Está en la página 1de 2

TALLER 10 – II BIMESTRE

Lee:
ACTIVIDAD 1
https://www.youtube.com/watch?v=lnQidpDl0qE

Al Perú (Federico Barreto) A doscientos un año de la Independencia del Perú, tenemos la


¡Patria del corazón! La suerte, un día, posibilidad de volver a pensar, hacer y conmemorar a nuestro
te hundió en el pecho con furor la espada, país. ... El primero, y más evidente para todos, era el de
y hoy, abatida pero no humillada, pensar el Bicentenario como una gran fiesta que se
pareces un león en la agonía.
conmemoraría el 28 de julio de 2021 por las razones que hace
200 años nos fueron dadas. Sin embargo, pasamos momentos
Antes, cuando dichosa te veía,
fuiste por mí con entusiasmo amada,
difíciles en todo el mundo. Es por ello, que los estudiantes de
pero hoy, que veo que eres desgraciada 6to grado y 5to grado plasmaran sus sentimientos y
no te amo ya... ¡te tengo idolatría! emociones “El yo lírico” en poemas alusivos a nuestra querida
patria – Bicentenario “Perú independiente”.
¡Oh! ¡Quién pudiera, Patria, quién pudiera
disipar las tinieblas de tu cielo
y sucumbir envuelto en tu bandera!

Yo, tal fortuna es todo lo que anhelo,


¡y que me echen de cara, cuando muera,
para besar el polvo de tu suelo!

Dialogamos:
¿Qué rima encuentran en el poema?
¿Cuántos versos hay?
¿Cuántas estrofas?
¿Es un soneto o no? ¿Por qué?

Con apoyo de sus respuestas se explicará

- ¿De qué trata el texto?


- Según el texto, ¿qué es el bicentenario?, ¿por qué se celebra?, ¿qué recordaremos las peruanas y los peruanos al
celebrar el bicentenario?
- Según lo leído, ¿qué significará convivir en armonía con nuestro ambiente?
- A partir de la lectura, ¿crees que será importante recordar el bicentenario?, ¿por qué? Explica.
ACTIVIDAD 2
 Luego se les recordará que presenten sus recursos literarios con diferentes ejemplos con la finalidad de reconocer
las clases de rimas y las figuras literarias (metáfora, símil, anáfora, hipérbole y personificación) para posteriormente
puedan plasmar sus sentimientos y emociones a nuestra querida patria y poder crear tu poema.
Los estudiantes presentarán sus producciones que han elaborado; asimismo se corregirán.
ACTIVIDAD 03

Lista de cotejo

Criterios de evaluación Lo logré Estoy en ¿Qué puedo hacer para


proceso mejorar mis aprendizajes?

Identifica la estructura del poema

Conoce las figuras literarias

Reflexiona sobre el uso correcto de la declamación.


(sonoridad, ritmo y rima)

Utiliza correctamente los signos de puntuación.

Identifica la coherencia de cada verso creado.

Sus versos están creados a nuestra patria.

BICLIOGRAFÍA

https://www.youtube.com/watch?v=XHM294kDfqY

https://www.youtube.com/watch?v=mbM3LbEm-l0

https://larepublica.pe/tendencias/2020/07/26/poemas-por-fiestas-patrias-peru-2020-los-mejores-poesias-para-
celebrar-este-28-de-julio-en-el-dia-de-la-independencia-del-peru-imagenes-atmp/

También podría gustarte