Está en la página 1de 2

POLÍTICA, LEGISLACIÓN Y ADMINISTRACIÓN

DEL SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO.


PROBLEMÁTICA DEL TRABAJO PROFESIONAL
DOCENTE

Profesor: Damián Huergo

Alumnas: Carlini Victoria- Rodríguez Sofía


Bibliografía:

Birgin, A. El trabajo de enseñar. Entre la vocación y el mercado: las nuevas reglas del juego. Bs.As, Ed. Troquel, 1999
Instituto Nacional de Formación Docente (2016). Clase 3: Pasado y presente de las políticas socioeducativas en Marco Político, proble
Nación.
Marco General de la Política Curricular. DGCyE., pp.17-18
Carbonell, Jaume. La escuela: entre la utopía y la realidad. Ediciones Octaedro, Barcelona, 1996,p.189
Mitre, B., “Discurso”, en SENADO DE LA NACIÓN, Diarios de Sesiones, 16/8/1870. p.431
Marco General de la Política Curricular, DGCyE., p.20.
Resolución CFE Nº 84/09. Lineamientos políticos y estratégicos de la Educación Secundaria Obligatoria
Marco General de la Política Curricular, DGCyE., pp.19-20
Ley Federal de Educación N° 24195
Ley de Educación Nacional N° 26206
https://www.pagina12.com.ar/diario/universidad/10-285011-2015-10-30.html
https://www.pagina12.com.ar/diario/universidad/10-285011-2015-10-30.html
Perazza, R. Legarralde,M. (2007). Los sindicatos y la educación pública en América Latina. (Proyecto de Investigación) Fundación Konr
file:///C:/Users/Secundaria/Downloads/Ley%2010579.%20Estatuto%20docente%20(1).pdf
Guía de Orientación para la Intervención en Situaciones Conflictivas en el Escenario Escolar AÑO 2012
Escudé, C. (1990). El fracaso del proyecto argentino: educación e ideología. Tesis-Norma. Buenos Aires
Historia de la Escuela Técnica Argentina recuperado de: https://youtu.be/4cp4PiU6SbM
Historia de la UON, breve reseña histórica de la Universidad Argenta recuperado de: https://youtu.be/YHXpVHa295U.
 

También podría gustarte