Está en la página 1de 6

Machine Translated by Google

26: Alicia
1. Alicia Nash, entrevistas, 10.94 y 4.18.97.
2. Peter Munstead, bibliotecario jefe, biblioteca de música, MIT, entrevista, 19.9.97; además
Lawrence Wallen, entrevista, 6.4.97.
3. El retrato de Alicia a los veintiún años se basa en gran medida en entrevistas con dos mujeres
que la conocieron cuando era estudiante en el MIT: Joyce Davis, 17.5.97 y 30.6.97, y correos
electrónicos, varias fechas; y Emma Duchane, 30.4.96 y 26.6.97. También se basa en entrevistas
con Wallen, 6.5.97; Arturo Mattuck, 11.7.97; Herta Newman, 3.2.96; Jacob Bricker, 5.22.97.

4. Duchane, entrevistas.
5. Ibíd.
6. J. Davis, entrevista.
7. Ibíd.
8. La historia de la familia Larde se basa en entrevistas con Alicia Nash, Odette Larde, Enrique L.
Larde y la historia autopublicada del mayor Enrique Larde, The Crown Prince Rudolf: His Mysterious
Life After Mayerling (Pittsburgh: Dorrance Publishing, 1994) .

9. E. Larde, El príncipe heredero Rodolfo, op. cit.


10. A. Nash, entrevista, 14.5.97.
11. O. Larde, entrevista, 1.7.97.
12. Véase, por ejemplo, Patricia Parkman, Nonviolent Insurrection in El Salvador (Tucson:
University of Arizona Press, 1988).
13. O. Larde, entrevista.
14. Tinker Cassell, Administración de Veteranos, Biloxi, Mississippi, entrevista, 8.97.

15. El bosquejo de Marymount se basa en entrevistas con A. Nash, 18/4/97; Elizabeth Keegen,
18 de abril de 1997; Hermana Kathleen Fagan, Escuela Secundaria Marymount, 22 de mayo de
1997; Hermana Ravmond, Escuela Secundaria Marymount, 22 de mayo de 1997.
16. Hermana Ravmond, entrevista.
17. Fagan, entrevista.
18. A. Nash, entrevista.
19. Duchane, entrevista.
20. A. Nash, entrevista.
21. O. Larde, entrevista.
22. J. Davis, entrevista.
23. Hermana Ravmond, entrevista.
24. A. Nash, entrevista.
25. Hermana Ravmond, entrevista.
Machine Translated by Google

26. La tecnología. 9.51.


27. A. Nash, entrevista, 22 de agosto de 1995.
28. J. Davis, entrevista.
29. Ibíd.
30. Duchane, entrevista.
31. J. Davis, entrevista.
32. Cartas de Joyce Davis a sus padres, 1951–53.
33. J. Davis, entrevista.
34. Carta de Alicia Nash a Jovce Davis, junio o julio de 1952.
35. J. Davis, entrevista.
36. Ibíd.
37. H. Newman, entrevista, 3.2.96.
38. Duchane, entrevista.
39. A. Nash, entrevista, 11.94.
40. J. Davis, entrevista.
41. Carta de J. Davis a sus padres, 24.4.54.
42. Carta de A. Nash a J. Davis, junio o julio de 1954.
43. A. Nash, entrevista, 18.7.96.
44. John Moore, profesor de matemáticas, Universidad de Princeton, entrevista, 10.6.95.

27: El cortejo
1. Arthur Mattuck, entrevista, 11.7.95.
2. Carta de Alicia Nash a Joyce Davis, 7.55.
3. Ibíd.
4. Emma Duchane, entrevista, 30.4.96.
5. Jacob Bricker, entrevista, 22 de mayo de 1997.
6. Duchane, entrevista, 26.6.97.
7. Ibíd.
8. Ibíd., 30.4.96.
9. Ibíd., 26.6.97.
10. Mattuck, entrevista.
11. Eleanor Stier, entrevista, 14.2.96.
12. Duchane, entrevista, 30.4.96.
13. “Subvención de ayuda, apoyo para el Dr. John F. Nash, Jr., como becario de
investigación Alfred F. Sloan en Matemáticas”, 5.15.56; además. Informe de 1955-1956, Alfred F.
Fundación Sloan, Nueva York, Nueva York.
14. “La aplicación es casi tentativa… el problema del draft es una complicación”.
Machine Translated by Google

Carta de John Nash a Albert W. Tucker, sin fecha (probablemente escrita a principios del
otoño de 1955).
15. Carta de John Nash a Hassler Whitney, 10:55; John Forbes Nash, Jr., solicitud de
membresía. Instituto de Estudios Avanzados, 23.5.55. La solicitud de Nash fue aprobada
formalmente en enero (fuente: carta de Robert Oppenheimer a John Nash, 1.17.56).

16. Carta de A. Nash a J. Davis, 2.56.


17. Nesmith Ankeny, quien se incorporó a la facultad del MIT en el otoño de 1955, fue
testigo del incidente y contó la anécdota a Harold y Estelle Kuhn poco después de que
ocurriera (fuente: Harold Kuhn, correo electrónico, 21.5.97, y entrevista, 5.22.97).

18. J. Davis, entrevista, 19.5.97.

28: Seattle

1. El Instituto de Geometría Diferencial tuvo lugar desde mediados de junio hasta finales
de julio de 1956 en la Universidad de Washington en Seattle. Las fechas y los participantes
figuran en un memorándum de Carl B. Allen-doerfer, presidente del departamento de
matemáticas de la Universidad de Washington, Seattle, 23 de mayo de 1956.
2. John Milnor, correo electrónico, 8.97.
3. Eugenio Calabi, entrevista, 3.2.96; John Isbell, profesor de matemáticas, Universidad
Estatal de Nueva York en Buffalo, entrevista, 14.6.97; Raoul Bott, profesor de matemáticas,
Universidad de Harvard, entrevista, 11.5.95.
4. Correo electrónico de John Nash a Harold Kuhn, 16/4/96.
5. Carta de John Nash a Martha Nash Legg, 11.4.65.
6. La descripción de Forrester se basa en: Arthur Mattuck, entrevista, 21.5.97, correo
electrónico, 13.6.97; Isbell, entrevista, 6.14.97; Calabi, entrevista, 3.2.96; Albert Nijenhuis,
entrevista, 17.6.97, correos electrónicos, 13.6.97; Victor Klee, correos electrónicos, 13.6.97,
14.6.97, 16.6.97; Kuhn, correos electrónicos, 16.4.96, 17.4.96, 18.4.96; Joseph Kohn,
entrevista, 17.4.96; John Walter, entrevista, 13.6.97; Robert L. Vaught, entrevista, 13.6.97;
Ramesh Gangolli, entrevista, 16.6.97. Mary Sheetz proporcionó las fechas de empleo de
Forrester en la Universidad de Washington, correo electrónico, 6.16.97.

7. Nijenhuis, entrevista.
8. Mattuck, entrevista.
9. Isbell, entrevista.
10. Vaught, entrevista.
11. Nijenhuis, entrevista.
12. Vaught, entrevista.
Machine Translated by Google

13. Ibíd.
14. Walter, entrevista.
15. Nash estuvo en Seattle en febrero de 1967, aparentemente durante un mes. Carta
de John Nash a Virginia Nash, 2.67.
16. Klee, entrevista.
17. Esta escena está reconstruida a partir de los recuerdos de Martha Nash
Legg, entrevista, 9.2.95.
18. Postal de John Nash a Virginia y John Nash, Sr., 7.12.56.
19. Jerome Neuwirth, entrevista, 21.5.97.
20. Jacob Bricker, entrevista, 22 de mayo de 1997.

29: Muerte y matrimonio

1. Postal de John Nash a Virginia y John Nash, Sr., 8.11.56.


2. Ibíd., 9.18.56.
3. Elizabeth Hardwick, “Boston: A Lost Ideal”, Harper's, diciembre de 1959, citado en Paul
Mariani, Lost Puritan: A Life of Robert Lowell (Nueva York: Norton, 1994), pág. 271.

4. Postales de John Nash a Virginia y John Nash, Sr., 8.53, 9.53,


12.2.53, 1.2.55.
5. Martha Nash Legg, entrevista, 29 de marzo de 1996.
6. Harold Kuhn, entrevista, 8.97.
7. M. Legg, entrevista.
8. Carta de John Nash a Martha Nash Legg, desde París, 28.9.59.
9. M. Legg, entrevista.
10. Carta de J. Nash a H. Kuhn, 8.97.
11. Certificado de defunción de John Nash, Sr., 9.12.56.
12. M. Legg, entrevista.
13. Eleanor Stier, entrevista, 15.3.96.
14. Natasha Brunswick, entrevista, 25.9.95.
15. Leo Goodman, contado a Harold Kuhn, 1.95.
16. Alicia Nash, entrevista, 14.5.97.
17. Carta de Alicia Nash a Joyce Davis, 26 de octubre de 1956.
18. Ibíd.
19. Sylvia Plath, The Bell Jar (Nueva York: Harper & Row, 1971).
20. M. Legg, entrevista.
21. John Nash, cena en casa de Gaby y Armand Borel, 22 de marzo de 1996.
22. M. Legg, entrevista.
23. A. Nash, entrevista, 10.11.97; también M. Legg, entrevista.
Machine Translated by Google

24. Postal de J. Nash a V. Nash, 2.57.


25. Enrique Larde, entrevista, 21.12.95.

Tercera parte: UN FUEGO LENTO ARDIENTE 30: Olden Lane y


plaza de washington

1. Instituto de Estudios Avanzados, Directorio, 1956–57, Instituto de Estudios Avanzados


Archivo de estudios, Princeton, Nueva Jersey.
2. Regis, ¿Quién se quedó con la oficina de Einstein?, op. cit., pág. 5.
3. John Danskin, entrevista, 19.10.95.
4. Paul S. Cohen, profesor de matemáticas, Universidad de Stanford, entrevista, 1.6.96.

5. Peter Lax, profesor de matemáticas, Instituto Courant, entrevista, 29.2.96.


6. Cathleen Morawetz, profesora de matemáticas, Instituto Courant, entrevista, 29 de febrero
de 1996.
7. George Boehn, “Los nuevos usos de lo abstracto”, Fortune, julio de 1958.
8. Constance Reid, Courant en Göttingen y Nueva York: The Ston of an
Matemático improbable (Nueva York: Springer Verlag, 1976).
9. Ibíd.
10. Ibíd.
11. Lax, entrevista.
12. Boehm, “Los nuevos usos de lo abstracto”, op. cit.
13. Nash le dijo a Harold Kuhn que tenía un automóvil en la ciudad de Nueva York ese año y
que estacionarlo le causó innumerables dolores de cabeza, comunicación personal, 7.97.

14. Postal de John Nash a Virginia y John Nash, Sr., 8.11.56.


15. Natasha Brunswick, entrevista, 25 de septiembre de 1995.
16. Tilla Weinstein, profesora de matemáticas, Universidad de Rutgers, entrevista, 25 de agosto
de 1997.
17. Morawetz, entrevista.
18. Lars Hörmander, profesor de matemáticas, Universidad de Lund, entrevista,
2.13.97.
19. Lax, entrevista.
20. Hörmander, entrevista.
21. John Isbell, correo electrónico, 28 de marzo de 1995.

22. Boehm, “Los nuevos usos de lo abstracto”, op. cit.


23. Stanislaw Ulam, "John von Neumann, 1903–57", Boletín de la Sociedad Matemática
Estadounidense, vol. 64, núm. 3, parte ii (mayo de 1958).
24. John Nash, "Continuidad de soluciones de ecuaciones parabólicas y elípticas",
Machine Translated by Google

Revista americana de matemáticas, vol. 80 (1958), págs. 931–54.


25. Véanse los capítulos 2 y 16.
26. John Nash, "Continuidad de soluciones de ecuaciones parabólicas y elípticas", op. cit.

27. Louis Nirenberg, profesor de matemáticas, Instituto Courant, entrevista, 10.94. Véase
también Lax, entrevista.
28. Ibíd.
29. Ibíd.
30. Lax, entrevista.
31. Ibíd.
32. Nirenberg, entrevista.
33. Hörmander, entrevista.
34. Ibíd.
35. Lax, entrevista.
36. Nirenberg, entrevista.
37. Armand Borel, profesor de matemáticas. Instituto de Estudios Avanzados,
entrevista, 3.1.96.
38. Lax, entrevista.
39. Morawetz, entrevista; Gian-Carlo Rota, entrevista, 10.94.
40. Paul R. Garabedian, profesor de matemáticas, Instituto Courant,
entrevista, 2.20.96.
41. “Ennio De Giorgi, 1928–1996” y “Entrevista con Ennio De Giorgi”,
Avisos de la American Mathematical Society, 10.97.
42. John Nash, Jr., Les Prix Nobel 1994, op. cit.
43. Rota, entrevista.
44. Lax, entrevista.
45. Carta de John Nash a Robert Oppenheimer, 7.10.57.
46. Ibíd.
47. John Nash, conferencia plenaria, Congreso Mundial de Psiquiatría, Madrid, 26.8.96, op. cit.

48. Instituto de Estudios Avanzados, directorios, varios años.


49. Carta de J. Nash a R. Oppenheimer.
50. John Nash, conferencia plenaria, op. cit.

31: La fábrica de bombas

1. Richard Emery, abogado, entrevista, 4.4.96.


2. Ibíd.
3. Postal de John Nash a Virginia Nash, 9.57.

También podría gustarte