Está en la página 1de 2

Diagrama de Flujos

Página 1 de 2

1) Hay que distinguir el propósito

a) ¿ES para circuitos administrativos?


Sí - Luego se debe utilizar un diagrama multi-columnar
El foco de atención es seguir el elemento portador de la información.
Y la simbología lógica, (Norma IRAM 34.501) es:

Item Simbología Descripción


1 F150
Indica F150 . Un documento F150F150 . Varios documentos
Nº. Form: 0
0 2 1

2
Operación
3
Inspección / Control / Verificación
4
Archivo Transitorio

5
Archivo permanente (especificar tiempo)

6
Destrucción (del documento)
7
Demora (del documento)
8
Alternativa (de cursos de acción)
9
Conector de páginas
10 Proceso no representado (utilizar para los
alcances o cierres de circuito)
11 Traslado (físico del elemento portador de la
información)
12 Traslado (no físico del elemento portador de
la información)

Instructivo_Diagrama_Flujos, fun: 5/08/2016; Profe. APConti


Diagrama de Flujos
Página 2 de 2

b) ¿Es para circuitos de Manufactura (estudio del trabajo)?


Sí- Luego se debe utilizar un diagrama de procesos (según se oriente a: Macro, mini o micro estudio)

El foco de atención es seguir actividades de: a) Operaciones


b) Material Atención!, ¡elegir sólo una!
c) Hombre
Y la simbología lógica, (Norma ISO y OIT) internacional, nacional y única, es:

Item Simbología Descripción


1 Operación (agrega valor)

2 Inspección / Control / Verificación

3 Transporte

4 Almacenaje (depósitos)

5 Demora (utilizado sólo para relevamientos)

6 Secuencia de actividades

Nota: 1) Los símbolos computacionales, (IRAM 505) prácticamente no se usan más.


2) En caso de necesidad es aconsejable utilizar un pictograma
3) Los diagramas en bloques (ISO 9004-4), se trazan sobre papel y son:

Item Simbología Descripción


1 Para representar una actividad

2 Decision o alternativa

3 Comienzo o fin de proceso = Procedimiento

4 Dirección del flujo del proceso

Instructivo_Diagrama_Flujos, fun: 5/08/2016; Profe. APConti

También podría gustarte