Está en la página 1de 3

Año: 2022

Nombre y apellido: Naiara Cappello –


Montenegro Santiago
Curso: 5 “B”
Materia: Ciencias de la Tierra
Fecha de entrega: 27/06/2022
Profesor: Horacio Walter
Vulcanismo
1 ¿Que relación puedes establecer entre el KRAKATOA y el proceso de
formación de la corteza?
 La relación que se puede establecer entre estos dos es que durante
la formación de la corteza terrestre y el derretimiento de las piedras
fundidas (magma) se creo el KRAKATOA por el movimiento de las placas
tectónicas que dentro de el se encuentra el magma y asi surge el
destructivo volcán KRAKATOA
2 ¿Cuál es la importancia que reviste el estudio de este volcán desde
el punto de vista geológico?
 Desde el punto de vista geológico es bueno ya que ayuda a estudiar
la información del planeta ya que existe varios recursos minerales y
energéticos
3 ¿puede un acontecimiento como este tener una repercusión
mundial?
 Si, ya que al tener una erupción como esa nuevamente se generarían
tsunamis masivamente destructivos, las piedras de la explosión que
generaría volarían a kilómetros y las cenizas producidas cubrirían
toda la atmosfera terrestre así produciendo intoxicación por los gases
tóxicos como del azufre, no entraría la luz solar produciendo cambios
climáticos terribles, podrá contaminar el agua con ácidos
4 ¿Cómo funciona un “punto calido” o “pluma magmática”?
 hay plumas del manto que ascienden por convección desde el límite
entre el núcleo y el manto en forma de diapiro. El ascenso de las
plumas se debería al calentamiento del manto inferior por
conducción de calor desde el núcleo terrestre, formando así una
capa del manto gravitacionalmente inestable que saldría a flote en
forma de diapiro y al topar con la corteza generaría grandes trapps
(inundaciones basálticas), seguido de vulcanismo facilitado por el
conducto que constituiría la cola del diapiro.
Los puntos calientes pueden formar largas cadenas de volcanes
extintos al moverse una placa litosferica sobre el punto caliente fijo
en el manto. En placas oceánicas esto puede producir la formación
de archipiélagos volcánicos en los que la edad de sus rocas aumenta
a medida que se incrementa la distancia al punto caliente.
5 ¿Qué aportes podrían incorporar a la teoría de la tectónica de
placas?
 el movimiento y la destrucción de varias placas rígidas, muy
delgadas en comparación con el diámetro de la Tierra, son los
responsables de la forma de la superficie exterior del planeta.

También podría gustarte