Está en la página 1de 2

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Sede Malacatán

Ciencias Jurídicas y Sociales


IV Semestre
Sección “A”

Nombre: Ana Gabriela Ramírez Menéndez


Carnet: 6650-19-13168
Curso: Lógica Jurídica y Ética profesional
Catedrático: Lic. Telésforo Israel Miranda Pérez
Trabajo: Temas sobre lógica

2,020
a) Con sus propias palabras explique qué entiende por lógica y
lógica jurídica y  cuál es el objeto de estudio de esta  última.
 Como seres humanos podemos entender la lógica como una serie de
pensamientos y razonamientos el cual nos permite una idea clara sobre cualquier
tema o suceso y de ahí ver si es verdadero o falso y lo que da a entender.
 La lógica jurídica es pues una rama de la lógica general, que nos da conceptos
con relación a lo legal, esta se realiza con razonamientos y en los juicios donde
podemos interpretar y analizar los casos y así hallar una respuesta coherente.
 El objeto de la lógica jurídica es todo lo relacionado a la estructura jurídica
como el razonamiento y los conceptos, ya que es indispensable en el ejercicio de
esta carrera, para tener una buena interpretación a la hora de los juicios u actos
en los cuales participemos.

b)  Explique que es conocimiento, pensamiento y razonamiento. 


 Conocimiento: Es un medio por el cual como personas mediante el estudio,
experiencias y dependiendo las perspectivas adquirimos para una buena
comprensión de ciertos temas o sucesos en la sociedad.
 Pensamiento: es el medio por el cual creamos y formamos ideas a través de
nuestra cosa interior estableciéndolas a ciertos sucesos.
 Razonamiento: es el medio por el cual estructuramos las ideas y así podemos
resolver problemas jurídicos o sociales dando una conclusión adecuada y lógica.

c) Explique que es concepto,  juicio y razonamiento. 


 Concepto: es la forma por la cual podemos representar un acto o situación el
cual exponemos por medio de una opinión o representación escrita.
 Juicio: es la facultad o capacidad que tiene una persona o varias personas de
exponer sus conocimientos, para así expresarlas mediante un tribunal de justicia.
 Razonamiento: es el medio por el cual estructuramos las ideas y así podemos
resolver problemas jurídicos o sociales dando una conclusión adecuada y lógica.

También podría gustarte