Está en la página 1de 2
EL Acceso A La EOUCACION OESDE EL ACTUALIDAD Desde la época colonial hasta la actualidad la educacién en nuestro pals sufrid diversos procesos para llegar hasta lo que és actualmente como cambios y__ Permanencias, etc, ‘L CAMBIOS Y PERMANENCIAS EN EL ACCESO A LA EDUCACKSN SAL EL Impacto DE LA ILUSTRACIGN EN LA EPOCA COLONIAL La flustracicn fue wna corriente intelectual del siglo AVII que cuestiono las principios de antiguo régimen, tuyo un gran impacto en aspectos cientificos, econémicos, politicos y sociates de la época. Este tipo de pensamiento se expandio en Ia poblacion ¥ Se expandié por los hombres de letras, pensadores 7 escritores que creaban nueVas formas de entender Ia realidad y la vida actual, 2.2 LA SITUACION DE LA EDUCACISN UNA VEZ LOGRADA LA INDEPENDENCIA Esta fue muy inestable ¢ ineficiente ya que q f aunque se pretendia difundit la educacién f ' B atuita y obligatoria para todos en la ‘ constitucidn de 1823 en sus articulos 181 y PY 484. Estas solo quedaron como bellas palabras que carecian de um posible aplicacién inmediata por ausencia de recursos de elementos humanos, directivas eficaces y de materiales de trabajo. 13 LA EDUCACIGN EN EL xx El siglo se inicia con esfuerzos gubernamentales por incrementar sustantivamente et numero de alumnes con acceso a las escuelas primarias, en circunstancias en /as que ta educacién era concebida como el medio capaz de producir la integracién nacional ei “amor y leattad a la patria’ y el desarrollo econdmico, con los que se lograria el asce nse Secial de fos indigenas y 1a iqualdad entre peruanos sin distingo de fortunas. Fue el gobierno de José Pardo (1904-8) e] quese delined y puso en prdctica una primera reforma educativade envergadura que ordené y organizé ta pre existente y \e dio un norte para tos desarrollas futuros. Impulsé la educacién primaria (dividida en dos ciclos de dos y tres afios) procurando universalizarla, estableciendo tq gratuidad y obliqatorie dad de la rnis ma, incluyendo el reparto gratuito de material de ensefianza. 4g LA EOUCACIGN EN LAACTUALIDAD y obligatoria sin ningtin tipo de exclusidn alguna paratodes y todas conopeén - para llegar aesto,el proceso fue algo — “Siuimno. tento y Iq iniciativa estatal fue quien sostuve Ia educacién 2.IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XX Y EN LA ACTUALIDAD 2.4 LA IMPORTANCIA DE EDUCAR A LA POBLACION IND(GeNA La importancia de educar a los indigenas era Sivilizarlos, convertirlos en mano de obra y EVangelizatlas y también a (os demas para asi Expandir su retigién y costumbres y pattir de Esto nacid un temor en los espafoles ya que ol educar a los caciques existia la posibilided de que estos se igualaran alos espafoles y ue aprendieran mucho mds. La forma en tq que los espafioles expandieron su religion me Sorprende ya que, a pesar de los miedos, que lesurgieron cOontinuaron Consus métodos. 2.2 IMPORTANCIA DE LA “CONVENCIGM RELATIVA A LA LUCHA CONTRA LAS. DISERIM INACIONES EN LAESFERA DE LA ENSEN ANZA” Es importante ya que expresa los principios fundamentates de no disceiminacidn y de iqualddd de oportunidades en la esfera educativa, desarrolla el derecho ala educacidn en todas sus dimensiones y ¢ veconocida par fa UNESCO como pilar esencial de ta Agenda mundial 2030 de Educacién. En mi epinidn esta con vencidn tiene un muy buen objetivo ya que rechaza lq discriminacidn respecto al accesoa lq educacién. 2.3 IMPORTANCIA DE LA “LEY GENERAL DE EDUCACIGN'” Regula la educacién que imparten e| Estado-Federacidn, entidades federativas y municipios, sus organismos descentralizados, y (os particulares. Establece que todo habitante del pais tiene (quales oportunidades de acceso, trdnsito y permanencia ene} sistema educative nacional. En mi opinicn es muy util ya que permite aclarar ciertos aspectos de Ja educacién coma que esta esun derecho, gratuita y sus principios. Larelacidn entre ambos puntos anteriores es que promueven que fa ensefanza seo para tedes y gratuita de un mismo nivel y Condiciones equivalentes en tq calidad de ensefianza. 2. PLANTEO SOLUCIONES ANTE LOS PROBLEMAS SOCIALES DENTRO OE Mf INSTITUCIGN EDUCATIVA are, Una posible solucidn para estos problemas es A.Diseriminacion Jo pdgina web propuesta por MINEDU en Ia que 2. Exclusion Se pueden reportar estos casosde forma 2, Agresiones verbales 0 fisicas 4, CONCLUSION caso much: ela andnima y decir 1a atenciSn adecuada para e} En conclusion, el acceso a la educacién desde época colonial hasta la octisalidad tuy 10s cambios entre ellos que antes era muy limitada ¥ Solo para ciertos sectores |

También podría gustarte