Está en la página 1de 2

Sesión de Introducción al Yoga para Niños en Edad de Preescolar

Tema: Yoguis, nos vamos de aventura!

Introducir el Yoga de forma lúdica


OBJETIVO

TIEMPO ESTIMADO 30 - 45 minutos

DIRIJIDO A Niños de 3 a 5 años

CONECTAR Conectar al grupo cantando la canción 'Saludo Incial' (Yomu)

y/o 'Chuchuwa' (Pica - Pica)

ORIGEN DEL YOGA


Comprartir con el grupo que el Yoga se originó hace más de 5000 años en la India. En
r e b m e m e R - a g o Y n r o ci n U : k o o b e c a F / m a r g a t s nI n e s o n e u gí S

aquel entonces, algunas personas comenzaron a observar atentamente el comportamiento

y sonidos provenientes de la naturaleza y de los animales, y por curiosidad comenzaron a

imitar lo que veían y oían. Así descubrieron lo relajante que se sentía! Preguntar al grupo

qué animales/elementos observan en la naturaleza. Invitar al grupo a explorar como se

sienten estos movimientos y sonidos en el cuerpo, reconociendo las sensaciones qeu se

despierten. Ejemplos de posturas: árbol, montaña, pájaro, vaca, perro, río, roca, etc.

YOGUIS, NOS VAMOS DE AVENTURA!

Invitar a los participantes a participar de una "Gran Aventura de Yoguis", en algún lugar

remoto del mundo, peeeeeero algun lugar donde haya muuuucha naturaleza! Invita al

grupo a imaginar a dónde les gustaría viajar. Puedes traer un globo terráqueo a la sesión,

y decidir juntos el destino! Tal vez sea la India?

Yoguis, nos vamos de Aventura! (inspirado en el libro 'Vamos a Cazar un Oso" Cuento

Infantil de Michael Rosen)

Alto y fuerte invita al grupo a repetir:

- Yoguis, nos vamos de Aventura! (caminar en la esterilla, y sonreír con estusiasmo)

- Vamos a ver muchiiiiisimos animales! (mano en la frente y miro alrededor)

- No tenemos miedo! (manos en la cintura, y muevo cabeza de lado a lado)

- Ohhh, ohhhhh! (cara de terror, de sorpresa, de alegría - opción de jugar con las

emociones)

- Un/a....... (nombrar un animal, y empezar a moverse y hacer el sónido de este animal)

- No podemos escaparnos! (correr en la esterilla)

- Peeroo, podemos pretender que somos una piedra! (todos en 'balasana')

Continuar con todos los animales que se deseen.

Property of Unicorn Yoga - Remember your Magic - All rights reserved

RELAJACIÓN
Invitar al grupo a formar un círculo todos juntos. Estirados en el suelo, con la barriga

hacia el techo. Cada participante descansa su cabeza encima de la panza de otro

participante. Al unísono, el grupo inhala profundo por la nariz, subiendo barrigas -

buscando tocar el cielo. Una vez más, al unísono, el grupo busca exahalar por la nariz,

y las barrigas buscan tocar el suelo. 👉 Puedes integrar diversas variantes, tal vez

comenzar primero individualmente, luego en parejas y acabar la práctica de relajación

con el grupo entero.

CIERRE
Invitar al grupo a cerrar la sesión con "La canción del corazón" (Yomu)

La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) es la columna vertebral de las sesiones de

Unicorn Yoga. El instructor/maestro se compromote a promover infinitas opotunidades que le

permitan al niño ejercitar su derecho a formar y expresar su opinión, y también a participar de

forma activa en su propio aprendizaje. El enfoque es lúdico y el niño es el centro.

Si te interesa saber más nuestro trabajo de Derechos del Niño a través del Yoga y Mindfulness,

puedes reservar tu 'Free Discovery Call' para informarte sobre futuros talleres y formaciones.

También puedes invitanos a formar a educadores en tu escuela/institución.

Escríbenos a info@unicornyoga.ch

Property of Unicorn Yoga - Remember your Magic - All rights reserved

También podría gustarte