Está en la página 1de 7

TALLER DE EDUCACUIN FISICA Y LOS JUEGOS DE TOKYO 2020

1. Que deportes fueron incluidos en los olímpicos que se están jugando en Tokio 2020
 Surf
 Skateboarding
 Escalada deportiva
 Karate
 Beisbol

2. Que debe tener un deporte para poder ser incluido como juego olímpico
 Debe de ser un deporte ampliamente practicado en un mínimo de 75 países y 4
continentes por hombres, y en un mínimo de 40 países y 3 continentes por mujeres.
 Deberá de ser un deporte ampliamente practicado en un mínimo de 25 países y 3
continentes para poder formar parte de unos Juegos Olímpicos de Invierno.
 Cualquier deporte que quiera formar parte de unos Juegos Olímpicos de verano
deberán de haber adoptado y apliquen de la forma correcta el código mundial
antidopaje. La práctica totalidad de deportes que puedas conocer han adoptado ya, y
aplican sin restricciones este código.
 Para que cualquier deporte sea admitido en el programa de unos Juegos Olímpicos
deberá de ser aceptado al menos 7 años antes de que comiencen esos Juegos
Olímpicos.
3. Cuantos deportistas colombianos están en los olímpicos y en que deportes. Realizar una
lista con el nombre del deportista y el deporte en el que está participando.
1. Sandra Arenas (20 km marcha)

2. Sandra Galvis (20 km marcha)

3. Bernardo Baloyes (200 m planos)

4. Caterine Ibargüen (salto triple y salto largo)

5. Yosiri Urrutia (salto triple)


6. Leonardo Montaña (20 km marcha)

7. Antonhy Zambrano (400 m)

8. Sebastián Morales (trampolín 3 m)

9. Daniel Restrepo (trampolín 3 m)

10. Juan Gallego salto ecuestre (numérico)

11. Ana María Rendón arco recurvo (numérico)


12. Carlos Izquierdo (86 kilos lucha)

13. Relevo masculino 4x400 (numérico)

14. Relevo masculino 4x400 (numérico)


15. Relevo masculino 4x400 (numérico)

16. Relevo masculino 4x400 (numérico)

17. Paula Patiño (ciclismo de ruta)

18. Rigoberto Urán (ciclismo de ruta)

19. Nairo Quintana (ciclismo de ruta)

20. Daniel Felipe Martínez (ciclismo de ruta)


21. Esteban Chaves (ciclismo de ruta)

22. Sergio Higuita (ciclismo de ruta)

23. Mauricio Ortega (lanzamiento de martillo)

24. Ciclismo de pista hombres


25. Jefferson Ochoa -58 kg taekwondo

26. Andrea Ramírez -49 kilos taekwondo

27. Julián Horta, lucha grecorromana

28. Óscar Tigreros, 57 kilos de lucha

29. Iván Darío González, atletismo

30. Angie Orjuela, atletismo

31. Diego Pinzón, 50 km marcha

32. Jorge Ruiz, 50 km marcha

(Además: Urán, Higuita, Ibargüen y Quintana, juntos rumbo a Tokio)

33. Éider Arévalo, 20 km marcha


34. Arco recurvo hombres (numérico)

35. Saskia Loretta van Erven García (esgrima)

36. Jeison Suárez (atletismo)

37. Sebastián Villa (clavados)

39. Ingrit Valencia (boxeo)

39. Yuberjen Martínez (boxeo)

40. Jenny Arias (boxeo)

41. Céiber Ávila (boxeo)

42. Jorge Luis Vivas (boxeo)

43. Cristian Salcedo (boxeo)

44. Mariana Pajón (bmx)

45. Carlos Ramírez (bmx)

46. Vincent Pelluard (bmx)

47. Luis Jahncarlos González Ortiz (skateboarding)


48. Ángel Hernández (gimnasia)

49 y 50: Mónica Arango y Estefanía Álvarez (natación artística, dueto).

51. Bernardo Tobar (tiro deportivo)

52. Juan Sebastián Cabal (tenis dobles)

53. Robert Farah (tenis dobles)

54. Juan Sebastián Muñoz (golf)

55. María José Uribe (golf)

56. Isabella Arcila (natación).

57. Jorge Mario Murillo (natación).

58. Daniel Galán (tenis)

59. Luz Adiela Álvarez (judo)

60. Esteban Sotos (marcha)

61. Jhon Castañeda (marcha)

62. Yeseida Carrillo (marcha)


63. Melisa González (atletismo)

64. Carlos Sanmartín (atletismo)

(Además: Confirman primer positivo de covid-19 en la Villa Olímpica de Tokio)

65. María Murillo (atletismo)

66. Evelis Aguilar (atletismo)

67. Raúl Mena (atletismo)

68. Mercedes Pérez (pesas)

69. Luis Javier Mosquera (pesas)

70. Santiago Rodallegas (pesas)

71. María Camila Osorio (tenis)


4. Que deportes que están en los olímpicos usted considera son los más importantes y
porque
Yo considero que todos los deportes son importantes porque cada uno representa el
esfuerzo y la disciplina de cada deportista
5. Cuantas medallas de oro olímpicas tiene Colombia en toda su historia y en que deportes.

En adición, la Colombia olímpica ha acumulado bronces en lucha con Jaqueline Rentería en Pekín
2008 y Londres 2012, y en boxeo con Clemente Rojas y Alfonso Pérez en Múnich 1972, y Jorge
Julio Rocha, en Seúl 1988. En atletismo, halterofilia, ciclismo, judo, taekwondo y BMX los
merecedores del tercer lugar han sido Ximena Restrepo (Barcelona 1992), Mabel Mosquera
(Atenas 2004), María Luisa Calle (Atenas 2004), Yuri Alvear (Londres 2012), Óscar Muñoz (Londres
2012) y Carlos Oquendo (Londres 2012)

Las medallas de plata las han obtenido Diego Salazar y Óscar Figueroa en halterofilia en Pekín 2008
y Londres 2012 respectivamente. Así mismo, Rigoberto Urán en ciclismo y Caterine Ibargüen en
atletismo, ambos en 2012, y Helmut Bellingrodt en tiro deportivo en Los Ángeles 1984 y Múnich
1972.

Las medallas de oro han sido fruto de los triunfos de María Isabel Urrutia en halterofilia en Sídney
2000 y de Mariana Pajón en BMX en Londres 2012.

También podría gustarte