Está en la página 1de 8

• Lee el siguiente texto.

Cada 24 de junio se conmemora en el Perú El Día del Campesino, en una


jornada en la cual se rinde homenaje al hombre de campo; quien siembra las
semillas, abona la tierra y cosecha sus frutos.

El campesino, agricultor o ganadero, hace producir con su trabajo y esfuerzo


la tierra y los animales; recursos que nos fueron brindados y que son
mundialmente conocidos, porque representan una gran fuente de riqueza.

Esta celebración data de


la época de los incas,
cuando se consagró el 24
de junio como un día
especial para rendir
homenaje y agradecer a
la madre Tierra por los
frutos que brindaba al
hombre.
Se reconocen la labor del
campesino como propulsor
y generador de la riqueza
agrícola en el país y sus
esfuerzos por mantener
alimentada a nuestra
población.
¡Gracias campesino por tu arduo trabajo!
1. Pinta las respuestas:
• ¿De qué trata el texto? Pinta

De los alimentos Del día del campesino De como crecen las


zanahorias

• ¿Qué tipo de texto será?

Poema Informativo Adivinanza

2. Marca las respuestas.


• ¿Qué fecha celebramos el día del campesino?
a) 24 de junio
b) 11 de julio
c) 2 de abril

• ¿Desde cuándo celebramos esta fecha?


a) Desde el año pasado
b) Desde la época de los incas
c) Desde que nació el primer campesino
3. Responde las siguientes preguntas.

• ¿ Por qué le rendimos homenaje al campesino?

• ¿Cuál es la labor del campesino?

• ¿Qué pasaría si los campesinos no trabajarán?


4. Dibuja algunos alimentos que produce el campesino.

5. Busca las palabras en el pupiletras.

Alimentos

Cosecha

Siembra

Campesino

Labra

tierra

CRITERIOS PARA EVALUAR MIS LO ESTOY NECESITO


LO LOGRÉ
APRENDIZAJES INTENTANDO APOYO
Explique de que trataba el texto antes de
leerlo
Ubique información escrita en el texto.

Opiné sobre información que se encontraba


en el texto.
“FELIZ DIA DEL CAMPESINO”
(24 de junio)
FICHAS
1. Observa, traza el recorrido de flechas en las cuadriculas según el código y responde:
¿Qué medida de transporte elegirá el piloto?

2→ 5↑ 4→ 1↓ 4→

El piloto llega hasta ________________________________________

2. Jorge va a la iglesia, escribe el recorrido que siguió con el código en flechas:


El recorrido que siguió Jorge para llegar a la iglesia es:
3. Juega con Paco a encontrar cosas en el aula:
a. Traza un recorrido en la cuadrícula para encontrar los objetos.

b. Describe el recorrido que realizaste usando el código de flechas.


4. Carla y Flavio son dos hermanos campeones de marinera. Junto a su familia recorrerán un
circuito turístico por el Perú.

a. Escribe el lugar a donde llegarán en cada recorrido.


De Machu Pichu, recorriendo 1→ 5↓ 1→ llegarán a

__________________________

Del mirador, recorriendo 2→ 3↓ 4→ 1↓ 1→ llegarán a

__________________________

Del hotel, recorriendo 2← 5↑ 1← llegarán a

__________________________

b. Grafica con flechas los siguientes recorridos.


De la hotelería al ómnibus:

Del restaurante al mirador:

De Machu Pichu al hotel:


5. Siguiendo la dirección de las flechas, traza el camino que debe seguir Pepito para llegar a la
pelota.

6. OBSERVA YCOMENTA: ¿A dónde crees que irá la niña? ¿Qué números reconoces? ¿Qué
indican las flechas? ¿para qué sirve la cuadricula? Traza el camino que lleva a la niña hasta su
casa, primero con el dedo, luego con lápiz. Pinta la ropa de la niña.

También podría gustarte