Está en la página 1de 9

Psicobiología

Grupo #5
Yaheisi Felix Mejia 2022-0667
Kiara Daniel José 2022-0149
Claudia Morla 2022-0871
Yeury Reyes 2022-0958 Maestra:
Adolfina Rodríguez 2022-0361 Águeda María Peña Soli
Leesbeth Mayelin 2022-0132
Marolin Vásquez Soriano 2022-0360
Irrigación Sanguínea del Cerebro: Sistema
Arterial y Venoso
Irrigación cerebral

• La sangre irriga el cerebro a través de dos


pares de grandes arterias:

• Las arterias carótidas internas, que


transportan la sangre desde el corazón a
lo largo de la parte anterior del cuello.

• Las arterias vertebrales, que transportan


la sangre desde el corazón a lo largo de la
parte posterior del cuello.
Irrigación cerebral

EN EL CRÁNEO, LAS ALGUNAS DE ESTAS


ARTERIAS VERTEBRALES RAMAS ARTERIALES SE
SE UNEN PARA FORMAR LA UNEN A SU VEZ PARA
ARTERIA BASILAR (EN LA FORMAR UN POLÍGONO (EL
PARTE POSTERIOR DE LA POLÍGONO DE WILLIS) QUE
CABEZA). LAS ARTERIAS CONECTA LAS ARTERIAS
CARÓTIDAS INTERNAS Y LA VERTEBRALES Y LAS
ARTERIA BASILAR SE ARTERIAS CARÓTIDAS
DIVIDEN EN VARIAS INTERNAS
RAMAS, ENTRE LAS QUE
SE ENCUENTRA LA
ARTERIA CEREBRAL.
El polígono de Willis

El polígono de Willis es el área de unión


de varias arterias en la parte inferior del
cerebro. En él, las arterias carótidas
internas se ramifican en arterias más
pequeñas que suministran sangre
oxigenada a más del 80% del cerebro.
Que es el sistema circulatorio?

El aparato circulatorio​ o cardiovascular es un


sistema de transporte interno que utilizan los
seres vivos para mover dentro de su organismo
elementos nutritivos, metabolitos, oxígeno,
dióxido de carbono, hormonas y otras
sustancias.
Sistema Arterial Cerebral

La vascularización arterial cerebral básicamente se


divide en circulación anterior, dependiente
principalmente de la carótida Interna (y sus
anastomosis con la Carótida Externa) y circulación
posterior a través del sistema vertebro basilar.
Ambas se unen a través del Polígono de Willis.
Sistema Venoso

Las venas transportan la sangre desde la periferia


corporal al corazón. Son fácilmente dilatables y
tienen una función de reserva. Las venas de la
circulación sistémica transportan sangre pobre en
oxígeno; las de la circulación pulmonar, sangre rica
en oxígeno. La mayoría de las venas son venas
satélite, es decir, discurren paralelas a sus
correspondientes arterias. En comparación con las
arterias, su curso es variable y la presión sanguínea
es notablemente inferior.
Muchas
Gracias

También podría gustarte