Está en la página 1de 13

CARRERA

MECÁNICA ☐
AUTOMOTRIZ
MECÁNICA ☐
INDUSTRIAL
ELECTRICIDAD ☐
ELECTRÓNICA ☒
TDII ☐
OFFSET ☐
COMISIÓN / ÁREA /
DEPARTAMENTO
NOMBRE DE LA COMISIÓN,
ÁREA O DEPARTAMENTO

INFORME FINAL DE PRÁCTICA PRE


PROFESIONAL REALIZADA EN
GLOBAL ELECTRONIC LABORATORIO
TÉCNICO
MODALIDAD - PRÁCTICA PREPROFESIONAL
ÁREA DE LABORATORIO TÉCNICO
PERIODO 01 DE OCTUBRE DE 2018 HASTA: 23 DE NOVIEMBRE DE 2018
FELIX ALEXANDER BRAVO FRANCO
PERIODO ACADÉMICO - EGRESADO
29 DE MAYO DE 2020

Quito – Ecuador 2020


1. ÍNDICE

1. ÍNDICE...............................................................................................................................2
2. INTRODUCCIÓN..............................................................................................................3
3. RESEÑA SOBRE LA EMPRESA “GLOBAL ELECTRONIC”....................................4
4. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL............................................................................5
4.2 Misión.................................................................................................................5
4.3 Visión..................................................................................................................5
4.4 Organigrama institucional...................................................................................5
5. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DONDE REALIZÓ LAS PRÁCTICAS..........................6
6. PLAN DE ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA/PASANTÍA........................................7
7. DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LAS ACTIVIDADES EJECUTADAS
POR EL PRACTICANTE.........................................................................................................8
8. RESUMEN DE LOGROS Y APRENDIZAJES ALCANZADOS..................................9
9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES..............................................................10
9.1 Conclusión........................................................................................................10
9.2 Recomendación.................................................................................................10
10. ANEXOS............................................................................¡Error! Marcador no definido.
10.1 Fotografías...........................................................................................................12
10.2 Solicitud de ingreso al proceso de ppp.............¡Error! Marcador no definido.
10.3 Historial académico..........................................¡Error! Marcador no definido.
10.4 Certificado de entidad de cumplimiento del número de horas.................¡Error!
Marcador no definido.
10.5 Reporte de asistencia.......................................¡Error! Marcador no definido.
10.6 Cedula de identidad (Copia a color).................¡Error! Marcador no definido.
10.7 Nota externa (Original)....................................¡Error! Marcador no definido.
10.8 Nota interna (Original).....................................¡Error! Marcador no definido.
2. INTRODUCCIÓN

El presente informe de prácticas pre-profesionales en la especialidad de Electrónica


fueron desarrolladas en el Laboratorio Técnico Sony perteneciente a la empresa
GLOBAL ELECTRONIC XXI CENTURY S.C.C. que se encuentra ubicado en Av.
República y 10 de agosto, Quito – Pichincha.

El informe contiene el desarrollo de tareas íntegras y descriptivas que fueron


realizadas en el trayecto de las prácticas pre-profesionales, mencionando datos
referentes del laboratorio técnico, teniendo como objetivo, dar a conocer en forma
detallada todas las actividades realizadas en ella, como el manejo correcto de los
equipos, horarios y otros.

Se tiene que tener en cuenta que las prácticas son de gran ayuda para el
estudiante, que al terminar sus años de estudio profesional egresa con ideas claras de lo
que representa ser técnico, esto será de apoyo en las diversas actividades que realice al
ejercer su carrera en cualquier empresa, ya sea pública o privada desarrollando con
eficiencia, destreza y creatividad.
3. RESEÑA SOBRE LA EMPRESA “GLOBAL ELECTRONIC”

GLOBAL ELECTRONIC XXI CENTURY S.C.C. Es una empresa ecuatoriana líder


en importación y comercialización directa de productos electrónicos, con extensa
trayectoria en el mercado nacional lo que nos ha llevado a representar Marcas de
prestigio mundial. Se encuentra innovando constantemente los productos, haciendo
acorde a los avances tecnológicos del mundo moderno.

Cuenta con un talento humano altamente capacitado, calificado, especializado y


preparado para brindar un adecuado asesoramiento a nuestros clientes; dispone de
grandes stocks de productos electrónicos en nuestras bodegas, con una variedad de
4.500 productos de la línea de Amplificación, Mezcladoras, Pedestales, Electrónica,
Computación entre otros.

La importancia dispone de su propio local, bodegas y flota de camiones para brindar


una correcta logística dentro de la ciudad o hacer él envió de su compra en el menor
tiempo posible con cobertura en las 24 provincias del Ecuador. Son el más excelente
aliado estratégico que su empresa necesita, porque conocemos los productos que usted
necesita día a día, siendo el principal proveedor electrónico en potencia.

Su compromiso es brindar el servicio más ágil a nivel nacional con eficiencia,


integridad y responsabilidad manteniendo liderazgo alto espíritu de servicio, el objetivo
principal es ser para nuestros clientes la mejor opción en calidad que ofrecemos en
nuestros productos.
4. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
4.2 Misión

Ser una empresa que busca la satisfacción total de nuestros clientes, facilitándoles
productos y servicios confiables con calidad y garantía a precios competitivos. Así
mismo proporcionar un ambiente de trabajo agradable lleno de armonía y de claros
objetivos.
4.3 Visión

Ser líderes en el mercado a través de la búsqueda de nuevos horizontes comerciales y de


esta forma expandirnos a nivel nacional y ser líderes del mercado.
4.4 Organigrama institucional

Gerente General

Supervisor

Dep. De Ventas Dep. de control de insumos Dep. de Gestión Técnica

Locales de abastecimeinto. Control de Calidad. Laboratorio técnico.

Administracion de
Locales de venta directa. productos terminado.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO CENTRAL TÉCNICO Versión: 1.0
MACROPROCESO: 02 VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD F. elaboración: 14/12/2018
PROCESO: 01 CONVENIOS F. última revisión: 3/6/2019
Código: FOR.VI12.05 02 SEGUIMIENTO FIRMA DE CONVENIOS Página 6 de 13
INFORME INFORME DE PASANTÍAS Y PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES

5. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DONDE REALIZÓ LAS PRÁCTICAS

El lugar de trabajo del laboratorio técnico, se divide en cuatro áreas: área de


reparación, área de bodega, área de limpieza, área de entrega. Cada una de ellas cumple su
rol, para poder realizar una obra cumpliendo de manera ordenada cada una, el área de
reparación es el lugar principal donde se lleva a cabo a dar soluciones a equipos que son
puestos en bodega por los clientes.

Además, está equipada con los instrumentos y materiales necesarios para llevar a cabo
una tarea, cumpliendo con las tareas designadas por el encargado del laboratorio obteniendo
un resultado óptimo y eficaz.
Página 7 de
FOR.VI12. INFORME DE PASANTÍAS Y PRÁCTICAS PRE .

6. PLAN DE ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA/PASANTÍA


Página 8 de
FOR.VI12. INFORME DE PASANTÍAS Y PRÁCTICAS PRE .

7. DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LAS


ACTIVIDADES EJECUTADAS POR EL PRACTICANTE

 Ponchado de cables de audio y tensión.


 Reparación de fuentes conmutadas.
 Limpieza de equipos reparados.
 Reparación de equipos con fallos leves.
 Inventario y reubicación de equipos listos para la entrega en bodega.
 Soldadura de placas electrónicas.
 Reparación de placas de controles remoto.
 Envío y recepción de material eléctrico para reparación o reparado.
 Chequeo y mantenimiento de radio-caseteras.
 Reparación de mecanismo de tocadiscos.
Página 9 de
FOR.VI12. INFORME DE PASANTÍAS Y PRÁCTICAS PRE .

8. RESUMEN DE LOGROS Y APRENDIZAJES ALCANZADOS

 Adquirir experiencia para poder aplicarlos en el exterior.


 Obtener conocimientos para detectar fallas comunes en equipos comunes.
 Pensar y observar antes de realizar algún tipo de trabajo.
 Revisar el datasheet de los elementos electrónicos para conocer su funcionamiento
antes de cambiar cualquiera de ellos.
 Recibir la opinión de otra persona para poder dar con la falla, y de esta manera
solucionarlo eficazmente.
Página 10 de
FOR.VI12. INFORME DE PASANTÍAS Y PRÁCTICAS PRE .

9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
9.1 Conclusión

Poder aplicar los conocimientos obtenidos en electrónica, es satisfactorio aún más aun
cuando se los puede ampliar y obtener experiencia de la misma. A demás es muy importante
seguir las pautas para reparar un equipo, como lo es seguir el manual de armado y de
conexión o seguir los datasheet de los integrados y no producir algún daño más grave en el
equipo.

9.2 Recomendación

Los clientes en una empresa son una parte esencial ya que sin ellos no se llegaría a
ningún lado, por tal motivo poder entregar equipos comprobados, limpios y garantizando su
funcionamiento, se cercioren que regresen y se pueda obtener referidos.

Se recomienda seguir con las pautas e instrucciones para armar y desarmar un equipo,
y poder dar con la falla exacta antes de ocasionar algún daño más grave y quedar mal con el
cliente.

REALIZADO POR:

SR. FELIX BRAVO

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FIRMA

REVISADO POR:

ING. ANDRÉS MORENO

COORDINADOR VINCULACIÓN FIRMA

APROBADO POR:

ING. ANGEL DANIEL UCHUARY J, MSC.

TUTOR CARRERA FIRMA


Página 11 de
FOR.VI12. INFORME DE PASANTÍAS Y PRÁCTICAS PRE .

10 ANEXOS
1. SOLICITUD DE INGRESO AL PROCESO PPP – DOCUMENTO DEL GIA (SOLO PPP)
2. HISTORIAL ACADÉMICO
3. CERTIFICADO DE ENTIDAD DE CUMPLIMIENTO DEL NÚMERO DE HORAS
4. Reporte de asistencia, firmada por el estudiante, el encargado de la entidad
(administrador del convenio/tutor de la entidad), y del docente tutor (asignado de la
carrera para el seguimiento del estudiante).
5. Notas firmadas por el DOCENTE COORDINADOR DE PPP. (Original)
6. Cédula de identidad (Copia a color)
7. Nota externa (Original)
8. Nota interna (Original)
9. Fotografías
10. Convenio suscrito- IMPORTANTE
11. Hoja ruta (3 Hojas rutas- INICIO – INTERMEDIO-FINAL)
12. Instrumento de supervisión de visita.
13. Designación de tutor / memo
14. Dos CDs: 1 CD debe ser entregado a coordinación de cada carrera y al momento de firma del
certificado debe ser entregado a coordinación de vinculación ya sea por el estudiante o el
coordinador de cada carrera, con la información mencionada en formato PDF (los anexos en
archivos independientes con el nombre de cada anexo. Ejemplo: Anexo1. Cédula)
Página 12 de
FOR.VI12. INFORME DE PASANTÍAS Y PRÁCTICAS PRE .

9 Fotografías

Figura 1. Área de reparaciones

Figura 2. Área de equipos por entregar.


Página 13 de
FOR.VI12. INFORME DE PASANTÍAS Y PRÁCTICAS PRE .

Figura 3. Área de equipos para reparación y limpieza

Figura 4. Reparación de rasuradora eléctrica.

También podría gustarte