Está en la página 1de 2

FORMATO DE ENTREGA DE AVANCE DE TRABAJO PARCIAL

Angulo Alva, Julio Sebastian


Mendoza Coca, Danna Mariet
Integrantes
Torre Montalvo,Brad Antony
del grupo:
Seminario Benites, Luciana

Describan a continuación en qué consiste el caso elegido para realizar el análisis


del Trabajo Parcial. Puede tratarse de una noticia de un caso peruano del 2019 o
2020. También pueden elegir examinar una experiencia personal de alguno de los
integrantes del grupo.

La descripción debe ser detallada e identificar:


- Qué pasó, cuándo pasó y en qué contexto pasó.
- Quiénes son los actores involucrados.
- Cuál es la injusticia que se comete.
- Quiénes son los responsables de la injusticia.
- Quiénes son las víctimas de la injusticia.

Respuestas:

1) ¿Qué pasó, ¿cuándo pasó y en qué contexto pasó?

Este suceso que nos cuenta Janet en la entrevista se trata, acerca del hecho en como
esto la marca de por vida y como profesional, debido al hecho de que su mejor amiga
había sido víctima de una violación, cuando apenas Janet tenía 18 años y se
encontraba estudiando la carrera de derecho en la Pontifica Universidad de la
Católica. Entonces, desde ese día su nueva convicción sería partir justicia hacia las
mujeres, niños, y familias el derecho de la igualdad y de ser escuchados.

2) ¿Quiénes son los actores involucrados?

-Janet Tello Gilardi (abogada)


-Mejor amiga de Janet (víctima de violación) 
-Violador
-Policías
-Jueces 

3) ¿Cuál es la injusticia que se comete?


La injusticia fue cometida hacia la mejor amiga de Janet ya que fue víctima de
violación y nadie fue capaz de tomar su caso, de ayudarla a por lo menos saber quien
fue el que la violó. Los policías la trataron mal y no le tomaron importancia, los jueces
tenían una muy mala manera de atender y su caso nunca llegó a concretarse. Ese año
el estado abordó esta realidad de las mujeres con poca convicción de encontrar al
culpable y modificarla. Janet acompañándola durante el proceso decide iniciar un
proceso para encontrar la justicia que su mejor amiga merecía.

4) ¿Quiénes son los responsables de la injusticia? 


En este caso, en el que nos cuenta Janet Tello fueron policías y jueces, quienes
formaron parte de la injusticia, debido a que cuando Janet acompaña a su mejor amiga
a la comisaría a presentar la denuncia por haber sido violentada sexualmente,
estos terminan reprochando  y diciéndole porque no se había defendido y que por lo
tanto era su culpa. Es más, ni siquiera hacían el esfuerzo de llevar a cabo una
investigación, acerca de quién había sido el agresor, mientras que por parte de los
jueces nunca se llegaba a concretar nada en estos tipos de hechos.  

5) ¿Quiénes son las víctimas de la injusticia?


Toda la población vulnerable, ya que no solo son víctimas de la injusticia sino también
de la corrupción que es un gran problema en nuestro país desde hace mucho, a pesar
que se lucha contra ello, es un mal que no se ha logrado erradicar. Con este mal, cada
vez se hace más difícil brindar justicia a todas estas personas que se la merecen,
después de haber sufrido un mal causa por otra. Porque estas personas sin
escrúpulos sobornar a jueces para poder evitar cumplir sus condenan y así no otorgar
justicia a la otra persona.

CASO:
https://andina.pe/agencia/noticia-me-hice-abogada-al-ver-injusticia-un-caso-
violacion-745925.aspx

También podría gustarte