Está en la página 1de 102

Olimpiadas del Lenguaje: Otras formas de Leer y Escribir

Johan Sebastián Cifuentes Urueña


20122160048
Lorena Paola Robayo Garzón
20122160116
Noviembre 2017

Universidad Distrital Francisco José de Caldas


Facultad de Ciencias y Educación
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua
Castellana
1
Olimpiadas del Lenguaje: Otras formas de Leer y Escribir

Johan Sebastián Cifuentes Urueña


Lorena Paola Robayo Garzón

Directora:
Clara Ivonne González

Universidad Distrital Francisco José de Caldas


Facultad de Ciencias y Educación
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua
Castellana
Noviembre 2017
2
TABLA DE CONTENIDO

RAE 6
INTRODUCCIÓN 7
CAPÍTULO I 8
1. Justificación 8
2. Formulación de la pregunta 9
3. Objetivos 10
3.1. Objetivo General 10
3.2. Objetivos Específicos 10
CAPÍTULO II 11
1. Marco teórico referencial 11
1.1. La transformación de las prácticas pedagógicas a través de la Pedagogía por
Proyectos. 11
1.1.1. Conceptualización de la Pedagogía por Proyectos 12
1.1.1.1. Investigación en el Aula 17
1.1.1.2. Integración Curricular 18
1.1.1.3. Democracia en la Escuela 19
1.1.1.4. Globalización del Aprendizaje y Vínculo Escuela-Vida 20
1.2. Herramientas para la investigación: La investigación acción/ cualitativa 25
1.3. Para qué sistematizar la práctica como investigación pedagógica 29
1.4. La esencia del aprendizaje significativo 31
1.5. Investigar en los procesos de lectura y escritura en la escuela 32
CAPÍTULO III 44
1. Metodología 44
1.1. Caracterización general del ciclo y los cursos. 44
2. Desarrollo de las actividades 47
2.1. Primera actividad 47
2.2. Segunda actividad 48
2.3. Tercera actividad 62
2.4. Cuarta actividad 67
2.5. Quinta actividad 72
2.6. Sexta actividad 81

3
2.7. Séptima actividad 87
3. Resultados generales 91
CAPÍTULO IV 94
1. Conclusiones 94
2. Notas adicionales 97
REFERENCIAS 98
ANEXOS 101
1. Formulario: Consideraciones éticas consentimiento de los padres. 101

4
TABLA DE IMÁGENES

Imagen 1. Carta inicial ........................................................................................................ 54


Imagen 2. Segundo ejemplo de carta .................................................................................. 55
Imagen 3. Ejemplo carta inicial ........................................................................................... 55
Imagen 4. Ejercicio segunda actividad ................................................................................ 56
Imagen 5. Ejercicio segunda actividad ................................................................................ 56
Imagen 6. Carta sin corregir para la coordinadora. ............................................................. 57
Imagen 7. Segunda carta sin corregir para la coordinadora ................................................ 58
Imagen 8. Carta para la coordinadora ................................................................................. 58
Imagen 9. Segunda carta para la coordinadora................................................................... 59
Imagen 10. Carta de respuesta por parte de la coordinadora.............................................. 60
Imagen 11. Construcción del lema ...................................................................................... 66
Imagen 12. Lema elegido .................................................................................................... 66
Imagen 13. Actividad de construcción del lema................................................................... 67
Imagen 14. Actividad de los logotipos ................................................................................. 68
Imagen 15. Primer prototipo de logotipo oficial.................................................................... 70
Imagen 16. Actividad elaboración del logotipo .................................................................... 71
Imagen 17. Logotipo oficial de las Olimpiadas .................................................................... 72
Imagen 18. Actividad grado primero B ................................................................................ 74
Imagen 19. Actividad grado primero C ................................................................................ 73
Imagen 20. Actividad tendedero de palabras ...................................................................... 75
Imagen 21. Actividad tendedero de palabras ...................................................................... 75
Imagen 22. Actividad astucia memorística .......................................................................... 76
Imagen 23. Actividad astucia memorística .......................................................................... 76
Imagen 24. Socialización juegos ......................................................................................... 78
Imagen 25. Creación y socialización de los juegos ............................................................. 78
Imagen 26. Volantes para entregar ..................................................................................... 83
Imagen 27. Volantes para entregar ..................................................................................... 84
Imagen 28. Elaboración de los volantes. ............................................................................. 87
Imagen 29. Semana de las olimpiadas. .............................................................................. 89
Imagen 30. Semana de las olimpiadas ............................................................................... 89
Imagen 31. Semana de las olimpiadas ............................................................................... 89
Imagen 32. Semana de las olimpiadas ............................................................................... 90
Imagen 33. Semana de las olimpiadas ............................................................................... 90
Imagen 34. Premiación olimpiadas ..................................................................................... 91
Imagen 35. Premiación olimpiadas ..................................................................................... 91
Imagen 36. Premiación olimpiadas ..................................................................................... 91
Imagen 37. Premiación olimpiadas ..................................................................................... 91

TABLAS
Tabla 1. Categorías de análisis 11

5
RAE
RESUMEN ANALÍTICO ESPECIALIZADO
Información general.

Tipo de documento: Trabajo de grado: Monografía

Acceso al documento:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Título del documento:


Olimpiadas del Lenguaje: Otras formas de leer y escribir.

Autores:
Sebastián Cifuentes Urueña

Lorena Robayo Garzón

Directora:
Clara Ivonne González

Palabras clave:
Lectura, Escritura, Pedagogía por Proyectos,
Sistematización, Investigación, Aprendizaje, Enseñanza,
Olimpiadas del Lenguaje.

Descripción: El presente trabajo surge de una investigación pedagógica realizada


en el colegio Técnico Comercial Manuela Beltrán sede B, con los cursos primero de
básica primaria. Así mismo emerge con el propósito de fortalecer las competencias
del lenguaje (lectura y escritura) a través de la creación y realización de Olimpiadas
del Lenguaje.

Con la ayuda de diferentes posturas teóricas y referentes conceptuales se buscó


generar una propuesta innovadora que contribuyera al aprendizaje de la lengua
materna en dos de sus rasgos principales, la lectura y la escritura. Se pretendió
también que el proyecto fuera significativo para los niños y niñas durante su
elaboración y aplicación. Estos objetivos se alcanzaron con la ayuda de las
docentes titulares y los estudiantes de estos dos grados, que permitieron y
aceptaron de manera positiva nuestra participación a lo largo de nueve meses en el
lugar enunciado.

6
INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo es el resultado de un proyecto de investigación e innovación

titulado Olimpiadas del Lenguaje: otras Formas de Leer y Escribir, realizado en el

Colegio Técnico Comercial Manuela Beltrán sede B con estudiantes de los cursos

primero B y C. La propuesta pedagógica hecha, está enmarcada en los objetivos

propuestos tanto por las docentes titulares del grado, y los documentos de soporte

legal del Ministerio de Educación Nacional (MEN), es decir, Lineamientos

Curriculares, Estándares de calidad y Derechos Básicos del aprendizaje (DBA).

Este proyecto se fundamenta en el modelo pedagógico constructivista y nace a

partir de los planteamientos conceptuales y teóricos de la Pedagogía por Proyectos

ya que estos dos modelos focalizan su atención en la comprensión reflexiva de la

escuela, el quehacer docente y la construcción de aprendizajes significativos para el

estudiante.

A partir de lo anterior, se traza el objetivo fortalecer las competencias lectoescritoras

en los estudiantes ya mencionados, incorporando estrategias metodológicas

innovadoras, el vínculo del contexto con los procesos de enseñanza para que

posteriormente el uso de estos aprendizajes puedan ser aplicados a situaciones de

su vida cotidiana. Desde ésta visión conceptual y pedagógica los docentes en

formación se ubican como puente mediador entre el conocimiento y los estudiantes

para propiciar una reflexión relevante del trabajo de investigación.

7
CAPÍTULO I

1. Justificación

Cuando se habla sobre la enseñanza de la lengua en su primera expresión es decir

la lectura y la escritura, se piensa en el uso de valiosas estrategias didácticas y

metodológicas que se salgan de lo corriente, que busquen innovar y promover

hábitos en los niños y bases en las que se fundamentan toda la estructura del

aprendizaje de la lengua materna; pero ¿Qué es lo que realmente ocurre?

La formulación y las herramientas que utilizan las docentes para la enseñanza de la

lengua materna siguen siendo estrategias tradicionales, utilizando métodos de

repetición, memorización, centrados en la enseñanza de los procesos de

decodificación, lectoescritora en ejercicios como planas, dictados, utilización

reiterativa libro de texto, las consultas de conceptos que solo son expuestos en el

tablero y copiados por los niños de la misma forma en la que allí están, la exposición

de saberes mediante clases magistrales sin tener gran impacto en ellos. Estas

directrices, patrones de comportamiento y quehacer docente fueron evidenciadas

por igual en los dos cursos en donde los docentes en formación acompañaron estos

procesos y pueden ser justificados en los diarios de observación activa que se

hicieron a lo largo de la práctica docente.

La propuesta Olimpiadas del Lenguaje, prioriza en su objetivo el fortalecimiento de

las competencias lectora y la escritora, basándose en modelos pedagógicos

contemporáneas como la pedagogía por proyectos y en estrategias didácticas

8
acordes al contexto, a las afinidades y necesidades que se evidenciaron. Es decir,

con la aplicación de estas nuevas metodologías se buscó visibilizar y aplicar los

aportes pedagógicos actuales que deben modificar las dinámicas tradicionales que

siguen influenciando fuertemente en la escuela.

2. Formulación de la pregunta

¿Cómo potenciar las habilidades de lectura y escritura en niños de grado primero

del Colegio Técnico Comercial Manuela Beltrán a través de la creación y realización

de Olimpiadas del Lenguaje?

9
3. Objetivos

3.1. Objetivo General


Fortalecer las competencias del lenguaje (lectura y escritura) a través de la creación

y desarrollo de olimpiadas del lenguaje.

3.2. Objetivos Específicos

Fomentar los procesos lectores y escritores desde nuevas perspectivas diferentes a

las tradicionales.

Ayudar a los niños en el fortalecimiento de la adquisición del código lecto-escritor.

10
CAPÍTULO II

1. Marco teórico referencial

En torno al proceso pedagógico-metodológico del proyecto investigativo es

importante realizar un recorrido conceptual y referencial que nos permita

comprender la importancia de este tipo de trabajos para la reflexión del quehacer

docente. A continuación se desarrollan una serie de micro y macro estructuras

teóricas desde cinco núcleos centrales para el desarrollo del trabajo.

1.1. La transformación de las prácticas pedagógicas a través de la


Pedagogía por Proyectos.

A lo largo de la historia de la educación se han construido múltiples corrientes de

pensamiento que buscan propiciar y facilitar el aprendizaje y el desarrollo de los

diferentes sistemas educativos en cualquier parte del mundo. En la actualidad

mucho se habla acerca de la Pedagogía por Proyectos o del Trabajo por Proyectos,

incluso dentro del sistema educativo colombiano su implementación en las aulas ha

llegado a convertirse en una norma. Pero a pesar de ello las confusiones y

contradicciones teórico-prácticas son el común denominador. Por esta razón, la

idea de este marco teórico es poder llegar a un consenso a través de algunos

autores y autoras que permitan determinar la línea de trabajo y enfoque frente los

aspectos teóricos, prácticos y fundamentales de la pedagogía por proyectos.

11
Teniendo en cuenta los aportes teóricos, la estructura de este texto estará definida

por categorías de análisis. De esta forma el lector podrá encontrar a la Pedagogía

por proyectos como categoría de análisis macro, seguida por 5 subcategorías [1]

con sus respectivos desarrollos.

Tabla 1. Categorías de análisis

Categoría de Análisis Subcategorías de Análisis

1.1.1.1 Investigación en el Aula

1.1.1 Pedagogía por Proyectos 1.1.1.2 Integración Curricular

1.1.1.3 Democracia en la Escuela

1.1.1.4 Globalización del Aprendizaje

1.1.1.4 Vínculo Escuela-Vida

Fuente: Autores

1.1.1. Conceptualización de la Pedagogía por Proyectos

En Colombia desde el año 1992 se ha empezado a implementar en el discurso y en

la ley, empezando con propuestas para grado cero e incluso hasta en la Ley

General de Educación, la Pedagogía por Proyectos o el también conocido Trabajo

por Proyectos.

Desde esa visión, Rincón (2017) afirma que esta pedagogía por proyectos surge

como parte del movimiento de escuela nueva que se dio a conocer a finales del

siglo XIX y principios del siglo XX, teniendo como inspirador y precursor a John
12
Dewey. Pero es, el seguidor de Dewey, William H. Kilpatrick quien da

materialización al “Método de Proyectos”, denominándolo como “una actividad

preconcebida en el que el designio dominante fija el fin de la acción, guía su

proceso y proporciona su motivación” (p. 2).

Esta nueva pedagogía según García (2008), se contrapone a las prácticas de la

escuela tradicional, en donde se transmite el conocimiento de manera fragmentada

y entendiendo al estudiante como una tabula rasa. La Pedagogía por Proyectos al

igual que la escuela nueva, entienden al estudiante como un ser humano que posee

conocimientos previos, conocimientos que deben ser utilizados en la escuela para la

obtención de aprendizajes significativos, para lo cual afirma que:

El método de proyectos se desarrolla, en consecuencia, con la finalidad de

dar solución a los problemas que chicos y chicas se plantean en- su vida

cotidiana y que necesitan resolver, tales como, por ejemplo, levantar una

choza, preparar una fiesta local, construir una pequeña granja, ayudar a un

animal herido, etc. (...) El saber con el que se trata en las aulas pasa a ser el

mismo que se utiliza en la vida real, sólo que allí cobra importancia especial

la reflexión y la ordenación de esa realidad para hacerla asequible al conjunto

de estudiantes. (p. 4)

Inicialmente, la idea de desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje bajo la

Pedagogía por Proyectos, establece un proceso para el mismo, es decir unos

pasos a seguir: Planificación, ejecución y evaluación García (2008) como Rincón

13
(2017). Si bien el orden de estas no debe ser una camisa de fuerza, porque en la

medida en que la realización del proyecto avanza se pueden modificar aspectos de

la planificación o incluso de la evaluación, sí es necesario hacer de estas etapas un

ejercicio juicioso de análisis y coherencia entre ellos mismos.

La intención de este proyecto es aplicar esta perspectiva pedagógica para afianzar

los procesos, competencias y fortalezas de los niños a través de un solo proyecto,

en ese sentido, a continuación se ampliarán los conceptos y las características

principales de la pedagogía por proyectos . Para ilustrar, Inestroza (1997) considera

que:

Una pedagogía por proyectos no se puede reducir sólo a una técnica

educativa, o a un nuevo <<método>>, sino que implica un cambio de papel

de los educandos en la escuela, a partir de una revisión profunda de las

interrelaciones entre adultos y niños (entre docentes y padres). Corresponde,

por lo tanto, de parte de los adultos, a un cambio de representación y

expectativa de las posibilidades y necesidades de los niños. Mirar a los niños

como sujetos de su formación en vez de objetos de enseñanza. En este

sentido, se trata de una postura tanto filosófica como psicológica. (p. 130)

El objetivo de la pedagogía por proyectos según Inestroza y Jolibert (1997) es tratar

de motivar y formar niños y niñas activos capaces de administrar su medio, su

entorno de aprendizaje, que construyan su propio conocimiento y elaboren

alternativas para la resolución de problemas. Por lo tanto se requiere una

14
transformación radical del medio tradicional que engloba a la escuela, para empezar

a acercarse a la vida real, que implique prácticas y desafíos del contexto.

Así mismo, Inestroza y Jolibert (1997) proponen tres tipos de proyectos: el primero

que es el proyecto de organización de la vida cotidiana de un curso, el segundo que

es un proyecto de realizaciones en el cual se genera un proyecto en torno a un

objetivo y el tercer tipo, que es el enfoque de este trabajo son los proyectos de

aprendizaje, es decir, motivar el aprendizaje de competencias y conocimientos. En

este último la escuela deja de ser un lugar netamente de transmisión de

conocimientos sin ninguna reflexión de lo que se aprende y para qué se aprende, y

pasa a ser un espacio de convergencia entre las actividades, la afectividad y la

inteligencia a través de la auto reflexión y la construcción del conocimiento entre los

sujetos que conforman la escuela y el entorno que la cobija.

Otra conceptualización de esta corriente pedagógica, es que el trabajo por

proyectos es concebido desde la innovación como una alternativa para transformar

las prácticas educativas tradicionales; sin embargo es importante tener en cuenta

que no es un movimiento reciente, ya que surge como una propuesta alternativa a la

reproducción memorística de contenidos definidos a lo largo de la historia por parte

de la escuela tradicional, restando importancia al nivel de entendimiento o interés de

los niños. Es así como en las raíces históricas de este enfoque, surgen aportes

interesantes en el campo educativo que se dan a lo largo de su evolución y la

transformación de las prácticas educativas (Pozuelos, 2007).

15
Desde esa línea de pensamiento, la Pedagogía por Proyectos, corresponde a un

marco reflexivo de la educación desde tres perspectivas: la cognitiva, social y

cultural, centrándose en el alumno, sus procesos de aprendizaje y el

cuestionamiento de la educación tradicional. Así mismo, la pedagogía por proyectos

interpela la concepción conductista del aprendizaje bajo el modelo de una

tecnología educativa, expresada en la enseñanza instruccional programada. Para el

contexto de la escuela, la propuesta pedagógica plantea en términos generales, la

construcción de planes conjuntos entre maestros, estudiantes y los entes que

conforman la comunidad educativa, en los que se construye colaborativamente el

problema a abordar en el aula de clase, el diseño de actividades, los tiempos, los

lugares, los participantes, la evaluación, los temas que serán incorporados y, en

general, todo lo concerniente al proyecto aparece como objeto de concertación y de

responsabilidad de los participantes del proyecto. García (2012).

Incluso, Baquero (Como se citó en Monroy, 2016) piensa que

La pedagogía de proyectos, supone la incorporación de una serie de

principios como la búsqueda de autonomía, el concepto de proyección

individual y social, y una evidente preocupación transformadora de la

realidad. (…) la pedagogía de proyectos es un marco filosófico y

epistemológico de intervención de la realidad social del formador y de quien

se forma. (p.304)

16
Es decir que las múltiples experiencias y la aplicación de este modelo pedagógico

permiten la orientación de sujetos pensantes, críticos, reflexivos que construyen y

reconstruyen el conocimiento en pro del contexto en el que habitan. La reflexión a la

que llega Monroy (2016) es que Pedagogía por Proyectos brinda una oportunidad

de evidenciar el saber, el hacer, el saber hacer con el saber y el ser. En este

sentido, el estudiante tiene la posibilidad de incorporar en su escuela su propia

realidad y hacerla visible; es la ocasión que tiene de reconocer sus debilidades,

fortalezas, motivaciones, intereses que integren la práctica con la teoría.

1.1.1.1. Investigación en el Aula

La investigación en el aula es fundamental para la Pedagogía por Proyectos; El

proyecto mismo debe ser una investigación en la cual estén involucrados los

estudiantes y los maestros, pero esto no necesariamente implica que de la nada se

originen la(s) pregunta(s) de investigación que guiará al proyecto, ni tampoco sus

fases (planificación, ejecución y evaluación). Para orientar un poco más este punto,

la autora Cárdenas (2006) en su artículo presenta planteamientos desde la

investigación-acción en el aula que pueden ayudar a guiar este tipo de procesos.

En primer lugar, se resalta el papel primordial que tiene el docente en la

investigación y sistematización de su propia práctica. Afirmación realizada por

Dewey (citado por Cárdenas, 2006), como la reflexión crítica de la teoría y práctica

del docente. Permitiendo con esto, identificar la población con la que se trabaja, sus

17
intereses y los conocimientos previos de los cuales el docente debe hacer uso para

entablar la relación escuela-vida.

Para generar esto, se logra identificar en el proceso un espiral muy similar a las

fases de la Pedagogía por Proyectos. “(1) La planeación, que implica el

reconocimiento de un aspecto; (2) La toma de decisiones; y (3) la búsqueda de

datos sobre resultados de las acciones emprendidas” (Cárdenas, 2006, p. 191). Sin

embargo, al llevarla a la práctica se debe ser cuidadoso al diferenciar entre

preguntas y metodologías pedagógicas e investigativas.

A partir de lo anterior, Marín y Quiroga (2016) afirman que la investigación en el aula

surge como:

Un instrumento de innovación, favorece el desarrollo de nuevas competencias

a nivel pedagógico y didáctico, para fortalecer la enseñanza y el aprendizaje,

con el fin de recrear nuevas acciones tendientes a la transformación de

aptitudes y reconstrucción de actitudes. La posibilidad de hacer partícipes a

los diferentes protagonistas que hacen parte de la escuela, como la familia,

las directivas de las instituciones, la comunidad en general, ofrecen para el

docente, en su proceso de investigación, el terreno ideal para consolidar su

quehacer y hacer un aporte significativo a su espacio de desarrollo

profesional. (p. 203)

1.1.1.2. Integración Curricular

18
La Pedagogía por Proyectos es un espacio de alta integración de saberes que

posee la capacidad de desarrollo, de competencias cognitivas y comunicativas,

cambiando la concepción del currículo de un plan de estudios dividido por

asignaturas a un modelo de integración curricular. Todo esto con el fin de que se

favorezca la creación de estrategias de relación entre diferentes contenidos en torno

a problemas o hipótesis, desde esta dinámica el texto indica que:

(...) Para que el conocimiento escolar sea actualizado y responda a la

necesidad que la escuela ofrezca un “andamiaje” básico para explorar las

diferentes parcelas de la realidad y de la experiencia de los propios alumnos

(como individuos que forman parte de una colectividad que se debate entre lo

singular y lo global). (Rincón, 2017, p. 3)

Claramente se ve la postura constructivista de la puesta en marcha de la

enseñanza de aprendizajes significativos, que permitan una visión global y

compleja de los procesos que se llevan a cabo en la escuela, y no la visión

fragmentada que presenta la educación tradicional. El esfuerzo está en que todas

las áreas estén presentes en un proyecto y que además se pueda estimular el

desarrollo integral de los niños y las niñas.

1.1.1.3. Democracia en la Escuela

La democracia en la escuela, también conocida como vida cooperativa, es

fundamental para el buen funcionamiento de la Pedagogía por Proyectos. La vida

19
cooperativa pone en práctica varios principios de la Escuela Nueva, entre ellos, el

ver al estudiante como un igual que también tiene y aporta conocimiento. Por esto,

estudiantes y maestros definen en conjunto cada paso del proyecto, desde la

planificación hasta la evaluación del mismo. Por añadidura, Rincón (2017) afirma

que la vida cooperativa implica:

Decidir juntos, diariamente el plan del día.

Decidir juntos las actividades y los períodos importantes de la

semana...

Decidir juntos las grandes etapas que distinguirán el trimestre

del año...

Decidir juntos las reglas de convivencia de la clase...

Informar a los padres, a los compañeros de las otras clases.

Participar en los consejos de escuela, interpelar, proponer,

exigir, hacer escuchar su punto de vista, defenderlo... (p. 5)

Es decir que se reconoce que los procesos que se involucran: la creación,

desarrollo, aplicación y evaluación de la Pedagogía por Proyectos no son sencillos y

más cuando el sistema autoritario ha sido el común denominador dentro y fuera de

la escuela.

1.1.1.4. Globalización del Aprendizaje y Vínculo Escuela-Vida

20
Para lograr la Globalización de Aprendizajes es necesaria la ayuda de la integración

curricular, por medio de la cual se asegura la presencia de diferentes áreas del

conocimiento encaminadas en la realización de un mismo proyecto. Partiendo de

los intereses de los estudiantes y de sus conocimientos previos, logrando con esto

un andamiaje que articule a la escuela con la vida real de cada uno de los

participantes.

Es decir, una globalización donde se integren áreas de conocimiento y los intereses

de los estudiantes. Implicando con esto una transformación en las relaciones de

poder que establece la escuela tradicional. Otorgándole voz y voto al estudiante,

pero no con esto se deja de valorar el papel de maestro, ya que es él quien se

encargada de interpretar y guiar la participación activa de los estudiantes; Es decir,

“el rol del docente cumple unas funciones específicas pero se reitera como horizonte

general su papel de formador” (García, 2008, p. 10).

Si bien se puede llegar a acuerdos frente a las definiciones teóricas de la categoría

de análisis y sus subcategorías que son objeto de estudio en este trabajo, los

planteamientos teóricos resaltan la importancia de que desde las instituciones

estatales no se dictaminen estrategias para hacer aplicadas como un recetario. Es

necesario que toda la comunidad educativa y el Estado se comprometan en

capacitar e identificar los intereses y debilidades para la implementación de la

Pedagogía de Proyectos en el aula.

21
Por otro lado y para generar más argumentación de la postura teórica presentada,

se encuentra que para el año 2016 en el periódico El tiempo la columnista Lina

Sánchez Alvarado, publicó un artículo acerca de la deserción escolar en Colombia;

en este periódico la autora hace mención a cifras bastantes fuertes y

desesperanzadoras a cerca de la deserción escolar. “Cada año más de 300.000

niños y adolescentes abandonan el colegio” (Sánchez, 2016). Dentro de este

artículo se exponen varias causas, entre ellas factores económicos, conflicto

armado, zonas de acceso y la deserción motivada por el poco interés de los niños y

niñas en los estudios escolares. Factores económicos o de conflicto, pueden llegar a

ser entendibles. Pero que la educación misma sea la que aburre a los jóvenes hasta

el punto de la deserción, es una situación bastante conflictiva porque está

directamente relacionada con la comunidad educativa.

Delval (2006) realiza un análisis sobre la relación entre el aprendizaje y los

diferentes espacios en los cuales se lleva a cabo. Tomando como base los aportes

teóricos de su libro se intentará dar respuesta o una posible solución a

problemáticas de deserción escolar por falta de interés de los estudiantes en la

escuela.

Para iniciar, es importante resaltar una afirmación contundente (Delval, 2006) “El

aprendizaje escolar solo constituye un tipo muy particular de aprendizaje entre otros

muchos” (p. 30). Y que si bien en el mundo moderno y contemporáneo el

aprendizaje escolar ha ocupado un lugar muy importante en el desarrollo de la

sociedad occidental, no podemos olvidar que existen otros espacios de aprendizaje

22
que pueden ayudar a que el conocimiento que se brinda en la escuela sea más

pertinente, efectivo y funcional en la formación (menos traumática) de ciudadanos.

Teniendo en cuenta lo anterior, es importante recordar las cosas más elementales e

importantes con respecto a la supervivencia se aprenden fuera de casa, y en la

escuela por el contrario se aprenden cosas abstractas y técnicas de un área en

específico. Delval (2006) advierte que en los espacios no escolares de aprendizaje

está la clave que permite entender la eficacia y limitación en la escuela, para ello

propone el análisis del aprendizaje del ser humano.

En suma, es necesario hacer un viaje entre las teorías más representativas de en la

formación del conocimiento: Empirismo, innatismo y constructivismo. La actividad

educativa resume a una simple transmisión de conocimientos de un adulto que sabe

y un estudiante que no sabe nada, lo que en el empirismo se conoce como la

Tabula rasa, es decir, “Cuando nacemos nuestra mente es como una pizarra en

blanco (…) sobre la que se va escribiendo el resultado de nuestras experiencias”

(Delval, 2006, p. 67)

Contrario a esta teoría, el innatismo influenciado por Chomsky y la Gestalt aporta

elementos que dan crédito a la importancia de los conocimientos a priori o las ideas

innatas que cada persona tiene y los cuales permiten el conocimiento real.

Con los avances de la ciencia se ha podido demostrar que el conocimiento es una

construcción y no algo que ya está hecho y es transmitido tal cual. Piaget propone

23
una alternativa de cómo se construye el conocimiento y da una explicación a cómo

se modifican las ideas innatas, afirmando que el conocimiento es el resultado de la

relación vital entre el sujeto y la realidad que lo rodea es decir que está

construyendo continuamente conocimiento. A esta teoría se le conoce como

constructivismo.

Delval (2006) abraza esta postura para defender su tesis sobre la relación palpable

que debe existir entre el aprendizaje escolarizado y la vida cotidiana de los sujetos

que están inmersos en él. La desconexión entre los contenidos escolares y la

cotidianidad de los estudiantes es innegable, incluso en temas que se consideran de

interés social como por ejemplo la democracia; es natural que los estudiantes no

entiendan y no vivan la democracia, cuando se les habla de ella en un contexto

totalmente autoritario. Esto mismo sucede con todas las áreas del conocimiento

escolar, donde el conocimiento es presentado como algo abstracto mientras que en

la cotidianidad se necesita de un conocimiento real.

Al existir esta desconexión, es lógico y razonable que los estudiantes no encuentren

sentido alguno a los contenidos de la escuela para la resolución y conocimiento de

sus problemas cotidianos, como resultado de esto, muchos estudiantes abandonan

las aulas para aprender cosas que ellos consideran “realmente importantes” y que

garantizan su supervivencia.

Por estas razones es importante retomar muchas de las prácticas que se utilizan en

la cotidianidad social para afianzar el conocimiento. Como por ejemplo, las

24
narraciones. Esta puede ser una estrategia que permita volver real lo abstracto y de

sentido al aprendizaje escolar, sin quitar importancia al aprendizaje que se lleva a

cabo en los otros espacios de socialización.

1.2. Herramientas para la investigación: La investigación acción/


cualitativa

Desde los planteamientos teóricos de Hernández, Fernández y Baptista (2010) El

enfoque cualitativo se guía por áreas o temas significativos de investigación, para

este tipo de investigaciones, se pueden desarrollar preguntas e hipótesis antes,

durante o después de la recolección y el análisis de los datos. Con reiteración, estas

acciones sirven para descubrir cuáles son las preguntas de investigación más

importantes es decir organizar una jerarquía y un enfoque delimitado, y después,

para redefinirlas y contestarlas. La acción investigativa de este método se mueve de

manera dinámica en ambos sentidos: entre los hechos y su interpretación, y resulta

un proceso circular y reiterativo que le permite al investigador ir y volver de acuerdo

con cada estudio en particular.

Además, es preciso aclarar que:

La investigación cualitativa se fundamenta en una perspectiva interpretativa

centrada en el entendimiento del significado de las acciones de seres vivos,

sobre todo de los humanos y sus instituciones (busca interpretar lo que va

captando activamente). Postula que la “realidad” se define a través de las

interpretaciones de los participantes en la investigación respecto de sus

25
propias realidades. De este modo convergen varias “realidades”, por lo

menos la de los participantes, la del investigador y la que se produce

mediante la interacción de todos los actores. Además son realidades que van

modificándose conforme transcurre el estudio y son las fuentes de datos.

(Hernández, et al., 2010, p.9)

A lo largo de este trabajo de investigación se consideró la investigación cualitativa la

más eficaz para el tratamiento de la información que queríamos analizar y el

contexto en el que nos encontrábamos; Ya que, como lo plantea Torres (2016) este

tipo de investigación es una gran apuesta conceptual y metodológica para las

ciencias humanas, puesto que permite acercar a la persona que investiga a las

problemáticas sociales, es decir el objeto de estudio, para intentar comprender esa

realidad a través de conocimientos confiables, métodos, actitudes, roles del

investigador y las herramientas que tiene a su alcance para la resolución de un

conflicto. En otras palabras, este método, “…Permite conocer la vida personal,

social e institucional en el mundo actual de una forma sensible, reconoce la

subjetividad y experiencia del investigador (…) ayuda a comprender y estudiar la

realidad a través de una técnica con respetabilidad científica” (p. 321).

Para aportar a estas concepciones teóricas encontramos a Vasilachis (2006) quien

nos brinda tres características de la investigación cualitativa, teniendo en cuenta que

recopila diferentes posturas, pero a su vez sintetiza las contribuciones del método,

es decir qué estudia y a quién, las particularidades y la meta de investigación:

26
Las características que se refieren a quién y qué se estudia: la investigación

cualitativa se interesa, en especial, por la forma en la que el mundo es

comprendido, experimentado, producido; por el contexto y por los procesos;

por la perspectiva de los participantes, por sus sentidos, por sus significados,

por su experiencia, por su conocimiento, por sus relatos.

Las características que aluden a las particularidades del método: la

investigación cualitativa es interpretativa, inductiva, multimetódica y reflexiva.

Emplea métodos de análisis y de explicaciones flexibles y sensibles al

contexto social en el que los datos son producidos. Se centra en la práctica

real, situada, y se basa en un proceso interactivo en el que intervienen el

investigador y los participantes.

Las características que se vinculan con la meta, con la finalidad de la

investigación: la investigación cualitativa busca descubrir lo nuevo y

desarrollar teorías fundamentadas empíricamente, y es su relación con la

teoría, con su creación, con su ampliación, con su modificación y con su

superación lo que la hace relevante. Intenta comprender, hacer al caso

individual significativo en el contexto de la teoría, provee nuevas perspectivas

sobre lo que se conoce, describe, explica, elucida, construye y descubre. (p.

29)

Frente a lo conceptualizado anteriormente aparece la investigación acción, que es

una metodología ampliamente ligada a la Pedagogía por Proyectos, puesto que

27
según Rubio y Chagüendo (2016) es una proceso que le permite al docente

investigador cuestionarse sobre su propia labor educativa en miras a direccionarse

al cambio, innovación y el crecimiento pedagógico, es decir, que el profesor se

convierte en el actor central que reconoce en su entorno las necesidades más

comunes de la realidad en la que se permea.

Ampliando el horizonte conceptual Rubio y Chagüendo (2016) afirman que:

La investigación-acción se caracteriza por ser un enfoque de tipo cualitativo

que proporciona a los investigadores la ruta para llevar a cabo acciones

sistemáticas que resuelvan sus problemas. Esta metodología está orientada

al cambio educativo a partir de la formulación e interpretación de los

problemas, el análisis de su situación y la elaboración de planes para

resolverlos. (p. 282)

Otro referente conceptual trabajado en esta investigación es Kemmis y Mactaggart

(1992) que consideran que la investigación- acción es un análisis introspectivo que

se da en la colectividad, ya que es liderada por los agentes (docentes, estudiantes,

padres de familia, comunidad académica) que se encuentran en situaciones

sociales específicas que van en búsqueda de mejorar la coherencia de sus prácticas

educativas, y paralelo a esto, la interpretación de estas mismas y las situaciones en

las que tienen lugar.

Teniendo en cuenta lo anterior, La investigación-acción le facilita al docente

reconocerse como un profesional investigador, aventurado hacia la transformación

28
de sus iniciativas pedagógicas y metodológicas, y por ende, con el mejoramiento del

espacio de enseñanza y aprendizaje en el contexto educativo (Cubillos, 2016).

1.3. Para qué sistematizar la práctica como investigación pedagógica

Una pregunta fundamental para la construcción de este trabajo es para qué

sistematizar la práctica docente; en cuanto a esto, existen muchas reflexiones que

invitan a los docentes a sistematizar su práctica como hecho investigativo y de

constante autoreflexión de sus prácticas profesionales en el contexto escolar. Como

lo menciona Inestroza (1997) La transformación de las prácticas educativas se dará

en el momento en el que el docente se asuma desde un actuar reflexivo, es decir

pensar en un para qué de su quehacer docente y estar en constante autoreflexión

sobre lo que hace en el aula de clase.

Del mismo modo como lo menciona Torres (1996) la sistematización de práctica:

(…)No es una metodología unitaria y homogénea. Desde su emergencia han

coexistido conflictivamente diferentes maneras de entenderla, así como

razones para justificarla y perspectivas epistemológicas desde las cuales

fundamentarla; de igual forma son múltiples maneras de operativizarla

metodológicamente. La sistematización es hoy un campo intelectual,

autónomo con respecto a otras prácticas sociales, culturales y educativas;

ello se evidencia en la existencia de redes y programas permanentes, en la

29
proliferación de publicaciones especializadas, de parte de grupos e

instituciones que desean sistematizar sus prácticas y experiencias. (p. 155)

A partir de lo anterior, Chacón (2016) afirma que la sistematización tiene propósitos

formativos ya que el docente cuestiona, construye y reflexiona sobre su quehacer

escolar junto con sus alumnos, a través del procedimiento de la triangulación de

datos, contrastando fuentes como el marco etnográfico, el marco político es decir los

documentos del MEN y la institución educativa; y por último el marco cartográfico, la

situación actual del campo de la lectura a nivel nacional e internacional. Partiendo

de lo anterior es importante aclarar que “la sistematización de la experiencia es la

base para consolidar experiencias similares o nuevas experiencias que aportan al

enriquecimiento del campo del lenguaje en el contexto escolar” (p. 149).

Además se considera que la sistematización de experiencias surge como una

herramienta de recopilación de conocimiento, que construye una nueva noción del

docente-investigador y es un instrumento metodológico coherente que se une a las

dinámicas reflexivas de la práctica docente (Chacón, 2016), por tanto se afirma que:

Sistematizar la práctica es una acción metodológica orientada por las

siguientes fases secuenciales que permiten construir conocimiento sobre la

práctica de manera reflexiva: i) diseño de la experiencia, ii) desarrollo de la

experiencia, iii) reconstrucción de la experiencia y iv) análisis e interpretación

de la experiencia. (p. 154)

30
Es importante conceptualizar al lector de este trabajo, en lo que consideramos

primordial a la hora de hablar de la sistematización, desde el campo de acción

investigativo, por lo tanto este marco teórico referencial sirve para situar una idea

más clara y certera de lo que implica sistematizar la experiencia de las prácticas

pedagógicas con fines investigativos.

1.4. La esencia del aprendizaje significativo

Para definir el aprendizaje significativo Inestroza (1997) afirma que la lengua debe

ser usada como el instrumento primordial y mediador de la comunicación, mediante

este proceso de enseñanza se efectúa una relación significativa entre los

aprendizajes y el estudiante, ya que lo que se pretende enseñar hace parte de su

contexto y tiene una situación comunicativa específica, por lo tanto se activa

fácilmente la producción o la expresión por parte de los niños y las niñas. Es decir

que:

No hay aprendizaje eficaz y eficiente en situaciones que no tengan significado

para el aprendiz y que la mejor manera de facilitar un aprendizaje significativo

es permitiendo que dichas situaciones sean proyectadas y evaluadas por el

propio aprendiz y sus compañeros, con el apoyo de docentes mediadores. (p.

131)

Para comprender y orientar las dinámicas entorno al quehacer pedagógico es

importante que el docente diseñe experiencias significativas a partir de la

indagación, problematización, y transformación de sus actividades profesionales y


31
del espacio en el cual se encuentra, para que el estudiante como sujeto interactúe

activamente, tome decisiones, asuma responsabilidades y encuentre significado y

sentido del por qué y para qué de lo que aprende (Monroy, 2016).

Por otro lado, para Ausubel (1983), existen tres tipos de aprendizajes significativos,

el primero que es el básico esencial conocido como el aprendizaje de las

representaciones, conocido como el significado de los símbolos que son por lo

general palabras, pero para este teórico lo importante radica en el sentido del

aprendizaje del niño/niña en el cual se apropia y entiende ese símbolo por la

convencionalidad que le brinda su contexto. El segundo es definido por Ausubel

como el aprendizaje de las proposiciones el cual se refiere a las ideas

representadas por grupo de palabras es decir las oraciones, frases para que

adquieran un significado global representativo (el querer decir). Y el tercer tipo de

aprendizaje es conceptual, es el que se encarga de la representación de ideas

genéricas, unitarias o categoriales.

1.5. Investigar en los procesos de lectura y escritura en la escuela

El acto de leer como lo dice Pérez (1997) se desglosa del estudio del psicoanálisis

con relación a la lógica y a la ética, buscando así, hacer preeminencia en la

importancia que tiene ésta con la investigación y el proceso individual de

aprendizaje, por ende, el proceso de lectura es considerado el acto de interpretar un

texto que maneja tres tiempos: lectura intratextual, donde solamente se interpreta un

único texto sin contar con alguna ayuda externa, lectura intertextual, se realiza un

análisis del texto ya leído, mediante la comparación con otros textos y por último la

32
lectura extratextual, en donde se obtienen los conceptos enunciados más

elementales del texto inicial y de los textos secundarios, para concluir con una

progresiva interpretación.

Cada tiempo tiene su nivel de importancia, pero para generar un buen proceso

lector es conveniente darle mayor importancia a la lectura intratextual, ya que si no

se desarrolla ésta no se podrían evidenciar las demás. Esta lectura consigue ser

fundamental a la hora de manejar una condición ética de la discusión obteniéndose

a través de la investigación y la relación entre texto y lector.

Leer y escribir dos conceptos y habilidades imposibles de separar en el proceso de

aprendizaje de cada individuo, dos acciones que logran desarrollarse inicialmente

en la escuela, enfocadas a que el alumno adquiera habilidades o competencias

lectoescriturales y a su vez un buen manejo del discurso, posteriormente a que esa

relación lectura- escritura consiga ser un objeto útil en la experiencia social de cada

ser humano, es decir que el leer y el escribir sean un camino esencial e importante

en el diario vivir de cada persona con la finalidad de generar aportes positivos a la

sociedad.

Dentro de este marco, el de la lectura Solé (1992) concibe la comprensión de la

lectura como una determinación de sentido que se le atribuya a la misma actividad,

aquí se refiere al sentido en dos aspectos, inicialmente al ser consciente de lo que

se está haciendo, es decir entender por qué se genera esa acción, y en un último

33
aspecto encontrar interesante ejecutar estos procesos para poder involucrarse y

producir más sentido a esta acción de lectura.

Al leer se es consciente que enfrentarse a un texto es acceder a las ideas que un

autor sustenta, pero igualmente se genera una interacción con la larga lista de

experiencias y conocimientos que maneja el lector, aquí es donde entra a jugar el

papel de los tres momentos que existen a la hora de interactuar con un texto ya sea

académico, literario, cultural, etc. El primer momento reside en instaurar una

intención de lectura, en donde se obtenga lo que se espera encontrar, en un

segundo se inicia la activación de aspectos que se involucran en la lectura como los

conocimientos del lector, la discusión del texto y el lector o el aporte social, y el

último momento se encamina a concluir la lectura con la depuración conceptual y las

necesarias relecturas que se le debe hacer al texto.

Los procesos lectores se dividen en dos, por un lado se encuentran los procesos

básicos y mecánicos (reconocimiento de las grafías y fonemas para la

decodificación de los mismos) y por el otro los procesos mentales superiores que

incluyen categorías mucho más amplias para el desarrollo de la lectura, paralelo a

esto, la escritura también tiene sus dos procesos en los cuales Cassany (1987) los

define como:

Por un lado, tenemos operaciones simples y mecánicas, que afectan a la

producción física del texto: hacer la caligrafía clara, dejar los espacios

necesarios entre palabra y palabra, aplicar correctamente las reglas

gramaticales, etc. Por otro lado, en el acto de la expresión escrita intervienen,

34
además, procesos más complejos que requieren reflexión, memoria y

creatividad: seleccionar la información para el texto, planificar su estructura,

crear y desarrollar ideas, buscar un lenguaje compartido con el lector, etc. (p.

9)

Es decir que para Cassany estas dos macroestructuras deben funcionar a la par, el

autor de un texto debe tener en cuenta que por un lado debe poseer conocimientos

básicos del código escrito conocido como el uso de la gramática de una lengua y

por otro lado la composición de un texto a lo que se refiere con las estrategias

comunicativas que emplean para que un lector comprenda su texto. Estas dos

estructuras se complementan desde múltiples microestructuras la primera (el código

escrito) se fundamenta en lo conocedor que debe ser un escritor en cuanto al uso

de la gramática, morfosintaxis, los mecanismos de cohesión en un texto, las

diferencias de coherencia según el tipo de texto y la diversidad sociolingüística de la

lengua (Cassany, 1987), entre otras categorías.

En relación con la composición de un texto, un escritor debe tomar como punto de

referencia esos conocimientos del código y aplicarlos a diferentes realidades y los

diferentes tipos de texto. La composición de un texto es la categoría más compleja,

ya que aquí se ponen en juego los aspectos antes mencionados, y además aparece

el interlocutor conocido como lector quien es la persona a la que va a ser dirigido el

texto. En conclusión como menciona Cassany (1987) “el proceso de composición

está formado por el conjunto de estrategias que utilizamos para producir un texto

escrito. Estas estrategias son la suma de las acciones realizadas desde que

35
decidimos escribir algo hasta que damos el visto bueno a la última versión del texto”

(p. 11).

Teniendo en cuenta el planteamiento mencionado y la complejidad que tiene el

desarrollo del mismo, se presentan múltiples reflexiones sobre qué es la escritura y

por qué es tan difícil su dominio, por qué no es un hábito en nuestro contexto y

cuáles son las razones a las que se debe este fenómeno, se podrían citar múltiples

estudios e investigaciones que dan muestras cualitativas y cuantitativas de esta

problemática, teniendo como centro lo importante que es coordinar los procesos

lectoescritores en una sociedad como la colombiana donde no adquiere el valor que

debería y como lo menciona Avellaneda (2015) es “una herramienta cultural valiosa

a la hora de aprehender y aprender los diversos significados elaborados por la

ciencia y la cultura” (p. 177).

Los procesos de la lectura y la escritura son inseparables; de manera paralela los

dos cumplen grandes funciones para el desarrollo como seres sociales, porque de

esta manera podemos construirnos significativamente ante el mundo que nos rodea,

eso es lo que lo convierte en un proceso importante y un arma frente al contexto

que se nos presenta, como lo afirma Avellaneda (2015) “Debemos partir de

entender que la escritura es la que posibilita niveles mayores de abstracción que

son necesarios para una mejor y mayor comprensión del mundo social, cultural y

físico” (p. 178). Es decir, la escritura es un instrumento que debe ser usado con

sabiduría y a conciencia para que desde ahí se puedan propiciar contextos más

críticos, propositivos y analíticos que beneficien el mundo en su totalidad.

36
A partir de reconocer la importancia de la lectura y la escritura desde su

particularidad, en todos los aspectos de la vida de los individuos que conforman la

sociedad, es preciso establecer la fuerte relación que existe entre estos dos

importantes procesos base en la formación como personas, teniendo como

presupuesto que la lectura y la escritura son manifestaciones de lo humano,

permiten dar a conocer intenciones, propósitos, pensamientos entre otras cosas, por

tanto son procesos que reflejan el buen el uso del lenguaje y en ese sentido, “Lo

esencial del lenguaje no son absolutamente los sonidos, ni los gestos, ni las

imágenes, ni las grafías. Lo esencial del lenguaje es la utilización funcional del signo

y esto es lo que corresponde al lenguaje humano” (Martínez, 1999).

Teniendo en cuenta lo anterior, el entorno social contemporáneo, el cual se

encuentra en constante transformación y desarrollo, donde surge la interacción

entre la información que circula y el entorno, requiere de sujetos independientes en

todos los sentidos, que su pensamiento esté dispuesto a contribuir con la mejora de

la sociedad y debe responder a las necesidades de la comunidad contemporánea,

es por ello que se requiere de no solo un buen uso sino también dominio de las

competencias lectoras y escritoras pues son la base fundamental del pensamiento

crítico, reflexivo y propositivo que tanto requiere nuestra sociedad - a esto se debe

el carácter complejo de la lectoescritura-, lo plantea Parodi (2003):

Como se sabe hoy en día, estos lectura y escritura no son simples procesos

que por el momento, puedan describirse como unidades autónomas y muy


37
bien delimitadas estructuralmente; por el contrario, los lectores/escritores

ejecutan una multiplicidad de operaciones, muchas de ellas casi

simultáneamente. Por tanto, el estudio de estas dos habilidades discursivas

desde una misma perspectiva teórica y con el objetivo de arrojar luz sobre

sus conexiones constituye un área relativamente nueva y de particular

interés. (p .20)

A partir de los antecedentes que plantea Parodi (2003), que tienen que ver con la

relación entre lectura y escritura, se rescata que ésta relación no es reciente. Se han

presentado varios estudios al respecto, pero no se les ha dado la importancia que

requieren; pero debido a los avances que ha traído consigo el mundo

contemporáneo, se hace necesario tomar en consideración la importancia de las

competencias lectoescritoras, no como aspectos independientes como

anteriormente eran vistas y enseñadas en la escuela desde una perspectiva

tradicional, es decir, no existía la relación entre los dos procesos. La escritura era no

más, que la ejecución de la acción, que requería conocer acerca de las estructuras y

reglas básicas de la lengua. La lectura por su parte, constaba de un sujeto lector

pasivo que llevaba a cabo un proceso mecánico (decodificar, traducir y memorizar

contenido) en ese sentido, el lector no era parte activa del proceso sino que por el

contrario se ubicaba fuera del texto como simple observador y posterior reproductor

de las ideas textuales.

El surgimiento de “paradigmas otros” con respecto al estudio de la relación entre

lectura y escritura, son el resultado del desarrollo y transformaciones que la

38
sociedad ha presentado con el paso del tiempo, a su vez ello permite que las

prácticas educativas cambien, con el fin hallar no solo la relación sino también

sentido a la articulación de las dos competencias y de fortalecer los procesos

lectoescritores en todos los niveles de escolaridad como lo manifiesta Parodi (2003)

en ese sentido:

Un aspecto que parece de crucial importancia es que el aprendizaje de la

lectura y la escritura no debe entenderse como centrado en la educación

primaria inicial, es decir, saber leer no es -ni siquiera en esa etapa- un saber

decodificar. La planificación de la enseñanza de la lectura y la escritura, con

énfasis en los aspectos de la conexión, atañe a todo el sistema escolar, tanto

primario como secundario, ya que ellas son habilidades que deben ser

desarrolladas durante un largo período de tiempo y cuyos contenidos no se

agotan en los primeros años de manejo del código formal, pues -tal y como

se ha insistido- ellos implican mucho más que ello. (p.150)

Ahora bien, en el contexto real, para desarrollar las habilidades lectoescritoras se

hace necesario en primer lugar aumentar el número de investigaciones al respecto,

para determinar las falencias que se presentan comúnmente en el proceso y que

afectan todos los entornos que rodean al sujeto, para posteriormente tomar

acciones que permitan con el tiempo, un buen uso de la lengua materna, como

resultado de adecuadas prácticas lectoras y escritoras, en segundo lugar, en las

prácticas educativas, se lleven a cabo propuestas que estén en pro del desarrollo

del lenguaje donde se dé pase de lo tradicional, interdisciplinar, pertinente para la

39
sociedad y contexto general. Que además se haga énfasis en la creación de textos

que no les sean lejanos, desconocidos o poco interesantes, a los estudiantes sino

que por el contrario, estén relacionados con el contexto, con la realidad que viven

día a día, así de esta manera, el maestro estimula al estudiante y prestaría atención

a los procesos cognitivos que se producen al realizar las dos actividades (lectura-

escritura) por tanto se comprenda la complejidad, importancia e influencia que

tienen en todos los entornos y labores de las personas. En tercer lugar, es

importante en los aspectos nombrados que se reconozca al tipo de lector y creador,

como sujeto activo a lo largo de todo el proceso. Entonces todo lo anterior, permite

desarrollo de habilidades comunicativas, el deseo por comprender lo complejo del

lenguaje y hacer buen uso de él, aprender y aprehender su lengua.

Es importante considerar además, que en la actualidad nuestros niños y

jóvenes presentan otro tipo de intereses que han traído sobre todo, los avances

tecnológicos, dedican cada vez menos tiempo a la lectura y mucho menos a la

producción de textos escritos, no demuestran interés, no les llama la atención… se

debe entre otras cosas a como se mencionaba anteriormente, a las prácticas

educativas implementadas por los docentes, Peronard (1997) manifiesta que es

debido al desánimo que asumen.

Por la renuencia de sus alumnos a cumplir con las lecturas obligatorias de los

programas; o los padres, buenos lectores en su juventud, que no entienden

que sus hijos no se interesen por las obras que tanto deleite les produjeron a

ellos en aquella época. (p. 25)

40
La responsabilidad entonces, no recae solamente en los padres o docentes, es un

asunto que va más allá, es una responsabilidad de la sociedad en general, que debe

asumir y responder de manera pertinente y rápida a la problemática, para lograr un

cambio de pensamiento y perspectiva hacia lo que concibe como aprendizaje del

proceso lectoescritor, qué importancia tiene y para qué sirve y además la

perspectiva hacia el entorno en el que se relacionan las personas en el día a día.

Por lo tanto, se debe ir en concordancia con el ritmo en que se dan las

transformaciones que el mundo trae consigo, ya que los hábitos mentales de

nuestros niños y jóvenes, como lo afirma Peronard (1997) “se han adaptado al

apremio, a la transitoriedad; necesitan el cambio; rehúyen la permanencia. En pocas

palabras, el ritmo de vida de jóvenes y adultos en las grandes ciudades resulta

incompatible con la quietud mental necesaria para gozar un buen libro” (p. 26). Es

en este punto donde es fundamental en la sociedad contemporánea, el papel que

las prácticas lectoras, dejando de lado las prácticas tradicionales que Parodi plantea

con relación a la lectura y a la escritura, por el contrario, llevar a cabo procesos que

permitan la interacción de todos, la relación de los dos procesos con la realidad

social, que contribuyan con la formación de personas con pensamiento crítico,

reflexivo y propositivo.

La lectura no es simplemente un proceso de decodificación, es decir que, aunque

leer sea un acto cognitivo se debe propender la formación de experiencias lectoras

más allá de la lectura de grafías y fonemas que se componen en palabras y

41
oraciones. En consecuencia, dar cuenta del rol del docente-investigador que se

preocupa por formar ciudadanos lecto-escritores, implica asumir nuevas

experiencias de lectura/ escritura y en consecuencia, demuestra que la investigación

de estos dos procesos en la escuela es una labor diaria y constante que debe ser

adaptada según las necesidades de cada contexto escolar (Chacón, 2016).

Teniendo en cuenta lo anterior, para Monroy (2016) el propósito de la escuela es

asumir la lectura y la escritura como “un proceso de construcción de significado y de

sentido desde prácticas cognitivas, discursivas y socioculturales” (p.308). De igual

manera, la escuela debe contemplar la idea que para alcanzar el éxito y para ser

líderes letrados, la lectura y la escritura deben ser procesos fundamentales, que

hacen parte de las dinámicas y situaciones sociales diarias y significativas.

Respecto a esto, Lerner (2001) afirma que:

Lo necesario es hacer de la escuela una comunidad de lectores que acuden a

los textos buscando respuesta para los problemas que necesitan resolver,

tratando de encontrar información para comprender mejor algún aspecto del

mundo que es objeto ; de sus preocupaciones, buscando argumentos para

defender una posición con la que están comprometidos o para rebatir a otra

que consideran peligrosa o injusta (…) Lo necesario es hacer de la escuela

un ámbito donde lectura y escritura sean prácticas vivas y vitales, donde leer

y escribir sean instrumentos poderosos que permitan repensar el mundo y

reorganizar el propio pensamiento, donde interpretar y producir textos sean

42
derechos que es legítimo ejercer y responsabilidades que es necesario

asumir. (p.26)

Al hablar del fortalecimiento de las competencias lectoescritoras, en términos de

Inestroza (1997) no se pretende generar nuevos procedimientos para enseñar a leer

y escribir, se busca transformar e indagar sobre nuevas actitudes frente a los dos

procesos (lectura y escritura) pero además considerar al niño como un sujeto activo

que lee y escribe con un propósito y en una situación significativa. Es decir que la

lectura y la escritura deben estar relacionadas con las experiencias que el contexto

le brinda al niño/niña y deben ser funcionales para la resolución de conflictos que le

ofrece su realidad; es ahí donde adquieren valor. En síntesis, la autora plantea que

se debe “aprender a leer y escribir, leyendo y escribiendo en un ambiente

estimulante, integrando la vida cotidiana del niño con sus actividades de lectura y

producción de texto” (p. 48).

43
CAPÍTULO III

1. Metodología

1.1. Caracterización general del ciclo y los cursos.

En términos generales la enseñanza y el aprendizaje de la lengua materna está

ligada estrictamente a tres documentos públicos del MEN (Ministerio de Educación

Nacional) que en efecto buscan brindarle al docente puntos de apoyo y orientación

para poder generar sus planes de estudio. Estos tres documentos son conocidos

cronológicamente desde los Lineamientos Curriculares de la Lengua Castellana,

pasando por los Estándares Básicos de las competencias del lenguaje y el último

documento conocido como los DBA (Derechos Básicos del Aprendizaje).

En relación a estos documentos nacen tres objetivos centrales que buscan propiciar

el saber saber es decir el aspecto cognitivo; el saber hacer que se define como la

parte procedimental, en otras palabras lo que el estudiante puede hacer y generar

con lo que aprende; Y el saber ser que está significado por la parte actitudinal dicho

de otra manera como la disposición del ánimo frente al proceso de aprendizaje.

Estos tres objetivos enmarcan unos criterios claros y públicos que permiten juzgar si

un estudiante o una institución cumplen con las expectativas de calidad que

propenden favorecer estos documentos.

A partir de lo anterior, estos documentos hacen presencia en la escuela desde el

aprendizaje formal de la lengua Castellana, es decir que la relación de los saberes

con la metodología y las didácticas se fusionan entorno a enseñar aspectos

gramaticales de la lengua (grafías, fonemas, sílabas entre otros). Por lo tanto es


44
importante resaltar algunas características del ciclo 1 definido desde los Estándares

como un periodo conformado por niños y niñas en edades que oscilan entre los 5 y

7 años los cuales inician con su etapa de socialización en el ambiente escolar. El

propósito de este ciclo es motivar a los estudiantes a indagar, preguntar,

experimentar e interesarse por su progreso afectivo, pero también académico,

logrando desarrollar aspectos útiles en su vivir diario. A continuación, se

vislumbraron algunos de estos aspectos formales de la construcción de los

aprendizajes de la lengua evidenciados en el grado primero del colegio Técnico

Comercial Manuela Beltrán.

En un inicio gran parte de los niños desconocían muchas de las letras que

componen el alfabeto español, a partir de esto se iniciaron los procesos de

reconocimiento de grafías y fonemas iniciales como la m, p, l, s, t, b y d. Las grafías

y fonemas enseñados inicialmente tales como la M, la P y la L podían ser leídos y

escritos al ser conjugados con vocales (ma, me, pe, mi, mo, la, le, lo mu, pa, pu, pi)

de la misma forma podían asociar estas sílabas con otras para poder leer

silábicamente palabras como mapa, mamá, papá, palo, malo entre otras.

Adicionalmente en la enseñanza y el aprendizaje del código lecto escritor se

presentaron confusiones de grafías y fonemas en cuanto al uso de las letras (s, c, z

y x) (b y d) (q y p) (r y rr).

El dictado y planas surge como única herramienta y metodología por parte de las

docentes titulares para la enseñanza y aprendizaje de la lengua materna, a

diferencia de la metodología planteada por los docentes en formación (la pedagogía

por proyectos) que busca alternativas que involucren a todos los agentes del

contexto escolar con una sola finalidad. Teniendo en cuenta lo anterior fue visible
45
analizar la falta de motivación presentada por las docentes titulares ya que las

actividades llevadas al aula de clase eran de carácter repetitivo y esto generaba

desinterés en el trabajo de los niños.

Dentro de este diagnóstico fue fundamental analizar la adquisición y desarrollo del

código alfabético; por lo tanto, se tomó a manera de reto posibilitar la diferenciación

entre la letra c y q debido a su sonido al ser conjugado con vocales (ca, que, qui, ci,

co, cu, ce). Otra distinción encontrada fue en cuanto al uso de conceptos y léxico, ya

que los niños trabajaban un vocabulario común y elemental al momento de hacer

sus propias creaciones escritas (mamá, memo, mapa, sapo etc).

Para la cualificación del saber ser, se evidenció que en este ciclo se inicia el

desarrollo de las habilidades sociales, autonomía personal, hábitos de estudio,

apropiación de conceptos básicos en las diferentes áreas, desarrollo de destrezas

motrices y el fortalecimiento de las habilidades comunicativas. Así mismo se

propende a vincular a la familia en cada proceso que se realice con los niños y

niñas, con este vínculo se busca que el niño o la niña se sienta más seguro y esté

dispuesto a aprender y las familias a ser partícipes y promotores de ese aprendizaje

con la ayuda de los docentes.

Al finalizar este trabajo se podrán analizar y concluir las transformaciones

metodológicas evidenciadas en este primer diagnóstico, para ser puestas en

paralelo con las cualificaciones procedimentales implementadas por los docentes en

formación que están situadas desde una noción constructivista, que busca la

transformación de las prácticas pedagógicas a través del desarrollo de todas las

potencialidades de un ser (procesos cognitivos, sociales, culturales etc.) además de


46
situar los objetivos de responder a una necesidad común, el fortalecimiento de las

competencias lectoescritoras.

2. Desarrollo de las actividades

2.1. Primera actividad

2.1.1. Tema: Presentación del proyecto Olimpiadas del lenguaje.

2.1.2. Objetivo: Presentar y exponer de forma didáctica en qué consiste el proyecto

formulado.

2.1.3. Descripción

Para iniciar con el trabajo del proyecto de aula, se organizó una presentación en

power point en la cual se condensaron las temáticas a trabajar en el proyecto de

práctica. Además pretendió animar a los niños y generar en ellos una atmósfera

grata de disposición a un trabajo didáctico que fue arduo y laborioso del cual

necesitó mucho empeño y dedicación por parte de ellos.

Para generar interés de los estudiantes hacia la explicación y exposición del

propósito se proyectó un video y una presentación de diapositivas que resumía en

imágenes y canciones el objetivo de las olimpiadas, así mismo se aclararon y

resaltaron los compromisos por parte de los alumnos y la validez del proyecto. En la

segunda parte de ésta sesión se sustentaron en su totalidad las actividades a

realizar (Permisos, carta, lema, logotipo, publicidad, pancartas, invitaciones,

volantes, creación de deportes, premiación).

47
2.1.4. Resultados

Cuando se hizo este ejercicio fue algo magistral pero se tomó muy en cuenta

actitudes o expresiones significativas en torno a las inquietudes que los estudiantes

plantearon. Muchas de esas preguntas fueron “¿Y qué debemos hacer? ¿Cuándo lo

vamos a hacer? ¿Qué debemos hacer nosotros? ¿Quiénes van a participar? ¿Yo

puedo ser el líder? gracias a estas dudas se pudieron reformular aspectos

metodológicas y logísticas del desarrollo del proyecto en su totalidad.

2.2. Segunda actividad

2.2.1. Tema: La carta

2.2.2. Objetivo: Elaborar una carta de permiso para la coordinadora del

colegio.

2.2.3. Descripción

El desarrollo de esta actividad estuvo dividida en diferentes momentos, al ser éste

un tema de gran complejidad y creación fue necesario utilizar un tiempo adecuado

que propiciará el alcance del ejercicio.

2.2.3.1. Primer momento: Exponer y desarrollar todo lo relacionado con la

creación y realización de la carta.

El trabajo de clase inició con una pequeña explicación gráfica con medios

tecnológicos audiovisuales que respondía preguntas tales como qué es una carta,

cuáles son sus partes y para qué sirve, de estos conceptos se derivaron una serie
48
preguntas por parte de los estudiantes, entonces para explicar de forma más clara y

propia la temática, se optó por empezar hacer preguntas como: ¿alguien ha escrito

una carta? ¿A quién se la escribieron? ¿Por qué la escribieron? ¿Cómo la

escribieron? ¿Qué intención tenía escribir esa carta? entre otras preguntas útiles

para continuar el ejercicio.

Estas preguntas nacen bastantes respuestas unas muy peculiares como: “Yo le hice

una carta a mi abuelita para que el otro año no se le olvidara mi regalo y los patines

que quería”, otro “le escribí una carta a mi tía Rosa para que dejara salir a montar

bicicleta a primo” “Yo le hice una carta a Papá Noel pidiéndole muchos regalos” y

muchas más. Luego de concluir y aclarar estas dudas se propuso un ejercicio

transversal que incluyó a los docentes en formación, para lo cual los estudiantes del

curso 1B escribieron una carta para el docente en formación del grado 1C y los

niños y niñas del grado 1C escribieron una carta dirigida a la docente en formación

del grado 1B.

La carta debía tener en su contenido el lugar, la fecha, un saludo dirigido a el

profesor/ra, un permiso de algún tipo y por último un agradecimiento y respuesta

seguido de la firma; por lo tanto se hizo la claridad que en el ejercicio debía ser

fundamental la justificación de ese permiso teniendo en cuenta el asunto o lo que

deseaba pedir. Al finalizar la clase se recibieron cartas muy creativas y en las cuales

se tenían en cuenta los parámetros que los docentes en formación habían

enunciado en el transcurso de la clase como se ve en la siguiente imagen. Además

49
se hizo un compromiso por parte de los docentes en dar respuesta a sus peticiones

en el menor tiempo posible con las características mencionadas antes.

2.2.3.2. Segundo momento: Precisar y reforzar aspectos principales de la

estructura de la carta.

Para este día se trabajaron varios ejercicios con relación al tema de la carta. El

primero de ellos fue una presentación general en power point en el cual se

explicaron aspectos generales de la carta formal e informal teniendo en cuenta la

edad de los niños y su desarrollo cognitivo la presentación fue hecha con muchos

ejemplos e imágenes y partiendo desde los preconceptos que se formularon en la

clase anterior.

El segundo ejercicio influenciado por el primero, consistía en un ejemplo elaborado

por los docentes en formación, en este ejemplo se señalaba paso a paso la

estructura de la carta formal para que los niños comprendieran la ubicación y el

desarrollo de la misma. Es decir (lugar y fecha, destinatario, destinatario, asunto,

saludo, cuerpo de la carta, despedida y firma) como se observa en la imagen.

50
Para el tercer ejercicio de la sesión a cada alumno se le entregó una fotocopia en la

cual se encontraban las siete partes de la carta cada una en un cuadro diferente y

en desorden, lo que los niños y niñas debían hacer era recortar y pegar en una hoja

51
blanca el orden en el que ellos consideraban iba cada parte. Así como se observa

en la imagen, en los resultados veremos la forma en la que los estudiantes de los

grados 1B y 1C los organizaron.

2.2.3.3. Tercer momento: Elaborar una carta dirigida a la coordinadora con

motivo de permiso para la realización de las olimpiadas del lenguaje.

2.2.3.3.1. Concurso de cartas.

En esta sesión se realiza el trabajo de la elección de la carta grupal. Para esto se

utilizó la idea de un concurso de cartas en los dos cursos, la mejor carta escrita y

elaborada según la estructura explicada anteriormente sería la que se le entregaría

52
a la coordinadora. Los grupos fueron conformados aleatoriamente por cuatro

estudiantes mediante un sorteo. Al iniciar con la distribución de los equipos se

explicó de manera personalizada lo que debían hacer, que la creatividad del cuerpo

de la carta debía ser lo más significativo e importante para obtener una respuesta

satisfactoria por parte de la coordinadora del colegio.

Las dos mejores cartas de cada curso fueron elegidas teniendo en cuenta la

creatividad y el objetivo planteado inicialmente es decir pedir permiso para la

realización de las Olimpiadas del lenguaje en el colegio Manuela Beltrán.

2.2.3.4. Cuarto momento: Corregir y transcribir las dos cartas elegidas.

Para iniciar con el trabajo se realizó un pequeño concurso de caligrafía, para poder

elegir los dos niños que escribieron la carta final en la hoja adecuada. Para este

concurso se dividieron las filas en A, B, C y D. al igual que el tablero, el concurso

consistió en que cada niño por su fila pasará al tablero y escribiera una palabra al

azar dicha por los docentes en formación. Al final entre todos (estudiantes y

docentes) se calificaron las mejores grafías que nuevamente compitieron entre los

mejores para así obtener a los dos finalistas que transcribieron las cartas. Luego de

esto conjuntamente fueron escritas y corregidas las dos cartas finales en el tablero,

la fila A y B transcribieron la carta número 1 y la fila C y D transcribieron la carta

número 2 en sus respectivos cuadernos. Esto permitió la corrección y

retroalimentación de las cartas que fueron escritas en el tablero observando

coherencia, ortografía, signos de puntuación y demás.

53
2.2.4. Resultados

2.2.4.1. Con este primer ejercicio de acercamiento a la carta, hubo muchas cartas

con peticiones creativas y argumentos muy válidos lo cual puede fomentar

el proceso de escritura a partir de la petición de valores económicos es

decir de pedir cosas materiales como comida, colores, juegos, entre otros.

2.2.4.2. Con esta actividad se pudo motivar el fortalecimiento de la adquisición del

código lecto- escritor ya que se observó que hay un avance notorio en

cuanto al uso de palabras separadas para construir oraciones coherentes

que tienen un sentido local.

Imagen 1. Carta inicial

54
2.2.4.3. En relación al segundo momento se

pudo analizar que en un sondeo

general se tenían preconceptos del

tema; existía un bagaje pequeño en

el que todos y todas asociaban la

carta con hacer “cartas de amor o

dirigidas a Papá Noel”. Con la

presentación hecha y el desarrollo

de la sesión se logra abrir nuevas

nociones de lo que significa la carta

lo cual permite que los niños

reconozcan que desde las cartas Imagen 2. Segundo ejemplo de carta

más sencillas se pueden motivar ejercicios de lectura y escritura.

Imagen 3. Ejemplo carta inicial 55


Ejercicios se podrá ejemplificar los

valiosos resultados que se observaron

en el ejercicio tres del segundo

momento.

Imagen 5. Ejercicio segunda actividad

Imagen SEQ Imagen \* ARABIC 5. Ejercicio


segunda actividad

Imagen 4. Ejercicio segunda actividad

2.2.4.4. Al analizar los resultados del concurso de cartas, en el cual se trabajó en

grupos; se observó un cambio efectivo en el afianzamiento del tema de la

carta. Las cartas dirigidas a la coordinadora se desarrollaron con muchas

particularidades, en un caso se centraron en el asunto muy concreto,

otros en la cordialidad (buenos días, buenas tardes, gracias) y otros en el

cuerpo de la carta donde debían especificar claramente el asunto, la

mayor tarea en esta actividad fue desarrollar el cuerpo de la carta en

donde debían expresar los motivos por los cuales se hacían estas
56
olimpiadas. A raíz de esto se puede reflexionar que con esta actividad se

pueden fortalecer las competencias lecto-escritoras que permitieron

desarrollar y crear una carta dirigida a un ente administrativo para darle

valor y crédito a los ejercicios que se desenvolvieron en las Olimpiadas

del lenguaje.

Imagen 6. Carta sin corregir para la coordinadora.

2.2.4.5. El concurso de caligrafía permite respecto a los objetivos específicos,

fortalecer el código escritor además generar un balance de las

confusiones o palabras que los niños no conozcan y más aun trabajando

combinaciones como gra, gre, gri, gro, gru y tra, tre, tri, tro y tru.

57
Imagen 7. Segunda carta sin corregir para la
coordinadora

Imagen 8. Carta para la coordinadora

58
Imagen 9. Segunda carta para la coordinadora

2.2.4.6. Después de hacer entrega de la carta a la coordinadora de turno del

colegio Manuela Beltrán sede B, se recibió una carta en respuesta

aceptando la solicitud y alentando las labores que giraron en torno a la

elaboración de las olimpiadas. Con esta actividad se pudo generar una

nueva noción del aprendizaje de la lengua (lectura y escritura) que pudo

ser evidenciada con la respuesta interactiva por parte de la coordinadora

que hace indudable el desarrollo de los objetivos del proyecto.

59
Imagen 10. Carta de respuesta por parte de la coordinadora

2.2.4.7. Los niños incorporan el esquema y la estructura de la carta según lo

establecido alrededor de las actividades, lo cual vigoriza y fomenta el

proceso de lecto-escritura.

60
2.2.4.8. Comprenden que el cuerpo de la carta es el espacio en el que pueden

desarrollar una idea concreta, para lo cual entienden que se enriquecen

progresivamente sus procesos de lectura y escritura.

2.2.4.9. Dan cuenta del motivo de cualquier carta es decir que fortalecen e infieren

aspectos de un texto corto a partir de su curso lector.

2.2.4.10. Tienen en cuenta que al hacer una carta siempre hay que saludar y

despedirse cordialmente o en buenos términos, es decir que en aspectos

formales los niños y niñas de grado primero asimilan y aplican la

estructura de este tipo de textos a través del desarrollo de sus cualidades

escritoras.

2.2.4.11. Elaboran oraciones cortas con sentido y usan un vocabulario mucho más

amplio al que se manejaba inicialmente este proceso se da a través de la

ayuda y trabajo que promueven las actividades para el fortalecimiento en

la adquisición del código formal de la lengua.

2.2.4.12. A partir de los anteriores resultados, se propicia la aplicabilidad de la

lengua desde su uso ortográfico correcto, para lo cual los niños y niñas

tratan de preguntar y establecer el buen uso de la ortografía frente a lo

que producen.

61
2.2.4.13. Se transformó el nivel de escritura y comprensión lectora en cada uno de

los niños a raíz de generar y construir estas nuevas perspectivas de cómo

leer y escribir.

2.2.4.14. En la escritura se observó dos etapas: una de pereza derivada del no

entendimiento y otra muy creativa generada por el interés del tema, estas

reflexiones fueron motivadas por la innovación que contenían cada una de

las actividades, lo cual favoreció el crecimiento de este proceso.

2.2.4.15. En la lectura: comprendieron el mensaje de lo escrito por los demás

compañeros a partir de inferencias lectoras.

2.2.4.16. Lograron hacer asociación de palabras teniendo en cuenta la estructura

de la carta por medio de la adquisición del lenguaje en su etapa inicial.

2.3. Tercera actividad

2.3.1. Tema: El lema

2.3.2. Objetivo: Construir conjuntamente el lema de las olimpiadas del

lenguaje.

2.3.3. Descripción

En un primer momento se definió el concepto de lema, se sustentó su estructuración

y se dio una variedad de ejemplos propagandísticos presentes en el contexto que

resumían y clarificaban el tema a desarrollar. Con un video y una presentación de

diapositivas que contenía imágenes, conceptos claves y gráficas se desarrolló

productivamente esta temática; en el video se incluyó momentos de participación de


62
los alumnos formulando preguntas y derivando comportamientos propios para un

trabajo en clase.

Para la segunda parte, previamente los docentes en formación construyeron un

lema “Fortalecer las competencias del lenguaje a través del deporte” lo que se hizo

fue escribir el verbo y el complemento en papeles sin los artículos que componen la

oración, es decir (Fortalecer, competencias, lenguaje, a través, deporte) a cada

pareja se le entregó las 5 palabras y una lista de posibles artículos con los cuales

podrían unirlas. El objetivo en parejas, era armar como mínimo cinco posibles lemas

teniendo en cuenta la coherencia de lo que pretendían construir. Al finalizar se hizo

una lectura individual de cada una de los lemas creados, con ayuda y aprobación de

los docentes en formación se eligió el lema que más se aproximaba al objetivo de

las Olimpiadas del Lenguaje.

2.3.4. Resultados

2.3.4.1. El lema surge como una posibilidad motivadora para el fortalecimiento del

código lecto-escritor.

2.3.4.2. A través de métodos innovadores, que se salen de lo tradicional en la

etapa que se encuentran los alumnos de este grado se evidencia que es

más práctico utilizar imágenes, dibujos, colores y vídeos que llamen toda

su atención para poderlos impresionar con más facilidad en conocimientos

prácticos.

63
2.3.4.3. Las preguntas hechas por los niños y niñas permitieron fomentar,

desarrollar y reelaborar cada ejercicio con más precisión, en cuanto a la

explicación de este tema se derivaron preguntas peculiares tales como:

¿El lema puede tener solamente dos palabras? ¿Puede ser una imagen?,

¿te quiero es un lema? y muchas más preguntas que conllevaron a

repensar nuevos ejemplos y formas de explicar.

2.3.4.4. Un 80% de los estudiantes identificó que los lemas son oraciones o frases

que expresan ideas o pensamientos de cualquier evento o movimiento

estas construcciones se pudieron generar a partir del fortalecimiento y

afianzamiento de las competencias del lenguaje, a partir de eso se

construyeron lemas muy creativos que además tenían en cuenta la

relación de los artículos con los verbos.

2.3.4.5. En cuanto al desarrollo del código lecto-escritor, otro aspecto importante

que se analizó fue que los niños tomaban las palabras y las comparaban

con los artículos es decir que identificaban la diferencia entre la palabra y

el artículo, para reflexionar cuál sonaba acorde a la forma en la que ellos

hablan, es curioso porque fue un método práctico y propio que utilizaron

los niños para poder crear su lema.

2.3.4.6. Otros niños por su parte crearon lemas que solo usaban dos o tres

palabras pero que cumplían con el objetivo de coherencia e identificación.

A continuación veremos algunos ejemplos de esto.

64
2.3.4.7. Construyen oraciones con sentido agregando artículos como las, del, de,

la, los, un es decir que emplean las nociones más comunes usadas en la

adquisición de su código formal.

2.3.4.8. Comprenden que un lema es una oración corta que describe la finalidad

de un evento y que esto tiene una amplia relación con el desarrollo final

del proyecto de las Olimpiadas del lenguaje.

2.3.4.9. Con facilidad crean frases u oraciones teniendo en cuenta un orden

(sujeto, verbo y complemento) logrando enriquecer y fortalecer sus

competencias lectoras y escritoras.

2.3.4.10. Conocen en su totalidad las grafías del abecedario aunque tienen

dificultad en el uso de algunas (b, d, ll, y, s, c, z) es decir que con este

resultado se da cuenta del fortalecimiento progresivo que propició el

proyecto en cuanto al uso de la lengua materna.

2.3.4.11. El uso de los artículos acompañados de palabras permite que los niños

busquen alternativas posibles y jueguen con el lenguaje de manera

creativa y dinámica.

65
Imagen 11. Construcción del lema

Imagen 12. Lema elegido

66
Imagen 13. Actividad de construcción del lema

2.4. Cuarta actividad

2.4.1. Tema: Logotipo

2.4.2. Objetivo: Crear y elaborar el logotipo de las Olimpiadas del Lenguaje.

2.4.3. Descripción:

El desarrollo de esta temática fue englobado en varios momentos para generar al

final el logotipo que identificó las Olimpiadas.

2.4.3.1. Primer momento: Reconocer qué es un logotipo y sus características.

Para dar apertura al tema del logotipo se retomó metodologías anteriores en donde

se utilizaron herramientas tecnológicas y audiovisuales, se proyectó una

presentación de diapositivas donde se sustenta y explica la definición de lo que es

un logotipo, su estructura y su uso adecuado, a la vez se presentaron diferentes

67
tipos de logotipos que estaban presentes en el contexto de los niños y niñas, y una

cantidad considerable de ejemplos significativos.

2.4.3.1.1. Recorrido de logotipos

La sesión de este día se centró en el desarrollo de la actividad planteada para

afianzar este contenido, a cada estudiante se le entregó 10 papeles de 3 cm de

ancho por 10 cm de largo donde debían escribir en cada uno su nombre y

enumerarlos de 1 al 10, la actividad inicia con unas indicaciones breves y claras de

disciplina y orden. Lo que debían hacer los estudiantes era visualizar cada una de

las imágenes puestas estratégicamente en un recorrido que se hizo en diferentes

partes del colegio y en un orden estipulado, al momento de ver la imagen el

estudiante debía decidir si era o no un logotipo y marcar su papel con (SI o NO). Al

finalizar el recorrido e ingresar al aula debían ubicar cada uno de los papeles en la

bolsa correspondiente al número del papel y la imagen vista, estas bolsas se

encontraban pegadas en el tablero; posteriormente se sentaba cada uno de sus

puestos y se iniciaba la socialización de las respuestas haciendo un censo o

votación laboriosa para conocer las respuestas correctas.

68

Imagen 14. Actividad de los logotipos

Imagen SEQ Imagen \* ARABIC 12. Actividad de logotipos


2.4.3.2. Segundo momento: Crear y reproducir el logotipo de las olimpiadas.

La sesión de este día estuvo enfocada en el trabajo artístico de los niños,

individualmente se debía crear una propuesta de un logotipo que fuera claro, que

fuera fácil de replicar, que fuera pertinente y en el cual estuviera muy presente la

creatividad de los niños.

Con la ayuda de los materiales que ellos llevaron y un octavo de cartulina se dio

inicio a la representación y dibujo, para posteriormente ser colgados en las paredes

del salón. Para finalizar invitamos a otros docentes para que observaran y eligieran

el logotipo que representara en su totalidad las características antes mencionadas.

Como hubo dos grandes ganadores y para promover el espíritu de colectividad y

participación tomamos los dos logotipos y lo transformamos en uno solo.

2.4.4. Resultados

2.4.4.1. Con los ejercicios del logotipo se buscó resaltar nuevas perspectivas

diferentes a las tradicionales para poder ejercitar y emplear el lenguaje,

con el tema del logotipo fue bien recibido y adquirido, se les facilitó a los

estudiantes entender este contenido por medio de las imágenes y videos,

y claro está por medio de actividades que involucraron lo académico y el

juego como acción fundamental dinámica y didáctica.

69
2.4.4.2. Teniendo en cuenta el anterior resultado y su propósito, se reflexionó que

el ejercicio fuera del aula generó otro tipo de comportamientos de los

alumnos, mucho más agradable y dispuestos para trabajar. Con respecto

al resultado de la actividad se evidenció algo favorable y un sentimiento

de satisfacción con el entusiasmo de los estudiantes y el fruto de

resoluciones que le dieron a esta actividad, fue un trabajo individual donde

cada estudiante supo organizarse y desarrollar limpiamente la tarea.

Imagen 15. Primer prototipo de logotipo oficial


Imagen SEQ Imagen \* ARABIC 13. Primer prototipo de logotipo oficial

2.4.4.3. La creatividad de representaciones auténticas es un proceso complejo

que buscó motivar el proyecto, el proceso creativo no fue muy productivo

ya que fueron unos pocos los que comprendieron la idea de lo que

querían hacer y el resto del curso buscó replicar esos y otros logotipos de

marcas reconocidas.

70
Imagen 16. Actividad elaboración del logotipo

2.4.4.4. Realizan lectura de imágenes entendiendo que hay diferentes formas de

leer.

2.4.4.5. Creatividad reflejada en la construcción del logotipo a través del

fortalecimiento de sus habilidades comunicativas en este caso la

representación simbólica de lo que significaba para ellos las olimpiadas

del lenguaje.

2.4.4.6. Diferencian imágenes comunes de logotipos teniendo en cuenta sus

características, este aspecto es producido a través de las perspectivas

nuevas en las cuales las explicaciones se vuelven más didácticas y

participativas, acogen a todos y permiten comprender el uso de lo que se

aprende con un fin específico.

71
2.4.4.7. Gracias a las nuevas nociones del aprendizaje de la lectura y la escritura,

comprenden que los logotipos son simbólicos, significativos, de fácil

recuerdo y además son otros modos de leer y escribir.

2.4.4.8. Crean y plasman sus propias ideas con respecto a lo que es significativo

para ellos para poder generar este resultado es importante involucrar los

ejercicios que se desarrollaron que además buscaban propiciar la lectura

y la escritura desde otras perspectivas tales como una imagen.

2.4.4.9. Comprenden un sistema de votación y participación democrática básica

es decir que el proyecto es interdisciplinar y busca involucrar aprendizajes

cotidianos y vitales para la vida de los niños y las niñas.

2.4.4.10. Establecen una relación entre lo que engloba el lenguaje y lo que engloba

el deporte para darle un término intermedio a su obra de arte.

Este fue el logotipo final con el cual se trabajaron las olimpiadas del lenguaje

Imagen 17. Logotipo oficial de las Olimpiadas

2.5. Quinta actividad

72
2.5.1. Tema: Juegos.

2.5.2. Objetivo: Elaborar y crear los juegos para las Olimpiadas del Lenguaje.

2.5.3. Descripción:

Para dar paso a esta parte del proyecto, se tiene en cuenta una serie de juegos

elaborados por los docentes en formación para posteriormente motivar la creatividad

de los estudiantes para crear y elaborar sus propios juegos. Por lo tanto estas

sesiones se dividieron en varios momentos.

2.5.3.1. Primer momento: Jugar y aprender para poder conocer la estructura de

un juego.

2.5.3.1.1. Tendedero de palabras

Para iniciar la sesión se proyectó un video animado que ejemplificaba un poco

como podía ser unas olimpiadas del lenguaje, se mostró algunos deportes y como

se podían realizar. Al finalizar esta apertura se da un breve explicación de lo que

contiene un juego olímpico y como se

puede crear, se continuó con la

explicación del juego a ejecutar, el

“tendedero de palabras” que consiste en

Imagen 18. Actividad grado primero C

crear palabras colgándolas en una cuerda según una categoría elegida, este

ejercicio se hace en grupo ya que hay varias labores por realizar.

73
El grupo de estudiantes se dividió en 4 grupos, cada grupo eligió un nombre y a sus

integrantes. El ejercicio se realizaba fuera del aula de clases por ende se dio unas

indicaciones e instrucciones de disciplina que iba a permitir el buen desarrollo del

juego.

Al llegar al lugar de ejecución ya se

encontraba el material de trabajo y en

un cartel las reglas escritas para que

cada estudiante las leyera y

Imagen 19. Actividad grado primero B

comprendiera que debía hacer. Se inicia el juego, hay dos tendederos y cada grupo

está ubicado en cada uno, los docentes titulares eligen al azar una categoría “frutas”

con la cual iban a competir los grupos. El juego inicia y los estudiantes se asignan

roles para que productiva y ágilmente se efectuará su ejercicio, cada grupo debía

colgar letras que creará tres nombres de frutas. Paso a paso se fue dando cada una

de las competencias (compitieron los 4 grupos) observando y obteniendo como

resultado los puestos de premios que ocupa cada grupo.

74
SEQ
Imagen 20. Imagen tendedero
Actividad \* ARABIC 18. Actividad
de palabras Imagen 21.
SEQ Imagen \*
Actividad ARABIC 19.
tendedero Tendedero de
de palabras
tendedero de palabras palabras

Al finalizar el juego la premiación se da en el aula de clases, se explica al grupo

cómo fue la calificación de cada equipo y quienes ocuparon cada uno de los

puestos. Se dio premio a los 4 puestos, entregando medalla de oro (medalla hecha

por los pasantes manualmente) al primer puesto, medalla de plata al segundo

puesto, medalla de bronce al tercer puesto y diploma olímpico al cuarto puesto, las

medallas y diplomas se les entregó cada integrante de los grupos.

2.5.3.2. Segundo momento: Jugar y aprender para poder conocer la estructura

de un juego.

2.5.3.2.1. Astucia memorística

Para el desarrollo de esta actividad elaboramos un juego que llamamos astucia

memorística. Con este juego buscábamos el desarrollo de la memoria temporal con

la estrategia de competencia por parejas. En un segundo momento se inicia con la

organización del salón agrupando a los estudiantes en parejas y entregando a cada

una de estas un tablero que contenía un cuadro con columnas numeradas del 1 al 5

75
y filas de A a la U, así mismo se les entregó 10 imágenes de diferentes objetos

donde debían elegir solo 5 de ellas y ubicarlas en el tablero sin repetir columna y

fila, posteriormente cada pareja en una hoja debía apuntar el orden en el que pegó

cada imagen.

SEQ
Imagen 22. Imagen astucia
Actividad \* ARABIC 20. Actividad
memorística Imagen 23.
SEQ Imagen \*
Actividad ARABIC
astucia 21. Actividad
memorística
astucia memorística astucia

Para la elaboración del juego lo primero que se hizo fue crear una serie de reglas.

Las reglas daban los puntajes para elegir a la pareja ganadora, acertar en 5

imágenes era un acumulado total de 6 puntos, en 4 de 4 puntos, en 3 de 3 puntos y

así sucesivamente. Así mismo se le daría la puntuación a cada pareja al finalizar la

actividad.

Como cada pareja se encontraba una frente a la otra lo que debían hacer era

cambiar de puesto para que la pareja contraria durante 2 minutos memoriza el orden

de la mayor cantidad de imágenes de su oponente, al pasar los 2 minutos cada

pareja regresaba a su puesto y quitaban las imágenes puestas anteriormente esto

con el fin de cambiar nuevamente de puesto y cada pareja contraria colocar las

imágenes que memorizaron precedentemente, este ejercicio de organización duró

76
aproximadamente 5 minutos, estos procesos lo realizaron en varias ocasiones y

duró alrededor de 30 minutos.

Los docentes en formación realizaron constantemente un ejercicio de verificación y

organización de la actividad hecha por cada pareja, en el último instante lo que se

desplegó fue una cantidad de comentarios y preguntas por parte de los estudiantes

refiriéndose a lo agradable que fue la actividad y a lo aprendido.

2.5.3.3. Tercer momento: Crear y elaborar los juegos de las olimpiadas del

lenguaje.

Esta actividad se iniciaba en casa, cada niño con ayuda de sus padres debía crear

un juego del lenguaje el cual involucraba contenidos anteriormente trabajados,

igualmente podían tener como guía los juegos anteriormente hechos y traer su

juego a clase para exponer y desarrollar. Cada alumno hacia su explicación,

exposición de la estructura y resaltaba el objetivo de este, posteriormente se le daba

un tiempo contabilizado para ejecutar el juego y mostrar un resultado final con

ganadores y derrotado.

En su exposición cada alumno presentó material utilizado, nombre del juego,

objetivo, reglas y premio de su juego creado, en cada muestra se demostraba el

trabajo en casa y la puesta en escena que tenía cada estudiante. Después de cada

exposición se crearon grupos de 4 personas incluyendo en cada grupo 1 o 2

integrantes que no habían realizado la tarea, esta agrupación tenía como intención

77
desarrollar cada juego comprendiendo su objetivo, entendiendo su estructura y

como creador tomando su posición como organizador y juez, este ejercicio se hizo

con cada estudiante que tenía juego para posteriormente rotar en los diferentes

grupos. El tiempo fue suficiente para las exposiciones, muchos de los juegos se

relacionaban, otros eran copias de juegos ya creados y desarrollados y otros

completamente nuevos.

Imagen 24. Creación y socialización de los juegos Imagen 25. Socialización juegos

2.5.4. Resultados

2.5.4.1. Otro aspecto a resaltar es que los niños y niñas ya identifican con

facilidad las letras que componen las diferentes palabras y pueden

construir de forma sencilla frutas, colores, deportes o animales este

aspecto positivo se debe a lo propicias que fueron las actividades para la

adquisición y desarrollo del lenguaje.

2.5.4.2. Nuevamente es evidente que este proyecto buscaba salirse de lo

tradicional e involucrar el juego y los espacios abiertos como alternativas

didácticas de aprendizaje, al realizar la actividad fuera del aula de clase

78
permitió demostrar que los estudiantes pueden concentrarse en otros

ambientes y que en distintos espacios se puede dar una buena

enseñanza.

2.5.4.3. La estructura de los juegos permitieron involucrar a los niños en el uso de

sus competencias lecto-escritoras, por lo tanto, los estudiantes ya al tener

en sus manos el tablero y fichas para jugar comprendieron el objetivo del

juego e hicieron el proceso de lectura de las reglas apropiándose con más

facilidad.

2.5.4.4. Frente a la interpretación de símbolos gráficos que son otras dinámicas de

leer y escribir, se pudo analizar que en unos casos los estudiantes

memorizaban las imágenes porque tenían formas que para ellos era más

fácil de recordar, referente a estos comportamientos se concluye que

cada alumno trabaja de forma particular y que manejan formas diferentes

de adquirir o afianzar un conocimiento.

2.5.4.5. Con relación a la creación propia de los juegos, los niños y niñas

entendieron que desde este proceso también se puede fortalecer sus

habilidades lectoras y escritoras, hablando de los juegos en sí los

estudiantes trabajaron con su imaginación al máximo para traer

innovadoras ideas, a juegos ya estipulados le agregaron un toque

diferente y otros trajeron algo completamente nuevo: ruletas, loterías,

culebritas, adivinanzas y muchas más.

79
2.5.4.6. Empiezan a ser más dados al trabajo en equipo y comparten mucho más

de lo que se hacía inicialmente debido a que las actividades por lo general

lo propiciaban, gracias al proyecto en general y los objetivos del mismo se

pudieron obtener estos resultados.

2.5.4.7. Comprenden y elaboran las características de un juego a través del uso

sus habilidades lecto escritoras que fueron promovidas en la creación y

desarrollo de las Olimpiadas del Lenguaje.

2.5.4.8. Encuentran en la realización de un juego o deporte que debe existir un

ganador o perdedor según las reglas que se establezcan, con la creación

de estas reglas se promueve la escritura y la lectura.

2.5.4.9. Comprenden que hay ejercicios en los que se puede jugar y aprender por

lo tanto son cualidades innovadoras que favorece el proyecto en general.

2.5.4.10. Entienden lo indispensable que es leer y escribir para poder desarrollar

este tipo de juegos en los cuales se aprende.

2.5.4.11. Se involucra el núcleo familiar en los procesos que se llevan a cabo en la

escuela.

2.5.4.12. Los juegos desencadenaron un camino amplio de ideas estructurales en

las Olimpiadas del Lenguaje, aportaron conocimientos influyentes en cada

metodología y un interesante rumbo a la programación de las Olimpiadas.

80
2.6. Sexta actividad

2.6.1. Tema: Publicidad.


2.6.2. Objetivo: Elaborar la publicidad de las olimpiadas.
2.6.3. Descripción:

Para el desarrollo de estas actividades se tomó como referencia varios momentos

ya que la parte publicitaria incluyó invitaciones, pancartas y volantes.

2.6.3.1. Primer momento: Invitaciones.

Para amenizar la clase se crea la historia de una niña que está próxima a cumplir

sus 15 años la idea consistía en que los niños debían elaborar la tarjeta de

invitación que la niña usaría para invitar a su familia a su magnífica fiesta; todo esto

a partir de un mini esquema que condensaba lo más importante que tiene una

invitación a cualquier evento como lugar, fecha, hora, a quien se invita y quién invita.

Teniendo en cuenta el buen ejercicio hecho en la clase anterior por cada uno, se les

entregó media hoja iris y un sobre en donde debían realizar la tarjeta de invitación

para las docentes titulares y los demás alumnos de la institución. Cada alumno

debía realizar dos invitaciones y dos estilos diferentes para poder participaron en

una selección en donde se resaltaba la estética, estructuración, escritura (frase),

buena letra, ortografía y orden.

La actividad transcurrió en promedio de una hora donde los alumnos se centraron

completamente en una adecuada ejecución para obtener un positivo resultado. Al

81
finalizar la actividad se recibió 48 invitaciones (24 para las docentes titulares y 24

para los alumnos), el siguiente paso es seleccionar con la docente titular las tres

mejores invitaciones de cada invitado dejando como último paso a los seis alumnos

seleccionados como los encargados de realizar las tarjetas de invitación de las

docentes titulares con nombres propios y las tarjetas de los alumnos con curso

exacto (estas tarjetas se fotocopiaron para ser entregadas a cada estudiante de esta

institución.)

2.6.3.2. Segundo momento: Pancartas.

Crear una serie de elementos publicitarios que llamen la atención de los estudiantes

y que además den información clave sobre el evento (fecha, hora, lugar).

Para empezar a lanzar toda la parte de la publicidad de las olimpiadas se involucró

la pancarta como un mecanismo de publicidad; previamente los docentes en

formación eligieron oraciones y/o frases que invitaran y animarán el resto del

colegio a participar en las olimpiadas. Para esta clase entonces cada curso hizo una

pancarta que se fue pegando en el colegio en diferentes días como mecanismo

publicitario, cada vez con mensajes más significativos y generando más idea al

resto de la comunidad sobre lo que pasaría. En las oraciones se imprimió un poco

los objetivos de estas olimpiadas y la forma en la que los niños lo van a ver, a través

de juegos.

82
Para la elaboración de pancartas se llevaron impresas las letras de las pancartas,

se le delegaron tres letras a cada niño para que fueran decoradas a su estilo que

luego fueron pegadas en una cartelera grande.

2.6.3.3. Tercer momento: Volantes

Realizar y estructurar los volantes

para promocionar las olimpiadas del

lenguaje en la institución, Informar a

la comunidad educativa sobre el

evento.

Imagen 26. Volantes para entregar

Siguiendo los propósitos de la publicidad este ejercicio se hizo con el fin de invitar a

todos los niños a que participaran en las olimpiadas, además de informar un poco

más sobre qué son las olimpiadas. Dentro de la gama de ejercicios de la publicidad

se encontraban los volantes, para este día se realizó un ejercicio guiado es decir un

paso a paso para elaborar todos los niños y niñas el mismo volante y poder

entregar la mayor cantidad a los niños.

Imagen SEQ Imagen \* ARABIC 25. Volantes para


El ejercicio guiado consistió en ubicar medio
entregar pliego de papel periódico en el tablero,

lo primero que se hizo fue el logotipo en el centro del papel, se dio un tiempo

83
prudente para que los niños y niñas

replicaran lo que se iba haciendo, luego en

la parte derecha se ubicaron datos como

fecha, hora y lugar. En la parte inferior se

escribió el nombre del evento “las

olimpiadas del lenguaje” y en la parte

Imagen 27. Volantes para entregar izquierda de la hoja un “te esperamos” para animar a los

niños a que participaran.

Para todos estos pasos se dieron tiempos prudentes para que todos los niños

fueran a la par y pudieran organizar sus volantes en su respectiva hoja. Al finalizar

se fotocopiaron estos volantes para ser entregados a toda la comunidad estudiantil.

2.6.4. Resultados

2.6.4.1. Invitaciones

2.6.4.1.1. Con este ejercicio se fortalece la competencia escrita ya que a partir

de una necesidad planteada los niños y niñas hacen uso de sus

competencias de escritura para poder dar respuesta a una invitación,

por lo tanto los niños fueron muy creativos e hicieron invitaciones

llenas de colores, dibujos, corazones y lo más importante es que

comprendieron la idea central de cómo se hacía una invitación a un

84
cumpleaños. Todo esto con el fin de que pudieran crear las

invitaciones para las olimpiadas del lenguaje.

2.6.4.1.2. Nuevas nociones de aprendizaje implicaron el desarrollo de estas

actividades, a través de los objetivos principales se pudo cumplir el

fin de la actividad, además fue evidente que los niños se gozaron

mucho el trabajo en la elaboración de la invitación.

2.6.4.1.3. El ambiente de creación es primordial para que los niños puedan

propiciar sus propios ejercicios por gusto y porque están motivados,

lo que favoreció este ejercicio, al final dejó como resultados muy

lindas y creativas invitaciones.

2.6.4.1.4. Con la ayuda didáctica de la actividad que buscaba fortalecer las

competencias escritas de los niños y niñas, se pudo llegar al

resultado de desarrollar un tipo de invitación dependiendo del evento

que se les indique.

2.6.4.1.5. Entienden la estructura básica de una tarjeta de invitación y de la

misma forma pueden elaborarlas a partir de la creación y el

desarrollo de un fin común, en este caso las olimpiadas del lenguaje.

2.6.4.1.6. El ejercicio se les hace muy llamativo desde su inicio debido a la

forma en la que es contada la historia por lo cual se hace uso de

elementos didácticos y dinámicos para poder construir nociones

diferentes a las tradicionales y darle desarrollo a la actividad.

85
2.6.4.1.7. A través de la comprensión y desarrollo del enriquecimiento que se

proyectó con las actividades los niños y niñas entienden definición y

estructura de una tarjeta de invitación y pueden elaborar su propia

invitación.

2.6.4.2. Pancartas

2.6.4.2.1. Se fomenta la lectura de las oraciones, se reflexiona de esta

apropiación que es fluida y desarrolla la lectura global para su

decodificación afianzando los procesos que se querían estimular

desde un inicio.

2.6.4.2.2. Ubican donde va cada letra según una palabra determinada es decir

que la apropiación del código es más que clara y evidente en sus

ejercicios cotidianos.

2.6.4.2.3. Reconocen y usan todas las grafías de la lengua, en algunos casos

sin tener en cuenta las normas ortográficas, pero las preguntan

cuándo no las conocen.

2.6.4.2.4. Entendieron el objetivo e importancia de la publicidad para poder

crear y desarrollar cada aspecto de las olimpiadas del lenguaje.

86
2.6.4.2.5. Aspectos formales del uso de la lengua se vio influido en cuanto a

emplear letras mayúsculas y minúsculas de acuerdo a la norma.

2.6.4.3. Volantes

Imagen 28. Elaboración de los volantes.

2.6.4.3.1. Comprenden los tiempos y la forma en la que se hacen los ejercicios

guiados en los que todos deben ir a la par es decir que se ayuda a

los niños en comprender en qué consiste el trabajo guiado.

2.6.4.3.2. A través del fortalecimiento de la adquisición del código lecto-escritor

se evidencia un manejo adecuado de las letras (b, d, z, s, c).

2.7. Séptima actividad

2.7.1. Tema: Semana de las Olimpiadas del lenguaje

2.7.2. Objetivo: Desarrollar las Olimpiadas del Lenguaje

2.7.3. Descripción

Imagen SEQ Imagen \* ARABIC 26. Elaboración de los volantes.

87
El desarrollo de las olimpiadas se hizo en la primera semana de noviembre. En

estos días participaron los niños de cuarto, tercero y segundo respectivamente en

las fechas Los niños de primero estuvieron a cargo de la logística, la organización y

la dirección de cada uno de los deportes. Coordinaron además los ganadores de

cada disciplina y entregaron sus nombres para al final de cada jornada realizar en el

patio una formación y entrega de las medallas correspondientes para cada

estudiante.

Todo el material de trabajo ya estaba construido, lo único que debieron hacer los

niños de grado primero era poner en práctica y a disposición para que los demás

estudiantes de los otros grados que previamente fueron incluidos en formatos de

inscripción, pudieran competir en cada uno de los deportes. Se realizaron 11 juegos

cada uno relacionado con el lenguaje, cada uno tenía su nombre, reglas, acciones a

realizar, modos de ganar (puntuación, tiempo, ejecutar correctamente etc), en este

punto los niños de los grados primero sólo fueron jueces y accionarios de sus

propios juegos.

A continuación la lista de juegos elaborados los cuales fueron premiados desde

diferentes categorías es decir competencias por grados (Cuartos, terceros y

segundos).

88
▪ Escalerita

▪ Lotería silábica

▪ Ruleta de oraciones

▪ Tendedero de palabras

▪ Ariadivinanzas

▪ Zig zag deportivo

▪ Astucia memorística

▪ Twister del lenguaje

▪ Deletreo olímpico
Imagen 29. Semana de las olimpiadas.
▪ Retos del lenguaje

▪ Armando palabras

Imagen 30. Semana de las olimpiadas Imagen 31. Semana de las olimpiadas

89
Imagen 33. Semana de las olimpiadas
Imagen 32. Semana de las olimpiadas

2.7.4. Resultados

2.7.4.1. Cada aspecto diagnosticado en el primer acercamiento se reforzó

adecuadamente en cada ejercicio o actividad encaminada a realizar las

olimpiadas del lenguaje a través del objetivo principal y las etapas que

desarrolló el proyecto en su totalidad.

2.7.4.2. Para el desarrollo y aprehensión del código se puede concluir que el uso

de estas letras la b y d, la c, s y z, la q y p y la r y la rr se vio un avance

significativo ya que podían ser usadas en situaciones o contextos

específicos del desarrollo de cada juego.

2.7.4.3. La lectura silábica progresivamente se transformó en lectura global.

2.7.4.4. En cuanto a aspectos formales del uso de la lengua materna, manejan

adecuadamente el punto final y en algunas palabras con tilde, diferencian

el uso de las letras mayúsculas y minúsculas.

90
Imagen 34. Premiación olimpiadas Imagen 35. Premiación olimpiadas

Imagen 36. Premiación olimpiadas Imagen 37. Premiación olimpiadas

3. Resultados generales

En términos generales el proyecto Olimpiadas del Lenguaje: otras formas de leer y

escribir, permitió cumplir con las expectativas planteadas inicialmente, los ejercicios

que se desarrollaron durante los propósitos de la carta fueron los que

fundamentalmente ayudaron a fortalecer las competencias lecto-escritoras; en este

sentido fue importante propiciar actividades con fines tangibles y situaciones propias

que el contexto y el desarrollo del proyecto determinó.

91
Con la elaboración de estas primeras actividades (la carta) se generó una apertura

más amplia y se trabajaron con mucha más rigurosidad el resto de actividades del

proyecto, con miras a poder establecer un balance inicial mediado por el objetivo

general y los tres objetivos específicos. En el desarrollo, elaboración y planeación

de todas las actividades los objetivos mencionados a lo largo de todo este trabajo

fueron pieza clave de implementación, es decir que a la hora de sentarse a planear

era de vital importancia trazar un objetivo que se relacionara estrictamente con los

planteados desde un inicio.

Otro aspecto a resaltar fue el avance en cuanto a las actividades relacionadas con

la publicidad, estas actividades motivaron los ejercicios lecto-escritores de los niños

y niñas a partir de situaciones y acciones específicas planteadas principalmente en

miras a ocasionar aprendizajes significativos, es decir que los estudiantes se

sintieran preparados y orientados para poner en práctica los avances en aspectos

formales de la adquisición de su código lecto-escritor, principalmente poder construir

oraciones con sentido, comprender el uso y aplicabilidad de la lengua materna,

entender las formalidades del mundo adulto para ser apropiadas desde las

particularidades de cada niño, entre otras.

Dentro de estos resultados, también se puede resaltar la forma en la que fue

involucrada la institución en general y las docentes titulares en particular, teniendo

en cuenta que finalizado el proyecto fueron ellas quienes autoreflexionaron sobre

ciertos de sus ejercicios y metodologías profesionales, en los cuales en experiencias

92
futuras esperan poder compartir, hacer uso, o propiciar actividades más innovadoras

y mediadoras entre el saber y la forma en la que lo adquieran los niños. Con lo

anterior es posible destacar que el proyecto no solo tuvo la acogida y resultados que

respondieron a los objetivos, sino que también causó y estimuló la transformación

de algunos ejercicios y propuestas metodológicas de la labor docente en la

institución, fue notoria la participación de los demás grados y los docentes en su

totalidad.

Inicialmente fortalecer las competencias del lenguaje (lectura y escritura) a través de

la creación y desarrollo de Olimpiadas del Lenguaje fue el objetivo que involucró

globalmente las actividades, desde explicar el proyecto a los niños, hasta el

desarrollo de las olimpiadas la semana final; siempre estuvo presente la idea de que

todos los ejercicios que se hacían en el aula de clase o fuera de ella permitieran

promover sus aprendizajes de la lengua, atribuía las habilidades que se adquirían

en la formulación de estrategias que sirvieran para enseñar, fortalecer, enriquecer,

ayudar, fomentar y generar una noción práctica de utilidad de dos destrezas

indispensables para la comunicación de los seres humanos leer y escribir.

93
CAPÍTULO IV

1. Conclusiones

1.1. Estas nuevas nociones y estructuras pedagógicas como la Pedagogía por

Proyectos permiten reformular las alternativas tradicionales para pasar a un

estado más amplio y reflexivo de lo que se aprende y para qué se aprende.

1.2. La sistematización de la experiencia pedagógica es un instrumento de

investigación vital para conocer en qué están las prácticas de los docentes,

para forjar el panorama de un verdadero docente- investigador y sobre todo

para estar en una constante autoreflexión sobre su quehacer pedagógico.

1.3. Investigar y proponer sobre estrategias para la renovación de los modelos de

la enseñanza de la lectura y la escritura debe ser el foco de los llamados

nuevos docentes; como es mencionado por Lerner, la lectura y la escritura

transforman las sociedades y en especial los sujetos en ciudadanos críticos y

reflexivos que a través de estos ejercicios (lectoescritores) reconstruyen su

contexto.

1.4. Con esta investigación, se demuestra que el enfoque y la aplicación de la

Pedagogía por Proyectos no es ajena y utópica a la realidad colombiana; al

contrario necesitamos renovar y transformar mallas curriculares que solo se

enfoquen en la transmisión de contenido, es decir un currículo netamente

tradicional, para pasar a una escuela nueva en donde se tenga en cuenta

más al sujeto, su entorno y la realidad de sus vivencias.

94
1.5. Otra conclusión a la que se llega en este trabajo es la importancia de entablar

mediaciones (docentes – estudiantes) para concertar el aprendizaje de

procesos útiles para la vida cotidiana de quienes pretenden aprender, de esta

forma se encamina a la construcción de aprendizajes significativos que no

son ajenos a los niños y las niñas.

1.6. La reflexión interior de un docente investigador debe estar encaminada al

éxito y fracaso de sus prácticas, pero solo a través de la sistematización se

llega a entender lo fundamental que es en la escuela; Ya que lo lleva a

cuestionarse sobre su labor docente y genera transformaciones en pro del

aprendizaje.

1.7. A raíz de la práctica docente realizada en el colegio Manuela Beltrán y con

los resultados obtenidos en este proyecto se puede identificar que la reflexión

va más allá del papel, que se construye escuela estando dentro de ella y

evidenciando transformaciones metodológicas, visiones de mundo y

brindando a las docentes titulares de los cursos en los que se trabajó,

alternativas metodológicas innovadoras para la enseñanza de la lengua

materna.

1.8. La enseñanza de la lengua materna ha estado en constante mira de múltiples

investigaciones ya que los métodos de enseñanza se han ido enfocado en

aportes tradicionales, y la importancia se ha centrado en procesos

superficiales como la decodificación dejando de lado la relevancia que

adquieren la lectura y la escritura para el desarrollo de la vida de cualquier

persona.
95
1.9. En cuanto la propuesta pedagógica usada se posicionó la acción

constructivista es decir llevar a cabo ejercicios de mediación entre el

conocimiento y los niños, y poder generar una idea diferente a la que

implementaron las docentes titulares, así como poderles proyectar a los niños

que hay ejercicios valiosos que pueden hacerse dinámicos, divertidos y

fáciles de entender.

1.10. La atención y la disposición de los niños en el salón es una categoría

importante ya que cuando se construyen espacios amenos los ambientes de

aprendizaje son mucho más fructíferos y fuertes, estos espacios deben

posibilitarlos las adecuadas planeaciones de clase y la actitud con la que

como maestros llegamos a trabajar. Como maestros en formación

actualmente nos encontramos en una constante reflexión sobre todo lo que

ocurre alrededor, luego de esta experiencia somos mucho más observadores.

1.11. Cada actividad desarrollada en el aula desencadenaba nuevas ideas y

diferentes alternativas para utilizar en cada clase, los alumnos

inconscientemente obligaban a la docente en titular a ser más recursiva,

creativa, líder, comprensiva, emocional y muchos más aspectos que con las

vivencias se refuerzan y evolucionan. Los dos acercamientos en este grado

no derivaron ninguna diferencia ya que dieron el camino libre a trabajar

colocando riesgos o baches que permitían desarrollar natural y

responsablemente la labor del docente.

96
1.12. Desde el crecimiento profesional el colegio aportó significativamente infinidad

de cosas, como manejar un grupo, el uso adecuado del tablero, el tono de la

voz, el reconocimiento de diferencias dentro del aula y muchas más pero

desde lo personal enriqueció abundantemente las cadenas afectivas y

expresivas que se puede generar con distintos tipos de personas desde la

más pequeña hasta la más grande.

2. Notas adicionales

Debido al tiempo reducido a final de periodo por motivos administrativos del colegio,

la parte logística previa a la actividad es decir los formularios, la medallería, la

premiación y la realización del material a gran escala fue hecho por los docentes en

formación.

97
REFERENCIAS

Ausubel, D. (1983). Psicología Educativa. Un punto de vista cognoscitivo. México


DF, Trillas.

Avellaneda, M. (2015). Acercamiento a la enseñanza de la lengua materna. La


cualificación de las competencias lectoras y escritoras de los estudiantes de
Educación superior: Un desafío para los profesores de lengua materna.
Editorial UD. Bogotá D.C.

Cárdenas, M. (2006). http://revistalenguaje.univalle.edu.co. Recuperado el 07 de 07


de 2017, de
http://revistalenguaje.univalle.edu.co/index.php/Lenguaje/article/view/474

Cassany, D. (1987). Describir el escribir, cómo se aprende a escribir. Barcelona,


España: Titivillus.

Chacón, A. (2016).Investigar en la escuela: reflexión y sistematización de


experiencias del docente investigador. En S, Quitian. (Ed.), Perspectiva de la
Investigación en Pedagogía de la Lengua Materna y Literatura (pp. 147 –
160). Bogotá D.C, Colombia: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Chagüendo, J. Rubio, J. (2016). Investigación- Acción un diseño que permite


evidenciar el rol del docente investigador en el aula de clase. En S, Quitian.
(Ed.), Perspectiva de la Investigación en Pedagogía de la Lengua Materna y
Literatura (pp. 281 – 286). Bogotá D.C, Colombia: Universidad Distrital
Francisco José de Caldas.

Cubillos, L. (2016). La investigación- Acción: mirada hacia la praxis del maestro en


su contexto. En S, Quitian. (Ed.), Perspectiva de la Investigación en
Pedagogía de la Lengua Materna y Literatura (pp. 287 – 302). Bogotá D.C,
Colombia: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

García, N. (2012). La pedagogía por proyectos en la escuela: una revisión de sus


fundamentos filosóficos y psicológicos. Magis, Revista Internacional de
Investigación en Educación, 4(9), 685-707

García, V. (2008). http://revistas.udistrital.edu.co. Recuperado el 06 de 07 de 2017,


de http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/enunc/article/view/1264

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2010). Metodología de la


Investigación. Mexico DF.: Mc Graw Hill. Recuperado de
https://www.esup.edu.pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia%20de%2
0la%20investigaci%C3%B3n%205ta%20Edici%C3%B3n.pdf
98
Herrera, M. (2011). La lectura una marca de ciudadanía. Zona próxima, Nº 14, 160 –
167. Recuperado de
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/zona/article/viewArticle/621/4743

Inestroza, G. Jolibert, J. (1997). Aprender a formar niños lectores y escritores.


Talleres de Formación Docente. Santiago de Chile, Chile. DOLMEN
EDICIONES S.A.

Kemmis, S. y McTaggart, R. (1992). Cómo planificar la investigación-acción,


Barcelona, Laertes.

Lerner, D. (2001). Leer y Escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario.


México DF: Fondo de Cultura Económica.

Marín, Y. Quiroga, C. (2016). Investigar en el aula: un nuevo desafío para la


docencia. En S, Quitian. (Ed.), Perspectiva de la Investigación en Pedagogía
de la Lengua Materna y Literatura (pp. 195 – 206). Bogotá D.C, Colombia:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Martínez, M. (1999). Hacia un modelo de lectura y escritura: Una perspectiva


discursiva e interactiva de la significación. Revista signos. 32 (45- 46), 129 –
147.

Ministerio de Educación Nacional – DBA (Derechos Básicos de Aprendizaje)


http://www.colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/articles-
349446_genera_dba.pdf

Ministerio de Educación Nacional – Estándares de calidad


http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-340021.html

Ministerio de Educación Nacional - Indicadores educativos de edad.


http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-
329021_archivo_pdf_indicadores_educativos_enero_2014.pdf

Ministerio de Educación Nacional – Lineamientos curriculares de lengua castellana


http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-339975_recurso_6.pdf

Monroy, N. (2016). Pedagogía por proyectos, motor para el éxito escolar. En S,


Quitian. (Ed.), Perspectiva de la Investigación en Pedagogía de la Lengua

99
Materna y Literatura (pp. 303 – 318). Bogotá D.C, Colombia: Universidad
Distrital Francisco José de Caldas.

Parodi, G. (2003). Relaciones entre lectura y escritura: Una perspectiva cognitiva


discursiva. Recuperado de
http://www.giovanniparodi.cl/giovanniparodi/site/artic/20150930/asocfile/2015
0930091236/relaciones_entre_lectura_y_escritura_una_perspectiva_cognitiv
a_discursiva.pdf

Pérez, J. (1997). Leer y pensar. Revista Colombiana de psicología, 5 (6), 140 – 144.
Recuperado de
http://www.uees.edu.sv/editorial/publicaciones/Normas%20APA%20Sexta%2
0Edici%C3%B3n.pdf

Peronard M., Gómez L., Parodi G., Núñez L. Comprensión de textos escritos: De la
teoría a la sala de clases. Editorial Andrés Bello. Santiago de Chile.

Pozuelos, F. (2007). Trabajo por proyectos en el aula: Descripción, investigación y


experiencias. Sevilla, España: Cooperación educativa Moron de la frontera, 1
edición

Reimers, F y Jacobs, J. (2009). Leer (comprender y aprender) y escribir para


comunicarse. Desafíos y oportunidades para los sistemas educativos. Madrid,
España: Fundación Santillana.
Rincón, G. (21 de 04 de 2017). fundalectura.org. Recuperado el 06 de 07 de 2017,
de http://blog.fundalectura.org/2017/04/21/algunos-malentendidos-en-el-
trabajo-por-proyectos/
Solé, I. (1992). Estrategias de lectura. Recuperado de
https://media.utp.edu.co/referencias-
bibliograficas/uploads/referencias/libro/1142-estrategias-de-lecturapdf-
N0aU6-libro.pdf

Torres, A., Mendoza, N. C. La sistematización de experiencias en educación


popular. En: Cendales, L., Muñoz, J., y Mejía, M. R. Entretejidos de la
educación popular en Colombia. Bogotá. Desde abajo. 2013. P. 155.

Torres, D. (2016). El enfoque de investigación: una cuestión de realidades, sujetos y


relaciones. En S, Quitian. (Ed.), Perspectiva de la Investigación en Pedagogía
de la Lengua Materna y Literatura (pp. 319 – 327). Bogotá D.C, Colombia:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Vasilachis, I. (2006). Estrategias de investigación cualitativa. Barcelona: Gedisa.


Recuperado de
http://investigacionsocial.sociales.uba.ar/files/2013/03/Estrategias-de-la-
investigacin-cualitativa-1.pdf
100
ANEXOS

1. Formulario: Consideraciones éticas consentimiento de los padres.

101
2. Formato de diarios de campo

Colegio Manuela Beltrán – Curso


Fecha
Tema
Objetivo

¿Qué hice? ¿Para qué lo ¿Cómo lo ¿Qué vi? Conclusiones


hice? hice?

102

También podría gustarte