para verificar conocimientos
de los operadores y efectividad de procedimientos operativos
2.3 Empleado Nuevo:
Persona contratada directamente por AcerBrag o terceros fijos o móviles
Empleado de tiempo completo recientemente ingresado, incluyendo personal fuera de
convenio y supervisores.
Empleado de media jornada recientemente ingresado.
Empleados recientemente ingresados como parte una adquisición o de una participación
accionaria limitada (terceros).
2.4 Empleado Transferido:
Asignación a una nueva área de trabajo o tarea, ya sea temporal o definitiva.
Haciendo horas extras en una nueva área de trabajo o tareas
Retorno después de una ausencia de 60 días o más debido a enfermedades, etc.
Un contratista no directamente supervisado, ingresado como un empleado.
2.5 EPP: Elementos de Protección Personal
2.6 GSS: Gerencia de Seguridad y Sustentabilidad
2.7 SyS: Seguridad y Sustentabilidad
2.8 Tutor:
Empleado designado para guiar y acompañar al empleado nuevo o transferido durante todo
el periodo de entrenamiento.
Requisitos con los cuales debe contar el tutor:
El tutor debe contar con al menos 2 años en el puesto de trabajo.
No debe tener sucesivas Gestiones de Consecuencias negativas en los últimos 12 meses.
Su desempeño y apego a las normas de seguridad debe ser ejemplar, participando en la
denuncia de Fallas y aportando propuestas de mejoras.

3. ACTIVIDADES / DESCRIPCIÓN
3.1 SELECCIÓN (DHO)
DHO luego de seleccionar a un nuevo empleado o ser notificado de una transferencia interna de
puesto debe coordinar con Seguridad y Medio Ambiente el curso de entrenamiento.

3.2 EVALUACIÓN (GSS)


El Departamento GSS debe evaluar las necesidades de capacitación teniendo en cuenta el puesto
que va a ocupar la persona recientemente ingresada o transferida, utilizando para esto la tabla-
check list DD-VSACB-GSS-030 (Check list de capacitación SSMA para ingresantes de AcerBrag). En el
caso de los transferidos debe capacitarse solo en los temas diferentes a los del puesto que ocupaba
anteriormente.
En todos los casos, las personas que ingresen nuevas a producción tendrán un operador con
antigüedad en el puesto como tutor, además de su superior inmediato.

El Departamento GSS debe capacitar en las normas y procedimientos correspondientes a la función


según la tabla para selección de capacitación (DD-VSACB-GSS-030) que es usada a modo de check
list para evitar omisiones. Luego entregará a DHO una copia de la constancia de asistencia a la
capacitación correspondiente.
El Especialista de Selección, luego de seleccionar a un nuevo empleado, o bien el Analista de
Administracion de Personal luego de haber notificado de una transferencia interna de puesto,
deben informar al área de Capacitaciones para que este pueda coordinar con el área de Seguridad
y Sustentabilidad el curso de entrenamiento general (sujeto a agenda estandarizada de inducción).
El empleado nuevo o transferido debe ser capacitado en todos los Procedimientos Operacionales,
de Seguridad y de Sustentabilidad necesarios para comenzar a trabajar en el puesto asignado.
Para el caso de los empleados Nuevos, se deberán realizar las siguientes capacitaciones:
• Inducción a Planta de acuerdo al puesto que ocupará (general, eléctricos, mecánicos) con
realización de examen de inducción.
• Inducción al sector asignado.
• Riesgos específicos del área.
• PO correspondiente al puesto de trabajo
• Protocolo de Salud de cuidados ante Covid 19 – en formato e-learning dentro del Portal
Aprender.
• Denuncia de eventos de Seguridad / Sustentabilidad
• Evacuación en caso de emergencia.

Para el caso de los empleados Transferidos, se deberán realizar las siguientes capacitaciones:
• Todas las que indica su Matriz de Capacitación dentro de las Escuelas de Seguridad de
Requerimiento Legal, Sustentabilidad y Procedimientos operativos, para el puesto que va a
ocupar (solamente los temas que sean diferentes a los del puesto que ocupaba).
• Denuncia de eventos de Seguridad / Sustentabilidad.
• Evacuación en caso de emergencia.

Las áreas de Seguridad y Sustentabilidad son las responsables de comunicar al área de


capacitaciones (Analista de Desarrollo Organizacional) mediante la entrega de la planilla de
asistencia a cursos de capacitación, la finalización de los cursos realizados.
Luego de recibir todas las capacitaciones, la gerencia de DHO de Planta comunicará a la Gerencia
solicitante la resolución de la solicitud, de acuerdo a lo indicado en el PG-VSACB-DHO-024 Cambio
de puesto – Modificación de Condiciones Laborales.
Antes de comenzar con las tareas en el nuevo sector, el líder inmediato del empleado nuevo o
transferido deberá asignarle un tutor, el cual será responsable de apoyarlo y orientarlo durante el
periodo de entrenamiento (este plazo se cuenta a partir de la fecha en donde al empleado se lo
habilitó a comenzar con las tareas).
Cada área tiene definido el tiempo de entrenamiento para el empleado nuevo o transferido, de
acuerdo a los riesgos presentes en cada una, el cual se detalla a continuación:

Tiempo de
Gerencia Área Puesto
Entrenamiento

1er Fundidor EAF 2 meses

Auxiliar de pupitre 15 días

2do Fundidor EAF 3 meses

Acería Hornos Aperador de plataforma 3 meses

Transporte de cestas 3 meses

1° LF 3 meses

2° LF 3 meses
Apegado al plan
Gruero (Danieli / Jaso)
sucesión

Pulpito 2 meses

Colador principal 3 meses

Colador de línea 3 meses


Máquina de Colada
Continua Colador de cuchara 2 meses

Sopletero e
Identificación 2 meses

Mecánico 2 meses

1er Cucharero 3 meses


Refractarios
2do Cucharero 3 meses

Mecánico 3 meses

Electricista 3 meses

Electromecánicos
Mantenimiento preventivo 3 meses

Mecánicos hora pico 3 meses

Mecánicos Planta de
Aditivos 3 meses

Parque Chatarra Inspector 2 meses


Op. Fraccionado 15 días

Op. Recocido 3 meses


Alambre
Op. Galvanizado 3 meses

Op. Trefilación 3 meses


Alambre y
Mecánico 3 meses
Terminados Mantenimiento
Electricista 3 meses

Op. Laminador en Frío 3 meses

Terminados Op. Enderezado 3 meses

Op. Soldadora de mallas 3 meses

Pupitre Principal 3 meses

Hornero 3 meses

Carga en caliente 2 meses

Carga en frio (Mesa


Maskin) 2 meses

Laminador 3 meses

Control de Procesos 2 meses


Operación
Operador de
Placa/Tapete 3 meses
Laminación
Gruero 3 meses

Operador Atadora de
rollos/ barras 3 meses

Operador etiquetadora 2 meses

Retrabajo 1 meses

Mecánico y Tornero 3 meses

Mecánico 3 meses
Mantenimiento
Electricista 3 meses

Preventivo línea de 3 meses


barras y rollos

Taller eléctrico 2 meses

Op. Montador de Guías 3 meses

Op. Montador de Jaulas 3 meses

Op. Mantenimiento
Herramental
Preventivo 3 meses

Op. Camino de Barra 3 meses

Op. Tornería y Ajuste 3 meses

Op. Electroerosionadora 3 meses


Mecanizado
Op. De tornos 3 meses

Marcador SAP 3 meses

Distribución Supervisor 3 meses

Distribución y Operador de Carga 3 meses


Logística Administrativo 1 mes

Logística Adm. Bragater 2 meses

Balancero 1 mes

Op. Patio de operación y


administrativo 1 mes

Op. Entre de insumos en


Planta 3 meses

Abastecimiento Abastecimiento Op. Limpieza de


capachos 1 mes

Op. Pañol 1 mes

Comprador 2 meses

Op. Recepción 1 mes

Calidad y Gestión Calidad Analista Químicos 3 meses


Analista Laminación 3 meses

Analista Acería 3 meses

Analista de Alambres y
Terminado 3 meses

Auditor de Calidad 3 meses

Adm. De repuestos
críticos 2 meses

Laboratorio y
Metalografía 2 meses

Inspector/ Analista
Seguridad y (Mediciones) 3 meses
Sustentabilidad
Sustentabilidad Operario gestión de
residuos 1 mes

Mecánico 2 meses
Grúas
Electricista 2 meses

Electromecánico 2 meses

Mantenimiento Op. Planta de Aire 2 meses

Servicios Auxiliares Op. Planta de GLP 3 meses

OP. Planta de Agua 2 Meses

Electricista Sub estación 4 meses

Electricista 3 meses

Obras civiles 3 meses


Ingeniería Intendencia
Mantenimiento de
espacios verdes 2 meses

Para el caso de que un empleado nuevo o transferido deba operar un Equipo Móvil, se deberá
cumplir con lo que indica el PG-VSACB-GSS-019 Equipos Móviles.

El tutor debe ser una persona con experiencia, referente en lo que respecta a temas de Seguridad y
Sustentabilidad y con un perfil para orientar y capacitar al empleado nuevo o transferido.
Durante el tiempo de entrenamiento, deberá ser respetado un plazo inicial de 5 (cinco) días, donde
el empleado solamente acompañará la actividad junto a su tutor, sin ejecutarla. Después de estos 5
(cinco) días iniciales y hasta completar el periodo de aprendizaje, el empleado nuevo o transferido
realizará las actividades, pero siempre asistido por el tutor.

La asistencia del tutor comprende monitorearlo, corregirlo y orientarlo constantemente si fuera


necesario.

3.3 REVISIÓN DE CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS


A los 30 días de estar el empleado nuevo o recién transferido en su nuevo puesto/tarea, el superior
inmediato del mismo deberá completar el formulario DD-VSACB-GSS-029 (Formulario de
conocimientos adquiridos) y enviarlo al Departamento GSS.

El departamento de Seguridad y Sustentabilidad revisarán el formulario enviado y procederán a


tomar acciones correctivas en caso de que en el mismo se refieran falencias en los conocimientos o
aplicación de las normas, reglas y procedimiento de Seguridad y Sustentabilidad.

El empleado Nuevo o recién ingresado debe ser identificado con un casco de color gris, el cual a los
6 meses deberá ser cambiado por uno de color amarillo, dando testimonio del fin de su ciclo como
novato. Dicho cambio será gestionado el líder inmediato del operario.

3.4 ACCIONES CORRECTIVAS


El Departamento GSS revisará el formulario enviado y procederá a tomar acciones correctivas en
caso de que en el mismo se refieran falencias en los conocimientos o aplicación de las normas, reglas
y procedimientos GSS.
4. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

4.1 RESPONSABILIDADES

ACTIVIDAD CÓMO? RESPONSABLE

Informar el ingreso de personal En cuanto se genera un ingreso, deberá


(empelados nuevos) empleados nuevos. informar mediante correo electrónico el
nombre de la persona que ingresa, así
Especialista de Selección
como también la fecha de ingreso y
puesto de trabajo que ocupará al área
de Seguridad y Sustentabilidad.

Informar el movimiento de aquellos En cuanto se genera un movimiento,


empleados transferidos. deberá informar mediante correo
electrónico el nombre de la persona que
Administración de
cambia de puesto, así como también la
Personal
fecha en que se hará efectivo el cambio
y el nuevo puesto de trabajo que
ocupará.

Asegurar la realización de Los cursos básicos de Seguridad y


entrenamiento previo en Seguridad y Sustentabilidad serán coordinados
Sustentabilidad para los empleados mediante cronograma estandarizado de
nuevos o transferidos. inducción mensual.

Aquellos entrenamientos específicos


deberán ser coordinados entre el líder y
el área de Seguridad y/o Sustentabilidad Analista de Desarrollo
de acuerdo a su matriz de Organizacional
capacitaciones. Para esto
Capacitaciones enviara previamente la
estructura de la matriz de
capacitaciones con la obligatoriedad de
cada curso de acuerdo a cada puesto de
trabajo.

Suministrar la capacitación necesaria a Bajo la modalidad definida por Seguridad y


los empleados nuevos o transferidos. Seguridad y/o Sustentabilidad. Sustentabilidad.
Comunicación de valor, política, Gerente
principios, metas y expectativas General/Gerente de
SSMA. DHO o quienes estos
designen si no están
disponibles en fecha de
capacitación.

Realizar gestión para la entrega de los El líder deberá realizar la reserva en SAP
EPP´s requeridos en el puesto de trabajo en cuanto este confirmado el ingreso o Supervisor o líder
al que irá el operario novato o movimiento de la persona. inmediato del operario
transferido, y los elementos necesarios nuevo o transferido.
para prevenir transmisión de covid-19
Informar a los líderes, el listado de El área de Capacitaciones enviará a
cursos obligatorios para un determinado todos los líderes operacionales un mail
puesto. con el detalle de los cursos obligatorios
Analista de Desarrollo
para cada puesto de trabajo. Esta
Organizacional
información se actualizara siempre y
cuando exista una modificación en la
matriz de capacitación.
Realizar capacitación sobre el La gestión de los entrenamientos de
Procedimiento Operativo patrones internos e instrumentos
correspondiente al puesto de trabajo normativos es de responsabilidad de las
asignado. respectivas áreas remitentes en el
contexto de la elaboración, revisión y
control de realización.
Los entrenamientos de patrones
operacionales (PO) deberán ser
realizados preferentemente antes de su Supervisor o líder
emisión/revisión, pudiendo ser realizado inmediato del operario
en hasta 15 días después de su nuevo o transferido.
emisión/revisión.
Los demás patrones internos /
instrumentos normativos (PG, PE, PD)
deberán ser realizados en hasta 30 días
luego de su emisión o revisión en casos
excepcionales. (De acuerdo a lo
establecido en el PG-VSACB-DHO-019
Política de Capacitación y Desarrollo)
Poner a disposición de los novatos los Disponibilizar el espacio o bien las
Jefe del sector al cual iría
recursos necesarios para realizar las computadoras necesarias asignadas al
el operario nuevo o
capacitaciones. área para esta instancia según la
transferido
modalidad de capacitación.
Designar tutor para el nuevo operario,
Supervisor o líder
considerando los requisitos dispuestos
inmediato del operario
en el punto 3.6, contando con el aval de
nuevo o transferido.
Seguridad.
Realizar al menos una DTO a cada Jefe del sector al cual iría
posible tutor el operario nuevo o
transferido
Acompañar el desarrollo del novato, El tutor junto al supervisor realizará
evaluando el desempeño, evacuando ocasionales auditorias
Tutor / Supervisor
dudas y conduciendo hacia las formas comportamentales a los operarios
correctas y seguras de realizar la tarea. nuevos o transferidos.
Realizar y registrar DTO para evaluar la
aprehensión del PO y las normas de Jefe / Supervisor /
Seguridad por parte del operario, según Inspectores de Seguridad
se indica en el “Instructivo de carga de y Sustentabilidad.
DTM-DTO al SdF” (DD-VSACB-GES-046).
Enviar un reporte de seguimiento sobre El Analista de Desarrollo Organizacional
el avance de las capacitaciones enviara un reporte a Seguridad el tercer
día hábil del mes indicando los cursos Analista de Desarrollo
realizados por los novatos en materia de Organizacional
Seguridad, Sustentabilidad y
Procedimientos Operativos.
Realizar procedimiento de Gestión de Líderes y asesores de
Novatos en empresas contratistas Seguridad de las
empresas contratistas
Controlar el formulario de revisión Superior inmediato del
de DTO y tomar medidas correctivas empleado nuevo o
necesarias. recién transferido

También podría gustarte