Está en la página 1de 1

Este es un anexo al Acuerdo 31-2015 del superintendente de bancos, acordado

como los “Requisitos Mínimos que deben Incorporarse en la Contratación y


Alcance de las Auditorías Externas de las Entidades Sujetas a la Vigilancia e
Inspección de la Superintendencia de Bancos”. Se debe disponer este acuerdo
para que sea de observancia general en la contratación y alcance de las auditorías
que se practiquen para el período contable 2016 y subsiguientes. Este anexo se
acordó con base en lo considerado y en lo dispuesto en el artículo 61 de la Ley de
Bancos y Grupos Financieros, el artículo 57 de la Ley de la Actividad Aseguradora
y el inciso ñ) del artículo 3, de la Ley de Supervisión Financiera.
Lo considerado fue que la Superintendencia de Bancos determinará de manera
general los requisitos mínimos que deben incorporarse en la contratación y
alcance de las auditorías externas de las entidades sujetas a su vigilancia e
inspección, también que las entidades sujetas a la vigilancia e inspección de la
Superintendencia de Bancos, son consideradas personas obligadas de
conformidad con el artículo 18, numeral 1) de la Ley Contra el Lavado de Dinero u
Otros Activos y el artículo 15 de la Ley para Prevenir y Reprimir el Financiamiento
del Terrorismo. También que las funciones de la Superintendencia de Bancos
está la de normar de manera general y uniforme, los requisitos mínimos que las
entidades sujetas a su vigilancia e inspección deben exigir a los auditores externos
o firmas de auditoría en la realización de sus auditorías externas. También que es
conveniente que en las auditorías externas que se practiquen a las entidades
sujetas a la vigilancia e inspección de la Superintendencia de Bancos, se observen
estándares internacionales de auditoría y normas de atestiguamiento, las mejores
prácticas en la prestación de servicios profesionales de auditoría externa y el
cumplimiento de normas éticas relacionadas con la profesión.

También podría gustarte