Está en la página 1de 6

INSTITUTO SAN CARLOS DE SOLEDAD

Guía de actividades

Descripción general del curso.

Nombre de la asignatura Educación Física y Deportes

Docente Víctor Antequera Gutiérrez

Curso 7°

Calificación de la actividad Desde 2,0 Hasta 5,0

Inicio de la actividad 27 de Mayo 2020

Final de la actividad

CORREO ELECTRONICO:

lic.victorantequera.futbol@gmail.com

1. TEMATICA A DESARROLLAR.

ATLETISMO

Concepto de Atletismo

Historia de la Atletismo

Evolución en el tiempo del Atletismo


2. ACTIVIDADES A DESARROLLAR.
Concepto: La palabra atletismo proviene del vocablo griego atletes y tiene como significado
todo individuo que compite con el fin de obtener un reconocimiento. Conocido como el
deporte de mayor antigüedad, con una estructura sólida y organizada, el atletismo consiste
en un conjunto de pruebas de carácter deportivo basadas en carreras, saltos y lanzamientos.

Pueden encontrarse huellas de las actividades atléticas en bajorrelieves egipcios que se


remontan al año 3500 a.C., pero las primeras noticias documentadas de competiciones
atléticas en la antigüedad se localizan en Grecia e Irlanda, siendo por tanto el atletismo la
forma organizada de deporte más antigua.

En la literatura griega clásica se encuentran descripciones de carreras celebradas en la Hélade


al menos mil años antes del nacimiento de la era cristiana, asociadas a fiestas religiosas.
Aunque unos autores datan el origen de los Juegos Olímpicos, que recibían ese nombre
porque se celebraban en la ciudad de Olimpia, al noroeste del Peloponeso, en el año 1222
a.C. y otros en el 884 a.C.
La disciplina fue desarrollándose a lo largo de los siglos, desde las primeras pruebas hasta su
reglamentación Los Juegos Olímpicos son el evento internacional más prestigioso y visto por
todo el planeta. Los Juegos Olímpicos se celebran cada cuatro años desde 1896 y el atletismo
es la disciplina más importante en ellos. Desde 1982, la Asociación Internacional de
Federaciones de Atletismo (IAAF), que es el organismo responsable de la regulación de la
disciplina, ha flexibilizado sus normas acabando con el periodo amateur de la disciplina. El
primer Campeonato Mundial de Atletismo se organizó en 1983 y tienen lugar cada dos años
desde 1991.

3. ACTIVIDAD A DESARROLLAR.
Preguntas
1. De qué país proviene el Atletismo y desde que tiempos?
2. Mencione y explique cuáles fueron las primeras actividades físicas, consideradas
Atletismo.
3. Con tus propias palaras en 10 háblanos sobre como evoluciono el Atletismo.
4. Desde que edición el Atletismo esta en los juegos olímpicos y por qué?
5. Que significa IAAF?
6. Cuáles son los países más ganadores por disciplina del atletismo.
7. Cuantas pruebas de velocidad hay en el atletismo?
8. Cuantas pruebas de salto hay en el atletismo?
9. Realiza un dibujo de la prueba que más te llame la atención, donde el sujeto realice
los movimientos uno tras otro de forma secuencial.
EN EL SIGUIENTE PUNTO DEBERAS ENCONTRAR LAS PLABRAS SOBRE LA GIMNASIA, ORGANIZARLAS Y
CON COLOR SEÑALARLAS, (SOPA DE LETRAS)

ATLETISMO, SALTOS, CARRERAS, EGIPTO, GRECIA, JUEGOS, IAAF, OLIMPIA, VALLA,

F A A I A A F E J C

O L I M P I A P U A

T Y S G L E P D E R

V U A R I G M O G R

A T L E T I S M O E

L A T C P P J O S R

L D O I I T I D T A

A C S A Q O A E P S

4. RECURSOS DE APOYO.
Para guía o ayuda puedes utilizar tu móvil o pc y entrar en la siguiente pagina.
https://www.monografias.com/trabajos93/historia-y-division-del-atletismo/historiay-division-
del-atletismo.shtml https://es.wikipedia.org/wiki/Atletismo

También puedes ver el siguiente video en YouTube https://www.youtube.com/watch?


v=wMu66SOX0Ig
DESARROLLO

1. De qué país proviene el Atletismo y desde que tiempos?


El atletismo no es solamente el deporte básico y el que da origen a otros muchos, sino
también el primero que existió como tal en la antigua Grecia; se celebraban
comúnmente, en efecto, competiciones atléticas en las festividades religiosas.
Los juegos olímpicos se iniciaron en el 776 y se prolongaron hasta el 393 a.C. cuando
fueron abolidos por el emperador romano Teodosio.

2. Mencione y explique cuáles fueron las primeras actividades físicas, consideradas


Atletismo.
 Carreras a pie (velocidad, media distancia, fondo, carreras con vallas,
campo a través, relevos).
 los saltos (de longitud, de altura, triple salto, salto con pértiga), los
lanzamientos (peso, jabalina, martillo).
 La marcha atlética, y las pruebas combinadas. Estas últimas también se
conocen como decatlón y, como su propio nombre indica, se compone de
diez pruebas: tres de lanzamiento, tres de saltos y cuatro de carreras.

3. Con tus propias palaras en 10 líneas háblanos sobre como evoluciono el


Atletismo.

El atletismo es considerado como el deporte organizado más antiguo del mundo.


Por ello, muchos lo consideran como el padre de los deportes.

Al contar con tanto tiempo de historia como el hombre mismo, es más que
evidente la evolución que ha tenido. Sin embargo, por muchos cambios que haya
tenido el atletismo, en su esencia, continúa siendo la forma en que el hombre se
supera a sí mismo físicamente.

En sus comienzos como deporte organizado -en la Antigua Grecia- los


vencedores en las pruebas de atletismo eran considerados auténticos héroes.
4. Desde que edición el Atletismo esta en los juegos olímpicos y por qué?

El atletismo es una de las disciplinas tradicionales de los Juegos Olímpicos modernos,


realizada desde la edición inaugural en 1896.
Actualmente se compone de carreras de velocidad, marcha, saltos, lanzamiento y
pruebas combinadas, completando 24 eventos de varones y 23 de mujeres. Excepto
la marcha, los demás eventos varones ya existían en la edición 1920. En cambio, las
mujeres compitieron por primera vez en 1925 con cinco eventos, y en 1980 había aun
solamente 14 eventos.
Hasta 1924 hubo pruebas tales como carrera a campo traviesa, saltos sin carrera y
lanzamiento a dos manos. Todas las carreras a pie se realizan en pista, a excepción
de la maratón, que es de ruta.

5. Que significa IAAF?

World Athletics, anteriormente conocida como la International Amateur Athletic


Federation (en español, Federación Internacional de Atletismo Amateur)
y International Association of Athletics Federations (en español, Asociación
Internacional de Federaciones de Atletismo) (ambas abreviados como IAAF) es el
órgano de gobierno del atletismo a nivel mundial. Entre sus funciones se
encuentran la estandarización de métodos para medir el tiempo en las pruebas
cronometradas, el mantenimiento y reconocimiento de récords del mundo de
atletismo en sus distintas categorías, y la celebración de diferentes
competiciones, entre las que destaca el Campeonato Mundial de Atletismo.

6. Cuáles son los países más ganadores por disciplina del atletismo.

Cuba ha sido, por mucho, el más destacado, con 208 medallas,


seguido por Brasil (108), Argentina (70), México (62) y Colombia (19).
7. Cuantas pruebas de velocidad hay en el atletismo?

 Carreras de medio fondo


 Larga distancia (fondo)
 Carreras de fondo
 Carreras en ruta

8. Cuantas pruebas de salto hay en el atletismo?


 Salto con pértiga
 Salto de longitud
 Triple salto
 Salto de altura

9. SALTO LARGO

También podría gustarte