Está en la página 1de 3

GUÍA DE ESTUDIO EVALUADA

1° BÁSICO

ENSEÑANZA BÁSICA

NOMBRE ALUMNO: FECHA: SEPTIEMBRE

CURSO: 1° básico
ASIGNATURA: Desarrollo Personal.
UNIDAD: Unidad 3: Este soy yo.
CONTENIDO: Características personales y las emociones.
OBJETIVO: Conocer e identificar características personales y emociones.
INSTRUCCIONES:
a. Con la ayuda de tus padres, lee la guía de estudio. Luego realiza la actividad evaluada que está a
continuación.
b. Dudas o consultas al siguiente correo: desarrollopersonaljim@gmail.com

Unidad 3: Este soy yo

¿Qué soy?, ¿Quién soy?, ¿Cómo soy?

Primero que todo, debemos saber que somos personas, ya sea niñas o niños, quienes pensamos,
disfrutamos, jugamos, nos alimentamos, descansamos y muchas cosas más.

A veces, quizás nos hemos preguntado ¿quién soy?, o tal vez me han preguntado ¿Quién eres?.
Inmediatamente uno responde, soy… y señalas tu nombre. Quizás una de las cosas que más nos identifica es
nuestro nombre, ya sea uno o dos, más nuestros apellidos. Señalo además mi edad, cuándo es mi cumpleaños,
etc.

Respecto a la pregunta, ¿Cómo soy?, tal vez es un poco más difícil responder. Pero ahora aprenderás que es
muy simple responder a aquello.

Te cuento que todas las personas tenemos muchas características, las cuales las podemos separar en dos
grupos:
1. Características físicas: Son aquellas características de nuestro cuerpo. Por
ejemplo, color de pelo, estatura, color de piel, contextura, color de ojos.

2. Características personales: Son todas aquellas características sobre cómo eres


con los demás y cómo te comportas. Por ejemplo:

Las emociones

Te cuento que las personas tenemos emociones, y son aquellas sensaciones que experimentamos frente a
situaciones. A continuación te explicaré cada una de ellas:

-Alegría: La alegría es una sensación de satisfacción o felicidad. Por ejemplo: Cuando te hacen un regalo, tú
sientes alegría.
-Tristeza: es una emoción básica que surge de la experiencia de la pérdida de algo o alguien. Generalmente te
sientes apenado y decaído. Por ejemplo: Cuando extrañas a tus padres.

-Miedo: Sentimos miedo en situaciones de peligro, inmediato o potencial. Expresamos temor en situaciones
cotidianas concretas. Por ejemplo, ir a dormir, quedarse a oscuras, quedarse solo.

Hay otras más, que te invito a adivinar sus significados…

Tarea evaluada:

En tu cuaderno prepara una presentación sobre ¿Quién soy yo?

Pasos:
1. Dibújate, luego escribe tu nombre y tu apellido. Pinta tu dibujo.
2. Con ayuda de tus padres, escribe 3 características físicas tuyas.
3. Con ayuda de tus padres, escribe 3 cosas de cómo eres con las demás personas.
4. Dibuja dos emociones que has experimentado. Luego, colorea tus dos emociones. (Puedes elegir de la guía
o alguna otra emoción).

NOTA: Enviar evidencia fotográfica de la actividad al siguiente correo: desarrollopersonaljim@gmail.com. O


subir tarea a classroom en caso de estar ingresado a la plataforma.

En el correo o classroom: Especificar nombre, apellido del estudiante y curso.

FECHA DE ENVÍO: 19 de octubre.

VIDEO EXPLICATIVO: https://www.youtube.com/watch?v=N3kY-P-znmQ

También podría gustarte