Está en la página 1de 74

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

“Norte de la Universidad Peruana”

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA ACADÉMICO


PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

MONOGRAFÍA:

VARIABILIDAD TÉRMICA Y PLUVIOMÉTRICA

ALUMNA:

Amiga Cecilia

ASIGNATURA:

Climatología

DOCENTE:

Edgar Darwin Díaz Mori

Celendín – Cajamarca - Perú - 2021


DEDICATORIA
Este trabajo se lo dedico a Dios por la vida, salud, amor, bienestar y sabiduría,
para continuar con mis estudios y de esa manera cumplir con las actividades
establecidas. A mi familia por apoyarme y principalmente a mi madre por el apoyo
incondicional por haber sido siempre mi soporte, por cuidarme, guiarme con cada
consejo y valores e involucrarse en mi aprendizaje, sobre todo por haber sido mi
inspiración para seguir adelante con mis estudios. A los docentes por el esfuerzo y
esmero plasmado en la educación remota.

pág. 2
CONTENIDO

DEDICATORIA........................................................................................................2
CONTENIDO............................................................................................................3
INDICE DE GRÁFICOS..........................................................................................5
INDICE DE ILUSTRACIONES..............................................................................5
INDICE DE IMAGENES.........................................................................................6
INDICE DE TABLAS...............................................................................................6
I. RESUMEN.........................................................................................................6
II. ABSTRACT.......................................................................................................7
III. GLOSARIO...................................................................................................7
IV. INTRODUCCIÓN.......................................................................................20
V. OBJETIVOS....................................................................................................21
5.1. Objetivo general............................................................................................21

5.2. Objetivos específicos.....................................................................................21

VI. CAPÍTULO 1: VARIABILIDAD TÉRMICA..........................................21


VII. CAPÍTULO 2: VARIABILIDAD INTERANUAL E
INTRAESTACIONAL..................................................................................................23
7.1. El Clima....................................................................................................25

7.1.1. Variabilidad Climática........................................................................26

7.2. Escalas de la Variabilidad Climática.....................................................27

7.2.1. Estacional..........................................................................................28

7.2.2. Intraestacional..................................................................................29

7.2.3. Interanual..........................................................................................30

7.2.4. Interdecadal......................................................................................31

7.3. La variabilidad interanual del campo térmico superficial de los


océanos pacifico tropical y atlántico norte y sur.....................................................33

7.3.1. Variabilidad interanual del campo térmico superficial en el


Pacífico Tropical..............................................................................................33

VIII. CAPÍTULO 3: PERIODOS SECOS Y LLUVIOSOS.............................36


8.1. Áreas afectadas........................................................................................38

pág. 3
8.2. Efectos.......................................................................................................39

8.2.1. Inundaciones.....................................................................................40

8.2.2. Sequias...............................................................................................41

IX. CAPÍTULO 4: LA VARIABILIDAD Y EL CAMBIO CLIMÁTICO. .42


9.1. Métodos....................................................................................................45

9.1.1. Diseño y bases de datos....................................................................45

9.1.2. Análisis estadístico...........................................................................48

X. CAPÍTULO 5: ADAPTACIÓN A LA VARIABILIDAD Y AL CAMBIO


CLIMÁTICO.................................................................................................................49
XI. CAPÍTULO 6: ADAPTACIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO................51
XII. CAPÍTULO 7: ANÁLISIS DE LAS PRECIPITACIONES Y SEQUÍA56
XIII. CAPÍTULO 8: CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA FUTURA
57
15.1. Análisis de la variabilidad y cambio climático......................................60

15.2. Análisis de las precipitaciones y la sequía.............................................62

15.3. Resultados Del Análisis De Períodos De Retorno.................................65

XIV. CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA FUTURA........................66


XV. CONCLUSIONES.......................................................................................68
XVI. BIBLIOGRAFÍA.........................................................................................68

pág. 4
INDICE DE GRÁFICOS
Gráfico 1: Distribución de la precipitación durante el año (Variabilidad
Estacional).................................................................................................................28
Gráfico 2: Periodos secos y lluviosos durante un periodo de un año.:......................37
Gráfico 3: Manifestaciones de afectaciones representadas en un climograma.........39
Gráfico 4: Clasificación de años lluviosos y secos según puntajes Z en el Perú......64
Gráfico 5: Períodos de retorno para precipitaciones máximas de 24, 48 y 72 horas
obtenidos mediante la distribución............................................................................65

INDICE DE ILUSTRACIONES
Ilustración 1: Variabilidad térmica............................................................................23
Ilustración 2: Escala de variabilidad climática durante un periodo de tiempo..........24
Ilustración 3: Clima y su variabilidad en relación al cambio climático....................26
Ilustración 4: Representación de la variabilidad climática........................................27
Ilustración 5: Ejemplo de una escala estacional correspondiente a la fluctuación del
clima a nivel mensual................................................................................................29
Ilustración 6: Ondas intra estacionales detectadas en el campo de la velocidad
potencial....................................................................................................................30
Ilustración 7: Serie de tiempo de la temperatura superficial del mar en el Pacífico
Central, representativo de la escala de variabilidad climática interanual..................31
Ilustración 8: Anomalías acumuladas de precipitación (mm) registradas en la
estación de Funza (Cundinamarca) registradas durante el período 1961 – 2000;
representativo de la escala de variabilidad climática interdecadal............................32
Ilustración 9: Región de análisis de la temperatura superficial del mar en el
Pacífico......................................................................................................................33
Ilustración 10: Escenario de la variabilidad interanual del cambio térmico del El
Niño, La niña.............................................................................................................34
Ilustración 11: Escenario ciclo de El Niño, La Niña; alteraciones más probables....36
Ilustración 12: Tendencia interanual de los efectos de áreas cubiertas con sequía e
inundaciones..............................................................................................................40
Ilustración 13: Riesgos por inundaciones..................................................................41
Ilustración 14: Variabilidad y cambio climático.......................................................45
Ilustración 15: Etapas de diseño conceptual..............................................................46

pág. 5
Ilustración 16: Estructura del diseño lógico para hallar variables.............................48
Ilustración 17: Adaptación y variabilidad del cambio climático...............................51
Ilustración 18: Índice de concentración de las precipitaciones en el Perú (1984-
2010 )........................................................................................................................63
Ilustración 19: Períodos de retorno para precipitaciones máximas de 24, 48 y 72
horas obtenidos mediante la distribución..................................................................66

INDICE DE IMAGENES
Imagen 1: Representación de la afectación en periodos secos y lluviosos...............38
Imagen 2: Sequía......................................................................................................57

INDICE DE TABLAS
Tabla 1 Magnitud de las sequías...............................................................................42
Tabla 2: Estaciones Meteorológicas Utilizadas.........................................................59
Tabla 3: Síntesis de resultados de los datos analizados de precipitación media anual
(P), Desviación Estándar...........................................................................................62

pág. 6
I. RESUMEN
En el debate sobre el cambio climático provocado por el hombre, las
características climáticas y el contexto son la clave para analizar la variabilidad
observada. Para ello, se requiere una serie de tiempo larga y un procesamiento
estadístico robusto, lo que tiene un valor agregado para comprender la variabilidad
climática en áreas con especial sensibilidad climática. Las precipitaciones muestran
un comportamiento más variable y menos definido, aun así, las precipitaciones
tienen una tendencia a disminuir significativamente. Las características climáticas
durante 30 años consecutivos han confirmado estos patrones y han mostrado
cambios taxonómicos en el clima hasta el período más reciente. Este cambio en las
características climáticas nos habla del rápido proceso del cambio climático y nos
invita, paradójicamente, a reconsiderar el número de años necesarios para corregir
las características climáticas.

II. ABSTRACT
In the debate on man-made climate change, climate characteristics and context
are the key to analyzing observed variability. This requires a long time series and
robust statistical processing, which has added value in understanding climate
variability in areas with special climate sensitivity. Rainfall shows a more variable
and less defined behavior, even so, rainfall has a tendency to decrease significantly.
Climatic characteristics for 30 consecutive years have confirmed these patterns and
have shown taxonomic changes in the climate until the most recent period. This
change in climatic characteristics tells us about the rapid process of climate change
and invites us, paradoxically, to reconsider the number of years required to correct
climatic characteristics.

III. GLOSARIO
Acción de la intemperie: Remoción gradual de CO2 atmosférico por disolución
de rocas silicatadas y carbonatadas. Puede conllevar procesos físicos (acción
mecánica de la intemperie) o actividad química (acción química de la
intemperie).
Acidificación Del Océano: Disminución del pH del océano durante un período
prolongado, normalmente decenios o períodos más largos, causado
primordialmente por la incorporación de dióxido de carbono de la atmósfera,
pero también por otras adiciones químicas o sustracciones del océano. La
pág. 7
acidificación del océano antropógeno hace referencia a la proporción de la
disminución del pH causada por la actividad humana.
Actividad Solar: Término general que describe una variedad de fenómenos
magnéticos en el Sol como manchas solares, fáculas (zonas brillantes) y
erupciones solares (emisión de partículas de alta energía). Varía en escalas
temporales desde los minutos hasta los millones de años. Véase también Ciclo
solar.
Adaptación: Es el proceso de ajuste de los sistemas humanos al clima real o
proyectado y sus efectos. Tiene como objetivo moderar los daños o aprovechar
las oportunidades beneficiosas. Los sistemas naturales también pueden adaptarse
y la intervención humana puede facilitar ese proceso de ajuste. Un ejemplo de
adaptación en los sistemas humanos es la construcción de infraestructuras
resilientes a los efectos del cambio climático, mientras que en los sistemas
naturales un ejemplo es la creación de corredores biológicos que permiten que
las especies puedan migrar entre áreas.
Advección: Transporte de agua o de aire y de sus propiedades (por ejemplo,
temperatura o trazadores químicos) mediante vientos o corrientes. Los procesos
de advección y de convección se diferencian en que el primero describe el
transporte mediante movimientos de la atmósfera o del océano en gran escala,
mientras que el segundo describe los movimientos predominantemente verticales
inducidos localmente.
Advección: Transporte de agua o de aire y de sus propiedades (por ejemplo,
temperatura o trazadores químicos) mediante vientos o corrientes. Los procesos
de advección y de convección se diferencian en que el primero describe el
transporte mediante movimientos de la atmósfera o del océano en gran escala,
mientras que el segundo describe los movimientos predominantemente verticales
inducidos localmente.
Albedo: Denominación que, derivada del verbo latino albeo (estar blanco),
recibe el tanto por uno o porcentaje reflejado de la radiación luminosa incidente.
El albedo depende, primordialmente, de la naturaleza de la superficie receptora,
ángulo de incidencia de los rayos solares y longitud de onda de éstos.

Alisio: Su etimología procede del vocablo griego alx (mar), de manera que
viento alisio significa, literalmente, viento marítimo; dicha condición se halla

pág. 8
implícita en otras denominaciones, tales como la inglesa trade-winds, es decir,
vientos del comercio, ya que eran los que impulsaban la navegación a vela hasta
las costas americanas, y la alemana de passatwinde, o sea, vientos de la travesía,
con el lusitanismo passata incorporado. Los alisios integran el gran flujo del
este, que, por término medio, afecta una banda de 25º de latitud en cada
hemisferio, más amplia durante el verano y menos en invierno.
Altas Polares Móviles: Apófisis desgajadas de las Altas Presiones Polares, a
modo de “icebergs de un inlandsis”, que se desplazan en la zona de circulación
general del oeste.
Altas Presiones Polares: Las altas presiones polares son centros de acción
permanentes de raigambre térmica, formados sobre los casquetes polares a favor
de la presencia de aire muy frío.
Ambición climática: La ambición puede asociarse con un fuerte deseo de lograr
un objetivo, sin embargo, la ambición climática va más allá de este concepto. Se
refiere al compromiso colectivo que tienen los países para reducir las emisiones
y concentraciones de gases de efecto invernadero y evitar que la temperatura
continúe aumentando. También se refiere al compromiso colectivo con las
medidas de adaptación y la promoción del desarrollo sostenible y la integridad
ambiental. Considera la acción nacional que realizan los países, así como
aquellas acciones internacionales que puedan desarrollar. La ambición climática
se considera un elemento clave en los artículos 4 y 6 del Acuerdo de París. La
ambición climática también se refiere a las acciones de adaptación a los efectos
adversos del cambio climático, con especial consideración a las vulnerabilidades
de las personas, grupos y ecosistemas.
Baja Orográfica: Se conoce también como depresión de sotavento, porque
aparece en dicha vertiente respecto del flujo en cuyo seno nace a causa del
efecto hidrodinámico del obstáculo. Según Paul Queney, dicho proceso se
desarrolla cuando el flujo enfrenta un relieve de anchura no inferior a 100 km. y
siempre que aquél no conduzca aire tan inestable como para dispararse en la
vertical.
Baja Polar: Se trata de una pequeña depresión, con frecuencia muy activa, que
se produce preferentemente en invierno, con un gradiente térmico mar-tierra
muy acentuado. La advección, con procedencia continental, de aire ártico o
polar, y de ahí el nombre, sobre una superficie marina sensiblemente menos fría,

pág. 9
ocasiona una fuerte inestabilizarían de dicho flujo, tanto por calentamiento basal
como a causa del caudal de energía latente que supone la transferencia al mismo
de importantes cantidades de vapor de agua. La exageración del gradiente
térmico estático en la vertical propicia el desarrollo de cumulonimbos, con
aguaceros de gran intensidad, nevadas, granizadas y, en ocasiones, vientos a
gran velocidad, que excepcionalmente superan los 200 km/h.
Baja Subpolar: Depresión de origen primordialmente dinámico ubicada en
latitudes subpolares y atribuida al efecto hidrodinámico del obstáculo ejercido, a
gran escala, sobre el flujo general del oeste por un relieve sinóptico. Así, pues,
se trata de depresiones de sotavento de gigantescas dimensiones.
Baja Térmica: El calificativo alude al mecanismo, consistente en un
caldeamiento intenso, que dilata el aire, reduce su densidad y provoca el
ascenso; dado que la capacidad de evacuación de la divergencia que corona la
depresión supera la de alimentación por la convergencia de superficie, frenada
por intenso rozamiento, se produce en la vertical un vacío relativo, con descenso
de presión. Estas depresiones, carentes de estructura frontal, se forman,
preferentemente, durante el verano, en penínsulas e islas.
Bajas Presiones Ecuatoriales: Resulta preferible el calificativo de
intertropicales, ya que dichas áreas no tienen siempre por eje la línea
equinoccial; ésta cumple ese papel en enero, pero queda atrás en el verano
boreal, con máximo desplazamiento en julio, cuando las bajas presiones migran
hacia el norte una decena de grados y, a veces, más. Conocidos
internacionalmente como doldrums, no se trata de espacios de calma estricta,
conocen una circulación horizontal muy débil, con gradientes horizontales de
presión prácticamente despreciables.
Balance Energético Planetario: Sistema de entradas y salidas de energía
calorífica, para el conjunto del planeta y en promedio anual, que resulta de la
diferencia entre emisiones de radiación electromagnética de onda corta
procedentes del sol y de onda larga emitida por la superficie y la atmósfera
terrestre, medida en el borde exterior de la atmósfera o capa límite.
Balance Energético: Diferencia entre los valores totales de energía entrante y
saliente. Si el balance es positivo, se produce un calentamiento; si es negativo,
sobreviene un enfriamiento. Promediado a nivel global y durante largos períodos
de tiempo, este balance ha de ser igual a cero. Como el sistema climático obtiene

pág. 10
virtualmente toda su energía del Sol, un balance nulo implica que a nivel global,
la cantidad de radiación solar absorbida, esto es, la radiación solar entrante debe
ser, en promedio, igual a la suma de la radiación solar reflejada en la parte
superior de la atmósfera más la radiación saliente de onda larga emitida por el
sistema climático.
Cambio Climático Abrupto: Cambio a gran escala en el sistema climático que
tiene lugar en algunos decenios o en un lapso menor, persiste (o se prevé que
persista) durante al menos algunos decenios y provoca importantes
perturbaciones en los sistemas humanos y naturales.
Cambio Climático Asegurado: Debido a la inercia térmica del océano y a
ciertos procesos lentos de la criosfera y de las superficies terrestres, el clima
seguiría cambiando, aunque la composición de la atmósfera mantuviera fijos sus
valores actuales. Los cambios en la composición de la atmósfera ya
experimentados conllevan un cambio climático asegurado, que continuará en
tanto persista el desequilibrio radiativo y hasta que todos los componentes del
sistema climático se ajusten a un nuevo estado.
Cambio climático: Variación del estado del clima identificable (por ejemplo,
mediante pruebas estadísticas) en las variaciones del valor medio y/o en la
variabilidad de sus propiedades, que persiste durante largos períodos de tiempo,
generalmente decenios o períodos más largos. El cambio climático puede
deberse a procesos internos naturales o a forzamientos externos tales como
modulaciones de los ciclos solares, erupciones volcánicas o cambios
antropógenos persistentes de la composición de la atmósfera o del uso del suelo.
La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
(CMNUCC), en su artículo 1, define el cambio climático como “cambio de
clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la
composición de la atmósfera global y que se suma a la variabilidad natural del
clima observada durante períodos de tiempo comparables”. La CMNUCC
diferencia, pues, entre el cambio climático atribuible a las actividades humanas
que alteran la composición atmosférica y la variabilidad climática atribuible a
causas naturales. Véanse también Cambio climático asegurado y Detección y
atribución.
Caos: Un sistema dinámico (por ejemplo, el sistema climático) regido por
ecuaciones determinísticas no lineales (véase No linealidad) puede presentar un

pág. 11
comportamiento errático o caótico en virtud del cual variaciones muy pequeñas
del estado inicial del sistema producen grandes cambios, aparentemente
impredecibles, en su evolución a lo largo del tiempo. Este tipo de
comportamiento caótico puede limitar la predictibilidad del estado de los
sistemas dinámicos no lineales para momentos específicos del futuro, aunque los
cambios en sus estadísticas sigan siendo predecibles en razón de las variaciones
en los parámetros del sistema o en las condiciones de contorno.
Caos: Un sistema dinámico (por ejemplo, el sistema climático) regido por
ecuaciones determinísticas no lineales (véase No linealidad) puede presentar un
comportamiento errático o caótico en virtud del cual variaciones muy pequeñas
del estado inicial del sistema producen grandes cambios, aparentemente
impredecibles, en su evolución a lo largo del tiempo. Este tipo de
comportamiento caótico puede limitar la predictibilidad del estado de los
sistemas dinámicos no lineales para momentos específicos del futuro, aunque los
cambios en sus estadísticas sigan siendo predecibles en razón de las variaciones
en los parámetros del sistema o en las condiciones de contorno.
Ciclogénesis: Se denomina así al proceso por el que se desarrollan depresiones o
ciclones (de kuklow, arremolinarse) a favor de determinadas condiciones de
temperatura (gradiente térmico vertical) y presión atmosférica (campos de
presión). La ciclogénesis tiene fundamento teórico en la “teoría del desarrollo”
elaborada por el meteorólogo británico R.C. Sutcliffe, en 1947, según la cual en
la troposfera media (600-500 hPa) existe un nivel de “no divergencia”, por
encima o por debajo del cual se producen divergencias de distinto signo.
Ciclon Extratropical: Tras relacionar, con evidente acierto, parámetros
climáticos básicos y sistemas nubosos, Jacob Bjerknes identificó las superficies
de discontinuidad denominadas sucesivamente líneas de turbonada, de
convergencia, rumbo y, definitivamente, frentes. Concibió, así, una depresión o
borrasca estructurada en torno a dos superficies de discontinuidad o frentes, uno
anterior cálido y otro posterior frío, acompañados de sistemas nubosos
característicos y precipitaciones, y animado todo el conjunto de giro ciclónico.
En suma, en su fase de madurez, el ciclón extratropical, llamado también en
honor a su descubridor, ciclón noruego, fue representado, en cuanto prototipo,
como una depresión más o menos circular, en cuyo centro queda el vértice o
punto de unión de ambos frentes. Los contrastes de temperatura y densidad, a los

pág. 12
cuales se concedió importancia primordial, nacían del pinzamiento de un sector
cálido central entre dos fríos, uno anterior y otro posterior.
Clima: El clima se suele definir en sentido restringido como el estado promedio
del tiempo y, más rigurosamente, como una descripción estadística del tiempo
atmosférico en términos de los valores medios y de la variabilidad de las
magnitudes correspondientes durante períodos que pueden abarcar desde meses
hasta millares o millones de años. El período de promedio habitual es de 30
años, según la definición de la Organización Meteorológica Mundial. Las
magnitudes son casi siempre variables de superficie (por ejemplo, temperatura,
precipitación o viento). En un sentido más amplio, el clima es el estado del
sistema climático en términos tanto clásicos como estadísticos.
Cobeneficios: Son aquellos efectos positivos que una acción climática destinada
a un objetivo podría tener sobre otros objetivos. Depende de las circunstancias
locales y las prácticas de aplicación. Por ejemplo: una acción de mitigación
como potenciar la conservación de un ecosistema como sumidero permite a su
vez aumentar la resiliencia y la capacidad de adaptación del ecosistema y
permitir que los sistemas humanos utilicen los servicios ecosistémicos.
Convección: Movimiento vertical producido por fuerzas ascendentes causadas
por inestabilidad estática, frecuentemente debido a un enfriamiento cerca de la
superficie o a aumentos de salinidad, en el caso de los océanos, y a un
calentamiento cerca de la superficie o un enfriamiento por radiación en la cima
de las nubes, en el caso de la atmósfera. En la atmósfera, la convección hace que
se formen Cumulus y precipitación y es eficaz en la depuración y el transporte
vertical de sustancias químicas. En el océano, la convención puede llevar las
aguas superficiales a zonas profundas.
Deriva De Los Modelos: Habida cuenta de que el clima que ofrecen los
modelos difiere en cierta medida del clima observado, los pronósticos climáticos
normalmente van “derivando” desde el estado inicial basado en las
observaciones hacia el clima expuesto en el modelo.
Detección Y Atribución: La detección de cambios se define como el proceso de
demostración que el clima o un sistema afectado por el clima han cambiado en
un sentido estadístico definido, sin indicar las razones del cambio. Un cambio
identificado se detecta en las observaciones si la probabilidad de que ocurra
casualmente debido únicamente a la variabilidad interna es baja, por ejemplo,

pág. 13
menor del 10%. La atribución se define como el proceso de evaluación de las
contribuciones relativas de varios factores casuales a un cambio o evento con
una asignación de confianza estadística.
Esta deriva ocurre a diferentes escalas temporales para las distintas variables,
puede empañar la información del pronóstico de la condición inicial y a menudo
se elimina a posteriori mediante un ajuste empírico, generalmente de tipo lineal.
Estabilidad Atmosférica: Las situaciones de estabilidad atmosférica obedecen
a factores dinámicos o condicionamientos térmicos, que pueden actuar asimismo
conjuntamente. La subsidencia, que se traduce en estabilidad atmosférica, puede
tener causas dinámicas o térmicas.
Geoingeniería: Vasto conjunto de métodos y tecnologías que tienen por objeto
alterar deliberadamente el sistema climático a fin de aliviar los impactos del
cambio climático. La mayoría de los métodos, si bien no todos ellos, tratan de:
1) reducir la cantidad de energía solar absorbida en el sistema climático (gestión
de la radiación solar); o 2) aumentar los sumideros netos de carbono procedente
de la atmósfera a una escala suficientemente grande para alterar el clima
(remoción de dióxido de carbono). La escala y el propósito tienen una
importancia fundamental. Dos de las principales características de los métodos
de geoingeniería de especial interés son que utilizan el sistema climático o tienen
efectos sobre él (por ejemplo en la atmósfera, la tierra o el océano) a nivel global
o regional, y que podrían tener importantes efectos transfronterizos no
intencionados. La geoingeniería difiere de la modificación artificial del tiempo y
de la ingeniería ecológica, pero la divisoria puede resultar un tanto difusa.
Haloclina: Capa de la columna de agua oceánica donde la salinidad varía
rápidamente con la profundidad. Generalmente cuanto mayor es la salinidad del
agua, más densa es, y se encuentra a mayor profundidad que el agua menos
salina. En algunos océanos de latitudes altas las aguas superficiales pueden estar
más frías que las aguas profundas y la haloclina es responsable de que la
columna de agua se mantenga estable y de que las aguas superficiales queden
aisladas de las profundas. Véase también Termoclina.
incertidumbre: Estado de conocimiento incompleto que puede deberse a una
falta de información o a un desacuerdo con respecto a lo que es conocido o
incluso cognoscible. Puede reflejar diversos tipos de situaciones, desde la
imprecisión en los datos hasta una definición ambigua de un concepto o término,

pág. 14
o una proyección incierta de la conducta humana. Por ello, la incertidumbre
puede representarse mediante valores cuantitativos (por ejemplo, una función de
densidad de probabilidad), o mediante asertos cualitativos (que reflejen, por
ejemplo, una apreciación de un equipo de expertos) (véanse Moss y Schneider,
2000; Manning y otros, 2004; y Mastrandrea y otros, 2010). Véanse también
Confianza y Probabilidad.
Incorporación: Adición de una sustancia a un reservorio. La incorporación de
sustancias que contienen carbono, en particular de dióxido de carbono, suele
denominarse secuestro (de carbono).
Indicador Indirecto: Un indicador climático indirecto es un registro cuya
interpretación basada en ciertos principios físicos y biofísicos permite
representar un conjunto de variaciones relacionadas con el clima en tiempos
pasados. Los datos así obtenidos se denominan datos indirectos. Son datos
indirectos los análisis del polen, los registros de anillos arbóreos, los
espeleotemas, las características de los corales, o ciertos datos obtenidos de
sedimentos marinos y núcleos de hielo. Los datos indirectos se pueden calibrar
de modo que ofrezcan información climática cuantitativa.
Inicialización De Modelos: Normalmente los pronósticos climáticos se realizan
proyectando un modelo climático hacia el futuro desde un estado inicialque trata
de reflejar el estado actual del sistema climático. Las observaciones disponibles
del sistema climático están incorporadas en el modelo. La inicialización es un
proceso complejo que está limitado por las observaciones disponibles y los
errores de observación y que, en función del procedimiento utilizado, puede
resultar afectado por la incertidumbre en la historia del forzamiento climático.
Las condiciones iniciales contienen errores que se magnifican conforme el
pronóstico avanza en el futuro, con lo que es limitado el tiempo para el que
puede ser útil este. Véase también Predicción climática.
La Niña: Véase: El Niño-Oscilación del Sur.
Los cambios de temperatura sobrevenidos una vez que la composición de la
atmósfera se ha estabilizado se denominan variación asegurada de temperatura a
composición constante o simplemente calentamiento asegurado. El cambio
climático asegurado conlleva también otros cambios, por ejemplo, del ciclo
hidrológico, de los fenómenos meteorológicos extremos, de los fenómenos
climáticos extremos y del nivel del mar. Con emisiones constantes aseguradas se

pág. 15
llegaría a un cambio climático asegurado resultante de mantener constantes las
emisiones de origen antropógeno, y con emisiones nulas aseguradas se llegaría a
un cambio climático asegurado resultante de fijar a cero las emisiones.
Modelo climático (en espectro o en jerarquía): Representación numérica del
sistema climático basada en las propiedades físicas, químicas y biológicas de sus
componentes, en sus interacciones y en sus procesos de retroalimentación, y que
recoge todas o algunas de sus propiedades conocidas.. Los modelos climáticos se
utilizan como herramienta de investigación para estudiar y simular el clima y
para fines operativos, en particular predicciones climáticas mensuales,
estacionales e interanuales. Véanse también Modelo del sistema Tierra, Modelo
del sistema Tierra de complejidad intermedia, Modelo de balance energético,
Modelo basado en procesos, Modelo climático regional y Modelo semiempírico
Oscilación Cuasibiena: Oscilación casi periódica del viento zonal ecuatorial
entre vientos del este y vientos del oeste en la estratosfera tropical con un
período medio de alrededor de 28 meses. Los vientos máximos alternantes
descienden desde la base de la mesosfera hacia la tropopausa y están impulsados
por la energía ondulatoria que se propaga hacia arriba desde la troposfera.
Parametrización: En un modelo climático, técnica utilizada para representar
procesos que no es posible resolver explícitamente como consecuencia de la
resolución espacial o temporal del modelo (procesos a escala de subretícula),
mediante relaciones existentes entre las variables en mayor escala resueltas por
el modelo y el efecto, promediado en área o a lo largo del tiempo, de tales
procesos de escala subreticular.
Percentiles: Conjunto de los valores de una partición que divide la población
total de una distribución en partes iguales centesimales, siendo el percentil 50º el
correspondiente a la mediana de la población.
Pérdidas y daños: Son aquellos efectos negativos que surgen por la variabilidad
climática y el cambio climático a los que las personas no han podido hacer frente
o adaptarse. Las pérdidas no economicas se relacionan con los impactos al
cambio climático que son difíciles de cuantificar, pero que influyen en el grado
de vulnerabilidad de los sistemas humanos (tales como la pérdida de prácticas de
vida tradicionales, herencia cultural, pérdida de vida y salud de las personas,
etc). Existe la inquietud de que en el futuro también se consideren las pérdidas y
daños que han sufrido otras especies y los ecosistemas en general.

pág. 16
Permafrost cerca de la superficie: Término frecuentemente utilizado en las
aplicaciones de los modelos climáticos como referencia al permafrost situado en
profundidades cercanas a la superficie del terreno (normalmente hasta 3,5 m). En
los estudios de modelación, el permafrost cerca de la superficie generalmente se
define en promedios climáticos de los últimos 20 ó 30 años, que difiere de la
definición tradicional de permafrost. La desaparición del permafrost cerca de la
superficie en un lugar no impide la persistencia a más largo plazo de permafrost
a mayor profundidad. Véanse también Capa activa, Terreno congelado y
Termokarst.
Predicción climática: Una predicción climática o pronóstico climático es el
resultado de un intento de obtener (a partir de un estado particular del sistema
climático) una estimación de la evolución real del clima en el futuro, por
ejemplo 199 Glosario Glosario a escalas de tiempo estacionales, interanuales o
decenales. Como la evolución futura del sistema climático puede ser muy
sensible a las condiciones iniciales, estas predicciones suelen tener carácter
probabilístico. Véanse también Proyección climática, scenario climático,
Inicialización de modelos y Predictibilidad.
Probabilidad: Posibilidad de que ocurra un determinado evento, siempre que
sea posible estimarla por métodos probabilísticos. Se expresa en este informe
mediante una terminología estándar definida en el cuadro 1.1. Véase también
Confianza e Incertidumbre.
Proyección climática: Respuesta simulada del sistema climático a diversos
escenarios de emisiones o de concentraciones de gases de efecto invernadero y
aerosoles, frecuentemente basada en simulaciones mediante modelos climáticos.
Las proyecciones climáticas se diferencian de las predicciones climáticas por su
dependencia del escenario de emisiones/concentraciones/forzamiento radiactivo
utilizado, basado en supuestos relativos, por ejemplo, a un devenir
socioeconómico y tecnológico que puede o no materializarse. Véase también
Escenario climático.
Proyección: Evolución futura que podría seguir una magnitud o un conjunto de
magnitudes, generalmente calculada mediante un modelo. A diferencia de las
predicciones, las proyecciones están condicionadas por supuestos relativos, por
ejemplo, a eventualidades socioeconómicas y tecnológicas futuras que podrían o
no hacerse realidad. Véase también Proyección climática y Predicción climática.

pág. 17
Punto crítico: En el clima, umbral crítico hipotético en el que el clima global o
regional cambia de un estado estable a otro estado estable. Los episodios de
punto crítico pueden ser irreversibles. Véase también Irreversibilidad.
Régimen climático: o Estado del sistema climático que se da con mayor
frecuencia que otros estados cercanos debido a una mayor persistencia o una
recurrencia más frecuente; en otras palabras, es un grupo en el espacio de
estados climáticos asociado a un máximo local en la función de densidad de
probabilidad.
Resiliencia: Es la capacidad que tienen los sistemas humanos y naturales para
afrontar un fenómeno o perturbación peligrosa y responder o reorganizarse de
manera que mantengan su funcionalidad, identidad y estructura y, además,
puedan conservar su capacidad de adaptación, aprendizaje y transformación.
Sequía: período de condiciones anormalmente secas durante suficiente tiempo
para causar un desequilibrio hidrológico grave. el término sequía es relativo; por
tanto, ningún examen sobre déficit de precipitaciones debe referirse a la
particular actividad conexa a las precipitaciones objeto de examen. por ejemplo,
la escasez de precipitaciones durante el período de crecimiento incide en la
producción de los cultivos o la función de los ecosistemas en general (debido al
déficit de humedad del suelo, también denominado sequía agrícola), y durante la
estación de escorrentía y percolación afecta principalmente a los aportes hídricos
(sequía hidrológica). la humedad y las aguas subterráneas almacenadas por el
suelo también resultan afectadas por los aumentos en la evapotranspiración real
y por las disminuciones en la precipitación. todo período con déficit anormal de
precipitación se define como sequía meteorológica. las megasequías son sequías
prolongadas y extensas, que duran mucho más de lo normal, generalmente un
decenio o más.
Sistema climático: Sistema muy complejo que consta de cinco componentes
principales: atmósfera, hidrosfera, criosfera, litosfera y biosfera, y de las
interacciones entre ellos. El sistema climático evoluciona en el tiempo bajo la
influencia de su propia dinámica interna y por efecto de forzamientos externos,
como las erupciones volcánicas o las variaciones solares, y de forzamientos
antropógenos, como el cambio de composición de la atmósfera o el cambio de
uso del suelo.

pág. 18
Soluciones basadas en la naturaleza: Son acciones que buscan proteger,
gestionar de manera sostenible y restaurar ecosistemas naturales o modificados
abordando los desafíos sociales de manera efectiva y adaptativa, a la vez que
proporcionan simultáneamente beneficios para el bienestar humano y la
biodiversidad. Esto tiene como base los ecosistemas y sus servicios para
responder a los diversos desafíos que presentan las sociedades. Además, este
enfoque puede integrar la adaptación basada en ecosistemas. Es importante
conservar la biodiversidad del planeta, ya que la vida como tal depende de las
relaciones que ocurren entre los distintos niveles de la biodiversidad y los
ecosistemas. Además, las acciones de mitigación y adaptación también dependen
de esas relaciones, por lo que, si no logramos conservar la biodiversidad, no
estaríamos generando una acción climática efectiva.
Subducción: Proceso oceánico consistente en que las aguas superficiales
penetran al interior del océano desde la capa mixta superficial por bombeo
Ekman y advección lateral. Esto último sucede cuando las aguas superficiales
son transportadas por advección a una región en que la capa superficial local es
menos densa, por lo que termina deslizándose bajo la capa superficial,
generalmente sin que su densidad varíe.
Transformación: Es el cambio profundo en las características fundamentales de
los sistemas humanos y naturales. Cuando es una transformación social son las
comunidades las que inician el cambio, y este se da en los valores y
comportamientos individuales y colectivos, facilitando cambios en el poder
político, cultural e institucional.
Transición justa: Es un conjunto de principios, procesos y prácticas que
desarrollan el poder económico y político para pasar de una economía extractiva
a una economía regenerativa. Esto significa acercarse a los ciclos de producción
y consumo de manera integral y sin 14 desperdicios partiendo de que una
economía saludable y un medio ambiente limpio pueden y deben coexistir. La
transición en sí misma debe ser justa y equitativa; reparar daños pasados y crear
14 nuevas relaciones de poder para el futuro. El proceso para lograr esta visión
debería ser justo y no debería costarles la salud, el medio ambiente, los trabajos
o los activos económicos a los trabajadores o residentes de la comunidad.
También debe asegurar que las personas que podrían verse afectadas sean

pág. 19
consideradas por quienes toman las decisiones y participen en la elaboración de
soluciones.
Transparencia: Para lograr una respuesta efectiva al cambio climático se
necesita información confiable, transparente e integral sobre las emisiones de
gases de efecto invernadero, sobre las acciones climáticas que se están
generando y sobre el apoyo o la cooperación que se da 17 entre países. La
transparencia climática es lo que nos permite darle seguimiento a las acciones
que un país realiza.
Variabilidad climática: Denota las variaciones del estado medio y otras
características estadísticas (desviación típica, sucesos extremos, etc.) del clima
en todas las escalas espaciales y temporales más amplias que las de los
fenómenos meteorológicos. La variabilidad puede deberse a procesos internos
naturales del sistema climático (variabilidad interna) o a variaciones del
forzamiento externo natural o antropógeno (variabilidad externa). Véase también
Cambio climático.
Variabilidad Decenal Del Pacífico: Variabilidad decenal a Inter decenal
acoplada de la circulación atmosférica y del océano subyacente, en la cuenca del
Pacífico. Su prominencia es máxima en el Pacífico Norte, donde las
fluctuaciones de intensidad del sistema de bajas presiones invernal de las
Aleutianas covarían con las temperaturas superficiales del mar en el Pacífico
Norte, y están vinculadas a las variaciones decenales de la circulación
atmosférica, de las temperaturas superficiales del mar y de la circulación
oceánica en toda la cuenca del Pacífico. Estas fluctuaciones modulan el ciclo El
Niño-Oscilación Austral. Algunos de sus principales indicadores son: el Índice
del Pacífico Norte (IPN), el índice de Oscilación decenal del Pacífico (ODP) y el
índice de Oscilación Inter decenal del Pacífico (OIP), todos ellos definidos en el
recuadro 2.5.
Ventilación: Intercambio de propiedades del océano con la capa superficial de
la atmósfera de tal manera que las concentraciones de esas propiedades se
aproximan a los valores de equilibrio con la atmósfera (AMS, 2000), y procesos
que propagan esas propiedades al interior del océano.

pág. 20
IV. INTRODUCCIÓN
Evidentemente, la variabilidad climática, una de sus manifestaciones, es la
variabilidad de las precipitaciones, que afecta de diversas formas las actividades
humanas y produce una gran proporción de impactos socioeconómicos y
ambientales. La forma directa de mitigar o reducir el impacto socioeconómico de los
cambios interanuales en las precipitaciones es comprender sus fluctuaciones y
tendencias con meses de anticipación

Evidentemente, la variabilidad climática, una de sus manifestaciones, es la


variabilidad de las precipitaciones, que afecta de diversas formas las actividades
humanas y produce una gran proporción de impactos socioeconómicos y
ambientales. La forma directa de mitigar o reducir el impacto socioeconómico de los
cambios interanuales en las precipitaciones es comprender sus fluctuaciones y
tendencias con meses de anticipación, Sin embargo, diferentes autores han
demostrado que existen otros aspectos que pueden afectar la variabilidad interanual
de las precipitaciones en el norte de Sudamérica, destacando especialmente los
aspectos relacionados con la variabilidad interanual del Océano Atlántico.

En este trabajo, la interacción entre el Océano Pacífico y el Océano Atlántico


Norte tropical y el Océano Atlántico Sur y la atmósfera afecta la variabilidad
interanual de las precipitaciones en Colombia. Para ello, se analiza el índice de gran
escala inherente a la variabilidad interanual del Pacífico y el Atlántico, y se estudia
la relación existente entre el campo térmico superficial de los dos océanos y el
comportamiento de las precipitaciones del país. Dado que el fenómeno de El Niño
ocurrido en 1991-92 tuvo un impacto climático severo y un impacto importante en
la economía social, se hizo evidente la necesidad de preparar predicciones
climáticas. Desde entonces, HIMAT (Instituto de Hidrología, Meteorología y
Adecuación de Tierras) ha realizado esfuerzos para este propósito por primera vez a
través de la aplicación de modelos conceptuales. Asimismo, comenzó a sugerir que

pág. 21
ciertos aspectos relacionados con la variabilidad climática estacional e interanual
deberían incluirse en el pronóstico actual.

V. OBJETIVOS
5.1. Objetivo general
 Identificar y definir los tipos, causa y consecuencias de la variabilidad
térmica y pluviométrica en el Perú.

5.2. Objetivos específicos


 Conceptuar sobre las causas y consecuencias de la variabilidad térmica y
pluviométrica
 Explicar las causas y consecuencias de la variabilidad térmica y
pluviométrica
 Clasificar los tipos, causas y consecuencias de la variabilidad térmica y
pluviométrica

VI. CAPÍTULO 1: VARIABILIDAD TÉRMICA


La alteración térmica o amplitud térmica es la diferencia numérica entre los
valores máximos y mínimos de temperatura visto en un punto dado a lo largo de un
lapso de tiempo (dado un día, un mes, un año o un siglo) o por la media (la media de
todos los rangos de temperatura a lo largo de un lapso de tiempo). La alteración en
temperatura que pasa entre el instante más caluroso del día y el instante más gélido
de la noche se le nombra alteración de temperatura diurna.

La variabilidad térmica tiene relación con las variaciones en el estado medio y


otros datos estadísticos (como las divisiones típicas, la ocurrencia de fenómenos,
etcétera.) del clima en cada una de las escalas temporales yes especiales. La
variabilidad térmica se puede deber a procesos internos naturales dentro del sistema
climático (variabilidad interna), o a variaciones en los forzamientos antropogénicos.

La variabilidad térmica tiene relación con los cambios del clima entre 2 periodos
que tienen la posibilidad de ser entre día y noche, entre estaciones o de un año a
otro. Ejemplificando, si este año hace más gélido y más calor que el año anterior
vamos a poder mencionar que, en términos de temperatura, este año hay más
variabilidad climática. Lo mismo se puede decir para las lluvias y otros indicadores
del clima. El clima constantemente cambia de año a año, por lo cual constantemente

pág. 22
tendremos variabilidad climática, o sea, continuamente tendremos días bastante
fríos, bastante lluviosos o bastante calurosos. Sin embargo, si dichos cambios son
cada vez más pronunciados desea mencionar que todos los años es más posible que
tengamos días cada vez más fríos o calurosos o que las lluvias sean cada vez más
fuertes o más pocas. Actuales estudios señalan que el calentamiento global estaría
ocasionando que en ciertos sitios del mundo incremente la variabilidad climática.

A los campesinos en los Andes les preocupa mucho la “helada”, o sea, los días
bastante fríos y las “sequias”, o sea, los largos periodos sin lluvia, ya que, en los dos
casos, si la helada es bastante gélida o la sequía bastante extensa, es bastante posible
que sus cultivos se “quemen” por el gélido o se sequen por la carencia de agua y no
tengan qué cosechar para subsistir. En los Andes continuamente ha habido heladas y
sequías, empero, una vez que la variabilidad climática crece, además lo hace la
probabilidad de tener heladas o sequías y esto crea un problema grave. Las familias
campesinas en los Andes han aprendido a prever los cambios en el clima desde la
observación por siglos de su ámbito natural. De esta forma, ejemplificando, en la
Sierra se observa la floración de la “Karihua”; si esta florece a finales de octubre
supone que habrá sequía. En el Lago Titicaca se observa la elevación a la que
diversos tipos de pájaros construyen sus nidos. Esto sugiere la elevación máxima a
la que llegará el agua del lago y por consiguiente la proporción de lluvia que se
espera dicho año. Además en los Andes se observan las constelaciones de estrellas,
su brillantez y forma, para pronosticar heladas o lluvias (Solar et al.2021).

pág. 23
Ilustración 1: Variabilidad térmica.

VII. CAPÍTULO 2: VARIABILIDAD INTERANUAL E INTRAESTACIONAL


La variabilidad interanual es la variabilidad Climática en escalas de tiempo de
unos cuantos años. De esta forma, ejemplificando, en ciertos años poseemos que las
lluvias son más intensas que otros, lo mismo puede ocurrir con las temporadas
secas. Además tienen la posibilidad de hallarse años más cálidos o fríos que otros.
Sin embargo, la variabilidad intraestacional es aquella que tiene escalas de tiempo
menor a la de las estaciones (por ejemplo, en la estación de lluvia), empero más
grande que las de eventos meteorológicos específicos. En el presente capitulo, se
examina la variabilidad interanual e intraestacional de la precipitación y temperatura
del aire.

pág. 24
Los datos usados para el análisis de variabilidad climática en la cuenca del
Mantaro pertenecen a la red de estaciones meteorológicas del SENAMHI, Electro
Perú, Electro Andes e IGP.

Se establecen las primordiales propiedades de la variabilidad climática en


diferentes escalas temporales, a saber: intraestacional, estacional, interanual e
interdecadal. Se describen, bastante brevemente, los procesos con los cuales se
hallan relacionadas todas las escalas de variabilidad y se muestran, como alusión,
registros de varias cambiantes climáticas para varias de ellas (Torres Pineda and
Pabón Caicedo 2021).

Ilustración 2: Escala de variabilidad climática durante un periodo de tiempo..

pág. 25
6.
7.
7.1. El Clima
Si consideramos la definición típica de Clima como el grupo medio de las
condiciones atmosféricas (temperatura, humedad, viento, etcétera.) en un espacio o
zona definida, a lo extenso de un lapso de tiempo subjetivamente extenso, nos
sentimos inclinados a pensar que el clima se muestra sin más grandes variaciones
por medio del tiempo. En otras palabras subjetivamente cierto si hacemos referencia
a una escala de tiempo pequeña, de unos cuantos siglos; ahora, si consideramos una
escala de tiempo 2 mucho más grande, mencionemos una cantidad enorme de
millones de años, observamos que el clima de la tierra cambió frecuentemente de
manera gradual, lenta y a veces violenta. En este breve artículo abordaremos la
variabilidad natural que muestra el clima en períodos bastante cortos de tiempo y
que influye en el quehacer humano, produciendo relevantes impactos en la sociedad
y la economía de las naciones. Comencemos rememorando que La radiación solar es
el combustible que pone en desplazamiento la máquina atmosférica y que, junto con
el impacto de invernadero, conforman los componentes forzantes del clima de más
grande trascendencia. Hay por igual componentes usualmente denominados
determinantes, que se refieren a las condiciones físicas y geográficas, que son
subjetivamente constantes en la época y en el espacio y que influyen en el clima en
puntos involucrados con la transferencia de energía y calor; los de más grande
trascendencia son la latitud, la altura y la distancia al océano. Los procesos que
controlan el clima permanecen de manera directa involucrados con la relación entre
la atmósfera, la extensión de la tierra, los mares, las superficies de tierra cubiertas de
hielo, la Biosfera y por supuesto, las ocupaciones humanas. En otros términos, éstos
son los elementos del Sistema Climático y la regulación del clima está en
funcionalidad del trueque de masa y energía que se hace entre ellos, por medio de
ciclos biogeoquímicos (Ramos Moreno 2021).

pág. 26
Ilustración 3: Clima y su variabilidad en relación al cambio climático.

7.1.1. Variabilidad Climática


La Variabilidad Climática tiene relación con las fluctuaciones observadas en el
clima a lo largo de períodos de tiempo subjetivamente cortos. A lo largo de un año
en especial, se registran valores por arriba o por abajo de lo habitual. La Habitual
Climatológica o costo usual, se usa para conceptualizar y equiparar el clima y
principalmente representa el costo promedio de una serie continua de mediciones de
una variable climatológica a lo largo de un lapso de al menos 30 años. A la
diferencia entre el costo registrado de la variable y su promedio se le conoce como
Anomalía. En diferentes años, los valores de las cambiantes climatológicas
(temperatura, precipitación, etcétera.) fluctúan por arriba o por abajo de lo común.
La sucesión de estas oscilaciones cerca de los valores típicos, se sabe como
variabilidad climática y su valoración se consigue por medio de la decisión de las
anomalías (Sánchez Rodrigo y Castro Díez 1994).

pág. 27
Ilustración 4: Representación de la variabilidad climática.

7.2. Escalas de la Variabilidad Climática


El clima cambia naturalmente en diferentes escalas de tiempo y espacio. En sus
fluctuaciones temporales, las próximas se piensan las de más grande trascendencia
en la decisión y modulación de procesos atmosféricos: Estacional - A esta escala
corresponde la fluctuación del clima a grado mensual. La decisión del periodo anual
de los recursos climáticos es una etapa importante 4 en la variabilidad climática a
este grado. En latitudes medias, la sucesión de las estaciones de invierno, primavera,
verano y otoño es algo común para los pobladores de dichas zonas y la planificación
de sus ocupaciones gira cerca de esta alternancia; en tanto que, en latitudes
tropicales, lo recurrente es la ocurrencia de temporadas lluviosas y temporadas
secas. El planeamiento de las ocupaciones, especialmente las agroindustriales,
energéticas y de transporte, dependen del entendimiento de esta clase de sucesión
periódica (Montealegre B.2021).

pág. 28
Gráfico 1: Distribución de la precipitación durante el año (Variabilidad Estacional).

7.2.1. Estacional
A esta escala corresponde la fluctuación del clima a grado mensual. La decisión
del periodo anual de los recursos climáticos es una etapa importante 4 en la
variabilidad climática a este grado. En latitudes medias, la sucesión de las estaciones
de invierno, primavera, verano y otoño es algo común para los pobladores de dichas
zonas y la organización de sus ocupaciones gira cerca de esta alternancia; en tanto
que en latitudes tropicales, lo recurrente es la ocurrencia de temporadas lluviosas y
temporadas secas. El planeamiento de las ocupaciones, especialmente las
agroindustriales, energéticas y de transporte, dependen del entendimiento de esta
clase de sucesión periódica. La migración del área de Confluencia Intertropical –
ZCIT (sistema productor de lluvias), se considera como una de las más relevantes
fluctuaciones climáticas de la escala estacional y su dinámica explica un óptimo
porcentaje de la variabilidad de la precipitación en Colombia, como se puede ver en
el periodo anual de la precipitación (Montealegre B.2021).

pág. 29
Ilustración 5: Ejemplo de una escala estacional correspondiente a la fluctuación del clima a nivel mensual

7.2.2. Intraestacional
En una escala más grande que la sinóptica (de horas a unos pocos días), se
muestran en las estaciones, oscilaciones que determinan las condiciones de
tiempo a lo largo de semanas e incluso de uno a 2 meses. Ya que su amplitud es
pequeña comparativamente con las del periodo anual, la mayor parte de las veces
estas oscilaciones pasan desapercibidas por el común de la población. Esta clase de
variabilidad era desconocida hasta hace bastante poco tiempo y fue poco estudiada
en nuestro medio. En las oscilaciones intraestacionales predomina una señal de tipo
ondulatorio, llamada de 30-60 días. Ésta fue detectada en la actividad convectiva en
el Pacífico Tropical Oriental y en la precipitación de esta zona y de la América
Tropical (Santos Calderón et al.2021).

pág. 30
Ilustración 6: Ondas intra estacionales detectadas en el campo de la velocidad potencial
del viento a una altura de 200 hPa
7.2.3. Interanual
A esta escala corresponden las variaciones que se muestran en las cambiantes
climatológicas de año en año. Comúnmente percibimos que la precipitación de la
estación lluviosa en un definido sitio, no continuamente es la misma de un año a
otro, sino que fluctúa por arriba o por abajo de lo usual. La variabilidad climática,
enmarcada en esta escala, podría estar relacionada con alteraciones en el balance
universal de radiación. Un caso muestra típico de la variabilidad climática interanual
corresponde a los fenómenos enmarcados dentro del periodo El Infante - La Niña -
Oscilación del Sur. En la Figura 3 se aprecia la variabilidad interanual de la

pág. 31
temperatura superficial del océano, en la zona central del mar Pacífico Tropical, a lo
largo de las últimas 5 décadas (López de la Cruz y Francés 2021).

Ilustración 7: Serie de tiempo de la temperatura superficial del mar en el Pacífico Central, representativo
de la escala de variabilidad climática interanual.

7.2.4. Interdecadal
En esta escala se expresan fluctuaciones del clima a grado de décadas. En
comparación con la variabilidad interanual, la amplitud de estas oscilaciones es
menor. Ésta es una de las causas por las cuales esta clase de variabilidad pasa
inadvertida para el común de la población. Sin embargo, estas oscilaciones de largo
plazo permanecen influyendo de forma notable en las ocupaciones de la sociedad en
ciclos interdecadales y son muy relevantes en la decisión de probables tendencias en

pág. 32
las cambiantes climáticas. Se muestran las anomalías acumuladas de precipitación
registradas en la estación meteorológica localizada en Funza (Cundinamarca) a
partir de 1961, apreciándose períodos cercanos a los 10 años lluvias numerosos
(décadas de los años 70s y 80s) y deficitarias (década de los 60s).

Ilustración 8: Anomalías acumuladas de precipitación (mm) registradas en la estación de Funza


(Cundinamarca) registradas durante el período 1961 – 2000; representativo de la escala de variabilidad
climática interdecadal.

Aun cuando no está plenamente demostrado, esta clase de variabilidad podría


estar vinculada con los ciclos de 11 años en las manchas solares (aparecen y
desaparecen a partir de un mínimo – sol tranquilo, hasta un mayor – sol tormentoso)
ó el periodo lunar de alrededor de 18.9 años; es por igual posible su interacción con
la variabilidad interdecadal en el mar.

En esta escala se encuentra la variabilidad vista como producto del desarrollo de


la raza humana, especialmente en el último y devastador siglo XX. Como no
aguardar un aumento en la variabilidad climática frente a la de hoy explosión
demográfica y su consecuente aumento en la demanda agua, alimentos y energía; la

pág. 33
contaminación del aire, el agua y los suelos, la desaparición de los bosques y el
constante crecimiento de las emisiones de los gases de impacto de invernadero.
Nuestra falta de respeto con la naturaleza nos llevará irremediablemente, al
crecimiento de la temperatura universal y al aumento de las fluctuaciones extremas
del clima (sequías, inundaciones) con secuelas más devastadoras que las conocidas
hasta ahora (Montealegre B.2021).

7.3. La variabilidad interanual del campo térmico superficial de los


océanos pacifico tropical y atlántico norte y sur
Con El propósito de conocer las colaboraciones que hay entre la variabilidad
interanual de los mares Pacífico y Atlántico, para después asociarlas con la conducta
de la precipitación, es fundamental comprender la dinámica de los procesos
oceánicos y decidir las probables colaboraciones entre ellos, en las escalas de la
variabilidad estacional e interanual.

Ilustración 9: Región de análisis de la temperatura superficial del mar en el Pacífico.

pág. 34
7.3.1. Variabilidad interanual del campo térmico superficial en el
Pacífico Tropical
Se aprecian ciertos puntos básicos de la variabilidad interanual de la temperatura
superficial del océano en la zona central del Pacífico Tropical, a lo extenso de los
últimos cincuenta años. Esta sucesión temporal de anomalías, refleja la ocurrencia
de períodos cálidos (anomalías positivas) y fríos (anomalías negativas), en ciclos
frecuentes que oscilan entre 3 y 7 años, siendo esta la primordial característica de su
variabilidad interanual. Básicamente, la conducta interanual del campo térmico
superficial de esta zona del Pacífico Tropical define la existencia de los fenómenos
asociados con el periodo El Infante, La Niña – Oscilación del sur (Montealegre
Bocanegra 2021).

Ilustración 10: Escenario de la variabilidad interanual del cambio térmico del El Niño, La niña.

pág. 35
7.3.1.1. El ciclo El Niño, La Niña–Oscilación del Sur
Los mares y la atmósfera que yace sobre ellos, interactúan,
permanentemente, intercambiando materia, energía, proporción de
desplazamiento, etcétera. Los vientos al soplar sobre el área independiente del
mar, impulsan sus aguas superficiales dando origen a las corrientes oceánicas y
generando parte importante de su dinámica general.

La cuenca del mar Pacífico Tropical, en especial, muestra unas


propiedades bastante especiales relacionadas con esta clase de trueque, dadas sus
colosales magnitudes. En periodos que fluctúan entre 4 y 7 años, se muestran
unas condiciones bastante particulares, conocidas como fenómeno El Infante, las
cuales poseen una duración promedio de 12 a 15 meses. Aun cuando los
fenómenos.

El Niño han sido registradas continuamente, únicamente desde la década


de los años setenta se comenzó a tener en cuenta seriamente su análisis y
seguimiento por la sociedad científica universal. Al inicio unicamente se conocía
la existencia de una corriente cálida superficial en el mar Pacífico Tropical, que
se dirigía de occidente a oriente, situándose ante las costas de Ecuador y Perú.

Las sequías son fenómenos ordinarios que no poseen una periodicidad


determinada y que están afectando cada cierto tiempo no solamente a varias
provincias del territorio de Cajamarca, sino que algunas veces impactan en cada
una de ellas.

El objetivo del análisis ha sido decidir la interacción que existe entre la


variabilidad climática y la ocurrencia de sequías en la zona de Cajamarca, en el
lapso 1987 – 2016, para lo que se analizó la información pluviométrica y se
concluyeron los meses secos. Los resultados evidenciaron las propiedades en la
conducta de dichos fenómenos. Por medio de este análisis, se ha evidenciado
que en la zona de Cajamarca se ha podido decidir no solo las sequías
significativas del lapso estudiado, sino además la estrecha interacción existente
entre la variabilidad climática con la ocurrencia de las sequías.

Las marcas térmicas presentarán un comportamiento semejante durante


un lapso de pronóstico, debido a que constantemente se mostrarán en paulatino

pág. 36
crecimiento. Si bien tienen la posibilidad de mirar registros térmicos bastante
bajos para la era del año, en especial sobre el centro-este del territorio, la
existencia del viento prevaleciente del sector norte y la acción de la radiación,
potenciada por la más grande presencia de luz solar, ocasionará un veloz
crecimiento de las marcas térmicas a grado generalizado, debido a que
fundamentalmente todo el territorio protagonizará el crecimiento de la
temperatura en todo el lapso de pronóstico (Pabón Caicedo 2021).

Ilustración 11: Escenario ciclo de El Niño, La Niña; alteraciones más probables.

pág. 37
VIII. CAPÍTULO 3: PERIODOS SECOS Y LLUVIOSOS
Para detectar las etapas secos y lluviosos ocurridos entre los años 1970 al 2004,
se usaron los datos mensuales de precipitación en 38 estaciones, seleccionadas de
forma que éstas cuenten en lo viable con registros para un mismo lapso. Se analizó
la temporada de lluvias (septiembre-abril), para lo cual se seleccionaron todos los
meses con- prendidos en esta etapa entre los años 1970 a 2004. Además, se analizó
en forma sin dependencia las etapas de septiembre-diciembre y enero-abril. Más
adelante se identificaron las etapas lluviosos o secos usando el Índice de
Precipitación Estandarizada (SPI, por sus siglas en inglés).

El SPI se calcula por medio del ajuste de los datos históricos a una repartición
probabilística, la cual es transformada a una repartición usual, de tal modo que, la
media del SPI Valores positivos del SPI indican precipitaciones más grandes que la
media, y valores negativos indican precipitaciones menores que la media. Este
índice es bastante utilizado por la National Drought Mitigation Center de los EEUU
para la vigilancia de sequías. Además, se usa para observar periodos secos y
lluviosos.

El primer lapso seco se da entre febrero y marzo y el segundo entre setiembre y


octubre. El primer lapso seco está en etapa con el lapso seco de la vertiente pacífica,
no obstante, el segundo lapso coincide con los meses más lluviosos de esa vertiente.
Además, se muestran 2 períodos lluviosos intercalados entre los secos (Marcos
Valiente 2021).

pág. 38
Gráfico 2: Periodos secos y lluviosos durante un periodo de un año.:

8.
8.1. Áreas afectadas
Las superficies con un clima de las sabanas en África Subsahariana, como
Ghana, Burkina Faso, Darfur, Eritrea, Etiopía y Botsuana poseen una temporada de
lluvias distinta. Florida y el este de Texas además poseen una temporada de lluvias
que se califica como sistema climático de las sabanas Las zonas monzónicas
integran el sureste del continente Asiático (incluyendo Indonesia y Filipinas), las
secciones del norte de Australia del Norte, Polinesia, América Central, el oeste y
sur de México, el desierto del suroeste de USA, el sur de Guyana, piezas del
noreste brasileños. Las zonas con un clima de las sabanas en África Subsahariana,
como Ghana, Burkina Faso, Darfur, Eritrea, Etiopía, y Botsuana poseen una
temporada de lluvias distinta. Florida y el este de Texas además poseen una
temporada de lluvias que se cataloga como sistema climático de las sabanas. Las
zonas monzónicas integran el sureste del continente Asiático (incluyendo Indonesia
y Filipinas), las secciones del norte de Australia del Norte, Polinesia, América

pág. 39
Central, el oeste y sur de México, el desierto del suroeste de USA, el sur de Guyana,
piezas del noreste brasileño (Brown Manrique et al.2021).

Imagen 1: Representación de la afectación en periodos secos y lluviosos.

Gráfico 3: Manifestaciones de afectaciones representadas en un climograma.


8.2. Efectos
En las regiones tropicales, la llegada del monzón resulta en un bajón de las
temperaturas altas en el día y un crecimiento de las temperaturas bajas a lo largo de

pág. 40
la noche. En varias regiones, como Hong Kong, la estación lluviosa se caracteriza
por fuertes lluvias y un viento oceánico que generan una optimización significativa
de la calidad del aire. En Brasil, la temporada de lluvias coincide con vientos alisios
oceánicos más débiles. A lo largo de la temporada de lluvias el grado del pH del
agua se vuelve más balanceada por la recarga de acuíferos locales. El agua además
se suaviza pues los materiales disueltos en el agua ocurren en menor concentración a
lo largo de la temporada de lluvias. Los arroyos o ramblas, que acostumbran estar
secos en otras épocas del año, se llenan de escorrentía y en algunas ocasiones tienen
la posibilidad de llegar a tener una hondura de hasta 3 metros. La lixiviación del
suelo a lo largo de los períodos de fuertes lluvias acelera la postración de los
nutrientes. La escorrentía desmesurada de las masas continentales tiene un efecto
importante en las zonas oceánicas cercanas, que son más estratificadas, o menos
mixtas, gracias a las fuertes corrientes superficiales ejecutadas por el escurrimiento
de lluvias torrenciales(Brown Manrique et al.2021).

Ilustración 12: Tendencia interanual de los efectos de áreas cubiertas con sequía e inundaciones.

8.2.1. Inundaciones
Las inundaciones se generan una vez que la lluvia es desmesurada, lo cual puede
conducir a deslizamientos terrestres y flujos de lodo en las regiones montañosas.

pág. 41
Los ríos tienen la posibilidad de desbordar e inundar las viviendas. Las
inundaciones tienen la posibilidad de ser exacerbados por los efectos de los
incendios forestales que se produjeron a lo largo de la estación seca anterior, debido
a que los suelos arenosos o compuestos de marga tienen la posibilidad de volverse
hidrofóbicos o repelente de agua. Hay algunas maneras en que las empresas
gubernamentales ayudan a sus residentes a lidiar con las inundaciones de la estación
lluviosa. Se elaboran mapas de los terrenos inundables para detectar las regiones
más susceptibles a las inundaciones. Se conducen a cabo campañas para el control
de la erosión, cuya divulgación se hace inclusive por teléfono e internet (Brown
Manrique et al.2021).

Ilustración 13: Riesgos por inundaciones.


8.2.2. Sequias
Las sequías son períodos secos prolongados, existentes en los ciclos climáticos
naturales, caracterizados por la carencia de precipitaciones pluviales y de caudal en
los ríos. Su origen está en la atmósfera, en donde la humedad es deficiente. En zonas
áridas y semiáridas es común que haya períodos más secos o más húmedos que de
costumbre y estas variaciones ocasionan serios inconvenientes. 1 "generalmente
podría ser considerada como la insuficiente disponibilidad de agua en una zona, por

pág. 42
un lapso prolongado para saciar las necesidades de los recursos bióticos locales.
Estas necesidades están sujetas a el reparto de las poblaciones de plantas, animales y
seres vivos, de su modo de vida y del uso de la tierra". La sequía es un fenómeno
temporal que se muestra en cualquier zona, aun cuando se ubica generalmente en
superficies de lluvias con sistema variable. La irregular repartición geográfica y la
complejidad para conceptualizar su inicio son otras propiedades fundamentales de
las sequías (Brown Manrique et al.2021).

Tabla 1 Magnitud de las sequías.

Entre los efectos típicos de la sequía agrícola están los siguientes:

 Reducción en los ingresos de los campesinos.


 Reducción en las oportunidades de empleo de los trabajadores agrícolas.
 Reducción generalizada de la demanda en toda la economía.
 Aumento en la morosidad de pagos de préstamos en el sector rural
(bancos centrales y comerciales).
 Reducción en los ingresos gubernamentales y en las ganancias de
intercambio exterior como resultado de la caída de las exportaciones
agrícolas.
 Aumento de los precios de los alimentos básicos.
 Aumento de la tasa de inflación dentro de la economía.

pág. 43
IX. CAPÍTULO 4: LA VARIABILIDAD Y EL CAMBIO CLIMÁTICO
Pese a su larga disputa en espacios públicos, el término de CC está individuo a
diversas interpretaciones. De esta forma, frecuenta confundirse con VC, el impacto
invernadero, o el cambio climático. La VC, tiene interacción con variaciones en las
condiciones climáticas medias, y otras estadísticas del clima (como las desviaciones
típicas y los fenómenos extremos, entre otras), en cada una de las escalas temporales
y espaciales que se prolongan más allá de la escala de un fenómeno meteorológico
en especial. La VC, es manifestada, ejemplificando, por fenómenos naturales como
el acontecimiento cálido del Infante y su contraparte gélida, La Niña, conocidos
conjuntamente como El Infante Oscilación Sur (ENOS) (Carvajal y Ordoñez, 2008).
En contraste, el CC, se define como la modificación del clima a gigantes escalas de
tiempo, comúnmente décadas, y respecto a períodos históricos equiparables, gracias
a razones naturales, externas o internas a la tierra, o antrópicas, y con ocurrencias en
el pasado geológico. La definición aceptada por el Panel Intergubernamental sobre
el Calentamiento global (IPCC, por sus siglas en inglés), es distinto de la
Convención Marco de la ONU sobre el Calentamiento global (CMNUCC, 1992),
que reconoce el CC, como las modificaciones al clima gracias a ocupaciones
humanas (IPCC, 2007). Es fundamental destacar que el CC interactúa con la VC, y
otros componentes no climáticos, realizando que no constantemente sea viable
diferenciar evidentemente entre sus respectivos impactos, teniendo presente que
implantar la frontera entre VC y CC, es en especial difícil en zonas en las que se
muestra una profundo predominación de la VC en las condiciones corrientes del
clima (OMM, 2009), y que el CC, es uno de varios componentes que perjudica al
modo de vida de la población. En Colombia las condiciones topográficas, de clima e
hidrología del territorio lo realizan propenso al efecto de fenómenos de erosión,
deslizamientos, avalanchas y amenazas hidrometeoro lógicas, como por ejemplo:
crecientes torrenciales, desbordamientos, inundaciones, huracanes y tormentas. El
fenómeno ENOS, causa alteraciones climáticas más que nada el territorio de
Colombia que perjudica a todo el medio natural y el periodo hidrológico; este
fenómeno causa situaciones extremas primordialmente, en el reparto de la
temperatura del aire y de la precipitación (IDEAM, 2002). Luna Azul ISSN 1909-
2474 No. 34, enero - junio 2012 ©Universidad de Caldas 259 En Colombia, a lo
largo de El Infante (fase cálida), se muestra una disminución en la precipitación y un
crecimiento en la temperatura media del aire; se estima que sus efectos son más

pág. 44
fuertes sobre el occidente del territorio (Poveda et al., 2001). A lo largo de La Niña
(fase fría), ocurren anomalías contrarias, con eventos de precipitación bastante
intensos; estrechamente asociados al crecimiento de caudales. Principalmente, su
efecto además tiene relación con las pérdidas de vidas humanas y pérdidas
económicas gracias a la devastación de cosechas e infraestructura, y a desastres
asociados a crecientes, inundaciones, avalanchas y derrumbes (Poveda, 1998). A
partir de una escala temporal más grande, varias pruebas presentan que Colombia
además se vio afectada por el CC; aun cuando solo emita el 0,25%, de las emisiones
globales de dióxido de carbono (IDEAM, 2001). Mesa et al. (1997), mostraron la
tendencia de calentamiento en el territorio, y una tendencia decreciente en los
caudales de sus primordiales cuencas. En el territorio, los glaciares permanecen en
retroceso, p.e. el deshielo del glaciar del Cocuy se ha aumentado de forma notable
(15 m/año) y se cree que perderá toda su cubierta anteriormente del año 2.030
Bedoya et al. (2010), plantean que ya se perciben varias pruebas de calentamiento
global en Colombia, en medio de las cuales se resaltan la tendencia al crecimiento o
disminución de la precipitación anual en diferentes zonas del territorio: i) tendencia
al crecimiento: se prevé una tendencia al crecimiento de la lluvia en el Pacífico norte
y central, Magdalena medio, Sabana de Bogotá, cuencas de los ríos Sogamoso,
Catatumbo, Arauca, Piedemonte Llanero, Orinoquía central, Amazonía Central y
Piedemonte Amazónico; sitios para los cuales el crecimiento de la lluvia estaría
entre 10% y 15%, para 2050 y, entre 15% y 25%, para el año 2080, tendencia a el
decrecimiento: los sitios que aproximadamente, para el siglo XXI, presentarían las
más grandes reducciones de precipitación estarían localizados en Huila, Putumayo,
Nariño, Cauca, Tolima, Córdoba, Bolívar y Risaralda, donde las lluvias se
disminuirían alrededor de 15%, con relevantes afectaciones a la agricultura, la
disponibilidad de recursos hídricos, la pérdida de suelos agrícolas, y efectos sobre la
salud por el aumento de regiones de vida de los vectores de patologías como la
malaria y el dengue, entre otros. Frente a el peligro asociado a la VC y el CC, en la
actualidad, se acepta que debería manejarse por un lado, disminuyendo las
emisiones impacto invernadero en lo cual se sabe cómo mitigación, que conforme el
IV Informe de Evaluación del IPCC (2007), tiene relación con la utilización de
políticas para minimizar las emisiones de GEI, el cambio tecnológico y la
sustitución, que disminuyen las aportes y emisiones por unidad de producción, y sin

pág. 45
embargo, preparándose para las novedosas condiciones climáticas por medio de
procesos de habituación (Mauricio Quintero 2021).

Ilustración 14: Variabilidad y cambio climático.


9.
9.1. Métodos
Para encontrar las variabilidades del cambio climático se utiliza algunos diseños
y bases de datos o análisis estadísticos los cuales mencionaremos a continuación
(Abundio Mendoza y López 2018).

9.1.1. Diseño y bases de datos


Una base de datos de manera correcta diseñada posibilita obtener ingreso a
información precisa y actualizada. Pues un diseño conveniente es importante para
poder hacer los metas fijados para la base de datos, es lógico utilizar la era que sea
primordial en aprender los inicios de un óptimo diseño. El diseño de una base de
datos es un proceso que se guía por diversos principios bien definidos, partiendo de
un dominio del cual se obtendrá un modelo conceptual, posteriormente un modelo

pág. 46
lógico, al cual se le debería ejercer normalización y al final obtener un modelo físico
y poder implementarlo. Precisamente, explicaremos en qué radica el diseño de una
base de datos, analizaremos los periodos en las que se descompone y describiremos
con detalle los periodos del diseño conceptual y lógico de una base de datos
relacional por medio de una ejemplificación cómodo (Abundio Mendoza y López
2018).

9.1.1.1. Etapa del diseño conceptual


En este periodo se recibe una composición de la información de la futura
base de datos libre de la tecnología que se empleará. No se tiene presente aún
qué tipo de base de datos se usará (relacional, dirigida a objetos, jerárquica);
tampoco se tiene presente con qué SGBD (sistema de administración de base de
datos) ni con qué lenguaje concreto se implementará la base de datos. El
resultado de esta fase es un modelo de flujo de información de elevado grado,
uno de los más empleados es el modelo entidad interacción (ER) y se recibe
después de entrevistas, visitas y una indagación idónea del sistema de
información. El diagrama de entidad interacción usa maneras para representar
entidades, atributos e interrelaciones, las cuales se presentan luego (Abundio
Mendoza y López 2018).

Ilustración 15: Etapas de diseño conceptual.


9.1.1.2. Etapa del diseño lógico
En este periodo se parte del resultado del diseño conceptual, que se
transforma al tipo de base de datos que iremos a usar. Más precisamente, es

pág. 47
necesario que se acomode al modelo del SGBD con el que se quiere llevar a
cabo la base de datos. Ejemplificando, si hablamos de un SGBD relacional, esta
fase obtendrá un grupo de interrelaciones donde las entidades se convierten a
tablas normalizadas con sus atributos, claves primarias y claves foráneas. El
proceso de normalización que se aplica en este periodo se basa en una secuencia
de normas que tienen que consumar las tablas e interrelaciones conseguidas tras
el paso del modelo entidad interacción al modelo relacional, para entonces ser un
modelo lógico. Las bases de datos relacionales se normalizan prácticamente
para: evadir la redundancia de los datos, evadir inconvenientes de actualización
de los datos en las tablas, defender la totalidad de los datos. Hay diversos niveles
de normalización de base de datos, en esta situación aplicaremos las 3 primeras
maneras habituales que se describen en seguida (Abundio Mendoza y López
2018):

Primera forma normal

 Se eliminan todos los campos o atributos repetidos.


 Se asegura la atomicidad de los campos, en caso de existir
atomicidad, se evalúa la creación de una nueva tabla
 Cada tabla debe tener una llave primaria
 Se asegura una dependencia funcional respecto a la llave primaria

Segunda forma normal

 Debe cumplir la primera forma normal


 No deben existir dependencias parciales: todos los campos no
llaves deben depender solo de la llave primaria

Tercera forma normal

 Debe cumplir con la segunda forma normal


 No deben existir dependencias transitivas: ningún campo debe
depender de un campo no llave

pág. 48
Ilustración 16: Estructura del diseño lógico para hallar variables.

9.1.1.3. Etapa del diseño físico:


En este periodo se transforma la composición obtenida en la fase del
diseño lógico, a fin de lograr una más grande eficiencia; además, se completa
con puntos de utilización física que dependerán del SGBD (Abundio Mendoza y
López 2018).

9.1.2. Análisis estadístico


La exploración estadística es la colección e interpretación de datos para
encontrar patrones y tendencias. Es un elemento de la analítica de datos. El
estudio estadístico puede utilizarse en situaciones como la compilación de
interpretaciones de la indagación, la preparación de modelos estadísticos o el
diseño de encuestas y estudios. Además podría ser eficaz para las empresas de
sabiduría empresarial que deben laborar con enormes volúmenes de datos
(Abundio Mendoza y López 2018).

9.1.2.1. Pasos del análisis estadístico


El análisis estadístico puede desglosarse en cinco pasos discretos, como
se indica a continuación:

 Describir la naturaleza de los datos que se van a analizar.


 Explorar la relación de los datos con la población subyacente.

pág. 49
 Crear un modelo que resuma la comprensión de la relación de los
datos con la población subyacente.
 Demostrar (o refutar) la validez del modelo.
 Emplear el análisis predictivo para ejecutar escenarios que
ayuden a guiar las acciones futuras.

9.1.2.2. Software de análisis estadístico


El programa de estudio estadístico frecuenta permitir a los usuarios hacer
estudio más complicados al integrar herramientas extras para la organización e
interpretación de conjuntos de datos, así como para la presentación de los
mismos. IBM SPSS Statistics, RMP y Stata son ciertos ejemplos de programa de
estudio estadístico. Ejemplificando, IBM SPSS Statistics cubre parte importante
del proceso analítico. A partir de la preparación y administración de los datos
hasta la investigación y la preparación de informes. El programa incluye una
interfaz personalizable, y aun cuando podría ser difícil de utilizar para alguien,
es subjetivamente simple para quienes poseen vivencia en su desempeño
(Abundio Mendoza y López 2018).

X. CAPÍTULO 5: ADAPTACIÓN A LA VARIABILIDAD Y AL CAMBIO


CLIMÁTICO
En el entorno de las magnitudes humanas del cambio universal, la habituación,
hace referencia al proceso, acción o resultado en un sistema (hogar, sociedad,
conjunto, sector, zona, país), en orden para lograr confrontar, manejar o adaptarse a
alguna condición cambiante, estrés, amenaza, peligro o posibilidad, las metas de la
habituación tienen la posibilidad de resumirse en 3, que tiene relación con
minimizar el nivel por el cual está, o podría afectarse el sistema, en sentido nocivo o
beneficioso, por impacto del clima; ii) alterar la exposición del sistema al CC, que
hace referencia primordialmente a modificar la ubicación de los recursos de la
composición social, provechosa o de infraestructura que se hallan dentro del área de
viable efecto de una amenaza; y incrementar la resiliencia del sistema para
confrontar los cambios, que se refiere al incremento de la capacidad del sistema de
absorber impactos negativos o de recuperarse una vez haya sido perjudicado por una
amenaza. La inmensa mayor parte de las maneras de habituación se muestran a
grado local y en forma espontánea, dependiendo de las necesidades particulares y
habilidades de un definido sector de la sociedad; en otras ocasiones, puede mediar la
pág. 50
inversión pública, presentándose procesos de habituación planificada, que suponen
evadir elecciones fundamentadas en consideraciones a corto plazo o información
insuficiente (IPCC, 2001). Las adaptaciones a la VC y el CC, tienen la posibilidad
de manifestarse en una extensa variedad de maneras y con una vasta gama de
ocupaciones, que tienen la posibilidad de integrar ingeniería, cambios en prácticas
agrícolas destinadas a crear cultivos inmunes a la VC (por ejemplo, las resistentes a
la sequía), siembra de barreras vivas, mejoras de las instalaciones de drenaje,
utilización de políticas regionales y seguros, desarrollo de sistemas de alerta
temprana, uso más eficiente de recursos hídricos (muy ligado a la administración
incorporada de recursos hídricos que además se estima un plan de habituación, en
los casos más extremos, la reasignación de mano de obra y capital agrícola a
sectores más productivos y con más grandes ventajas comparativas, entre otros. La
ciencia y la tecnología que se relacionan con la habituación permanecen, en ciertos
puntos, en una fase de desarrollo anterior al entendimiento en temas de reducción de
emisiones; ya que recientemente los inconvenientes de habituación han pasado a
emplear el centro las negociaciones sobre el CC (UNFCCC, 2007). Especialmente,
en Colombia se carece hasta entonces de un registro de estas prácticas, de una
síntesis o explicación de sus propiedades en general; dispersándose la información
en la memoria de las sociedades y gobiernos, que no precisamente emprenden
proyectos realizando alusión a la “adaptación” como fin de intervenció. Sin
embargo, la sociedad científica y las sociedades vulnerables, comenzaron a
implantar medidas de habituación que resultan muy prometedoras, tanto sectorial
como regionalmente. En el entorno latinoamericano, tienen la posibilidad de
destacar varias vivencias. En diversas situaciones estas adaptaciones no se evalúan,
entendiendo por evaluar la emisión de juicios basados en criterios de costo, lo cual
no resulta tan fácil, ya que los criterios de costo tienen la posibilidad de tener
diversos inicios, a partir de ideológicos y culturales, hasta políticos, que hacen que
el juicio no resulte equilibrado. Además, el calentamiento global interactúa con la
variabilidad climática y otros componentes no climáticos realizando que,
frecuentemente, sea difícil diferenciar evidentemente entre sus respectivos impactos.
Las distintas prácticas de habituación tienen la posibilidad de crear beneficios ante
componentes climáticos y no climáticos a corto o extenso plazo, estando además la
probabilidad de que maximicen el impacto del calentamiento global una vez que la
habituación anticipada es insostenible. Ejemplificando, la defensa y recuperación de

pág. 51
humedales puede contribuir a minimizar la vulnerabilidad de regiones costeras ante
fuertes tormentas, además de incrementar la captación de CO2. Posiblemente, en la
actualidad hace falta un rescate de la vivencia pasada, un ajuste a los procedimientos
probados, una revaloración de lo que existe y, quizás, con los nuevos retos de la post
modernidad, la imaginación para producir novedosas posibilidades para nuevos
ámbitos. Sin embargo, el reducido entendimiento y estudio de los logros, adelantos
y lecciones aprendidas de las prácticas de habituación recientes, ante la VC y el CC
en Colombia, dificulta ajustar sus propiedades a una más grande variabilidad
esperada en las condiciones climáticas futuras (Neri y Andulce 2021).

Ilustración 17: Adaptación y variabilidad del cambio climático.

XI. CAPÍTULO 6: ADAPTACIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO


En los últimos 20 años tanto en Latinoamérica y el Caribe como en lo demás de
la sociedad universal, la reducción del peligro de desastre, fue una de las más
grandes inquietudes para los gobiernos y la sociedad civil generalmente; se ve que
las maneras de desarrollo, la degradación ambiental, la obra del peligro y su
materialización en desastres, impulsaron la idea que el desarrollo sustentable solo va

pág. 52
a poder lograrse si la reducción y previsión del peligro es un elemento inherente de
la planeación del desarrollo en los niveles mundiales, nacionales, y locales, y en la
planeación sectorial y territorial. Ante las amenazas relacionadas al tiempo, al clima
y la vulnerabilidad de la sociedad, 4 distintas sociedades, que por extenso tiempo se
han desarrollado y operado independientemente, han abordado el asunto: reducción
del peligro de desastres, habituación al CC, administración ambiental y reducción de
la pobreza. No obstante, el número de desastres de procedencia hidrometeoro lógico,
se aumentó en la última década; en la situación de Latinoamérica los eventos y
pérdidas por desastres permanecen asociados casi en un 75% a amenazas hidro-
meteorológicas, proponiendo que el peligro es cada vez más grande; en este sentido,
se han aumentado los denominados para una más grande participación de estas
sociedades, en especial, en medio de las de habituación al CC, y la reducción del
peligro, reconoce el valor de la reducción del peligro para la habituación, y hace
denominados por tácticas de administración de peligros y de reducción de peligro,
incluyendo mecanismos como seguros, tácticas de la reducción del desastre y
medios para manejar pérdidas y perjuicios. En la actualidad, se reconoce en la
administración del peligro un proceso persistente de reducción del peligro de hoy y
futuro, dentro de las ocupaciones de desarrollo en Latinoamérica y el Caribe el
término de administración del peligro es subjetivamente vigente, surge desde el
efecto de fenómenos como: El Infante (1997-98), los huracanes Mitch y George
(1998), la tragedia de Vargas en Venezuela (1999) y los terremotos del Salvador
(2001). Su extenso uso en diversos niveles gubernamentales, de todo el mundo y de
la sociedad civil, lo indica como una práctica extensamente comprendida y
experimentada. Sin embargo, la idea de su sentido está muchísimo más divulgada,
que su conocimiento y aprovechamiento en la práctica La administración del peligro
de desastres (GR), se refiere al control sistemático de las elecciones administrativas,
la organización, las habilidades y capacidades operativas para utilizar políticas,
tácticas, y la función de supervivencia de la sociedad o las personas, de forma que se
disminuyan los efectos de las amenazas de la naturaleza y los riesgos asociados al
medio ambiente y las tecnologías (ONU/EIRD, 2007). En su definición más
elemental, la GR, hace referencia al proceso social de minimizar, prevenir y
mantener el control de persistente el peligro del desastre en la sociedad, enmarcado
en el desarrollo humano, económico, ambiental y territorial, sustentable.
Prácticamente la GR, se asocia con ocupaciones del periodo de desastre como:

pág. 53
prevención, mitigación, preparación, contestación humanitaria, rehabilitación y
recomposición; cambiando los procesos, métodos, tipos de actividad e participación,
sin embargo constantemente con la intención de mantener el control de los
componentes de peligro y asegurar más grandes niveles de estabilidad para la
sociedad. La GR tiene 2 enfoques complementarios, uno prospectivo y otro
correctivo. El enfoque prospectivo, tiene relación con ocupaciones y procesos que
anticipan peligro futuro, intentando encontrar preverlo y controlarlo, integrándose
de esta forma a la organización del desarrollo y de la región, y el enfoque correctivo
o compensatorio, que busca la reducción del peligro que existe, que se ha
acumulado con la época por medio de los patrones anteriores de desarrollo. Por su
lado, la habituación, es vista como una herramienta para minimizar la vulnerabilidad
de la sociedad e incrementar su resiliencia (UN/ISDR, 2005). En este orden de
ideas, la habituación es además una herramienta para la reducción del peligro de
desastres. La habituación especialmente, hace hincapié en la reducción de la
vulnerabilidad, que es la variable en la que se puede actuar para reducir el peligro,
ya que sobre el elemento natural (amenaza), no es viable (Carabias & Landa, 2005);
los elementos prospectivo y reactivo de la GR son además aplicables a la
habituación, referirse a ella, es además realizarlo a la prevención o mitigación,
reducción o control del peligro en la problemática de su administración. No
obstante, hay una fundamental diferenciación: la habituación involucra ajustes ante
eventos hidrometeoro lógicos y/o cambios en las condiciones climáticas, a medida
que la GR tiene un alcance más extenso al cubrir los peligros asociados a amenazas
geológicas, sísmicas, entre otras, que permanecen en la actualidad más allá del
alcance de la habituación. No obstante, las dos sociedades persiguen una meta en
común: la reducción del peligro de desastre asociado con la era y el clima, debido en
cierta forma a que muestran fines semejantes en términos de la averiguación de
edificar resiliencia ante amenazas; ambas buscan minimizar la vulnerabilidad de las
comunidades ante amenazas perfeccionando procedimientos para anticipar, resistir,
manejar y recuperarse de su efecto y a la convergencia de ciertos de sus aspectos
clave, entre ellos. Las sociedades de habituación y GR, han desarrollado una extensa
gama de herramientas analíticas y metodologías fundamentadas en la GR, para
establecer el peligro, la vulnerabilidad y para detectar oportunidades de acción. (II)
La sociedad de GR está adoptando cada vez más un enfoque prospectivo,
acercándose a el punto de vista de tener en cuenta la vulnerabilidad en el extenso

pág. 54
plazo, como lo hace la sociedad de CC. (III) La habituación a la VC y el CC, pone
cada vez más hincapié en mejorar la función de los gobiernos y de las sociedades
para confrontar las vulnerabilidad que existe ante la VC y los extremos climáticos,
involucrándose en ocupaciones a la sociedad de GR. (IV) Para las dos sociedades la
reducción de la pobreza es un elemento sustancial para minimizar la vulnerabilidad
ante amenazas naturales y el CC, ya que la inadecuada repartición de la riqueza
produce pobreza que es una condición y un determinante de la vulnerabilidad. (V)
Las dos sociedades reconocen cada vez más el valor de regir sosteniblemente
recursos naturales y la diversidad biológica, para garantizar la resiliencia de los
ecosistemas y los métodos de vida. (VI) Tanto la habituación a la VC y al CC como
a la GR, requieren ser ligadas a las ocupaciones y procesos de desarrollo. No
obstante, el desafío presente para las sociedades de habituación y la GR, es explorar
el desarrollo de un marco conceptual compartido, que posibilite superar las barreras
que impiden su incorporación más cercana, de una forma que se logre producir una
sociedad estratégica de apoyo recíproco que asegure que los esfuerzos no se
dupliquen. Ejemplificando, en el campo del CC, la “mitigación”, tiene relación con
minimizar emisiones de gases de impacto invernadero, en lo que, en la mitigación
de desastres, tiene relación con minimizar la vulnerabilidad que se muestra ante las
amenazas del CC. Sin embargo, como la reducción del peligro de desastre se ha
identificado inherente al desarrollo humano sustentable, la unificación de las
sociedades de GR y de habituación a la VC y el CC, es ineludible, abriéndose una
posibilidad para contribuir de forma fundamental para afrontar integralmente
diversos retos internacionales como: administración del agua, estabilidad
alimentaria, reducción de la pobreza y funcionamiento sustentable de los recursos
naturales. Especialmente, para Latinoamérica, hay un número de zonas donde la
incorporación podría pasar, incluyendo: ordenamiento territorial, desarrollo de
proyectos piloto de habituación; selección y difusión de las superiores prácticas en
las dos sociedades; importancia del peligro asociado al clima en la organización de
los proyectos de inversión y desarrollo; entre otros. En la situación de Colombia esta
unión de la habituación a la VC y el CC y la administración de peligro se hace cada
vez más elemental, teniendo presente que las actuales inundaciones de 2011
mostraron una más grande magnitud de las amenazas similares al ENOS, y una más
grande vulnerabilidad de la sociedad, que sugiere la necesidad de mejorar
mecanismos de contestación, y hacer una mejor administración del peligro en los

pág. 55
diferentes planes de desarrollo locales, regionales y nacionales. La adhesión
necesitará de novedosas tácticas y marcos normativos, y en especial, de la
imaginación para la construcción de novedosas posibilidades de aprovechamiento de
las oportunidades recientes. En la situación de Colombia, hay herramientas que
tienen la posibilidad de facilitar la adhesión, ejemplificando, la administración del
peligro pertenece a los requerimientos establecidos en la Ley 388 de 1997; que
instituye la obligatoriedad de los municipios de formular y comprobar planes o
esquemas de ordenamiento territorial, que entre otros puntos, tienen que contener
unos determinantes y elementos de carácter ambiental, los cuales, se conforman en
reglas de preeminente jerarquía en sus propios espacios de competencia, conforme
con la constitución y las leyes, entre ellos, los determinantes del medio ambiente
involucrados con la conservación y defensa ambiental, los recursos naturales y la
prevención de peligros naturales, último aspecto en el cual se integran las amenazas
relacionadas al tiempo y el clima., esquemas y/o planes de ordenamiento territorial,
en el elemento educacional para la reducción del peligro, en la definición de zonas
habitacionales que excluyan la obra de casas en los sitios bajos, regiones de
pendientes pronunciadas, en las inmediaciones de cauces de ríos y quebradas, con
base en la reglas técnicas de sismoresistencia. Adicionalmente, deberían promoverse
las estructuras que disminuyan el consumo energético, el desarrollo de energías
alternativas, construcciones para el reciclaje de agua, superficies para la regulación
de temperatura, sistemas de transporte masivo y rellenos sanitarios que disminuyan
emisiones, entre otros. Tomando en cuenta que la gran mayor parte de víctimas y
pérdidas en desastres recientes, son de procedencia hidrometeoro lógico, y que el
CC introduce novedosas magnitudes a la obra social del peligro, es fundamental
abordarlo con una perspectiva integral, aprovechando y vinculando la habituación y
la GR, como enfoques transversales, para abordar el desarrollo sustentable y
minimizar la vulnerabilidad de la sociedad, además de articularlo con iniciativas de
mitigación para minimizar las razones que producen el CC. Si bien las dos
sociedades habituación y GR persiguen una meta en común: la reducción del peligro
de desastre asociado con la época y el clima, es fundamental percibir que la
habituación involucra ajustes ante eventos hidrometeoro lógicos y/o cambios en las
condiciones climáticas, a medida que la GR tiene un alcance más extenso al abordar
dichos y otros peligros. Tal como los desastres, la habituación está íntimamente
relacionada con los procesos de desarrollo humano. Por una sección, la

pág. 56
materialización del peligro asociado a la VC y al CC, pone en riesgo el desarrollo, y
por otra, las elecciones en temas de desarrollo, en todos los niveles, tienen la
posibilidad de crear nuevos peligros. No obstante, la integración de la habituación y
la GR en los procesos de organización para el desarrollo, posibilita minimizar el
peligro que existe y evadir la obra social de nuevos componentes de peligro en las
comunidades. Por consiguiente, vincular la habituación y la GR, es una enorme
posibilidad para confrontar integralmente y de forma coordinada, diversos retos
internacionales como: administración del agua, estabilidad alimentaria, reducción de
la pobreza, desempeño sustentable de los recursos naturales y los desastres; lo cual
involucra mejorar la efectividad y sostenibilidad de estas ocupaciones, además de
mejorar la eficiencia en la utilización de recursos humanos, financieros y naturales.
Por tal fundamento, habrá que laborar sobre un marco conceptual compartido y en
maneras organizativas con la coordinación de agencias de cooperación, autoridades
del medio ambiente e instituciones de los gobiernos, coordinación de actividades y
proyectos, toma de elecciones e instancias de elección, que permitan el desarrollo
coordinado de ocupaciones integrales. Para operatividad el parentesco entre
habituación y GR, es fundamental abordar los elementos prospectivo y reactivo de
la GR en la habituación, robustecer los medios de vida y tener efectos positivos
independientemente de lo cual ocurra con la VC y el CC, debería ayudar a
minimizar la sensibilidad del sistema al CC, alterar la exposición e incrementar la
resiliencia del sistema para confrontar los cambios, dentro de las realidades locales,
la política, las instituciones, la historia, la cultura y las propiedades propias de cada
sitio. En la situación en que el peligro, se materialice en un desastre o emergencia,
las prácticas de habituación tienen que facilitar la contestación, la organización y
recomposición de las construcciones físicas y socioeconómicas de forma tal, que
fortalezca, la resiliencia y se disminuya la vulnerabilidad de la sociedad frente a
futuros cambios en las condiciones climáticas (Campos García y Suaza Español
2021).

XII. CAPÍTULO 7: ANÁLISIS DE LAS PRECIPITACIONES Y SEQUÍA


Para la evaluación del clima de hoy en el Altiplano se usaron fuentes
instrumentales de la precipitación para los últimos años (1984-2010), que
corresponden a las estaciones meteorológicas de la Dirección Gral. de Aguas. Con
ellas se construyeron índices, como por ejemplo el de longitud diaria de las rachas

pág. 57
de sequía, irregularidad temporal (S1), coeficiente de alteración (CV) y el índice de
concentración (CI). Además, se calcularon los períodos de retorno de precipitación
máxima de 1, 2 y 3 días.

Para establecer longitudes de las rachas de sequía, se consideró el número


promedio de días secos para todos los años en el lapso estival (diciembre a marzo).
Para aprender las precipitaciones cotidianas y la serie en su integridad. Se prefiere
este índice absoluto, a otros de persistencia de la sequía como el de Besson o las
Cadenas de Markov, por su simple proyección futura en escenarios de calentamiento
global (Coronel y Marcacuzco 2021).

Imagen 2: Sequía.

XIII. CAPÍTULO 8: CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA FUTURA


La aplicación del procedimiento de anomalías y la evaluación de los cambios en
la variabilidad de las precipitaciones en el lapso 2061-2080 posibilita entablar que el
último IPCC (2013) prevé un incremento bastante relevante de las temperaturas del
Perú. Los cambios resultan muy fuertes en el extremo septentrional del Perú
(cuencas de Uchusuma Caquena), para después ser débiles entre Chungará y estero
Sencata. A partir de flujo de agua Isluga a quebrada Carcas los cambios térmicos
son fuertes, y al final, el extremo sur del Altiplano del territorio de Tarapacá exhibe
cambios débiles, o sea, menores a 2°C. De esta forma, los cambios térmicos
previstos para el Altiplano son más grandes que esos esperados en regiones costeras,

pág. 58
inclusive que las sierras y precordillera altiplánica, con la distinción de lago
Chungará, flujo de agua Lauca, Salar de Surire y estero sencata en la zona de Arica-
parinacota, y el salar de Coposa y Michincha en la Zona de Tarapacá.

Los cambios porcentuales de la precipitación presentan descensos fuertes y


bastante fuertes en el Altiplano, más que nada en el extremo norte y sur de las zonas
de Arica-Parinacota y Tarapacá. Esta "nueva realidad" que plantea el AR5 posibilita
distinguir cuencas y subcuencas altiplánicas referente a la disponibilidad de aguas
lluvia, que va a ser bastante menor a la presente. Ejemplificando, en Cotacotani (427
mm) podría reducirse la precipitación en un 102%, lo que involucra que su media en
el lapso 2061-2080 sea de unos 210 mm, o sea, 217 mm menos que las que se
consiguen aproximadamente en la actualidad.

Un tema poco abordado en la literatura de calentamiento global hasta ahora tiene


relación con los probables escenarios de variabilidad de las precipitaciones (en
general solo indican crecimiento o disminución), o sea, datos acerca de cambios
entre períodos extremos. Hablado esto, es viable advertir que las tendencias de las
precipitaciones señalan contundentes disminuciones, sin embargo no reportan
información acerca de el reparto de sus mínimos y máximos. Por esto, abordar los
cambios del Coeficiente de Alteración posibilita conocer si se tendrá que hacer
frente un clima más regular o irregular. Los resultados permiten asegurar un claro
incremento del currículum vitae en el Altiplano, el cual sigue fielmente los pisos
altitudinales (Figura N° 7). Estos cambios sobrepasan el 50%, cifra considerada en
climatología como bastante alta. De tal modo, no va a ser raro hallar precipitación
extrema superior a la presente, a pesar de la tendencia generalizada a el
decrecimiento de su cuantía.

Al contrastar los resultados de cambio en precipitación y ejercer las regresiones


entre el Coeficiente de Alteración y la sequía, o inclusive la pluviometría anual, se
puede señalar que un incremento de un 10% en el primero puede involucrar hasta 18
días bastante más de sequía estival, y hasta 70 mm menos de precipitación anual.
Sin embargo, todo sugiere que el currículum vitae incrementará bastante más de
50%, por lo cual habrá períodos estivales sin precipitación y otros con
precipitaciones máximas las extremas recientes.

pág. 59
Tabla 2: Estaciones Meteorológicas Utilizadas.

Se calcularon para las precipitaciones de todas las 11 estaciones meteorológicas


los promedios anuales, la Desviación Clásica, el Coeficiente de Alteración (CV) y el
Indice de Irregularidad Temporal (S1). El S1 estima la sucesión de los datos en
serie, de la misma forma que previene y se hace desde la sumatoria resultante de los
cocientes de las diferencias absolutas de las precipitaciones de años sucesivos
(transformados a logaritmos neperianos), dividido el costo por la longitud de la serie
menos una unidad, de la misma forma que se observa en siguiente expresión:

pág. 60
Para la obtención del índice de concentración, se ha trabajado con la resolución
diaria de la serie. Las precipitaciones se han agrupado en clases de 1 mm, y se ha
procedido a contar el número de días de lluvia de cada clase y estación. El CI se
expresa en valores entre 0 y 1, y corresponde a la proporción del área entre la curva
del ajuste exponencial y la diagonal del cuadrado de lado 100 o 10.000 unidades de
área. Por consiguiente, el CI se calcula como la cantidad de área bajo la diagonal (S'/
5.000), y para obtenerla se debería conocer el sector inferior a la curva exponencial
(A'). Hablado ajuste exponencial expresa el porcentaje de días de lluvia y sus
totales, los dos acumulados.
Para el cálculo de los períodos de retorno se utilizó la capacidad de Gumbel, la
cual cuenta con 2 fronteras (forma y escala), calculados desde la media y desviación
típica), de la misma forma que se aprecia en la siguiente expresión:

Las dos funcionalidades tienen la posibilidad de llevar a períodos de retorno,


puesto que se corresponden con la funcionalidad inversa de la posibilidad (1/). En la
situación de Gumbel ejemplificando, queda de la siguiente forma:

Los eventos máximos de cambiantes discretas (como es la situación de las


precipitaciones) tienen la posibilidad de aceptar distintas distribuciones que poseen
modelos exponenciales como común denominador, siendo uno de los más usados el
que tiene una repartición de Gumbel (Clarke, 2002). Para entablar si la pluviometría
de máximas sigue esa repartición se hizo el examen de conjetura del Chi Cuadrado.
Además, en medio de las cambiantes analizadas se han realizado regresiones
lineales destinados a estimar los probables cambios hacia el futuro (Díaz Cordero
2021).
10.
11.
12.

pág. 61
13.
14.
15.
15.1. Análisis de la variabilidad y cambio climático
Una de las primeras fuentes consideradas para la exploración ha sido el modelo
climático regional realizado con Providing Regional Climates for Impact Studies o
PRECIS (Fuenzalida et al., 2007), el que tiene una resolución espacial de salida de
25x25 km. Este modelo ha sido anidado bajo las condiciones establecidas por el
modelo climático universal, y corresponde a uno de los escenarios moderados.
Entendiendo los enormes inconvenientes que comentado modelo demostró en el
Altiplano, su poca resolución espacial, y teniendo presente que en 2013 se dispone
del Quinto Informe del IPCC (AR5), se procedió a usar uno de tales modelos en
versión downscaling, y para una resolución espacial de 1x1 km. El modelo usado
está inserto en la quinta etapa de modelos acoplados del IPCC , y corresponde al
Australian Community Climate and Earth System Simulator desarrollado
conjuntamente por la Organización para la Indagación Científica e Industrial de la
Mancomunidad Australiana (Commonwealth Scientific and Industrial Research
Organisation CSIRO) y la Oficina Australiana de Meteorología.
El modelo acoplado ACCESS 1.0 es extensa y detalladamente descrito en Bi et
al. (2013), y en varios artículos de la versión particular 2013 del Australian
Meteorological and Oceanographic Journal. ACCESS 1.0 está formado de modelos
de la atmósfera, el manto de hielo y nival, de coberturas y usos de suelo, modelos de
circulación oceánica y del sistema acoplado océano-hielo, los que fueron unificados
mayormente por los cuales representan forzamientos radiativos de tipo moderado-
bajo y elevado (4,5 W/m2 y 8,5 W/m2) y concentraciones de CO2 para el año 2100
iguales a 650 y 1370 ppm respectivamente. Para esta indagación se laboró con el
forzamiento radiativo elevado, puesto que es el peor escenario viable, y el mejor
para ilustrar los probables cambios climáticos.

pág. 62
Las cambiantes usadas del ACCESS 1.0 en el escenario RPC8.5 fueron la
temperatura media anual, la precipitación anual y el coeficiente de alteración de la
precipitación, llamadas zonas bioclimáticas BIO1, BIO12 y BIO15. Ellas,
representan la climatología mundial esperada para el lapso 2061-2080, y fueron
contrastadas de modo comparativo con las mismas zonas climáticas BIO1, BIO12 y
BIO15 creadas para Sudamérica por Pliscoff y Luebert (2013), para el lapso 1950-
2000.
Destinados a avaluar la variabilidad y cambios climáticos se usó el
procedimiento delta o de diferencias. Desde esto, se obtuvieron anomalías absolutas
de temperatura (BIO1futuro-BIO1actual) y anomalías porcentuales de las
precipitaciones. En la situación de la variabilidad (BIO15) no ha sido primordial la
utilización del procedimiento delta, puesto que es más gráfico exponer sus
resultados de modo comparado.
Para clasificar los cambios en las temperaturas y en los montos de precipitación
se consideró el análisis de la Universidad del Perú "ACT-19, el clima peruanos está
cambiando en el que, los cambios menores a 2°C son considerados débiles, entre 2
y4°C como moderados, entre 4 y6°C son calificados como fuertes y sobre 6°C como
bastante fuertes. En la situación de las precipitaciones, cambios sobre y bajo 15%
son considerados fuertes (Correa et al.2021).
15.2. Análisis de las precipitaciones y la sequía

pág. 63
Como se aprecia las precipitaciones disminuyen (en general) desde el norte al
sur, pero con ciertos matices, pues las precipitaciones medias máximas se alcanzan
en la estación de Cotacotani, y las medias mínimas en Colchane. Estas medias
encubren la alta variabilidad que las precipitaciones alcanzan en el Altiplano
(Romero et al., 2013), lo cual tampoco es resuelto por la interpretación de la
desviación estándar, pus no aporta de modo importante órdenes de magnitud de la
variabilidad. Sin embargo, el Coeficiente de Variación resulta ser un buen indicador
de la variabilidad de las series pluviométricas y la comparación entre ellas. Además,
muestra un Coeficiente de Correlación de tipo negativo para las precipitaciones
anuales medias con un r=-0,81, lo que aplicando el T examen permite aceptar la
hipótesis nula (no hay diferencias significativas a un alpha de 0,05), y con ello
predecir cambios mediante análisis de regresión. No obstante, el reparto espacial del
Coeficiente de Variación indica que Cancosa tiene el más enorme precio (77%),
seguida de Coyacagua (64%) y Visviri (58%), en lo cual los valores más bajos de
CV permanecen en Chungará y Cota-cotani (35% y 36% respectivamente).
Tabla 3: Síntesis de resultados de los datos analizados de precipitación media anual (P),
Desviación Estándar.

pág. 64
Por otro lado, el Indice de Concentración (CI), que al igual que el Coeficiente de
Alteración da cuenta de la variabilidad de las precipitaciones, arroja valores bajos en
toda la zona, inclusive si se le compara con otras regiones planetarias o de la región
nacional. Sus valores extremos permanecen entre 0,43 y 0,50 (ver Cuadro N° 2 y
Figura N° 2). Espacialmente posibilita dividir a una latitud de 19°30'S, una zona de
bastante baja irregularidad al norte (valores menores a 0,46) y una de baja
irregularidad pluviométrica al sur. Es bastante peculiar, sin embargo se puede
interpretar del siguiente modo: "en Perú las precipitaciones se registran casi en
forma única en la estación estival, y el reparto de ellas, expresada en clases de 1 mm
permanecen bien equidistribuidas, no como en Chile central". Sin lugar a dudas, los
principios convectivo de las precipitaciones, y la activación de procesos de
variabilidad de baja frecuencia favorecen que precipite de modo regular en el
verano, manteniendo ciclos de 5-15 días (Falvey & Garreaud, 2005) y siguiendo
secuencias alternadas de años lluviosos y secos a lo largo del Altiplano, logrando
conseguir hasta 5 años seguidos de sequía meteorológica, o sea bajo la común y
períodos de 3 años continuos de lluvia (Figura N° 3). Si estos patrones representan
la variabilidad de hoy es viable aguardar que ellos sean más extensos en el futuro.

pág. 65
Ilustración 18: Índice de concentración de las precipitaciones en el Perú (1984-2010).

Gráfico 4: Clasificación de años lluviosos y secos según puntajes Z en el Perú

pág. 66
La longitud media de los períodos sin precipitación estival (<0,1 mm) es posible
establecer que son más extensos hacia el sur, registrándose hasta 44 días sin lluvia
en el verano. Al correlacionar la sequía con las otras variables del Cuadro N° 1 se
vuelve a encontrar un Coeficiente de Correlación alto con el CV (r=0,90), y
positivo, es decir, que a mayor CV mayor longitud de la racha de sequía, lo que
queda respaldado por los test de significancia estadísticas. De este modo, si en el
futuro, producto del cambio y variabilidad climática, aumenta el Coeficiente de
Variación, las rachas diarias de sequías estivales se verán incrementadas.
En relación a la irregularidad consecutiva o temporal de las precipitaciones (s1)
se advierte una diferencia respecto a las otras variables, pues ella se correlaciona
mejor con la longitud de la sequía (en vez del Coeficiente de Variación) registrando
un r=0,87. De este modo, el S1 aumenta meridionalmente en el Altiplano del norte
de Chile, al igual que la sequía.
Resulta interesante que en general, la mayoría de las variables analizadas de la
serie pluviométrica diaria entre 1984-2010 señalen una alta variabilidad de las
precipitaciones, con la excepción única del índice de concentración (CI). Pese a ello,
la consistencia climática entre las variables es alta, geográficamente consistente y
congruente con la literatura referida al Altiplano (Gyorgy Niwdel 2021).
15.3. Resultados Del Análisis De Períodos De Retorno
Los procesos de remoción en masa en el Altiplano del norte de peru están
modulados por precipitaciones intensas de uno o varios días, y que por lo general
son de tipo conectivo. Dichas precipitaciones se pueden segmentar en días e incluso
horas de ocurrencia. No obstante, ha resultado imposible encontrar series con
resolución horaria, por lo cual se han debido calcular los períodos de retorno de 1, 2
y 3 días. Los resultados muestran que las precipitaciones máximas para 10, 30 y 50
años oscilan entre 27 y hasta 127 mm acumulados en 72 horas (Cuadro N° 3 y
Figura N° 4). Estos datos resultan ser más bajos en el caso de lluvias máximas
registradas en 24 horas, si se comparan, por ejemplo, con los de la pre cordillera de
del Perú (sobre 76 mm), pero similares al realizar el mismo análisis para las 72
horas (Díaz Arias y Alonso Nore 2021).

pág. 67
Gráfico 5: Períodos de retorno para precipitaciones máximas de 24, 48 y 72 horas obtenidos mediante la
distribución.

XIV. CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA FUTURA


La aplicación del método de anomalías y la evaluación de los cambios en la
variabilidad de las precipitaciones en el período 2061-2080 permite establecer que el
último IPCC (2013) prevé un aumento muy significativo de las temperaturas del
Altiplano del norte de Perú.

Los cambios porcentuales de la precipitación muestran descensos fuertes y muy


fuertes en el Altiplano, sobre todo en el extremo norte y sur de las regiones de
Arica-Parinacota y Tarapacá. Esta "nueva realidad" que expone el AR5 (IPCC,
2013) permite diferenciar cuencas y subcuentas altiplánicas en cuanto a la
disponibilidad de aguas lluvia, que será bastante menor a la actual.

pág. 68
Ilustración 19: Períodos de retorno para precipitaciones máximas de 24, 48 y 72 horas obtenidos mediante
la distribución.

pág. 69
Un asunto poco abordado en la literatura de cambio climático hasta ahora se
refiere a los posibles escenarios de variabilidad de las precipitaciones (en general
solo indican aumento o disminución), es decir, información sobre cambios entre
períodos extremos. Dicho esto, es posible advertir que las tendencias de las
precipitaciones señalan contundentes disminuciones, pero no reportan información
sobre la distribución de sus mínimos y máximos. Por ello, abordar los cambios del
Coeficiente de Variación permite conocer si se deberá afrontar un clima más regular
o irregular. Los resultados permiten afirmar un claro aumento del CV en el
Altiplano, el cual sigue fielmente los pisos altitudinales (Figura N° 7). Dichos
cambios superan el 50%, cifra considerada en climatología como muy alta. De tal
modo, no será raro encontrar precipitación extrema mayor a la actual, pese a la
tendencia generalizada a la disminución de su cuantía.
Al contrastar los resultados de cambio en precipitación y aplicar las regresiones
entre el Coeficiente de Variación y la sequía, o incluso la pluviometría anual, se
puede señalar que un aumento de un 10% en el primero puede implicar hasta 18 días
más de sequía estival, y hasta 70 mm menos de precipitación anual. No obstante,
todo indica que el CV aumentará más de 50%, por lo que habrá períodos estivales
sin precipitación y otros con precipitaciones máximas mayores a las extremas
actuales.
"Para el período setiembre 2020-enero 2021, en Cajamarca, sierra de la Libertad,
Junín y Altiplano se prevén condiciones térmicas diurnas y nocturnas por encima de
su variabilidad climática, a excepción del mes de noviembre donde se presentarían
condiciones nocturnas dentro de su climatología en Cajamarca y sierra de La
Libertad. Respecto a las precipitaciones, se esperarían valores dentro e inferiores a
su variabilidad climática en Cajamarca y sierra de La Libertad; mientras que, en el
Altiplano, las condiciones pluviométricas serían muy variables, reportándose
precipitaciones inferiores, dentro de lo normal y por encima de su patrón
climatológico."

pág. 70
Presenta los posibles escenarios de riesgo agroclimático a los que se encuentra
expuesto el cultivo de Frijol. Para el período junio-agosto 2021, en la costa norte y
sur se presentarían temperaturas máximas y mínimas entre normal e inferior a su
climatología. Mientras que, en la sierra sur se prevé valores de temperatura máxima
y mínima de normal a inferior; a excepción del mes de junio, debido a que en
localidades de Arequipa se presentarían temperaturas máximas superiores a su
variabilidad climática, y temperaturas mínimas dentro de lo normal. Se prevé
acumulados de lluvia dentro de lo esperado para el trimestre. En la selva norte y
centro, se presentarían condiciones térmicas y pluviométricas se presentarían dentro
similares su normal climática (Cabrera et al.2021).
6.

XV. CONCLUSIONES
 La variabilidad térmica un fenómeno climático recurrente caracterizado por
una reducción en la precipitación pluvial con respecto a la considerada
como normal, que no presenta epicentro ni trayectorias definidas. Las
causas de este fenómeno comúnmente aceptadas se agrupan en dos grandes
categorías: Las de origen natural y las de origen antropogénico. las
consecuencias en el planeta son negativas y, en ciertos casos, incluso
devastadoras.
 La aplicación del SPEI permitió conocer la sucesión de años
pluviométricamente distintos en un área que se caracteriza por ser seca y
tener tendencia a la aridez. El mismo permitió establecer tres eventos
distintos: normal, seco y húmedo. Los mismos mantuvieron relación con la
ocurrencia de eventos El Niño y La Niña.
 El tipo de relación encontrado entre el variabilidad térmica y pluviométrica
periodo 1964 – 2016., es de tipo lineal inversa: Precipitación = Precipitación
= 48,7859 – 2,13602* ICEN, con un grado de correlación de 59,35%

XVI. BIBLIOGRAFÍA
Abundio Mendoza, A; López, R.. 2018. Base de Datos. se Consultado hace
16. 2021. Disponible en
http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/151632/Bases-de-datos.pdf?
sequence=1&isAllowed=y#:~:text=El%20dise%C3%B1o%20de % 20una% 20base,

pág. 71
modelo% 20f% C3% ADsico% 20y% 20poder%
20implementarlo. (Repositorio.uchile.cl).

Brown Manrique, O; Gallardo Ballat, Y; Correa Santana, A; Barrios García, S. .


2021. El cambio climático y sus evidenciasen las precipitaciones. s.e. Consultado 16
ago. 2021. Disponible en http://scielo.sld.cu/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1680-03382015000100007 (http://scielo.sld.cu/).

Cabrera, A; Damonte, G; Miranda, F.. 2021. Problemas vinculados al cambio y


variabilidad climática y modelos ejemplares de adaptación por regiones en el
Perú. se Consultado hace 16. 2021. Disponible en
http://www.grade.org.pe/forge/descargas/Cambio%20y%20variabilidad
%20climatica_Gerardo%20Damonte.pdf (Grade.org.pe).

Campos García, A; Suaza Español, D.. 2021. La Gestión Del Riesgo Y La


Adaptación Al Cambio Climático. se Consultado hace 16. 2021. Disponible en
http://www.comunidadandina.org/StaticFiles/Temas/AtencionPrevencionDesastres/
EJET4ArticulandoGestionRiesgoAdaptacionCambioClimaticoSectorAgropecuario.p
df (Comunidadandina.org).

Coronel, L; Marcacuzco, J.. 2021. Comparación de tres métodos en el análisis de


sequías hidrometeorológicas en la cuenca del Río Ilave Puno - Perú. se Consultado
hace 16. 2021. Disponible en
https://www.redalyc.org/journal/707/70758484003/html/ (Redalyc.org).

Correa, K; Avalos, G; Cubas, F.. 2021. Orientaciones Para El Análisis Del


Clima Y Determinación De Los Peligros Asociados Al Cambio Climático. se
Consultado hace 16. 2021. Disponible en
https://www.senamhi.gob.pe/load/file/01402SENA-12.pdf (Senamhi.gob.pe).

Diaz Arias, A; Alonso Nore, L. . 2021. Análisis De Períodos De Retorno


Variabilidad Climática. s.e. Consultado 16 ago. 2021. Disponible en
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15352/1/andres_daniel_lorena_v
4.0%20(1)%20(1).pdf (Repository.ucatolica.edu.co).

pág. 72
Díaz Cordero, G. . 2021. Cambio y variabilidad climática futura. s.e. Consultado
16 ago. 2021. Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/870/87024179004.pdf
(Redalyc.org).

Gyorgy Niwdel, C. . 2021. Análisis De Sequías Meteorológicas, Utilizando El


Índice De Precipitación Estandarizado (SPI). s.e. Consultado 16 ago. 2021.
Disponible en
http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/15865/Cruz_Chagua_Gyorgy
_Niwdel.pdf?sequence=1&isAllowed=y (Repositorio.unap.edu.pe).

López de la Cruz, J; Francés, F. . 2021. Escala de variabilidad climática


interanual. s.e. Consultado 15 ago. 2021. Disponible en
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-
24222014000400005 (Scielo.org.mx).

Marcos Valiente, Ó. . 2021. Periodos secos y lluviosos en el Perú. se Consultado


hace 15 años. 2021. Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/176/17602604.pdf
(Redalyc.org).

Mauricio Quintero, A.. 2021. Adaptación a la variabilidad y el cambio climático:


intersecciones con la gestión del riesgo. se Consultado hace 15 años. 2021.
Disponible en http://www.scielo.org.co/pdf/luaz/n34/n34a15.pdf (Scielo.org.co).

Montealegre B., J. . 2021. Escalas de la variabilidad climática. s.e. Consultado


15 ago. 2021. Disponible en
https://www.rds.org.co/aa/img_upload/aea709feb9d6e6499a219fa83c2c5451/
Escalas_de_la_variabilidad_clim_tica.pdf (Rds.org.co).

Montealegre Bocanegra, J.. 2021. Modelo institucional del IDEAM sobre el


efecto climático de los fenómenos El Niño y La Niña. Colombia, se, p. 6-15. .

Neri, C; Andulce, P. . 2021. Importancia de la adaptación y la variabilidad del


cambio climático. s.e. Consultado 15 ago. 2021. Disponible en
https://www.iai.int/admin/site/sites/default/files/uploads/Importancia_de_la_adaptac
ion_al_cambio_climatico.pdf (Iai.int).

Pabón Caicedo, J. . 2021. Los fenómenos de El Niño y de La Niña, su efecto


climático e impactos socioeconómicos. s.e. Consultado 15 ago. 2021. Disponible en

pág. 73
https://repositorio.accefyn.org.co/bitstream/001/113/1/Fenomeno%20del%20ni
%C3%B1o%20y%20la%20ni%C3%B1a%20WEB.pdf
(Repositorio.accefyn.org.co).

Ramos Moreno, D.. 2021. El Clima. se Consultado hace 15 años. 2021.


Disponible en
https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/2111/Monografia%20Clima
%20Organizacional.pdf;jsessionid=1D5CBFB1802E2B9F54C48E9B5D8E1C26.jv
m1?sequence.unad.Reeduposit.unad. .

Sánchez Rodrigo, F; Castro Díez, Y.. 1994. Cambio climático o variabilidad


climática. [Sl], [sn].

Santos Calderón, J; Gilberto Murillo, L; Botero López, C; Franco Torres, O;


Ruiz Murcia, J; Mantilla Prada, I; ranky Rodríguez, J. . 2021. Variabilidad
climática. Colombia, s.e., p.17-26. .

Solar, C; Santana, A; Butorovic, N; Acuña, P.. 2021. Variabilidad térmica. se


Consultado hace 15 años. 2021. Disponible en https://www.scielo.cl/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0718-686X2008000200001 (scielo.cl).

Torres Pineda, C; Pabón Caicedo, J. . 2021. Variabilidad intraestacional. s.e.


Consultado 15 ago. 2021. Disponible en
http://www.scielo.org.co/pdf/racefn/v41n158/0370-3908-racefn-41-158-00079.pdf
(Scielo.org.co).

pág. 74

También podría gustarte