Está en la página 1de 5

1

ACTIVIDAD EN CONTEXTO
MODULO-TEORICO PRACTICO

ESPEIALIZACIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL Y GERENCIA DE


FINANZAS

INTEGRANTES

MARÍA FERNANDA ARÉVALO PÉREZ Cod.


100297984 KATHLEEN GISELLE OÑATE
MOLANO Cod. 100298278
MARIA ISABEL MENDEZ MONTAÑO Cod.
100114286
FERNANDO PARRA CARMONA Cod.
100297922
ROBINSON CARILLO Cod.

DR. ALFONSO ARANGO OSORIO


DOCENTE CONTABILIDAD FINANCIERA

POLITÉCNICO
GRANCOLOMBIANO
21 DE JUNIO 2022
2

1. DESCRIPCION DEL CASO

La empresa toma un crédito por $10.000.000 a 36 meses, con estos

recursos realiza la siguiente operación: compra acciones de la empresa

XYZ S.A. por valor de $20.000.000, compra inventarios por valor de

$50.000.000 y compra una máquina para el uso de la empresa por valor de

$30.000.000:

MONTO DEL CRÉDITO $ 100.000.000


Compra de acciones $ 20.000.000
Compra de Inventarios $ 50.000.000
Compra maquinaria $ 30.000.000

Considerando lo planteado en el caso, responda y argumente en máximo

10 renglones las siguientes preguntas:

1. En qué tipo de actividad del estado de flujo de efectivo clasificaría:

A. El préstamo obtenido.

Principalmente se registra como una actividad de financiación y se

clasifica como una obligación financiera dentro del rubro de los pasivos,
3

representando los compromisos que la empresa adquirió como fuente de

financiación de los recursos de entidades financieras u otras.

B. La compra de acciones

Se registra como una actividad de inversión y se clasifica en la clase de

activos, en el grupo de inversiones y en la cuenta de acciones, se cataloga

como un activo corriente de renta variable, ya que la empresa compra

porcentualmente una parte de otra especificándose como acciones que le

generaran una rentabilidad como parte de esta inversión, definiéndose

como propietario minoritario.

C. La compra de los inventarios

Se registra como una actividad de inversión y se clasifica como un activo

corriente, ya que estos inventarios pueden hacerse efectivos en un periodo

menor a un año, la empresa puede contar con la disponibilidad de este para

cubrir cualquier necesidad u obligación que le genere la operación del

negocio.

D. La compra de la maquinaria para usar en la empresa

Se registra como una actividad de operación y se clasifica como un activo

fijo, dado que la maquinaria es un bien que entra hacer parte de la empresa

de uso necesario e indispensable para la producción dado su objeto social,


4

de este activo se presume que su utilidad será a largo plazo y no se

convertirá pronto en un activo corriente líquido.

2. Cuando se paguen las cuotas del préstamo, ¿los intereses que se generaran en la

operación, en qué tipo de actividad clasificaría?

Se registra como una actividad de operación y se clasifica en el rubro de

pasivo no corriente como un gasto financiero, ya que, así como la deuda

total es inmersa dentro de este concepto los intereses de igual manera, sea

por consolidados, como pago independiente o anticipados.


5

También podría gustarte