Está en la página 1de 60

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

CARRERA AGROPECUARIA
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES TEMA:
ANÁLISIS DE LOS RECURSOS COMUNITARIOS Y CONOCIMIENTOS
ANCESTRALES DE LAS PLANTAS MEDICINALES EN EL SECTOR CUPA
PERTENECIENTE A LA PARROQUIA ROSA ZARATE DEL CANTÓN
QUININDE

Tutores:
Ing. Juan García Cabrera Mg. Sc.
Ing. Tomas Fuentes Figueroa Mg. Sc.
Dr. Francisco Orlando Indacochea Mg. Sc.
Dr. Blanca Indacochea Ganchozo Mg. Sc.

Autores:
Estupiñan miraba Bryan Ariel.
Estupiñan miraba Oscar Alexy.
Muñoz Villafuerte Carlos Antonio
Ponce Elizalde Marilyn Mishell

JIPIJAPA-MANABÍ-ECUADOR

MAYO - SEPTIEMBRE 2021


“ANÁLISIS DE LOS RECURSOS COMUNITARIOS
Y CONOCIMIENTOS ANCESTRALES DE LAS
PLANTAS MEDICINALES EN EL SECTOR CUPA
PERTENECIENTE A LA PARROQUIA ROSA
ZARATE DEL CANTÓN QUININDE”
INDÍCE
1. INTRODUCCIÓN........................................................................................................6
2. Contextualización del problema................................................................................7
2.1 Formulación del problema.......................................................................................7
2.3 Objetivos....................................................................................................................8
Objetivo General.........................................................................................................8
Objetivos Específicos...................................................................................................8
2.4 Justificación...............................................................................................................9
3. MARCO TEÓRICO....................................................................................................10
3.1 Antecedentes Investigativos..................................................................................10
3.2 Base Teórica..........................................................................................................11
3.2 .1 Origen del limón............................................................................................11
3.2.2 Variedades de Limón.....................................................................................11
3.2.3 Descripción botánica......................................................................................12
3.2.4 Requerimientos Climáticos...........................................................................13
3.2.5 Composición Nutricional...............................................................................14
3.2.5.1 Valor Nutricional.....................................................................................15
3.2.6 Propagación....................................................................................................16
3.2.6.1 Propagación sexual:.................................................................................16
3.2.6.2 Propagación asexual:...............................................................................16
3.2.6.3 Porta injertos recomendados:..................................................................16
3.2.7 Semillero.........................................................................................................19
3.2.8 Vivero:............................................................................................................20
3.2.8.1 Producción del vivero:............................................................................20
3.2.9 Establecimiento de la plantación....................................................................21
3.2.9.1 Preparación del terreno:...........................................................................21
3.2.9.2 Distancia de Siembra:..............................................................................21
3.2.9.3 Suelos......................................................................................................22
3.2.10 Productividad y rendimiento:.......................................................................22
3.2.11Manejo del cultivo de cultivo limón..............................................................23
3.2.11.1 Poda:......................................................................................................23
3.2.11.2 Fertilización:..........................................................................................24
3.2.11.3 Control de malezas:...............................................................................25
3.2.12 Riego.............................................................................................................26
3.2.12.1 Riego por microaspersión:.....................................................................26
3.2.12.2 Riego por goteo (Riego localizado):......................................................26
3.2.12.3 Riego por gravedad:..............................................................................26
3.2.13 Plagas y enfermedades.................................................................................27
3.2.13.1 Hongos..................................................................................................27
3.2.13.2 Daños Causados por Bacterias:.............................................................29
3.2.13.3 Daños por nematodos:...........................................................................30
3.2.13.4 Enfermedades causadas por virus:.........................................................30
3.2.13.5 Plagas:....................................................................................................31
3.3 Base teórica referente a las asignaturas de sexto semestre..............................32
3.3.1 Protección de cultivos...................................................................................32
3.3.2 Sanidad Animal..............................................................................................34
3.3.3 Pastos y Forraje............................................................................................36
3.3.4 Riego y Drenaje..............................................................................................38
3.3.5 Geomática.......................................................................................................39
4. METODOLOGIA........................................................................................................44
5. RESULTADOS..........................................................................................................45
6. CONCLUSIONES.....................................................................................................51
7. BIBLIOGRAFÍA.........................................................................................................52
INDICE DE TABLAS

Tabla 1 Clasificación Taxonómica del Limón .......................................................... 12


Tabla 2 Composición nutricional del limón ............................................................. 14
Tabla 3 : Distanciamientos adecuados para limones y cantidades de árboles por
manzana. ................................................................................................................... 21
Tabla 4 De producción de limones por regiones has................................................ 45
Tabla 5 Diseño completamente al azar ..................................................................... 46
Tabla 6 Tabla de frecuencia de los tratamientos ..................................................... 46
Tabla 7 Prueba de Tuckey en Tratamientos ............................................................ 46
Tabla 8 Tabla de frecuencia de las Regiones ........................................................... 47
Tabla 9 Prueba de Tukey en Regiones ..................................................................... 47
Tabla 10 Análisis de varianza ................................................................................... 47
Tabla 11 Comparación entre Manabí y Sto. domingo de los últimos años ............. 48
Tabla 12 Diseño Completamente al azar .................................................................. 49
Tabla 13 Tabla de frecuencia de los Tratamientos .................................................. 49
Tabla 14 Prueba de Tuckey en Tratamientos .......................................................... 49
Tabla 15 Tabla de frecuencia de los provincias ...................................................... 50
Tabla 16 Prueba de Tuckey en Provincias ............................................................... 50
Tabla 17 ANOVA de Manabi y Sto. Domingo ............................................................ 50
1. INTRODUCCIÓN
Las plantas han jugado un papel fundamental en el desarrollo de las culturas andinas,
desde que el hombre llegó a esta región hace aproximadamente 10.000 años (Almeida,
2015, pág. 180). En Ecuador las primeras investigaciones de etnobotánica fueron
realizadas por extranjeros registrando las utilizadas que les dan diversos pueblos a
diferentes plantas, la etnobotánica estudia los conocimientos ancestrales transmitidos de
una generación a otra y que permite ayudar al desarrollo de la sociedad satisfaciendo las
necesidades humanas (Cerón Martínez, Yépez, De la Torre, & Palacios, 2016, págs. 3-4).

El uso de las plantas medicinales, en la población representa una práctica cultural que
expresa la valoración del conocimiento tradicional en el momento de solucionar los
problemas de salud (Torres, Laurido, Pavan, Zapata, & Martínez, 2017, pág. 362). Las
evidencias arqueo botánicas y la información de códices, han demostrado que la
interacción entre las poblaciones humanas y las plantas es muy antigua; es decir, el uso
de los recursos provenientes de la vegetación natural es producto del conocimiento
desarrollado a través del tiempo (Campbell & Luckert, 2002, págs. 179-207.)

Las relaciones entre los grupos humanos y su entorno vegetal, es decir el uso y
aprovechamiento de las plantas en los diferentes espacios culturales y en el tiempo
(Blanco Castro, 2015, pág. 7). Desde hace milenios el ser humano utiliza las propiedades
curativas de las plantas medicinales. Hoy, tras la revolución de la quimioterapia, esas
plantas conocen un nuevo florecimiento, como si la medicina volviera a sus raíces. Y es
de recalcar que, en muy numerosos casos, los químicos modernos obtienen con sus
trabajos confirmación científica de tales propiedades curativas (UNESCO, 1979).

De modo que el estudio de saberes ancestrales permite que las etnias, comunidad,
culturas o regiones de un lugar transmitan los conocimientos heredados sobre el uso que
les dan a las plantas, estos conocimientos van de generación en generación ayudando a
que no se pierda la herencia familiar, este tipo de educación es a través de una 2
educación no formal que se desarrolla desde el momento que nosotros nacemos (Rangel
& Lemus, 2002).
Esto permite tener un campo más específico de estudio porque esta información ayuda a
la recuperación de los análisis de los recursos comunitarios y conocimientos ancestrales
de las plantas medicinales conocimientos ancestrales preservados por la comunidad y
por medio de la investigación sacar a la luz con el fin de impartirlo por medio de una
educación formal, incluida en los parámetros de pedagogías de la Unesum.
2. Contextualización del problema

El motivo de la investigación se debe a que en la parroquia Rosa Zarate referente a los


saberes ancestrales que utilizan para mitigar sus dolencias mediante el uso de las plantas
medicinales. Al igual que no cuentan con material guía de este tema por lo que el fin de
este trabajo es entregar un documento que sea de investigación para la ciudadanía. Con
esto se pretende rescatar la valiosa información del uso de las plantas, también se busca
llamar la atención sobre la importancia del poder curativo de las plantas medicinales y con
esto aportar al conocimiento. Dado que, si la información médica ancestral no se transmite
de una forma adecuada, o no se colabora en su difusión, se perderá el legado de sus
ancestros y con ello parte de su historia. Con la pérdida de información sobre el uso de las
plantas medicinales, ciertas especies consideradas importantes para sus ancestros.

2.1 Formulación del problema

¿De qué manera incide los conocimientos ancestrales utilizando los recursos
comunitarios de plantas medicinales en el sector perteneciente a la parroquia rosa zarate
del cantón Quinindé?
2.3 Objetivos

Objetivo General

Analizar los recursos comunitarios y conocimientos ancestrales de las plantas


medicinales en el sector cupa perteneciente a la parroquia Rosa Zarate del cantón
Quinindé

Objetivos Específicos

 Determinar las propiedades y contradicciones del consumo de plantas


medicinales en la parroquia Rosa Zarate del cantón Quinindé.
 Describir las principales las plantas medicinales más utilizadas por la comunidad
Rosa Zarate del sector ocupa en los tiempos ancestrales.
2.4 Justificación

Este presente proyecto integrador se justifica su realización con el objetivo analizar de


los recursos comunitarios y conocimientos ancestrales de las plantas medicinales en el
sector cupa perteneciente a la parroquia rosa zarate del cantón Quinindé

En el cual se utilizará la metodología este proyecto descriptiva y explicativa, y se basa


en La práctica ancestral se ha convertido en saberes, en tecnologías y costumbres que se
transmiten de generación en generación, sin que haya de ello un registro escrito. Es así
como el conocimiento que brinda el estudio del pasado obliga a tomar un compromiso
social para difundir el saber ancestral como alternativa para afrontar los cambios de un
mundo moderno y de globalización acelerada (Vacher, Yepez, Bouchard, Usselmann, &
Valdez, 2015).

Este estudio se distingue de otros similares, puesto que los resultados acerca del
conocimiento, uso y satisfacción de las plantas estarán disponible a las personas de Rosa
Zarate que deseen conocer las bondades de las plantas medicinales. Sin embargo, la
verdadera importancia del estudio radica que por medio de este se posibilita el paso de
cierta información a las futuras generaciones, como se ha visto el conocimiento en su
mayor parte está presente únicamente en los adultos y especialmente en los ancianos.

La información y resultados de este trabajo investigativo también quedarán expuestos


para el público en general por medio de una propuesta de un proyecto investigativo para
que los conocimientos obtenidos por parte de la comunidad queden plasmados y puedan
ser utilizados por todas las personas.
3. MARCO TEÓRICO
3.1 Antecedentes Investigativos

Existe una investigación del Doctor Carlos Eduardo Cerón Martínez cuyo tema es
Investigaciones sobre Etnobotánica Secoya que habla sobre la flora y etnobotánica de
los Secoyas, en donde existen más de 1000 especies útiles registradas para la flora
amazónica del Ecuador (Cerón Martínez et al. 2011). Esta investigación se relaciona por
utiliza las plantas para diferentes utilidades de la comunidad por ello es importante
considerarlo en el desarrollo del presente trabajo.

Investigación del Doctor Carlos Eduardo Cerón Martínez, cuyo tema es Plantas
Medicinales de los Andes Ecuatorianos con el siguiente resumen: Desde el año 1995
hasta la actualidad se viene realizando colecciones botánicas y encuestas etnobotánicas
en los Andes ecuatorianos, los estudios incluyen áreas naturales, parches de bosque,
chacras y yerberas de diferentes mercados de las capitales de provincia del callejón
interandino ecuatoriano. (Cerón Martínez, 2006, pág. 285).

La Investigación Notas sobre plantas medicinales del estado de Querétaro, México


Autores: Rafael Fernández Nava, Delfina Ramos Zamora. Se basa en el uso que les da la
comunidad a las plantas medicinales del lugar (Fernández Nava, 2001). Este documento
es un análisis muy importante para complementar a el trabajo porque habla sobre el uso
que les dan a las plantas medicinales en México.

La investigación de Pablo Cesar Carreño Hidalgo con su investigación La Etnobotánica


y su importancia como herramienta para la articulación entre conocimientos ancestrales
y científicos. Análisis de los estudios sobre las plantas medicinales usadas por las
diferentes comunidades del Valle de Sibundoy, Alto 8 Putumay (Hidalgo Carreño,
2016). Esta investigación permite desarrollar el proceso de los saberes ancestrales dentro
de un conocimiento científico.

Estudio etnobotánico de plantas medicinales utilizadas por los habitantes del área rural
de la parroquia San Carlos, Quevedo, Ecuador por Leonardo Fabián Zambrano-Intriago,
Mónica Patricia Buenaño-Allauca, Néstor Javier Mancera Rodríguez, Edwin Jiménez-
Romero. Su investigación tuvo la finalidad de realizar un estudio dirigido a establecer el
estado actual del conocimiento local sobre el uso de plantas medicinales en las
comunidades campesinas del área rural de la parroquia San Carlos, Quevedo, provincia
de los Ríos, Ecuador (Zambrano Intriago et al. 2014)

3.2 Base Teórica

3.2.1 Saberes Ancestrales


3.2 .2 La medicina tradicional y otras medicinas
La medicina tradicional y otras medicinas La medicina tradicional, es el conjunto de
prácticas, recursos y procedimientos diversos que han empleado ancestralmente los
pobladores nativos de Bolivia, para el tratamiento de sus dolencias y que se transmiten
verbalmente de una generación a otra. (UNESCO, 2016). La medicina tradicional
compite con otras ciencias y tipos de medicina que son usados en muchos países
desarrollados, como la medicina complementaria, natural, alternativa, convencionales, la
medicina occidental entre otras. Algunas definiciones sobre las distintas medicinas que
existen se citan en la (Tabla 1) a continuación:

MEDICINA Se refiere al uso de la


ALTERNATIVA medicina complementaria
en reemplazo a la medicina
convencional. Es la
practica que no esta en
conformidad con las
creencias de los
profesionales médicos.

La medicina natural tiene


similtud particular con
medicina popular ya que
incluye tratamientos con
plantas medicnales. Es la
cienica que estudia las
plamtas con un detalle mas
profundo tanto en su
taxonomía y su compuesto
quimico.

Es la ciencia sobre
conocimientos y creenocas
sanitarias que incluten
terapias con pla

Según la OMS, el 80% de la población que vive en países en vías de desarrollo se trata
principalmente con medicina tradicional. A medida que un país se desarrolla va dando la
espalda a sus prácticas médicas tradicionales atraídas por el espejismo de la medicina
basada en fármacos. Este es uno de los motivos por los que cada año más personas en
países desarrollados se acercan a las medicinas alternativas o complementarias con la
intención de conseguir un tratamiento que elimine sus dolencias definitivamente o de una
forma más inocua, a veces de forma ingenua y engañosa, pero otras con muy buenos
resultados. (UNESCO, 2016).

La medicina secundaria a la tradicional es la alternativa y hace uso de elementos


naturales que no son tratados con productos químicos y que se expenden en pastillas,
cápsulas o gotas, pero sin conservantes ni agregados que puedan dañar la salud de manera
secundaria, por lo cual para personas que tienen baja tolerancia a los medicamentos
tradicionales, esta puede ser una buena opción de cura. Las otras medicinas se aplican,
pero no tanto en el territorio boliviano sino en otras partes del mundo, pero también
tienen su perspectiva de cura contra enfermedades. (UNESCO, 2016).
Plantas medicinales

Son aquellos vegetales que elaboran unos productos llamados principios activos, que son
sustancias que ejercen una acción farmacológica, beneficiosa o perjudicial, sobre el
organismo vivo (Bustamante, 2016).

La medicina tradicional se utiliza globalmente y tiene una importancia económica que


está creciendo rápidamente. En los países en vías de desarrollo la Medicina Tradicional a
menudo es el único modo de tratamiento accesible y económicamente factible (Bussmann
& Douglas, 2015).

LIMÓN TAHITÍ Tiene un fruto grande de color verde (es amarillo cuando está sobre
madurado), no posee semillas y es ácido. Su peso varía entre los 30 y 85 miligramos.
LIMÓN SUTIL El fruto tiene un tamaño medio. Es jugoso y de corteza semifina. Tiene
forma ovalada. Es muy utilizado para curtir pescado, ingrediente del cebiche.

LIMÓN CRIOLLO También es conocido como grueso debido a lo rugoso de su


corteza. Es pariente del sutil. Posee poco jugo y muchas semillas, además es muy ácido.

LIMA LIMÓN Es de cáscara dura, tiene abundante semilla y su tamaño varía entre
mediano y un poco grande. El árbol empieza a dar frutos después de los tres años.

3.2.3 Descripción botánica


Tabla 1 Clasificación Taxonómica del Limón

Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Sapindales
Familia: Rutaceae, Citroideae
Tribu: Citreae
Género: Citrus
Especie: C. × limón
Fuente: (Villanueva, 2015)

El limonero es un árbol frutal perennifolio, de pequeño tamaño (de 3-6 metros de altura,
aunque existen muchos ejemplares longevos que superan esta altura):

 Hojas: son simples, de color verde pálido, y con una forma que puede ir de
oblongas a elíptico-ovadas, de 6-12'5 cm de longitud y 3-6 cm de anchura. Tienen
punta corta y obtusa y el margen aserrado-dentado. Las hojas jóvenes tienen un
color claramente rojizo. (Regmurcia, s.f)
 Raíz: es un eje vertical con varias raíces secundarias que nacen en desorden y el
tronco es grueso con la corteza gris, lisa o áspera y brillante (Arbolesfrutales, s.f)
 Tronco: Su tronco está muy ramificado, no es muy grueso y posee una tonalidad
amarilla.
 Ramas: Sus ramas poseen unas espinas gruesas y duras que le sirven como sistema
de defensa. (Arbolesfrutales, s.f)
 Flores: Las flores son habitualmente de color blanco, presentando pequeñas
manchas de color violeta. Los pétalos de la flor del limonero son muy gruesos.
(Plantasparacurar, 2017).

o Las flores al nacer son rojas pero conforme crecen, sus cinco pétalos se vuelven
blancos en la parte superior y púrpuras por debajo. Contienen unos 20 ó 40
estambres y su olor es intenso. Son conocidas como las "flores de azahar"
(zapata, s.f).

o Se trata de flores solitarias o flores en racimos, dependiendo de la variedad y


gracias a su floración continua podemos dejar el fruto sin recolectar durante más
tiempo y hacerlo justo en el verano, que es la época más rentable para este árbol
(Arbolesfrutales, s.f).
 Fruto: El fruto que produce el limonero, el limón, es de forma oblonga u oval, de 7
a 12 cm de longitud, amarillo claro o dorado. (Regmurcia, s.f)

Es de forma ovoide con un pezón en la punta, con una pulpa jugosa dividida en gajos
(de 8 a 14), de sabor ácido. Constituido por un epicarpio delgado, que contiene el aceite
esencial, un mesocarpio seco y esponjoso, de color blanco y un endocarpio formado por
las membranas que delimitan los grillos que contienen el jugo y las semillas. El fruto es
la parte que se utiliza por sus propiedades farmacológicas. (Arbolesfrutales, s.f)

3.2.4 Requerimientos Climáticos

Fotoperiodo: Se considera una planta de día neutro, aunque hay cultivares de día corto.

Altitud: 500-1000 m. hasta 800m en zonas subtropicales y hasta 750 m en zonas


tropicales (Anónimo, s.f)

Temperatura: las medias favorables oscilan entre una mínima de 10 ºC y una máxima
de 24 ºC. Temperaturas superiores a 35 ºC, pueden ocasionar trastornos vegetativos y
aceleran la maduración de los frutos; temperaturas inferiores a 12 ºC afectan el
crecimiento vegetativo. (Vegas Rodríguez & Narrea Cango, 2011)

Humedad relativa: También influye en la calidad de la fruta, el rango adecuado se


considera entre 40 y 70 %; cuando esta es alta, favorece el desarrollo de enfermedades
causadas por hongos. (Vegas Rodríguez & Narrea Cango , 2011)

Precipitación: Es necesario que durante la etapa de crecimiento del fruto exista un


adecuado suministro de agua. El riego será necesario si no se producen suficientes
precipitaciones. Es preferible plantar el cultivo en lugares donde la precipitación pluvial
sea de 400 a 1,200 mm anuales. (Conocimientosweb.net, 2013)

Luz: Prefiere una insolación moderada y prósperas en zonas relativamente sombreadas.


El sombreado reduce el contenido de ácido ascórbico de los frutos, siendo la intensidad
de luz óptima 32.3- 86.1 (Anónimo, s.f)

La luz es necesaria ya que determina en gran parte la calidad de la fruta, especialmente


sabor y color. (Conocimientosweb.net, 2013)

3.2.5 Composición Nutricional


El poder terapéutico del limón es muy amplio y ha sido reconocido desde hace mucho
tiempo. Ya en el siglo XVII, el limón era considerado digestivo y purificador de la
sangre. En el siglo XVIII, antes de que se descubriese el poder de la vitamina C, la flota
inglesa en sus travesías viajaba con un cargamento de limones, para evitar que los
marineros contrajesen la enfermedad del escorbuto, que se produce por carencia casi
total de vitamina C (Val, 2001).
Esta es la composición nutricional del Limón por cada 100 gramos de producto

Tabla 2 Composición nutricional del limón


Nutrientes Limón: Minerales Antioxidantes Vitaminas Limón: Ácidos grasos
Carotenoides

Nutriente 100g Nutriente 100g Nutrientes 100g Vit. C 100g Nutriente


100g
Agua 88.98g Ca 26mg Alfa 1µg Vit. B1 53mg Ácidos grasos 0.03
Caroteno saturados g

Proteínas 1.1g Fe 0.6 Beta 3µg Vit. B2 0.04m Ácidos grasos 0.01
Caroteno g mono saturados 1g

Lípidos 0.3g Mg 8mg Beta 20µg Vit. B3 0.02m Ácidos grasos poli 0.08
Criptoxant g saturados 9g
Ceniza 0.3g P 16mg Licopeno 0µg Vit. B5 0.1mg

Hidratos 9.32 K 138mg Luteína y 11µg Vit. B6 0.19m


de g
zeaxa
Carbono

Limón: Hidratos de Na 2mg Vit. B12 0mg


Carbono

Fuente: (Asensi López, s.f)


3.2.5.1 Valor Nutricional
La vitamina C interviene en muchas reacciones enzimáticas, es indispensable en la
producción del colágeno, el cual es necesario para el crecimiento y reparación de
células, tejidos, encías, vasos sanguíneos y huesos. (Ailimpo, s.f)

Su capacidad antioxidante ayuda a neutralizar sustancias cancerígenas como las


nitrosaminas. Por otro lado, diversos estudios han mostrado que las personas con altas
ingestas de vitamina C tienen un menor riesgo de desarrollar otras enfermedades
crónicas como enfermedad cardiovascular, cataratas o enfermedades
neurodegenerativas. (Anónimo, Limón, s.f)

Además de vitamina C, contiene numerosos flavonoides los cuales, protegen esta


vitamina e impiden que se degrade. (Botanicacal-online, s.f)

Propiedades del limón

 El limón mejora la digestión y el apetito gracias a la riqueza de aromas que


posee esta fruta.
 El limón también tiene propiedades depurativas.
 Debido a su alta cantidad de vitamina C, favorece la absorción de hierro y
calcio, lo que hace que el comer limones ayude a prevenir enfermedades como la
osteoporosis o la anemia.

 Debido a su alta cantidad de vitamina C, favorece la absorción de hierro y


calcio, lo que hace que el comer limones ayude a prevenir enfermedades como la
osteoporosis o la anemia.

• Las personas con problemas de vesícula biliar y los enfermos del hígado pueden
beneficiarse de las propiedades del limón ya que el limón ayuda a metabolizar la
grasa y estimula la secreción de bilis.
• El limón puede ayudar a aliviar algunas afecciones de las vías respiratorias y de
garganta como afonía y amigdalitis. Esto es debido a sus propiedades
antisépticas y refrescantes, además de su alto contenido en vitamina C. (Callón
Álvarez , 2002)
3.2.6 Propagación
Los limones pueden propagarse de varias formas. Entre ellas tenemos: directamente por
semillas, por estacas, por acodo, por margullos y por injertos. De todas estas la
propagación por injerto tiene ventajas que superan ampliamente a las demás. (EcuRed,
s.f)

3.2.6.1 Propagación sexual:


La característica y ventajas de las semillas poliembriónicas es la obtención de varios
sujetos de una misma semilla. El inconveniente puede ser la habilidad de separación de
los sujetos sin dañas la raíz.

3.2.6.2 Propagación asexual:

La reproducción o propagación por semilla es la más común y práctica, sobre todo si se

utilizan porta injertos tolerantes a las adversidades del suelo (Plagas o enfermedades)

Ciertas plantas que son obtenidas por:

• Acodo aéreo.  Propagación in vitro


• Injerto:

3.2.6.3 Porta injertos recomendados:


Cuando dos plantas se unen por injerto se crea una nueva planta, en la que cada uno de
sus componentes conserva sus características propias coadyuvando a la vida del
conjunto; se establece una especie de simbiosis en la que cada una de las partes
integrantes influye más o menos en las funciones y desarrollo de la otra. Esta influencia
del patrón sobre el injerto y viceversa afectan normalmente al cambio de tamaño y
forma, longevidad, intensidad de coloración etc. (Ambiente, 2008)

El porta injerto formará parte formará parte del sistema radicular de la variedad elegida,
responsable de la absorción de agua y elementos nutritivos, permitiendo el crecimiento
de una determinada variedad en condiciones ecológicas determinadas y confiriendo
tolerancia a algunas enfermedades. Se estima que más de 20 características propias de
una variedad pueden ser influenciadas por el porta injerto, incluyendo el vigor y tamaño
de la planta, tolerancia al frío, adaptación a ciertas condiciones de suelo, tales como
salinidad o acidez, tolerancia a enfermedades o plagas, productividad y calidad interna y
externa de la fruta. (C, s.f)
En la propagación o multiplicación por injerto se combina la utilización de un patrón
(porta injerto) con un sistema radical y tronco resistente a enfermedades, a la sequía,
etc., con una parte aérea, resultante del injerto, que produzca abundante cantidad de
frutos de buena calidad. Con el injerto se logra también eliminar los caracteres juveniles
típicos de la propagación por semilla, como son, entre otros, espinosidad, crecimiento
erecto, demora en entrar en producción y falta de homogeneidad en los frutos
producidos.
(EcuRed, s.f)

Cualidades de un buen portainjerto cítrico

 Buena afinidad con las distintas variedades o Buena producción de semilla 9


Inducir alta producción o Inducir a la copa a producir fruta de alta calidad o
Precocidad y longevidad o Que muestre tolerancia a sales y calcáreo del suelo,
como así mismo a Phytophthora spp. y virosis
 Reducir el tamaño del árbol productor (Santiago & Gustavo, s.f)

Características plantas injertadas


El injerto se selecciona por las siguientes características
 Proviene de una planta madre que presenta altos rendimientos. o Producción de
frutos de excelente calidad comercial. o Precocidad en cuanto a inicio de
producción.  Tolerancia a plagas y enfermedades o Tolerancia a plagas y
enfermedades El patrón por su parte es seleccionado en base a las siguientes
características:

 Buen vigor y desarrollo de raíces o Tolerancia a plagas y enfermedades o


Adaptación a las condiciones de suelo, tales como: salinidad, pH, fertilidad,
textura y estructura de suelo.
 Una vez que el injerto esté prendido, patrón e injerto van a crecer y a
desarrollarse como una sola planta, pero conservando sus propias características
(INTA, 2014)

Clasifica Los tipos de injerto pueden ser básicamente divididos en tres grupos:

• de yema
• de púa

• de aproximación

Injerto de Yema en “T” o en Escudete

Ampliamente utilizados en fruticultura, en gran número de especies, tanto de follaje


caduco (ej. duraznero, ciruelo, etc.) como perenne (ej. cítricos). (Velentini & Arroyo,
2003)

Se injertan yemas de variedades de árboles sobre patrones obtenidos de semilla


(principalmente) o bien, patrones obtenidos de estacas.

El injerto de los cítricos y los rosales típico se hace entrada la primavera y la yema brota
el mismo año. Si se hace en verano, se llama "a ojo durmiente", es decir que el escudete
agarra pero la yema no brota hasta la primavera del año que viene. (Morales Perdigones,
s.f)

 Sobre el patrón (mejor que tenga 2-10cm de diámetro se hace un corte vertical
(unos 3 cm y otro horizontal en forma de T. Se le saca una yema a una rama de
la variedad.
 Se lleva hoja, cortarla para disminuir la transpiración. Se despega la cortea se
inserta la yema.
 Se ata el injerto con cinta plástica, dejando que asomo un trozo de peciolo y la
yema.
 Se desata a 15 a 20 días. (Areche Cárdenas, 2011)

Injerto de estaca:
En general para estos injertos se utilizan estacas extraídas de plantas con un año de
edad en la que las diferentes capas del tallo están bien definidas, Como patrón puede
utilizarse o bien una planta de la misma edad o mayor, aunque también los injertos
pueden hacerse sobre plantas adultas.

Como estacas para injertar es común que se usen ramas cortadas en su extremo
superior o desprovisto de las hojas con longitud entre 70 y 120 mm, pero que tengan no
menos de dos yemas activas, o bien laterales, o bien laterales y terminal.
(sabelotodo.org, s.f)
Injerto Ingles:
Preferiblemente que el patrón y l púa tengan el mismo diámetro. Se hace sobre tallos
finos.
La púa se prepara con un tejido nuevo (1-2 años), cortando un trozo de unos 10 cm de
longitud y de un diámetro máximo de 2 cm. Deberá llevar de 2 a 3 diámetros de
madera.
• Se hace un corte en bisel en el patrón y en la púa, y sobre ese mismo corte, se le da
otro a ambos elementos, obtenidos de las lengüetas.
• Amarrar bien y proteger de la desecación.

• Se hace a mediados y a finales de Invierno, es decir cuando la púa esta en reposo


(sin hojas) (Areche Cárdenas, 2011).

3.2.7 Semillero
El semillero o almácigo es el lugar donde se siembran las semillas. Generalmente el
semillero se ubica directamente en el suelo. El ancho del semillero o almácigo debe
tener no más de un metro de ancho y la longitud estará en dependencia de la cantidad
de semilla a sembrar. La protección de las ‘Eras o Camas’ es con tablas, pseudotallos
de musáceas o bloques de concreto. (INTA, 2014)

Antes de considerar la construcción de un semillero, es conveniente tratar de la forma


como se procede a seleccionar y a preparar la semilla del patrón que se decidió utiliza.
Las semillas se colocan en filas de separación de 2 x 2 centímetros entre semilla y
profundidad de 1 centímetro.

La semilla debe de tener la posición adecuada, colocando la punta hacia abajo, si se


siembra al voleo, se obtienen tallos doblados y por ende plántulas en mala condición.
El promedio de semillas por surco es de aproximadamente 50 unidades y por metro
cuadrado 2,500 semillas. Es necesario realizar una desinfección del suelo del semillero
con fungicidas como Banrot, PCNB, Bromuro y plaguicidas como Folidol, Volatón; así
como el control pre-emergente de malezas. Con formol, se tapa por 48 horas y se
descubre por otro tanto de tiempo igual antes de sembrar. (Casaca, s.f)

Los frutos se deben obtener de árboles sanos y vigorosos, y estar completamente


maduros. Se retira la cortea se extrae la semillas de la pulpa. Las semillas se lavan para
eliminar el mucílago, y se selecciona las que tenga u tamaño mediano y uniforme. Se
saca al aire sin exponerlas directamente al sol. No se deben almacenar húmedas, ya que
son atacadas por hongos, afectando el poder germinativo. Secas las semillas se las trata
con Vitavax. (Amórtegui, 2001)

3.2.8 Vivero:
Es el lugar donde pasan las plantas después del semillero para injertarlas. Este puede
hacerse en el suelo o en bolsas de 40 cm de alto y 20 cm de diámetro. En los dos casos
el suelo debe ser desinfectado y tener buena textura, permeabilidad y fertilidad.

El trasplante se hace cuando las plantas tienen entre 5 y 15 cm de altura; plantas


superiores a los 25 cm exigen podas de hojas y raíces, práctica que no es recomendable.
(Amórtegui, 2001)

3.2.8.1 Producción del vivero:


 Utilice la semilla inmediatamente, no la exponga al calor, sol o humedad
 Aplicar tratamiento pregerminativo o Sustrato de germinación: Para cantidades
pequeñas se recomienda turba para evitar la desinfección, en cantidades mayores
se prepara un sustrato de (1) parte de tierra por (3) de arena. No use fertilizante
gallinaza ni humus para la germinación
 Desinfecte el sustrato: formol: Un (1) litro por metro cuadrado al 20% de
concentración o Basamid 50 g.
 Siempre tan superficial como sea posible, sin que la semilla quede expuesta al
aire o la destape el riego
 Riego: Mantenga húmedo el sustrato durante la germinación, sin exceso o
deficiencia de agua, utilice implementos de gota muy fina o nebulización para
que no se destape la semilla (Elsemillero.net, s.f)

3.2.9 Establecimiento de la plantación


3.2.9.1 Preparación del terreno:

Una vez seleccionada el área de siembra, las actividades para la instalación del cultivo,
consisten en: limpia de malezas, aradura profunda, cuando la topografía del terreno lo
permita, e incorporar cal si fuera necesario (Rodríguez, 2002).

Antes del trasplante, con un mes de anticipación, se debe ser preparar el terreno
mediante el pase de un arado, para romperlo a una profundidad de 20 a 30 cm; y luego
dos pases de rastra, con la finalidad de desmenuzar los terrenos grandes y nivelar el
suelo para tener riegos más eficientes y evitar encharcamientos (Pino & Soria, 2002).

Si el terreno tiene pendiente se debe trazar curvas de nivel, para evitar erosión o
deslaves y aprovechar en mejor forma el agua que se utiliza (Pino & Soria, 2002).

3.2.9.2 Distancia de Siembra:


La distancia constituye una práctica agrícola mediante la cual se le asigna determinado
espacio a los árboles, donde estos dispongan de luz, agua y nutrientes en cantidades
suficientes para un desarrollo adecuado y producciones que resulten económicas
(Vanegas, 2002).

 Estaquillado: El estaquillado para demarcar el área, debe obedecer a los


distanciamientos recomendados. Los distanciamientos van desde 6 x 3 a 7 x 5
m. que darían poblaciones de 555 pl/ha (389 pl/mz) y 286 pl/ha (200 pl/mz),
respectivamente. Pequeñas variaciones alrededor de estas recomendaciones
pueden ser adoptadas sin comprometer el éxito del cultivo (Rodríguez, 2002).

Tabla 3 : Distanciamientos adecuados para limones y cantidades de árboles por


manzana.
Distancia (m) arb/ Mz (700 m2 )
5x4 350
5x5 280
5x6 233
6x6 164
6x4 292

Fuente: (OIRSA, 1999) Elaborado: Autores.


 Ahoyado: El ahoyado para siembra de limón dependerá del tipo de suelo;
generalmente se recomiendan las dimensiones de 0.40 x 0.40 x 0.40 m. a 0.60 x
0.60 x 0.60 m, quedando la posición de la estaca usada en el alineado al centro
del hoyo, donde se colocará la planta (Rodríguez, 2002).

Entre los cultivos recomendados para intercalar con cítricos se pueden mencionar:
papaya, piña, leguminosas, hortalizas, entre otros. La ventaja que se da con el
establecimiento de varios cultivos en la misma área es económica pues permitiría una
mejor utilización del terreno y mayores ingresos al agricultor (Pino & Soria, 2002).

3.2.9.3 Suelos
La planta cítrica se adapta a una gran variedad, que va desde los suelos arenosos, hasta
los relativamente arcillosos; profundos, buena retención de humedad y bien drenados; el
mal drenaje o encharcamiento es considerado una de las limitantes críticas para los
cítricos, por lo que este factor es de alta importancia al momento de la selección del lote
donde se establecerá el cultivo (DANE, 2015).

Los suelos más adecuados, son los francos bien aireados y profundos con un pH de 5.5 a
6.5. Los suelos arcillosos deben ser evitados, porque dificultan el desarrollo y la
aireación del sistema radicular, lo que perjudica el crecimiento de las plantas y
propician condiciones que favorecen la incidencia de determinadas enfermedades, como
la gomosis (Rodríguez, 2002).

3.2.10 Productividad y rendimiento:


El limón es una de las especies cítricas de mayor precocidad, presentando en general, y
a partir del tercer año, una producción significativa (Rodríguez, 2002). La longevidad
de los cítricos es muy variable (entre 30 y 40 años) pasando por diferentes etapas:
 Crecimiento y desarrollo en el vivero (1-3 años).
 Desarrollo del árbol joven (2-5 años). o Desarrollo de la etapa productiva (3-7
años). o Periodo de plena producción (8-20 años). o Envejecimiento y muerte
(20- 40 años).

Las plantaciones en fincas de limón se renuevan un 20% todos los años. El limón
empieza a producir en mayor cantidad al cuarto año aproximadamente. La producción
aumenta hasta el séptimo año donde cada planta puede producir 240 - 250 kg y se
mantiene constante hasta los 20 - 22 años. Finalmente, a los 30 años se lo renueva
cuando disminuye la producción marcadamente. La producción promedio ronda las 60 -
70 t/ha (Landa, 2014).

En Florida, siembras experimentales presentan un rendimiento en la proporción de 9.1


a 13.6 kg por planta (91 a 136 frutos) en el tercer año; 27.2 a 40.9 kg en el cuarto año;
59.0 a 81.7 kg en el quinto año y 90.8 a 113, 5 kg por planta en el sexto año. Después
de este período, la producción por planta dependerá de las distancias de siembra
empleadas (Rodríguez, 2002).
3.2.11Manejo del cultivo de cultivo limón

Consiste, en hacer limpiezas o deshierbes adecuados ya sea en forma manual, por


herbicidas o mecánicamente, en controlar las plagas y enfermedades oportunamente y
en realizar las fertilizaciones adecuadas. Con un buen manejo se obtienen altas
producciones (OIRSA, 1999).

3.2.11.1 Poda:
Práctica cultural que consiste en eliminar o cortar secciones de las ramas del frutal,
para regular el crecimiento vegetativo, desarrollo y producción (Vegas & Narrea,
2011).

Muy a menudo es descuidada o mal efectuado. Esta se realiza de acuerdo a la edad,


formación, inicio del crecimiento, y de mantenimiento (Anacafé, 2017).

3.2.11.1.1Tipos de poda:

 Poda de formación (etapa de establecimiento):

La madera de limón es muy quebradiza o “vidriosa”, en esta etapa la poda se limita a


darle forma y resistencia al árbol. Se persigue formar un que resista mejor los vientos,
que soporte el peso de las ramas y de los frutos en temporadas de mucha producción
(Anacafé, 2017).

Se realiza en los 3 primeros años y se inicia desde plantón, el vivero o después de un


año de trasplantado a unos 70 cm. Se realiza un despunte, para estimular la brotación
con crecimiento libre. Luego la selección de 3 o 4 ramas principales y se realiza un
segundo despunte o corte, formándose ramas secundarias que posteriormente se
seleccionan. Durante este proceso se eliminan brotes en el patrón y ramas largas;
también debe quitarse los frutos porque deforma la planta y no crece (Vegas & Narrea,
2011).

 Poda de mantenimiento (Etapa de desarrollo):


La poda durante esta etapa debe ser ligera o de contrario se estimula un crecimiento
vegetativo excesivo y se retarda el fructificación. Debe limitarse a eliminar los brotes
(“chupones”) que se originan en el tronco, lo cual se puede hacer manualmente cuando
los brotes son pequeños y tiernos (Anacafé, 2017).
Consiste en cortar desde la base ramas secas o enfermas, improductivas, entrecruzadas;
también debe eliminarse ramas bajas que están rozando el suelo y cortarlas a una altura
de 40 a 50 cm (Vegas & Narrea, 2011).

 Poda de fructificación (Etapa de producción):

La poda en una huerta adulta se dirige a controlar el tamaño del árbol, para facilitar la
cosecha y tener el espacio suficiente entre hileras al realizar las labores del cultivo. En
huertos adultos se realizan podas como: (Anacafé, 2017).

o Por las orillas de los árboles: Cuando las copas de los árboles se unen, se
cortan las ramas, formando una calle para que entre el sol y tengan mayor
producción.
El año siguiente se hace lo mismo al otro lado (OIRSA, 1999).
o Por descope: Cuando los árboles están muy altos, se corta la parte alta.
o Afriza cónica: Se corta el follaje en forma cónica, para facilitar la entrada de luz
y la recolección de los frutos.
o Por ventanas: Se cortan ramas a diferentes alturas para facilitar la entrada del
sol y obtener mayores producciones (OIRSA, 1999).
o Poda mecánica o no selectiva: es la que se aplica en plantaciones que han
crecido libremente con el objeto de bajar la altura de planta, para facilitar las
labores de manejo y cosecha, con ello mejorar la iluminación externa (Vegas &
Narrea, 2011)

3.2.11.2 Fertilización:
La práctica de fertilización balanceada por sí sola, nunca garantizará producciones en
cantidad, calidad, ni rentabilidad; es indispensable que las otras prácticas de cultivo se
efectúen en forma adecuada y oportuna.

Factores que deben considerarse para desarrollar un programa de fertilización:

 Producción (calidad, cantidad, presentación).


 Edad de la plantación.
 Número de árboles por área.
 Aspectos y sanidad de los árboles.
 Manejo en general de la plantación, incluyendo el riego (OIRSA, 1999).

El limón requiere de 15 elementos para su buen desarrollo, que son: Carbono (C),
Hidrógeno (H), Oxígeno (O), Nitrógeno (N), Fósforo (P), Potasio (K), Calcio (Ca),
Magnesio (Mg), Azufre (S), Zinc (Zn), Boro (B), Hierro (Fe), Manganeso (Mn), Cobre
(Cu) y Molibdeno (Mo) (Vanegas, 2002).

 Nitrógeno (N): Influye en el crecimiento y producción del limón, que forma


parte de las proteínas, clorofila y otros procesos metabólicos. Los síntomas de
deficiencias en los árboles jóvenes son escaso desarrollo, en árboles adultos la
baja producción, amarillamiento de hojas, frutos grandes con abundante jugo y
coloración prematura.

Para aplicar la fertilización nitrogenada pueden considerarse:

A partir del rendimiento esperado (El índice de consumo es de 5 kilogramos de


nitrógeno por cada tonelada de fruta).

 Fósforo (P): Participa en el metabolismo de los carbohidratos, grasas, proteínas,


transporte de energía, respiración y otros (Vanegas, 2002).

La deficiencia provoca un sistema radicular poco desarrollado, hojas adultas


bronceadas, brotes débiles, escaso zumo y floración deficiente; su exceso genera
deficiencias de Zinc (Zn) y Cobre (Cu) (Vegas & Narrea, 2011).

Para realizar la fertilización fosfórica pueden considerarse:

Los rendimientos esperados (El índice de consumo es de 2 a 2.65 kilogramos de Fósforo


por tonelada de fruto) (Vanegas, 2002).

 Potasio (K): Contribuye en la calidad de la fruta, aumenta la resistencia al frío y a la


sequía, se aplica fraccionado antes de la floración y fructificación. Su deficiencia
disminuye el crecimiento vegetativo, las hojas son más pequeñas y se deforman,
frutos de menor tamaño y piel fina; el exceso da frutos con poco zumo induce la
carencia de magnesio (Vegas & Narrea, 2011).

3.2.11.3 Control de malezas:


El control de malas hierbas es necesario en los frutales, incluidos los cítricos. El
objetivo de los programas de control de malas hierbas, en cítricos, es impedir la
competencia de estas; facilitando prácticas culturales como el riego y la recolección
(Anacafé, 2017).
Los métodos para su control son:

 Mecánico: Se puede realizar solamente en terrenos planos a ligeramente ondulados


y con amplios distanciamientos de siembra, se utiliza un arado rastra. (Vanegas,
2002).
 Químico: Es una buena, opción debido a que controla ambos tipos de malezas. Pero
es necesario conocer los tipos de malezas presentes, para saber qué tipo de herbicida
usar y la forma adecuada de aplicación (Vanegas, 2002).
 Biológico: se puede realizar en laderas, consiste en establecer vegetales que cubran
toda la superficie del suelo, evitando así el desarrollo de las malas hierbas, con las
ventajas adicionales siguientes: aportan nitrógeno y materia orgánica al suelo,
conservan la humedad y protegen al suelo de la erosión (Anacafé, 2017).

3.2.12 Riego
Existen diversos sistemas de riego, siendo los más eficientes en el uso del agua los
riegos localizados como la microaspersión y el goteo, y los menos eficientes los riegos
por gravedad o aspersión (Vanegas, 2002).
Según sea la textura del suelo, se debe implementar el sistema de riego, además
tomando en cuenta la disponibilidad de agua y otras condiciones del terreno como la
topografía.

3.2.12.1 Riego por microaspersión:


Estos riegos son ideales para cultivos hortícolas, fruticultura, flores, invernaderos,
viveros, protección contra heladas y riego de jardines. Mediante un deflector giratorio
(rotor o bailarina), ayuda a cubrir un mayor diámetro de cobertura, un mayor tamaño de
gota, y mejor uniformidad de distribución del agua (Novedades Agricolas, 2016).

3.2.12.2 Riego por goteo (Riego localizado):


Método de irrigación que permite una óptima aplicación de agua y abonos en los
sistemas agrícolas de las zonas áridas. El agua aplicada se infiltra en el suelo irrigando
directamente la zona de influencia radicular a través de un sistema de tuberías y
emisores (Novedades Agrícolas, 2016).

3.2.12.3 Riego por gravedad:


Este sistema de riego consiste en realizar la inundación por gravedad de un terreno en
donde se encuentra el cultivo, encerrándolo en diques (muro) o surcos, dependiendo el
tamaño del cultivo sembrado. Consiste en distribuir el agua por medio de canales o
surcos que se establecen debidamente nivelados con sus respectivas pendientes en el
cultivo (Anónimo, 2017).
3.2.13 Plagas y enfermedades
3.2.13.1 Hongos
 Damping Off: El mal de los almácigos o “damping off” es un problema causado
por un complejo de hongos. Puede producir importantes daños en caso de utilizarse
plantines de portainjertos susceptibles y en suelos infestados, con exceso de
humedad. La infección puede ocurrir al germinar la semilla, en preemergencia, o al
estado de plántula durante la emergencia y crecimiento inicial. El síntoma típico es
marchitamiento de los plantines, con podredumbre al nivel del cuello de las raíces;
el extremo del tallito suele quedar doblado hacia abajo, en una posición
característica.
Los hongos del complejo “damping off” que comúnmente afectan a los cítricos son:

o Phytophtora spp. o Pythium spp. . (Murray, 2003 )

 Rhizoctonia solani. Control: Aunque en la zona no es un problema frecuente, se


aconseja la desinfección de la tierra de los almácigos con bromuro de metilo. Como
medida preventiva se recomiendan riegos periódicos con compuestos cúpricos. En
caso de aparición del problema, eliminar los “manchones” afectados y aumentar la
frecuencia de los tratamientos. En el caso de las infecciones con Phytophtora spp.
Se aconseja el uso de fosetyl-Al. (Murray, 2003 )
 Roña (Elsinoe fawcettii. Bitanc. y Jenkins): La denominada roña de los cítricos es
causada por tres patógenos del género Elsinoe y Sphaceloma. El primero es el más
común, especialmente en zonas de alta precipitación. Existe mucha confusión en la
identificación del o de los patógenos involucrados, ya que se tienen registros muy
variados de las características morfológicas del organismo causante, la
sintomatología y el rango de hospedantes. Ataques severos de roña en estado de
plántulas pueden ocasionar plantas subdesarrolladas, especialmente en limón
rugoso, naranjo agrio, lima Rangpur y citrange Carrizo. Sintomatología: Los
patógenos infectan hojas y frutas tiernas. La primera señal de la infección es una
lesión de clara a color rosado, que crece produciendo luego una protuberancia
rugosa de color grisáceo. Los síntomas pueden variar según la especie cítrica
afectada. Por ejemplo, en el limón rugoso se produce una pústula redonda y elevada
y si la infección es severa las hojas estarán muy deformadas. ( Castro Caicedo,
L.W., Leguizamón Caycedo, Gerd, & Corrales Giraldo, 2000)


Pudrición Negra (Alternaria alternata): La denominada pudrición negra o verde
oscura puede darse en todas las frutas cítricas. Aunque el inicio de la enfermedad
ocurre desde el huerto, los síntomas y estructuras del patógeno son visibles durante el
almacenamiento. Sintomatología: La pudrición se presenta en la parte interna de la
fruta madura y los síntomas externos no son muy evidentes. En el huerto, las frutas
afectadas desarrollan color antes que las sanas y el extremo puede tener una
consistencia más blanda que lo normal. Al cortar la fruta se nota una pudrición seca y
negra que involucra toda la columela de la misma. . (Murray, 2003 )

 Pudrición o antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides): El ataque de C.


gloeosporioides generalmente ocurre durante la poscosecha en todas las especies y
variedades de los cítricos, debido al envejecimiento de la corteza en frutos
sobremaduros que permanecen en el árbol y que pueden recibir lesiones que causen
heridas en la cutícula, con entrada y posterior desarrollo de las estructuras del
hongo durante el almacenamiento. Sintomatología: Las frutas que presentan este
problema toman un color de grisáceo a marrón. La lesión es al principio superficial
y seca, y afecta desde un centímetro de diámetro hasta casi toda la superficie de la
fruta, aunque se localiza principalmente en las zonas peduncular y estilar. Con el
tiempo el área afectada se ablanda y toma un color más oscuro.

 Pudrición por Fusarium: La pudrición causada por Fusarium se presenta en todos


los frutos cítricos en poscosecha, aunque en mayor proporción en naranjas y
mandarinas. Sintomatología: Este patógeno produce dos tipos de lesión: una
pudrición seca de la corteza de los frutos, en cuyo caso el tejido afectado sufre una
lesión hundida de color café a marrón oscuro, dejando la corteza con textura
apergaminada y flexible. Las lesiones se pueden originar en la zona peduncular y
estilar. Colocando estas zonas en cámara húmeda, se puede observar crecimiento de
micelio algodonoso de color blanco. Un segundo caso de ataque se da en tejidos
internos del fruto, como capas profundas del albedo y el endocarpio. En este caso
genera pudrición blanda; al cortar los frutos se observa el crecimiento micelial

sobre el eje central o columelar.


 Gomosis o pudrición de raíces y tallos (Phytophthora nicotianae): La gomosis de
los cítricos, denominada también pudrición del pie, es una enfermedad fungosa
común en los cítricos de Colombia. La poca atención de algunos citricultores a la
enfermedad y el abandono de los huertos, principalmente familiares, ha permitido
que dicha enfermedad cause día a día pérdidas importantes en la producción.
Sintomatología: Los hongos responsables de este problema pueden atacar la planta
en cualquier estado de desarrollo. Las plántulas de vivero presentan desarrollo lento
con débil emisión de hojas y amarillea miento generalizado; en las raíces
principales aparecen lesiones que se extienden sobre la corteza y el cambium hasta
el cilindro central; los bordes de las lesiones generalmente cicatrizan con una
coloración que va desde amarillo parduzco a pardo casi negro. Phytophthora
también puede atacar raicillas finas, aun en porta injertos que son resistentes a la
infección de la corteza. Las raicillas atacadas tienen una apariencia húmeda y la
corteza suele desprenderse fácilmente de la parte central de las mismas. La
pudrición de las raicillas no ocasiona la muerte de la planta pero inhibe la absorción
de agua y nutrientes pudiendo reducir el crecimiento y la producción de la planta. . (
Castro Caicedo, L.W., Leguizamón Caycedo, Gerd, & Corrales Giraldo, 2000)

 Tizón (Botrytis cinerea Pers.): La enfermedad denominada “tizón” de Botrytis,


está distribuida en un amplio rango de hospedantes. Su efecto es notable en ramas,
hojas, corteza y frutos; es mayor la severidad cuando se dan condiciones
simultáneas prolongadas de frío y humedad. El limón es el más frecuentemente
afectado entre los cítricos y el daño puede ser importante cuando hay ataque en el
vivero. Este patógeno causa pudrición en poscosecha. Síntomas: El ataque de
Botrytis produce necrosis de los pétalos, que bajo condiciones húmedas se cubren
con micelio y esporas grisáceas. Frecuentemente la fruta se cae o si persiste tiene
líneas y zonas elevadas que pueden afectar la calidad externa de la misma. Esta
enfermedad es generalmente un problema en los limones y limas. . ( Castro
Caicedo, L.W., Leguizamón Caycedo, Gerd, & Corrales Giraldo, 2000)

3.2.13.2 Daños Causados por Bacterias:

 Cáncer o Bacteriosis (Xanthomonas axonopodis): La severidad de la enfermedad


se debe a que ocasiona la defoliación y la caída de fruta. También debido a la


pérdida de calidad por daños en la apariencia de la fruta, lo cual reduce
drásticamente la rentabilidad, especialmente cuando se comercializa en fresco.
Síntomas: Las lesiones en frutos empiezan como puntos necróticos y pueden
alcanzar un diámetro de 2 a 10 mm; siempre hay un halo amarillo alrededor de cada
pústula, lo que diferencia los síntomas de esta enfermedad con los de la roña. Las
lesiones en hojas son cloróticas y en frutos, siempre hay una zona en la margen de
la lesión que parece estar saturada de agua; ésta es una característica importante
para su diagnóstico, fácilmente observable a contraluz. Las células proliferan
alrededor de la lesión y después de un tiempo la lesión se torna elevada y corchosa.
La bacteria solo puede infectar tejidos tiernos y afecta las frutas y las hojas. Las
lesiones son inicialmente visibles por el envés de las hojas después de 7 días de
iniciada la infección, notándose en forma de pústula. . ( Castro Caicedo, L.W.,
Leguizamón Caycedo, Gerd, & Corrales Giraldo, 2000)

3.2.13.3 Daños por nematodos:


 Muerte o declinación lenta (Tylenchulus semipenetrans): T. semipenetrans se
conoce como el nematodo de los cítricos, porque se ha registrado en todas las
regiones donde se cultivan los cítricos. Causa declinación lenta de las plantas,
disminución gradual de la calidad de los árboles, los cuales son más pequeños y
menos productivos; se han registrado casos de disminución en producción hasta de
12%. Entre los pocos hospedantes, se cuentan especies cítricas, vid y olivos.
Sintomatología: El nematodo causa en los árboles de cítricos una enfermedad
denominada “paloteo lento” o “muerte lenta”, la cual como su nombre lo indica es
de progreso lento. En la parte externa no se evidencian síntomas que puedan servir
como diagnóstico seguro de la enfermedad, ya que se puede confundir con
deficiencias nutricionales, ataque de hongos en raíces o el virus de la tristeza. Sin
embargo, las observaciones del sistema radical son las más confiables para su
diagnóstico. . ( Castro Caicedo, L.W., Leguizamón Caycedo, Gerd, & Corrales
Giraldo, 2000)

3.2.13.4 Enfermedades causadas por virus:

 Virus de la tristeza (Citrus tristeza closterovirus, CTV): El virus de la tristeza,


causante de una de las enfermedades más graves de los cítricos, es originario del
sureste asiático, dónde al parecer existió por cientos de años en materiales
resistentes, sin que fuera identificado. Sintomatología: El virus de la tristeza
infecta prácticamente todas las especies, cultivares, híbridos y muchos cítricos
afines. La única planta hospedante no rutácea conocida es Passiflora, conocida
como maracuyá cobra. ( Castro Caicedo, L.W., Leguizamón Caycedo, Gerd, &
Corrales Giraldo, 2000)

3.2.13.5 Plagas:
 Mosca blanca ( alerothricus flocosus mask): Esta especie pertenece a los
homópteros, estos insectos absorben la savia de las hojas y segregan grandes
cantidades de la mielecilla en las que crece el hongo llamado fumagina. Control:
La mosca blanca es combatida por medio de aspersiones de aceite agrícola +
insecticida al 0.05%Lorsban al 0.01% roxion al 0.01% Basudin 0.01%. Los
controles no deben realizarse cuando la población es alta sino esperar de 10 a 12
días hasta que los adultos desaparezcan, esto permitirá que los huevos depositados
se desarrollen y produzcan moscas jóvenes que pueden ser muertas antes que
causen mucho daño. . ( Castro Caicedo, L.W., Leguizamón Caycedo, Gerd, &
Corrales Giraldo, 2000)

 Escama de nieve (Unaspis citri Cosmt): Esta escama recibe su nombre por el color
blanco que presentan las ramas y los troncos en los arboles intensamente infestados
dando la apariencia de estar cubiertos de nieve. Esté color es de escama macho,
mientras que la hembra es castaño oscuro. Control: El control se lo realiza con
insecticidas como Roxion al 0.01% Supracid 0.1% malathion al 0.25%+ aceite
agrícola al 0.5%. . ( Castro Caicedo, L.W., Leguizamón Caycedo, Gerd, & Corrales
Giraldo, 2000)
 Coma de los cirus (Lepidosaphes Beckii Necoman): Ataca a las hojas, ramas y
frutos, las hojas que son gravemente infestadas se amarillan y se desprenden del
árbol, los brotes mueren a causa de la defoliación, los frutos infestados se deforman
y pueden también caer. Control: Se combate con emulsion oliosa o insecticidas
fosforados como malathion al 0.24%Supracid al 0.15% . ( Castro Caicedo, L.W.,
Leguizamón Caycedo, Gerd, & Corrales Giraldo, 2000)


 Escama algodonosa (Leerya puchqsi Mask): Ataca a la corteza, brotes, ramas y
troncos tiene la forma de escama, es ovalo ensanchado que está cubierto por
secreciones cerosas, la hembra se diferencia por su saco voluminosos y huesillos.
Control: El control más efectivo ha sido biológico con una mariquita de la especie
Rodolia cardinalis. También se puede controlar con los insecticidas como Supracid
al 0.15% Roxion al 0.1% + aceite agrícola. . ( Castro Caicedo, L.W., Leguizamón
Caycedo, Gerd, & Corrales Giraldo, 2000)
Acaro de los cítricos (Anastrefa oleivora Ashmead): Las hojas y los frutos
infestados adquieren un color gris a causa de la succión de la savia que realiza para
su alimentación. Control: Esta plaga puede combatirse con productos a base de
azufre kumulus o Tiovit al 0.15%o acaricidas como Omite al 0.15%.(HURTADO,
2012)

3.3 Base teórica referente a las asignaturas de sexto semestre

3.3.1 Protección de cultivos

¿Qué cultivos hay en la zona, que practicas sanitarias se aplican?

Manabí es una provincia "especializada" en agricultura, en relación con el resto del


país. El gran tamaño del sector agrícola es un tema clave para el desarrollo de la
economía manabita. Además, este sector agrícola es uno de los más diversos del
Ecuador, debido al tamaño de la provincia, la estabilidad climática y la topografía de
sus suelos aptos para cultivos. Manabí registra una alta especialización en los productos
agrícolas, entre los más destacados el café, cacao, maracuyá, caña de azúcar, y cebolla
perla con más de 14.000 has de terrenos con sistemas de riego. En Manabí existen
100.961 hectáreas sembradas de cacao fino de aroma, teniendo a Ecuador como el 6to
mejor productor de cacao en el Mundo, teniendo una producción continua de materia
prima para elaboración de chocolates gourmet y confitería fina. Ecuador es el mayor
productor de cacao fino de aroma del mundo. Manabí posee todas las bondades
necesarias para la siembra y cosecha de cacao; un clima correcto, una temperatura
perfecta y suelo fértil, gracias a ello ha permitido que genere una producción de cacao
en almendra seca de 10.650 TM promedio al año. Más allá de la expansión en volumen,
Ecuador vive un cambio en la transformación del cacao, ya que la demanda mundial de
cacao fino de aroma para transformación del mismo continúa expandiéndose,
requiriendo de industrias dedicadas a transformación del mismo como una oportunidad
de inversión en Manabí

La ubicación privilegiada en la línea ecuatorial permite que en Manabí se cultiva el café


en excelentes condiciones, y es por ello ha sido considerado uno de los mejores de
Sudamérica altamente demandado por Estados Unidos y Europa.

En Manabí existen alrededor de 70.000 hectáreas de café sembradas en los cantones de


Jipijapa, Portoviejo, Olmedo, 24 de Mayo, Paján y Santa Ana. Su producción en grano
de oro es de 3000 TM promedio al año. Es importante que nuevas empresas dedicadas a


la transformación y valor agregado de este producto se afinquen en Manabí y
aprovechen los beneficios antes mencionados.

Ecuador es uno de los países que lidera las exportaciones de jugo de maracuyá en el
mundo. Manabí cuenta con más de 2000 hectáreas de maracuyá, siendo una oportunidad
para la instalar una planta de procesamiento de pulpas y zumos de maracuyá.

HECTARIAS Y PRODUCCION ANUAL DE PRODUCTOS EN LA


70000

10.650
2000100,961 3000

PROVINCIA DE MANABÍ
70000
60000
50000
40000
30000
20000
10000
0
HECTARIAS PRODUCCION ANUAL TM
CAFÉ 70000 3000
MARACUYA 2000

CACAO 100,961 10.650


En el mercado Europeo las frutas exóticas como la maracuyá se perciben como
nutritivas, sanas, con buen sabor, atractivas y especiales con una tendencia al incremento
en la demanda. Manabí cuenta con una producción de 3378 toneladas, considerada la
Provincia de mayor producción en el Ecuador, ocupa una participación del 45.5% sobre
la producción nacional.
PRODUCCION NACIONAL DE FRUTAS
EXÓTICAS EN ECUADOR

45%
55%

MANABI OTRAS PROVINCIAS

3.3.2 Sanidad Animal


¿Qué especies de interés zootécnico se producen en la zona?

La Zona 4 cuenta con 22.835 km2 entre la provincia de Manabí (18.978 km2) y Santo
Domingo (3.857 km2) donde la base fundamental de la producción está dedicada a la
actividad pecuaria y agrícola. Se observa que para las dos provincias el mayor uso de
suelo es la producción de pasto con 1’108.871 ha que representan el 58% del total de la
zona donde predomina la ganadería de doble propósito (carne y leche). Manabí se
constituye en la primera productora de carne bovina de país notándose que la provincia
de Santo Domingo es una de las zonas más importantes de comercialización de bovinos
en el Ecuador. Se explica que, en promedio, el 20% de ganado es destinado para la
producción de leche; 30% para producción de carne y 50% para doble propósito con un
promedio de producción diaria de 3,5 lt. Existen rubros cómo el cacao, café y plátano
que son comunes en la zona. Mientras cultivos como arroz y maíz son relevantes en la
provincia de Manabí y la palma africana en Santo Domingo. Según el censo nacional
agropecuario realizado por el INEC-MAGAP en el año 2000, en la provincia de Manabí
se menciona que cada unidad productiva agropecuaria (UPA) está en alrededor de 3,5 ha
mientras que para Santo Domingo es de cuatro ha para pequeños productores. En el área
pecuaria en la Provincia de Santo Domingo es relevante la producción porcina,
destacando a la empresa Pronaca. Esta es considerada una de las principales productoras
avícolas, además de Agropesa, referente en el proceso de la industrialización de la carne
para la zona Existe una tendencia en la zona de cambio del uso del suelo destinado a la
ganadería hacia el establecimiento de plantaciones forestales comerciales y de
protección. En Santo Domingo se han reforestando en el año 2013 hasta la actualidad
900 ha con especies nativas y exóticas y en Manabí 17.802 ha. Las unidades productivas
en la zona se caracterizan por el monocultivo en rubros como maíz, arroz y palma
africana, tomando en cuenta que el 58% de la superficie de producción mantiene al pasto
como cultivo principal para alimentar semovientes, en especial en zonas altas. La
combinación de cultivos dentro del mismo terreno se realiza de manera temporal hasta
que el cultivo principal que generalmente es perenne, inicie su etapa productiva, como
por ejemplo cacao con plátano, cacao con maracuyá, plátano con maíz, palma aceitera
con maracuyá, cacao con cocoteros. El pequeño agricultor en general maneja un escaso
nivel tecnológico, aplica recomendaciones de otros agricultores y de vendedores de
insumos agropecuarios. Las herramientas básicas utilizadas en los sistemas de
producción son machete, palillas, sierras, tijeras de podar, bombas de mochila, entre
otros. El método de cultivo más utilizado, si consideramos superficie y sistemas de
producción es el extensivo, con monocultivos en grandes extensiones y una diversidad
de técnicas agrícolas como el manejo de la densidad, siembra en curvas de nivel, manejo
de podas y raleos. Las actividades de siembra en la zona se desarrollan de manera
extensiva en cultivos como el pasto mientras que en cultivos agrícolas como el maíz,
arroz, cacao y café en la provincia de Manabí predominan las pequeñas unidades
productivas. En la provincia de Santo Domingo existen rubros como palmito, cacao y
palma aceitera que se consideran extensivos por su superficie y tipo de producción y
otros rubros como el plátano y de ciclo corto como yuca y maíz donde existen las
unidades productivas pequeñas. Una característica de los procesos de producción es que
los agricultores emplean un bajo nivel de tecnificación, acompañado de un bajo capital
de inversión con unidades productivas de carácter familiar en donde realizan las labores
culturales de manera manual. La distribución de los productos se realiza principalmente
a intermediarios que en su mayoría son propietarios de centros de acopio. En el caso de
Santo Domingo existe un centro de comercialización para la ganadería de res y cerdo. Se
trata de la feria de ganado, a la cual acuden productores a vender sus animales. Sin
embargo, se considera que hasta llegar al consumidor final, los mismos han pasado por
tres a cuatro intermediarios. Los grandes productores ganaderos o avicultores entregan
directamente sus animales a empresas privadas como Agropesa, Pronaca, entre otros, a
través de convenios de comercialización. Los rubros de mayor volumen de producción
en la zona abastecen la demanda interna y tiene además como destino los mercados
interprovinciales. Existen rubros cuyo fin principal es la exportación como cacao,
plátano, cebolla perla, palmito, entre otros. La mayoría de productores agropecuarios en
la zona están directamente relacionados con la agricultura y ganadería pues son su
principal sustento y fuente de trabajo. Los productores ganaderos combinan su actividad
con el cultivo de cacao, plátano, maracuyá, entre otros, debido a la disminución de la
rentabilidad del sector ganadero, aumento en el precio de los insumos, abigeato, precios
referenciales, entre otros (Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca,
2015)

Producción pecuaria y avícola

En la zona se utiliza el sistema de explotación de ganado doble propósito, que ofrece


ingresos por la venta de leche y/o queso, además de la venta de los animales para
faenarlos o criarlos. La superficie de pastizales es de 208 292,02 ha, que constituyen el
9,17% del total de la superficie de la zona. A nivel nacional, según datos de la Espac-
2011, la cantidad de ganado vacuno (bovino) es de 5 358 907 cabezas.
De acuerdo con la Espac de 2011, la cantidad de ganado vacuno que existe en Manabí es
de 982 834 cabezas. Los principales cantones ganaderos son: Chone, El Carmen, Flavio
Alfaro y Olmedo. La producción porcina se estima en 36 263 cerdos a nivel de la
provincia. La mayor población porcina se encuentra en el cantón El Carmen. La
avicultura tiene también su importancia económica, la Espac de 2011 da cuenta de 283
736 gallinas ponedoras, 310 237 gallinas reproductoras, 2 599 217 pollitos, pollitas,
pollos y pollas. En Manabí se registraron 2 centros de acopio de leche y 12 planteles
avícolas.
En Santo Domingo de los Tsáchilas el sector pecuario constituye un rubro importante de
ingresos económicos para la población. A nivel de país es uno de los principales
proveedores de ganado en pie, y abastecedor de carne para el faenamiento, además de
ser un importante productor de leche. Según la información de la Espac de 2011, la
provincia alcanza las 168987 cabezas de ganado vacuno, y la superficie destinada a la
ganadería en la provincia representa el 63% del territorio provincial con uso
agropecuario, y de este porcentaje el 62,59% está destinado a pastos cultivados. La
Espac de 2011 registró 13 263 aves en planteles avícolas. En la provincia Tsáchilas
existen tres plantas procesadoras de lácteos (refrigeración, descreme, pasteurización);
además hay 14 centros de acopio de leche
3.3.3 Pastos y Forraje

¿Qué tipos de alimentos forrajeros y pastizales hay en el sector?


El forraje es imprescindible para la cría de ganado. Se cultiva por su vegetación, no por
sus granos ni sus semillas. Se emplean como pasto o se recolectan para alimentar al
ganado los tallos, hojas e inflorescencias (agrupaciones de flores) de algunas
leguminosas (p. ej., alfalfa y trébol) y de ciertas especies no leguminosas. Cuando
cereales como el maíz o el sorgo se recolectan para aprovechar su vegetación, se
consideran como cultivos forrajeros. Procesos de producción Los principales tipos de
cultivos forrajeros son los pastos y praderas abiertas, el heno y el ensilaje. El forraje
puede ser recolectado por el ganado (en los pastos) o por el hombre, a mano o mediante
maquinaria. La cosecha puede utilizarse para alimentar al ganado o para venderla. En la
producción de forraje, los tractores constituyen una fuente de tracción y de potencia
transformadora y, en zonas secas, puede ser necesario el regadío. El pasto se alimenta
permitiendo al ganado que paste o ramonee. El tipo de pasto, que suele ser hierba, varía
en cuanto a su producción según la estación del año, y se gestiona para que los animales
lo visiten en, verano. La gestión de los pastos trata de evitar que se abuse de una zona,
por lo que se rota al ganado de unas a otras. Los residuos de las mieses pueden formar
parte de la dieta de pasto para el ganado. La alfalfa, un cultivo popular, no es buena para
pasto porque hincha el estómago de los rumiantes, formándose tal cantidad de gas en el
rumen (la primera parte del estómago) que puede llegar a matar a la vaca. En climas
templados, los pastos son ineficaces como fuente de alimento en invierno, por lo que
resulta necesario almacenar alimento. Además, en las grandes explotaciones, se emplea
forraje recolectado (heno y ensilaje) porque los pastos son impracticables para grandes
concentraciones de animales. El heno es el forraje que se cultiva y se deja secar antes de
almacenarlo y que sirva de alimento. Una vez que ha crecido, se corta con una segadora
o agavilladora (máquina que combina las operaciones de siega y rastrillado) y se rastrilla
en largas hileras para el secado. Durante estos dos procesos se cura para el embalado.
Históricamente, la recolección se ha hecho amontonando el heno suelto con horquillas,
técnica que se sigue utilizando. Una vez curado, el heno es embalado. La embaladora
toma el heno de la hilera, lo comprime y hace con él o bien una bala cuadrada y pequeña
para ser manipuladas, o grandes balas cuadradas o redondas para ser manejadas por
máquinas. La bala pequeña puede ser expulsada mecánicamente de la embaladora a un
camión, o recogida a mano y colocada (faena que se conoce como apilado) en un camión
para su transporte a la zona de almacenaje. Las balas se almacenan en almiares,
generalmente protegidos de la lluvia por una cubierta (granero, cobertizo o plástico). El
heno húmedo fácilmente se estropea o entra en combustión debido al calor desprendido
del proceso de descomposición. El heno puede ser transformado para su utilización
comercial en pellets o cubos comprimidos. Se puede recoger varias veces en una
estación, siendo tres veces lo más habitual. Cuando están curadas, las balas se ponen en
el cebador del abrevadero, se abren y quedan a disposición de los animales. Esta parte de
la operación suele hacerse a mano. Otro forraje que suele recolectarse para alimento del
ganado es el maíz o el sorgo para ensilaje. La ventaja económica es que, cuando se
recolecta como ensilaje, el maíz tiene un 50 % más de energía que el grano. Se emplea
una máquina para recolectar la mayor parte de la planta verde. Lo cosechado se corta, se
aplasta, se reduce y se expulsa a un camión. Entonces puede utilizarse para alimento
como planta verde o bien guardarse en un silo, donde sufre fermentación en las 2
primeras semanas. La fermentación produce una atmósfera que impide que se estropee.
Al cabo de un año se vacía el silo y el ensilaje se emplea para alimentar al ganado. Este
proceso de alimentación es fundamentalmente mecánico. (Stallones, 2015)

3.3.4 Riego y Drenaje


Alternativas de manejo hídrico que se pudiesen aplicar en el sector

En la actualidad Manabí cuenta con dos principales sistemas de riego: El primero se


sitúa en la represa de Poza Honda. El segundo, “Carrizal-Chone”, se encuentra en su
segunda etapa de construcción, es alimentado por la represa “La Esperanza” e
incorporará al territorio agro-productivo de la provincia más de 7.250 nuevas hectáreas
bajo riego.

RECURSO HIDRICO SUBTERRANEOS


EN LA PROVINCIA DE MANABI

CANTONES DE MANABICON
RECURSOS HÍDRICOS
35% SUBTERRANEOS

65% CANTONES DE MANABI SIN


RECURSOS HÍDRICOS
SUBTERRANEOS

Manabí cuenta, en casi todos sus cantones, con recursos hídricos subterráneos. Las
reservas conjuntas equivalen a 65% del volumen de agua superficial con el que
actualmente cuenta la provincia, y podrían ser aprovechados para el consumo humano y
riego (Valle, 2014)
Riego vinculado a las unidades productivas agrícolas (upa)

En la zona existen 6 573 UPA con acceso a riego, las cuales representan 20 409 ha.
Existen los siguientes sistemas de riego: por goteo, que es utilizado en 49 UPA, por
aspersión en 124 por bombeo en 4 823, por gravedad en 710 y otros sistemas en 921
UPA pesca.

Figura 1. Infraestructura productiva

3.3.5 Geomática
Análisis y representación de información espacial y temporal, para la toma de
decisiones y planificación de los sistemas de producción agropecuarios.

La zona de planificación 4 – Pacífico, se encuentra ubicada al oeste del Ecuador y


comprende las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. Limita al norte
con la Zona 1 – provincia de Esmeraldas y Zona 2 – provincia de Pichincha; al sur con la
Zona 5 – provincias de Guayas y Santa Elena; al este con la Zona 5 – provincia del
Guayas y Zona 3 – provincia de Cotopaxi; y al oeste con el océano Pacífico (Figura 1).
Figura 2. Localización y delimitación de la zona de Planificación 4.

La Zona 4 está conformada por las provincias de Manabí y Santo Domingo de los
Tsáchilas, que agrupan 24 cantones y 63 parroquias rurales: Manabí con 22 cantones y
53 parroquias rurales; y Santo Domingo de los Tsáchilas con 2 cantones y 10 parroquias
rurales. En la Zona 4 el suelo apto para actividades agrícolas representa el 59,79%, del
cual el suelo cultivable con limitaciones representa el 57,56%. Este segundo tipo de
suelo tiene poca fertilidad por la utilización excesiva de químicos, maquinarias y la
quema indiscriminada de los rastrojos, que conlleva a su degradación y contaminación.
Mientras tanto, el 2,22% del suelo es apto para la agricultura sin limitaciones en riego y
mecanización. (Figura2)

Figura 3. Aptitud del suelo de la zona de planificación 4


Geomorfología
La provincia de Manabí forma parte de la región costanera, se extiende al oeste de los
Andes por debajo de los 600 msnm; su anchura mayor es de 180 km a la latitud de
Guayaquil y se reduce a 100 km al norte de Santo Domingo, a una franja de 20 a 40 km
en el sur. Las partes occidental y noroccidental presentan relieves altos y moderados
constituidos por un macizo longitudinal o cordillera costanera, bien representado al
norte, entre Esmeraldas y Chone; y al sur entre Portoviejo y Jipijapa con una dirección
NNESSO y altitudes máximas entre 600 y 800 msnm. A partir de Jipijapa, la cordillera
toma la forma de un arco y se caracteriza por un descenso gradual hacia Guayaquil al
SE, donde desaparece. De una parte y otra, la cordillera costanera está bordeada por
relieves tabulares y colinados inferiores a 450-600 m, más extensos e inclinados hacia el
este. Relieves muy bajos y extensos valles aluviales ocupan el hiato de la cordillera entre
Portoviejo y Chone. La zona externa litoral se caracteriza por tener los terrenos
geológicos más antiguos. En la parte sur de esta franja litoral se encuentran las
prolongaciones norteñas de la cordillera húmeda de Chongón-Colonche hasta más al
norte de Jipijapa. De aquí, hacia el norte hasta la zona de Bahía de Caráquez, las
montañas litorales presentan grupos montañosos más bajos y macizos irregulares,
rodeados por terrenos bajos. La zona interior del área es extensa y está caracterizada por
un relieve de mesetas disectadas y erosionadas por la red de drenaje.
La provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas se halla ubicada en las estribaciones
exteriores de la cordillera de los Andes y la región Litoral, con altitudes que oscilan
entre los 120 msnm en la zona occidental de la provincia, hasta los 3 020 msnm en el
sector de Chiriboga. Estos grandes conjuntos geomorfológicos han dado lugar a dos
paisajes claramente definidos, uno cordillerano y el segundo de piedemonte.

Cuencas hidrográficas
El territorio nacional se caracteriza por la existencia de la divisoria de aguas, que
determina la formación de dos sistemas hidrográficos principales: Pacífico y Amazonas.
Entre las principales cuencas hidrográficas de la Zona 4 directas hacia el océano Pacífico
encontramos: Portoviejo, Chone, Jama y Jipijapa cuyas principales amenazas se
localizan en sus cuencas altas, media y bajas, debido a la deforestación, mal uso del
suelo, asentamientos humanos y efluentes, respectivamente, que provocan
sedimentación, inundaciones y desequilibrios en los ecosistemas que se localizan a lo
largo de su recorrido. Como parte de la cuenca alta del río Guayas, podemos citar los
siguientes ríos: Paján, Poca, Daule Perica, Chigüilpe, Pove, Code y Verde, cuyas
principales amenazas están constituidas por contaminación de aguas residuales
domésticas e industriales provenientes de grandes ciudades, así como el uso
indiscriminado y excesivo de agroquímicos en el agro. El resto de ríos que drenan a la
Costa son muy cortos y en la estación veraniega muchos de ellos se secan. En las
vertientes de la cuenca alta del río Esmeraldas localizamos a los ríos: Mache, Cucaracha,
Blanco y Toachi; finalmente en la cuenca del río Muisne, localizamos los ríos: Coaque,
Cheve, Beche y Mache, que comparten problemas similares a los antes mencionados.
Los valles de los ríos:
Portoviejo, Chico y Carrizal, son de mayor importancia para la producción agrícola.

Figura 4. Cuencas Hidrográficas


Además, cuenta con tres estuarios significativos: Charapotó, Chone-Bahía y Cojimíes.
Cinco grandes formaciones geológicas que contienen reservas de agua subterránea por 8
200 millones de m3 (65% de la disponibilidad de aguas superficiales) entre los cantones
Pedernales y Chone, y las parroquias Alejo Lascano y La Unión.

Déficit hídrico
Para suplir en parte la demanda de agua para riego y consumo humano por
infraestructuras existen los siguientes proyectos en la provincia de Manabí. El primero es
el embalse La Esperanza, ubicado en la cuenca alta del río Carrizal. Con una capacidad
de almacenamiento de 450 millones de m³, abastece a los cantones de Chone, Calceta,
Tosagua, Sucre, Junín y San Vicente. La represa La Esperanza abastece el sistema de
riego Carrizal-Chone, implementado para regar 13 274 ha en dos etapas; actualmente se
encuentra subutilizado. Se proyectó que en la primera etapa el riego beneficie a 7 250 ha
y actualmente el agua llega a 2 570 ha. En la segunda etapa la aspiración era de 6 018 ha
y se riegan aproximadamente 1 617 ha.
La presa Poza Honda, ubicada en la cuenca alta del río Portoviejo, cuenta con una
capacidad de almacenamiento de 98 millones de m³, la cual dota del líquido vital a los
cantones de Santa Ana, Manta, 24 de Mayo, Rocafuerte, Jipijapa, Sucre, Montecristi,
Jaramijó y Portoviejo. En la actualidad no se suple la demanda hídrica especialmente en
la parte norte y sur de Manabí; por ello se está ejecutando el Proyecto Multipropósito
Chone, así como los estudios de los proyectos multipropósitos Jama y Coaque, en el
norte de la provincia antes mencionada.

4. METODOLOGIA

La presente investigación se realizó en la zona de planificación 4 se encuentra ubicada al


oeste del Ecuador y comprende las provincias de Manabí y Santo Domingo de los
Tsáchilas. cumple dos propósitos, la una que se orienta a producir conocimiento sobre
los aspectos específicos que corresponde a la producción limón, misma que guarda
relación directa de un problema que se produce y reproduce a todo nivel mundial y

local., la otra, que estudia y propone desde el enfoque resolutivo, la solución de un


problema específico.
Limites

Norte con la Zona 1 – provincia de Esmeraldas y Zona 2 – provincia de Pichincha

Sur con la Zona 5 – provincias de Guayas y Santa Elena

Este con la Zona 5 – provincia del Guayas y Zona 3 – provincia de Cotopaxi

Oeste con el océano Pacífico.

Materiales empleados

• Libros

• Artículos científicos

• Material bibliográfico

• Computadora

• Impresora

• Internet

5. RESULTADOS

La presente investigación se enmarco dentro del tipo de estudio experimental, aplicando


un diseño experimental utilizado en la presente investigación que fue un Diseño
Completamente al Azar integrados por la producción de limón de cada provincia y
regiones, con la producción de limón en toneladas de Manabí y Sto. Domingo.

Diseño experimental Completamente al Azar

Para realizar este estudio se aplicó el DCA para observar la comparación de los nivele de
productividad de limón de la zona IV.

En la siguiente tabla observamos las provincias y sus regiones con el total de la


producción de limón que posee cada uno de ellos.

Tabla 4 De producción de limones por regiones has.


Región y Provincia PRODUCCIÓN (Has.)
Plantada Cosechada
TOTAL NACIONAL 6.871 4.721
REGIÓN SIERRA 2.396 1.838
REGIÓN COSTA 4.107 2.514
REGIÓN AMAZÓNICA 369 369

Producción
Tratamientos
Regiones (has.)
Sierra T1 2396
Costa T1 4107
Amazonia T1 369
Sierra T2 1838
Costa T2 2514
Amazonia T2 369
REGIONES

REGIÓN SIERRA: TRATAMIENTOS


T1= Plantada
REGIÓN COSTA:
T2= Cosechada
REGIÓN AMAZÓNICA:

Tabla 5 Diseño completamente al azar


Tratamientos
Repeticiones ∑ X
T1 T2
I 2396 1838 4.234 2.117
II 4107 2514 6.621 3.311
III 369 369 738 369
∑ 6.872 4.721 11.593 5.797
X 2.291 1.574 387.562 1.932

En esta tabla observamos la media de cada tratamiento, con su repetición.


HECTAREAS DE PRODUCCIÓN DE LIMÓN,
COMPARACION ENTRE REGIONES
7.000
6.000
5.000
4.000
3.000
2.000
1.000
0
PLANTADA COSECHADA
PRODUCCIÓN (HAS.)

TOTAL NACIONAL REGIÓN SIERRA REGIÓN COSTA REGIÓN AMAZÓNICA

Tabla 6 Tabla de frecuencia de los tratamientos


Producción Frecuencia Frecuencia relativa
Tratamientos
de limón relativa acumulado

Plantada 6.872 59% 59%


Cosechada 4.721 41% 100% Total 11.593
100%

Tabla 7 Prueba de Tuckey en Tratamientos


Test: Tukey Alfa=0,05 DMS=2006,23890

Error: 326686,5000 gl: 2


Tratamientos Medias n E.E.
T1 2290,67 3 329,99 A
T2 1573,67 3 329,99 A
La prueba de test Tukey al 5% para el tratamiento señala que; no existe diferencia
categóricamente entre los tratamientos siendo todos de categoría (A), siendo T1
(plantada) la más alta numéricamente con 2290,67 y T2 (cosechado) con 1573,67 de
hectáreas respectivamente

Tabla 8 Tabla de frecuencia de las Regiones


Producción Frecuencia Frecuencia relativa
Regiones
de limón relativa acumulado

Sierra 4.234 37% 37%


Costa 6.621 57% 94%
Amazonia 738 6% 100%

Total 11.593 100%

Tabla 9Prueba de Tukey en Regiones


Test: Tukey Alfa=0,05 DMS=3366,94789
Error: 326686,5000 gl: 2
Regiones Medias n E.E.
Costa 3310,50 2 404,16 A
Sierra 2117,00 2 404,16 A
Amazonia 369,00 2 404,16 A
La prueba de test Tukey al 5% para el tratamiento señala que; no existe diferencia
categóricamente entre los tratamientos siendo todos de categoría (A), siendo la costa, la
más alta numéricamente con 3310,50; seguido por la sierra 2117 y por último la
amazonia con 369 hectáreas respectivamente.

Tabla 10 Análisis de varianza


Variable N R² R² Aj CV

Producción (has.) 6 0,94 0,84 29,58

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo I


F.V. SC gl CM F p-valor Regiones
8754912,33 2 4377456,17 13,40 0,0694
Tratamientos 71133,50 1 771133,50 2,36 0,2642
Error 653373,00 2 326686,50
Total 10179418,83 5
Los resultados de ANOVA, demuestran que para las regiones; no existe diferencia
significativa con según p-valor con 0,0694 de significancia, por lo que está cerca del
rango de 0,05. Para los tratamientos ANOVA demuestra que no existe diferencia entre
los tratamientos según p-valor con 0,2642 de significancia.

Tabla 11 Comparación entre Manabí y Sto. domingo de los últimos años

Total Producción de limón (tm.)


Año 2017 Año 2018 Año 2019
Manabí 110.506 11 534 12 075 5 925

Sto. domingo 13.242 11 158 55

Total 218.971 11545 12233 5980

Producción
Provincia Tratamiento de Limón
Santo
11
Domingo T1
Manabí T1 11534
Santo
T2 158
Domingo
Manabí T2 12075
Santo
55
Domingo T3
Manabí T3 5925

PROVINCIA TRATAMIENTOS
T1= Año 2017
SANTO DOMINGO
T2= Año 2018
MANABI
T3= Año 2019
Tabla 12 Diseño Completamente al azar
Tratamientos
Repeticiones ∑ X
T1 T2 T3
I 11 158 55 224 75
II 11534 12075 5925 29.534 9845
∑ 11.545 12.233 5.980 29.758 9.919
X 5.773 6.117 2.990 14.879 4.960
En esta tabla observamos la media de cada tratamiento, con su repetición.
TONELADAS DE PORDUCCIÓN DE LIMÓN,
COMPARACION MANABÍ VS STO DOMINGO
14000
12000
10000
8000
6000
4000
2000
0
MANABÍ STO. DOMINGO TOTAL
PRODUCCIÓN (TM)

Año 2017 Año 2018 Año 2019

Tabla 13 Tabla de frecuencia de los Tratamientos


Producción Frecuencia Frecuencia relativa
Tratamientos
de limón relativa acumulado

T1 4.234 39% 39%


T2 6.621 41% 80%
T3 738 20% 100%

Total 11.593 100%

Tabla 14 Prueba de Tuckey en Tratamientos


Test:Tukey Alfa=0,05 DMS=14092,51598
Error: 5723154,5000 gl: 2

Tratamiento Medias n E.E.

T1 6116,50 2 1691,62 A
T3 5772,50 2 1691,62 A
T2 2990,00 2 1691,62 A

La prueba Test Tukey al 5% señala que; no existe diferencia categóricamente para los
tratamientos siendo todos de categoría (A), El T1 (año 2017) con 6116,50; el T2 (año
2018) con 5772,50 y T3 (año 2019) con 2990,00 toneladas de limón producidos
respectivamente.

Tabla 15 Tabla de frecuencia de los provincias


Producción Frecuencia Frecuencia relativa
Tratamientos
de limón relativa acumulado

Manabi 6.872 51% 51%


Sto. Domingo 4.721 49% 100%
Total 11.593 100%

Tabla 16 Prueba de Tuckey en Provincias

Provincia Medias n E.E.

Manabí 9844,67 3 1381,20 A


Sto. Domingo 74,67 3 1381,20 B

La prueba de test tukey al 5%, para la comparación entre provincias, señala que; existe
diferencia categóricamente, siendo Manabí la más alta (A) con una media de 9844,67 y
la Sto. Domingo la más baja (B) con una media de 74,67 toneladas de limón producidos
respectivamente.

Tabla 17 ANOVA de Manabi y Sto. Domingo


F.V. SC gl CM F p-valor
Tratamiento 11757096,33 2 5878548,2 1,3 0,4933
Provincia 143179350 1 143179350 2,50 0,0377
Error 11446309 2 5723154,5
Total 166382755,3 5

Los resultados de ANOVA, demuestran que para las provincias, existe diferencia
significativa con según p-valor con 0,0377 de significancia, Para los tratamientos
ANOVA demuestra que no existe diferencia significativa entre los tratamientos según
pvalor con 0,4933 de significancia.
6. CONCLUSIONES

- La hipótesis de investigación, diferencias de niveles de producción en las


provincias de Manabí y santo domingo en la producción de limón

- En la investigación se utilizó el diseño experimental completamente al azar


integrado por la producción de hectáreas plantadas y cosechadas, con 3
repeticiones cada una, por provincias

- Los resultados de ANOVA demuestran que; no existe diferencia significativa


para las Provincia de Santo Domingo y Manabí según P-valor con 0,0377 de
significancia.

- Se observó a través del análisis biométrico que la producción de limón en


Manabí y santo domingo en La prueba de Test Tukey al 5% señala que; existe
diferencia categóricamente, siendo Manabí la más alta con una media de 9844,67
y la Sto. Domingo la más baja con una media de 74,67 toneladas de limón
producidos respectivamente.

- Actualmente Ecuador a producción varía dependiendo del manejo de la


plantación, aplicación de riego, manejo de fertilización, labores de poda, control
fitosanitario y altitud de siembra. La cantidad de frutos que se espera produzca
cada árbol en los primeros 10 años.

7. BIBLIOGRAFÍA

Castro Caicedo, B. L., L.W., T. I., Leguizamón Caycedo, J. E., Gerd, W. M., & Corrales
Giraldo, J. A. (2000). Enfermedades de los cítricos. Fondo Nacional de Fomento
Hortifrutícola, 1-46.

Ailimpo. (s.f). Obtenido de Valor Nutricional de los Limones:


http://www.ailimpo.com/documentos/Valores_nutricionales_Limones.pdf

Ambiente, M. d. (2008). Obtenido de Patrones en el


limonero: http://www.redalyc.org/pdf/609/60926213003.pdf

Amórtegui, I. (2001). Obtenido de El Cultivo de los


cítricos: http://bibliotecadigital.agronet.gov.co/bitstream/11348/4055/2/El%20culti vo
%20de%20los%20citricos%20Limon.pd

Anacafé. (2017). Cultivo de limón persa. Obtenido de


Anacafé: http://www.anacafe.org/glifos/index.php?title=Cultivo_de_limon_persa#P oda

Anónimo. (2017). Riego por gravedad. Obtenido de Universidad Santo Tomás :


http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/2momento_riegosydrenajes/riego_por_gravedad
.html

Anónimo. (s.f). Obtenido de Requerimientos Agroecológicos del Limón:


http://sedea.queretaro.gob.mx/sites/sedea.queretaro.gob.mx/files/LIMON .pdf

Anónimo. (s.f). Obtenido de Limón:


http://www.fen.org.es/mercadoFen/pdfs/limon.pdf

Arbolesfrutales. (s.f). Obtenido de Limonero: todo lo que debes saber:


http://arbolesfrutales.org/limonero-todo-lo-que-debes-saber/

Areche Cárdenas, A. (2011). slideshare. Obtenido de Injertos en frutales:


https://es.slideshare.net/loboune/injertos-citricos

Asensi López, R. (s.f). DietaYNutrición.net. Obtenido de Información Nutricional del


limón: http://www.dietaynutricion.net/aviso-legal/

Borja López. (2017). UNCOMO. Obtenido de Origen e historia del limón:


https://www.uncomo.com/autor/borja-lopez-73.html

Botanicacal-online. (s.f). Obtenido de Propiedades del limón:


http://www.botanical-online.com/limon.htm

C, A. (s.f). Manual para Productores de Naranja y Mandarina. Obtenido de Los Cítricos:


http://inta.gob.ar/sites/default/files/script-tmpinta_manual_citricultura_cap1.pdf

Callón Álvarez , J. (2002). Obtenido de Información general acerca del limón:


http://alimentos.org.es/aviso-legal

Casaca, A. (s.f). Obtenido de El cultivo del limón persa:


http://www.dicta.hn/files/Limon,-2005.pdf

Conocimientosweb.net. (2013). Obtenido de Requeriemientos agroecológicos para el


cultivo del limón: http://www.conocimientosweb.net/dcmt/ficha14733.html

DANE . (2015). Cultivo del limón o lima Tahití (Citrus latifolia Tanaka) frente a los
efectos de las condiciones climáticas adversas. DANE.

EcuRed. (s.f). Ecured. Obtenido de Cultivo de Limón:


https://www.ecured.cu/Anexo:Cultivo_del_Lim%C3%B3n

Elsemillero.net. (s.f). Obtenido de Sungulia Limon Ornamental


http://elsemillero.net/nuevo/semillas/listado_especies.php?id=94

Eroskiconsumer. (s.f). Guía práctica de frutas. Obtenido de Limón Origen y Variedades:


http://frutas.consumer.es/limon/origen-y-variedades

Historiadel.com. (s.f). Historiadel.com. Obtenido de La historia del limón y sus orígenes:


http://historiadel.com/limon/

INTA. (2014). Guía Tecnológica 25. Obtenido de Técnicas de injertación:


http://www.inta.gob.ni/biblioteca/images/pdf/guias/GUIA%20INJERTO%2 02014.pdf

Landa, R. (2014). Análisis de la producción y comercialización del limón en Argentina.


UCA.
Morales Perdigones, M. (s.f). Infojardín. Obtenido de Tipos de Injerto de Yema.
Mundosol. (s.f). Obtenido de El limón y su historia:
http://frusemur.com/consejosaludable/el-limon-y-su-historia/

Murray, J. (2003 ). Enfermedades y su control. INTA , 1-23.


Naranjas&frutas. (2015). El blog de Naranjas y Frutas. Obtenido de Los tios y variedes
de Limones: http://naranjasyfrutas.com/blog/2015/12/16/lostipos-y-variedades-
delimones/

Novedades Agricolas. (2016). Sistemas de Riego. Obtenido de Novedades Agricolas:


http://www.novedades-agricolas.com/es/riego/sistemas-deriego

OIRSA. (07 de 1999). Manual Técnico Buenas prácticas de cultivo de limón pérsico.
http://bvirtual.infoagro.hn/xmlui/bitstream/handle/123456789/284/MANUA
LLIMONPERSICO.pdf?sequence=3

Pino, C., & Soria, C. (2002). Estudio de prefactibilidad para productos con potencial
agroindustrial en la peninsula de Santa Elena: Limón Thaití. Dspace.

Plantasparacurar. (2017). Obtenido de El árbol del limón características del limonero:


http://www.plantasparacurar.com/el-arbol-de-limon/

Regmurcia. (s.f). Obtenido de Limonero. Citrus


limónhttp://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,365,m,1050&r=ReP-5154-

Rodríguez, M. (2002). Guía técnica cultivo de limón pérsico. CENTA. sabelotodo.org.


(s.f).

Obtenido de Injerto de Plantas Leñosas:


http://www.sabelotodo.org/agricultura/reproduccionvegetativa/injertos.ht ml

Santiago, M., & Gustavo, G. (s.f). Obtenido de Porta Injertos para cítricos:
http://aulavirtual.agro.unlp.edu.ar/file.php/23/CURSADA/TPS3Portainjertos_De_Citric
os.pdf

Val, M. (2001). Sabor Mediterraneo. Obtenido de El limón elimina las toxinas de


nuestro organismo: http://www.sabormediterraneo.com/salud/limon.htm

Vanegas, M. (2002). Guía técnica cultivo del limón pérsico. IICA. Obtenido de IICA.
Vegas Rodríguez , U., & Narrea Cango , M. (2011). Agrobanco. Obtenido de Manejo
Integrado del cultivo de Limón:

http://www.agrobanco.com.pe/pdfs/CapacitacionesProductores/Limon/M
ANEJO_INTEGRADO_DEL_CULTIVO_DE_LIMON.pdf
Vegas, U., & Narrea, M. (2011). Manejo integrado del cultivo de limon. Obtenido de
Agrobanco:http://www.agrobanco.com.pe/pdfs/CapacitacionesProductores/Limon/M
ANEJO_INTEGRADO_DEL_CULTIVO_DE_LIMON.pdf

Velentini, G., & Arroyo, L. (2003). Obtenido de La injertación en frutales:


http://inta.gob.ar/sites/default/files/script-tmp-intasp-valentini-bdt14.pdf Villanueva, J.
(2015). Salud y buenos Alimentos. Obtenido de Clasificación y

Propiedadeslimónhttp://www.saludybuenosalimentos.es/alimentos/index.php?s1=Frutas
&s 2=C%EDtricos&s3=Lim%F3n zapata, H. (s.f). C

Conoce las Plantas. Obtenido de


Limonerohttp://maringatova.blogspot.com/2008/10/limonero-citrus-limonum.html

También podría gustarte