Está en la página 1de 2

D.P.C.

C SEMANA 30 RADIO
ALUMNO: ROGER MISHAEL CHARA CCOLQQUE
5to “A”

Propósito de la sesión: Expresar nuestros puntos de vista proponiendo acciones


basadas en principios éticos.
¿Qué entendemos por ética?
La ética se relaciona con valores como la responsabilidad, la honestidad y cada
persona lo tiene. tres perspectivas éticas que pueden ayudarte a emplear tu criterio
moral, con autonomía, en situaciones como las de Rodrigo.
1.-La ética del utilitarismo: sostiene que al atender o promover los beneficios
globales o colectivos atendemos también los beneficios personales
2.- La ética de la felicidad o de la realización: la solidaridad, la amistad, la
generosidad, la justicia y la valentía. (se debe) aprender.
3.- ética de la integridad o de la fundamentación racional de mis actos: que nos dice
que todas nuestras decisiones deben estar centradas en la razón y en un objetivo que
nos ayude a llegar al objetivo trazado
¿Cuáles podrían ser las decisiones por considerar?
a.- va con todos sus amigos a entrenar, él tratará de cuidarse para no contagiarse y
no contagiar a sus abuelitos.
b.- se quedará en casa hasta que termine esta pandemia
c.- él seguirá entrenando solo para protegerse de posibles contagios y así no
arriesgar la salud de sus abuelitos.

una postura ética desarrolla nuestra autonomía. La autonomía es la capacidad de


preocuparse por uno mismo, por nuestras acciones y decisiones, involucra nuestro
desarrollo personal y nuestra relación con los otros.
Reto: Escribe un caso en el que se muestre una postura ética y solidaria relacionada
con la salud integral. Respecto al caso toma una postura y argumenta por qué esa
decisión estaría en el marco de la ética, en tu argumentación señala que principios
éticos y derechos fundamentales de las personas se están defendiendo.
Caso 1: un joven de 17 años llamado juan dio un examen para la universidad en la
cual ingreso y al pasar el tiempo, el joven entro a la universidad no sabía en qué
clase debería estar y un chico llamado el pepe le ayudo a ubicarse ya que pepe
conocía por dentro la universidad ya que el estaba como 1 año , y pepe le ofreció su
amistad ya que juan no conocía a nadie – desde ese momento juan y pepe son
mejores amigos y ya están por terminar los últimos semestres de la universidad.
Argumentación: la ética de la felicidad o de la realización por que como sabemos
“el pepe” le ofreció su amistad a juan, así ayudando a juan y así brindándole una
amistad a pepe fue generoso en todo momento cuando lo conoció en la universidad
Caso 2: una chica de 20 años que estudiaba en un instituto desde niña quería ser una
gran diseñadora gráfica en lo cual sus padres la apoyaban. desde que empezó el
covid 19 la chica estudia virtualmente y hace sus clases por zoom y google meet, y la
chica siempre era puntual y hacia las actividades puntualmente, pero ella tiene unos
amigos que le están diciendo que vayan a una fiesta por el cumpleaños de su
compañera del instituto, pero la chica no sabe que decir ya que ella sabe que se está
arriesgando al contagio y les dijo que no podría y sus amigos se molestaron con ella,
diciéndole que ya no serán más amigos.
Argumentación: el caso es ética de la integridad o de la fundamentación racional de
mis actos, porque la chica toma decisiones centradas en la razón ya que ella sabe
que si va a esa fiesta se podría infectar. así que ella no fue por cuidar su salud
integral y así cuidar así familia del contagio.

También podría gustarte