Está en la página 1de 27

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

DOCUMENTO:
D6034 - ENTREGABLE - MCA - QDAS. HUASCARÁN:
DIQUES DE RETENCIÓN Y ENCAUZAMIENTO -
GENERAL - DISEÑO - RÍO VIRÚ
400196-OHL001-000-XX-RP-ZZ-000074 R-01

Autores:

Ing. José Carril


Lic. Paula Moreno
Ing. Ernesto Cárdenas
Ing. Luz Ramírez
Ing. Julio Panduro
Ing. Giovani Veramendi
Ing. Alvaro Aguilar
Ing. Mirna Sairitupa
UKDT

Lima, 5 de abril de 2022.


“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

D6034 - ENTREGABLE - MCA - QDAS. HUASCARÁN: DIQUES DE RETENCIÓN Y ENCAUZAMIENTO - GENERAL - DISEÑO - RÍO VIRÚ
400196-OHL001-000-XX-RP-ZZ-000074 R-01
El entregable debe contener la información suficiente y de detalle a fin de conocer el planteamiento de la propuesta y realizar la revisión apropiada del entregable; en ese sentido se emiten los
siguientes comentarios:

Evaluación DSI – GP - ARCC

Reporte de Comentario R00 RESPUESTA CHN R00 Comentario Revisión R01 RESPUESTA CHN R01
Contratista
GENERAL
1 9.4.1. En las conclusiones del modelamiento Se ha corregido este apartado. No se
ALTERNATIVAS hidráulico del ENTREGABLE - MODELO consideran los diques del PIP para la
HIDRÁULICO QDAS. HUASCARÁN - presente entrega.
HIDRÁULICA - DISEÑO - RÍO VIRÚ -
400196-OHL001-000-XX-RP-HD-000002,
refiere que, los diques presentados en el
PIP no son eficientes, para retener y
disipar el flujo con concentración de
sólidos en las quebradas. Entonces,
¿correspondería considerarlo como
alternativa y sea input para el MCA?.

Analizar también, para el encauzamiento


propuesto en el PIP.

Se recomienda revisar los alcances del


Taller sobre Conceptualización del MCA,
SM y SCBA, desarrollados por el equipo
técnico del UKDT.
2 4. DESCRIPCION Se menciona que en la Quebrada Se tiene una nueva actualización del
Huascarán se informe de modelamiento hidráulico, en
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Evaluación DSI – GP - ARCC

Reporte de Comentario R00 RESPUESTA CHN R00 Comentario Revisión R01 RESPUESTA CHN R01
Contratista
GENERAL emplazará 05 Diques. donde se propone 6 diques de retención
para la quebrada Huascarán.
Al respecto, en el cuadro 18 – Caudales
para quebradas Huascarán y Cereal +
Cambio Climático del ENTREGABLE -
MODELO HIDRÁULICO QDAS.
HUASCARÁN - HIDRÁULICA - DISEÑO -
RÍO VIRÚ - 400196-OHL001-000-XX-RP-
HD-000002, reporta un caudal máximo
para un TR 100 años, en la microcuenca
HC_1, de 3.717 m3/s.

Considerando que es similar a otra


microcuenca donde se está emplazando
diques de retención de sólidos, ¿se
emplazará alguna estructura de retención
en aquellas microcuencas como la HC_1?.
ARQUEOLOGIA

1 MCA – Componente -Se mencionan 03 Se ha incluido una nota aclaradora en la Se tendrá en cuenta la nota aclaratoria Entendido.
arqueológico indicadores, los mismos que definición de los indicadores del criterio sobre la definición del criterio
Pág. 30 han sido consensuados entre arqueológico. arqueológico.
8. Indicadores a ambas partes (ARCC y
evaluar, Contratista), sin embargo,
8.4 Indicadores habría que hacer una Respecto a la valoración se reiteran los
arqueológicos precisión en el término de una comentarios y no se considera absuelta la
Se considera como de ellas: Donde dice "Costo y -La valoración de 0 a 5 se trata de la
observación.
factor determinante la plazo del trámite de liberación normalización de las puntuaciones. Todos
los criterios se evalúan con La Contratista
puntuaciones de 0 a 5, hace
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Evaluación DSI – GP - ARCC

Reporte de Comentario R00 RESPUESTA CHN R00 Comentario Revisión R01 RESPUESTA CHN R01
Contratista

superposición con arqueológico", debe decir independientemente del número de referencia a que si un dique está afectado
áreas arqueológicas. "impacto en Costo y plazo del indicadores y de la puntuación que se le se le valorará como “3”, teniendo en
-Como indicadores se trámite de liberación asigna, a través de la una normalización consideración que 3 significa que no
menciona lo arqueológico". de los resultados obtenidos. Las presenta ventajas ni inconvenientes, se
siguiente: ventajas/desventajas de cada una de los estaría contradiciendo; ya que una
-Observación no subsanada:
1. Colindancia de indicadores son específicos para cada uno afectación a un sitio arqueológico si sería
Continúa dicha valorización
restos arqueológicos de ellos, con lo que la explicación incluida un inconveniente que demandaría
para los indicadores (los
(menor a 20 m). en este apartado es general para facilitar procedimientos adicionales.
indicadores si han sido
2. Superposición de la lectura.
modificados), la misma que no
restos arqueológicos.
es del todo clara. De acuerdo A modo de ejemplo:
3. Costo y plazo del
a las reuniones conjuntas se
trámite de liberación  Estudiamos el caso particular de
acordó que las valorizaciones
arqueológico. Pampa Hermosa, con dos
serían 0 y 1 u en su defecto 1
- Como valoración se y 5, por lo que se espera que diques por Alternativa.
menciona lo esto se refleje en el  Asumimos la escala 1-5
siguiente: documento. La medición planteada en el documento
1: La alternativa mostrada genera las  Estudiamos el indicador
estudiada presenta un siguientes interrogantes: “Superposición restos
impacto arqueológico -1: “irresoluble en costo y arqueológicos”
irresoluble en plazo y plazos”. ¿Cuál es la medición  Para el caso específico de los
coste aceptables y es real de ello? ¿Se ha diques diques, miramos el
descartable en base establecido un monto o número de diques dentro de
exclusivamente a tiempo promedio para darle la áreas arqueológicas.
estos motivos. categoría de “irresoluble”?  Si ningún dique está afectado se
le asigna un 5
2: La alternativa -2: “un aumento de costo y
plazo, pero no la descarta”.  Si un dique está afectado, se le
estudiada presenta asigna un 3 (valor intermedio
inconvenientes a nivel En línea con la alternativa
anterior, ¿cuál es la medición  Si todos los diques están
arqueológico respecto
de ello? ¿Qué la diferencia de afectados, se asigna un 1
la
En este ejemplo, y teniendo en
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Evaluación DSI – GP - ARCC

Reporte de Comentario R00 RESPUESTA CHN R00 Comentario Revisión R01 RESPUESTA CHN R01
Contratista

a las otras (cercanía a alt1? cuenta la escala de valores propuesta, la


áreas arqueológicas, opción con menos diques afectados tiene
-3: no presenta “ventajas ni
protección de zonas una clara ventaja respecto a una
inconvenientes”, ¿Cuál sería
específicas, alternativa con uno o dos diques
una ventaja?
condicionantes afectados. La justificación de cada uno de
geométricos frente a -4: “presenta ventajas estos valores está incluida en el apartado
elementos protegidos, respecto a otras”. ¿La ventaja 9.4.2 y 9.5.2 del documento.
mencionada “evita zonas
etc). Para resolver
arqueológicas” no es también
estos inconvenientes
una ventaja de la alt3?, ¿Por En referencia a las valoraciones, se ha
es necesario un qué en la alternativa 3 se dice modificado la descripción del valor. El
aumento de coste y/o que no presenta ventajas? valor 1 correspondería a una situación
plazo, lo que debilita
-5: “presenta ventajas altamente desfavorable.
la elegibilidad de la
alternativa, pero no la evidentes y de considerable
descarta. importancia” ¿Cuál es el
medidor de ello? ¿En qué se
3: La alternativa diferencia a la alt4?
estudiada no presenta
ventajas o
inconvenientes
respecto a las demás.
4: La alternativa
estudiada presenta
ventajas a nivel
arqueológico respecto
a las otras (evita
zonas arqueológicas
protegidas, pone en
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Evaluación DSI – GP - ARCC

Reporte de Comentario R00 RESPUESTA CHN R00 Comentario Revisión R01 RESPUESTA CHN R01
Contratista

valor áreas de interés,


etc). Este aspecto
fortalece la
elegibilidad de la
alternativa.
5: La alternativa
estudiada presenta
ventajas evidentes y
de considerable
importancia respecto
a las otras a nivel
arqueológico.

2 MCA – Componente Es conforme. Se presenta Se han realizado inspecciones en campo La alternativa N°02 no ha sido insumo Se ha actualizado el informe, no existe
arqueológico, como sustento la información para dar validez a la información para el PROMA, por lo que no queda clara análisis de evaluación del indicador
Emplazamiento – del SIGDA, por lo tanto, se presentada. Los informes respectivos se si esta información ha sido validada en arqueológico para Emplazamiento-
Quebradas recomienda que se aclare si el encuentran en la documentación generada campo. Si bien hay diques que se Quebradas; dado que existe una única
HUASCARAN- sustento presentado solo es para la aprobación del PROMA. Se ha proyectan en los mismos espacios, hay alternativa.
CEREAL de gabinete o también se ha incluido una nota aclaratoria en el diques con nuevo emplazamiento. Por lo
Pág. 68. Indicadores realizado el recorrido en documento. expuesto, se recomienda aclarar si la
arqueológicos campo, teniendo en alternativa 2 ha tenido una revisión en
Se mencionan dos consideración que no todo lo campo.
alternativas. Se indica que aparece en el SIGDA
que ninguna es muestra la realidad
ventajosa a la otra y arqueológica de la región.
por lo tanto las dos
son calificadas con
“5”.

No Si bien ninguna se sitúa a Se solicita el Se han actualizado las puntuaciones


menos de 20 metros de la zona envío de esta
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Evaluación DSI – GP - ARCC

Reporte de Comentario R00 RESPUESTA CHN R00 Comentario Revisión R01 RESPUESTA CHN R01
Contratista

3 MCA – Componente queda claro por qué en de intervención prevista, se considera que nueva valoración, que establece asignadas en el indicador.
arqueológico, colindancia ninguna las zonas son lo bastante cercanas como puntuaciones de acuerdo a diferentes
Emplazamientos- alternativa es calificada con 5, para que haya riesgo de interferencia en el intervalos de distancia.
Encauzamientos si se indica lo siguiente caso de futuros ajustes del trazado. Se
Pág. 92. Indicadores “ninguna de las alternativas realiza esta valoración para mitigar el
arqueológicos se sitúa a menos de 20 riesgo de estas posibles interferencias en
Se mencionan tres
metros de las alternativas de caso de futuras modificaciones.
alternativas. Se indica
diseño.”
que la alternativa 1 es
ventajosa a la 2 y 3;
por solo tener
proximidad a un sitio
arqueológico.

4 MCA – Componente Aclarar si se refieren al criterio Se trata de un error de tipeo. Se ha En la tipología estructural de Observación tomada en cuenta, y se
arqueológico, arqueológico o al social. Se corregido en esta versión encauzamiento, la Contratista indica que, aplica la misma la misma lógica a diques y
Tipología estructural. recomienda evaluar la al estar las soluciones alejadas de zonas encauzamiento.
Diques de retención pertinencia de analizar el de interferencia arqueológica, no se
La metodología empleada implica la
Pág. 108. Criterios tema arqueológico en este consideran los criterios arqueológicos.
evaluación de todos los indicadores
arqueológicos apartado, ya que, al no haber Para mayor objetividad del documento, se
mencionados en el apartado 8.
A nivel social, sitios arqueológicos cercanos, recomienda aplicar la misma lógica en
Indicadores a evaluar, y estos toman
ninguna de las no habría un impacto negativo este punto y no considerar los criterios
relevancia al sumar en conjunto un peso
alternativas de o positivo en la solución arqueológicos.
del 100% o 1. Por lo que no considerar
tipología estructural tomada.
alguno de los indicadores no es posible; la
propuestas es
forma de abordar este tema al ser un
ventajosa respecto a
criterio comparativo es asignar a todas las
las otras para ninguno
alternativas una misma puntuación, de
de los diques
este modo alguna u otra alternativa no
propuestos, es por
obtiene alguna ventaja comparativa
eso que las 3
debido a este indicador.
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Evaluación DSI – GP - ARCC

Reporte de Comentario R00 RESPUESTA CHN R00 Comentario Revisión R01 RESPUESTA CHN R01
Contratista

alternativas han sido


puntuadas con la
misma valoración
para todos los diques.

5 MCA- Tipología No hay comentarios al Las soluciones están lo bastante alejadas Es conforme. Entendido.
estructural. respecto, ya que no se realiza de las zonas de interferencia arqueológica
Encauzamientos una evaluación de criterios como para considerar que ninguno de las
Pág. 116. arqueológicos. tecnologías tiene preferencia sobre a las
Se plantea la otras en lo referente a arqueología.
propuesta del PIP, la
cual está sujeta a
cambios en condición
de optimización
económica. No se
menciona alguna
evaluación específica
por especialidad.

SOCIAL

6 MCA-Criterios En las quebradas de Se ha tenido en cuenta la distancia a los


sociales Huascarán, Queneto y Cereal, centros poblados para la evaluación de los
no hay impacto directo en la encauzamientos. Se considera que las
Los indicadores
población dado que no existe quebradas no generan diferencias a nivel
básicos para estudiar
población cercana a las obras. social.
la viabilidad y/o
Las tres alternativas
conveniencia de una
socialmente son aceptables,
solución específica
la
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Evaluación DSI – GP - ARCC

Reporte de Comentario R00 RESPUESTA CHN R00 Comentario Revisión R01 RESPUESTA CHN R01
Contratista

dentro del Proyecto, alternativa más conveniente


es el de establecer es la que aleja los flujos de un
los lineamientos de evento mayor la aleja de la
las relaciones población de california y no
comunitarias que se interfiere con la carretera
implementarán en la panamericana y manteniendo
planificación y los parámetros de costos y
ejecución del plazos.
Proyecto, a fin de que
se garantice un
ambiente de
cordialidad y buena
vecindad.
Pág. 26

PREDIAL

7 MCA-Criterios En el caso de las propuestas, Efectivamente, no hay difeencias entre las La alternativa N°02 de acuerdo a la Se ha actualizado el informe en donde no
prediales no hay mayor relevancia en alternativas. El impacto de mayor información gráfica, se aprecia que hubo se considera al PIP como Alternativa.
los criterios prediales relevancia se genera en la evaluación de nuevos emplazamientos. Y en este tema
Establece criterios
evaluados, ya que, en ambos los encauzamientos. predial se debe presentar la comparación
prediales, asociados
casos, los terrenos a liberarse a detalle entre esta alternativa y el PIP.
a cantidad de predios
son propiedad estatal y las
por liberar, costo, Y poder apreciar la búsqueda de menor
inferencias identificadas son
dificultad en su afectación, evaluar la condición jurídica de
las mismas para ambas
liberación, cada predio y sus ventajas.
propuestas.
contingencias legales
y cantidad de
interferencias.
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Evaluación DSI – GP - ARCC

Reporte de Comentario R00 RESPUESTA CHN R00 Comentario Revisión R01 RESPUESTA CHN R01
Contratista

Pág. 27

HIDRAULICO

8 En el Ítem 6, se En la revisión del estudio de El presente documento utiliza la última Algunos comentarios que pueden impactar  Se ha actualizado en el presente
presenta el resumen modelamiento hidráulico WF- versión enviada del documento de en el análisis MCA. informe, la existencia de obras
de los resultados de 063876, se hicieron una serie modelamiento hidráulico. Por favor, indicar complementarias, dentro de
los modelos de recomendaciones, las aquellos puntos que se deban incluir del  En las alternativas planteadas se debe
evaluar la afectación estructural a los ellas la existencia de reservorios
hidrológicos e cuales deben ser agregadas modelamiento para completar el existentes y en construcción.
hidráulicos. para el análisis MCA. documento MCA. reservorios existentes y en
construcción, debiendo contar además  Datos verificados.
con la aceptación social, caso contrario
el contratista debe implementar otras
alternativas (en el taller se comentó que
no se tenía mapeado dicha aceptación
de parte de la empresa agroindustrial).
 Se indica que las inundaciones del 2017
afectaron las poblaciones de California
y Víctor Raúl, sin embargo, en el
modelo FEN 2017 se aprecia que la
inundación solo llegó a la población de
California. Se debe verificar los datos
indicados o modelos presentados

9 En los cuadros Se recomienda añadir dos Las alturas de cada uno de los diques y su No implementado a la referencia 6.1 Se ha implementado la Tabla 5:
reportados en el ítem celdas donde se indique en capacidad de almacenamiento están Dimensiones de los Diques en las Qdas.
6.1 Resumen de una la altura de los diques incluidos en los cuadros de la sección Huascarán y Cereal.
resultados se propuestos y en la otra su 9.4.1., definición de las alternativas.
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Evaluación DSI – GP - ARCC

Reporte de Comentario R00 RESPUESTA CHN R00 Comentario Revisión R01 RESPUESTA CHN R01
Contratista

presenta la ubicación capacidad de volumen de


y longitud de los almacenamiento
diques propuestos.

1 En el Ítem 8.6 se Sin embargo, en el proyecto Se ha incluido una nota aclaratoria para Conforme, sin embargo, el contratista Se actualizaron los criterios hidráulicos
0 presenta un listado de existen dos tipos de matizar el uso de los indicadores. debe brindar más detalle de en qué tomados en cuenta para encauzamientos
tres indicadores estructuras, diques de consiste cada criterio y que información los cuales son:
hidráulicos, en donde retención de sólidos y canales se ha utilizado para su análisis.
además se precisa de conducción los cuales no  Velocidad media.
que el valor de 1 es ´pueden ser evaluados con
cuando no cumple los mismos criterios (por  Pendiente media.
con los objetivos ejemplo, el contratista debería
hidráulicos y el valor detallar cómo evalúa la  Altura promedio de la
de 5 cuando la laminación en los canales de estructura.
alternativa presenta conducción). Se recomienda
ventajas sobre otras considerar criterios idóneos Su definición e implicancia dentro del
alternativas. en la evaluación de cada análisis se muestra en detalle en el
estructura. Se recomienda apartado 9.5.2. Evaluación de indicadores
considerar criterios idóneos Debe señalarse que para aquellas (Indicadores Hidráulicos).
en la evaluación de cada situaciones en las que los indicadores no
estructura. sean relevantes (por ejemplo, la capacidad
de almacenamiento en la evaluación de
los encauzamientos), se evaluaran todos
En los talleres se ha indicado los indicadores con la misma puntuación.
que en el informe se detallará Se prefiere mantener los mismos
en que consiste cada criterio, indicadores para todos los elementos del
sin embargo, esto no ha sido análisis con el fin de establecer una línea
considerado. referencial para todos los elementos de
proyecto. La definición de estos
indicadores se hizo mediante diversas
Se reuniones de coordinación
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Evaluación DSI – GP - ARCC

Reporte de Comentario R00 RESPUESTA CHN R00 Comentario Revisión R01 RESPUESTA CHN R01
Contratista

requiere más detalle si es entre ARCC/OHLA/CHN, para las cuales


suficiente evaluar solo la se necesitó más de dos semanas para
altura promedio de los diques, poder agendar todas estas reuniones
que sucede con las longitudes entre especialistas. La definición de
de la misma. indicadores específicos por paquetes no
resultaría productiva, ya que impactaría
sobre los plazos de proyecto. En este
Se requiere más detalle en sentido, se prefiere mantener indicadores
que consiste en evaluar la de tipo general, debiendo ajustarse estos
capacidad erosiva, que indicadores solamente en casos
componentes se han tenido especiales.
en cuenta.

Involucrar expertos externos conllevaría


1 En el ítem 9.2 se Al respecto en diferentes Si bien es cierto que esta recomendación No queda clara la respuesta toda vez que
una dilatación considerable de los plazos
1 presenta la relación talleres se ha recomendado se planteó en los Talleres realizados, no los plazos han sido fijados desde un inicio
de entrega de los Entregables que
de especialistas no solo realizar el análisis con es menos cierto que en esos mismos y las diferentes metodologías deberían
ninguna de las partes estaba dispuesta a
seleccionados especialistas del contratista, Talleres se justificó el porqué la realizarse a fin de cumplir los plazos
asumir.
podría dar la figura de incorporación de expertos externos era previstos, al mantener su respuesta el
conflicto de intereses, se contraproducente tanto en términos de contratista debe precisar como mitigará el
recomienda además de los plazos como de responsabilidad. Por ello, riesgo de un posible conflicto de interés.
especialistas del contratista se llegó a la conclusión de mantener a los
tener la evaluación de 5 expertos actuales. Involucrar expertos
expertos que no formen parte externos conllevaría una dilatación
de su Staff. considerable de los plazos de entrega de
los Entregables que ninguna de las partes
estaba dispuesta a asumir.

1 En el Ítem 9.4.2 No queda claro las Por puntos: Se han actualizado los indicadores
hidráulicos para encauzamiento; como se
-El indicador incluye el matiz Verificar
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Evaluación DSI – GP - ARCC

Reporte de Comentario R00 RESPUESTA CHN R00 Comentario Revisión R01 RESPUESTA CHN R01
Contratista

2 Evaluación de consideraciones indicadas: “capacidad de laminación/Capacidad de respuesta, en informe indican que indica en el apartado 10 de la presente
Indicadores – almacenamiento” para indicar que no se propuestas del PI si contaba con una Evaluación.
En la capacidad de laminación
Indicadores refiere únicamente al análisis de la capacidad menor de laminación, lo que
debe de presentar los Los indicadores para diques de retención
hidráulicos, se capacidad de laminación de las defensas. tendría mayor puntaje sobre la otra
resultados del efecto no se toman en cuenta para el presente
presenta las Para este indicador se tiene en cuenta propuesta.
laminador en cada uno de las informe dado que, existe una alternativa
consideraciones en la también la capacidad de almacenamiento
alternativas. No se presenta única para estos.
valorización de cada de la solución. Se valora, pues, tanto la
información en informe o
indicador en la capacidad de retener sólidos como la
anexa que justifique.
ubicación de diques. capacidad de laminar las avenidas en
aquellos casos en que sea oportuno. Para
el caso específico de Huascarán, la
En capacidad erosiva indican evaluación se realiza desde el punto de
que no existen diferencias vista de retención de sólidos, pues los
entre las alternativas, sin modelos hidráulicos no consideran el
embargo, no analiza los efecto laminador de éstos.
componentes que dan como
resultado la erosión, por
ejemplo, la pendiente del
terreno y las velocidades del - La diferencia en la erosión (o No queda claro la respuesta. ¿Se va a
flujo, inclusive el tipo de movimientos de masas) para las evaluar capacidad de erosión o
material. No tiene la misma alternativas de diques de retención de velocidades? Si se tratase de velocidades
capacidad erosiva lo que se sólidos de cada una de las cuencas no se como se determina cual es la más optima,
produce aguas arriba de un tiene en cuenta en la valoración de este se podría tener mayores velocidades en
dique que está ubicada en la indicador. El modelamiento hidráulico zonas estables que no generen erosión,
parte baja de la cuenca que establece, en primer lugar, un valor pero también se podría tener velocidades
dos diques que están máximo de movimiento de masas (en el menores en suelos sueltos que pueden
ubicados en la parte media y escenario sin proyecto) para después generar mayor erosión. Se requiere se
baja, No se presenta plantear alternativas de posiciones de precise como se valorará el componente
información en informe o diques que sean capaces de retener la velocidad por sí solo.
anexa que justifique. totalidad del volumen de sedimentos. Se
considera, pues, que el diseño conceptual
está del lado de la seguridad.
Dado que el modelamiento
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Evaluación DSI – GP - ARCC

Reporte de Comentario R00 RESPUESTA CHN R00 Comentario Revisión R01 RESPUESTA CHN R01
Contratista

No queda claro los beneficios hidráulico no tienn en consideración estos


de solo evaluar la altura de matices, difícilmente pueden ser
dique, que sucede con la considerados en fase MCA sin
longitud de los mismos. estimaciones adicionales, con lo que se
Puede que un dique sea más prefiere simplificar el análisis y reducirlo a
alto, pero de menor longitud lo la valoración de las velocidades obtenidas
cual puede representar menor en defensas
volumen de material que un longitudinales/encauzamientos.
dique más bajo, pero de gran
longitud.
- El volumen total de material de
construcción de los diques se
tiene en consideración en la
evaluación de los indicadores
económicos. Desde el punto de
vista hidráulico, se considera
que el indicador de más
relevancia corresponde al de la
altura de los diques, asociado a
un mayor impacto en caso de
fallo de la estructura.

1 En el ítem 9.5.2 No queda claro los Por puntos: Se han actualizado los indicadores
3 evaluación de los indicadores evaluados. hidráulicos para encauzamiento; como se
indicadores - (capacidad de laminación, indica en el apartado 10 de la presente
indicadores capacidad erosiva, altura -Tal y como se ha indicado en el Evaluación.
Debe precisar en qué casos especiales de
hidráulicos se promedio de la estructura comentario nº11, debe señalarse que para puede ajustar estos indicadores.
presenta las hasta la coronación) aquellas situaciones en las que los
consideraciones en la indicadores no sean relevantes (por
El contratista debe detallar y
ejemplo, la capacidad de
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Evaluación DSI – GP - ARCC

Reporte de Comentario R00 RESPUESTA CHN R00 Comentario Revisión R01 RESPUESTA CHN R01
Contratista

valorización de cada sustentar los efectos de almacenamiento en la evaluación de los


indicador en el laminación que producen los encauzamientos), se evaluaran todos los
emplazamiento del canales en cada una de las indicadores con la misma puntuación. Se
encauzamiento. alternativas. prefiere mantener los mismos indicadores
para todos los elementos del análisis con
el fin de establecer una línea referencial
Debe brindarse más detalle para todos los elementos de proyecto. La
de la puntuación a la definición de estos indicadores se hizo
capacidad de erosión, ejemplo mediante diversas reuniones de
como influye la pendiente en coordinación entre ARCC/OHLA/CHN,
los diferentes tramos. para las cuales se necesitó más de dos
semanas para poder agendar todas estas
reuniones entre especialistas. La
definición de indicadores específicos por
Debe brindar más detalles de
paquetes no resultaría productiva, ya que
los beneficios que tiene
impactaría sobre los plazos de proyecto.
evaluar la altura promedio del
En este sentido, se prefiere mantener
canal.
indicadores de tipo general, debiendo
ajustarse estos indicadores solamente en
casos especiales. La velocidad por si solo no da un resultado
Se evidencia que en la parte de análisis, esta debe estar asociado a
baja existe un numero otros criterios como tipo de suelo o tipo de
considerado de canales de infraestructura. se podría tener mayores
riego, se sugiere se evalúe el -Se ha ajustado la valoración de los
indicadores de capacidad erosiva para los velocidades en zonas estables que no
impacto de cada alternativa generen daños, pero también se podría
en la cantidad de cruces con encauzamientos. Se ha tenido en
consideración la velocidad de media de tener velocidades menores en suelos
estos canales de riego. Asi sueltos que pueden generar mayores
mismo se evalue la longitud cada uno de los elementos y su longitud
con tal de obtener una velocidad media daños. Se requiere mayor justificación.
de cada propuesta
ponderada. Este matiz se ha incluido
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Evaluación DSI – GP - ARCC

Reporte de Comentario R00 RESPUESTA CHN R00 Comentario Revisión R01 RESPUESTA CHN R01
Contratista

Según lo indicado de los tres indicadores


solo se estaría dando valides a uno solo
-Todas las alternativas de estudio plantean (capacidad erosiva) toda vez que indica
la misma profundidad para los canales. En que los otros dos no son representativos
este sentido, se considera que la altura en ninguna de las alternativas. Y el
media no tiene impacto/beneficios en la indicador con el que definen la mejor
comparación. En caso de existir alternativa no está bien planteada, su
diferencias, se consideraría que una análisis se reduce a velocidades que por si
opción con mayor calado y misma solas no representan impactos en una u
capacidad hidráulica tiene más riesgos de otra alternativa, mientras no se asocie a
desbordamiento. Se ha incluido este otros criterios como tipo de suelo o
matiz en la memoria. tipología de materiales.

COSTOS

1 para el caso de los El análisis de costos viene asociado


4 indicadores de costos, se directamente a la evaluación estimada de
requiere sustentar de qué los metrados de proyecto. Solo existe un
forma o criterio se ha llegado indicador, con lo que no hay
a establecer la cuantificación pesos/ponderaciones entre los
de los pesos en los cuadros indicadores. Por otro lado, la ponderación
para el análisis MC que entre criterios, correspondientes a un nivel
asocia a costos. jerárquico superior, se realiza de acuerdo
a la metodología SAATY.

así mismo, se requiere indicar


bajo La valoración de los ratios
que
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Evaluación DSI – GP - ARCC

Reporte de Comentario R00 RESPUESTA CHN R00 Comentario Revisión R01 RESPUESTA CHN R01
Contratista

sustentos se establece los económicos se realiza mediante el uso de


ratios económicos para secciones tipo que permitan un análisis de
valores de concreto ciclópeo, sensibilidad por alturas de los costes de
materiales sueltos y gaviones cada tecnología. Se ha incluido un anexo
que son expuestos en los en el documento de soluciones mejoradas
cuadros para el MC. donde se detalla este análisis de
sensibilidad.

para ello se precisa que el


entregable de macro precios a Se ha actualizado el documento de macro
la fecha sigue rechazado por precios y se ha incluido esta información
parte de la Arcc. actualizada en el documento de
soluciones mejoradas.

OBRAS CIVILES

1 Con referencia a lo dos de los indicadores que Se pretende cruzar el canal con el uso de Respecto del puente provisional tipo El cuadro de obras complementarias se ha
5 mencionado en el menciona el contratista son: un puente provisional tupo Bailey. Se ha Baylei, propuesto para cruzar el Canal actualizado para el actual informe.
capítulo 8.8. “Plazo de construcción” y incluido esta propuesta en el documento Madre y el Canal Lateral; para el caso de
Indicadores “Accesibilidad a la zona de de soluciones mejoradas. De este modo, MCA, generaría el mismo impacto para
constructivos, obras”; en ese sentido, se el cruce del canal no genera impacto en el ambas propuestas. Asimismo, nuestra
solicita al contratista aclarar si plazo. preocupación va el plazo que toma el
el cruzar el canal de gestionar un puente provisional ante el
Chavimochic (canal Madre o MTC (PROVIAS), el mismo que puede
canal Lateral) para ejecutar De todas formas, todas las alternativas tornarse crítico en cronograma del
los diques de retención no requieren este cruce, con lo que no se proyecto.
representa ningún atraso en generaría impacto en la comparación del
plazo ni ningún inconveniente MCA, objeto de este documento.
en la accesibilidad a los
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Evaluación DSI – GP - ARCC

Reporte de Comentario R00 RESPUESTA CHN R00 Comentario Revisión R01 RESPUESTA CHN R01
Contratista

puntos de intervención de los


diques.

1 Con referencia a lo se muestran los especialistas Si bien es cierto que esta recomendación Se admite la justificación presentada por el
6 mencionado en el seleccionados con la finalidad se planteó en los Talleres realizados, no diseñador.
capítulo 9.2. Cálculo de obtener una visión plural es menos cierto que en esos mismos
de las matrices de de las jerarquías del proyecto; Talleres se justificó el porqué la
comparación por sin embargo, se observan los incorporación de expertos externos era
pares mismos profesionales del contraproducente tanto en términos de
diseñador. Por consiguiente, plazos como de responsabilidad. Por ello,
se evidencia que no han se llegó a la conclusión de mantener a los
tomado la recomendación 5 expertos actuales. Involucrar expertos
realizados en los últimos externos conllevaría una dilatación
talleres respecto de considerable de los plazos de entrega de
considerar otros especialistas los Entregables que ninguna de las partes
de otras instituciones estaba dispuesta a asumir.
interesadas en el proyecto

1 Con referencia a las no queda claro lo explicado El modelamiento hidráulico propone el La implementación de estos 7 diques Se ha actualizado el informe de
7 propuestas de por el contratista la causa de emplazamiento de esos 7 diques como generaría el aumento de los volúmenes de Modelamiento Hidráulico el cual propone
comparación entre la la reducción de los diez (10) solución al problema de proyecto materiales a transportar para la la existencia de 8 diques. Los criterios
Alternativa 1: diques propuestos en la (protección contra el movimiento de construcción de estos diques. Ya que, si para escoger las dimensiones y ubicación
Emplazamiento del Alternativa 1 contra los siete masas). El número de diques propuesto bien han disminuido en cantidad; sin e estos se encuentran a detalle en el
PIP y Alternativa 2: (07) diques propuestos en la en la alternativa 1, correspondiente a la embargo, en longitud, altura y volumen informe de Modelamiento Hidráulico y de
Emplazamiento Alternativa 2 alternativa de perfil, no es limitante. En han aumentado considerablemente. forma resumida en el presente informe en
Huascarán este sentido, las distintas posibilidades el apartado 9.4. MCA – Diques de
Modificado estudiadas en fase de modelamiento retención – Quebradas Huascarán y
propone la reducción del número de Cereal.
intervenciones como criterio de diseño.
Ambas alternativas de diseño resultan
válidas para el estudio, y por
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Evaluación DSI – GP - ARCC

Reporte de Comentario R00 RESPUESTA CHN R00 Comentario Revisión R01 RESPUESTA CHN R01
Contratista

ende se incluyen en el estudio del MCA.

1 Con referencia a lo se solicita al contratista El paso por encima del canal madre se Se admite la justificación presentada por el
8 mencionado en el aclarar la razón por la cual en plantea del igual modo para ambas diseñador. Sin embargo, se solicita al
capítulo 9.4.3. cuanto al indicador alternativas de estudio, con lo que no diseñador mejorar la presentación del
Análisis y resultados, “Accesibilidad a la zona de generaría diferencia en la evaluación de plano de accesos correspondientes a los
en cuanto a los obras” hay una variación en la los criterios de accesibilidad. diques de Huascarán 1, 2, 3, 4 y 5, en
INDICADORES ponderación de 2.0 a 4.0 cuyos membretes no se aprecia la
La deferencia en los indicadores de
CONSTRUCTIVOS entre la Alternativa 1 y la información necesaria.
accesibilidad entre las alternativas tiene en
Alternativa 2, si para ambos
cuenta los accesos que deban adecuarse
casos la dificultad más
para la ejecución de las obras. Aquellas
importante radica en el cruce
alternativas con diques más lejanos,
del canal Chavimochic
situados en zonas con grandes pendientes
y a mayor altura se ven perjudicados en la
evaluación de lo sindicadores.

1 Con referencia a lo se aprecia que para la En base a las inspecciones de campo Se admite la justificación presentada por el Se ha superado esta observación, se ha
9 mencionado en el tipología del dique a construir realizadas, existe la posibilidad de diseñador. Sin embargo, se deberá tener considerado para el análisis la pendiente
capítulo 9.6.2. se ha considerado una aprovechar material presente en la en cuenta la incertidumbre de la geotecnia del terreno, este análisis se explica en el
Evaluación de combinación de tres (03) tipos quebrada para su utilización en la de la zona y las pendientes pronunciadas apartado 9.6.2. Evaluación de criterios –
criterios – Criterios (Materiales sueltos, Gaviones conformación de diques en materiales hasta los emplazamientos para las Criterios constructivos. La parte
constructivos y Concreto ciclópeo) en suelto, lo que reduciría en gran medida el valoraciones necesarias para este MCA. geotécnica se trata mejor en su respectivo
función a la longitud del dique transporte de materiales, favoreciendo su apartado.
a construir; sin embargo, no ejecución. Sin embargo, entendemos que
se ha considerado para este en el caso de las quebradas de
análisis las pronunciadas Huascarán, el factor más relevante a la
pendientes existentes en los hora de evaluar los indicadores
puntos de intervención y la constructivos para las tecnologías son las
dificultad de la existencia, alturas. Entendemos que dada la
transporte y conformación de incertidumbre relativa a la geotecnia de la
zona y las pendientes de las
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Evaluación DSI – GP - ARCC

Reporte de Comentario R00 RESPUESTA CHN R00 Comentario Revisión R01 RESPUESTA CHN R01
Contratista

estos tres tipos de materiales quebradas el parámetro de mayor


(sueltos, granulares y pétreos) relevancia es la altura, donde se pretende
para la ejecución planteada obtener mayor estabilidad y reducir las
tensiones sobre el terreno.

2 METODOLOGIA
0 MCA

2 8. indicadores a Si bien se tiene una base de Se prefiere mantener los mismos Comentario reiterativo en varias entregas, Se ha adecuado la evaluación de
1 evaluar criterios que se consideran en indicadores para todos los elementos del lo cual produce un retraso en la indicadores, tanto para diques de
todos los MCA de los sectores análisis con el fin de establecer una línea presentación y aceptación de los retención, como para encauzamientos. A
9.4.2 evaluación de
propuestos, también se referencial para todos los elementos de documentos, de los últimos talleres modo de muestra se adjunta las tablas de
indicadores
entiende que los criterio y proyecto. La definición de estos realizados sobre MCA de quebrada rio pesos actualizadas de cada especialidad.
9.5.2 evaluación de subcriterios deben adecuarse indicadores se hizo mediante diversas seco rio Carabamba, MCA rio
indicadores a la realidad y condiciones de reuniones de coordinación entre Huacapongo y MCA qda Santanero, se
la zona de estudio, es así que ARCC/OHLA/CHN, para las cuales se volvió a mencionar el tema de los criterios
tenemos diferencias entre necesitó más de dos semanas para poder e indicadores que deberá evaluarse, se
9.6.2 evaluación de quebradas y entre ríos, no agendar todas estas reuniones entre sugiere evaluar con los especialistas que
indicadores debiendo forzar a los criterios especialistas. La definición de indicadores se tiene controversia a fin de cerrar este
y subcriterios a todos los específicos por paquetes no resultaría punto.
análisis por igual. Se productiva, ya que impactaría sobre los
menciona, por que muchas de plazos de proyecto. En este sentido, se
las respuestas en talleres prefiere mantener indicadores de tipo
estan orientadas a indicar que general, debiendo ajustarse estos
son criterios e indicadores indicadores solamente en casos
acordados entre especialistas especiales.
(ARCC – Contratista – SC
Debe señalarse que para aquellas
Diseño) sin embargo, cada
situaciones en las que los indicadores no
sean relevantes (por ejemplo,
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Evaluación DSI – GP - ARCC

Reporte de Comentario R00 RESPUESTA CHN R00 Comentario Revisión R01 RESPUESTA CHN R01
Contratista

sector debe considerar su la capacidad de almacenamiento en la


propio análisis de criterios e evaluación de los encauzamientos), se
indicadores a considerar. evaluaran todos los indicadores con la
misma puntuación

Este informe realiza varios


MCA:
 Emplazamiento de
diques retención en
Quebradas
Huascaran, Cereal.
 Emplazamiento de
canales de
descarga -
encauzamiento.
 Tipología estructural
de diques retención.
 Tipología estructural
de encauzamientos.
Cada uno debe tener criterios
e indicadores idóneos para la
finalidad requerida.

2 9. Análisis No se adjunta información Se ha anexado la información de En la información nativa que se adjunta no Se adjunta data nativa.
2 multicriterio 35 nativa de la evaluación referencia en esta revisión. se visualizan planos que hagan referencia
realizada. Comentario a los diversos indicadores presentados
(predial,
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Evaluación DSI – GP - ARCC

Reporte de Comentario R00 RESPUESTA CHN R00 Comentario Revisión R01 RESPUESTA CHN R01
Contratista

9.1. Metodología reincidente en las paisajista, entre otros), solo se visualiza la


AHP 35 evaluaciones MCA información de ingeniería de las áreas
presentadas hasta la fecha. auxiliares, más no hay planos de las
9.2. Cálculo de
las matrices de alternativas ni sus principales
comparación por condicionantes.
pares 41 Hay planteamientos en cada
uno de los MCA, que no
9.3. Verificación cuentan con información en el
de la consistencia informe o anexa a este que
lógica 47 permita justificar o validar las
9.4. MCA – puntuaciones y soluciones
Emplazamiento – indicadas por el Contratista.
Quebradas
HUASCARAN-
CEREAL 48
9.5. MCA –
Emplazamientos-
Encauzamientos 76
9.6. MCA-
Tipología estructural.
Diques de retención
103
9.7. MCA-
Tipología estructural.
Encauzamientos
114
9.8. Resultados
análisis multicriterio
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Evaluación DSI – GP - ARCC

Reporte de Comentario R00 RESPUESTA CHN R00 Comentario Revisión R01 RESPUESTA CHN R01
Contratista

(MCA) 115
2 Especialidad Se han considerado indicadores Se han implementado estas
3 Paisajismo paisajísticos acordes a las tipologías de la descripciones.
solución estructural y el paisaje existente.
Si bien el objetivo de este informe es la
evaluación multicriterio y la comparación
entre alternativas, sería bueno describir el
sustento técnico de los principales
indicadores de paisaje que influyen en las
soluciones presentadas .

No se adjunta ningún plano de sustento.

Evaluación UKDT - ARCC1-WTRAN-143425

Reporte de Comentario Respuesta CHN


Contratista

1 General El análisis MCA parece seguir un enfoque razonable e identifica las Al análisis SCBA se traslada UNA propuesta de emplazamiento con una tecnología definida
alternativas y su puntuación. Se observa que sólo se considera una válida para los tiempos de retorno TR50, TR100 y TR200. Posteriormente, en el SCBA se
solución que se traslada al análisis del SCBA. ¿Es esto correcto? analiza ese emplazamiento para esos tres TR. Durante el SCBA se escoge la altura óptima
¿Por qué? en términos de ratio beneficio/coste.

Se observa que la diferencia entre las ¿Qué puede ocurrir si el propietario del terreno prefiere una
alternativas 2 y 3 para la conducción
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Evaluación UKDT - ARCC1-WTRAN-143425

Reporte de Comentario Respuesta CHN


Contratista

2 General es pequeña. ¿Qué puede ocurrir si el propietario del terreno prefiere sobre la otra?
una sobre la otra? ¿Se les ha presentado para que lo consideren?
En fase final puede ajustarse el trazado en caso de encontrarse con una restricción de este
¿Beneficiaría al proceso llevar las dos partes de la conducción al
tipo. El MCA no limita las opciones en fase 4, si no que sienta el punto de partida para el
SCBA para evitar retrasos si el propietario rechaza la Alternativa 3?
diseño en fase 4. A día de hoy no se han detectado restricciones que condicionen las
alternativas de proyecto.

¿Se les ha presentado para que lo consideren?


No se han presentado las dos alternativas. Por norma general, se pretende socializar la
opción resultante del SCBA. En esta fase se realiza la valoración predial en base a la
información disponible, sin haber entrado en contacto con todos los propietarios de la zona.
De todos modos, se están realizando trabajos de socialización de tipo más general,
hablando con la gente y las empresas de la zona para evaluar la disposición general a
ceder los terrenos. A día de hoy no se ha detectado ninguna restricción de proyecto que
limitase una opción sobre la otra.

¿Beneficiaría al proceso llevar las dos partes de la conducción al SCBA para evitar retrasos
si el propietario rechaza la Alternativa 3?
En línea con la primera respuesta, siempre puede ajustarse el recorrido en fase 4 si se
encontrara una restricción de ese tipo. En este sentido, se prefiere mantener el estudio
SCBA a una sola alternativa para agilizar su desarrollo.

Es de suponer que estos grandes y largos diques necesitarán Se han incluido imágenes referenciales de los caminos de acceso para el OPEX.
General
caminos de acceso para ser limpiados periódicamente después de
3 eventos importantes. Por favor, asegúrese de incluir los caminos de
acceso y el OPEX después de eventos
importantes en el siguiente análisis
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Evaluación UKDT - ARCC1-WTRAN-143425

Reporte de Comentario Respuesta CHN


Contratista
SCBA.
4 General ¿En qué momento se considerará el cruce de la carretera Se ha incluido una referencia a este cruce en la memoria. Afectaría únicamente a la
panamericana? Esto debería haber sido considerado al menos en alternativa 01.
este MCA pero no se menciona?

5 General ¿Se supone que la ubicación y el tamaño de las canoas no cambian Los caudales obtenidos en las canoas son similares para todas las alternativas. Además,
según la alternativa? Sería útil añadir esta aclaración a la discusión. tal y como se indica en el documento de soluciones mejoradas, se pretende concebir una
Sólo se menciona en la página 64 que "no genera diferencias entre canoa que sirva a la vez de acceso para los vehículos de mantenimiento. De este modo, la
las alternativas". sección quedaría condicionada por el paso d elos vehículos, y no solo por el paso del agua
en el modelamiento hidráulico.

6 General Se observa que la sección de tipología para los canales carece de El uso de hormigón se hace con el objetivo de poder asumir las velocidades máximas
cualquier análisis de opciones, y se inclina por el uso de gaviones en obtenidas en los modelamientos hidráulicos. Secciones de tipo gavión no aceptaría las
el PIP, con la posibilidad de optimizarlo más adelante. Sin embargo, el velocidades que se están calculando.
SCBA se basará en los costes unitarios y el OPEX, que para una
solución de hormigón debería ser inferior a una solución de gaviones.
Se recomienda explorar la tipología de los canales antes del cierre de
la fase RIBA 3B.
6. Resumen de los
7 El texto dice que son 7 diques propuestos en Huascaran y 3 en Se trata de un error tipográfico. La alternativa consiste en 5 diques en Huascarán y 2 en
resultados de los
Cereal, pero la imagen 7 muestra 5 diques en Huascaran y 3 en Cereal.
modelos hidrológico e Cereal. Parece que hay un error tipográfico.
hidráulico (Pag 21)

6. Resumen de los
8 En este punto o en otro acápite diferente, pero al principio del Se han incluido una referencia a las alternativas de estudio en la sección 4, descripción
resultados de los
documento, Se deben explicar claramente cuáles son las alternativas general, y una referencia a la sección 9.4.1 y 9.5.1 en la que se define en detalle la
modelos hidrológico e
que se va a comparar. No se ve claramente en el texto qué selección de estas alternativas y su explicación.
hidráulico (Pag 21)
alternativas se van a valorar. Falta esta explicación enfocada en
ALTERNATIVAS
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Evaluación UKDT - ARCC1-WTRAN-143425

Reporte de Comentario Respuesta CHN


Contratista

9 9.4.1.1. Definición de No se explica cómo se van a resolver los puntos críticos relativos a los La solución definitiva de estas interferencias se resolverá de forma definitiva en los EDIS.
Alternativas de cruces con los caminos existentes y que se pueden visualizar en las Como norma general, se pretende resolver la interferencia con los caminos mediante el uso
estudio. (Pag 55) Imagenes 11 y 12 de badenes. Adicionalmente, se ha propuesto en el documento de soluciones mejoradas el
uso de secciones reducidas que faciliten la solución de estos puntos.

10 9.6.3. Análisis y Se comenta que la tipologia elegida para el encauzamiento de Se trata de un error tipográfico. Se ha corregido.
resultados (Pag 112) Huascaran 2 son los materiales sueltos, pero a la vista de la tabla de
resultados (Tabla 48) parece que sale ganador la tipologia de
gaviones

11 Sección 8.1 Los indicadores "valor cultural" e "integralidad de la solución" deberían Se ha incluido una aclaración en los componentes mencionados. Se ha incluido una
aclararse. Podríamos recomendar que todos los indicadores se aclaración en otros indicadores que podían llevar a confusión, como en modelamiento
describan en 1-2 frases (en todo el documento) para aclarar la hidráulico.
intención de cada uno, ya que no siempre están claros.
12 Seccion 8.1 La definición indica que recibir una puntuación de 1,0 sugiere "una Se ha modificado la explicación de la valoración. La frase actual menciona que “La
problemática social irresoluble en plazo y coste aceptables y es alternativa estudiada presenta una problemática social altamente desfavorable respecto al
descartable en base exclusivamente a estos motivos." En este ACM, resto de alternativas.”
no hay alternativas que reciban una puntuación de 1 para los
indicadores individuales. Aún así, el Contratista debería aclarar el
lenguaje para indicar si una alternativa se descarta si recibe una única
puntuación de 1,0 (o sólo se descarta si recibe 1,0 para todos los
indicadores dentro de un determinado criterio). Como alternativa, el
Contratista puede simplemente sustituir la palabra "descartable"). Esto
se aplica a los criterios sociales y a todos los demás criterios.
13 Seccion 9.2 El contratista deberá aclarar si estos expertos y sus ponderaciones se Se considerará la inclusión de un especialista en otras áreas con el fin de obtener una
utilizarán para todas las ACM o sólo para Huascaran. Se recomienda valoración adicional.
que el Contratista busque un especialista adicional de un campo no
relacionado con la ingeniería (por ejemplo, relaciones con la
comunidad, arquitectura del paisaje, ecología, derecho, etc.), ya que
la lista de especialistas no es
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Evaluación UKDT - ARCC1-WTRAN-143425

Reporte de Comentario Respuesta CHN


Contratista
exhaustiva. Además, el Contratista debe proporcionar una breve
descripción de cada especialista y sus calificaciones, en esta sección
o en un apéndice.

También podría gustarte