Está en la página 1de 4

P3 PROYECTO ARQUITECTÓNICO III – 2022-I

EJERCICIO 1 MOMENTO 8 FECHA_____ _


MÓDULOS - AGRUPACIÓN DE APARTAMENTOS.

Teniendo en cuenta la configuración de las unidades del ejercicio


anterior en ambos climas desarrollar el siguiente ejercicio:

1. Duplicar en espejo las unidades habitacionales encajadas por


escalera. Para tener 4 unidades por planta.
2. Superponer tres veces el grupo de 4 apartamentos (9 pisos de
altura).
3. En uno de los climas desarrollar un piano terra mediante pilotis,
planta libre con la disposición de alguna actividad comunal al aire
libre; en el otro desarrollar un piano terra (primer piso) de locales
comerciales con mezanine baño y depósito. En ambos casos
desarrollarlos en doble altura.
4. Para la definición del remate del edificio (terzo piano) en uno de
los edificios se debe resolver mediante la definición de cubiertas
inclinadas con tragaluces y ventilaciones. En la otra, proveer de
una terraza recorrible (habitable) con actividades de índole
comunitario.
5. En ambas estructuras, se debe configurar un piso intermedio con
actividades comunales cubiertas. En uno de los climas, este
espacio se definirá por medio de la eliminación de una o dos
unidades habitables. En el otro clima se adicionará un piso
completo.
P3 PROYECTO ARQUITECTÓNICO III – 2022-I

Finalmente, para la definición de la fachada, se pueden desarrollar


dos mecanismos:

 Sistema de aperturas mediante el concepto estereotómico de


operaciones de sustracción de materia, mediante un mecanismo
de composición independiente de la actividad al interior. Que
incorpore estrategias de modulación, predominancia del lleno
frente al vacío y de englobe de espacios al interior (ventanas que
albergan dos o tres pisos internos).
 Mecanismo resultante de la definición de las ventanas desde la
distribución interior de una de las unidades y se determinará
mediante la simetría especular y la repetición en altura del
conjunto de unidades. También se puede incorporar la condición
tectónica (superposición y adición de elementos) para la
construcción material de la fachada.

Las caras laterales de los edificios serán cerradas, exceptuando los


pasillos (central o lateral) que deberán manifestarse con la posibilidad
de continuar. No hay necesidad de disponer el punto de escaleras y
ascensor, el acceso en alturas se supone resuelto en otra pieza no
incluida en este ejercicio.

En ambas configuraciones (climas) se debe conservar el sistema de


pared profunda estudiado hasta el momento.
P3 PROYECTO ARQUITECTÓNICO III – 2022-I
P3 PROYECTO ARQUITECTÓNICO III – 2022-I

Preguntas:

Dibujos/ Esquemas:

También podría gustarte