Está en la página 1de 1

DRA.

ALMA RODRÍGUEZ CASTELLANOS ACTIVIDAD 2

CURSO DESARROLLO HUMANO


ACTIVIDAD OBJETO, FIN Y CIRCUNSTANCIA
Lista de Cotejo - TIRA COMICA O
CÓMIC
DIMENSIÓN INDICADORES Puntos SÍ NO

• Logo Universitario
• Carrera y nombre de la materia
Carátula • Nombre del alumno
5
• Nombre de la actividad
• Fecha

Organización
• Organiza el cómic de manera precisa, siguiendo una
y estructura 10
secuencia lógica con transiciones claras.
de los textos

Gramática • Utiliza siempre y, de manera sobresaliente, las estructuras


gramaticales y tiempos verbales en la elaboración de los 20
diálogos.

Generación • Genera, en su totalidad un mensaje comprensible y


20
del mensaje pertinente al tema de interés del cómic.

Creatividad • Demuestra, en todo el guion, diseño y apariencia del cómic,


20
originalidad y atractivo en término visual y gráfico.

Dibujos o • Los dibujos o imágenes muestran con sus características el


imágenes mensaje que se desea transmitir, por si solas desarrollan el 10
guion.

Uso de
• Emplea siempre viñetas y dibujos representativos del tema
viñetas e 10
central del cómic, enriqueciendo la historia.
imágenes

Ortografía y • La tira cómica o cómic, está firmada por su creado


referencias • No presenta ninguna falta ortográfica
bibliográficas • Fuera de la tira cómica se agregan las referencias 5
tipo APA bibliográficas consultadas trabajadas, de acuerdo al APA.

100

También podría gustarte