Está en la página 1de 2

1.

Con relación a lo apuntado en clase, defina a los delitos de acción y de


omisión: LOS DELITOS DE ACCION SE MANIFIESTAN A TRAVES DEL
MOVIMIENTO, HACIENDO ALGO PARA CONSUMAR EL DELITO. LOS
DELITOS DE OMISION SON AQUELLOS DONDE NO SE HACE NADA
VOLUNTARIAMENTE, EL DEJAR DE HACER PARA EVITAR UNA
MUERTE O UN ROBO.
2. Cite 5 supuestos de la clasificación del delito en orden al resultado:
INSTANTANEO, PERMANENTE, FORMAL, MATERIAL, DE LESION, DE
PELIGRO.
3. Porque es relevante para el derecho penal precisar el lugar y el tiempo en
la comisión de un delito: PARA APLICAR CORRECTAMENTE LOS
AMBITOS ESPACIAL Y TEMPORAL DE LA LEY PENAL.
4. De acuerdo con la importancia del lugar y el tiempo que problemas
solucionan los especialistas del derecho penal: LUGAR SABER COIN
CERTEZA SI EL HECHO ES O NO PUNIBLE Y PRECISAR LA
COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES JURISDICCIONALES, TIEMPO
SABER SI ES O NO APLICABLE LA LEY VIGENTE, SABER SI APLICA LA
PRESCRIPCION PENAL.
5. Exponga el concepto del ITER CRIMINIS y mencione sus fases: FASE
INTERNA Y EXTERNA, ITER CRIMINIS ES EL CAMINO DEL DELITO,
DESDE LA IDEACION HASTA EL LOGRO DEL DELITO.
6. A que se le denomina delito putativo: ES UNA ACCION QUE EL AUTOR
ESTIMA DELICTIVA PERO CARENTE DE TIPO, NO TIENE SANCION
PENAL.
7. De acuerdo con la ley penal en qué consiste la conspiración y la
proposición: LA CONSPIRACION EXISTE CUANDO DOS O MAS
PERSONAS SE CONCIERTAN PARA LA IDEACION, EJECUCION,
COMISION DE UN DELITO. LA PROPOSICION EXISTE SEGÚN EL
CODIGO PENAL, CUANDO EL QUE HA RESUELTO COMETER UN
DELITO PROPONE O INVITA A SU EJECUCION A OTRAS PERSONAS.
8. Explique la diferencia entre tentativa y delito frustrado: TENTATIVA; EL
AUTOR NO LLEVA A CABO TODO LO NECESARIO PARA COMETER EL
DELITO, DELITO FRUSTRADO HACE TODO LO NECESARIO PARA
LLEVAR A CABO EL DELITO PERO POR CAUSAS AJENAS AL SUJETO
ESTE NO SE LOGRA COMETER.
9. Que debe entenderse por delito consumado y delito agotado: EL DELITO
CONSUMADO ES CUANDO SE LLEVA A CABO LA ACCIÓN DELICTIVA
Y EL AGOTAMIENTO DEL DELITO ES POSTERIOR A LA
CONSUMACIÓN, CONSISTE EN QUE EL AUTOR DEL HECHO
DELICTIVO CONSIGUE SU OBJETIVO.
10. En qué consiste el concurso ideal y material en la comisión de los delitos:
IDEAL; CON UNA SOLA CONDUCTA SE COMETEN VARIOS DELITOS,
MATERIAL; SON DIVERSAS CONDUCTAS ENTRE SI Y SE COMETEN
VARIOS DELITOS.
11. Exponga el concepto de pena y de medida de seguridad: PENA; ES UN
CASTIGO QUE ESTABLECE LA LEY, MEDIDAS DE SEGURIDAD; SON
SANCIONES COMPLEMENTARIAS O SUSTITUTIVAS DE LAS PENAS, Y
SU OBJETIVO ES LA READAPTACION SOCIAL.
12. Mencione tres ejemplos en los que se aplique un apena y tres en los que se
aplique una medida de seguridad: PENA; HOMICIDIO, VIOLACION,
SECUESTRO. MEDIDA DE SEGURIDAD; ARRESTO HASTA POR 36
HORAS, TRABAJO A FAVOR DE LA COMUNIDAD, PROHIBICION DE IR
A LUGAR DETERMINADO.
13. Cuáles son los sustitutivos penales: SON AQUELLAS CARGAS QUE
SUSTITUYEN LA SANCION PRIVATIVA DE LA LIBERTAD.
14. Que es una pena pecuniaria y a quien se le aplica: LA SANCION
PECUNIARIA COMPRENDE LA MULTA Y LA REPARACION DEL DAÑO Y
SE APLICA AL IMPUTADO, ACUSADO Y/O SENTENCIADO, TIENE
CARÁCTER DE PENA PUBLICA Y SE EXIGIRA DE OFICIO POR EL MP
15. Cuáles son las causas de extinción de la responsabilidad penal: MUERTE
DEL IMPUTADO O SENTENCIADO, AMNISTIA, PERDON DEL
OFENDIDO, INDULTO, REHABILITACION, PRESCRIPCION,
CUMPLIMIENTO DE LA PENA O MEDIDA DE SEGURIDAD
16. Que es un delito habitual: CONJUNTO REPETITIVO DE VARIOS ACTOS
DE LA MISMA ESPECIE Y CADA ACTO NO CONSTITUYE UN DELITO
SINO LA SUMA DE TODOS LOS ACTOS ES LO QUE CONSTITUYE EL
DELITO.

También podría gustarte