Está en la página 1de 1

Trastornos de los órganos de los sentidos

 Trastornos del olfato y el gusto


Sistema del olfato: Se cree que estas moléculas impiden la entrada intracraneal de patógenos por la vía olfativa. Los
axones de las células mitrales y en mechón forman la cintilla olfativa, que corre a lo largo del surco olfativo de la lámina
cribosa hacia el cerebro. Esta última representa la corteza olfativa primaria.

Sentido del gusto: Los botones gustativos son estructuras redondas u ovales compuestas cada una por 200 células
receptoras orientadas en sentido vertical, distribuidas como las duelas de un barril. Las puntas de las células sensitivas se
proyectan a través del poro como una determinada cantidad de microvellosidades filiformes.

 Trastornos de la vida
Sentido de la vista: Una muestra de la importancia de la función visual es la magnitud de su representación en el sistema
nervioso central. Se han utilizado diversos términos para describir la pérdida de la visión. En la edad madura, por lo general
a partir del quinto decenio, es casi invariable una pérdida de la visión cercana o pérdida progresiva de la acomodación.

 Trastornos de los movimientos oculares y la función pupilar


Movimientos oculares: Un objeto que se mueve produce desplazamientos oculares y casi al mismo tiempo despierta la
atención e inicia el proceso perceptivo. Las anomalías de los movimientos oculares son de cuatro tipos básicos.

Función pupilar: Las fibras pupiloconstrictoras se originan en el núcleo de Edinger-Westphal en la parte


alta del mesencéfalo, se unen con el oculomotor y hacen sinapsis en el ganglio ciliar, que se localiza en la
parte posterior de la órbita.
 Trastorno del equilibrio
Mareo y equilibrio: Es un problema médico que hace que uno se sienta tambaleante o mareado. Es posible
que, al estar de pie, sentado o acostado, la persona sienta como si se estuviera moviendo.

Bibliografía
MEDICINA, A. (11 de Junio de 2022). ACCESS MEDICINA. Obtenido de ACCESS MEDICINA:
https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1908&sectionid=141059620#1135203131

Bibliografía
NIH. (25 de Abril de 2014). NIH. Obtenido de NIH:
https://www.nidcd.nih.gov/sites/default/files/Documents/health/spanish/balancedisorder-spanish.pdf

También podría gustarte