Está en la página 1de 13

C.E.B.

G HERMAN HERRERA MOLINA


PRIMER GRADO
AGENDA DE TRABAJO
6 AL 10 DE JULIO
MAESTRA KARLA HERNÁNDEZ
AGENDA DE TRABAJO

ESPAÑOL

DIA TEMA ACTIVIDADES OBSERVACIÓN


Lunes Letra Ww 1.Ver videos sobre el sonido de la letra Ww
2.Realizar las actividades del libro de trabajo pág. 208
2.Escribir en el cuaderno de rayado especial de español una
pagina de las silabas, wa,we,wi,wo,wu
3. Escribir una página de las palabras con Ww en el cuaderno de
rayado especial de español.
Walter , Wendi, Wilson.
Martes Letra Ww 1.Realizar lectura del cuento “La vida de las mariposas” de la
página 205 del libro de trabajo de español y comentar con sus
padres sobre lo ocurrido en el cuento.
2.Trabajar en la actividad con la letra Ww del aprende con migo.

Miércoles Letra Ww 1.Leer el texto “Wendy y Walter en la Kermés” y comentan Permitámosle al niño(a)que
sobre lo leído con sus padres. pàg.210 del libro de trabajo. practique la lectura en este
2. Completan las oraciones con la letra W, e la pág. 2010. texto.

Jueves Letra Ww 1.Realizar lectura del cuento “El viaje de Wilmer y Wendy” de la
página 207 del libro de trabajo de español y comentar con sus
padres sobre lo ocurrido en el cuento.

Viernes Letra Ww 1.Realizar la evaluación de la página 2011.


Palabras a encerrar.
Llanta,mano,pollo,Walter,

Palabras para el dictado.


Perro,mano,bote, tomate,nariz,yate,zorra,cerdo,gema,jirafa.
AGENDA DE TRABAJO

MATEMÁTICAS

DIA TEMA ACTIVIDADES OBSERVACIÓN


Lunes Cuento en 1.Ver video sobre la explicación del tema.
grupos 2.Copiar el tema el cuaderno de Matemáticas.
3.Realizar las actividades del libro de trabajo pág. 125.
(Esta actividad es solo observar detenidamente)
Martes Cuento en 1. Contar objetos de 2 en 2 hasta 20. Objetos que pueden usar
grupos 2. .Escribir en su cuaderno de matemáticas ,los números de pueden ser ,
2 en dos hasta 20. semillas ,piedras ,tapones
etc.
Miércoles Cuento en 1.)Trabajar en los ejercicios de la pàg.126 del libro de trabajo de
grupos matemáticas.
2.Contar objetos o semillas de 3 en 3 hasta 30.
3.Escribir los números de 3 en 3 en su cuaderno de matemáticas.

Jueves Cuento en 1.Realizar las actividades de la pàg.127 del libro de trabajo de


grupos matemáticas.
2. 2.Contar objetos o semillas de 4 en 4 hasta 40.
3.Escribir los números de 4 en 4 en su cuaderno de matemáticas

Viernes Cuento en .
grupos 1.Realizar las actividades de la pàg.128 del libro de trabajo de
matemáticas.
2. 2.Contar objetos o semillas de 5 en 5 hasta 50
3.Escribir los números de 5 en 5 en su cuaderno de matemáticas
AGENDA DE TRABAJO

CIENCIAS NATURALES

DIA TEMA ACTIVIDADES OBSERVACIÓN


Lunes Los Servicios 1.Copiar el tema en el cuaderno de Ciencias Naturales. Si no puede ver los videos,
Públicos 2.Leer la información a los niños(as) usted puede explicarle al
Los servicios públicos son todos aquellos servicios ala que toda niño con sus palabras
la población hondureña tiene acceso, en algunos casos sin usando su propio cuerpo,
pagar un costo directo. donde se ubica estos
Estos servicios son pagados con los impuestos que las personas órganos y su importancia.
que tienen un negocio, que trabajan, pagan por tener un bien.

Estos impuestos son recaudados por la Institución de Servicios


de Administración de Rentas en sus siglas (SAR) Y también por
la Alcaldía de cada Municipio.

Con estos impuestos se hacen obras que benefician a todos los


ciudadanos(as).
Pagar los impuestos es una de las responsabilidades de todo
ciudadano, pero también debemos vigilar en que se invierten.

2.Copiar y contestar las siguientes preguntas en el cuaderno de


Ciencias Sociales.
1.Que es un servicio público?
2.Que es un impuesto?

Martes Instituciones 1.Copiar el tema en el cuaderno de Ciencias Naturales.


de 2.Leer la información a los niños(as)
emergencia Las instituciones de emergencia son las siguientes:
 Policía Nacional y militar.
 Instituto de Seguridad social.
 Comisión Permanente de Contingencia (COPECO)
 Bomberos
 Instituto Nacional de Migración
 Instituto Nacional de la mujer.
 Instituto Nacional de Transporte
 Cruz roja
 Ministerio Publico.
 Alcaldía.
Estas instituciones se pueden llame en caso de
emergencia al 911.
3.Copiar en el cuaderno las instituciones de emergencia.
Miércoles Clasificación 1.Copiar el tema en el cuaderno de Ciencias Naturales.
de los 2.Leer la información a los niños(as)
servicios de Domiciliarios:
públicos. a. Residuos y desechos solidos
b. Agua potable
c)electricidad.
d). Acueductos y Alcantarillado.

Seguridad:
a) Jubilación
b) Pensiones
c)Invalidez
d)Atención medica
e) Política habitacional.

Telecomunicaciones:
a)telefonía fija
b)Telefonía Celular.
d)Televisión

Educación:
a) Publica
b)Privada
c)Militar
d)Especial.
3.Copiar en el cuaderno los tipos de servicios en el cuaderno.

Jueves Acciones 1.Copiar el tema en el cuaderno de Ciencias Naturales.


para cuidar 2.Leer la información a los niños(as)
los serviciosa)Apagar la luz y aparatos que no se estén usando.
b)Cerrar la llaves mientras enjabonamos los trates.
c)Evitar botar la basura en la calle.
d)Reparar tuberías co fugas de agua.
e)Utilizar un vaso con agua para lavarse los dientes.
3.Escriba en el cuaderno 2 acciones que usted practica para
cuidar los servicios públicos.
Viernes Servicios 1.Dibujar o pegar en el cuaderno los siguientes servicios
públicos públicos.
más Llave de agua
importantes. Ambulancia
Hospital
Bus
AGENDA DE TRABAJO

CIENCIAS SOCIALES

DIA TEMA ACTIVIDADES OBSERVACIÓN


Lunes Lempira 1.Copiar el tema en el cuaderno de Ciencias
Sociales.
2.Leer la información a los niños(as) sobre él
Indígena Lempira.

Lempira (m. 1537) fue un Capitán de guerra del


pueblo de los lencas que luchó contra los
españoles durante la década de 1530, en los
documentos escritos durante la conquista española,
es mencionado con el nombre de Elempira.
Era un indio de origen maya-lenca, de mediana
estatura, espaldudo y de gruesos miembros. Era
bravo y desde muy joven mostró gran valor, sentía
un amor entrañable por su pueblo, su tierra, sus
leyes y sus costumbres.
El nombre Lempira, según sostienen Jorge Lardé y
Larín, proviene de la palabra Lepaera, que a su vez
procede de dos vocablos de la lengua lenca: de
lempa, que significa "señor" —título de alte
dignidad o jerarquía—, y de era, que significa “cerro
o sierra”. Así pues, Lempira, vendría a significar
“Señor de la sierra” o “Señor del cerro”.
Lempira fue comisionado por Entepica para que
organizara la resistencia a la penetración de las
tropas españolas en 1537, teniendo como base el
cerro de Cerquín. Cuando los españoles llegaron a
Cerquín, Lempira se encontraba luchando contra
caciques vecinos, pero debido a esta amenaza,
Lempira se alió con el subgrupo lenca de los Cares
y consiguió reunir un ejército de casi
30.000soldados, procedentes de 200 pueblos.
Debido a ello, otros grupos se alzaron también en
armas en el valle de Comayagua, en Olancho. Los
intentos españoles para derrotarles, dirigidos por
Francisco de Montejo y su lugarteniente, Alonso de
Cáceres, resultaron infructuosos antes de 1537.

 El 20 de julio se celebra el día nacional de


Lempira. En las escuelas se hacen
representaciones dramáticas de la muerte de
Lempira, y se elige la “india bonita” en un concurso
de belleza en el que las niñas visten como
indígenas.

Al momento de su muerte Lempira tendría entre 38


y 40 años de edad.
En la versión del soldado Ruiz, él mismo se habría
enfrentado a Lempira provisto sólo de su espada y
rodela, mientras Lempira usaba un arma aguda
robada a los conquistadores. Ruiz habría vencido a
Lempira en buena lid, después de lo cual le cortó la
cabeza, la que llevó como trofeo de su hazaña en
una mano, mientras con la otra se defendía espada
en mano del acoso de los indígenas, quienes le
habrían provocado heridas casi mortales.
La versión de Rodrigo Ruiz se encontró en el
Archivo de las Indias de España por el historiador
Mario Felipe Martínez.

Martes Lempira y 1.Leer la información a las niñas(os)


sus valores. Lempira es uno de los Héroes de nuestro país que
lucho por defender su territorio, se dice que sus
características eran de un hombre audaz y valiente,
por medio de este hombre les quiero enseñar a mis
niños de primer grado que debemos ser hombres y
mujeres valientes capaces de defender nuestros
derechos y los de los demás.

Audaz: Significa rápido, ligero, preciso.


Valiente: Sin miedo capaz de defender lo suyo y lo de
su pueblo.

2.Dibujar el rostro del Indígena lempira en su


cuaderno de Ciencias Sociales.
Miércoles José 1.Copiar el tema en el cuaderno de Ciencias
Trinidad Sociales.
Cabañas 2.Leer la información a los niños(as) sobre él
Indígena Lempira.
José Trinidad Cabañas Fiallos nació en
Tegucigalpa, Honduras el 9 de junio de 1805 y
falleció en Comayagua, Honduras el 8 de enero de
1871 fue un militar y político hondureño que fue
Presidente de la República de Honduras (1852-
1855) y un defensor de las ideas liberales que
apoyó la unión de Centroamérica.

Es considerado prócer y una de las personas más


honradas de la historia de Honduras. Durante su
periodo de presidente sostuvo que: "No se trata de
fundar la República de algunos, si no la República
de todos". En su estatua erigida en el Parque "La
Mercedes", de Tegucigalpa, puede leerse: "Al
Heróico Soldado de la unión centroamericana. Al
guerrero modelo de constancia, de honradez y de
valor".
Jueves José 1.Leer la información a las niñas(os)
Trinidad José Trinidad Cabañas es uno de los héroes más
Cabañas y admirados de la Historia de nuestro país por su
sus valores honradez durante toda su vida, en los asuntos de
gobernante también mostro gran honradez.

Desde hace décadas y hasta el tiempo presente los


gobernantes de nuestro país carecen de este valor
tan importante, mismo que es tan fundamental que
practiquemos todos(das) las hondureños.
1.Dibuje o pegue en el cuaderno de Ciencias Sociales la
imagen de José Trinidad Cabañas.

La honradez: Valor donde practicamos no tomar lo que


nos nuestro, donde respetamos lo ajeno.
Viernes Valores 1.Copiar en el cuaderno la definición de los siguientes
que valores.
identifican
a Lempira Audacia:
valentía:
y a José
Honrradez.
Trinidad
Reyes.
AGENDA DE TRABAJO

ARTISTICA

DIA TEMA ACTIVIDADES OBSERVACIÓN


Miércoles Trabajo 1. Realizar un trabajo manual con materiales reciclados. La intención de este
artístico con 2. Poner al niño o niña que piense en un trabajo manual trabajo es despertar la
material que puede hacer con mariales reciclados y que pueda creatividad del niño(a)
reciclado. serle útil.
3. Se premiará con un diploma los trabajos que estén bien
elaborados.

Criterios de evaluación.
1. Uso de materiales reciclados Materiales que pueden
2. Creatividad (que sea invento propio de ellos) usar(telas de ropa sin uso,
3. Originalidad plásticos, latas, tapones,
4. Útil etc)

AGENDA DE TRABAJO

EDUCACIÓN CIVICA
DIA TEMA ACTIVIDADES
Vierne Valor de la 1. Leer la historieta.
s solidaridad.
2. Comentar sobre la historia.
3. Escribir una reflexión de 5 renglones sobre lo aprendido en la historia.
EL Samaritano curo sus
heridas

y se las vendo . Después lo condujo al un


hotel

Se encargo de curarlo
Al día Le dijo al hotelero
siguiente

Cuidalo, lo que que gastes te lo


pagare cuando vuelva .

¿Qué te parece?

También podría gustarte