Está en la página 1de 2

Ventajas de los ladrillos pet

*Alta resistencia al desgaste


*Baja adsorción de humedad.
*Es muy duradero, ya que el plástico obtiene al menos 500 años para su desintegración.
*Ser cinco veces más aislantes térmicos que los ladrillos convencionales
*Obtenemos una solución mucho más ecológica y económica .
Proceso :

Los residuos plásticos son seleccionados, triturados con una moloino trituradora

A continuación, se enlistan los pasos a seguir para la fabricación del ladrillo PET:

3.1 Diseño de molde del ladrillo:


En un proyecto pueden utilizar moldes donde se introduzca el hormigón de forma manual,
uno por uno, cuyas dimensiones del bloque deseado son de 24 cm. x 13 cm. x 9 cm.

Vista 1
Vista 2
3. 2 Fabricación de los ladrillos:
La materia prima es el plástico PET, que se utilizara con los siguientes materiales :
Cemento, las botellas pet trituradas, arena y piedra
En este procedimiento, se preparó el hormigón para 4 bloques con las siguientes medidas:
Cemento Agua Pet Arena Piedra
256.2kg/L 192.43kg/L 39.5kg/L 1427.1kg/L 541.3kg/L
3074g 2174g 475g 17125g 6496g

- Primer paso es tamizar (3/4) la arena. Otro paso fue recubrir con aceites las paredes del
molde para facilitar su origen cuando estén secos los bloques.
- Calibrar la masa de la Tabla dada lo cual se realizó en el siguiente orden: arena, piedra,
cemento, Pet.
-Colocar y mezclar los materiales en un balde con ayuda de una pala.
-Agregar agua mientras se mezcla los materiales lo cual el procedimiento dura 5 minutos,
hasta obtener una mezcla estable.
-La mezcla húmeda situar en los moldes de los bloques, se empleó la pala y una vez hecho
se compacto con el martillo y las varillas compresoras
-Se dejaron solidificando.
-Se procedió a retirar los moldes para separar los bloques con un taladro
-El curado por una semana
-Trascurrido los 7 días se dejaron secando durante 4 días
-A los 28 días de haber sido fabricados pueden ser utilizados en obra.

También podría gustarte