Está en la página 1de 15

21.

- Intestino Delgado: Sección del aparato digestivo que conecta el


estómago con el intestino grueso, se divide en 3 partes: Duodeno, Yeyuno,
íleon, cumple la función de digestión, absorción y barrera de inmunidad.

22.- Intestino Grueso: También conocido como colón, representa la última


parte del tracto gastrointestinal, tiene una longitud aproximadamente de 1.5
metros su función es la absorción del agua de los residuos alimenticios no
digeribles
23.- Recto: Es el último tramo del sistema digestivo, situado inmediatamente
después del colon el recto recibe los materiales de desecho que quedan
después del proceso de la digestión de los alimentos, constituyendo las
heces, el recto es la parte final del intestino grueso

24.- Ano: Orificio que se haya en el externo terminal del tubo digestivo, esta
abertura rodeada de pliegues es el responsable de eliminar las heces del
cuerpo.

25.- Hígado: Es un órgano situado en la parte superior derecha del abdomen


debajo del diafragma este órgano segrega la bilis que es esencial para la
digestión de las grasas, es de color marrón rojizo
26.- Digestión: Proceso mediante el cual los alimentos se descomponen en
sustancias más pequeñas para poder ser absorbidas por el cuerpo
proporcionándole la energía necesaria para vivir, es un proceso metabólico
es decir en que los alimentos se transforman en sustancias más sencillas.

27.- Absorción: Proceso de absorción o asimilación de sustancias a través de


los tejidos u órganos del cuerpo se realiza mediante asimilación u osmosis
28.- Egestión: Es un proceso en el cual todo lo que no ha podido ser
aprovechado por el cuerpo es almacenado en el en el recto.

29.- Ingestión: Es la introducción de la comida en el aparato digestivo, se


realiza a través de la boca.
30.- Quimo: masa de consistencia semisólida y carácter acido formada
durante la ingestión de los alimentos, es un bolo alimenticio

31.- Quilo: Fluido corporal formado por bilis, jugo pancreático y lípidos
emulsionados que se producen en el intestino delgado.
32.- Fecas: excremento producto de la defecación, desecho

33.- Bolo Alimenticio: Es la masa de comida que esta compuesta por los
alimentos triturados y disueltos por medio del proceso de masticación y que
esta listo para ser transportado al resto del sistema digestivo.
34.- alimento: Sustancia consumida por el organismo el cual aporta los
nutrientes necesarios para la nutrición

36.- Enfermedad: Es el estado de alteración en la salud es aquello que


provoca una alteración en el funcionamiento normal de nuestro cuerpo

37.- Proceso: Un proceso bilógico en un ser vivo son las diversas etapas o
reacciones químicas que resultan en una transformación.
38.- Nutrientes: Son todas aquellas sustancias que están presentes en los
alimentos, son todos aquellos elementos que el cuerpo necesita para el
desarrollo normal de nuestras funciones.

39.- Hidratos de Carbono: Son biomoléculas que están compuestas por


hidrogeno, carbono, y oxigeno nos aportan energía y alimentan nuestro
cuerpo, algunos alimentos que los contiene pan, cereales, arroz, fideos
40.- Lípidos: Es una biomolécula formada por hidrogeno, carbono y oxigeno
es una biomolécula insoluble en agua, están presentes en las grasas y aceites,
también nos aportan energía.

42.- Proteínas: Son macromoléculas formadas por cadenas de aminoácidos,


las proteínas son importantes para el buen funcionamiento de nuestros
músculos, tejidos y huesos, alimentos que contienen proteínas son la carne,
pescado, mariscos
43.- Vitaminas: Son sustancias orgánicas que están presentes en los
alimentos y que resultan muy importantes para la vida, son necesarios para
nuestro metabolismo las vitaminas pueden ayudar a prevenir algunas
enfermedades, hay muchos tipos de vitaminas cada una de ellas con una
función específica ejemplo vitamina C presente en limón y naranja.

44.- Salud: Es un estado de bienestar o de equilibrio de nuestro organismo,


conjunto de condiciones físicas que se encuentra un organismo en un
momento determinado.
45.- Teoría: Serie de leyes, las teorías permiten dar explicaciones a datos
experimentales.

46.-Sistema Circulatorio: Sistema compuesto por un conjunto de tejidos que


forman órganos encargados de la circulación de la sangre por todo el cuerpo
esta formado por corazón, arterias, venas, sangre y capilares
47.- Sangre: Tejido líquido que circula por los capilares venas y arterias,
líquido de color rojo debido a la presencia de un pigmento presente en los
glóbulos rojos.

48.- Vasos Sanguíneos: Su función es transportar la sangre que proviene del


corazón a los diferentes partes del cuerpo son conductos que transportan la
sangre, los vasos sanguíneos son las venas, las arterias y capilares.
49.-Corazón: Órgano muy importante de nuestro cuerpo, es el órgano
principal del sistema circulatorio, es un órgano muscular hueco de paredes
gruesas funciona como una bomba impulsando la sangre a través de las
arterias para distribuirla a todo nuestro cuerpo
50.-Globulos Blancos: Célula sanguínea que se origina en la medula ósea y se
localiza en la sangre y tejidos, estos glóbulos forman parte del sistema
inmunológico ayudan al cuerpo para combatir enfermedades e infecciones,
cuando uno se enferma se producen más glóbulos blancos para poder
combatir las enfermedades.

51.- Glóbulos Rojos: Células sanguíneas también llamados eritrocitos son las
células más numerosas de la sangre la hemoglobina es uno de los principales
componentes. son células que transportan oxigeno por la sangre
52.- Plaquetas: También llamados trombocitos son pequeños fragmentos
citoplasmáticos, son células sanguíneas cuya función principal es la
coagulación sanguínea

53.- Plasma: Fluido este compuesto por un 90% de agua 7% de proteínas y y


el 3% restante grasa, es una parte liquida desprovista de células como
glóbulos rojos y blancos

También podría gustarte