Está en la página 1de 8

Jueves 26 de mayo de 2022

Valor: responsabilidad

Tema:
Construcción de

gráficas de barras
Los datos o cierto tipo de información se pueden
representar con dibujos que reciben el nombre de
gráficas.
Hay diferentes tipos de gráficas; una de ellas es la
gráfica de barras, llamada así porque se hace con
rectángulos o barras que representan cantidades.
En la mayoría de los casos, las barras son del mismo
ancho y sus alturas representan las variaciones de los
datos.
Se trazan dos líneas, llamadas ejes, que se cruzan formando un

ángulo de 90º; la horizontal se divide en intervalos y la vertical en

las cantidades correspondientes a tales intervalos.


Pasos para construir una gráfica de barras.
1) Organizar los datos
Se le pregunto a 30 niños ¿Cuál es su sabor de nieve preferido?,
estas fueron las respuestas.

Fresa, vainilla, limón, coco, limón, chocolate, fresa,


limón, chocolate, vainilla, coco, limón, vainilla,
chocolate, nuez, fresa, vainilla. limón, fresa,
fresa, limón, vainilla. fresa, chocolate, fresa
limón, limón, chocolate, nuez, chocolate, fresa.

2. Construir una tabla. Sabores Frecuencia

Fresa 7

Limón 8

Vainilla 4

Coco 2

Chocolate 6

Nuez 3

Total 30
3. Construcción de
la gráfica
Sabor de nieve preferido
8

Título de la gráfica:
En el eje vertical: Plantea el tema,
Se escriben los números 6 en este caso colores
empezando con el 0, preferidos de los
para representar cuantos alumnos de 5°.
alumnos prefieren
cada color. 4

En el eje horizontal:
Se anota el nombre
de los sabores
0
fresa limón vainilla coco chocolate nuez
Ficha 26. Construcción de gráficas de barras

También podría gustarte