Está en la página 1de 15

CONGREGACIÓN DE DOMICAS DE SANTA CATALINA DE SENA CASA GENERAL

PROGRAMA: ESTILOS DE VIDA SALUDABL


RESPONSABLE : COORDINADOR SST
ASESOR: FERNANDO MARTINEZ - MEDICO ESPECIALISTA SST

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

ENCUESTA CON ENFOQUE DE RIESGO METABOLICO

REVISION DIAGNOSTICO CONDCIONES DE SALUD AÑO ANTERIOR (2018), BASE DE


DATOS , AUSENTISMO, MATRIZ D RIESGOS Y PELIGROS

ELABORAR DOCUMENTO DE STILOS DE VIDA SALUDABLE

PRIORIZAR ACTIVIDADES Y ELABORAR CRONOGRAMA

ELABORAR MATRIZ DE TRABAJADORES EN RIESGO DE SOBREPESO, OBESIDAD Y


SEDENTARISMO

TRABAJADORES EN RIESGO METABOLICO (SOBREPESO, OBESIDAD, SEDENTARIO)

CONTROL MEDICO: 2 VECES AL AÑO (EXAMEN PERIODICO MEDICO OCUPACIONAL


CON ENFASISI EN RIESGO METABOLICO)

LABORATORIO :CONTROL DE LABORATORIOS 2 VECES AL AÑO (PERFIL LIPIDICO,


GLICEMIA)

NUTRICION :EVALUACION NUTRICIONAL 2 VECES AL AÑO

ACONDICIONAMIENTO FISICO: 3 VECES A LA SEMANA(PREVIA EVALUACION MEDICA


E INICIAR PROGRAMA DE ACONDICONAMIENTO FISICO EN TRES FASES
(ACONDICIONAMIENTO, PROGRESO Y MANTENIMIENTO)
En la empresa se realizara 1 vez semana, la empresa facilitara 30 minutos antes de la
hora de salida a quienes esten en el programa.
PSICOLOGIA : APOYO POR PSICOLOGIA - CONSULTA INDIVIDUAL 2 VECES AL AÑO
ENFERMERA : SEGUIMIENTO POR ENFERMERA 2 VECES AL AÑO

SEGUMIENTO A RECOMENDACIONES CADA 3 MESES


BAILE AEOROBICO, yoga, pilates 1 VEZ SEMANAL
PROGRAMA GIMNASIA LABORAL 1 VEZ SEMANA
CAPACITACIONES :
FACTORES DE RIESGO ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Reconocer la presencia de
factores de Riesgo de este grupo de enfermedades en el estilo de vida y motivar a los
participantes al control de los mismos. (1 CONFERENCIA DADA POR MEDICO Y OTRA
POR ENFERMERA

NUTRICION SIN RIESGOS Reconocer la importancia de adquirir hábitos alimenticios sanos


y
dar a conocer los alimentos que pueden llegar a producir este tipo de enfermedades.

EJERCICIO Y SALUD Resaltar y analizar los beneficios de la adopción de una práctica


deportiva, como un hábito indispensable para la prevención de este tipo de enfermedades.

ALCOHOLISMO Y TABAQUISMO Analizar las consecuencias fisiológicas y psicológicas y


sociales del consumo habitual de tabaco y alcohol.

COMO INICIAR Y MANTENER EL HABITO DE REALIZAR EJERCICIO.


TECNICA DE ACONDICIONAMIENTO FISICO. Dar a conocer la técnica de iniciación de una
práctica deportiva y motivar a los participantes a adoptar el hábito, mostrando los beneficios
de la misma. Personas con factor de Riesgo identificado de sedentarismo.

TECNICAS PARA DEJAR DE FUMAR


(TALLER) Dar a conocer algunas técnicas para disminuir o anular el consumo de tabaco.
Personas con el factor de Riesgo de tabaquismo.

TECNICAS PARA EL MANEJO DEL STRESS


(TALLER) Dar a conocer la importancia del control de este factor de riesgo y algunas de las
técnicas más recomendadas para el control del mismo Personal con el factor de riesgo alto.
Uso del tiempo libre, taller de relajacion.

NUTRICION PARA CONTROLAR LAS DISLIPIDEMIAS Aspectos básicos de la nutrición


orientada a disminuir las cifras de colesterol y triglicéridos. Técnicas de
control de la preparación y el consumo de alimentos Personas con Dislipidemia.

Sexualidad saludable

RIESGO BAJO

Semana de la salud, Charlas magistrales y asesoria personalizada para trabajadores con


sobrepeso, obesidad , tabaquismo , alcohol, drgadiccion y sedentarismo.
Semana de la salud, tamizaje de glucometria

Semana de la salud, tamizaje de peso, talla, IMC

Campañas INTRANET: Mensualmente boletin informativo de las actividades que se estan


realizando, actualizacion cientifica sobre beneficios del ejercicio y peligros del sedentarismo,
fumar, drogadiccion

CONTROL MEDICO PERIODICO ANUAL CON ENFASIS EN RIESGO CARDIOVASCULAR


Y EL MEDICO DETERMINARA SI ENTRA AL PROGRAMA.
E VIDA SALUDABLE

CRON
Ene Feb Mar
RESPONSABLE
P E P E P

MEDICO OCUPACIONAL

IPS CONTRATADA

NUTRICIONISTA

PROFESIONAL DEL EJERCICIO

PSICOLOGO
ENFERMERA
SST

MEDICO - ENFERMERA

NUTRICIONISTA

MEDICO O PROFESIONAL DEL


EJERCICIO

PROFESIONAL

PROFESIONAL DEL EJERCICIO

SICOLOGO

SICOLOGO

NUTRICIONISTA

SST
SST

SST

SST

MEDICO OCUPACIONAL
CRONOGRAMA - 2019
Mar Abr May Jun Jul
E P E P E P E P
CO
Vers
8/2

Jul Ago Sep Oct Nov


E P E P E P E P
CODIGO:
Versión: 01
8/20/2019

Nov Dic
E P E

También podría gustarte