Está en la página 1de 23

EVALUACIÓN DE COMUNICACIÓN

NOMBRE: __________________________________________________________
GRADO: ____________________________________________________________

1. Lee el texto y clasifica las palabras que presenten diptongos, triptongos y


hiatos, escribiéndolas en el recuadro que corresponda (copia el cuadro en
tu cuaderno)

En el sur de Paraguay vivía un buey muy anciano que se llamaba Mauricio. Era
tan viejecito que sus cuernos se habían despegado, por lo que cada noche los
guardaba en uno de los armarios de su estudio. Cierto día, lo visitó un primo
suyo que se llamaba Mahuay. Él andaba muy triste porque su esposa había
partido al cielo de los bueyes. Era viudo.
Mauricio y Mahuay se hicieron compañía por largos meses, hasta que sucedió
lo inesperado: ¡los cuernos de Mauricio desaparecieron! El buey, enfurecido,
pensó que su primo lo había tomado y lo botó de su casa. Mahuay lo negó
todo hasta el final.
Mauricio no quiso ver a nadie y se encerró en su habitación: no deseaba que el
mundo supiera que existía un buey sin cuernos. Hasta que una mañana le
llegó una carta que decía:
-Señor buey, devolveremos los cuernos cuando pague su deuda. La carta era
la empresa “Huaura”, perteneciente a don León. Mauricio recordó que cierta
vez compró en una tienda una lavadora y nunca terminó de pagarla.
Avergonzado, no tuvo más remedio que llamar a su primo que vive en
Manchay y pedirle dinero prestado, pues necesitaba salvar su honor y
recuperar sus cuernos.

Diptongo Triptongo Hiato


2. Completa el mapa de comprensión lectora, con el siguiente esquema.

Título
Personajes

¿Donde ocurre?

Hechos
Inicio Nudo Final

3. Crea una historieta con los personajes de tus dibujos animados favoritos
Elaboro historietas
1. 2.

3. 4.
4. Clasifica los siguientes sustantivos en propios y comunes. En los
sustantivos comunes indica si es individual, colectivo, concreto o
abstracto. Sigue el modelo.

COMÚN
NOMBRE PROPIO
Individual Colectivo Concreto Abstracto
inteligencia
Alex
soldado
Cordillera
La Libertad
poeta
multitud
vanidad
Amazonas
caridad
vecindad
Moche

5. Leo el texto, subraya la idea principal de cada párrafo y escribe el


resumen.

Volcán Sabancaya

El volcán Sabancaya se ubica al sur del valle del Colca y a 80 Km en línea recta
al noroeste de la ciudad de Arequipa. Alcanza los 5 976 m de altitud sobre el
nivel del mar.

Este es el volcán más activo del Perú , en los años 90, tuvo una erupción de
gases y cenizas que afectó la región del Colca, inclusive un fuerte terremoto
destruyó el pueblito de Maca, donde colapso una de las torres de la Iglesia.

Actualmente presenta actividad fumaróloca. Las cumbres de los volcanes


fueron escogidos por los antiguos peruanos para realizar sacrificios humanos
en honor de sus dioses, como el de “Juanita” una momia perteneciente a una
joven doncella Inca, encontrada recientemente en increíble estado de
conservación en la cumbre del nevado Ampato.

Juanita vivió hace 500 años y fue sacrificada al nevado Ampato (dios tutelar de la
región) probablemente, para frenar la ira del volcán Sabancaya, que se
encontraba en erupción, mediante la ceremonia del Qápac: Cocha. El ritual
finalizaba con el sacrificio y entierro de niños bellos y sanos de entre 5 y 15
años de edad, quienes eran escogidos de diferentes aldeas de los cuatro suyus
o regiones del Imperio. Los sacrificios eran enterrados junto a figurillas humanas,
animales en miniaturas, vajilla y joyas.

Resumen

 Párrafo 1: ____________________________________________________

____________________________________________________

 Párrafo 2: ____________________________________________________

____________________________________________________

 Párrafo 3: ____________________________________________________

____________________________________________________

 Párrafo 4: ____________________________________________________

____________________________________________________

6. Empareja los sustantivos individuales con los colectivos.

vicuña • • plumaje
isla • • cordillera
pluma • • archipiélago
cerros • • gente
caña • • cardumen
piedra • • rebaño
árbol • • pedregal
perro • • cañaveral
pez • • bosque
persona • • jauría
7. Lee los siguientes textos e indica en el recuadro si están escritos en verso
o en prosa.

a. El día de ayer fue el más emocionante en el colegio. Jugamos un partido de


fútbol contra los alumnos de sexto. Justo antes de terminar el recreo tomé la
pelota y me llevé a cuatro defensores del equipo rival y cuando salió el
arquero le pasé la pelota entre las piernas. Fue el 3 a 2 y con eso nos
cobramos la revancha.

b. En la llama del verano, Trigo nuevo de la trilla


que ondula con los tritura el vidrio del trino
trigales,
Y con repentino vuelo
sus regocijos triunfales.
que lo arrebata, canoro
c. En la tarde, todos los niños fuimos al teatrín del colegio, pues había llegado
un señor vestido con saco y corbata. De pronto, comenzó a sacarse el saco y
quitar el nudo de su corbata. No sabíamos qué iba a hacer. Repentinamente,
se sentó y comenzó a narrarnos cuentos sobre niños de la selva.

8. Cambia el género de las palabras en las siguientes frases:


El excelente orador : .................................................................
Un secretario activo : .................................................................
La adolescente estudiosa : ................................................................
Ese alcalde extranjero : .................................................................
Una generosa mujer : .................................................................
El célebre poeta : .................................................................
Un cantante argentino : .................................................................
El fiscal justo : .................................................................
Una madre autoritaria : .................................................................
El terrible tigre : .................................................................
9. Separa las palabras en sílabas, subraya la sílaba tónica e indica la clase
que es por el acento.
a. matemática ________________ e. mamá ______________
b. rapidez ________________ f. cómpraselo ______________
c. débil ________________ g. acordaron ______________
d. tómatelo ________________ h) pájaro ______________

10. En cada una de las siguientes situaciones indica cuales son los elementos
de la comunicación lingüística.
a) Lucas llamo por teléfono a María y le dice que no fue al colegio porque estaba
resfriado y le pide las tareas encomendadas por los profesores.
Emisor :_______________ Referente :______________

Mensaje :_______________ Código :______________

Receptor :_______________ Canal : ______________

b) Carlos envía una carta a su primo Robinson anunciándole su llegada para el


día sábado.
Emisor :_______________ Referente :______________
Mensaje :_______________ Código :______________
Receptor :_______________ Canal : ______________

EVALUACIÓN DE MATEMÁTICA
NOMBRE: __________________________________________________________
GRADO: ____________________________________________________________

1. Determina por extensión o por comprensión según corresponda.


Por comprensión Por extensión

2. En la figura adjunta: Determina por extensión o por comprensión según


corresponda.

3. Problemas con conjuntos:


a. Se realiza una encuesta a 150 madres de familia, de las cuales a 80 les gusta
la costura, a 95 les gusta la repostería y a 45 la costura y la repostería ¿A
cuántas madres no les gusta ninguno de los dos oficios?

b. Al preguntar a 27 jóvenes por lo que beben cuando sienten calor, 10


respondieron que solo beben gaseosas, 4 que toman helados y gaseosa, 5
que no consumen gaseosa ni helados. ¿Cuántos toman helado?
4. Escribe los signos >, < o = según corresponda.

a. 192 440 143 373

b. 346 738 181 006

c. 3Cm 6Um 4 C 60 Um 3D

d. 300 000 + 40 000 + 7 300 000 + 40 000 + 6

e. 400 000 + 300 + 8 400 000 + 1000 + 7

f. 7 Cm 8 Dm 9C 780 Um 9C

5. Resuelve aplicando propiedades de la adición.

a) 125 + ____ = 35 + ____ = Propiedad ________________

b) (5 + 14) + __ = 5 + (14 + 6) Propiedad ________________

____ + ____ = ____ + ____ =

c) ____ + 0 = ____ + 17 = Propiedad ________________

d) (24 + 5) + 6 = 5 + (24 + 6) = Propiedad ________________

6. Escribe el número que falta en cada sustracción.

a) - 1 284 = 3 789 d) 53 009 - = 21 070

b) - 5 096 = 13 001 e) - 1 789 = 23 969

c) 2 089 - = 309 f) - 806 = 97 101

7. Resuelve los siguientes problemas.


a) El resultado de una adición es 3 046 y uno de los sumandos es 2097. ¿Cuál
es el otro sumando?
Resolución:

Respuesta: ____________
b) En una sustracción; el sustraendo es 876 y la diferencia es 2 197, ¿cuál es el
minuendo?
Resolución:

Respuesta: ____________
c) En una sustracción la diferencia es 974 y el minuendo es 2 081. ¿Cuánto vale
el sustraendo?
Resolución:

Respuesta: ____________
8. Calcula en forma rápida

9. Hallar el cociente de las siguientes. divisiones:

1694 : 58 6 096 : 8 80 100 : 65

10. Resuelve los problemas


a) He comprado 35 docenas de ponchos a S/. 24 la docena. Después he
vendido a S/. 25 cada uno ¿Cuánto he ganado?

b) Tres niños se reparten 150 figuras. El primero recibe 25 y el segundo 80


figuras más que el primero. ¿Cuántas recibió el tercero?

11. Escribe el valor de cada potencia:

92 = ................................................. 35 = ..................................................

73 = ................................................. 124 =
.................................................

26 = ................................................. 152 =
..................................................

250 = .............................................. 711 = ..................................................


EVALUACIÓN DE PERSONAL SOCIAL
NOMBRE: __________________________________________________________
GRADO: ____________________________________________________________

1. Completar el texto con una de las palabras del recuadro:

 Los hombres primitivos fueron primero


cazadores y …………………..
agricultura
 Más adelante descubrieron la piedra
……………………. y …………………..
recolectores
 Decoraban el interior de sus cuevas con ganadería
…………………….
pinturas rupestres.
 El hombre primitivo utilizó como uno de los
materiales la …………………….

2. La Teoría Autoctonista, fue sostenida por el sabio:


a. Paúl Rivet.
b. Alex Hrdlicka.
c. Florentino Ameghino.
d. Max Uhle.

3. El científico norteamericano Alex Hrdlicka sostiene la teoría inmigracionista


y dice que el hombre americano es de procedencia:
a. Africana.
b. Australiana.
c. Asiática.
d. Melonésica.

4. Relaciona los restos arqueológicos dejados por los hombres prehistóricos


peruanos, colocando el número en el paréntesis.

( ) Cerca de Ayacucho, restos de instrumentos de 1. Hombre de


piedra prehistórica, 20 000 años. Lauricocha.
( ) En unas cuevas de los alrededores de 2. El Hombre de
Ayacucho, armas y herramientas primitivas, 15 Toquepala.
000 años. 3. El Hombre de
( ) En Chivateros junto al río Chillón, se encontró Chillón.
un depósito taller paleolítico del Perú. Tiene 4. El Hombre de
una antigüedad de 10 000 años. Paccaicasa.
( ) En las Cuevas de Toquepala se encontraran
hermosas pinturas rupestres, donde
5. El Hombre de
escenifican al cazador primitivo.
Ayacucho.
( ) En el departamento de Huánuco se han
6 Jaywamachay.
encontrado restos humanos y restos líticos. Su
antigüedad 10 000 años.

5. El historiador y arqueólogo peruano Dr. Julio C. Tello sostiene que la cultura


peruana se habría gestado en:
a. La Costa.
b. La Sierra.
c. La Selva.
d. Colombia.
6. Los Moche cultivaron diversas plantas como:
a) Pallares, maíz, algodón b) Maíz, oca, quiwicha
c) Naranjas, peras, pallares d) Pallares, coca, naranjas
e) Sólo Maíz
7. Escribe V (verdadero) o F (falso)
( ) a) El apogeo de Huari se dio entre los años 1100 a 1532 d.C.
( ) b) Huari logró una gran expansión territorial.
( ) c) El quipu es invento Huari.
( ) d) La capital del imperio Huari estuvo en el departamento de Cuzco.
( ) e) La cultura Tiahuanaco influyó en la cultura Huari, en su cerámica,
textiles, etc…
8. La cultura Tiahuanaco, se desarrolló en:
a. En los valles de Nazca.
b. En el Departamento de Piura.
c. En la Meseta del Collao.
d. En los valles de Chicama y Virú.

9. Completa el organizador
L A FA M IL IA
es

la cé lu la fu n d a m e ntal d e
la so cie da d
existen

F am ilia n u cle a r F am ilia e xten siva


form ado p or form ado p or

p apá m amá h ijo s lo s p a rie n te s de


la fa m ilia
co m o
- ab ue lo s
- tío s
- prim os
- sob rin o s
- cuñ a d o s, etc

10. Explica las funciones o roles de la familia


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
11. Completa el mapa conceptual de DEFENSA CIVIL

DEFENSA CIVIL
es
Una organización encargada de preparar a la
población para actuar en caos de desastres

actúa

Antes durante Después

- Preparando a la población - Brindamos ayuda - Orientando a la población


en simulacros de sismo. - Rescatando heridos - Retirando los escombros
- Señalando las zonas de - Llevando a los pobladores
seguridad a las zonas seguras

12. Completa el cuadro considerando actitudes que se debe tomar ante un


terremoto.
Antes Durante Después

____________________ ____________________ ____________________


____________________ ____________________ ____________________
____________________ ____________________ ____________________
____________________ ____________________ ____________________
____________________ ____________________ ____________________
____________________ ____________________ ____________________
____________________ ____________________ ____________________

EVALUACIÓN DE CIENCIA Y AMBIENTE


NOMBRE: __________________________________________________________
GRADO: ____________________________________________________________

1. Completa el mapa conceptual de la célula.

La célula

Es la unidad _________________________________________
___________________________________________________
2. Completa las palabras del recuadro las siguientes Oraciones.

- cocientes - Organismo - Nervioso - respiración - Encéfalo - sistema


- central - Médula espinal -llevar - encéfalo

- El sistema ___________ coordina y dirige todas las actividades ___________


o inconscientes que realiza nuestro _____________; como la ____________
levantar brazo, caminar etc.
- El sistema Nervioso ____________ está formado por el _____________ y la
______________.
- El _____________ Nervioso periférico se encarga de ____________ la
información de todo el cuerpo al sistema nervioso central y recoge las
respuestas del ____________ y producir la sensación de dolor.

3. Indica (V) verdadero o (F) falso.

a) El páncreas puede alterar la hormona del crecimiento. ( )

b) Los varones mayores de 40 años sufren de bocio. ( )

c) Cuando los glóbulos rojos, blancos y las plaquetas no funcionan bien,


te puedes enfermar. ( )

d) Cuando tienes más cantidad de glóbulos rojos sufres de anemia. ( )

e) Cuando la sangre no coagula en casos de heridas o golpes, se tiene la


enfermedad de hemofilia. ( )

f) El corazón es un órgano hueco, de forma cónica. ( )


g) La sangre es una tejido líquido que circula por las arterias y venas del
organismo. ( )

h) Los glóbulos blancos ayudan a coagular la sangre. ( )

4. Describe a uno de los órganos más importantes del sistema excretor.

¿Qué forma tienen? ¿Cuál es el tamaño?


_______________________________ _______________________________
_______________________________ _______________________________
_______________________________ _______________________________
_______________________________ _______________________________
__________________________ LOS RIÑONES __________________________

¿Dónde se encuentra situado? ¿Qué función cumplen?


_______________________________ _______________________________
_______________________________ _______________________________
_______________________________ _______________________________
_______________________________ _______________________________
__________________________ __________________________

5. Relaciona a través de una flecha.


Secreción excesiva de la hormona de crecimiento
Enanismo

Causa el aumento de azúcar en la sangre


Cretinismo
Retardo en el crecimiento y puede ocasionar deformaciones
físicas.
Gigantismo

Disminución de la tiroides. Ataca generalmente a los bebés.


Bocio

Produce abultamiento en el cuello por falta del consumo de


Diabetes
yodo.
6. Completa el mapa conceptual.

SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO

es

Se divide en

Tiene como Tiene como

FUNCIÓN ÓRGANOS
FUNCIÓN ÓRGANOS

7. Desarrolla la siguientes actividades


A. Elige la respuesta correcta.
a. Cuando el óvulo no ha sido fecundado y llega al útero se produce…
( ) embarazo.
( ) menstruación.

b. El ciclo menstrual dura un promedio de…


( ) 23 días.
( ) 28 días.
B. Ordena la secuencia de las etapas del ciclo menstrual
( ) El óvulo no fecundado llega al útero

( ) En el útero, el endometrio (el revestimiento del útero) acompañado de


sangre y mucosidad de la vagina se desprende y se expulsa. Esta etapa
se conoce como menstruación.
( ) Un ovario produce y libera un óvulo maduro.

( ) Otro óvulo va madurando en el otro ovario. El útero comienza a


regenerar su pared interna.

( ) Se inicia el viaje del óvulo hacia el útero a través de las trompas de


Falopio.

8. Escribe que ocurre durante:

La fecundación El embarazo El parto

9. Completa el cuadro: Explicando en que consiste las siguientes sustancias


nocivas.

Sustancias Características y daños que provocan en la


salud

Tabaco

Alcohol

Marihuana

Cocaína
Pasta básica de cocaína

Alucinógenos

Inhalantes

10. Completa el siguiente organizador


¿Qué son? ¿Quiénes lo crean?

Sustancias químicas

¿Cuáles son los peligros que


¿Para qué lo crean? pueden provocar las sustancias
químicas.

EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN RELIGIOSA


NOMBRE: __________________________________________________________
GRADO: ____________________________________________________________
1. Coloca (V) verdadero o (F) falso.
a) Los apóstoles fueron generosos al aceptar la invitación de Jesús. ( )
b) El Señor selecciona a los que llamaba, eran los más sabios e importantes. ( )
c) Las personas no le tomaban interés cuando Jesús hablaba. ( )
d) Asistir a misa todos los domingos. ( )
e) La entrada triunfal de Jesús a Jerusalén fue en Domingo de Ramos. ( )
2. ¿Qué actividad realiza Jesús en Semana Santa? Enumerarlas y da una
breve explicación.
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

3. Enumera las siete palabras.


1. ____________________________________________________________
2. ____________________________________________________________
3. ____________________________________________________________
4. ____________________________________________________________
5. ____________________________________________________________
6. ____________________________________________________________
7. ______________________________________________________-_____

4. Marca con (x) la respuesta correcta

A. Biblia está dividido en:


a. Antiguo y Nuevo Testamento ( )
b. Libro de los profetas y Reyes ( )
c. Los cuatro Evangelios y el Apocalipsis ( )

B. El primer libro de la Biblia es:


a. Números ( )
b. Génesis ( )
c. Hechos de los Apóstoles ( )
C. Los cuatro evangelios que narran la vida, muerte y resurrección de Jesús
conforman:
a. El Antiguo Testamento ( )
b. El Nuevo Testamento ( )
c. El Eclesiastés ( )
D. Completa
a. La Biblia es _______________________________________________
b. El Antiguo Testamento, comprende _______________ y son _________________
c. El Nuevo Testamento comprende _________________ y son _________________
d. El autor de la Biblia es _______________________________________________
e. Evangelio significa __________________________________________________

5. Relaciona:
 Habla del fin del mundo y del triunfo final de Jesús. ( ) Hechos de los
Apóstoles
 Narra los hechos principales de la vida de Jesús. ( ) Epístolas
 Narra comienzos de la Iglesia y su expansión. ( ) Evangelios
 Están dirigidas a las comunidades cristianas
y también a algunas personas concretas. ( ) Apocalipsis

6. Escribe los misterios del Santo Rosario

GOZOSOS (lunes y sábado)

1. _______________________________________
2. _______________________________________
3. _______________________________________
4. _______________________________________
5. _______________________________________

DOLOROSOS (Martes y Viernes)

1. _______________________________________
2. _______________________________________
3. _______________________________________
4. _______________________________________
5. _______________________________________

GLORIOSOS (Miércoles y Viernes)

1. _______________________________________
2. _______________________________________
3. _______________________________________
4. _______________________________________
5. _______________________________________

LUMINOSOS (Jueves)

1. _______________________________________
2. _______________________________________
3. _______________________________________
4. _______________________________________
5. _______________________________________

7 Lee Juan 2 (1 - 10) «El milagro de las bodas de Caná»

Ordena cronológicamente los sucesos ocurrido en las bodas de Caná. Es


suficiente con que indiques la letra que lo contiene.

a. Mediado el convite se acabó el vino’


b. El mayordomo probó el agua, ya convertida en vino.
c. Se celebró una boda en Cana de Galilea.
d. Fue el primer milagro que hizo Jesús.
e. Jesús fue invitado con sus discípulos.
f. María dijo a Jesús que no tenían vino.
g. Jesús mandó llenar seis tinajas de agua.
h. Jesús no demostró interés por ese suceso.
i. El mayordomo dijo al novio que el mejor vino se sirve al principio.
j. María recomendó a los sirvientes que hicieran lo que Jesús decía.

8. Busca las siguientes citas bíblicas, léelas con atención y explica la importancia del
El Espíritu Santo

Mateo 3,16 ____________________________________________________

Juan 7, 38-39 ____________________________________________________

Hechos 2, 3-4 ____________________________________________________

Efesios 1,13 ____________________________________________________

9. Responde:
a. ¿Cuál fue el mensaje de la Virgen de Fátima que dio a los pastorcitos?
____________________________________________________________
b. ¿Qué es consagrarse a María?
____________________________________________________________
c. ¿Qué regalo espera la Virgen en este mes de ti?
____________________________________________________________

10. Escribe V o F según corresponda


- A los 12 años Jesús interviene en las cosas de su padre.
- Jesús sólo ayudaba a su padre en la carpintería.
- En sus primeros años Jesús si manifiesta dotes extraordinarios.
- A los 30 años Jesús inicio su vida pública.
- San José se comportó como un verdadero padre de Jesús.

11. Escribe tus comportamientos negativos y propone alternativas de


solución.
__________________________________
Comportamiento __________________________________
negativos __________________________________
__________________________________
__________________________________
Soluciones __________________________

También podría gustarte