Está en la página 1de 6

CAIDA TENSION

las caídas de tensión se producen en función de la longitud que debe recorrer


el conductor eléctrico o también la resistencia que este mismo pueda tener y
las caídas de tensión también están relacionadas con los diámetros de los
conductores entendiendo que al aumentar el diámetro estamos generando una
menor caída de tensión tendremos
- L a caída de tensión.
- Primero tenemos una fuerte de energía es donde vamos tomar el voltaje de la
corriente para enviar a una carga , entonces que tenemos que tener en cuenta la
fuente de energía donde se va sustraer el voltaje de la corriente y quien va consumir
esta corriente en este caso la carga , otro factor importante es la distancia .
- Es la diferencia de tensión o voltaje que existe entre la fuente de alimentación y la
carga
- Es tratar de tener en la carga la misma tensión o voltaje que está en la fuente pero a
una distancia considerable sin afectar el funcionamiento de esta
- La circulación de corriente a través de los conductores, ocasiona una pérdida de
potencia transportada por el cable, y una caída de tensión o diferencia entre las
tensiones en el origen y extremo de la canalización. Esta caída de tensión debe ser
inferior a los límites marcados por el Reglamento en cada parte de la instalación, con
el objeto de garantizar el funcionamiento de los receptores alimentados por el cable.
Este criterio suele ser el determinante cuando las líneas son de larga longitud por
ejemplo en derivaciones individuales que alimenten a los últimos pisos en un edificio
de cierta altura

Qué son las caídas de tensión? O caídas de voltaje se define como las pérdidas
de tensión o voltaje eléctrico esto provocado por la resistencia eléctrica y la
reactancia hacía que están presentes en un conductor eléctrico también este
problema se presenta más en instalaciones residenciales o industriales porque
los conductores van bajo tuberías además que en climas calientes afecta más
a las caídas de tensión que en climas fríos para explicar esto realizaremos un
ejemplo tenemos un lavarropas si no dirigimos a la parte posterior tenemos la
tabla de especificaciones técnicas donde nos da su potencia que es de 520
watts el voltaje de 120 voltios son los cuales trabaja y los ciclos de 60 a Hearst
ahora bien necesitamos saber el voltaje de red que tenemos en nuestra
instalación en 117 voltios entonces tenemos 3 voltios menos del que
necesitamos para el Lavaropas entonces aquí tenemos nuestro primer ejemplo
de que es una caída a tensión que el voltaje que surge desde el transformador o
la red que sería lo que tendría que ser de 220 voltios al llegar a nuestra
instalación llega 117 voltios es decir 3 voltios se desperdicia

RECOMENDACIONES
una forma sería
- Conectar o realizar la instalación eléctrica lo más cerca que sea posible
de la caja lo general de distribución, porque a menor longitud tendremos
una menor resistencia y a mayor longitud tendremos una mayor
resistencia entonces nos dice que mientras más cerca o menos cable y
distancia se ocupe a realizar una instalación eléctrica menos caídas de
tensión tendremos
otra forma también sería ocupando
- Un cable conductor de mayor sección es decir si para nuestro ejemplo
de nuestra lavarropa ocupamos una sección de 18 AWG ocuparemos
una de 14 AWG porque la mayor sección tendremos menor resistencia lo
que significa que tendremos menos oposición al paso de la corriente y
menos pérdidas por efecto joule en cambio a menor sección tendremos
una mayor resistencia al paso de la corriente eléctrica
otro ejemplo sencillo sería

- Ayudarnos del ambiente qué significa esto que podemos realizar una
instalación aérea en lugar de una bajo tubería en esto se ayudan las empresas
eléctricas al momento de transportar la corriente eléctrica a
larga distancia colocando los conductores a la interperie con el propósito que el
mismo clima de la zona si es fría mejor ayuda a bajar la temperatura en los
conductores eléctricos reduciendo las pérdidas de potencial eléctrico como
podemos apreciar

CONCLUSIÓN

las caídas de tensión es un problema que siempre estarán presentes en la


instalación eléctrica o bien en aparatos eléctricos y es algo que no podemos
evitar pero si podemos minimizar los ocupando las recomendaciones
anteriores a fin de que nos termine afectando muy poco también tenemos que
recordar que es un problema que nos afecta a largo plazo
- NORMA:
Caída de Tensión (1) Los conductores de los alimentadores deben ser dimensionados
para que:
(a) La caída de tensión no sea mayor del 2,5%
(b) La caída de tensión total máxima en el alimentador y los circuitos derivados hasta a
salida o punto de utilización más alejado, no exceda del 4%. (2) Los conductores de los
circuitos derivados deben ser dimensionados para que: (a) La caída de tensión no sea
mayor del 2,5%; y (b) La caída de tensión total máxima en el alimentador y los circuitos
derivados hasta la salido o punto de utilización más alejado, no exceda del 4%

ESQUEMA ELECTRICO o conexión domiciliaria que es conjunto de intalaciones y dispositivos


requeridos para la instalaciones de un suministro comprende desde la acometida y la caja de
medición incluido el medidor como se observa observamos en la imagen que la acometida es
el conductor que comprende desde la red pública hasta la caja de medición ,
cOMo ya sabemos que es el conductor alimentador que es
-Cálculo de Corrientes

Sistema mnonofasico

I: corriente a transmitir en el conductor en amperios para eso tenemos la


siguiente fórmula , en un sistema monofasico que es igual a la máxima
demanda sobre V que viene a ser la tención de servicio esto ya viene a ser un
dato en caso de perú 220 voltios por el coseno de fi que viene a ser el factor de
seguridad potencia que en el caso de residencias les recomienda utilizar 0.9
según código nacional electricidad

ahora esto va multiplicado por un K que vendría ser uno si tiene un sistema
monofásico uno no lo ven en la formula porque ya esta multiplicado por 1 o
esta K puede ser el raíz de tres raíz de tres para un sistema trifásico, ahora
esto viene a ser el cálculo por capacidad también nosotros tenemos que hacer
un cálculo por caída de tensión
para evitar Ello nosotros tenemos que hacer un cálculo una corrección por
caída de tensión, según la norma se recomienda que debe ser menor de 5.5
voltios para lo que son alimentadores y para circuitos derivados menor que 3.3
voltios se calcula con la siguiente fórmula :

k que es el factor que depende el suministro en el caso de caída de tensión


vamos a tener un valor de 2 para un sistema monofásicos y rais de tres para
sistema trifasico
Id : intensidad de diseño vendría ser la intensidad de corriente eléctrica multiplicada por un factor de
seguridad puede ser desde 1% hasta 25%que nos dice norma que debe ser como máximo un factor de
seguridad que nosotros vamos a aplicar para que incremente esta intensidad de corriente eléctrica

Resistencia del conductor (mirar la diapo=)

L: LA LONGITUD DEL CONDUCTOR: QUE VENDRIA SER LA LONGITUD DEL RECORRIDO

S: que se calcula por capacidad de la primera fórmula nosotros vamos a calcular una sección de
conductor por capacidad y eso lo vamos a reemplazar en la caída de tensión

EXCELR

qué hacemos con esta intensidad, este cálculo es por capacidad lo que
hacemos con esta intensidad vamos a ir a nuestra tabla ,esta tabla que viene a
ser la capacidad de corriente en conductores de cobre aislado, acá en esta
columna tiene en la sección nominal en milímetros cuadrados en esta columna
tienen el tipo de conductor TW- MTW en esta columna tienen otro tipo de
conductor el RHW – THW – THWN-XHHW
,actualmente las residenciales nos recomiendan utilizar en el caso de los
conductores de THW no son conductores que tienen mayor aislamiento
digamos de lo que es el incremento de conductores en este caso el
recubrimiento que que va a soportar las grandes temperaturas en este caso
dice que está 75% en el exceso de temperatura que va a soportar y en esta
parte ,estos datos vienen hacia los valores que soportan en este caso de la
corriente a transmitir en que en amperios entonces nosotros vamos a buscar el
conductor que corresponde a nuestro cálculo ,intensidad de diseño que tiene
44 amperios entonces para 44 amperios nosotros vamos a utilizar un
conductor de THW ,44 amperios no tenemos , TENEMOS DE 38 y pasa 50 ,son
diámetros comerciales ojo O
secciones comerciales, entonces vamos a pasar al de 50 entonces nuestro
conductor va a ser de 10 milímetros cuadrados.

También podría gustarte