LABORATORIO N 13
ALGORITMOS
Alumno(s): Nota
Grupo: Ciclo:
Requiere No
Criterio de Excelente Bueno Puntaje
mejora acept.
Evaluación (5pts) (4pts) Logrado
(3pts) (0pts)
Desarrolla Diagrama
de flujo y Pseudocódigo
Conoce y utiliza y
desarrolla Macros.
Realiza y desarrolla
ejercicios VBA
Puntualidad, orden
Observaciones, y
conclusiones
I. CAPACIDAD:
Define y crea algoritmos usando pseudocódigo y diagramas de flujo.
II. SEGURIDAD:
Advertencia:
En este laboratorio está prohibida la manipulación del hardware,
conexiones eléctricas o de red; así como la ingestión de alimentos
o bebidas. No jugar durante el desarrollo de la sesión.
.
III. RECURSOS:
En este laboratorio cada alumno trabará con un equipo con Windows.
Los equipos deben contar con internet.
Microsoft Word
Microsoft Excel 2013.
V. FUNDAMNENTO TEORICO.
Los algoritmos poseen un inicio y un fin.
1. Diagrama de flujo.
a. Diagrama de flujo.
TABLA 1
b. Pseudocodigo.
Es la representación del código de manera práctica y fácil de entender. Es la
secuencia de órdenes y ciclos. Ejm.
Se desea saber si una persona es mayor de edad.
VI. PROCEDIMIENTO:
Nota:
Las secciones en cursivas son demostrativas, pero sirven para que usted pueda instalar las herramientas de
desarrollo en un equipo externo.
1.2. Ejercicio 2.
Determinar la hipotenusa de un triángulo rectángulo conocidas como longitudes de sus dos
catetos. Desarrolle el algoritmo correspondiente.
Pseudocódigo Diagrama de flujo
PARTE 2 – MACROS
Nota: Los archivos con extensión *.xlsx de Excel no permiten almacenar macros, para poder grabar macros
es necesario almacenar el archivo con la extensión *.xlsm como se indica en el ítem anterior.
3
1
2 5
PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR
Nro. DD-106
ALGORITMOS Y PSEUDOCÓDIGO - LABORATORIO 13
INFORMÁTICA APLICADA Página 4 de 13
a. Grabación de macros
Grabaremos una macro denominada Macro1 en la celda A1.
Seleccione o active la “Hoja 1”
En la ficha “Desarrollador” en la categoría “Código” elija la herramienta: “Grabar
Macro”
A partir de este momento Excel “Grabará” cada una de las acciones que usted
realice
Proceda a ingresar la palabra Mes en la celda A1. Al finalizar presione la tecla
ENTER
Ahora procederemos a detener la grabación de la Macro anterior, para ello presione
el botón denominado “Detener grabación” ubicado en la categoría “Código” de la
ficha “Desarrollador”:
Repita el procedimiento anterior para que la macro, coloque el texto Mes en la celda
A1 de la Hoja 3
c. Visualizar el código de la macro creada
Vamos a visualizar el código VBA generado por Excel para la macro “Macro1” que
hemos creado en la sección anterior
Desde la ficha Desarrollador, en la categoría Código elija la herramienta Visual
Basic.
Grabar una nueva macro denominada m_grafico_barras que al ser ejecutada genere
un gráfico de barras con los datos indicados en la hoja anterior
Ejecute la macro creada
Visualice el código generado para la nueva Macro y anote dicho código.
a. En una nueva hoja de Excel, cambie el nombre de la pestaña a Parte 3 inserta los
valores en las siguientes celdas:
ENTER
h. Habiendo seleccionado la opción anterior dibujamos dos botones cuadrados que serán
los botones para la suma y la resta. Seleccionamos el primer botón, clic en propiedades.
k. Damos doble clic en el botón de suma, nos mostrará plataforma VBA – Libro1. En la
ventana de “cmdsuma”, escribimos “sumarceldas”. Luego damos doble clic a
Opracionesmatemáticas
l. Repetimos la operación para la resta.
n. En las celdas B2 y B3 insertamos dos valores positivos, y damos clic en el botón suma y
ejecutamos.
o. Para detener la acción, estando en Excel nos dirigimos a VBA y seleccionamos la
opción de pausa.
p. Realizar la misma operación para la resta.
q. Completa la calculadora con la multiplicación y la división.
CONCLUSIONES
OBSERVACIONES: