Está en la página 1de 3

ESCUELA TÉCNICA “BERNARDINO RIVADAVIA” CUE1800820-00

ESPACIO CURRICULAR: LENGUA


CICLO LECTIVO: 2020
CURSO: SEGUNDO AÑO
DIVISIONES: 1ª – 2ª- 3ª- 4ª- 5ª – 6º - 7ª- 10ª -
TURNOS: MATUTINO - VESPERTINO - NOCTURNO
DOCENTES A CARGO: - ACEVEDO, María Florencia
- BARRETO SEOANE, Alicia
- GÓMEZ, Cyntia
- RIVERO, Elena
- URBINA, Belén

 Las actividades deben ser resueltas a tinta en la carpeta de Lengua (no es necesario que impriman las consignas aunque
si quieren pueden hacerlo), respetando las normas ortográficas y de redacción.
 No es necesario imprimir la novela, pueden guardarla en sus dispositivos móviles.

Trabajo Práctico Nº 1
Guía de Lectura: La lluvia sabe por qué (María Fernanda Heredia)

 Antes de la lectura del texto:

1. Observen la portada del libro y su título e intenten predecir de qué tratará el


mismo (no vale leer el texto aún).
2. Busquen información sobre la autora de la novela y completen la siguiente ficha
biográfica (para conocerla un poco más pueden visitar el siguiente link
https://www.youtube.com/watch?v=BPotEcNtivc).

Nombre María Fernanda Heredia


Lugar y Fecha de
nacimiento
Nacionalidad
Ocupación
Primera novela
publicada
Algunas de sus obras
más importantes
Género de sus textos

3. Respondan:
A. ¿Saben qué son las novelas? Elaboren una definición.
B. Mirando la estructura de la novela “La lluvia sabe por qué”, ¿las novelas
son más largas o más breves que los cuentos?, ¿cómo están organizadas?

 Realicen la lectura de los capítulos Nº 1 hasta el Nº 11 del libro y luego


resuelvan las actividades.

1. Completen con información del texto:


 Personajes principales:
ESCUELA TÉCNICA “BERNARDINO RIVADAVIA” CUE1800820-00

 Lugar/es donde ocurren los hechos:


 Tiempo:
 Tipo de Narrador
2. Respondan las siguientes preguntas:
Capítulo 1:
A. ¿Qué le sucede a Antonio durante su primer día en la nueva escuela?
B. ¿Cómo reacciona su madre cuando éste le cuenta lo ocurrido?
C. ¿A dónde debe viajar Alba?, ¿Por qué?
D. ¿En qué lugar y con quién deberá quedar Antonio?
E. ¿Cómo combatía la tristeza el joven?
Capítulo 2:
A. ¿Cuál era el único sitio al que Lucía podía ir sola?
B. ¿Por qué concurría a ese lugar?
C. ¿Cuál era el taller que le habían asignado?
Capítulo 3:
A. ¿Cuánto tiempo lleva Antonio viviendo con sus tíos?
B. ¿Con quién compartía éste todas sus cosas?
C. ¿Cómo era su relación con Leo?
D. ¿Por qué motivo Norberto se enoja con Antonio?, ¿Cómo lo reprende?
Capítulo 4:
A. ¿Qué actividad deciden realizar las amigas?
B. ¿Cómo era Lucía?
C. ¿Qué proponen hacer las chicas para que a Lucía se le quite la timidez?
D. ¿Qué sucede por error esa noche?
Capítulo 5:
A. ¿De qué modo Antonio descargaba su odio por Norberto?, ¿Por qué el muchacho lo
detestaba tanto?
B. ¿Cuál es la reacción de la tía Beatriz al entrarse de lo sucedido?
C. ¿Cómo era Norberto y a qué se dedicaba?
D. ¿Por qué Leo siente vergüenza de sus padres?
E. ¿Cómo era el trato de Norberto hacia Beatriz?
Capítulo 6:
A. ¿Cuál era el motivo de la vergüenza de Lucía?
B. ¿Quién fue el primero de su familia en descubrirlo?
C. ¿A quién hubiera querido recurrir la joven en esa situación?, ¿Por qué no podía
hacerlo?
D. ¿Cómo reaccionaron sus compañeros?, ¿Y Lucía?
Capítulo 7:
A. ¿Qué sucedió con la computadora que Alba había regalado a su hijo?, ¿Qué hice
Beatriz al respecto?
B. ¿Para qué necesitaba la máquina Antonio?
C. ¿Por qué Alba y Antonio sólo se contaban cosas buenas?
D. ¿Cómo le hubiera gustado al chico que fuera su madre?
Capítulo 8:
A. ¿Quién era Fredo?, ¿Por qué se había ido?
B. ¿Qué hizo Lucía luego de escapar del colegio?
C. ¿De qué forma ella expresaba sus emociones?, ¿Cómo se sentía en ese momento?
D. ¿Qué estuvo a punto de hacer?, ¿Por qué se detuvo?
E. ¿Por qué la niña se asusta antes de llegar a su casa?
F. ¿Qué ocurrió finalmente con sus padres?
Capítulo 9:
A. ¿Cuál es el problema que se produce con la madre de Antonio?
B. ¿Qué motiva el enojo del joven con su tío?
C. ¿Por qué Antonio no reacciona violentamente?, ¿Qué le dice a Norberto con ironía?
ESCUELA TÉCNICA “BERNARDINO RIVADAVIA” CUE1800820-00

Capítulo 10:
A. ¿Qué creencia de los indígenas comienza a compartir Lucía?
B. ¿Quién era Delfina?
C. ¿Cuáles eran las reglas que debían cumplirse en el taller?
D. ¿Qué sorprende a Delfina respecto de la muchacha?
E. ¿Por qué la primera pulsera que realiza la joven se parece a su vida?, ¿Y la segunda
por qué se asimila a su hermana?
Capítulo 11:
A. ¿Qué le sucedió a la patineta de Antonio?, ¿Cómo hizo para continuar su viaje?
B. ¿Con quién parece haberse encontrado el joven en el autobús?, ¿Qué sintió al verla?
C. ¿Por qué decidió seguirla?
D. ¿Qué sensación provocó él en la muchacha?

También podría gustarte