Está en la página 1de 14

Valoración Diagnóstica Final

ciclo escolar 2021-2022

Grado: 3er. GRADO

NOMBRE DEL ALUMNO: ______________________________

GRUPO: ___________FECHA: ___________


LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
1.- Observa e identifica la figura con el texto de invitación de cumpleaños para
la familia.

A) B) C)

2.- Con ayuda de tus papás lee el siguiente texto.


Identifica a que figura corresponde.
Tres tristes tigres
tragaban trigo en un trigal
en tres tristes trastos
tragaban trigo tres tristes tigres.

A) B) C)

3.- Observa las imágenes e identificando en cual de ellas esta el televisor.

A) B) C)
4.- Observa las imágenes, narra la secuencia de como ocurren los hechos
ordenando las ideas para que los demás comprendan.

A) C)

B)

5.- Con ayuda de tus papás lee los siguientes textos.


Reconoce una secuencia de palabras al final del verso que riman.

EL VERANO LAS NUBES EL PATITO

A mi me gusta el verano Las nubes ya se han marchado Amarrillo es el patito


a mí me gusta el sol el sol de nuevo aparece amarrillo es el limón
me gustan los helados la primavera ha llegado amarrillo es el pollito
de chocolate y limón y todo, todo, todo florece que sale del cascarón

A) B) C)

6.- Con ayuda de tus papás lee la siguiente narración de la historia.

La leyenda del maíz

Cuenta la leyenda que, antes de la llegada del Dios Quetzalcóatl, los aztecas solo
se alimentaban de raíces y algún que otro animal que podían cazar. El maíz era un
alimento inaccesible porque estaba oculto en un recóndito lugar situado más allá de
las montañas.

Los antiguos dioses intentaron por todos los modos acceder quitando las montañas
del lugar, pero no pudieron conseguirlo entonces, los aztecas recurrieron a
Quetzalcóatl, quien prometió traer maíz, a diferencia de los dioses, este utilizó su
poder para convertirse en una hormiga negra y acompañado de una hormiga roja,
se marchó por las montañas en busca del cereal.
El proceso no fue nada fácil y las hormigas tuvieron que esquivar toda clase de
obstáculos que lograron superar con valentía cuando llegaron a la planta del maíz,
tomaron un grano y regresaron al pueblo, pronto, los aztecas sembraron el maíz y
obtuvieron grandes cosechas y con ellas, aumentaron sus riquezas con todos los
beneficios, se cuenta, que construyeron grandes ciudades y palacios.

Desde aquel momento, el pueblo azteca adora al Dios Quetzalcóatl, quien les trajo
el maíz y, con ello, la dicha.

Identifica la imagen que le corresponde.

A) B) C)

7.- Observa las imágenes y señala cuál es un instructivo.

A) Instructivo B) Índice de cuentos C) Periódico


8.- Observa las imágenes y señala cuales son las partes de una carta?

A) Carta B) Contraportada de un libro C) Cartel

9.- Observa las imágenes y señala cuál es una fruta.

A) Niña B) Fruta con: jugo, semilla, C) Niña comiendo


plantando cascara hamburguesa
flores

10.- Observa las imágenes y señala cuál te recuerda a una canción.

A) Niña B) Viaje a la ciudad C) Pin pon


11.- Observa las imágenes y platícale a mamá que se hace primero al plantar
flores.
Señala la imagen correcta.

A) La tortuga y la liebre B) Cuento C) Plantando flores


12.- Observa las imágenes de los animales, todos tienen patas, ¿Cuál tiene
alas y vuela?

A) Tigre B) Pájaro C) Canguro

PENSAMIENTO MATEMÁTICO

13.- Cuenta las agrupaciones y ordena las cantidades de menor a mayor.

A) 20, 21, 22, 23, 24


B) 21, 22, 24, 20, 23
C) 22, 24, 23, 20 21
14.- Realiza el conteo de la primera colección e identifica cuántos elementos
hacen falta para igualar las cantidades en las dos colecciones.

A) 10
B) 19
C) 8
15.- Observa los siguientes objetos presentes en la vida cotidiana y selecciona
la figura que sea de menor longitud.

A) B) C)

16.- Observa el siguiente modelo e identifica qué figuras geométricas


utilizarías para hacer otro igual.

A) B) C)
17.- Observa la serie numérica e identifica que números hacen falta.

A) 10, 11, 13 B) 11, 12, 15 C) 21, 23, 25

18.- Observa las imágenes y responde, ¿De qué color es el objeto de tamaño
mediano?

A) Rojo B) Amarillo C) Celeste

19.- En una pecera hay 16 caballitos de mar (Imagen 1), pero algunos de ellos
suelen esconderse (Imagen 2). Observa las imágenes y selecciona la cantidad
de caballitos de mar que se escondieron

Imagen 1 Imagen 2

A) B) C)
20.- Observa y responde. ¿Qué figuras geométricas reconoces en los
siguientes objetos?

A)

B)

C)

21.- Si hay 10 aves paradas sobre un cable y 3 de ellas se van volando.


¿Cuántas aves quedaron sobre el cable?

A) B) C)
22.- Observa y responde, ¿Cuántas crayolas hacen falta para tener 10?

Antes Después

A) B) C)
23.- Observa e identifica qué animales se formaron con algunas figuras
geométricas.

A)

B)

C)

24.- Observa las imágenes y responde, ¿A qué recipiente le cabrá más agua?

A) B) C)
FENOMENOS NATURALES
25.- Observa y señala cuál de las imágenes es un ser vivo.

A) Ballena B) Tijera C) Juguete

26.- Observa y señala en cuál de las imágenes están aplicando una vacuna.

A) Pulso B) Presión C) Inyección

27.- Observa las imágenes y selecciona cuál de ellas representa el proceso


correcto de germinado de una planta.

A)

B)

C)
28.- De las imágenes, selecciona la que consideres que representa a un ser no
vivo.

A) B) C)

29.- Observa la imagen y ordena de manera correcta el crecimiento de la flor.

A)

B)

C)

30.- Observa las imágenes, y selecciona la que sea una medida de prevención
para evitar enfermedades.

A) B) C)
31.- Fenómeno atmosférico acompañado de descargas eléctricas o rayos y
habitualmente lluvia y viento intenso.

A) B) C)

32.- Observa los siguientes animales e identifica cuál es su clasificación


según su alimentación.

A) B) C)
Diagnóstico Intermedio ciclo escolar 2021-2022
Hoja de respuesta nivel Preescolar
Marca con una X o rellena el círculo en la respuesta que creas correcta

NOMBRE: ____________________________________________________
CURP: ___________________

También podría gustarte