Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD
Versión:01
PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD
BARBER HOUSE
PELUQUERIAS Y BARBERIAS
Página 1 de 29
NOMBRE DE LA EMPRESA
BARBER HOUSE
_____________________________________
FECHA
03/12/2021
_____________
TABLA DE CONTENIO
IDENTIFICACION DE LA EMPRESA........................................................................4
1. INTRODUCCION...................................................................................................5
2. OBJETIVO.............................................................................................................5
2.1 Objetivos específicos.................................................................................................6
3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS.....................................................................6
4. MARCO LEGAL.....................................................................................................9
5. MEDIDAS Y ACCIONES GENERALES..............................................................10
6. LAVADO DE MANOS E HIGIENE RESPIRATORIA...........................................10
6.1 Pasos para desinfectarse y lavarse las manos........................................................11
6.2 Medidas de higiene respiratoria...............................................................................13
7. MEDIDAS LOCATIVAS.......................................................................................13
7.1 Adecuaciones.......................................................................................................... 14
7.2 Limpieza y desinfección...........................................................................................14
7.3 Herramientas de trabajo..........................................................................................16
7.4 Elementos de protección personal...........................................................................17
7.5 Manipulación de productos e insumos.....................................................................18
7.6 Procedimiento para limpieza de recipientes o tinas de manicure y pedicure...........19
8. CAPITAL HUMANO……………………………………………………………………………19
Página 2 de 29
IDENTIFICACION DE LA EMPRESA
Página 3 de 29
1. INTRODUCCION
La bioseguridad es un conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control
de factores de riesgo ocupacional procedentes de agentes biológicos, logrando la
prevención de impactos nocivos y asegurando que el desarrollo o producto final de dichos
procedimientos no atenten contra la salud y seguridad de las personas que desempeñan
el oficio de la estética facial, corporal y ornamental y de quienes reciben dicho servicio.
Página 4 de 29
2. OBJETIVO
También establecer las medidas generales de bioseguridad que debe cumplir BARBER
HOUSE, con el fin de disminuir el riesgo de transmisión del virus COVID-19 de humano a
humano durante el desarrollo de todas sus actividades. Los objetivos están encaminados
al manejo de la prevención del contagio de enfermedad de doble vía, es decir del portador
de la enfermedad a la persona expuesta y viceversa.
Informar a todos los integrantes de la empresa y sus clientes, sobre las medidas
de bioseguridad generales y con relación a la prevención de COVID 19, a
desarrollar en cada una de las áreas que la conforman.
Página 5 de 29
3.DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
Caso Confirmado: Persona con infección por el virus del COVID-19 confirmada mediante
pruebas de laboratorio, independientemente de los signos y síntomas clínicos.
Contagio: Transmisión de una enfermedad por contacto con el agente patógeno que la
causa.
Limpieza: proceso físico para eliminar diferentes tipos de suciedad visible. (uso de
detergentes)
Pandemia: Enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi
todos los individuos de una localidad o región.
Protección: Acción de proteger o impedir que una persona o una cosa reciba daño o que
llegue hasta ella algo que lo produzca.
Página 7 de 29
SARS: síndrome respiratorio agudo severo, por sus siglas en inglés (Severe acute
respiratory syndrome).
4. MARCO LEGAL
Para barbería (estética ornamental):
Resolución 2117 de 2010, por la cual se establecen los requisitos para la apertura y
funcionamiento de los establecimientos que ofrecen servicio de estética ornamental tales
como, barberías, peluquerías, escuelas de formación de estilistas y manicuristas, salas de
belleza y afines y se dictan otras disposiciones.
Resolución 2827 de 2006: por la cual se adopta el Manual de bioseguridad para
establecimientos que desarrollen actividades cosméticas o con fines de embellecimiento
facial, capilar, corporal y ornamental. (Peluquería).
Para estética facial y corporal (Sin incluir servicios de salud habilitados):
Ley 711 de 2001: por la cual se reglamenta el ejercicio de la ocupación de la
cosmetología y se dictan otras disposiciones en materia de salud estética.
Resolución 2263 de 2004: Por la cual se establecen los requisitos para la apertura y
funcionamiento de los centros de estética y similares y se dictan otras disposiciones.
Resolución 3924 de 2005: por la cual se adopta la Guía de Inspección para la Apertura y
Funcionamiento de los Centros de Estética y Similares y se dictan otras disposiciones.
Particularmente, esta resolución presenta en uno de sus anexos un cuadro con las
tecnologías que no son de competencia de las esteticistas.
Resolución 2827 de 2006: por la cual se adopta el Manual de bioseguridad para
establecimientos que desarrollen actividades cosméticas o con fines de embellecimiento
facial, capilar, corporal y ornamental (Peluquería).
Las medidas que han demostrado mayor evidencia para la protección contra virus y que
serán adoptadas por le empresa BARBER HOUSE son:
Página 9 de 29
Página 10 de 29
Página 11 de 29
Mensajes claves
Página 12 de 29
7. MEDIDAS LOCATIVAS
Adecuación
Manipulación
de insumos y Mantenimiento
productos Medidas y desinfección
Locativas
Elementos de
protección Herramientas
personal de trabajo
Página 13 de 29
7.1 Adecuaciones
Página 14 de 29
A continuación, se encuentran los elementos, superficies y áreas de trabajo con las que
cuenta el establecimiento y se establece la solución desinfectante y su respectiva
preparación:
Página 15 de 29
Elementos
Actividad Frecuencia Procedimiento
utilizados
1. Retirar residuos. Detergente.
2. Restregar con solución de Agua
detergente y esponja dura o suave limpia.
Limpieza Diaria según la necesidad. Balde.
3. Enjuagar con agua Esponja y
limpia y abundante. cepillo Paño
4. Dejar escurrir. absorbente.
1. Preparar solución de Agua
desinfectante Hipoclorito de
2. Introducir o aspersar los utensilios sodio 5.25%
Desinfección Diaria en la solución de desinfectante y Recipiente
dejar actuar durante 20 minutos. plástico
3.Enjuagar con agua grande.
limpia y abundante.
4.Retirar y dejar escurrir en lugar
limpio hasta que se sequen.
Página 16 de 29
Página 17 de 29
h) Para el uso de guantes los trabajadores serán instruidos para usar de la siguiente
manera:
Página 18 de 29
solo estilista.
El usuario debe llevar sus propios productos cosméticos
para maquillaje.
Una vez utilizados artículos desechables como gorros
plásticos, cuellos, pañoletas, papel aluminio, etc., deben
ser retirados y desechados en un recipiente con tapa y
bolsa de color roja
Usar aplicadores desechables o los pinceles y
aplicadores de cada cliente.
Porcionar en recipientes acrílicos o desechables los
cosméticos como cremas, tónicos y maquillajes
requeridos, limpiar y desinfectar después de cada uso.
Este tipo de productos se conservaran en recipientes
cerrados.
Envolver en plástico transparente (vinipel) envases de
champú y reemplazarlo cada vez que se use
8. CAPITAL HUMANO
Página 19 de 29
Si los empleados presentan síntomas de gripa, fiebre o dificultad para respirar, debe
informar al jefe inmediato y abstenerse de ir a trabajar. Igualmente, debe comunicarse de
manera inmediata con las líneas de atención médica dispuestas por su EPS o por la
Alcaldía municipal.
Utilizar ropa de trabajo en tela antifluido, usar cofia. Retirar anillos, pulseras, manillas,
etc.
Es prohibido el uso de celular cuando se esta prestando el servicio, en caso de requerir
usarlo debe lavarse las manos antes y después de usarlo
Página 20 de 29
Para la toma de alimentos se realizará por turnos, de tal manera que no exista el cruce
entre trabajadores, haciendo disposición de una zona para el consumo de los mismos.
con
Demarcar, cuando sea necesario el distanciamiento de dos metros entre personas.
Disponer de catálogos de productos y servicios en línea para minimizar los tiempos de
permanencia
Después de atender a cada uno de los clientes se realizará la limpieza y desinfección
de los elementos que tuvieron contacto con el cliente, de acuerdo al apartado de
limpieza y desinfección del presente protocolo.
En lo posible se fomentará en los usuarios el pago por medios electrónicos o el pago
del valor exacto del servicio evitando el intercambio de dinero.
Recibir los insumos y productos en paquetes sellados, una vez ingresado realizar
desinfección con agua y jabón o con la sustancia destinada para tales fines.
En lo posible los pedidos se realizarán por plataformas virtuales, si el proveedor
requiere ir al establecimiento tiene que ser con cita previa para evitar que se cruce con
clientes.
MEDIDAS
Al salir de la vivienda Al regresar de la vivienda
RECUERDA Página 22 de 29
Cada vez que se encuentren riesgos asociados a las labores y al COVID-19 se utilizará
este ciclo:
Evaluación &
Monitoreo Identificar
05 Riesgo
04 01
Ejecución
Analizar
03 02
Riesgo
Plan
Acción
Al comenzar la jornada laboral, es importante revidar que riesgos pueden existir dentro de
las labores que se realizan que puedan afectar nuestra salud, la de los trabajadores y la
de los clientes. A partir de ahí, se debe ejecutar un plan de acción o los pasos para
eliminar o reducir esos riesgos y evaluar si efectivamente el riesgo ha sido eliminado o
reducido.
Para ello, se clasificarán los riesgos en bajo, medio, alto y muy alto como lo podemos
apreciar en la pirámide:
Página 23 de 29
Bajo No olvides
Riesgo
Cuando utilizas
Medio Riesgo los protocolos de
bioseguridad,
Alto Riesgo estas cuidando a
tu familia
Muy Alto Riesgo
Protocolo de Protocolo de
limpieza y protección y
desinfección barreras de
contagio
PLAN DE
ACCION
Protocolo de Protocolo de
atención al manejo de
publico situaciones de
riesgo
Germicida Concentración
Glutaraldehído 2%
Formaldehido 3 – 8%
Yodoforos 30 – 50 ppm Yodo libre
Fenólicos 2000 ppm
Cloro y derivados 0.4 – 5 Acuoso
Amonios cuaternarios 0.4 – 1.6%
Página 26 de 29
Por favor seguir las siguientes recomendaciones y recordar que la limpieza y desinfección
debe ir acorde con el plan de limpieza y desinfección:
El cloro y alcohol son los más ampliamente utilizados por su economía y
efectividad.
Siga las instrucciones del fabricante frente al uso de elementos de protección
personal y el uso adecuado del producto.
No mezcle jabones y desinfectantes.
1. Preparar la solución
desinfectante y depositarla Tres veces al
en un frasco atomizador. día. Antes de
2. Aplicar el desinfectante Iniciar Labores,
Hipoclorito Por 1 litro de Mientras por aspersión en todas las después de
5% ó Límpido Agua agregar 2 caen las áreas del servicio de cada comida y
AMBIENTES Desinfectante
Comercial cm de gotitas al alimentación. antes de hacer
Desinfectante. piso. 3. Rociar desde la parte aseo general.
alta y dejar caer hasta el
piso.
Página 28 de 29
Página 29 de 29