Está en la página 1de 2

ORIGEN CÉLULA EUCARIOTA

La Teoría
Endosimbiótica
sostiene que un
organismo
unicelular de
tipo procariota
(bacteria
aerobia o
Fotótrofa) ha
sido engullida
en un Huésped
que sería una
célula eucariota
superior
realizando
Simbiosis con
ella, con el tiempo y por evolución celular estas bacterias quedarían transformadas
en Mitocondrias (bacterias aerobias) y en Cloroplastos (bacterias Fotótrofas), no
tiene que ver con la evolución de las algas sino con la aparición de Mitocondrias y
cloroplastos, los 2 organelos membranosos que se encuentran únicamente en
células eucariotas poseen ADN de tipo procariota, ARN y Ribosomas dentro del
mismo, pero la Teoría Endosimbiótica es más aplicada en las Mitocondrias porque
aparte de poseer 1 sola
molécula de ADN de tipo
Procariota, ARN y Ribosomas
en el lado interno de las
"Crestas Mitocondriales que
son proyecciones incompletas
hacia la Matriz mitocondrial de
la membrana interna" está la
Cadena Oxidativa, respiratoria
o de

transporte de electrones, esta


cadena no está en cloroplastos,
entonces se cree que por
evolución celular, las bacterias aerobias que habían sido incorporadas quedaron
reducidas a Vestigios celulares de la misma, la presencia de ADN procariota el cual
se encuentra compactado y plegado dentro de las mitocondrias y cloroplastos, la
presencia de ARN, Ribosomas y más exactamente en las mitocondrias la presencia
de la Cadena Oxidativa aseguran o dan prueba que las Mitocondrias han sido el
resultado de la Endosimbiosis de una bacteria aerobia con una célula superior, "el
ADN de tipo procariota, los 3 tipos de ARN, los Ribosomas y la Cadena Oxidativa
son elementos propios de una bacteria".

También podría gustarte