Está en la página 1de 4

Facultad de Humanidades y Ciencias Jurídicas

Departamento de Geografía

"El suelo, composición y origen"

Edafología

Autor

Kelvin Alemán Ordoñez

Docente

MSc. Marcos Mairena

Managua, Abril 2022

1
II. Objetivos

2.1 Objetivo General

1. Comprender el origen y composición del suelo.

2.2 Objetivo Específico

1. Identificar los elementos y factores que inciden en el proceso de formación de cobertura

edafica.

2
Actividades de Aprendizaje
1) ¿Por qué te parece que tiene aire el suelo? ¿Para qué le sirve?
Oxigenar para que crezcan las plantas
Para que tenga una textura suave
Para que el aire de los poros oxigene y permita la vida en el suelo y debajo de él, a plantas y
animales
De esta manera crecen los cultivos
Para ser aireado

Otro:
_________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

2) ¿Qué es el suelo?
Es tierra, formada por arcilla y agua.
Es la Roca madre desgranada, que está en la capa más externa del planeta formado por
regolito.
Es el conjunto de minerales, sólidos que se encuentran en la corteza terrestre

3) ¿Cuál es la composición del suelo?


El suelo está compuesto principalmente por Minerales, Agua, Aire y Materia Orgánica.

4) Marca los factores formadores de suelo


Tiempo
Agua
Materia orgánica
Roca madre
Minerales
Relieve
Clima
Vegetación

3
5) Define brevemente METEORIZACION
El concepto de meteorzación se refiere al proceso geológico de degradación de las rocas
que consiste en que masas de mayor tamaño se desintegra en otras de menor.

6) El clima, produce meteorización mecánica y química ¿Por qué?


Porque genera cambios con la lluvia.
Por la acción de la temperatura, las lluvias, vientos y agentes climáticos, ya que producen
cambios en las rocas reversibles y no reversibles.
Porque al llover y con altas temperaturas las rocas se quiebran, generando regolito.
Otro: ___

7) ¿Cómo se genera la materia orgánica y que le aporta al suelo? explica.


La materia orgánica se genera a partir de la desintegración de materiales bioticos que han
sido depositados sobre la superficie litosferica y contiene gran cantidad de nutrientes que
aportan riqueza al suelo para el desarrollo de plantas y supervivencia de macro y
microorganismos.

También podría gustarte