Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)


“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Y DE LA


GESTIÓN HUMANA

NEUROFISIOLOGIA DEL COMPORTAMIENTO HUMANO

“Parálisis facial”

Alumno
Elias Enoc Samanez Gomero

LIMA-PERÚ
2021
Comentario:
La parálisis facial, tal como lo dice su nombre es la parálisis del rostro, sea una parte del
rostro o completamente un lado, esta parálisis se puede diferenciar desde el centro del
rostro, hacia uno de los lados, puede ser inferior o lateral. Para poder diagnosticar este
malestar, se necesita ser diagnosticada clinicamente.
Los síntomas de este malestar se presentar gradualmente con el tiempo, pueden ser en
semanas, meses o años, de una manera bilateral o parcial
Existen diferentes tratamientos para este mal, entre estos tenemos:
- Los farmacológicos.
- Cirugías de rehabilitadora.
- Reentrenamiento neuromuscular.
.

Referencias:

Parálisis facial: síntomas, diagnóstico, tratamiento y pronóstico. (2021, 15 febrero).

[Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=ykugvAjhs9w

También podría gustarte