Está en la página 1de 4

Facultad de Humanidades y Ciencias Jurídicas

Departamento de Geografía

"ENSAYO - SUELO"

Edafología

Autor

Kelvin Alemán Ordoñez

Docente

MSc. Marcos Mairena

Managua, Junio 2022

1
II. Objetivos

2.1 Objetivo General

1. Comprender procesos antrópicos referidos a la agricultura y suelo (uso de agro

químicos).

2.2 Objetivo Específico

1. Identificar el grado de deterioro ambiental que provoca el uso de agro químicos

sobre el el suelo.

2. Describir las afectaciones a la salud humana que provoca el uso de estos productos

químicos.

2
La agricultura es el conjunto de actividades económicas relacionadas con el cultivo de la
tierra y el tratamiento del suelo fértil para la producción de alimentos. Así, comprende
todas aquellas técnicas y acciones humanas enfocadas a la extracción de alimento del
entorno natural.

De las técnicas que la agricultura implementa está la del uso de productos químicos, ya sea
como fertilizantes o para el control de plagas.

Fundación Luciérnaga elaboró un documental referido a este tema en específico donde


describió los altos impactos que está actividad ha provocado en los recursos naturales
relativos a la agricultura como a la población misma. Según esta fuente entre las principales
afectaciones que está acción provoca en los recursos naturales están la contaminación de
cuerpos de aguas superficiales y contaminación del manto acuífero por infiltración;
contaminación del aire por la implementación de la técnica del fumigado y sobre todo la
contaminación del suelo que el receptor de estos productos nocivos por la acción de la
gravedad terrestre provocando muerte de micro y macro organismos, muerte de plantas,
contaminación de la materia orgánica y pérdida de los minerales del suelo y de su potencial
para la producción.

Según la fuente, los agroquímicos empezaron a utilizarse después de la segunda guerra


mundial puesto que el potencial de producción de artefactos con productos químicos estaba
muy asociado al aprovechamiento de estos materiales para la producción de fertilizantes y
controladores de plagas para los cultivos.

Con respecto a las afectaciones a la salud de las personas, la fundación hizo un estudio en
uno de los sitios más contaminados del país denominado "El Valle de los Condenados",
donde el número de fallecidos y personas con agravantes en su salud es alarmante por su
cantidad. Los afectados refirieron afecciones por la acción química de lo aplicado en
cultivos de algodón, hortalizas y banano quienes fueron los causantes de provocarles
enfermedades cancerígenas y de los grandes sistemas del cuerpo como el sistema
reproductor, endocrino o motor.

3
La desinformación o el analfabetismo son variables influyentes en estas cifras, dado que la
falta de cultura de lectura que es indispensable previo a la aplicación de cualquier producto
de este tipo es deficiente, pues en las etiquetas de los productos están plasmadas las
advertencias y restricciones que hay que acatar, como también los posibles riesgos, efectos
secundarios y acciones en caso de accidentes.

La forma por la que la población se ha visto afectada ha sido la inhalación, el contacto


tópico y la ingesta de aguas y alimentos contaminados.

El medio de la protesta en demanda de equipos de seguridad ha sido el método al que han


recurrido muchos de estos trabajadores para ser atendidos, las que han llegado hasta
funcionarios públicos que han hecho caso omiso asumiendo que los riesgos son imposibles
de reducir sin hacer el esfuerzo de aminorar los riesgos asegurando equipos adecuados y
técnicas apropiadas en la aplicación de los agroquímicos.

Estos severos problemas se resumen en la pérdida de nuestros recursos naturales, de ellos el


suelo que es la base del sector primario y por ende el de los demás sectores también, sin
aminorar el cargo que esto ha traído sobre el valor de la integridad humana que es ignorado
por las autoridades que deberían velar por el cumplimiento de toda normativa de seguridad
en cuestión, para así concientizar e intentar sufragar el deterioro de nuestros recursos y de
la salud de nuestra población dedicada a la agricultura.

También podría gustarte