Está en la página 1de 110

PROGRAMA DE ARQUEOLOGÍA PREVENTIVA (P.A.P.

RECONOCIMIENTO Y PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL


LOTE MIRADOR DE LA AYURÁ (5 ha 2434 Mts²), BARRIO EL
SALADO, MUNICIPIO DE ENVIGADO, DEPARTAMENTO DE
ANTIOQUIA.

INDECO S.A.

Antropólogo - Arqueólogo
JUAN DAVID ORDOÑEZ MONTOYA

Informe Final

Presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH)

Envigado

Junio de 2017
TABLA DE CONTENIDO

1.0 PLANTEAMIENTO Y JUSTIFICACIÓN ...................................................... 4


2.0 ANTECEDENTES Y MARCO CONCEPTUAL .......................................... 10
2.1 Antecedentes Arqueológicos ......................................................................... 10
2.1.1 Resultados y conclusiones Biocity .............................................................. 16
2.1.2 Hallazgos arqueológicos Mirador de la Ayurá ........................................... 19
2.2 Antecedentes Etnohistóricos ........................................................................ 21
2.3 Antecedentes históricos-Industriales inicio siglo XX .................................. 26
3.0 OBJETIVOS .................................................................................................. 39
4.0 METODOLOGÍA .......................................................................................... 40
4.1 Cima de colina –Reductos, UG1 y UG2 ....................................................... 43
4.2 Pendientes escarpadas con descansos de ladera ..................................... 60
4.3 Otros detalles ............................................................................................. 62
4.3.1 Camino de herradura .............................................................................. 63
4.3.2 Acequia .................................................................................................... 65
4.3.3 Campo de cultivo ilegal ........................................................................... 74
4.3.4 Fuertes pendientes .................................................................................. 75
5.0 LABORATORIO.. ......................................................................................... 77
6.0 CONCLUSIONES .. ..................................................................................... 85
7.0 SOCIALIZACIÓN (Arqueología Pública, Patrimonio y Divulgación) ........ 91
8.0 PMA ............................................................................................................... 94
8.1 Arqueología Pública, Patrimonio y Divulgación .......................................... 94
8.2 Acequia .......................................................................................................... 95
8.3 Monitoreo ...................................................................................................... 97
9.0 BIBLIOGRAFÍA ......................................................................................... 100
10.0 ANEXOS ..................................................................................................... 105

TABLA DE FOTOS

Foto 1. Fragmentos Cancana Biocity .................................................................. 15


Foto 2 y 3. Pieza y fragmentos Ferrería .............................................................. 16
Foto 4. Cerámica Ferrería Mirador de la Ayurá (Santos, 2014). ....................... 19
Foto 5. Cerámica tardía “Volador Corriente”...................................................... 20
Foto 6. Cuenco hallado en mirador de la Ayurá. ............................................... 20
Foto 7. Factoría Rosellón. .................................................................................... 31
Foto 8. Heliodoro Medina Estrada, fundador planta Rosellón .......................... 31
Foto 9. Turbina hidroeléctrica Pelton ................................................................ 32
Foto 10. Panorámica Fábrica Rosellón, años 40´s, Coltejer. .............................. 36
Fotos 11-14. Cima de colina, guaquería, apertura de pozos ............................... 45
Fotos 15 y 16. PS1 y PS2 UG1, Cima de colina .................................................. 45
Fotos 17-28. Apertura y PS UG2, PS3-PS10. ................................................ 46-48
Fotos 29-68. Apertura y PS UG2, PS11-PS41. .............................................. 49-55
Fotos 69-94. Apertura y PS UG2, PS42-PS62. .............................................. 56-60

2
Fotos 95-102. Apertura y PS UG3, UG4 y UG5 PS63-PS66. ........................ 61-62
Fotos 103-108. Antiguo camino de Herradura.................................................... 65
Fotos 109-122. Toma de agua con desplazamiento mediante acequia ........ 69-71
Fotos 123-130. Posibles interrupciones de la acequia ................................... 72-73
Fotos 131-134. Campo de cultivo ilegal dentro del lote Mirador de la Ayurá . . 75
Fotos 135-144. Pendientes lote mirador de la Ayurá. ................................... 76-77
Fotos 145-146. Bordes sencillos biselados Volador Corriente ............................ 81
Fotos 147. Fragmentos decorados Volador Corriente ........................................ 81
Fotos 148. Fragmentos decorados Volador Fina ................................................ 81
Fotos 149-166. Fragmentos prospección arqueológica .................................. 82-85
Fotos 167-170. Conclusiones ............................................................................... 87
Fotos 171-180. Socialización ........................................................................... 93-94
Fotos 181-184. Exclusión monitoreo por alteración dentro de PMA ................ 98

TABLA DE FIGURAS

Figura 1. Ubicación General Lote Mirador de la Ayurá....................................... 7


Figura 2. Mapa del municipio de Envigado en el país. ........................................ 8
Figura 3. Propuesta prospección polígono Mirador de la Ayurá .. .................... 41
Figuras 4 y 5. PS UG1 y UG2 .............................................................................. 43
Figura 6. PS UG3 y UG4 ..................................................................................... 60
Figura 7. Otros detalles Mirador de la Ayurá .................................................... 62
Figura 8. Antiguo camino de herradura ............................................................ 64
Figura 9. Lote dentro del plano arqueológico del POT ....................................... 66
Figura 10. Antiguo Sistema de toma de agua inicios del siglo XX ................... 67
Figura 11. Detalle de bocatoma y desarenadero. ............................................... 67
Figura 12. Acequia. .............................................................................................. 68
Figura 13. Campo de cultivo ilegal. .................................................................... 74
Figura 14. Acequia dentro del lote Mirador de la Ayurá ................................... 95

TABLA DE TABLAS

Tabla 1. Coordenadas generales Lote Mirador de la Ayurá................................. 6


Tabla 2. Coordenadas excluidas Santos, 2014. ..................................................... 7
Tabla 3. Tablas de desarrollo textil inicios siglo XX.. ........................................ 34
Tabla 4. PS Lote Mirador de la Ayurá ................................................................ 42
Tabla 5. Coordenadas camino de herradura .................................................. 63-64
Tabla 6. Coordenadas acequia... .......................................................................... 66
Tabla 7. Coordenadas Campo de cultivo ilegal. .................................................. 74
Tabla 8. Coordenadas fuertes pendientes.. .................................................... 75-76
Tabla 9. Laboratorio fragmentos cerámicos .................................................. 77-79
Tabla 10. Coordenadas acequia. .......................................................................... 95

3
1.0 PLANTEAMIENTO Y JUSTIFICACIÓN.

1.1 Planteamiento del Problema

De acuerdo con los parámetros exigidos dentro de las leyes tal como lo consagra la
legislación nacional en los artículos 8 y 11 de la ley 163 de 1959, articulo 9 del decreto
264 de 1963, ley 99 de 1993 (ley de medio ambiente), artículos 63 y 72 de la
Constitución política de Colombia (1991), ley 397 de 1997 (ley general de cultura,
título II), ley 388 de 1997 (ley de ordenamiento territorial), artículo 2 del decreto 833
del 2002, decreto 1180 de 2003, Ley modificatoria 1185 de 2008, decretos 763 de 2009
y 2820 de 2010, decreto 1080 de 2015 (Parte VI), Decreto 1530 de 2016, Nuevo código
nacional de policía y convivencia 2017 (título XII, capítulo I); donde se especifica en el
artículo 2.6.2.2 del título II de la parte VI del decreto 1080 (Ratificado en artículo 1
del decreto 1530 de 2016) de que se requieren autorizaciones ante el ICANH en los
casos de: “…obras o actividades que requieran licencia ambiental registros o
autorizaciones equivalentes ante la autoridad ambiental, o que ocupando áreas
mayores a una hectárea requieran licencia de urbanización, parcelación o
construcción1”. Por ser éste (Mirador de la Ayurá) un proyecto inmobiliario (Vivienda
de Interés Social –V.I.S.-por parte de la alcaldía de Envigado) que a largo plazo
pretende mover más de una hectárea del lote (la primera etapa es de media hectárea)
se sugiere ante equipo del proyecto que lo más acorde y sano es realizar una
prospección arqueológica en las zonas a intervenir con los proyectos inmobiliarios (a
futuro) o la totalidad restante como se acordó2. En este contexto legal, se solicitó la
autorización de una prospección arqueológica en las áreas dentro del Lote del
Mirador de la Ayurá (5,2 ha) no aprobadas por el ICANH según el radicado 1672 del
21 de Abril del año 2015 dónde dice que: “Se aclara que el ICANH solo aprobó
realizar prospección arqueológica a 1 ha correspondientes a dos terrazas en el Barrio
El Salado, no a 6,4 ha como se indica en el informe final” (Rad. 1672 pág. 2), haciendo

1
Al llegar al lugar se encontró un movimiento menor a una hectárea (4.500 Mts² aproximados) para
adecuación de parqueadero, oficinas y descargue de materiales para la construcción, pues el lugar de
ingreso sobre la vía es muy estrecho con pendientes de más de 45° lo que no permite dejar sobre la vía
los materiales; de inmediato se recomendó parar cualquier otro movimiento sobre el lote, mientras no se
realizara la prospección arqueológica y se emitiera un PMA sobre el lugar (recomendación telefónica del
colega Víctor González el día 14 de Febrero del año 2017).
2
El Lote que posee una totalidad de 6.2 ha, ya fue intervenido en dos zonas específicas (cimas de colina)
en 1 ha por parte del anterior arqueólogo del municipio, el profesor Gustavo Santos Vecino (Licencia
3977), las cuales están dentro del PMA para pedido de Monitoreo (Ver radicado anexo al final 10.2:42-43).
Al parecer el informe final del investigador (Ibíd.) sugiere un estudio de prospección sobre la totalidad del
lote, lo que el ICANH desvirtuó en radicado 1672, precisando que estaba supeditado a 1 ha. Esta
ambigüedad entre informe final (Santos Vecino, 2014) y radicado final del ICANH (1672 del 21 Abril del
2015) permitió interpretaciones disímiles entre algunos funcionarios que trabajan para la alcaldía que a mi
llegada pedían una cotización de monitoreo o una de prospección. Ante la situación que para mí era clara,
llamé al ICANH y pude hablar con el evaluador Víctor González en el mes de Febrero del año 2017, quien
me confirmó la postura inicial de cotizar y pedir una nueva prospección arqueológica sobre las áreas a
intervenir o el lote completo, previo a un PMA.
4
cumplir un mandato del ente Estatal (ICANH) que según la ley predomina en las
decisiones que tienen que ver con el patrimonio arqueológico en Colombia.

Teniendo en cuenta el marco jurídico y para proporcionar una información a nivel


arqueológico que contribuya al conocimiento de los procesos histórico-culturales del
municipio de Envigado, siguiendo la misma pregunta formulada por el investigador
en sitios cercanos dentro del municipio (Biocity en: Ordoñez, 2016) que según los
antecedentes y resultados previos en el lote giran en torno al poblamiento temprano
de grupos Ferrería hace alrededor de 3.000 años AP (Santos, 2011, 2015; Ordoñez,
2016) en las laderas del valle de Aburrá, específicamente en Envigado Antioquia, el
autor se preguntó nuevamente: ¿Hay forma de articular elementos culturales
arqueológicos del tipo Ferrería en el valle de Aburrá a la cerámica más
temprana hallada en Antioquia del tipo Cancana? ¿Podría diferenciarse en
contexto (depositaciones) la cerámica Ferrería de la cerámica Marrón Inciso
(Pueblo Viejo) evidenciando una llegada foránea de la misma al valle de
Aburrá desde el Cauca medio?3 Para dar respuesta a estas preguntas ya se han
realizado revisiones de los antecedentes arqueológicos citados para esta importante
zona del país, incluyendo el informe interno de Santos (2014) además de un trabajo
de campo ajustado a las metodologías autorizadas por el ICANH en sus lineamientos
técnicos.

1.2 Ubicación del proyecto.

El área total del lote Mirador de la Ayurá, donde se pretenden construir varias
etapas de Proyectos Inmobiliarios de Inversión Social que permitirán tener casa
propia a los ciudadanos más desfavorecidos del municipio de Envigado, tiene un total
de 6 ha 2434 Mts² de las cuales 1 ha ya fue prospectada por Gustavo Santos Vecino
en el año 2014 (Licencia 3977), por lo que quedan 5 ha 2434 Mts² en pedido de
autorización para prospección arqueológica (Ver: Tabla 1 y 24). Se localiza en el área
sur del Valle de Aburrá, costado oriental del río Medellín, muy cerca de los sitios “La
Morena” y Biocity (Menos de 3 Kms lineales), dónde se hallaron muestras culturales
de entre 10.000 y 2.000años de antigüedad (Santos, 2011, 2014; Ordoñez, 2016). El
lote se encuentra a pocos metros de la quebrada La Ayurá, por lo que lleva su nombre
(Mirador de la Ayurá). Antes tenía el nombre de “Morro de Los Calle”, ya que es una
pendiente que termina en una colina, dónde vivía la familia Calle, muy conocidos en
el barrio el Salado de Envigado. Al igual que en muchos sitios suburbanos del valle
de Aburrá, es un área con un crecimiento poblacional muy acelerado donde en los
últimos tiempos los estudios arqueológicos han sido escasos, por lo que se piensa que

3
Las evidencias materiales halladas no permitieron desarrollar esta pregunta de investigación (por
ausencia material de estos tipos), lo veremos en la metodología y conclusiones.
4
La Tabla 2, muestra las coordenadas de los dos polígonos prospectados por Santos (2014) que se
excluyen del estudio, fueron las cimas de colina con más probabilidades de ocupaciones humanas y
dieron efectivamente resultados positivos que se verán en los antecedentes arqueológicos de la
propuesta. .
5
algunos se encuentran cubiertos por construcciones y otros lamentablemente se
perdieron (Ver: figuras 1 y 2).

Tabla 1. Coordenadas generales del Lote Mirador del Ayurá (6.2 ha). Datum Magna
Sirgas, Elipsoide WGS84.

6
COORDENADAS ZONAS EXCLUÍDAS
PUNTOS X Y PUNTOS X Y
Proyecto Mirador de la Ayurá, zonas excluidas (1 ha) Santos, 2015.
T1-1 1172244 833726 T2-1 1172391 833720
T1-2 1172312 833722 T2-2 1172415 833728
T1-3 1172313 833799 T2-3 1172451 833718
T1-4 1172301 833818 T2-4 1172482 833733
T1-5 1172268 833819 T2-5 1172488 833729
T1-6 1172254 833800 T2-6 1172494 833772
Terraza positiva T2-7 1172396 833792
Tabla 2. Coordenadas excluidas de la prospección arqueológica de Santos, 2015 (1
ha). Datum Magna Sirgas, Elipsoide WGS84.

Figura 1. Ubicación del Lote Mirador de la Ayurá en el sur del valle de Aburrá,
zona semi-urbana. Cortesía de Google Earth.

7
Figura 2. Mapa de municipio de
Envigado en departamento y este en el
país.

1.3 Geología regional (POT Envigado, 2010).

El municipio de Envigado se encuentra ubicado geológicamente en medio del flanco


occidental de la Cordillera Central de los Andes Colombianos. A nivel regional la
Cordillera Central está compuesta por un basamento polimetamórfico pre-Mesozoico
que incluye rocas oceánicas y continentales, donde se encuentran rocas con edades
desde el Precámbrico hasta el Cretáceo, que se generaron en por lo menos cuatro
eventos metamórficos (regionales) superpuestos, lo que ha permitido la formación de
una faja de alto grado de metamorfismo en la zona central (las Anfibolitas de
Medellín y las Granulitas de El Retiro), rodeada a ambos lados por cinturones de roca
de un grado de metamorfismo cada vez menor (esquistos y gneis) y en los límites con
las cordilleras Occidental y Oriental por rocas metasedimentarias. Este complejo esta
intruido por varios plutones mesozoicos y cenozoicos relacionados con la subducción
de la litosfera oceánica debajo de la cadena de los Andes. Volcanes activos asociados a
la subducción de la placa de Nazca, se localizan a lo largo de esta cordillera (Sur5°N)
(Taboada, 2000). El flanco este de la Cordillera Central está compuesto
principalmente por rocas ígneas y metamórficas, con edades que van desde el
Precámbrico hasta el Jurásico y que se extienden hacia el Valle Medio del Magdalena
y son suprayacidas por rocas sedimentarias de edades Jurasicas hasta Terciarias.

1.3.1 Geología Local

La zona de estudio, correspondiente al área rural y área urbana del municipio de


Envigado, se encuentra conformada por rocas metamórficas e ígneas, además de
8
depósitos recientes aluviales, aluvio-torrenciales y de ladera (flujos de escombros,
caída de bloques y flujos de lodo).

1.4 Geomorfología regional

Parte de la zona de estudio se encuentra en el Valle de Aburrá que es uno de los


rasgos geomorfológicos más destacados de la parte norte de la Cordillera Central
Colombiana; la cual es una depresión relativamente ancha, con un poco más de mil
(1000), metros de profundidad con respecto a un sistema de altiplanos o Superficies
de Erosión a diferentes alturas que lo flanquean y dentro de los cuales se encuentra
también parte de la zona de estudio. La parte más alta de la zona de estudio está
dentro de lo que ha sido definido como un grupo de altiplanos o antiguas superficies
de erosión levantadas que flanquean el Valle de Aburra en donde el más antiguo se
remonta al Terciario Inferior-Medio. En el límite entre las superficies de erosión o
altiplanos y el valle se encuentran superficies escarpadas de fuerte inclinación, igual
o mayor a 45°; es frecuente encontrar en el pie de los escarpes un conjunto de
superficies cortas, rectilíneas y de inclinación fuerte a moderada, modeladas sobre
depósitos de vertiente que en la mayor parte pueden estar conformados por depósitos
de bloques del tipo talus.

1.4.1 geomorfología local

La zona de estudio presenta unas características geomorfológicas variadas que se


pueden agrupar en cinco grandes grupos, el primero asociado a la zona del altiplano
ubicado en la parte oriental del municipio y con un área de 34.5 Km2. en donde en
términos generales se presentan zonas planas y bajas, con desarrollo de algunas
colinas, esta unidad geomorfológica se desarrolla sobre Dunitas serpentinizadas y
anfibolitas. La segunda y la tercera zona están relacionadas con la franja de vertiente
asociada a ambos flancos de la quebrada Ayurá, quien a su vez actúa como límite
morfológico ya que estos dos flancos presentan características muy distintas descritas
más adelante; las cuales se desarrollan sobre rocas metamórficas (esquistos, neises
entre otras), siendo las zonas de mayor pendiente; posteriormente se tienen las zonas
asociadas a los depósitos de vertiente, tanto ladera media como baja en donde se
observan geoformas características de acumulaciones de flujos. Finalmente tenemos
los depósitos asociados al río Medellín que conforman llanuras y terrazas aluviales
con características planas y de baja pendiente.

1.5 Hidrografía.

La hidrografía de Envigado comprende parte de la cuenca del río Medellín y las


microcuencas de las quebradas Las Palmas, La Mina y La Ayurá, siendo esta última
la que ocupa la mayor parte del territorio. Hacen parte de esta microcuenca de La
Ayurá las quebradas La Zúñiga, La Sebastiana, Las Brujas, La Ahuyamera, La
Pavita y La Seca, las cuales desembocan en la margen derecha de la quebrada La

9
Ayurá. Hacia la margen izquierda desembocan las quebradas El Salado y La Miel. La
microcuenca de la quebrada La Mina está conformada por los drenajes La Minita, La
Sucia y La Heliodora. Los dos primeros desembocan hacia la margen izquierda de la
quebrada La Mina. La Heliodora, en cambio, desemboca hacia la margen derecha de
la quebrada La Sucia. En vista de que gran parte de esta microcuenca se encuentra
bastante urbanizada, es común que estas quebradas presenten coberturas de tipo box
coulvert. En el sector del altiplano, la microcuenca Las Palmas está conformada
principalmente por las quebradas Las Palmas, Espíritu Santo y La Morgan. La
quebrada Las Palmas se une con la quebrada Espíritu Santo alimentando el embalse
La Fe ubicado en el municipio de El Retiro. Por su parte, la quebrada La Morgan,
desemboca hacia la margen izquierda de la quebrada Las Palmas.

1.5.1 Rio Medellín

El río Medellín nace al sur del valle de Aburrá en el alto de minas y baja al municipio
de Caldas donde encuentra un pequeño valle encañonado que se abre en el ancón sur,
atraviesa los municipios de La Estrella, Sabaneta, Itaguí, Envigado y Medellín, hasta
hallar el municipio de Bello Niquia, donde cambia un poco su curso al oriente y llega
al ancón Norte en el municipio de Girardota. Más adelante en el municipio de
Barbosa es llamado río Porce. Tiene una dirección Sur-Norte, por encontrarse en un
valle encañonado recibe gran cantidad de quebradas de las laderas que se aumentan
cuando llueve. Esta riqueza hídrica y lugares altos sobre las vegas fueron utilizados
por grupos prehispánicos, como el cerro “Nutibara” (el Pueblito paisa) y el eco-parque
cerro el Volador, en los cuales se han hallado gran cantidad de sitios de vivienda y
tumbas en la cima.

2.0 ANTECEDENTES Y MARCO CONCEPTUAL.


2.1 Antecedentes arqueológicos

El Macizo Central Antioqueño ubicado en la Cordillera Central de Colombia, en la


cual hallamos el Valle de Aburrá, compuesto por al menos siete municipios 5. Esta
zona que más que un valle es un cañón entre las mesetas al Oriente del Arví (O del
río Negro, llamado también valle de San Nicolás) y al Occidente de los Osos, se ha
encontrado unida étnicamente desde periodos milenarios. En la meseta que
denominamos actualmente de Arví (o San Nicolás) y muy cerca de la cuchilla que cae
al cañón del río Medellín o valle de Aburrá, se encuentran las obras monumentales
más importantes para la región, que son los caminos prehispánicos “más anchos que
los del Cuzco” (Cieza de León, 1962). Además aparecen los campos circundados,

5
De Norte a Sur y de ancón Norte a ancón Sur: Copacabana, Bello, Medellín, Itagüí, Envigado, Sabaneta
y La Estrella (Girardota al Norte y Caldas al sur estarían por fuera de ambos ancones, aunque
culturalmente hay una afinidad, geográficamente hay dos cortes, uno sería parte de la cuenca alta del río
Medellín y el otro entraría a la del Porce al Norte).
10
muros y vallados que se ubican en el Clásico Regional (CR) de la zona con una
cronología del siglo V a.C. y VI d.C. (Obregón, 2012).

Lamentablemente los estudios y posturas lineales en el tiempo, típicas del desarrollo


histórico-Cultural tan presente en la arqueología regional y Nacional se agotan y
mueren allí, pues de las grandes obras de infraestructura con caminos emblemáticos
y otras obras (Botero, 1999), propias según el discurso de Jefaturas y estados o
cacicazgos, viene un declive monumental donde se dejó de invertir el tiempo en la
construcción y mantenimiento de las mismas, además aparecen grupos reducidos
nucleados, sin una aparente estructura jerárquica visibilizada en el registro material
y de viviendas (Obregón, 2012).

Mauricio Obregón6, quien realizó un estudio comparativo entre unidades domésticas


del bajo y tardío regional del Oriente Antioqueño7, nos habla mejor de los
“aggrandizers” unos líderes locales donde jugaba más el prestigio y las relaciones
sociales locales que ese tipo jerárquico y de poder que mediante la intimidación y las
armas coacciona un territorio (Languebaek et al, 2002) . Este tipo de estudios que
deja a un lado el historicismo cultural y empieza a buscar otras respuestas mediante
los procesos de cambio social locales, en este caso las unidades habitacionales, percibe
que no es tan real eso de asociar un estilo cerámico con un grupo étnico y que a su vez
el mismo puede definir su estructura y modelo económico, en este caso cacicazgos o
jefaturas.

Ya en el valle de Aburrá, se intentó determinar si las zonas fértiles fueron motivo de


guerras y disputas por parte de sus habitantes en periodos prehispánicos, tomando
tres puntos donde se implementó un estudio regional sistemático: El sur del Valle de
Aburrá, en la Estrella8, el Padre Amaya al centro occidente del valle, en un lugar alto
de uno de sus cerros tutelares y un punto al Norte, en inmediaciones del municipio de
Girardota. Es de saber que los suelos fértiles se encuentran al sur, el centro-occidente
(laderas) y Norte presenta unos suelos más áridos, con presencia de otros elementos
cercanos cómo oro y salinas al oriente. Lo que se determinó es que efectivamente no
6
Tesis para optar al título de Doctorado en la Universidad Autónoma de México, 2012.
7
Estas definiciones de Clásico Regional (grandes obras de infraestructura o auge metalúrgico) y bajo y
tardío regional aplicables a otras regiones con obras monumentales como San Agustín, también pueden
ser aplicables en el Oriente Antioqueño, pues se presentan y evidencian las mismas construcciones
actualmente, esto nos habla de una época de esplendor, donde se utilizaron esfuerzos mancomunados
para la realización de la misma y un declive posterior o decadencia donde entró en crisis ese tipo de
sociedad; sin ser lineales, hay un momento de ebullición denominado clásico para la región y un periodo
bajo y tardío para el mismo, estas categorizaciones son propias del autor y aunque novedosas para la
zona, no representan el centro de la discusión, más bien es una definición inesperada y articulada a lo que
se quiere decir, por lo cual adquiere contexto.
8
En este estudio salió una de las fechas más antiguas para la región, en el municipio de la Estrella, con
una fecha de 2860+70 d.C. sus materiales líticos fueron atribuidos al precerámico del valle de Aburrá.
11
se dieron dichas disputas, pues las zonas fértiles no fueron más ocupadas que las
menos fértiles, al centro occidente y sur. Se apela a un valor simbólico y ritual más
marcado y de importancia en bienes de prestigio como el oro, la cerámica y la sal
(Languebaek et al, 2002; Obregón, 2012).

Tomar una postura ingenua de catalogar un estilo cerámico como el marrón inciso y/o
ferrería o tardío Antioqueño cómo afines a un grupo étnico con unas características
jerárquicas, estilísticas y de poder, es algo que ha recibido serias críticas, además de
ser muy simplista. Tenemos estudios detallados en el valle de Aburrá, Oriente
cercano (Arví) y Porce Medio donde tenemos evidencias empíricas que muestran que
grupos portadores de un estilo cerámico, tenían diferentes estilos y “patrones” de
asentamiento y vivienda, tecnologías de producción, tumbas, entre otros que no se
podrían catalogar como un grupo homogéneo cerrado, por ejemplo la concepción
etnicista y cacical de “Marrón Inciso” (Santos, 2006, 2008, 2011; Castillo, 2000;
Castillo et al, 2002; Acevedo, 2003; Obregón, 2012; Cardona, 2006; Ocampo, 2012).

Esta tradición “etnicista” viene desde la academia del departamento de Antropología


de la Universidad de Antioquia (Castillo, 1995; Santos, 1993, 1995, 1998; Botero,
1997; Botero y Vélez, 1995; Bermúdez, 1997). La cual retomando otros discursos y
prácticas en torno a las características formales y tecnológicas en la elaboración de
unos artefactos, sumado a las prácticas de enterramiento, se incrustan esos discursos
en el ámbito local, con unas pequeñas acotaciones denominacionales que en nada
trastocan la estructura formal en la que fueron planteados hace muchos años atrás
para otras regiones, en este caso Cauca Medio con el “Marrón Inciso”, llamado para el
valle de Aburrá “Pueblo Viejo” y cerámica “el Oro” en el Magdalena Medio, llamado
en Antioquia “Ferrería” (Bennet, 1944; Bruhns, 1976, 1990, 1995; Cardona, Erigaie,
1995, 2000; Cardona y Yepes, 2009; Cadavid y Ospina, 1998).

Al parecer esa condición “esencialista” del material cultural atribuida a otras gentes
o lugares lejanos (pero desde luego cercanos en las redes de comercio), ha
invisibilizado otros discursos, que rompan con esa estigmatización del registro
arqueológico para el valle de Aburrá, obviamente va más allá de cambiar nombres o
poner otros autóctonos, como el caso “Cancana”, “Ferrería”, “Pueblo viejo” o
“Picardía” para el tardío, es tomar esos hallazgos fortuitos, esfuerzos sistemáticos de
investigación desde la academia, esos estudios de procesos de cambio social y la
misma arqueología de contrato o preventiva en resolver preguntas de investigación
que trasciendan los remoquetes y asociaciones simplistas que en nada permiten por
ejemplo diferenciar a un Aburrá de un Quimbaya o un Pantágora, por ejemplo, los
cuales a la llegada de los españoles tenían diferencias en sus prácticas simbólicas y
reales, dentro de ellas su belicosidad, mientras los Aburráes eran mansos y se
12
dedicaban a los textiles y pan coger, los Pantágoras eran “belicosos” y comerciaban
con el oro de los Quimbayas (Aguado, 1956; Álvarez, 1996; Simón, 1981; Cieza de
león, 1962).

Esta vieja costumbre de asociar a un estilo cerámico unas costumbres y prácticas


definidas han empezado a cambiar, incluso los mismos investigadores que la
propusieron para el valle de Aburrá han empezado a debatir sus posturas de antaño,
pues no puede ser posible que un discurso lineal étnico de grupos uniformes por sus
técnicas de manufactura, se puedan mantener coexistiendo en un mismo espacio y
tiempo, se tendría entonces que decir que teníamos clases sociales por ejemplo y que
los Marrón Inciso, que al parecer son más numerosos en su registro (además de mejor
elaborados con engobes e iconografía), dominaban o tenían esclavizados o bajo
servidumbre a los Ferrería que son minoritarios en El Escobero y la Morena de
Envigado (Santos, 2008, 2011), pero a su vez en el otro extremo, es decir en el margen
occidental del río Medellín (La Estrella, Itagüí, Caldas), donde tenemos en algún
momento, mayor presencia de Ferrería estaría siendo de manera contraria, algo
totalmente absurdo:

“A nivel de la práxis, esta ‘tradición fundadora’ ha desarrollado estrategias de


investigación que conceden un valor esencialista a los datos (la creencia en
‘datos puros’, en ‘tiestos que hablan’, etc…) partiendo de una noción del ‘método
y de las técnicas’ como procedimientos normalizados, que según sus adeptos,
garantizarían al investigador enunciados objetivos sobre el mundo. Estos
presupuestos teóricos y epistémicos de la práxis arqueológica local, dieron lugar
a trabajos de investigación empiristas con pocos o escasos desarrollos sobre
preguntas antropológicas de investigación, pobres en sus modelos de
interpretación, y con una fe positivista e ingenua, pero fuertemente arraigada, a
cerca del valor de verdad de los enunciados formulados, especialmente como
comunidad académica frente al contexto de la concurrencia multivocal de
discursos sobre el pasado” (Obregón, 2012:18).

Según esa “Concurrencia multivocal de discursos sobre el pasado” que deberían estar
más allá de los investigadores, pues si bien hay una carga subjetiva en los trabajos se
habla de “otros” que ya no están (sí existen en su materialidad), los cuales como se
viene diciendo deben superar la concepción tradicional que invisibiliza sus
particularidades que deben buscarse en otros espacios que trasciendan la técnica y
producción alfarera. Tenemos ejemplos cómo las preguntas sobre los espacios
domésticos de vivienda (Obregón, 2012; Acevedo, 2003), enterramientos (Santos,
1995), tecnologías en el aprovechamiento de recursos vegetales (Santos, 2008), la

13
guerra y tierras fértiles (Languebaek et al, 2002), Tecnología prehispánica presente
en la cerámica (Arcila, 2009).

En municipios cercanos como la Estrella, tenemos que no se han hallado aún


contextos funerarios, sin embargo hay una serie de pesquisas muy importantes, no
sólo para el municipio en particular, sino para la región en general, por ejemplo en el
trabajo de Languebaek et al (2002), tenemos un precerámico en el sitio Casa Blanca,
con una fecha de 2860+70 a.C. el cual permite definir que tiene una relación
antiquísima de ocupación por parte de grupos prehispánicos.

Además tenemos al corregimiento Pueblo Viejo, cerca del ancón Sur, donde se
encontró la cerámica característica de la zona asociada al Marrón Inciso, pero
llamada “Pueblo Viejo” y recurrente en algunas partes del municipio9: Pueblo Viejo y
El Ranchito los más emblemáticos (Castillo, 1995; Castro, 1999; Acevedo, 2003).

El trabajo de Acevedo (2003) en el Ranchito, donde pudimos estar colaborando en las


excavaciones con Mauricio Obregón, tiene importancia regional fuera de local, ya que
a diferencia de las tumbas y sitios de vivienda dispersos (Tabares, 2009; Santos,
1995, 1998; Obregón, 2012), tenemos una aldea con canales para el valle de Aburrá,
que nos indica que para el siglo III d.C. se implementaron otras lógicas
habitacionales y de enterramiento que deberían ser consideradas por los
investigadores que deseen conocer los procesos y los cambios sociales en el valle.

En este año (2014) tenemos una propuesta por parte del arqueólogo Pablo
Aristizábal, quien en siete proyectos inmobiliarios a ejecutar, propone un modelo de
arqueología de paisaje retomando a Criado (1991, 1993, 1999), entre otros.
Lamentablemente dos de los siete proyectos a la fecha no arrojaron materiales
prehispánicos que permitieran desarrollar dicha propuesta (Aristizábal, 2014ª,
2014b). Una última mención para el tardío, sin fechas radiocarbónicas, tiene que ver
con el año 2003, donde en un proyecto realizado por Nieto (2003b) denominado “las
casas de Sausalito” en La Estrella, se halló un material tardío el cual denominó “Rojo
Claro Erosionado”10 contemporáneo con el “Picardía” de Otero de Santos (2003).

Los tipos cerámicos y sus tradiciones en la zona de estudio de los que hemos hablado
en el desarrollo del texto y sus cronologías son:

9
Igual para la cerámica “Ferrería”, llamada así por el nombre del barrio donde se halló en el municipio de
la Estrella, en el barrio La Ferrería (Castillo, 1995).
10
Hay que tener especial cuidado, pues en variados proyectos, por ejemplo en Piedras Blancas, Mauricio obregón
(2012) encontró evidencias de cerámica catalogada como Marrón Inciso y Ferrería hasta fechas tardías, lo mismo
ocurrió en El escobero con Santos (2011), dato que pone en jaque las cronologías y estilos cerámicos con tipologías
muy definidas e inamovibles, en este caso Nieto (2003b), podría estar hablando de un estilo tardío denominado: “Rojo
Claro Erosionado”, pero tranquilamente podría ser catalogado como un sub estilo Ferrería.
14
1. Tradición Cancana: 5.000 y 2.900 AP (Santos, 2011). Tenemos en el Valle
de Aburrá los sitios de ladera en el corregimiento de Pajarito (Nieto, 2003ª) y
en Álamos del Escobero en Envigado y La Morena (Santos, 2011). Igualmente
en la prospección y monitoreo de Ordoñez (2015b y 2016) se pudieron hallar
fragmentos cerámicos con características estilísticas de éste complejo (ver foto
1).

Foto 1. Posibles fragmentos cerámicos de la tradición Cancana; Ordoñez, 2015b.

2. Tradición Ferrería: 1.000 a.C. y 500 d.C. (Obregón, 2012, Santos, 2014,
Ordoñez, 2016). Se reporta en la Estrella en “el Ranchito”. Hallado y definido
en el barrio La Ferrería del municipio de la Estrella, en límites con Itagüí
(Castillo, 1995 y Acevedo, 2003). Igualmente la tenemos presente en La
Morena y Álamos del Escobero, incluso en el mismo lote del mirador de la
Ayurá Santos identificó una ocupación temprana del tipo Ferrería (Santos,
2011, 2014). El monitoreo anterior que realizamos permitió definir dataciones
Ferrería desde el año 60±30 A.C. hasta el 160±30 D.C. en el lote de Biocity. Al
igual que hallar materiales líticos, alfarería y muestras de agricultura. Lo
más importante fue el enterramiento de un menor (El niño de Envigado), que
al parecer fue sacrificado, cremado, macerado y enterrado a 1.5 Mts de
profundidad sobre una vasija cineraria con un borde escamado. Además de
múltiples bordes Ferrería con el característico punteado evertido o asas que
unen el cuerpo con el borde, al parecer una relación cosmológica en la
cerámica de la tradición Ferrería (Ordoñez, 2016, ver fotos 2 y 3).

15
Fotos 2 y 3. Cerámica Ferrería en Ordoñez, 2016.

3. Tradición Pueblo Viejo (Marrón Inciso): VI a.C. al XI d.C (Obregón, 2012).


Hallado y definido en el corregimiento de Pueblo Viejo en la Estrella (Castillo,
1995; Castro, 1999; Acevedo, 2003). Según autores es el mismo Marrón Inciso
del Cauca Medio, con una variante sobre el valle de Aburrá; se halló en la
Loma del Escobero y la Morena, una de las piezas más controversiales es una
vasija funeraria con tapa ferrería, algo complejo de entender, pues se han
visto como separados estilísticamente (y culturalmente), igual ocurre con la
tumba de Cancel en el Escobero, que no posee antecedentes sobre el valle de
Aburrá (Santos, 2011).
4. Tradición Tardía (Rojo Claro Erosionado, Picardía o El Volador): XI d.C. al
XVII d.C. (Obregón, 2012; Santos, 2014; Otero 2003). En los sitios El Pinar y
Aguas Claras fue identificada una cerámica tardía (Languebaek et al, 2002)
que presentó en algunas ocasiones fechas muy recientes, lo que obliga al
investigador a tener especial cuidado a la hora de catalogar restos cerámicos
en el lugar. La investigación de Gustavo Santos sobre el lote del Mirador de la
Ayurá encontró más de mil fragmentos diagnósticos del tipo tardío que el
mismo llamó “El Volador” (Santos, 2014).

2.1.1 Resultados y conclusiones de la Prospección arqueológica y el


monitoreo en lote Biocity (Ordoñez, 2015b y 2016):

Con base en evidencias materiales halladas en prospección arqueológica en el lote


Biocity, ubicado a un costado de la loma del Escobero, en el municipio de Envigado,
cerca del centro comercial City Plaza, tenemos fuertes indicios de emitir la hipótesis
de que nos encontramos ante un campamento y/o taller de grupos portadores de las
tradiciones Cancana y Ferrería, las cuales son para el valle de Aburrá en particular,

16
el país y el continente americano, una de las más tempranas asociadas a los procesos
tal vez simultáneos en la costa Atlántica y la amazonia.

El estilo cerámico que se pensó más delicado a la hora de definir por debajo de los
2.000 msnm fue la tradición Cancana, que es muy desconocida aún sobre el valle de
Aburrá. Sin embargo los últimos estudios, en especial el de Nieto (2003a) y Santos
(2006, 2011), han permitido pensarnos como portadores de un estilo cerámico muy
temprano, que al parecer se encuentra sobre lugares cercanos al río Medellín, no solo
la parte baja (Porce), sino también sobre el alto río Medellín (Castillo, 2000). Lo
primero fue generar un descarte, aunque ya en campo se hacía extraño hallar pastas
tan delgadas que no correspondían a las pastas medianas y gruesas de los estilos
cerámicos conocidos como lo son el Marrón Inciso y Ferrería. Al respecto nos dice
Santos:

“En el sitio La Morena se hallaron 1.411 fragmentos asociados a estos dos estilos
cerámicos (Marrón Inciso y Ferrería). En general, estos fragmentos presentan pastas y
desgrasantes más gruesos que la cerámica Cancana” (Santos, 2011:71).

Sin embargo, hay que admitir que las diferencias en algunos casos son muy
subjetivas, tenemos casos donde por ejemplo pastas delgadas, con tratamientos de
superficies, presentan desgrasantes de gran tamaño, algo que rompe con el criterio
que hemos formado. Tal y como se presentan las evidencias, muchas veces
coexistiendo, podríamos decir que es un desarrollo paulatino que desembocó en otro
tipo de tradición. Para ser más claros, podrían ser dos grupos humanos que habitaron
un mismo territorio compartiendo igual tiempo, que se fusionaron en una diferente
clase social; lo que empezó a transformar unos quehaceres de la manera más
pragmática (práctica) e inició los cambios en unas costumbres (tipo de arcillas, tipo
de desgrasantes, tipo de manufactura, tipo de decoración, tipo de horneado, tipo de
enterramiento, etc.) por otras más “elaboradas” (pastas marrón incisas con gran
riqueza iconográfica, orfebrería, ocupación de los valles fértiles entre otros); a
diferencia de los portadores de la tradición Ferrería, que no poseen unas raíces ni
asentamientos de “alto impacto” (no las hemos hallado) perdurables (tenemos una
única aldea en La Estrella, donde coexistieron con Marrón Inciso, algo posiblemente
impuesto, según lo que representan –organización jerárquica y cacicazgo-), tenían la
movilidad como estrategia, pues contaban con la cultura agrícola para sobrevivir en
casi cualquier lugar.

Por cuestiones metodológicas manejamos la información muy por “compartimentos” o


islas, los cazadores-recolectores, ahora llamados cazadores-recolectores-horticultores,
parecieran un capítulo introductorio de lo que serían otras gentes en el futuro. No
hay un hilo conductor que maneje la permanencia milenaria en los territorios,
aunque así nos los encontremos en terreno. Lo más seguro es que los primeros
horticultores de hace 10.000 años sobre las laderas del valle de Aburrá, fueron los
mismos que en algún momento descubrieron, necesitaron o aprendieron a trabajar
17
con arcillas quemadas en hornos al aire libre. De esa misma manera, no sería
absurdo pensar en que las gentes que manufacturaban las pastas llamadas por
nosotros Cancanas, fueran los mismos que siglos después desarrollaran las que
llamamos Ferrería (es la pregunta e hipótesis de ésta investigación). Es una
innovación local, que pudo darse simultáneamente en otras regiones (o desplazarse
desde aquí), por ejemplo en el Magdalena Medio u oriente cercano dónde
encontramos pastas símiles como el complejo el Oro (Cardona y Yepes, 2009).

Consideramos que no es gratuito que el campamento y/o tumba se encuentre muy


cerca del nacimiento de la quebrada Las Brujas, el cual provee el recurso vital para
alimentación y fabricación de la cerámica. Es un lugar estratégico para un alfarero.
Además no se descarta la posibilidad de que haya sido un lugar valioso
simbólicamente hablando, pues es un nacimiento de un recurso que muchos grupos
étnicos consideran muy importante11.

Sabemos de especies biológicas que remontan los ríos para desovar o aparearse en
cursos altos de los ríos y quebradas. No es de extrañar que las últimas y más
importantes ocupaciones humanas para el valle de Aburrá y el país se encuentren
sobre las laderas altas sobre el río Medellín, dónde sabemos fluyen gran cantidad de
quebradas y arroyos que lo nutren diariamente. Su vida (o la que fuera vida, pues su
contaminación actual es desmedida y no es posible mantener una vida en esas
condiciones) depende de ello. No se ha pensado en porqué esos grupos se remontaron
o quedaron en las laderas teniendo un valle fértil que los podría albergar sin otras
necesidades12. Bueno, la hipótesis que se plantea es que se habitaba en esos lugares
por el simbolismo y garantías que les brindaba los nacimientos y cursos de agua
sobre las laderas. Si sumamos el hecho de saber que además del agua, se tenían y
desarrollaban técnicas de agricultura que permitían estabilidad y seguridad
alimentaria, tenemos el coctel de permanecer alejado y cercano de centros poblados
(sobre el valle que es de un movimiento constante de visitantes y colonos) con
sistemas complejos y jerarquizados (o en vías de jerarquizarse, cacicazgos),
manteniendo la estabilidad de su núcleo familiar y entorno.

Por último, el hecho de no hallar la representativa cerámica Marrón Inciso o su


manifestación local, llamada Pueblo Viejo, en Biocity, es porque al parecer esos
grupos autóctonos (milenarios), conocedores de la región, quisieron mantenerse
alejados de esos nuevos visitantes que llegados del sur (Cauca Medio, entrada por la
Cuenca de la Sinifaná –mayormente, porque hay otras entradas-, por acceso natural,
no es gratuito encontrar mayor cantidad de desarrollos Marrón Inciso al Sur y no al

11
La ciencia denominada “dura” igual en su discurso evolucionista nos remite al agua en nuestro pasado más remoto,
así que no estamos lejos de una simbología hídrica primigenia. Y sumémosle el hecho de que hayamos encontrado
tumbas con simbología iconográfica de escamas o plumas, algo muy interesante desde el punto de vista simbólico
para el sitio.
12
En el anterior monitoreo se habla de que el grupo étnico portador de la cerámica ferrería sería una clase social
explotada por los marrón Inciso (Ordoñez, 2016).
18
norte), vendían la idea de doblegarse a un jerarca o cacique al que debían tributar
recursos de tiempo y naturales, afectando su calidad de vida (al momento pervive esa
teoría de los 610 fragmentos y un objeto cerámico ritual, hay únicamente un
fragmento Marrón Inciso, los otros son exclusivamente Ferrería, por lo que
estaríamos ante un lugar donde se mantuvo la ocupación Ferrería al margen de los
Marrón Inciso, sabiendo que ocuparon tiempos simultáneos sobre el valle, la
pregunta sería ¿Por qué los marrón Inciso ocuparon las tierras fértiles, mientras los
Ferrería se mantenían sobre las laderas? Hemos hablado de un problema de clases
sociales y servidumbre y/o esclavismo por parte de la hegemonía Marrón Inciso que a
su vez mantuvo, mediante tributo de grupos aislados sobre las laderas del valle.

2.1.2 Hallazgos Arqueológicos dentro del Lote del Mirador de la Ayurá


(Santos, 2014).

El estudio del profesor Gustavo Santos (2014) en un informe de 34 páginas dónde


consignó los datos de la prospección arqueológica de dos terrazas (T1 y T2, ésta
última descartada por ser un movimiento reciente) donde se hallaron 2.279
fragmentos cerámicos de dos tipos:
 Cerámica Ferrería -X A.C. al IV D.C. Santos, 2014:18- (250 fragmentos
con diagnósticos estilísticos del complejo).

Foto 4. Cerámica Ferrería; Tomada del Informe de Santos, 2014:19.

 Cerámica Tardía o El Volador Siglo X al XVI D.C. Santos, 2014:18.

19
Foto 5. Bordes sencillos y biselados de cerámica “El Volador corriente” o tardío;
Tomada del Informe de Santos, 2014:20.

Además de la muestra representativa, dónde brilla por su ausencia la cerámica


Marrón Inciso o Pueblo Viejo, se halló una vasija de ofrenda ritual completa con
borde super-evertido (es una constante Ferrería), la cual se pudo fechar en el 2.060
±30 A.C. (Santos, 2014:29) muy similar a las fechas de Biocity que mostraron una
ocupación elevada para esa fecha; podría decirse que es una época de esplendor para
los grupos portadores del complejo Ferrería; es decir se ratifica que cerca de la era
Cristiana (año 0) hay una densidad demográfica elevada y producción alfarera y
agrícola disparada por grupos Ferrería sobre las laderas de la zona sur del valle de
Aburrá (Ordoñez, 2016).

Foto 6. Cuenco de cerámica hallado en E1, Yacimiento 1; Tomada del Informe de


Santos, 2014:22.

20
Además de las evidencias cerámicas, se encontraron microrestos de polen, almidón y
fitolitos que dieron positivo para maíz (Zea Mays) y fríjol (Phaseolus sp.) lo que
indica una producción agrícola constante en el tiempo de dichos productos
alimenticios, ya que están presentes muchos siglos atrás y al parecer esa estrategia
cultural le permitía a los grupos Ferrería mantenerse a distancia de las tierras
fértiles del valle que se sabe era ocupada mayoritariamente por habitantes
portadores de la tradición Marrón Incisa, de la que ya ha hablado Santos sobre una
estructura política y económica de tipo Cacical (Santos, 2011).

2.2 Antecedentes Etnohistóricos:

El actual departamento de Antioquia fue conocido durante el siglo XVI como la


provincia de Antioquia, y fue una de las cinco divisiones políticas derivadas del
proceso de conquista, integradas además por: Santa Marta, Cartagena, el Nuevo
Reino de Granada y Popayán. Inicialmente fue explorada por empresas
conquistadoras provenientes de Cartagena y Perú. Esta última estuvo comandada
por el mariscal Jorge Robledo, capitán del ejército de Sebastián de Belalcázar,
fundado en 1541 la ciudad de Antioquia en Ebéjico. Sin embargo, esta ciudad cayó
prontamente, Robledo fue apresado y los pobladores sufrieron una serie de traslados
que involucraban la pérdida de los indios que tributaban. En 1546 un Robledo ya
libre, funda la villa de Santafé, a orillas del rio Tonusco, cerca del Cauca, pero
nuevamente es ajusticiado por Belalcázar, quien en su lugar nombra a Gaspar de
Rodas como teniente del siempre en constante movimiento en Antioquia (Jaramillo,
1996).

La conquista del actual departamento de Antioquia estuvo marcada por


innumerables enfrentamientos con los grupos étnicos. Entre 1557 y 1560, se dio la
primera gran sublevación de los indios Catíos, ocasionando el desplazamiento de los
pocos encomenderos de la ciudad de Antioquia hasta la villa de Santafé. Aunque
durante mucho tiempo la ciudad y villa fueron una misma, pues fue fundada,
trasladada, quemada, repoblada, destruida y finalmente reedificada. El arribo de
Robledo al Valle de Aburrá en busca de un paso por la cordillera central hacia el valle
de Arví, es resumido por Piedrahita (1973:58):

“Entraron por Heliconia y vencieron a tres mil indios de la nación de los


Aburráes, aunque muchos de ellos se ahorcaron antes que ser sometidos. Los
foráneos destruyeron las aldeas que tenían los Aburraes en Guayabal, Itagüí y
otros sitios, y el valle se convirtió en una zona ganadera al servicio de las zonas
mineras del occidente y del nordeste antioqueño. Una vez ocupado el valle, los
naturales fueron repartidos en encomienda a los conquistadores”.

El Valle de Aburrá fue descubierto por la expedición conquistadora de Jorge Robledo


en 1541, este envío al capitán Jerónimo Luis Tejelo para que tomara la ruta de las
montañas que bordeaban el pueblo de Murgia o de Sal, actualmente Heliconia. Al
21
llegar a Murgia, los indígenas le informaron de la presencia de un poblado al otro
lado de la cordillera con el que estaban en guerra. El capitán Tejelo siguió la ruta y
descubrió el pueblo de los Aburraes, cerca de la actual quebrada de Guayabal. En
este primer encuentro los indígenas, conocidos como los aburraes, fueron sometidos
con relativa facilidad y terminaron dispersándose luego que los españoles
destruyeran su poblado. Aprovisionados de víveres los peninsulares abandonaron el
sitio, pues consideraron a los indios del valle como pobres y carentes de oro. Cieza de
León (1555) relata el cruce y el encuentro con la población indígena de la siguiente
forma:
“Desviado de este punto esta otro que se llama Murgia, donde hay muy gran
cantidad de sal y muchos mercaderes que la llevan pasada la cordillera, por la
cual traen mucha suma de oro y ropa de algodón, y otras cosas de las que ellos
han menester. De esta sal, y dónde la sacan y como la llevan, adelante se
tratará. Pasando de este pueblo hacia el oriente está el valle de Aburrá, para ir
a él se pasa la serranía de los Andes muy fácilmente y con poca montaña y aún
sin tardar más que un día, la cual descubrimos con el capitán Jorge Robledo, y
no vimos más que algunos pueblos pequeños y diferentes de los que habíamos
pasado y no tan ricos” (Cieza de León, 1555:120).

En el Valle de Aburrá no había asentamientos de mayor importancia, pues los


peninsulares solo reconocen la existencia de algunos bohíos a los que ocuparon por
los depósitos de alimentos. Aunque mencionan la existencia de dos asentamientos
importantes: uno localizado en el suroeste y el otro denominado Curquí en el norte
del valle. Siguiendo la ruta baja del rio Medellín, por el curso del rio Porce-Nechí se
encontraban los Yamecíes cuya organización social se centraba en “lazos de
parentesco establecidos por filiación y alianzas matrimoniales”. (Cardona y Yepes,
2009). Aunque, según Alzate y Osorio (2009), el Valle de Aburrá tenía una numerosa
población indígena:

“Contraria a lo que siempre se ha creído, debido a que el Valle de Aburrá,


siempre ha sido conocido por haber sido una zona de difícil acceso y pocas vías
de comunicación con el resto del país, por lo menos en la época de la conquista.
Por ejemplo, se cuenta que la zona se encontraba poblada por más de 3000
indígenas repartidos en varios grupos, y se reitera que eran bastante guerreros
y buenos agricultores; aparte de estas también se describen otras actividades a
las cuales se dedicaban los indígenas” (Alzate y Osorio, 2009:60).

A pesar de las noticias sobre la población indígena en el Valle de Aburrá, y su


importante sistema económico basado en la producción agraria y artesanal, la
expedición conquistadora siguió su rumbo en busca de minerales en el rio Cauca y
Buriticá, estableciendo en Santafé de Antioquia el poblamiento inicial a la que luego
seguirían las fundaciones de Remedios, Cáceres y Zaragoza. Según Víctor Álvarez
(1996), citando al capitán Jorge Robledo, los grupos étnicos del Valle de Aburrá:

22
“no comen carne humana y son indios pobres que tienen poco oro y son grandes
labradores y tienen mucha ropa y mucho de comer, así de carne como de frutas
porque tienen grandes arboledas” (Álvarez, 1996:58).

Luego de este primer acercamiento de los españoles con la población indígena del
valle, transcurrirían varias décadas para que los peninsulares mostraran interés en
estas tierras.

En 1574, el Cabildo de la ciudad de Santafé de Antioquia empezó a entregar las


primeras mercedes de tierra a los encomenderos, uno de los primeros fue Gaspar de
Rodas, quien posteriormente sería gobernador de la Provincia. De las tierras que le
fueron entregadas Rodas cedió algunas hectáreas a los pocos indios que habían
quedado después de la Conquista. Durante el mismo transcurso de tiempo, otros
encomenderos trasladaron para el Valle de Aburrá algunos indios Yamecíes,
oriundos de las tierras de Zaragoza (nordeste antioqueño). Según Piedrahita:

“Y visto asimismo el título que el dicho gobernador Gaspar de Rodas dio y


proveyó a los indios de dicho Valle de Aburrá, que tuvo por encomienda en que
le señaló para sus rozas y sementaras desde el sitio de la casa de Antón en
derecho de un cerrillo que está en medio del dicho valle de Aburrá, de una y
otra parte del rio que corre arriba con todas sus vertientes como más
largamente consta en dicho título” (Piedrahíta, 1976:12).

Durante el mandato del gobernador Alarcon, alrededor de 1614, la ciudad de Santafé


de Antioquia, contaba sólo con 17 encomenderos con 450 indios repartidos. El
gobernador exponía la pobreza de los peninsulares en la zona para evitar que se
enviara un visitador. La visita constituyó el segundo órgano de control e información
que dispuso la Corona, estaban divididas en generales y especiales. Las generales
quedaban a cargo de un visitador general, se ordenaban sin sujeción de periodos y
tenían como fin obtener informes sobre la marcha de la administración, la economía,
la hacienda, pero especialmente, la situación de la población indígena. Las especiales
o “visitas de la tierra”, fueron efectuadas por oidores de la Real Audiencia, y tenían
por objeto la investigación de una situación particular, estás se hacían por los
reclamos que presentaban ante las autoridades por ineficiencia de algún funcionario
o abusos a la población nativa. Esta última fue la que trato de evitar que se hiciera
en la Provincia de Antioquia el gobernador Alarcon. Según Montoya y González
(2010), Alarcón aseguraba que:

“La vecindad es muy pobre pues hay encomendero que no tiene más de dos
indios; mientras que Cáceres contaba con diez encomenderos y 250 indios
repartidos; San Jeronimo del Monte tenía ocho encomenderos y 110 indios
repartidos y Zaragoza no tiene indios, y calculaba que el total de la población
indígena en la Provincia era de 890 indios tributarios, incluyendo a los nuevos
indios encomendados de Guamocó. Por estar los dichos pueblos tan divisos
23
unos de otros, pues dista la ciudad de Antioquia de la de Cáceres sesenta leguas
y de la de Cáceres a la de San Jerónimo cuarenta y por ser ásperos los caminos
que hay en el Reino y ser los indios tan pocos y la vecindad tan pobre”
(Montoya y González, 2010:21-22).

A pesar de los argumentos dados por el gobernador, la visita a la Provincia de


Antioquia se realizó en 1614, la Audiencia de Santafé de Bogotá envió a uno de sus
oidores, Francisco Herrera Campuzano, y estuvo motivada por las quejas de abusos
de los encomenderos sobre los indios por la explotación minera que desde hacía
setenta años se hacía desde Buriticá hasta más allá de Zaragoza (Montoya y
González, 2010).

La visita arrojo importantes resultados, registro 53 encomenderos que disponían de


un total de 1583 tributarios, el oidor castigó a los encomenderos, estimuló la
explotación de las minas, amplio la frontera de trabajo hacia el Chocó, reglamento el
trabajo, y sobre todo, trasladó la población indígena desde sus asentamientos
originales hacia nuevos poblados que fundó, en 1615, congregó a todos los indígenas
que se encontraban dispersos en encomiendas por toda la provincia, en ocho pueblos
de indios: San Antonio de Buriticá, San Juan del Pie de la Cuesta (posteriormente
conocido como San Jerónimo de los Cedros), Nuestra Señora de Sopetrán y San
Lorenzo de Aburrá, todos estos con jurisdicción de Santafé de Antioquia, mientras
Santiago de Arete y San Sebastián de Ormaná tenían jurisdicción en Cáceres; Tacú
en San Jerónimo del Monte y Córcora en Guamocó.

Los pueblos de indios eran en teoría divisiones administrativas del territorio (al igual
que las ciudades, las villas, los reales de minas, y los sitios) donde se reunía la
población indígena de una o varias regiones alrededor de una capilla doctrinera, para
facilitar su evangelización, alejarlos del despotismo de los encomenderos y organizar
mejor la recaudación de su tributo. Aunque en la práctica la mayoría de los pueblos
de indios distaba mucho de ese concepto proteccionista de la corona española
(Jaramillo, 1996).

Todo lo anterior es necesario para entender el contexto en el que se dio la


organización del pueblo de indios de San Lorenzo de Aburrá, en el actual parque del
Poblado, que posteriormente sería traslado a la Estrella.

El visitador Herrera mandó que en el Pueblo de Indios de San Lorenzo de Aburrá


fueran concentrados los indios Aburraes y Yamecies, que ya vivían en el valle, como
ya vimos, con el establecimiento de encomiendas de Gaspar de Rodas, además de los
indios Peques, Ebéjicos y Noriscos, naturales de las cercanías de Santafé de
Antioquia, quienes fueron sacados de esa zona para evitar que siguieran huyendo
hacia las selvas de Urabá y el Alto Sinú, y se unieran a los indios Urabaes y
Guazuces que continuaban en guerra contra los peninsulares (Álvarez, 1988).

24
La creación oficial del pueblo de San Lorenzo de Aburra, fue el 2 de marzo de 1616,
cuando el oidor Herrera Campuzano hizo entrega de estas tierras de resguardo desde
el llamado Mogote (Cerro Nutibara) hasta los nacimientos del río Aburrá (Alto de
Minas). En las tierras asignadas a los resguardos los indígenas producían recursos
agrícolas para su subsistencia y pequeños excedentes que una vez comercializados les
permitían cumplir con el tributo, los gastos de adoctrinamiento y las contribuciones
al protector de los naturales. Sin embargo, unas décadas después, especialmente en
1680, se discutía la posibilidad de disolver los resguardos por la poca presencia de
indios en ellos. El pueblo de indios de San Lorenzo fue poco a poco despoblándose.
Algunos de los indios que no eran nativos del valle intentaron regresar a sus lugares
de origen, y otros es probable que fueran sacados para trabajar en los nuevos sitios
mineros recién descubiertas en Guarne y Santa Rosa de Osos. El pueblo duró solo
setenta años y terminó siendo absorbido por la Villa de Medellín, cuyos vecinos se
apropiaron paulatinamente de extensas porciones de tierras del resguardo y
trasladaron su culto hacia el sitio de Aná en 1646 (González, 2007).

Con la fundación de la Villa de la Candelaria en 1675, se levantó una matrícula que


daba cuenta de la presencia mayoritaria de indios que habían llegado como cargueros
al servicio de los comerciantes, conocidos como anaconas, cuya procedencia abarcaba
las más diversas regiones del Nuevo Reino de Granada y de las provincias del sur,
fue por este motivo, que los vecinos de la recién fundada villa de Medellín solicitaban
que nuevamente fueran agrupados en San Lorenzo los indígenas:

“Este valle no tiene indios naturales sino muy pocos y ser muy necesarios para
la conservación de la villa, por ser ellos los que abastecen la tierra de maíces
que es el sustento principal para las minas y haber muchos indios forasteros
agregados en esta jurisdicción” (Álvarez, 1988:63).

Sin embargo, diez años después de fundada la Villa Nuestra Señora de la Candelaria,
los pocos indios de San Lorenzo y la villa fueron trasladados al sitio llamado La
Estrella. El traslado realizado en 1685 fue motivado por el auge del poblamiento de la
Villa de Nuestra Señora de la Candelaria, además del deseo de los indios de que se
les adjudicara tierras para cultivarlas sin ser molestados por la población blanca.
Según Cañas (2012):

“El origen La Estrella se basa en el deseo que tuvieron los indios Anaconas,
últimos sobrevivientes de los indígenas que poblaron al valle de Aburrá, de 18
que se les adjudicaran tierras para cultivarlas, sin ser molestados por los
blancos. Para lograrlo elevaron petición al gobernador de la provincia en el año
de 1682. Decían los peticionarios: "...nos hallamos molestados por unos y otros
dueños de tierras y descarriados, sin poder trabajar con el seguro de que sea
permanente nuestro trabajo y que lo gocen nuestros hijos..." y señalaban como
lugar más apropiado "las tierras que llaman de Viticua y son en esta
jurisdicción…". Por decreto del 22 de agosto de 1685 el gobernador de la
25
provincia de Antioquia don Francisco Carrillo de Albornoz comisionó al señor
José Vásquez Romero, alguacil mayor interino de la Villa de La Candelaria
(Medellín) para que practicara una visita a las tierras indicadas por los
Anaconas y al día siguiente desde "Guitagüí" informaba sobre la conveniencia
de fundar una población para agrupar a los indígenas dispersos. El señor Juan
de Piedrahita y Saavedra, al igual que Vásquez Romero, y como procurador
general de la Villa de la Candelaria, daba también informe favorable al
proyecto. Quisieron oponerse don Juan Zapata y Muñera y el bachiller Esteban
Jaramillo de Andrade así como los herederos de Diego Muñoz. Se levantó un
padrón o censo de los aspirantes a dichas tierras y el 4 de septiembre de 1685 el
gobernador Carrillo dictó el decreto de fundación en que se lee: "He tenido por
bien de ambas majestades y bien de la causa pública, reducir y congregar
dichos indios Anaconas a población y para ello, en virtud de la facultad y
poderes reales que tengo desde luego: erijo y crío pueblo, con nombre de Nuestra
Señora de La Estrella…". Dos días después Diego Antonio de la Cruz, capitán
de los indígenas y Eusebio Jiménez, indio, tomaron posesión de las tierras en el
sitio las "Sabanetas" y "los cuales en señal de que tomaban posesión arrancaron
yerba, cortaron ramas, se pasearon e hicieron demostraciones” (Cañas, 2012:17-
18).

Aparte de la pequeña población de indios, el resguardo de Nuestra Señora de la


Estrella o de Chiquinquirá concentraba un número considerable de mestizos y
mulatos casados con indias del resguardo, es decir, población denominada libre que a
pesar de las disposiciones legales, habitaban allí bajo la figura de arrendamiento de
tierras ocupadas. Según Piedrahita (1976) La Estrella fue la primera parroquia que
se desprendió de la de la Candelaria y surgió gracias a la visita efectuada por el
obispo de Popayán Pedro Díaz de Cienfuegos. Allí se recogieron los indios yamesies,
aunque otras afirman que fueron anaconas (forasteros) y según un informe de finales
del siglo XVIII albergaba 628 indios.

En cuanto a la conformación del municipio de Envigado, tenemos que en la época


colonial y republicana, se encontraban unos árboles muy rectos y altos (muy
posiblemente Comino Crespo –Aniba perutilis) que se llamaron “Vigas” (maderables,
con los que construyeron casas de la Villa de la candelaria), de las cuales derivó su
nombre En-Vigado (Que había muchas vigas). En sus comienzos comprendía un
amplio territorio al sur, lo que actualmente son: Envigado, Sabaneta y Caldas,
además de Itagüí. Y su parte plana, vecina a la Villa de La Candelaria, empezaba en
lo que en aquel lejano comienzo del siglo XVII llamaron “el rastrojo del envigado”,
que estaba constituido por arbustos pequeños, probablemente guayabales, ubicados
en la explanada donde arranca la falda de la cordillera del oriente, que por estar
plagada de aquellas muy altas vigas dio nombre a todo el territorio, muy parecido a lo
que ocurrió en Medellín (Villa de la Candelaria) con Laureles (árbol de laurel), aquí
es el árbol que sirvió de Viga.

26
2.3 Antecedentes Históricos-Industriales (Siglo XX).

“el muchacho envigadeño es maligno, inquieto, trepador de torres y tapias,


poseedor con anzuelo, atarraya, tacos y totuma achicadora. Pero últimamente,
con la fábrica de Tejidos de Rosellón, Medellín le ha contagiado a Envigado la
sífilis, y los niños se están volviendo raquíticos” (González, 1936:299).

Además de hallar en campo elementos en el subsuelo de tipo “arqueológico


tradicional o clásico13”, entendiendo por lo mismo los elementos de sociedades
prehispánicas que ya no viven y de las cuales no tenemos relatos o fuentes escritas
que documenten su permanencia en el territorio, encontramos otros elementos
relacionados con la historia: sociedades o comunidades étnicas, coloniales o
republicanas o desarrollos industriales que han sido abordados en los últimos
tiempos con las técnicas y planteamientos propios de la arqueología que llamamos
“tradicional o clásica”.

Dentro de esa arqueología histórica (hispánica y republicana), podríamos definir en


Colombia los cinco periodos de:

i) Descubrimiento y Conquista (149914-155015),


ii) Colonial (1550-181016),
iii) Republicano I, Fundación (1810-188617),
iv) Republicano II, Contemporáneo I (1886-199118) y
v) Republicano III, Contemporáneo II (1991-Actual).

Muy posiblemente saldrían muchas más, pero sería complicar un poco las cosas con
elaboradas etapas que confundirían a quienes se acercaran al fenómeno, tal y cómo
se puede ver en algunas cronologías prehispánicas actuales.

13
En el mejor sentido, se entiende lo “tradicional o clásico” en arqueología como aquello que se encarga
de sociedades pasadas que ya no existen, en Latinoamérica se les ha denominado culturas pre-hispánicas
(sociedades pre-históricas en la mayoría de casos, ágrafas); sin embargo los hechos históricos y
desarrollos después del choque cultural se fueron documentando en los registros arqueológicos y la
legislación empezó a anexarlos dentro del patrimonio cultural, llegando incluso a un pasado muy reciente,
muchas veces contemporáneo.
14
Si bien el “descubrimiento de América” se dio en 1492, no fue sino hasta el año de 1499 cuando Alonso
de Ojeda pisó las costas de la actual Venezuela y el cabo de la Vela en la Guajira a la que llamó
“coquibacoa”; tres años después en 1502 nuevamente intentó fundar una colonia en la Guajira,
exactamente en la bahía Honda a la que llamó Santa Cruz y que sería el primer poblado Español en tierra
firme en América. En: Revista Ahora (15 de marzo de 1963). «Alonso de Ojeda, historia de un hombre
intrépido». Publicaciones Ahora. S.c.
15
Primera sesión de la real audiencia de Santa Fe el 07 de Abril en 1550 en la actual Santa Fe de Bogotá
D.C.
16
Independencia de Colombia el 20 de Julio de 1810 en Santa Fe de Bogotá D.C.
17
Constitución Política de Colombia del 05 de Agosto de 1886 (División política en departamentos,
Centralismo).
18
Constitución de 1991 (Constitución de los Derechos Humanos).
27
Como al parecer dentro de la investigación hay elementos históricos (materiales)
ubicados para el cuarto periodo mencionado, es decir Republicano II Contemporáneo I
(1886-1991), retomaremos el periodo con la complementación arqueológica global que
se le ha dado a los elementos con las características que muy posiblemente contiene
ese tipo de construcciones.

Para no dar más giros, se halló en la investigación un tramo de acequia que al


parecer fue parte del desplazamiento de un recurso hídrico que ayudaba de insumo
para mover maquinarias hidráulicas en una fábrica textil que funcionaría desde el
año 1915 hasta nuestros días (Periodo Republicano III, Contemporáneo II -1995).

Si bien la revolución industrial en países “desarrollados” empezó desde el siglo XVIII


y XIX, caso Europeo (Inglaterra, Alemania, Francia, España etc.) y Norte Americano
(EEUU), en Latinoamérica, muy especialmente en Colombia empezó a finales del
siglo XIX e inicios del siglo XX con la minería y el café. Básicamente, para inicios del
siglo XX, sobre todo en Antioquia, se inició verdaderamente una revolución industrial
(Energética, Textil, Ferroviaria) a escala que cambiaría la vida hasta entonces muy
rural, a una urbana y cosmopolita:

“A partir de 1910 el municipio inició su ingreso a la modernización, proceso que


jalonó la élite antioqueña instalada en Medellín desde su inserción al mercado
mundial, a finales del siglo XIX. De esta manera, se impuso un ideal de
progreso que se caracterizó por el desprecio de la herencia colonial y por la
adopción de modelos europeos y norteamericanos en la transformación del
entorno urbano. Otro aspecto fundamental fue la transformación de la
naturaleza mediante una acción organizada y concentrada, que se apoyó en los
avances de la ciencia y la tecnología” (Preciado, 2006:3).

La instalación de la energía eléctrica y la fundación de las industrias, fueron


aspectos que para los habitantes de Bello y de Envigado, representaron avances
de la modernidad, de los cuales no debían sustraerse, si querían estar a la par
de otros países industrializados o ciudades modernas del siglo XX. (Restrepo,
2013:87).

“La llegada del ferrocarril con sus estaciones, sus locomotoras y la agitación de
viajeros y mercancías, estimuló la imaginación y el entusiasmo de los pueblos;
así también el alumbrado de calles, parques y barrios, amplió el horario del
diario vivir y la diversión nocturna se fortaleció; por igual el tranvía con sus
rutas integraban y acercaban aún más las comunidades. En definitiva, fue una
época de grandes transformaciones técnicas y cambios en las condiciones de
vida que eran percibidas como de un “progreso infinito” de nunca acabar”.
(Ibíd.).

28
Ha esos desarrollos y sus evidencias materiales halladas en labores de campo se le ha
denominado más allá del concepto de “Patrimonio Cultural”, como “Patrimonio
Industrial”19, ya que su especificidad está en el marco teórico de un proceso histórico
desarrollista que marcó un periodo particular en el modelo de producción de un
estado Nación, en nuestro caso en Colombia, Antioquia, Envigado. Al respecto de ese
“patrimonio industrial” nos dice la colega Monika:

“Los artefactos y en general toda otra evidencia de cultura material, delatan las
formas de vida en las fábricas y de sus entornos, aquellos barrios y
urbanizaciones que surgieron y dependieron de éstas, habitados en su mayoría
por los trabajadores y las familias analfabetas”. (Therrien, 2008:49).

“…la arqueología industrial se define como un método interdisciplinario y el


periodo histórico que enmarca a este fenómeno se restringe a la mitad del siglo
XVIII en adelante”. (Ibíd.:50).

Con esa parte teórica que define primero, la ubicación y el periodo histórico y
segundo el concepto patrimonial específico del tipo de material: “patrimonio
industrial”, pasaremos a desarrollar el contexto cultural en el que muy posiblemente
se generó como parte de un proceso de producción económica la acequia20 que

19
Aunque es un “patrimonio cultural”, igual y específicamente es un “patrimonio industrial” que pervive hasta
nuestros días, a diferencia del “patrimonio cultural arqueológico clásico”, prehispánico, donde no hallamos relatos
orales o fuentes escritas (primarias o secundarias), en el patrimonio industrial si hay evidencias inmateriales como los
relatos orales e imaginarios sobre la vida en la fábrica; materiales, como las fuentes escritas, estructuras físicas,
objetos de producción, todo un corpus que lo hace más completo, pero diferente, es un desarrollo muy histórico,
sociológico, económico y antropológico. El problema y costo es asumir todos esos bienes, que podrían ser una tercera
parte de las ciudades republicanas actuales en “patrimonio cultural” por los costos de tratamiento, manejo y
conservación, para los cuales la institucionalidad no está aún preparada. Es una puerta que si se abre podría
desestabilizar al sistema, ya que si miramos y aplicamos arqueología a todas las construcciones humanas, incluso las
más recientes, tendríamos que darle valor a todo alrededor, muchas veces expropiando y exigiendo el cumplimiento
no sólo a las entidades estatales, sino que esa carga la llevarían las industrias y empresas privadas que quisieran mover
el subsuelo. Las políticas públicas, POTs, Institucionalidad gubernamental, Universidades y Agremiaciones tendrían
que aumentar y actualizar sus plantas y directrices, ya que estaríamos en un punto de arqueologizar y patrimonializar
las obras de una vida o generación (10 años), ya que también poseerían un valor cultural importante que hablaría de
nuestra identidad. Pensemos en lo que tenemos actualmente y multipliquémoslo por diez, o cien, que serían los
movimientos actuales de obras e infraestructuras con más de cincuenta años de antigüedad en el país. Esto es una
simple reflexión, pero abre el debate de empezar a patrimonializar bienes cada vez más recientes, no podríamos mover
un ladrillo sin pensar en un PMA, algo inviable y desmedido; igual la institucionalidad debería preparar sus anaqueles
y bodegas para recibir lozas y placas en cemento que tendrían que ser removidas y musealizadas según el concepto
actual de arqueología pública. ¿Estaría preparado el ICANH y las casas de cultura en recibir esos materiales? Hoy día
se rechazan fragmentos cerámicos prehispánicos, con más de 1.000 años de antigüedad, muchas veces nos toca
conservarlos y custodiarlos como arqueólogos, pensemos en muros recientes de adobe y cemento, creo que la ley
deberá pronunciarse al respecto, decir que hacer en esos casos, los costos son muy elevados y alguien tendrá que
asumirlos, más allá de la empresa privada, porque sería un bien público a perpetuidad.
20
Aunque ver la acequia actual que tenemos es pensar en que no es la misma acequia de la segunda
década del siglo XX; primero los materiales sólo aparecieron en los años 30´s (cemento Portland) y
segundo, las transformaciones a lo largo del tiempo terminaron por cambiar una antigua acequia para uso
industrial en unas placas de cemento, grava y hierro que difícilmente podrían mantener en pie el concepto
29
permitía generar energía y condiciones para producir los textiles en la primera mitad
del siglo XX en Envigado Antioquia.

La acequia que se halló en la prospección arqueológica en la parte baja del lote


Mirador de la Ayurá, al parecer hizo parte de la planta de producción de textiles de la
fábrica Rosellón y/o Coltejer que se manejó en Envigado desde 1915 (Inauguración)
hasta el año de 1995, cuando pasó al municipio de Itagüí. Los antecedentes históricos
hablan de la familia Medina (sobre todo el señor Heliodoro y su hijo Roberto -político,
ver fotos 7 y 8), quienes llegados del municipio de Yarumal compraron un lote al
municipio de Envigado, donde iniciaron la construcción de una fábrica para la
producción textil, llamada “Rosellón”, muy posiblemente en relación a una carrera
con ese nombre en la ciudad de Barcelona, España:

“La Compañía de Tejidos de Rosellón fue la tercera empresa moderna que se


estableció en Antioquia. Aun cuando se inaugura en el año de 1915 ya se había
construido desde 1911 el edificio para la fábrica y se había importado una
porción de la maquinaria; la parte correspondiente a la planta para hilados se
perdió al hundir los alemanes el barco que la transportaba durante la primera
guerra mundial”. (Restrepo, 2013:81).

“Rosellón fue fundada por la casa comercial de Heliodoro Medina E.


constituida en 1895 en la ciudad de Yarumal y, desde principios de siglo XX,
domiciliada en Medellín. Esta casa se ocupaba de la introducción de
mercancías extranjeras, especialmente de telas y participó en la fundación del
Banco de Yarumal (1901) y fueron accionistas del Banco de Medellín (1884).
Con el transcurso del tiempo, esta familia compraría otras empresas pequeñas
de textiles: Compañía Unida de Tejidos y Encauchados (Tejiunión), la cual con
el tiempo se transformara en Satexco, Fábrica de Tejidos Hernández (luego
Tejidos Medina) y Calcetería Helios”. (Ibíd.:82).

“Los más activos miembros de la familia Medina, fueron Heliodoro (padre) y


Roberto (hijo), quienes serán los gerentes de Rosellón en sus primeros años. En
Medellín, Roberto figuró en 1910 entre los directivos de la Cámara de Comercio
y en 1911 como miembro del Concejo de Medellín. En 1939, cuando la fábrica
fue vendida a Coltejer, el hijo migró a Bogotá donde fundó Tejidos Monserrate y
Paños Colombia”. (Ibíd.).

de “Patrimonio Cultural” o “Bien de Interés Cultural”, ya que todo lo que nos rodea en la ciudad
contemporánea está hecha de lo mismo, Cemento reforzado.
30
Foto 7. Factoría Rosellón, colección particular, Carlos Mario Restrepo
(Preciado, 2006:8).

Foto 821. Heliodoro Medina Estrada, fundador de la fábrica de Rosellón.

La fábrica de Rosellón, trató de industrializar el proceso de producción de telas


trayendo maquinarias europeas como la famosa turbina Pelton (Ver Foto 9), la que
era capaz de generar energía eléctrica (planta) mediante una caída de agua (recurso

21
Cortesía: Cámara de comercio de Medellín, 100 empresarios historias de Vida. Víctor Álvarez Morales
(Historiador) y Carlos Ignacio Cardona (Periodista). En:
http://www.camaramedellin.com.co/site/100empresarios/Home/Historias-Empresariales/Historias-
Empresariales/Heliodoro-Medina-Estrada.aspx
31
hídrico) constante. La quebrada La Ayurá22 presentó las características precisas para
dicho fin y fue contratado un especialista para ubicar los trazados con la mejor caída
de agua ya que:

“…la demanda de energía eléctrica, puesto que era primordial para el éxito de
la producción de las empresas. Es así como Germán Jaramillo Villa, con
experiencia y estudios en Europa, ubicó los mejores lugares tanto en Bello como
en Envigado, pues las caídas de agua de las quebradas La García y La Ayurá,
respectivamente, cumplían los requerimientos técnicos para mover las ruedas
Pelton y suministrar la energía eléctrica”. (Restrepo, 2013:78).

Foto 9. Turbina Pelton de la central hidroeléctrica de Walchensee en Alemania23.

Este fenómeno industrial cambió la vida del municipio de Envigado, su condición


“pueblerina” de relaciones campesinas, pasaron a relaciones obreras muy desiguales
(propia de las grandes urbes), dónde la contratación inicial se componía
mayoritariamente de mujeres y niños, ya que las reivindicaciones laborales y
sindicales eran nulas, aunque se puede ver que su crecimiento poblacional y
económico sólo se disparó después de la crisis del 29 en Estados Unidos de
Norteamérica24; igualmente con la llegada al poder del partido liberal con el

22
La quebrada Ayurá ha servido desde la fundación del municipio y antes para múltiples funciones, como
fuente de agua para consumo, lavadero, recreación, industria y hay un mito local donde se habla de que
sus aguas sirven como fecundidad para las mujeres que presenten ese problema (infertilidad),
lamentablemente se ha perdido por la contaminación de aguas de alcantarillas que se vierten en ella, sólo
queda la parte alta para la recreación.
23
Tomado de: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d9/Peltonturbine-1.jpg
24
Aunque su mayor crecimiento se dio a raíz de la compra-venta por parte de la empresa Coltejer en el
año de 1942. En: http://www.elcolombiano.com/historico/coltejer_hilando_progreso_hace_105_anos-
GDEC_224763
32
presidente Enrique Olaya Herrera, se mejoraron las condiciones laborales que
pasaron de más de 12 horas a ocho horas de jornada de trabajo25 (Ver tabla 3).

“Con la industria nació la clase obrera, no sindicalizada, fragmentada, sin


objetivos comunes de lucha, con reivindicaciones coyunturales, con precaria
influencia de los recién conformados partidos obreros y socialistas. La
estadística obrera es incierta, no se tienen cifras fiables, salvo para algunos
años posteriores, registrada en los censos industriales del municipio de
Medellín, o la feria industrial de 1923 (ver cuadro No. 2). Según la
investigación de Luz Gabriela Arango, en esta clase obrera predominaban las
mujeres y los niños en un 85%, solteras en su mayoría, y menores de 25 años”
(Restrepo, 2013:83).

“La población obrera textil en Bello como en Envigado, fue un sector social
pequeño, ya que entre 1905 y 1925, su crecimiento se hizo al ritmo de
ampliación de la producción. Así en la de Tejidos Bello ascendió de 150 a 510,
entre hombres y mujeres, y la de Rosellón fue de 120 a 380. Esta evolución
explica el crecimiento moderado de ambas empresas, que sólo se modificó
cuando se superó la crisis financiera de 1929 y se dio la expansión de su
productividad en 1930, lo que permitió alcanzar los 4.746 obreros en 1945,
Fabricato y Coltejer juntas (ver cuadro No. 2)”. (Ibíd.:84).

“En contraste, Envigado fue más lento, y aunque poseía 9.624 habitantes en
1918, su incremento fue escaso pues sólo pasó a tener 14.054 habitantes en el
mismo periodo (1913-1938). Este crecimiento es paradójico, teniendo en cuenta
que existían otras empresas de importancia, como las fábricas de Calzado
Grulla, La Bota del Día, Rey Sol, una empresa de curtimbres, varias fábricas
de bocadillos y otras pequeñas industrias” (Ibíd.).

25
Biografías: Enrique Olaya Herrera. Biblioteca Virtual Luis Ángel Arango. En:
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/biografias/olayenri.htm
33
Tabla 3. Tablas del desarrollo de las fábricas textiles y número de trabajadores en
Antioquia, siglo XX (En: Restrepo, 2013:80).

Pese a que la fábrica Rosellón jalonaba el proceso de crecimiento demográfico y


laboral en el municipio de Envigado, además de que miembros de su familia
incursionaron en política, como el hijo de Heliodoro, el joven Roberto Medina, quien
fuera concejal en Medellín, tuvo problemas procedimentales con el municipio y pasó
de tener licencias de décadas para el uso del agua a negativas reiterativas por
vertimiento de desechos tóxicos textiles a la Ayurá y acaparamiento del agua, lo que
hizo una relación conflictiva y tensa entre la empresa privada (Rosellón-Coltejer) y el
municipio de Envigado:

“La familia Medina, una de las dueñas de Rosellón, obtuvo condiciones


ventajosas del Concejo Municipal al obtener la concesión de aprovechamiento
de la quebrada La Ayurá y la exención de impuestos por 20 años, a cambio de
emplear mano de obra de la ciudad”. (Restrepo, 2013:87).

“Posteriormente, el vertimiento de tintas, la reducción del caudal para los


productores paneleros y el uso doméstico, fueron las quejas de la población para
retornar el dominio en el uso de las aguas al municipio en los siguientes años.
Además de Rosellón, otras fábricas aprovecharon las aguas de la quebrada La
Ayurá para sus procesos industriales como la Fábrica Nacional de Chocolates,
los talleres mecánicos y de fundición, entre otros” (Preciado, 2007:109).

34
Con esos conflictos como parte del proceso de desarrollo industrial se ha marcado las
limitantes frente al dominio de recursos y bienes que son de uso público, en éste caso
el manejo de agua en la quebrada la Ayurá. En algunos casos esa tensión se resolvió
en la práctica en el uso compartido de tecnologías hidráulicas que permitieron un
manejo público de recursos privados, como el bombeo del agua a los habitantes del
municipio de Envigado por parte de maquinaria de la Planta de Rosellón:

“En la década del cuarenta, el uso del agua en la producción de fuerza


hidráulica se impulsó sobre los demás para mover maquinaria en la fábrica.
En ello influyó una nueva concesión que el gobierno nacional, a través del
Ministerio de Economía Nacional, le otorgó a Rosellón en 1940 y una
negociación entre esta empresa y el Concejo. Éste último, motivado por la falta
de condiciones técnicas adecuadas para bombear el agua en el acueducto
municipal, cedió su antiguo acueducto de barro a cambio de la utilización del
tanque de la fábrica que cumplía con estos requerimientos, poniendo el
abastecimiento de área urbana en manos de sus principales adversarios en el
uso del líquido. La escasez hídrica fue una causa de malestar social durante
esta década entre los envigadeños, pero también una constante preocupación
por parte de los funcionarios públicos, según se refleja en la siguiente
comunicación enviada por el concejo al administrador de la fábrica en 1946:
“De la manera más respetuosa y acomedida el H. Concejo ruega al señor
administrador de la fábrica de Rosellón, colaborar con las entidades
municipales en la solución del grave problema de abastecimiento de agua
potable para la ciudad, fijando la mayor cantidad de sobrantes en las aguas
del tanque de presión que se halla al cuidado de Coltejer, dado la existencia de
un contrato en el cual se establece claramente las condiciones en que la empresa
debe beneficiarse de ese tanque””. (Preciado, 2006:9).

No sabemos si esa directriz ministerial, reflejada en el pedido municipal del concejo


influyó o no en la posterior venta de Rosellón a la empresa Coltejer, tampoco si ese
“…antiguo acueducto de barro…” del que habla la cita que cedió el municipio en los
años 40´s sea parte de la acequia que pasa por el lote Mirador de la Ayurá, el cual
fuera cambiado posteriormente por placas en una mezcla de concreto (Cemento
Portland y gravas) y hierros que lo pudieron “modernizar”26 y en el que tendríamos
que ver reflejado de alguna manera reductos de barro en su trazado interno lo cual
está por establecer (Ver foto 10).

26
El concepto de “Modernidad” es mal empleado por parte de muchos investigadores, pues es sinónimo
de “contemporáneo” o “actual”, nada más salido de contexto, La “Modernidad” es una época histórica
ubicada entre el siglo XV y los siglos XVIII y XIX, sobre todo en Europa y Norteamérica. En américa latina
la modernidad llega a destiempo, tal vez por eso apenas hablamos de “modernidad” en nuestros procesos,
pero consideramos que es un error o imprecisión histórica emplear el término por fuera de contexto.
35
Foto 10. Panorámica de la fábrica Rosellón años 40´s, aviso de Coltejer abajo, ver
ruralidad y quebrada Ayurá. (Restrepo, 2013:81).

Para finalizar estos antecedentes, tenemos que la empresa Coltejer después de


cumplir sus cincuenta años de la compra de la Fábrica Rosellón, decide
abruptamente cambiar su planta de producción de Envigado al municipio de Itagüí,
desmontando, demoliendo, montando y vendiendo apartamentos en la que antes
fuera la planta de Rosellón:

“En contraste, en Envigado la presencia de Coltejer-Rosellón comenzó a


desaparecer a partir de 1995, cuando sus directivos decidieron reorganizar sus
plantas de producción, cerrar las instalaciones de Rosellón, trasladar sus
máquinas y trabajadores a Sedeco (Itagüí). Algunos continuaron, otros
negociaron su salida recibiendo una precaria liquidación y pensión.
Posteriormente, los terrenos que ocupaba la fábrica se convirtieron en nuevas
urbanizaciones y unidades residenciales de estrato cuatro; y, en una franja que
se utilizó como medio de pago al municipio, por deuda de impuestos, se
constituyó en el espacio donde se levantó la actual Institución Universitaria de
Envigado”. (Restrepo, 2013:91-92).

No hubo ninguna propuesta de conservar, musealizar o proteger algún lugar de la


fábrica o maquinaria como bienes de interés público o particular, simplemente
borraron su paso histórico por allí. Quedaron ruinas y reductos que al parecer usa la
empresa Tennis S.A. la antigua acequia se abandonó y aunque la parte superior de la

36
bocatoma pervive y es usada, tenemos que su desplazamiento a la empresa (Tennis
S.A.) se hace por tuberías plásticas que cambiaron la ruta de la acequia y baja
paralela a la quebrada hasta su planta de producción. Por lo demás tenemos
apartamentos, parqueaderos y la institución Universitaria de Envigado dónde
únicamente se mantiene una antigua capilla que hizo parte de la fábrica de Rosellón;
unos parqueaderos universitarios conservan algunos salones de la antigua fábrica, la
cual están próximos a destruirse27. En realidad no hay mucho que hacer (ausencia de
materiales para exhibición in situ o museo industrial) para generar un proceso de
patrimonialización (Empresa-Comunidad-municipio), en nuestro caso que es un
tramo de la acequia por dónde se desplazaba el agua para uso de la planta, está muy
deteriorada28 y alterada (vaciada en cemento), las tapas superficiales se han ido
cayendo, lo que es un problema para el municipio, pues si alguien resbala y cae
podría generar demandas, aunque como la acequia siempre ha sido privada y la
empresa Tennis S.A. Se usufructúa de la bocatoma en el barrio el Salado, sería ella la
que tendría que responder por daños causados, no el municipio.

Al parecer es una constante con los bienes “patrimoniales industriales” los conflictos
que se evidencian por la cercanía en el tiempo, sobre todo del tipo patronal, pues los
obreros en casi todas las ocasiones terminan peleando con sus jefes y exigiendo una
remuneración que permita recuperar su tiempo invertido, sobre todo con jubilaciones
e indemnizaciones por derechos adquiridos. En ese tejemaneje muchas veces los
obreros terminan con las plantas y/o su maquinaria para cobrar sus tiempos de
servicio. En el peor de los casos hay un abandono de los predios que son consumidos
por la maleza29. Las posiciones del investigador en esos casos son muy variadas:

“En aras de rememorar, pero también de actuar acorde con posturas inclusivas
y plurales, se requiere revisar y contextualizar las políticas y los lineamientos
que periódicamente han de implementarse para la preservación del patrimonio
cultural. Para el caso de la Fábrica, es impensable convertirla en museo y
también es obvia la imposibilidad e inutilidad de restituir físicamente el
contexto integral original de un ejemplo industrial como éste, en sus
dimensiones inmueble, mueble e inmaterial”. (Therrien, 2008:60).

“Por ello, el proceso de investigación continúa con el fin de mitigar las actuales
políticas de protección, en busca de mejorar las condiciones de la edificación y
de sus moradores mediante estrategias como su refuncionalización en vivienda

27
Información del personal de vigilancia el día 18 de Abril del año 2017.
28
En el extremo sur del lote, tenemos que la acequia sirve como escondite a una plaza de vicio del sector,
quienes son muy prevenidos con extraños, si bien el uso inicial de la acequia fue el de bajar el agua a la
planta de Rosellón, la comunidad se aprovechó de la misma como sendero y ruta para trazar las
viviendas, pues el suministro de agua se manejó con otros acueductos rurales. Hay historias de muertes
de personas y animales que se fueron a la acequia cuando por allí bajaba el agua a la planta
(Conversación personal Juan Calle, habitante del Salado, 17 de Marzo de 2017).
29
El caso más conocido es el que investigó Monika Therrien (2008) en una fábrica de locería del altiplano
cundiboyacense.
37
productiva y la incorporación a manera de activadores de la memoria local de
los valores identificados en el transcurso de su estudio y representativos de la
industrialización del país”. (Ibíd.).

A diferencia del “patrimonio cultural clásico” o “prehispánico”, el cual se quiere


musealizar en todos los casos (por regla general), en el “patrimonio industrial”30, tal
como lo acabamos de ver no es así, no tiene que ser necesariamente una camisa de
fuerza transformar en un museo in situ o desplazado a lugares vigilados en medio de
vitrinas y visitas guiadas; por ejemplo en nuestro caso, que hay un bien que no se
sabe si es patrimonial o no, por la condición privada, asimismo los reacomodamientos
y cambios constantes que han generado una actualización constante del objeto31, uno

30
Hay excepciones, por ejemplo tenemos el caso reciente de Pablo Aristizábal o Juan pablo Díez, el
primero con el desarenadero de Ayacucho en Medellín (hecho con argamasa y de finales del siglo XIX),
quien llegó a un hallazgo fortuito donde se encontró con toda una edificación bajo los escombros de la
ciudad que aportó información valiosa para los habitantes de Medellín y las empresas de acueducto, en
este caso EPM y Metro de Medellín quien fuera el responsable del proyecto, que en últimas sería la
alcaldía de Medellín; con un predio comprado para obras de tranvía de Ayacucho que no afectaría en nada
su línea y se abriera la posibilidad de musealizar in situ. No había dolientes y desplazamiento de
población, algo maravilloso. En el segundo caso (Juan pablo Díez), con las obras de Metroplús, se han
encontrado reductos muy pequeños de antiguos acueductos en el municipio de Envigado, sobre las
antiguas vegas del río Medellín, partes llanas copadas por la ciudad donde antaño se diera un manejo
desordenado en los manejos de aguas en el municipio, al parecer se levantará el tramo (10 Mts. Aprox.) y
se expondrá en un parque que realizará Metroplús llamado Parque de la Fecundidad, recordando aquel
mito de la quebrada la Ayurá donde sus aguas ayudaban a fecundar a las mujeres del municipio (El
Colombiano, 21 de Abril de 2017. En: http://www.elcolombiano.com/antioquia/en-envigado-encuentra-
restos-arqueologicos-en-medio-de-trabajos-de-metroplus-HX6374889)
31
Además de los cambios constantes, tenemos que es un bien que según la empresa Tennis S.A. aún
usa, mediante tuberías plásticas que siguen el tramo de vía; hay una heredad por parte de Coltejer S.A.
quienes fueran los anteriores dueños después de comprar a la familia Medina en los años 40´s. Siendo así
tenemos una propiedad privada, que se mantiene activa “Se garantizan la propiedad privada y los demás
derechos adquiridos con arreglo a las leyes civiles, los cuales no pueden ser desconocidos ni vulnerados
por leyes posteriores” (Artículo 58 CPC). Por otro lado uno de los aspectos particulares del patrimonio
cultural es que es público: “El patrimonio arqueológico y otros bienes culturales que conforman la identidad
nacional, pertenecen a la Nación y son inalienables, inembargables e imprescriptibles” (artículo 72 CPC).
Tenemos un problema jurídico en el manejo de un bien que hace parte de un sistema de boca-toma y
actual planta de producción; la acequia es apenas una pequeña parte (Mts) de más de un kilómetro por
fuera del lote, recorriendo todo el barrio el Salado y llegando a lo que queda de la antigua planta Rosellón
(partido en partes). Para declarar el Bien de Interés Cultural (BIC), primero tendríamos que tener un
interesado en candidatizar el bien (LICBIC –Lista Indicativa de Candidatos a Bienes de Interés Cultural)
ante el SNPCN (Decreto 763/2009), segundo esperar el concepto técnico y de manejo y tercero tener las
condiciones técnicas y económicas, además de sociales y culturales para intervenir el bien, restaurarlo,
mantenerlo y socializarlo ante el público municipal y nacional; no hay ni lo uno ni lo otro, la empresa
privada que ostenta el título de tenedor debería asumir los costos que llevaría tal empresa, además de
estar dispuesta a entregar la Bocatoma y edificios de la antigua planta que fueran construidos para la
misma fecha (Tennis S.A. e Institución Universitaria de Envigado). Por todo ello se hace difícil una
intervención sobre el bien, mejor dejarlo en las condiciones que se encuentra esperando un manejo a
futuro donde un perito Estatal permita definir hasta donde la acequia es un bien patrimonial, exigir a la
empresa privada su expropiación o no y en caso afirmativo determinar quién asumiría los costos de
manejo de tales bienes, algo realmente complicado y difícil de establecer, ya que involucra un alto
porcentaje de recursos humanos y económicos (En el modelo neoliberal en que se mueven las empresas
hoy día son pérdidas).
38
podría apelar a que el manejo inicial privado que fuera movilizar el agua, se
transformara en el uso que los habitantes y obreros de la fábrica le dieron desde el
comienzo: Un sendero con las condiciones aptas para desplazarse por él, por ejemplo.
Eso sólo lo podría hablar la comunidad32, el municipio y la empresa privada, sin
embargo hay que tener en cuenta que la única autoridad decisiva es el ICANH (En el
caso de patrimonio Arqueológico) y/o el SNPCN – Sistema Nacional de Patrimonio
Cultural de la nación- (En el caso de BIC); uno como investigador sólo ejecuta
intervenciones en campo y sugiere Planes de Manejo Arqueológico (PMA) en los
informes, los cuales aprueba o rechazan las Instituciones estatales, en nuestro caso el
ICANH, las empresas y comunidades deberán asumir tales directrices; aunque en
Colombia la beligerancia y desobediencia civil es muy constante, recordemos el caso
reciente de las Estatuas de San Agustín.

3.0 OBJETIVOS.

3.1 General.
 Realizar la PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA en 5 hectáreas 2434 Mts² (5 ha
2434 Mts²) delimitadas en Tabla 133 dentro del Lote Mirador de la Ayurá del
municipio de Envigado, Antioquia, con el fin de cotejar la existencia o no de
evidencias culturales arqueológicas que permitan contestar las preguntas de
investigación formuladas al inicio (Página 5).
3.2 Específicos.
 De acuerdo a los hallazgos materiales de ésta prospección arqueológica (o
ausencia, pues todos los informes deben llevar un PMA –Plan de manejo
Arqueológico), definir un PMA en el lote Mirador de la Ayurá.
 Relacionar las evidencias arqueológicas con etapas, complejos y fases definidas
por investigadores precedentes.
 Aplicar las técnicas más adecuadas para manejar evidencias arqueológicas en
el caso de algún hallazgo.
 Caracterizar el material arqueológico que se encuentre como resultado de la
prospección arqueológica con el fin de ampliar la muestra cerámica que se
tiene para la zona, para establecer algún tipo de asociación cultural con las
existentes tanto para el valle de Aburrá, como para el Cauca Medio y
Antioquia en el Macizo Central Antioqueño (MCA).
 Conocer si las zonas cercanas al cauce del río Medellín fueron habitadas por
grupos prehispánicos o si se eligieron otras áreas cercanas para este fin (en
este caso zonas montañosas de ladera).

32
En consulta realizada al evaluador Víctor González el día 8 de Mayo, se me recordó que el manejo del
patrimonio cultural según la legislación actual no puede ser llevada a las comunidades que habitan un
territorio (sabemos que actualmente hay variados intereses), pues en estos momentos es el Estado y sus
representantes, en este caso el ICANH y el arqueólogo con autorización, quienes manejan y establecen
las pautas de preservar y/o definir un bien cultural, no los particulares.
33
Ver página 4.
39
 Socializar la importancia de proteger y conservar el patrimonio arqueológico,
por medio de capacitaciones formales e informales a los trabajadores de la
obra, en especial a los conductores de maquinaria de remoción.
 Indagar, mediante relatos orales, a pobladores del lugar, sobre posibles
hallazgos arqueológicos en la zona.
 Conocer la capacidad de gestión del Patrimonio por parte del Municipio de
Envigado y su casa de la cultura (Museo Miguel Uribe Restrepo).

4.0 METODOLOGÍA:

La metodología de la prospección arqueológica giró en torno a cinco etapas


consecutivas desarrolladas a cabalidad una a una sin interferencias. Las cinco etapas
fueron: i) Documentación y logística, ii) Capacitación (arqueología pública y
divulgación), iii) Trabajo de campo (Reconocimiento y prospección arqueológica), iv)
laboratorio e, v) informe final.

Las dos primeras etapas permitieron, primero indagar sobre el potencial patrimonial
con base en hallazgos, investigaciones y relatos orales de habitantes del sector. Y
Segundo, la capacitación fue muy nutrida: empresarios, políticos, funcionarios
públicos, ingenieros, arquitectos, maquinistas, obreros, habitantes, entre otras
personalidades fueron investigadas para extraer información relevante sobre
arqueología (hallazgos fortuitos) y socializar sobre lo que es la arqueología y los
hallazgos del municipio de Envigado en las últimas décadas; además se complementó
con trabajo pedagógico externo, dentro de la Institución Educativa El Salado y la
Casa de la Justicia de la misma localidad, quienes pudieron preguntar y resolver
inquietudes en torno a la legislación del patrimonio arqueológico y nuevo código de
policía. Esta evidencia se expondrá en la socialización del proyecto más adelante.

En cuanto al trabajo de campo y de acuerdo a sugerencias del evaluador en radicado


1237 del 16 de Marzo de 2017, la propuesta y ejecución más acertada para la
prospección arqueológica en el lote Mirador de la Ayurá por su topografía abrupta
(escarpada), unas laderas de montaña con una cima de colina con dos intervenciones
previas (Santos, 2014), fue una propuesta combinada entre un estudio dirigido sobre
las pendientes escarpadas y un estudio sistemático intensivo sobre las áreas de las
terrazas de la cima de colina o terrazas sobre las laderas que no fueron prospectadas
por Santos en el 2014 (en el estudio de Santos se tomaron las cimas de colina más
importantes del lote Mirador de la Ayurá). Por lo tanto, la prospección arqueológica
dentro del polígono, se realizó por medio de una combinación de estudios dirigidos y/o
sistemáticos sobre las laderas escarpadas34 (ver figura 3), buscado lugares de banqueo

34
Ver figura 3 y plano anexo, donde se pueden ver las curvas de nivel cercanas, es casi una pared - con
pendientes de más de 70° de angulosidad sobre la vía que lo circunda al pie de la quebrada la Ayurá. Los
polígonos que aparecen en el plano anexo sobre la cima de colina son los dos polígonos prospectados por
Santos en el año 2014, el subpolígono en verde oscuro en la base de la montaña, sobre la vía, es un
40
o terrazas naturales o antrópicas que permitieran realizar los pozos de sondeo;
dependiendo de su extensión, se pudieron realizar estudios sistemáticos cada 5 Mts y
en el caso donde se halló materiales arqueológicos, se acortaron las distancias de los
pozos cada tres metros hasta agotar la terraza. En lo que falta de la cima de colina (lo
que está por fuera del trabajo de Santos, 2014), se realizaron pozos de sondeo cada 5
Mts hasta agotar la terraza (reconocimiento sistemático en tracks cada 5 Mts) y en el
caso en que se halló materiales arqueológicos en un pozo de sondeo, se bajó la
intensidad a tres metros, si no había más evidencia, se pasaba nuevamente a 5 Mts.
Se realizaron pozos de sondeo de 50X50 Cms (pruebas de pala), que llegaron hasta el
horizonte culturalmente estéril (50-60 Cms –Santos, 2011, 2014; Ordoñez, 2016 –con
algunas excepciones, pozos más profundos o más superficiales). Para resumir la
zonificación del lugar, diremos que tenemos i) los reductos de la cima de colina (lo que
hacía falta) y ii) las pendientes escarpadas35.

Figura 3. Polígono Mirador de la


Ayurá y propuesta combinada entre
estudios dirigidos sobre las
pendientes de montaña y
sistemáticos sobre la cima de colina

predio privado por fuera del lote Mirador de la Ayurá, no es un proyecto de interés social, es una finca de
recreo (requerimiento del evaluador).
35
No se hallaron pies de cima definidos, los cortes al este se borraron con la vía principal que sube al
barrio El Salado (desde la fundación del barrio).
41
o terrazas (naturales o antrópicas)
sobre las laderas o pie de la
montaña. Zona afectada en rojo36.

Por hallar materiales arqueológicos, aunque escasos (39 fragmentos cerámicos para
un área de 5 ha37), se realizó el laboratorio que permitiera extraer información
relevante en la respuesta de la pregunta académica que nos planteamos antes de
iniciar las labores38 (Ver tabla 4). Igualmente se tuvo celeridad en la realización del
informe, lo que permitió terminar ésta primera fase dentro de los tiempos propuestos
en el registro de proyectos del ICANH. Veamos a continuación cada una de las dos
zonificaciones (1 Cima de colina –reductos- y 2 Pendientes escarpadas con descansos
de ladera).

36
Las coordenadas de la afectación son: 1) 833950 1172294, 2) 833869 1172275, 3) 833907 1172209 y 4)
833968 1172226. Sobre pendientes pronunciadas que fueron adecuadas como vía de ingreso al lote;
tenemos la interrupción de una acequia que estaba en uso el cual en ese momento se trasformó en un
vestigio del pasado industrial del municipio de Envigado, más adelante lo abordaremos en detalle.
37
Aunque de la totalidad del área, los fragmentos fueron hallados sobre la cima o cerca de ella, tal y cómo
se había visto en la primera prospección de Gustavo Santos (2014), lo que evidencia que la cima fue
ocupada por dos grupos portadores de dos tradiciones cerámicas, Los “Ferrería” y los “Volador” o Tardío
en Antioquia.
38
¿Hay forma de articular elementos culturales arqueológicos del tipo Ferrería en el valle de Aburrá
a la cerámica más temprana hallada en Antioquia del tipo Cancana? ¿Podría diferenciarse en
contexto (depositaciones) la cerámica Ferrería de la cerámica Marrón Inciso (Pueblo Viejo)
evidenciando una llegada foránea de la misma al valle de Aburrá desde el Cauca medio?
42
COORDENADAS POZOS DE SONDEO (PS)
PS X Y msnm PS X Y msnm
PS1 1172292 833736 1764 PS35 1172357 833736 1750
PS2 1172308 833732 1765 PS36 1172357 833740 1749
PS3 (+) 1172321 833721 1766 PS37 1172361 833727 1749
PS4 (+) 1172324 833726 1763 PS38 1172364 833731 1749
PS5 1172325 833731 1764 PS39 1172364 833736 1748
PS6 1172326 833735 1763 PS40 1172363 833742 1747
PS7 (+) 1172328 833741 1761 PS41 1172364 833746 1745
PS8 1172329 833745 1762 PS42 1172288 833818 1730
PS9 (+) 1172320 833732 1762 PS43 1172282 833817 1729
PS10 (+) 1172319 833736 1762 PS44 1172258 833838 1720
PS11 (+) 1172319 833740 1762 PS45 1172254 833834 1719
PS12 (+) 1172319 833746 1761 PS46 1172250 833829 1718
PS13 (+) 1172319 833749 1761 PS47 1172248 833826 1712
PS14 1172321 833748 1759 PS48 1172244 833829 1714
PS15 1172322 833743 1759 PS49 1172248 833834 1715
PS16 (+) 1172325 833745 1758 PS50 1172250 833836 1714
PS17 (+) 1172323 833748 1758 PS51 1172255 833841 1712
PS18 1172323 833754 1759 PS52 1172257 833845 1716
PS19 1172326 833749 1761 PS53 1172253 833848 1714
PS20 (+) 1172330 833750 1758 PS54 1172249 833844 1715
PS21 1172329 833753 1756 PS55 1172245 833842 1716
PS22 1172326 833756 1755 PS56 1172244 833837 1719
PS23 1172335 833752 1756 PS57 1172240 833842 1715
PS24 1172339 833753 1756 PS58 1172244 833846 1711
PS25 1172343 833754 1757 PS59 1172247 833849 1710
PS26 1172345 833748 1756 PS60 1172245 833854 1709
PS27 1172348 833749 1755 PS61 1172242 833850 1709
PS28 1172353 833747 1752 PS62 1172237 833846 1712
PS29 1172351 833741 1753 PS63 1172378 833859 1699
PS30 1172351 833737 1754 PS64 1172374 833859 1699
PS31 1172352 833733 1753 PS65 1172367 833819 1724
PS32 (+) 1172351 833730 1751 PS66 1172357 833825 1723
PS33 1172358 833727 1750
PS34 1172358 833731 1749 66 PS en total, 12 positivos (+)
Tabla 4. Coordenadas y altitud de PS dentro de lote mirador de la Ayurá, etapa de
prospección arqueológica, trabajo de campo.

4.1 CIMA DE COLINA –Reductos39 (UG1 y UG2):

39
Se entiende por “reducto” aquí lo que quedó después de que Santos realizara su prospección
arqueológica en dos subpolígonos sobre la cima de la colina del “Morro de los Calle” o “Mirador de la
Ayurá” que es el nuevo nombre según proyectos inmobiliarios (Santos, 2014).
43
Figuras 4 y 5. Pozos de Sondeo en UG1 y UG2, 62 PS en Total.

La cima de colina principal40 mide aproximadamente una hectárea41, en ella se


extrae la media hectárea de Santos (2014) sobre la parte más llana y propensa a
habitáculos prehispánicos la cual fue barrida por completo42 y se toman los descansos
de ladera, posibles basureros, donde se hallaron 39 fragmentos cerámicos.

Antes de iniciar las labores, subimos a la cima de colina que prospectó Gustavo
Santos (2014) y pudimos observar cómo se encontraba el lugar. Había crecido la
vegetación nativa, rastrojos medios y altos, dos huecos de guaquería los cuales
advirtió el mismo Santos en su informe del 2014 (Ver fotos 11-14). Igualmente para
40
Hay una segunda terraza más al norte, dónde Gustavo Santos la descartó por estar alterada (Santos,
2014).
41
Tomando muchos escarpes y/o descansos antes de caer, realmente es mucho menor.
42
Como veremos más adelante los dos primeros pozos de sondeo se hicieron sobre la cima que investigó
Gustavo Santos (2014) y no se encontraron siquiera fragmentos cerámicos o líticos debido al barrido
intensivo que realizaron en su campaña con estudiantes y docentes de la Universidad de Antioquia.
44
comparar los horizontes pedológicos de la cima y las caídas donde se podrían hallar
fragmentos o materiales de basura que llegarían desde la cima, hicimos dos pozos de
sondeo, uno sobre la cima y otro donde terminaría el sub-polígono de Santos (2014)
en el extremo Nor-oeste43, para contrastar con los nuevos sondeos. Curiosamente,
esos dos primeros pozos de sondeo, resultaron mostrando la intervención previa,
suelos totalmente alterados, sin horizontes pedológicos (sobre todo el de la cima),
muy pisados y compactos y caso curioso, sin materiales culturales, lo que evidencia el
barrido intensivo que se hizo allí por parte de Santos y el equipo de la Universidad de
Antioquia que lo acompañara en su campaña de prospección (Ver fotos 15 y 16).

Fotos 11-14. Cima de colina, huecos de guaquería, reconocimiento topográfico y


pedológico, apertura de pozos.

43
En el extremo sur-este la caída es abrupta, pues son las pendientes rocosas de la quebrada La Luz.
45
Fotos 15 y 16. PS1 y PS2, cima de colina, alterados, sin materiales culturales.

Después de diagnosticar y reconocer el terreno, nos dimos cuenta que el sector


Centro-oeste (entre los dos polígonos de Santos, ver figura 3) era el que permitiría un
reconocimiento sistemático en pequeños descansos de ladera que finalmente caerían
con gran angulosidad sobre las vegas de la quebrada La Ayurá. Si bien tenemos
caídas abruptas, sabíamos que muy posiblemente podrían albergar materiales
culturales que barridos o arrojados desde la cima o incluso caídos por gravedad,
terminarían depositados allí. Efectivamente la hipótesis dio el resultado esperado (39
fragmentos cerámicos), encontramos en varios pozos de sondeo materiales culturales
que al parecer venían de la cima de la colina, muy posiblemente desechos de
materiales culturales del Tardío (“El Volador Corriente”, Santos, 2014) y/o periodo
Ferrería como lo dijera Santos en un primer informe de prospección (Ibíd.).

Tomamos la parte más extrema al nor-oeste (entre los dos polígonos de Santos, 2014),
donde al parecer nace una quebrada aguas más abajo, en una pendiente que colinda
con la cima de colina y empezamos a trazar tracks cada 5 Mts entre los pozos de
sondeo; al hallar varios pozos positivos, pasamos a realizar pozos cada 3 Mts. El Pozo
de Sondeo 3 (PS3) que fuera el primer pozo en el lugar más escarpado que linda con
la finca paralela a la cima de colina, fue muy prometedor, se empezaron a hallar
fragmentos desde los 20 Cms, fue un Pozo con un horizonte húmico muy profundo, se
encontraron materiales hasta los 40 Cms y se perforó casi hasta el metro de
profundidad, donde se dificultó sacar la tierra y era ya difícil continuar; igual al final
no se encontraron otros materiales culturales. Así se continuó en dirección Este con
pozos de sondeo cada tres metros hasta agotar el pequeño descanso de ladera que al
alejarse empezó a mermar la densidad del horizonte A (húmico) hasta dejarlo muy
delgado. Fueron en total 10 pozos de Sondeo (PS) en esa dirección (Oeste-Este), con
un total de 22 fragmentos cerámicos recuperados. El tipo de horizontes que
predominaron, más profundos al oeste, desde PS3, es del tipo A1 y A2 (Superior e
inferior, además un AB al finalizar el horizonte). Un suelo húmico, color marrón
oscuro, con mucho material vegetal húmedo, como hojas, raíces además de lombrices;
son suelos muy recientes (geológicamente hablando), fruto de la descomposición
orgánica desde hace aproximadamente 2.000 años hasta el presente (Periodos
46
Ferrería –final del periodo-, Marrón Inciso –ausente-, Tardío, Colonial –ausente- y
Republicano -ausente). Todos los materiales cerámicos, los más profundos a los 40
Cms, se hallaron en el horizonte A1 y A2, muy pocos sobre el AB (40 Cms) y nulos en
el B y C (Ver fotos 17-28).

47
Fotos 17-28. Apertura de Pozos de Sondeo, pozos del 3-10 (PS3-10). Sector Nor-
oeste sobre descanso de ladera que viene de la cima de colina, donde Gustavo
Santos realizara la prospección arqueológica en el año 2014. Se hallaron 22
fragmentos cerámicos en cinco Pozos de Sondeo (PS3, PS4, PS7, PS9 y PS10).

Al salir del primer track vertical (Nor-oeste) con ocho pozos de sondeo y 22
fragmentos cerámicos, llegamos a un sitio más abierto, un nuevo descanso de ladera
cercano a una torre de energía, en el sector Norte de la cima de colina, en el cual se
realizaron 30 Pozos de Sondeo del 11 al 41 (PS11-41). Los tipos de suelo son similares
48
a los anteriores, su color es un marrón oscuro (10YR2/2, PH5.5). Estructura de
bloques angulares subredondeados de finos a medios, textura franco-arcillosa,
actividad biológica activa: insectos lombrices y raicillas; límites graduales y
ligeramente ondulados, menos profundos que en el anterior track (Ver fotos 29-68)44.

44
Aunque los suelos son muy repetitivos, presentamos a continuación uno a uno los Pozos de Sondeo que se
realizaron en la prospección arqueológica para que no sea algo simplemente nombrado, sino evidenciado en el
informe. Todas las fotos de esta Unidad Geomorfológica (UG2), que son los descansos de ladera antes de empezar la
caída abrupta sobre pendientes muy inclinadas, tienen el siguiente encabezado: Nombre del proyecto (Mirador de la
Ayurá), Pozo de Sondeo No, Tipo de unidad geomorfológica (Cima escarpada), UG (2) y nombre geomorfológico:
Descanso de ladera en todos los Pozos de sondeo. Por lo tanto si hay unos más claros que otros debido a luz en la
toma de la foto, los pozos tienen una numeración ascendente y todos tienen la misma información, sólo cambia el
número del Pozo de Sondeo. Únicamente se retocaron los primeros once (11) Pozos de Sondeo.
49
50
51
52
53
54
Fotos 29-68. Apertura y Pozos de Sondeo UG2 (PS 11-41), sector Norte, descanso de
ladera, Perfil de suelo 1. Fueron en total 30 pozos de sondeo y se hallaron 17
fragmentos cerámicos en 7 PS (PS11, PS12, PS13, PS16, PS17, PS20 y PS32).

Los anteriores Pozos de Sondeo, se realizaron paralelamente a la cima de colina,


buscando no chocar con la anterior prospección arqueológica (Santos, 2014). Los
Pozos de Sondeo que veremos a continuación, si bien fueron numerosos, no
55
permitieron hallar nuevas muestras cerámicas que permitieran definir o situar
ocupaciones o contextos arqueológicos sobre las laderas y sus descansos. En realidad
las caídas son tan angulosas que hace inviable la permanencia de un sitio de vivienda
con semejantes condiciones: las corrientes de aire, la gravedad del terreno, las
escorrentías por aguas lluvias lo harían muy inestable y peligroso. Los suelos son
similares a los de la cima (descansos de ladera), lo que es particular es que son suelos
con menor densidad en las capas A y B; igual se realizó una limpieza de un perfil de
suelo (II) en un antiguo camino de herradura hallado en las laderas escarpadas 45
(Ver fotos 69-94).

45
Más adelante lo retomaremos en un capito aparte.
56
57
58
59
Fotos 69-94. UG2 descansos de ladera al este del lote Mirador de la Ayurá. 21
Pozos de Sondeo (PS42-PS62) negativos culturalmente hablando. Perfil de Suelo II,
se tomó en un antiguo camino de herradura que cruza la ladera (se retomará en un
capítulo siguiente).

4.2 PENDIENTES ESCARPADAS CON DESCANSOS DE LADERA (UG3, UG4


y UG5) (Ver figuras 6 y 7):

60
Figura 6. UG3 y UG4, Descanso de ladera y pie de cima. PS63-66.

Igualmente aunque no aparecen los pies de la colina46, (ya que fueron cortados hace
muchos años para trazar la vía de ingreso al barrio El Salado) se identificaron y
realizaron otros cuatro Pozos de Sondeo y un perfil de suelo cerca de lo que fuera los
inicios de la base de la colina (UG3, UG4 y UG5; Ver fotos 95-102); antes de ello
(intervenciones de más de 50 años) fueron zonas inundables de la quebrada La
Ayurá, por lo que fue considerada por Santos y Otero en el plano arqueológico del
POT del acuerdo 010 de 2011 como zonas “Nulas”, arqueológicamente hablando.
Además de ello paralelo a la vía encontramos una acequia en placas de concreto que
entra y sale del polígono (se verá más adelante).

46
Se documentaron tres descansos de ladera cerca del pie (UG3, UG4 y UG5), uno en la UG3 donde se
realizaron dos Pozos de sondeo (Alterado); Otro en el límite Norte donde se encontró un campo de Maíz y
Yucas, muy alterado, se realizaron dos Pozos de Sondeo; y por último otro cerca de un parqueadero
(UG5), donde se encontró tan alterado, que mejor se estableció un perfil de suelo (III) que evidenciara su
condición.
61
Fotos 95-102. UG3 (PS63 y PS64), UG4 (PS65 y PS66) y UG5 (Perfil de Suelo III),
Alterados. Descansos de ladera y pie de colina.

4.3 OTROS DETALLES LOTE MIRADOR DE LA AYURÁ (Ver Figura 7):

62
Figura 7. i) Tramo camino de Herradura en ladera Este y ii) Acequia paralela
a la vía principal (Pie de colina -este) de ingreso al barrio El Salado.

Fuera de los pozos de sondeo, se hallaron dos elementos recientes, el primero y más
antiguo es un camino de herradura que al parecer corta las pendientes de la ladera
para subir a la cima, el cual perdió su funcionalidad hace muchos años debido a que
una de las fincas que lindan con el Lote cierran la salida y dejaron al lote “muerto”,
pues no tiene otras salidas. El segundo es una acequia en concreto y hierro que al
parecer sirvió a la planta de Rosellón, la cual administró Coltejer hasta 1995 y ahora
pertenece a la empresa Tennis S.A. sin un uso aparente a primera vista (aunque
defienden su utilización actual); sobre la acequia ingresó unos tubos de plástico que
dicen ellos usan actualmente en su planta47. Hace parte de un sistema más amplio

47
Se comprobó que tienen otra tubería paralela a la quebrada la Ayurá, la cual remplazó el uso de la
acequia anterior, aunque ellos al parecer todavía defienden la posesión de la misma, se cree que hay un
derecho de petición al ICANH argumentando un daño patrimonial por la acequia, si es así se abriría un
proceso de expropiación de bienes, bocatoma y lo que queda de la planta, la cual conserva Tennis S.A. y
la Institución Universitaria de Envigado, los cuales podrían ser más relevantes en cuanto al proceso
industrial de la planta, ya que la acequia como tal ha sido reconstruida en los años y su uso ha sido más
de sendero por parte de la comunidad que su utilización particular de transportar el agua a la planta para
mover turbinas Pelton. Aquí tenemos entonces un proceso contra una empresa privada que manteniendo
un bien privado en uso lo tendría que entregar al Estado y éste a su vez se vería en la condición civil y
legal de patrimonializar, restaurar, conservar y administrar a perpetuidad dicho bien (hipotéticamente
hablando). Esta labor depende de una instancia, en este caso el ICANH que determine que es patrimonio
cultural y a su vez invite a la empresa que ostenta su propiedad o el mismo a pedir al SNPCN (Sistema
Nacional de Patrimonio Cultural de la Nación) que estudie el caso de considerar el sistema de producción
industrial textil de Rosellón como un Bien de Interés Cultural (BIC). Por el momento este estudio sólo es de
prospección arqueológica y no hay proyectado en los planos de los proyectos intervenir esa acequia, por
lo tanto el plan de manejo es más bien técnico, teniendo en cuenta sus dificultades actuales y los riesgos
que podría generar a futuro (filtración de aguas y deslizamientos según topógrafo), que los impactos o
PMA que se pudieren implementar hoy día; creo que algunas cosas quedarán pendientes en su manejo,
incluso en su categorización de arqueológico o BIC pues para eso se tendrá que traer un perito que
63
con una bocatoma un kilómetro arriba (aproximadamente), atravesando el barrio y
llegando a lo que queda de la otrora planta de Rosellón más abajo sobre la empresa
Tennis S.A. y la Institución Universitaria de Envigado. Y por último tenemos una
invasión del lote donde se implementó un campo de cultivo (maíz y yuca), donde se
desconocen los autores; además de la observación de las pendientes del lote que son
muy pronunciadas. Veamos cada una.

4.3.1 CAMINO DE HERRADURA (Republicana; Ver tabla 5, figura 8):

COORDENADAS CAMINO DE HERRADURA


PUNTO X Y msnm
Camino Herradura I 1172371 833752 1744 m
Camino Herradura II 1172363 833767 1741 m
Camino Herradura III 1172342 833785 1733 m
Camino Herradura IV 1172312 833799 1727 m
PSUELOIIA 1172367 833761 1743 m
PSUELOIIB 1172353 833778 1736 m
Tabla 5. Coordenadas Camino de Herradura dentro de lote mirador de la Ayurá,
etapa trabajo de campo.

determine si esa parte (reducto) del sistema podría considerarse arqueológico y por lo tanto el sistema que
lo conforma; con lo político, social y económico que demandaría tal categorización y condición del bien, lo
que pasaría a una pelea jurídica de expropiación y obligaciones o responsabilidades sociales
empresariales que difícilmente podrían estar definidas en la ley y que la empresa privada no aceptaría sin
dar la pelea legal a la que están acostumbradas, sabiendo que serían costos muy elevados (para ellos
pérdidas). En cuanto al municipio de Envigado, no tendría la capacidad humana y económica de asumir el
manejo de ese sistema en esas condiciones, por lo que el ICANH se vería en la responsabilidad ética de
manejar y gestionar dicho proceso (como la institución jurídica que ostenta el manejo del Patrimonio
Cultural en Colombia). Algo muy complejo, por el momento eso no se va a tocar y cuando se haga o se
vaya a realizar se pedirá al ICANH que un funcionario venga y emita un concepto técnico sobre considerar
al sistema de producción textil como un bien arqueológico con todo lo que se vendría encima. Igual
serviría como insumo para posteriores procesos, los cuales son bastantes; las grandes urbes van
envejeciendo y dejando historias físicas en terreno que en algún momento tendrán que ser consideradas
Bienes de Interés Cultural y por lo tanto necesitan un manejo especial, eso amerita una gestión y
proyección administrativa y económica muy fuerte que no se si el Estado pueda mantener hoy día.
64
Figura 8. Tramo antiguo camino de Herradura que sube a la cima (80 Mts
aprox.).

El tramo del camino o sendero de herradura (80 Mts aprox.), del cual estamos
seguros no es el que documenta Otero y Santos en el Plano del POT del acuerdo 010
de 2011 (Ver figura 9), está en desuso (abandonado)48. Es un pequeño banqueo sobre
la escarpada colina que permitió romper la montaña para el ascenso o descenso con
animales de carga de quienes subieran a la parte alta de la cima 49. Es un trazado
sencillo (Sin RS y cubierto de maleza), los Pozos de Sondeo sobran sobre su base
porque es una remoción (repisado), realizar un PS en un banqueo que lo intervino
todo es desmedido (alterado en un 100%, fuertes pendientes a lado y lado); lo que se
hizo fue limpiar y tomar Perfiles de Suelo, recorrerlo y buscar RS (no se hallaron
muestras). Además de ello se documentó su ubicación con un GPS (Ver fotos 103-
108).

48
Aunque no sabemos si el trazado del camino que muestra Santos y Otero en nuestro caso es el mismo
que sigue la acequia, pues ellos no tienen el tramo que sube a la cima de la colina, más bien entran de
Este a oeste siguiendo paralelos a la vía, ruta que hoy día está demarcada por la acequia. En su informe
y plano no hay referencias contextuales a dicho camino (prehispánico, colonial o republicano).
49
Si vemos en las coordenadas de la tabla 5 la altitud percibiremos que cae de 1.744 msnm (camino
herradura I) a 1727 msnm (camino Herradura IV) en un trayecto corto de 80 Mts.
65
Fotos 103-108. Antiguo camino de Herradura en desuso, zona muy alterada sin
evidencias arqueológicas en RS y Perfiles de Suelo (Ay BII), cubierto de malezas.

4.3.2 ACEQUIA (Época Republicana-Contemporánea I; Ver figuras 9, 10, 11 y


12, tabla 6).

66
Figura 9. Lote dentro del plano de patrimonio y potencial arqueológico de Envigado, POT,
acuerdo 010 de 2011. Potencial NULO sobre camino y/o acequia (son lo mismo dentro del lote).

COORDENADAS ACEQUIA (internas y externas)


PUNTO X Y msnm
ACEQUIA 1A(Externa) 1171931 834018 1709 m
BOCATOMA (externa) 1171821 834111 1708 m
ACEQUIA1 1172195 833911 1694 m
ACEQUIA 2 1172194 833904 1695 m
ACEQUIA 3 (Punto I) 1172221 833870 1698 m
ACEQUIA 4 (Punto II) 1172285 833906 1693 m
ACEQUIA 5 1172325 833861 1698 m
ACEQUIA 6 1172378 833866 1700 m
ACEQUIA 7 1172412 833838 1699 m
ACEQUIA 8 1172438 833816 1996 m
ACEQUIA 9 1172474 833789 1697 m
ACEQUIA 10 1172504 833767 1696 m
ACEQUIA 11 (Rocas) 1172522 833710 1692 m
ACEQUIA 12 (Externa) 1172517 833663 1691 m
ACEQUIA 13 (Externa) 1172475 833687 1692 m
Tabla 6. Coordenadas acequia, internas y algunos puntos externos.

67
Figura 10. Antiguo sistema de toma de agua (Siglo XX) de la quebrada La
Ayurá para creación de energía hidroeléctrica para la Planta]_ Rosellón; barrio
El Salado, Envigado, Antioquia. Cortesía Google earth.

Figura 11. Detalle Bocatoma con sistema de desarenadero en cuatro tanques de


decantación, más adelante veremos una foto de la bocatoma que está en uso
(tienen una nueva tubería paralela a la quebrada) y por ser privado, se
encuentra cerrado y vigilado, no se permite el ingreso. Cortesía Google earth.
68
El otro hallazgo, muy evidente por cierto, pues no está enterrado, es visible desde su
fundación, es una acequia contemporánea en cemento, no de un acueducto veredal,
como es la costumbre en lugares apartados y semi-rurales como donde se encuentra
nuestro lote. Es una acequia que prestó y presta (según Tennis S.A.) el servicio de
toma y desplazamiento de agua para mover unas turbinas de energía para una
planta textil (Hilados). Hacen parte de un sistema mayor (1.4 Kms aprox.), con una
bocatoma (con desarenadero) y unos reductos de fábrica de la que fuera la Planta de
Rosellón50 (Ver fotos 109-122). Existe además un enredo jurídico donde el título de
propiedad del sistema de la acequia pertenece hoy día a Tennis S.A. o si es el
municipio el dueño de la misma. En realidad es un sistema muy básico (sencillo),
compuesto de tres placas (morteros) en cemento reforzado (grava y hierro), con una
cubierta superficial de pequeñas placas en cemento (Ver figura 12). La acequia en
nuestro caso (internamente: dentro de lote mirador de la Ayurá 400 Mts aproximados
de 1.4 Kms que es su totalidad aprox.) va paralelo a la vía, en el sector Nor-este del
polígono (ver figuras 9 y 10).

Figura 12. Acequia en tres morteros de hormigón (Cemento, gravas, hierro)


unidas por donde corría el agua; encima, unas placas de mortero sobrepuestas
una al lado de la otra (aunque no es así en todos los casos a veces es continua,
tuvo muchas reformas) que forman un sendero peatonal, en algunos tramos
(excepcional) las siguen uno o dos canales de desagüe.

50
Como se viera en los antecedentes históricos, la planta textil de Rosellón fue vendida a Coltejer a inicios de los
años 40´s, sin embargo conservó su nombre. Ya en 1995 cuando pasaran la planta de producción al municipio de
Itagüí (y Rionegro), quedó la empresa Tennis S.A. quienes al parecer hacen uso de energía hidroeléctrica de pequeña
producción, además del lavado de materiales textiles.
69
70
71
Fotos 109-122. Acequia antigua planta Rosellón. Se encuentra muy deteriorada,
con muchos riesgos para los transeúntes, además se filtran sus aguas; sobre el lote
mirador de la Ayurá podría generar deslizamientos sobre viviendas en la parte baja
(estudio técnico). Las últimas cuatro imágenes (119-122) muestran la bocatoma en
el barrio El Salado (1 km arriba) y el recorrido que tiene la acequia (1.4 Kms), sobre
la cual se trazaron viviendas desordenadamente, es un camino peatonal (Ver
figuras 10 y 11). Las imágenes previas a la bocatoma (117-118) son sobre el
parqueadero de la Institución Universitaria de Envigado donde se mantienen
algunos salones de bodegas de producción de la antigua fábrica de Rosellón.

Por otro lado decimos que dicha acequia ha sido entrecortada en diversos tramos y
momentos (interna y externamente del lote), primero en las obras de infraestructura
de las viviendas que se asentaron paralelo a la acequia, como las que vemos desde su
inicio cerca de la bocatoma y por todo el trayecto, hasta llegar a las vías, dónde el
pavimento borra la misma. Así mismo una de las llegadas más importantes, antes de
su caída a la planta de Rosellón, en los “tanques”, se montaron unas torres de
viviendas que ocuparon ese espacio (externas al lote). De igual forma, por motivos de
ambigüedad jurídica en cuanto al tratamiento del lote (arqueológicamente
hablando)51, basados en dos documentos institucionales que decían que el lote ya se
encontraba con una prospección arqueológica y un Plan de Manejo Arqueológico
(Radicado del ICANH 1672/2015 e informe final de Santos, 2014), se hablaba de un
monitoreo sobre la cima y no en la parte baja para la cual no había reportado NADA;
es más, en el plano del POT es considerada una zona con potencial NULO en
términos arqueológicos (Ver figura 9). Antes de nuestra llegada se había alterado
una parte baja del lote menor a una hectárea (3.500 Mts² aprox.), donde se cortó
igualmente un pequeño tramo de la acequia (90 Mts aprox.) para ingresar al lote y

51
La ambigüedad es que tenemos dos documentos que dicen cosas contrarias, mientras el radicado final del ICANH
dice que sólo se acepta la prospección arqueológica de las Terrazas 1 y 2 de la cima de colina que suman una hectárea
(radicado 1672 del 21 de Abril de 2015), el informe final que avaló el instituto habla de una prospección a la totalidad
del lote (Santos, 2014; páginas:4, 6 y 10), ubicando sólo dos terrazas antrópicas (T1 y T2) de las cuales sólo se
terminó prospectando una (T1) porque la otra según el investigador se encontraba alterada; el informe final sugiere en
su PMA monitoreos sobre la cima, no mencionó los pies de la misma ni caminos o acequias (Santos, 2014).
72
formar unos parqueaderos52, los ingenieros sólo reportan morteros en cemento (Ver
fotos 123-130).

52
En la propuesta de autorización arqueológica entregada al ICANH en la página 2, pie de página 1 se habló de tal
intervención, igual el plano presenta la zona alterada; pese a que se solicitaron ajustes a la solicitud (Rad. 1237/2017)
no hay alguna referencia o pedido frente a esta situación; igual no hay afectación alguna mientras no se determine que
la acequia pueda ser considerada Patrimonio Cultural (con todo lo que implica ya que es un sistema amplio -1.4 Kms-,
entre propiedades privadas en necesidad urgente de restauración y conservación), Bien de Interés Cultural (BIC) o
simplemente Patrimonio Histórico o Industrial (reciente para nuestra legislación). Por el momento dentro del lote
Mirador de la Ayurá no hay planeado a corto, mediano o largo plazo una intervención sobre el resto del tramo de la
acequia (310 Mts aprox.), se establece un manejo de la situación en el PMA al final de éste informe.
73
Fotos 123-130. Interrupciones de la acequia, externas e internas al Lote Mirador
de la Ayurá. Ver detalles de la misma en las dos últimas fotos (129-130). Esos dos
sitios de interrupción aparecen en la tabla 6 como Acequia 3 (Punto I) y Acequia 4
(punto 5).

Para terminar, toda la construcción del sistema está hecho o fue reconstruido en
algún periodo histórico (según pesquisas posterior a 1930-1940) con cemento
Portland53. Según reportes históricos ese tipo de mortero (Cemento Portland) aparece
en el valle de Aburrá para los años 30´s (Villegas, 2012; Aristizábal, 2014 En:
Vargas, 2014). Siendo así tendríamos una construcción (Por más antigua que sea) de
hace 87 años que muy posiblemente marcó la historia fundacional del barrio El
Salado en el municipio de Envigado54.

53
Tenemos combinaciones con adobes macizos, de huecos en arcilla y/o cemento, piedras de pequeño a
mediano tamaño, todos ellos adheridos con el hormigón y hierro, típico de la contemporaneidad, al parecer
echaron mano de todo lo que les sirvió en su momento.
54
Se sabe que inicialmente la planta de Rosellón tenían trabajando niños(as) y mujeres, además de unos
pocos hombres (ver tablas en antecedentes históricos), si bien se conformaron barrios obreros por
políticas de la empresa Rosellón y Coltejer, que son hoy la parte fundacional y organizada de Envigado
(cerca al parque central), también se formaron suburbios (con desempleados y despedidos, pues había
huelgas e invasión de predios) como en el caso del barrio El Salado, el cual creció desordenadamente
74
4.2.3 CAMPO DE CULTIVO ILEGAL (Ver tabla 7, figura 13).

COORDENADAS CAMPO CULTIVO ILÍCITO


PUNTO X Y msnm
TIENDA 1172433 833733 1722 m
CULTIVO MAIZI 1172446 833738 1721 m
CULTIVO MAIZII 1172462 833747 1725 m
CULTIVO YUCAI 1172421 833728 1727 m
CULTIVO YUCAII 1172435 833738 1722 m
Tabla 7. Coordenadas campo de cultivo ilegal en predio (alterado).

Figura 13. Campo de cultivo ilegal sobre T2 (Santos, 2014) y alrededores.


Totalmente alterado.

Además del tramo de camino de herradura y la acequia, se halló un campo de cultivo


reciente (2.500 Mts² aprox.), donde hay sembrado de manera técnica (desyerbe,
encerramiento, separación, fumigación etc.) Yucas y maíz. Hay una especie de tienda
improvisada donde se guardan los elementos para mantenimiento del cultivo, no hay
un camino evidente, pues hay mucho rastrojo, sin embargo su presencia debe ser
constante55. Este lugar hace parte de lo que Santos denominara T2 (Santos, 2014), la

(desde los años 40´s y 50´s) tal vez siguiendo el “camino de la acequia” (no fue o es una acequia para los
habitantes, es un camino o paso peatonal que tal vez abrió paso a su fundación).
55
En la acequia externa al polígono se encuentra lo que al parecer es una plaza de vicio (por lo que se
percibió la acequia sirve como caleta), allí se nos dijo que el cultivo no se podía tocar y que además es
75
cual está totalmente alterada, hay un aterrazamiento que borró su casi totalidad de
capa superficial (Ver fotos 131-134).

Fotos 131-134. Detalle de campo de cultivo ilegal que terminó por adecuar el
terreno, hacer movimientos de tierra y alterar completamente el sitio, no se hallaron
muestras de materiales arqueológicas en RS.

4.3.4 FUERTES PENDIENTES (ver tabla 8, Fotos 135-144).

COORDENADAS PENDIENTES
PUNTO X Y msnm PUNTO X Y msnm
PENDIENTE1 1172127 833716 1724 m PENDIENTE9 1172431 833780 1676 m
PENDIENTE2 1172177 833750 1718 m PENDIENTE10 1172467 833811 1674 m
PENDIENTE3 1172238 833778 1718 m PENDIENTE11 1172510 833792 1671 m
PENDIENTE4 1172283 833783 1716 m PENDIENTE12 1172538 833757 1668 m
PENDIENTE5 1172324 833826 1718 m PENDIENTE13 1172547 833710 1667 m

vigilada desde arriba, eso conlleva a que ese lugar necesita una intervención policial que desmonte la
apropiación ilegal del terreno (campo de cultivo ilegal).
76
PENDIENTE6 1172403 833865 1672 m PENDIENTE14 1172505 833739 1673 m
MURO
CONTENCION
PENDIENTE7 1172402 833798 1702 m II 1172224 833824 1707 m
MURO
PENDIENTE8 1172404 833746 1675 m CONTENCIÓN I 1172222 833822 1711 m
Tabla 8. Coordenadas de pendientes sobre lote Mirador de la Ayurá.

Por último tenemos las fuertes pendientes del lugar, donde tenemos incluso paredes
de 90° sobre la vía. Es una característica generalizada del lote, por lo mismo tal vez
Santos (2014) dio por sentado que su estudio de prospección se agotaba con las dos
terrazas que definió en reconocimiento. Sin embargo faltó definir los lugares,
identificarlos con coordenadas, mostrar las fuertes pendientes que son evidentes en
planos, pero de igual forma es casi un requisito técnico para los trabajos de
arqueología preventiva que se mueven en el ICANH. Básicamente, mirando el plano
y curvas de nivel, uno diría que efectivamente solo la cima se prestaría para realizar
los muestreos intensivos, sin embargo tenemos pequeños descansos de ladera y otros
detalles como la acequia y camino de herradura que era necesario estudiar para
definir un PMA pertinente, no es descartar simplemente (Ver fotos 135-144).

77
Fotos 135-144. Pendientes escarpadas sobre las laderas de la colina en lote
Mirador de la Ayurá.

5.0 LABORATORIO (Ver tabla 9).

78
FRAGMENTOS MIRADOR DE LA AYURÁ56
FRAGMENTO ALTO ANCHO PROFUNDIDAD HORIZONTE ESTILO
F1 PS3 4,7Cm 5Cm Cu 8 mm/Bo 1 Cm hollín H2 Tardío (VC) / Bord.
Tardío (VC) / Bord.
F2 PS3 4,7Cm 3,5Cm Cu 8 mm/Bo 1 Cm hollín H2
Tardío (VC) / Bord.
F3 PS3 3,7Cm 3,9Cm Cu 6mm/Bo 6mm hollín H4
Tardío (VC)
F4 PS3 8,1Cm 7Cm 7mm H3
Tardío (VC)
F5 PS3 3,3 Cm 3,4Cm 7mm H3
Tardío (VC)
F6 PS3 4,2Cm 2,3Cm 7mm H3
F7 PS3 2,9Cm 5Cm 5mm hollín H4
Ferrería o tardío (?)
(VCD)
F8 PS4 3,2Cm 3Cm 5mm decorado H3
Tardío (VC)
F9 PS4 4,5Cm 4Cm 5mm H3
Tardío (VC)
F10 PS7 3,3Cm 4,7Cm 8 mm H2
Tardío (VC)
F11 PS7 3,2Cm 3,5Cm 5mm hollín H3
Tardío (VC)
F12 PS7 3,1Cm 4,1Cm 7 mm H2
Tardío (VC)
F13 PS7 2,2Cm 3,2Cm 7 mm H2
Tardío (VC) / Bord.
F14 PS9 3,3Cm 4,8Cm Cu 9 mm/Bo 1,2 Cm H2
Tardío (VC)
F15 PS9 3,8Cm 6,9Cm 1,1 Cm H1
Tardío (VC)
F16 PS9 3,7Cm 3,3Cm 5 mm H3
Tardío (VC)
F17 PS9 3,5Cm 2,2Cm 8 mm hollín H2
Tardío (VC)
F18 PS10 4,9Cm 3,7Cm 8 mm H3
Tardío (VC)
F19 PS10 3,9Cm 5,1Cm 8 mm hollín H3
Tardío (VC)
F20 PS10 3,1Cm 3,8Cm 7 mm hollín H2
Tardío (VC)
F21 PS10 3,9Cm 2,9Cm 8mm hollín H2

56
Convenciones: F: fragmento, PS: Pozo de Sondeo, Cu: Cuerpo, Bo: Borde, mm: milímetros, Cm:
centímetros, H: Horizonte, Bord: Borde, VC: Volador Corriente (Tardío de Santos, 2014), VF: Volador fino
(Tardío de Santos, 2014) VCD: Volador Corriente Decorado (Tardío de Santos, 2014).
79
Tardío (VC)
F22 PS10 3,6Cm 2Cm 6mm hollín H3
Tardío (VC)
F23 PS11 3Cm 6Cm 8mm hollín H2
Tardío (VC)
F24 PS12 5Cm 3,1Cm 7 mm hollín H2
Tardío (VC)
F25 PS12 3,7Cm 3,2Cm 7 mm H3
Tardío (VC)
F26 PS12 3,8Cm 3,6Cm 1 Cm H1
Tardío (VC)
F27 PS12 4Cm 2,9Cm 7 mm H2
Tardío (VC)
F28 PS13 5Cm 3,4Cm 8 mm H2
Tardío (VC)
F29 PS13 3,2 Cm 3,1 Cm 1Cm H2
Tardío (VC)
F30 PS13 4,Cm 4,9 Cm 4 mm hollín H3
Tardío (VC)
F31 PS16 4,7Cm 3,7 Cm 1Cm H1
Tardío (VC)
F32 PS16 3,2 Cm 2,3 Cm 8 mm H2
Tardío (VC)
F33 PS16 3,2 Cm 2,3 Cm 8 mm H2
Tardío (VC) / Bord.
F34 PS17 2,8 Cm 5 Cm Cu 6 mm/Bo 8 mm H3
Tardío (VC) / Bord.
F35 PS17 3,2 Cm 2,3 Cm 1,1Cm H2
Tardío (VC)
F36 PS17 5,5 Cm 5 Cm 6 mm H2
Tardío (VC)
F37 PS20 4,3 Cm 2,3 Cm 8 mm hollín H1
Tardío (VC) / Bord.
F38 PS32 3,4 Cm 5,2 Cm Cu 6 mm/Bo 8 mm H2
Tardío (VC)
F39 PS32 4,7 Cm 3,1 Cm 7 mm H1
Tabla 9. Medidas y observaciones de 39 fragmentos hallados en prospección
arqueológica dentro de Lote Mirador de la Ayurá.

Tenemos una totalidad de 39 fragmentos cerámicos57, de las cuales siete son bordes
(F: 1, 2, 3, 14, 34, 35, 38), tenemos igualmente trece fragmentos con muestras de
hollín (F: 1, 2, 7, 11, 17, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 30, 37). Igualmente tenemos los
antecedentes de Santos (2014), quien halló sobre el lote dos tipos cerámicos: Ferrería
y Tardío (o “Volador”, según el sitio donde se definió este estilo –Santos, 2014:1858).

57
Los cuales fueron empaquetados, lavados, secados, medidos, clasificados y diagnosticados.
58
Además los resultados de la investigación de Santos son muy contundentes, de 2279 fragmentos
cerámicos, 250 eran diagnósticos de Ferrería, lo que quiere decir que 2029 hacían parte del Volador o
80
Si bien los fragmentos son poco diagnósticos, debido a su tamaño, desgaste, parte de
la pieza (pocos bordes, la mayoría cuerpos), escaso decorado etc. Se podría decir que
aplica mayoritariamente la ausencia de otras tipologías como Cancana, Ferrería y
Marrón Inciso (Pueblo Viejo), por lo que no queda otra relación con el Tardío
(Volador, Santos, 2014:29). Además tenemos las definiciones del informe de Santos,
dónde detalla los materiales cerámicos y los expone en gráficos:

“En los fragmentos diagnósticos estilísticamente el Volador Corriente del


“Morro de los Calle” se observan superficies con irregularidades (grietas y
estrías) y sinuosidades, y sólo los fragmentos bordes de cuencos finos presentan
superficies bien pulidas. Predominan pastas de colores claros, café claro
(26.4%), gris (15%), Crema (14.3%) y café rojizo (10%), con espesores finos
(100%), que se asocian a desgrasantes muy finos (˂ 5mm) (31.4%) y finos
(41.4%). La mayoría de los fragmentos (75.7%), no presenta núcleo, lo cual
indica cocción a altas temperaturas” (Santos, 2014:20).

“Los bordes corresponden a vasijas globulares de bordes sencillo evertidos y


rectos (40 fragmentos), algunos biselados (13 fragmentos) o con labios
adelgazados (6 fragmentos), y vasijas globulares de bordes rectos y labios
planos (15 fragmentos) (Fotos 15 y 16). Uno de estos bordes corresponde a una
base anular de borde biselado redondeado. También se identificó un cuenco
aquillado de labio sencillo. Solo se hallaron cinco fragmentos decorados, tres
con líneas incisa paralelas, uno con líneas incisas anchas y uno con una banda
aplicada (Foto 17). Los diámetros de las bocas de las vasijas corresponden a
vasijas pequeñas (12 bordes con diámetros entre 10 y 16 cm), medianas (6
bordes con diámetros entre 18 y 22 cm), y grandes (12 bordes con diámetros
entre 24 y 40 cm). El 6,4 % de los fragmentos presentan hollín y el 7,8 % costras
carbonizadas, producto de la utilización de las vasijas para la cocción de
alimentos” (Ibíd.).

Aquí se expone que hay dos tipos de materiales en la muestra, un primero,


mayoritario, denominado “Volador Corriente”, el cual es un poco más “brusco” o
“tosco” a comparación de un siguiente estilo denominado “Volador Fino” , el cual es
más “elaborado” o “decorado” e igualmente escaso, pero también está presente. En
nuestro caso, encontramos que las similitudes iban más en el “Volador Corriente”,
veamos las muestras gráficas de dichos estilos (Ver fotos 145-148):

Tardío para Antioquia, que va del 1.000 al 500 años Antes del presente (AP). En términos cuantitativos fue
una ocupación tardía (Volador) mayoritariamente.
81
Fotos 145 y 146. Bordes sencillos y biselados de cerámica el Volador Corriente.
(Tomada de Santos, 2014:20-21).

Foto 147. Fragmentos decorados de Foto 148. Fragmentos de cerámica


cerámica Tardía o el Volador corriente. Tardía o el Volador Fina. (Tomada
(Tomada de Santos, 2014:21). de Santos, 2014:22).

A continuación veremos la muestra de fragmentos, los cuales tienen un parecido muy


grande con la cerámica “El Volador Corriente”. Se sabe que es una ocupación Tardía,
que cocinaban maíz y frijol mayoritariamente (Santos, 2014). Tantos fragmentos con
muestras de hollín o conchas de carbón en sus superficies externas e internas nos
dicen que muy cerca de allí, muy posiblemente en la cima se cocinaban los alimentos,
pues al parecer se tenía un campamento constante en el lugar ya que hay
deposiciones de materiales entre los horizontes (continuidad). Los pozos de sondeo,
que se realizaron sobre descansos de ladera, pero que no dejan mucho margen a un
contexto propiamente de vivienda, muy posiblemente sería un basurero, donde
vinieron a caer materiales por gravedad desde la cima donde por algún motivo se
fracturó la pieza cerámica (su cotidianidad). Los colores de las pastas, que son muy
claros (Café claro, gris, crema y café rojizo) se acercan mucho a lo que dijera Santos,
82
por lo que el porcentaje de error con respecto a la clasificación de los fragmentos
dentro del periodo Tardío es muy bajo; Por lo tanto, casi la totalidad de los materiales
hallados en prospección arqueológica sobre los reductos de la cima de colina y
descansos de ladera pertenecen a la ocupación Tardía (El “Volador corriente”)
definida por Santos (2014) para el sitio (Ver fotos 149-166).

Foto 149. Fragmentos PS3, uno de ellos, Foto 150. Detalle fragmento borde PS3,
el cual es un borde que presenta nubes Fragmentos: 1 y 2. Nubes externas (y/o
y/o marcas de hollín. marcas de hollín).

Foto 151. Detalle bordes tardíos Foto 152. Detalle fragmento 7, marcas
reforzados, evertidos con desgrasantes en de hollín, lo que habla de utensilios
cuarzo muy grandes (4mm). utilitarios y/o domésticos en la cima del
lote.

83
Foto 153. Fragmentos PS4, uno de ellos Foto 154. Detalle de fragmento hallado
decorado con incisiones intermitentes, es en PS4 (F8), el cual presenta decoración
un fragmento de cuerpo muy similar a punteada, muy típica del complejo
Ferrería, pero no todas las incisiones o Ferrería, sobre todo en bordes, sin
punteados amerita llamarlo de esa embargo es difícil de sostener por ser un
manera. cuerpo.

Foto 155. Fragmentos PS7. Foto 156. Fragmentos PS9.

Foto 157. Detalle PS9, Fragmento 17. Foto 158. Fragmentos PS10.

84
Foto 159. Fragmentos PS12. Grietas y Foto 160. Detalle Fragmento 24, PS12.
estrías en caras externas, muy Grietas y estrías sobre la cara externa.
posiblemente por cocción. Nube en parte posterior.

Foto 161. Fragmentos PS13. Fragmentos Foto 162. Detalle fragmento 30, PS13.
que hacen parte de la cerámica Tardía Huellas de hollín sobre su cara interna.
(Volador Corriente).

Foto 163. Fragmentos PS16. Fragmentos Foto 164. Fragmentos PS17, dentro de
que hacen parte de la cerámica Tardía ellos un borde evertido (F:34) y otro
85
(Volador Corriente). directo (F:35).

Foto 165. Fragmento 37, PS20. Huellas Foto 166. Fragmentos 38 y 39, PS32. El
de hollín sobre la casi totalidad de su cara fragmento 38 es un borde biselado
externa. Tardío. evertido del Tardío (VC).

6.0 CONCLUSIONES

La prospección arqueológica dentro del Lote denominado Mirador de la Ayurá


ubicado en el barrio El Salado del municipio de Envigado Antioquia, permitió
identificar materiales culturales prehispánicos y contemporáneos que evidencian la
ocupación y usos del territorio utilizando o reacomodando la topografía abrupta en
algunos casos y aprovechando la más apta en otros, como la cima de colina y
descansos de ladera.

Antecedentes previos permitieron establecer que el sitio fue ocupado por grupos
Ferrería en el caso más antiguo (1.000 a.C. -400 d.C. Santos, 2014; Ordoñez, 2016) y
posteriormente por grupos del Tardío (1.000 d.C. -1.600 d.C. Obregón, 2012; Santos,
2014; Ordoñez, 2016) quienes al parecer tuvieron una presencia más numerosa que
sus predecesores (más elementos culturales, fragmentos) y terminaron reacomodando
los contextos estratigráficos y dejando evidencias de su forma de vida. Según Santos,
hay presencia de Maíz desde la ocupación más antigua, luego aparece el fríjol
(Santos, 2014) la que muy posiblemente se complementaba con proteína cárnica de la
caza y la pesca.

Para el año 1.000 d.C. hay una ocupación intensiva del lugar (más de dos mil
fragmentos en una pequeña terraza de la cima (T1) lo confirman, Santos, 2014). Igual
las áreas adyacentes como donde se realizaron los pozos de sondeo cercanos a la cima
ratifican que hay desechos que se depositaron continuamente para ese periodo con
rastros evidentes de que se cocían alimentos en ese lugar, por lo que se deduce que
había campamentos o viviendas permanentes en la cima de la colina y posibles
descansos de ladera que servía de igual forma como lugares de vigilancia, ya que

86
desde la cima se percibe no sólo la cuenca de la quebrada La Ayurá, sino gran parte
del valle del río Aburrá (río Medellín hoy día).

Lamentablemente no se hallaron muestras diagnósticas de materiales Cancana,


Ferrería y/o Marrón Inciso para poder dar respuesta a la pregunta de investigación
en la propuesta inicial que nos hablaba de articular elementos Cancana con Ferrería
tratando de desarrollar una posible continuidad en el Valle de Aburrá. Por otro lado
como no hay elementos diagnósticos Ferrería, Cancana y/o Marrón Inciso, tampoco
podríamos tratar de establecer secuencias diacrónicas que ratifiquen la hipótesis de
que el Marrón Inciso (MI) es una cerámica foránea que llegó posteriormente después
de la ocupación milenaria de los portadores de la cerámica Ferrería quienes a su vez
se vinculan con los portadores alfareros Cancana hace 3.000 años a.C. (continuidad
histórico-Cultural). La pregunta a arrojado resultados en esa vía en otros contextos
arqueológicos del municipio de Envigado, como Biocity, La Morena, Álamos del
Escobero y Mirador de la Ayurá (Ordoñez, 2015b, 2016; Santos, 2008, 2011, 2014).
Por lo tanto continua abierta y en espera de ir definiendo la cronología de ocupación
que rompe con el “vacío arqueológico” de casi dos mil años (3.000 a.C. al 1.000 a.C.)
que predomina en el Cauca Medio (antes del Marrón Inciso) y Valle del Cauca (Antes
del Ilama); y es un asunto por resolver que en el Valle de Aburrá ha ido emitiendo
datos muy interesantes, por ejemplo el Ferrería se ha movido hasta el 1.000 a.C.
(Ibíd.) empezándose a diferenciar del Marrón Inciso, ya que la cronología histórica no
permite la coexistencia de ambos complejos en fechas tan antiguas, más bien lo que
se ha encontrado es un comodín intelectual de meter todo en un saco o macro-
concepto (MI) que todo lo soporta pero nada explica.

Eso en términos prehispánicos, en términos republicanos tenemos huellas de caminos


de herradura que se desconoce su temporalidad exacta59, pues no se ubicaron
materiales culturales para su asociación, sin embargo el tipo de banqueo (amplio
para subir las bestias –caballos, mulas), define el tipo de camino y su uso anterior60.
Hoy día tenemos una finca que colinda con el lote mirador de la Ayurá que taponó el
ingreso o salida a la vereda o actuales barrios adyacentes al Salado, pero se supone
que ese camino servía no sólo para subir a la cima de la colina, sino desplazarse por
otros lugares y cuchillas que perviven en la parte alta donde se hallaba
interconectado dicho aterrazamiento (Ver fotos 167-170).
59
Aunque se presume que es del periodo republicano, muy posiblemente tardío (1886-1991, ver
antecedentes históricos) que es cuando hay una ocupación reciente del sector, finales del siglo XIX y
principios del XX.
60
Los caminos prehispánicos en el área intermedia, aunque tenemos casos excepcionales como los de
Arví, por los cuales pasa tranquilamente un vehículo a motor, son caminos para ir a pie, por lo tanto no son
tan amplios, en muchos casos son empedrados, pero no es la constante, eso permitía mantener rutas
comerciales y políticas muy rápidas y sin inconvenientes como los de la colonia y república, donde en
invierno las pisadas de los caballos y mulas enlodaban el terreno, haciendo muy difícil su avance. Este
pequeño trayecto fue un recurso útil para ascender por la loma sin tantas dificultades, al taponar con la
finca vecina, perdió su uso y se cubrió con rastrojos, pero es muy evidente estando en campo, es un
camino de herradura que sirvió mucho a quienes Vivian detrás de la cima, igual ya hay otro ingreso de vía
por otra cuchilla, lo que lo inutilizó.
87
Foto 167. Finca que colinda con la cima Foto 168. Vista del valle desde la
que cerró la circulación del lugar, no hay cima, la contaminación actual impide
conservación de caminos. la panorámica del lugar.

Foto 169. Antiguo camino de herradura, Foto 170. Camino de herradura, ver
ver la amplitud del banqueo. pendientes y banqueo.

Por último tenemos una acequia paralela a la vía actual que sube al barrio El Salado
que al parecer hacía parte de la antigua fábrica de Rosellón. Está hecha con lo que
fue construida la ciudad actual: Cemento (Portland). Según colegas que trabajan en
Medellín61, cuando se encuentran una construcción con similares características
continúan las obras, pues no hay antecedentes actuales que permitan definir ese tipo
de construcciones como patrimoniales. Sin embargo, teniendo en cuenta que hay una
información relevante histórica del bien en cuestión miremos lo que dice la norma al
respecto del patrimonio cultural:

61
Charla dictada el día 18 de Mayo sobre patrimonio en el Débora Arango dictada por el colega Luis
Francisco López del ICANH.
88
1. “El patrimonio cultural de la nación está bajo la protección del Estado. El
patrimonio arqueológico y otros bienes culturales que conforman la identidad
nacional, pertenecen a la nación y son inalienables, inembargables e
imprescriptibles. La ley establecerá los mecanismos para readquirirlos cuando
se encuentren en manos de particulares y reglamentará los derechos especiales
que pudieran tener los grupos étnicos asentados en territorios de riqueza
arqueológica”. (Constitución Política de Colombia, artículo 72).

2. “Integración del patrimonio arqueológico: Los bienes muebles e inmuebles de


carácter arqueológico, la información arqueológica y/o en general el contexto
arqueológico integran el patrimonio arqueológico, el cual pertenece a la Nación,
es inalienable, imprescriptible e inembargable. De conformidad con el artículo
4° de la Ley 397 de 1997, los bienes integrantes del patrimonio arqueológico son
bienes de interés cultural que hacen parte del patrimonio cultural de la Nación.
En condición de bienes de interés cultural además de las previsiones
constitucionales sobre su propiedad, inalienabilidad, imprescriptibilidad e
inembargabilidad, son objeto del régimen de protección y estímulo previsto en
la referida ley o en las normas que la modifiquen. (Decreto 833 del 2002,
artículo 3).

3. “El artículo 6° de la Ley 397 de 1997 quedará así: Artículo 6°. Patrimonio
Arqueológico. El patrimonio arqueológico comprende aquellos vestigios
producto de la actividad humana y aquellos restos orgánicos e inorgánicos que,
mediante los métodos y técnicas propios de la arqueología y otras ciencias
afines, permiten reconstruir y dar a conocer los orígenes y las trayectorias
socioculturales pasadas y garantizan su conservación y restauración. Para la
preservación de los bienes integrantes del patrimonio paleontológico se
aplicarán los mismos instrumentos establecidos para el patrimonio
arqueológico……El ICANH es la institución competente en el territorio nacional
respecto del manejo del patrimonio arqueológico. Este podrá declarar áreas
protegidas en las que existan bienes de los descritos en el inciso primero de este
artículo y aprobará el respectivo Plan de Manejo Arqueológico, declaratoria que
no afecta la propiedad del suelo” (Ley 1185/2008, artículo 3).

Con estos insumos jurídicos, diremos que la acequia hace parte de un sistema más
amplio (1.4 Kms) que desde hace por lo menos 80 años permitió tomar y desplazar el
agua de la quebrada la Ayurá hasta la planta de textiles en Rosellón. El sistema está
en uso actualmente (una parte), lo que la hace inicialmente una propiedad privada
que no es un vestigio porque si bien hace parte del pasado, es presente también. En
ese sentido y de manera hipotética, para declararse como un bien mueble de carácter
arqueológico o patrimonial (o Bien de Interés Cultural -BIC), primero se tendría que
socializar con la comunidad beneficiada/afectada ya que atenta primero con la
propiedad privada de quienes hacen uso actual de los bienes y podrían ser
expropiados por ley (bocatoma, acequia, antigua planta) y el uso del suelo (Tennis
89
S.A, Universidad de Envigado, habitantes de barrio El Salado, municipio de
Envigado).

En nuestro caso particular, viendo únicamente nuestro manejo al interior del


polígono Mirador de la Ayurá que es lo que nos concierne (lo otro es contexto e
información), tenemos que una situación “inconsciente” o “inocente” (por la
ambigüedad en documentos públicos y jurídicos que se prestaron para malentendidos
antes de nuestra llegada) como la ruptura del sistema de la acequia, que según la
empresa Tennis S.A. estaba en uso, la hizo inmediatamente un vestigio humano en el
terreno, aunque no se aplica totalmente el inciso primero del artículo 3 de la ley
1185/2008 que dice:

“El patrimonio arqueológico comprende aquellos vestigios producto de la


actividad humana y aquellos restos orgánicos e inorgánicos que, mediante los
métodos y técnicas propios de la arqueología y otras ciencias afines, permiten
reconstruir y dar a conocer los orígenes y las trayectorias socioculturales
pasadas y garantizan su conservación y restauración”.

Cuando tomamos la oración del artículo 3 hasta el punto, no sólo el vestigio cultural
producto de la actividad humana, sino que, mediante los métodos y técnicas propios
de la arqueología y otras ciencias afines, permiten… tenemos una particularidad de la
acequia, la bocatoma y la planta y es que se dan en evidencia in situ sin necesidad de
implementar métodos y técnicas propios de la arqueología y otras ciencias afines.
Basta el relato etnográfico en campo (fuentes primarias) y los documentos históricos
(Fuentes secundarias) para conocer la funcionalidad y antecedentes del objeto.
Estamos aquí entonces en un patrimonio etimológicamente histórico, más que
arqueológico, pensando en que según la ley el vestigio de actividad humana debe
aprehenderse mediante unos métodos y técnicas muy particulares (técnicas y
lineamientos arqueológicos), donde el tiempo poco importa, ya que si es considerado
vestigio (año, década, siglo, milenio) y “rescatado” con las técnicas propias de la
arqueología, bien podría catalogarse como arqueológico.

La acequia, independiente de su uso intencional de conducir agua desde la quebrada


la Ayurá hasta la fábrica de Rosellón (uso privado), fue utilizada como sendero (uso
público) y lugar de acceso para ocupar el espacio (de forma ilegal y desordenada en
sus inicios) cerca de una planta que proveía y negaba empleo en una economía hasta
entonces rural. Esta acequia es parte fundadora de lo que es actualmente el barrio El
Salado; por ella se desplazaron por muchas décadas los habitantes de este sector del
municipio de Envigado.

En Colombia es muy limitado el uso del concepto y la definición de bienes como parte
de lo que se conoce como “Patrimonio Industrial” que a su vez hace parte (o es parte)
de lo que se denomina como “Arqueología Industrial” (Therrien, 2008). Muchos
estudios actuales en ciudades capitales de nuestro país hacen parte de éste concepto
90
(Bogotá, Medellín y Cali), sin embargo pocos han asociado el bien con el concepto, lo
que dificulta su asimilación cultural o conocimiento que genere una política pública
que permita ampliar el campo arqueológico e histórico a estos bienes que
rápidamente desaparece la ciudad y la empresa privada que los genero; los cuales
terminan siendo ausencia material (vacío o nuevos referentes) en territorios que se
conformaron alrededor de ellos como puntos nodales.

Este capítulo “Industrial” en Colombia está en deuda, son muy pocos y escasos los
Bienes de Interés Cultural (BIC) que hacen parte del Patrimonio Cultural
(Industriales), se podrían contar con los dedos de las manos (Ibíd.). De igual forma su
finalidad ideal en patrimonio cultural (prehispánico, colonial y republicano) que es
musealizar in situ, no aplica a estos bienes (no ha todos), muchas veces no han sido
simplemente abandonados, sino que son habitados, las fábricas entraron en quiebra o
disputas sindicales que terminaron dejando las instalaciones en obreros sin
liquidaciones que se cobraron con espacios laborales de antaño. Bien difícil en tales
condiciones definir PMA con habitantes “indeseados” que en últimas tendrían que ser
expropiados y botados a la calle. El caso más conocido es el de Monika Therrien en el
complejo industrial de la locería, recordemos lo que nos dice:

Para el caso de la Fábrica, es impensable convertirla en museo y también es


obvia la imposibilidad e inutilidad de restituir físicamente el contexto integral
original de un ejemplo industrial como éste, en sus dimensiones inmueble,
mueble e inmaterial”. (Therrien, 2008:60).

Este contexto que es muy posmoderno y que a su vez complejiza la capacidad


económica y operativa que tiene el sector cultura en Colombia, lleva a pensar en que
es difícil pensar en un panorama donde se anexe a plenitud a la industria como parte
importante del patrimonio cultural en nuestro país. Sólo en Antioquia, tenemos
tocando sólo el área sur del valle de Aburrá (Medellín- Guayabal, Envigado, Itagüí, y
Sabaneta) más de 100 empresas que sobrepasan los 70 años de su fundación y que si
dejaran de funcionar, pasarían rápidamente a engrosar el registro arqueológico de un
nuevo campo hasta ahora incipiente. Al respecto nos dice Therrien:

“El panorama desde la perspectiva patrimonial luce de esta manera


desvertebrado y poco significativo para comprender su desarrollo en Colombia,
pues de hecho sólo se destacan como industrias cuatro ferrerías, localizadas tres
de ellas en el altiplano cundiboyacense y otra en Antioquia –en la zona central
andina colombiana–, las que icónicamente se hallan representadas por sus
altas, esbeltas y frágiles chimeneas mientras que el resto de las estructuras que
las conformaban se encuentran en estado de ruina” (Therrien, 2008:53).

Las dudas que surgen es ¿qué hacer con esos bienes? ¿Está el ICANH y los museos
del área metropolitana (y otros) en las condiciones para operar tales moles de
cemento? ¿Es necesario generar una política pública que obligue a la empresa
91
privada a financiar la patrimonialización de sus fábricas? ¿Hasta dónde es una
realidad o una ficción en Colombia pensar en ello? ¿Es urgente que las planeaciones
municipales y metropolitanas incluyan en sus POT la ubicación, preservación,
restauración y en algunos casos la musealización de bienes muebles (e inmuebles,
hay muchos relatos) industriales? Monika es más escéptica en cuanto a lo que
tenemos (ver cita siguiente), sin embargo es la hora de empezar a preservar en
terreno dichas materialidades62, ya que por ausencia de políticas públicas se
destruyen simplemente y no hay quien entienda que hacen parte de sus identidades
locales. Veamos el panorama:

“No obstante, es poco lo que visiblemente se hace manifiesto de estas políticas


en la configuración actual del patrimonio y aún no se vislumbran tendencias
encaminadas a resignificar o redefinir los criterios para representar en lo
material e inmaterial eventos, procesos o movimientos significativos como el
industrial para una nación multicultural” (Ibíd.).

Pues con este proyecto de prospección empezaremos a nivel municipal a identificar y


promover la protección local de esos bienes de interés cultural industrial que hicieron
parte de la historia Envigadeña y que hoy día pervive en los relatos de sus
habitantes. Lamentablemente tenemos una pequeña parte del sistema de toma de
agua (400 Mts de 1.4 Kms), la bocatoma que está en uso y lo que queda de la planta
(hoy día de Tennis S.A.), incluyendo una capilla dentro de la Institución
Universitaria de Envigado, son más emblemáticas63 que la acequia (Como Planta
Rosellón), sin embargo sería una política pública municipal la que pensara e
invirtiera mancomunadamente con la empresa privada en ese patrimonio cultural.
Por el momento preservaremos el tramo de la acequia que tenemos dentro del lote
Mirador de la Ayurá, teniendo en cuenta algunos ajustes según lecturas técnicas de
filtración de agua y adecuación externa de placas quebradas que son propensas a una
caída y lesión de quien utiliza el sendero. Como en este caso la construcción es en
cemento, no hay tanto problema para imitar su diseño previo sin alterar su estilo
original64.

62
Es un deber ser del gremio empezar a implementar Planes de Manejo Arqueológico en estos tipos de
patrimonio, muchas veces no será posible mantenerlos de pie, pero la narrativa y aprehensión tecnológica
y museística debería dejar huella memorística para esos territorios, de lo contrario seriamos participes de
los vacíos culturales e históricos que impiden entender y definir la identidad de sus habitantes. En nuestro
caso Rosellón marcó no sólo un barrio o municipio, generó una tendencia departamental y nacional muy
particular en el imaginario no sólo “paisa” sino también industrial a nivel de país, para no ir muy lejos la
ANDI (asociación de Industriales de Colombia), Caracol (radio), Universidad Eafit, entre muchas otras
empresas privadas municipales y nacionales (hoy día internacionales) surgieron de estas fábricas textiles
que fueron más allá de sus producciones locales.
63
Sin quitar el valor que tiene la acequia para la comunidad que se apropió de ella como sendero.
64
No hay que olvidar que está muy alterada, ha sufrido cambios durante todo el tiempo que ha estado allí,
manejando múltiples adecuaciones, no es un único patrón, los tamaños varían (escalones, planchas,
desagües, materiales, ausencias etc.), por ello se pensó en algún momento en descartarla como bien
arqueológico (o eso lo dirá el ICANH) sin embargo, pese a todos esos factores no deja de ser un Vestigio
Humano con información relevante para sus habitantes.
92
7.0 SOCIALIZACIÓN (Arqueología Pública, Patrimonio y Divulgación).

Por recomendaciones explícitas del ICANH sobre la socialización (arqueología


pública, patrimonio y divulgación) se me invitó a acercarme a la I.E. El salado y la
casa de la justicia que se encuentra en el sector:

“Esto debido a que el barrio El Salado es zona de expansión urbana del


municipio de Envigado y en los últimos años se ha dado una urbanización
acelerada (ha cambiado su vocación agrícola/rural). Es importante que se haga
un acercamiento a esta comunidad y se hable de estos temas” (Radicado ICANH
1237 del 16 de Marzo de 2017, página 3).

Efectivamente retomamos dicha recomendación con mucho ánimo, pues sabemos que
una de las necesidades urgentes de ampliar y generar conocimiento frente al
patrimonio cultural (arqueológico) es mediante el ejercicio pedagógico que incluso
debería hacer parte del currículo de estudios desde la básica y media en el país
(mínimo). Igualmente es muy importante empoderar a funcionarios públicos que
trabajan con la justicia a nivel local, pues permite ilustrarlos sobre lo que es el
patrimonio cultural arqueológico y cuáles son los debidos procesos en su manejo. Fue
una experiencia muy importante ya que se resolvieron y actualizaron leyes y
decretos, incluyendo el nuevo código de policía que permite una participación
ciudadana muy práctica. Por otro lado se socializó con el personal de la obra que
trabaja con INDECO S.A. los cuales no sólo trabajarán para el proyecto Mirador de la
Ayurá, sino que hacen parte de otros proyectos inmobiliarios y urbanísticos en el
valle de Aburrá (ver fotos 171-180).

Lamentablemente la parte directiva de la Institución Educativa (I.E.) El Salado no


encontró pertinente en su momento la propuesta de socializar a todos los estudiantes
del plantel por problemas de coordinación y acompañamiento, ya que tenían otras
ocupaciones, sin embargo se nos permitió trabajar con los grados superiores de
primaria y bachillerato (grados 5 y 11; ver anexo de listados al final). Fueron los dos
grados de once y uno de quinto, tres grupos en total (uno de primaria no se
encontraba en el establecimiento, pero fueron alrededor de 120 estudiantes de grados
superiores de la I.E. El Salado). Fueron muy receptivos, participaron bastante del
proceso, se les entregaron materiales como revistas y folletos de arqueología. Se les
contó sobre la arqueología, el patrimonio cultural, los procesos que se toman en caso
de hallazgos fortuitos, los hallazgos en el valle de Aburrá y el municipio de Envigado.
Igualmente se indagó sobre posibles hallazgos fortuitos en el barrio El Salado, lo que
según algunos estudiantes permitieron inferir que han sido testigos oculares de
algunas experiencias relacionadas. De todas formas se sabe que los niños, niñas y
adolescentes pueden hablar más de la cuenta, la imaginación desborda su
entendimiento y muchas veces se pasan por llamar la atención. Sin desconsiderar
tales relatos se les habló de la constitución política y el manejo del patrimonio
93
cultural, las sanciones que podrían tener por manipular elementos que no les
pertenece y se invitó a de que de buena voluntad hicieran las denuncias si alguien
tenía ese tipo de materiales o incluso hacer entrega de los mismos para evitar
problemas legales con la justicia.

94
Fotos 176-180. Arqueología pública y divulgación (Socialización) con comunidad
del barrio El Salado (I.E. El Salado, Casa de la Justicia, ingenieros, arquitectos,
habitantes barrio el Salado) y obreros de INDECO S.A.

8.0 PLAN DE MANEJO ARQUEOLÓGICO (PMA):

8.1 ARQUEOLOGÍA PÚBLICA, DIVULGACIÓN Y PATRIMONIO:

Antes de iniciar una obra o intervención sobre el lote Mirador de la Ayurá, se tendrá
que contar con una socialización a la comunidad del Salado de los nuevos hallazgos
que se encontraron como parte de la prospección arqueológica y el PMA que deberá
desarrollar el municipio en dicho predio. Es vital involucrar a las comunidades de
todas las edades en la apropiación del patrimonio cultural (en especial niños, niñas y
adolescentes, que podrían replicar a más generaciones). Para ello sería importante
volver a la I.E. El Salado y tratar de socializar el PMA con todos los grados desde
primero hasta once. Igualmente visitar la casa de la Justicia del barrio el Salado y
socializar las pesquisas y PMA.

95
8.2 ACEQUIA (Ver tabla 10, Figura 14):

COORDENADAS ACEQUIA (internas y externas)


PUNTO X Y msnm
ACEQUIA1 (Inicio) 1172195 833911 1694 m
ACEQUIA 2 1172194 833904 1695 m
ACEQUIA 3 (Punto I) 1172221 833870 1698 m
ACEQUIA 4 (Punto II) 1172285 833906 1693 m
ACEQUIA 5 1172325 833861 1698 m
ACEQUIA 6 1172378 833866 1700 m
ACEQUIA 7 1172412 833838 1699 m
ACEQUIA 8 1172438 833816 1996 m
ACEQUIA 9 1172474 833789 1697 m
ACEQUIA 10 1172504 833767 1696 m
ACEQUIA 11 (final) 1172522 833710 1692 m
Tabla 10. Coordenadas acequia internas (Lote Mirador de la Ayurá). Acequia 3
y 4 (A3 y A4) son los cortes de la misma, allí se encuentra interrumpida en 90 Mts
aproximados pero continúa del punto 4 hasta llegar al 11 de manera continua65.

Figura 14. Acequia interna con los puntos de la tabla 13. De A4 al A11
tenemos 330 Mts aproximados, es allí donde se propone conservar el tramo.

65
Es en ese trayecto que se propone el PMA, pues está articulado a una salida peatonal.
96
Antes de tomar una determinación para el mejor uso que podría tener la acequia se
consultaron dos evaluadores del ICANH: Víctor González y Francisco López66,
ingenieros, arquitectos, funcionarios de la alcaldía, topógrafos, entre muchos otros
para tomar una decisión sobre el mejor manejo de la acequia con base en las
condiciones que se encuentra hoy día, los proyectos que lo circundan y los riesgos
actuales que posee, ya que como está en un abandono por parte de la última empresa
que aseguraba su tenencia, en este caso Tennis S.A. necesita algunas adecuaciones
del orden técnico para mantener en las condiciones de uso su permanencia (Ver
anexo IV).

Hay que decir aquí que según el informe técnico del ingeniero de suelos la acequia
presenta filtraciones que podrían generar deslizamientos sobre la vía y viviendas que
se encuentran en la parte posterior. Igualmente encontramos que las tapas externas
de la acequia, las cuales no han recibido mantenimiento en años se han partido
algunas, lo que hace que transitar por allí sea sumamente riesgoso. Si el bien sería
ahora considerado como patrimonio cultural (dependiendo de la respuesta del
ICANH), la responsabilidad de lo que pase sobre el mismo dentro del predio recae
entonces sobre el Estado. Por lo tanto uno encuentra que si bien es importante
preservar la acequia en su forma original (recorrido y estructura), el hecho de
recubrir su interior con una lona y relleno de arena que lo impermeabilice y evite
caídas y de igual forma tratar de reconstruir las tapas faltantes preservando su
diseño original en cemento, podría mantener el bien de forma adecuada para que se
siga utilizando como sendero de forma segura y a perpetuidad67.

En conclusión, por el momento68 se mantiene la acequia en su lugar y el manejo que


se le puede dar busca menguar un daño a futuro sobre otros bienes y vidas que se
encuentran debajo de la misma. Es un manejo práctico y no intrusivo que buscará
recubrir la concavidad de la acequia para evitar filtraciones de agua que vayan a
generar deslizamientos a futuro. Es proteger mediante materiales impermeables y/o
relleno de arenas que no vayan a ocultar en su totalidad el bien69. En el mismo
sentido es realizar los mantenimientos de las tapas en concreto manteniendo su
diseño original escalonado. Se espera que la acequia siga prestando la misma utilidad
que ha tenido desde sus inicios a la comunidad (diferente al uso privado para el que
fue hecho), un sendero agradable donde en algún lugar a la entrada, en medio y a la
salida se informe sobre la acequia y su historia referente a la Planta de Rosellón

66
Este último en charla sobre patrimonio cultural en Débora Arango el día 18 de Mayo de 6:00 a 8:00 Pm.
67
En la medida de los posible.
68
Bien sabemos que se pueden generar cambios extraordinarios sobre el uso del suelo y proyectos de
todo tipo sobre los territorios, lo que cambiaría las reglas de juego, eso sí proponiendo un manejo acorde
que mengue el impacto sobre el patrimonio cultural, pero por ahora la acequia se mantiene en su lugar,
cualquier cambio a este PMA deberá ser pedido a la autoridad competente, en este caso el ICANH con
una propuesta conforme al manejo patrimonial.
69
Igualmente se sabe que se van a necesitar sistemas de desagüe que se interrelacionen con la acequia,
eso sí tratando de no generar algún daño sobre el bien (ahora patrimonial).
97
(vallas informativas). Es importante que un arqueólogo esté presente en su
conservación y/o intervención no intrusiva (Monitoreo).

8.3 MONITOREO

En la cima de la colina del mirador de la Ayurá, antes “Morro de los Calle” ya hay
propuesto un monitoreo arqueológico sobre la cima de colina (T1, Santos, 2014), sin
necesidad de rescates, pues asegura Santos en su informe que se hizo un barrido
intensivo del lugar combinando los pozos de sondeo y trincheras con pruebas de
barreno (Ibíd.).

De igual forma los descansos de ladera y pequeñas terrazas cerca de la cima hallaron
materiales culturales (39 fragmentos cerámicos) lo cual ratificó la presencia y
posibles sitios de vivienda sobre la cima de colina y lugares adyacentes. Por lo tanto
se mantiene la indicación de Santos (2014) de realizar el monitoreo sobre dicha cima,
es decir a su totalidad.

Por otro lado tenemos evidencias de trayectos de camino sobre las laderas (antiguo
camino de herradura) y en la parte baja una acequia que se preservará como bien
patrimonial. Por lo tanto podemos que decir que lo más acorde ya que hay materiales
culturales en la cima (superior) y su parte posterior (acequia) es proponer al ICANH
que todo el lote es propenso a albergar materiales culturales, ya sea los que cayeron
desde la cima o antiguas construcciones debajo de lo que tenemos (acequias más
antiguas debajo de la que existe). Por ello lo más pertinente es pedir que cualquier
intervención dentro del lote Mirador de la Ayurá sea monitoreado por un arqueólogo
previa licencia de intervención avalada por el ICANH. Así garantizamos que si algo
hubiera quedado invisibilizado ante la prospección arqueológica tendría que
develarse en los movimientos de tierra posteriores, de allí la importancia de tener un
arqueólogo monitoreando los movimientos de tierra para descartar que el Patrimonio
Cultural de la Nación vaya a sufrir algún daño (hipotético).

Como a nuestra llegada ya teníamos un pequeño sector al suroeste alterado 70, en el


cual no fue posible identificar elementos prehispánicos, hispánicos y/o republicanos

70
Este movimiento de tierra ya tiene un proceso ante el ICANH, al parecer alguien interpuso un derecho de
petición (muy posiblemente de parte de los que fueran los “actuales dueños” –su cuidado pasa al
municipio-, es decir Tennis S.A.) donde decían que había un daño patrimonial. La alcaldía contestó las
preguntas del instituto y para ese momento ya poseía un arqueólogo desarrollando la propuesta de
prospección arqueológica. A nuestro parecer no hubo un daño patrimonial, por el contrario se generó que
un patrimonio hasta entonces de uso privado fuera considerado de valor arqueológico (patrimonio público),
ya que se transformó en vestigio por la acción indirecta –No había nada que dijera que había algo cultural
en la acequia, pese a que estaba expuesta- de remover unas “placas de cemento”. Con este PMA ya lo
son –al menos en pedido-, sin embargo tenemos otros elementos externos al polígono que son parte del
sistema (más complejos, como bocatoma y edificios), algunos en uso, otros como vestigios (acequia); todo
ello hasta que se plantee un proyecto en conjunto (municipio-empresa privada) que permita que los otros
elementos del sistema no se pierdan simplemente por desconocimiento, que sean parte del complejo
98
(fundación) de valor arqueológico (Ver fotos 181-184), excepto la acequia que hasta
entonces no había sido considerada de valor arqueológico por tener un uso
ininterrumpido hasta ese momento (y en ese trayecto) y que en ese mismo instante
(interrupción) pasó a ser un Vestigio Humano con valor histórico y cultural reciente
(Contemporáneo-industrial) por lo que se propuso salvaguardarlo. Las coordenadas
de la zona menor a una hectárea alterada y por lo tanto excluidas del monitoreo son
las siguientes: 1) 833950 1172294, 2) 833869 1172275, 3) 833907 1172209 y 4)
833968 117222671. Todo lo demás, incluyendo los dos polígonos de Santos (2014)
quedan pendientes de monitoreo ya que todo forma un conjunto unidos en unas
pendientes donde es muy complicado remover una fracción de terreno sin alterar las
otras, por lo tanto se requiere un monitoreo arqueológico de todo el lote en caso de
intervenciones antrópicas.

Por último, para el ingreso de maquinaria a la parte superior de la cima de colina se


tendrá que realizar un tramo de vía que ingrese a la misma (externo al polígono), la
cual necesitará, primero una prospección arqueológica y luego definir un PMA acorde
al que se generó dentro del polígono del lote Mirador de la Ayurá.

industrial que sirvió como engranaje del sistema de producción que ayudó a mover una de las empresas
textiles más importantes del país: Rosellon-Coltejer S.A.
71
Aunque las capas sub-superficiales se borraron por completo y no hay indicaciones o rasgos de antiguos
contextos arqueológicos, lo que si se propone es monitorear las pilas, al menos hasta los tres metros, ya
que tenemos reportes de tumbas hasta esa profundidad en el valle de Aburrá.
99
Fotos 181-184. Zona alterada menor a una hectárea72 exenta de monitoreo por su
situación antrópica que removió las capas sub-superficiales y subterráneas sin
daño cultural evidente (En RS no se hallaron materiales culturales), por el
contrario logró identificar (y separar) un sistema hídrico contemporáneo (siglo XX)
que inmediatamente paso a ser un Vestigio Humano (VH) de valor Arqueológico
Industrial (AI) en el municipio de Envigado, Antioquia.

Con ese PMA se propone salvaguardar el patrimonio arqueológico de la nación


buscando menguar afectaciones a futuro. La mejor estrategia es, primero socializar a
las comunidades los hallazgos, empoderarlas en su salvaguarda y referencia de
identidad, recordar su pasado histórico antiguo y reciente, generar conciencia social
que haga significativo el territorio. Segundo, tener en todo el proceso inicial73 un
arqueólogo idóneo que verifique la no afectación del patrimonio arqueológico. A veces
empoderar a los obreros y administradores de los proyectos es pertinente, pero lo
ideal es estar allí cumpliendo una única misión y tarea de establecer posibles
contextos arqueológicos y aplicar las técnicas arqueológicas adecuadas según PMA o
nuevas estrategias conforme hallazgos extra-ordinarios y/o fortuitos. Muchos bienes
patrimoniales se han dañado o perdido en la confianza de personas que si bien fueron
ilustradas al respecto (arqueología pública y divulgación), pueden llegar a afectar el
bien buscando materiales de valor económico “que los saque de pobre”, según el
imaginario del guaquero o facilismo antiético que es un delito penalizable en
Colombia.

En cuanto a los materiales culturales hallados en la prospección arqueológica dentro


del lote de Mirador de la Ayurá (39 fragmentos), los tendrá por el momento el

72
Se recuerda que esta situación (alteración menor a 1 ha) se nombró (explícita) desde la petición de
intervención arqueológica en las primeras páginas, sin embargo no hizo parte de las recomendaciones de
los dos radicados emitidos al respecto (1237 y 1544 de 2017). Por lo tanto no se manejó una estrategia o
técnica específica más allá del reconocimiento del área alterada, los pozos de sondeo a esa profundidad
(mayor a un metro) sin rasgos evidentes es desproporcionada, sin embargo hay una recomendación en el
caso de las pilas.
73
La arqueología en obras de infraestructura va hasta los movimientos de tierra, luego sigue todo el diseño
estructural.
100
arqueólogo titular de la licencia arqueológica, Juan David Ordoñez Montoya,
identificado con C.C. No 71769767. El motivo es tener a la mano los materiales
culturales para poderlos contrastar con nuevas evidencias que se presenten. Igual ya
hay un acercamiento con el MUUA (Museo Universitario Universidad de Antioquia),
quienes están dispuestos a recibir los materiales culturales en sus colecciones de
referencia. Por lo tanto lo más posible es que terminen allí.

Dando cumplimiento a la últimas solicitudes de los evaluadores, se pasará a definir


los datos de la empresa que adquiere los derechos aquí fundamentados y emitidos, los
cuales son de obligatorio cumplimiento según la ley: INDECO S.A. (Nit: 81006928-9),
Cll 49 Sur No 43A-167; PBX: 6049653 Mail: david.herrera@360indeco.com /
laguilar@indecoconstructora.com Envigado – Antioquia.
9.0 BIBLIOGRAFÍA.

ICANH
2014. Guía presentación de proyectos.

POT Municipio de Envigado, 2010. Acuerdo 010 de 2011 (Artículo 321 y 322, Plano
RF-11, Patrimonio cultural municipio de Envigado).

ACEVEDO, Jorge
2003. Aldea y sistema de canales del siglo III D.C en el Valle de Aburrá. Plan de
Manejo Arqueológico “El Ranchito”. Predios del Sur S.A. Medellín, Colombia.

AGUADO, Pedro (Fray).


1956. Recopilación Historial. I parte. T. 1 Libro 8. Biblioteca de la academia
Colombiana de Historia. Presidencia de la república. Bogotá.

ÁLVAREZ, Víctor.
1988. La sociedad colonial, 1580-1720. En: Historia de Antioquia. Suramericana de
Seguros. Medellín.

_____________________1996. “Poblamiento y población en el Valle de Aburrá y


Medellín, 1541-1950”. En: Melo, Jorge Orlando, Historia de Medellín. Tomo I,
Compañía Suramericana de Seguros. Medellín.

ALZATE FRANCO, Nathaly y OSORIO GUZMAN, Jhoana.


2009. Aproximación a una contextualización histórica y cultural de los petroglifos del
Valle de Aburrá. Universidad de Antioquia. Departamento de Antropología.
Monografía de grado. Medellín.

ARCILA, Marilyn.
2009. Tecnología cerámica prehispánica en el municipio de Envigado: Desde el sitio
El Escobero. Trabajo de Grado Universidad de Antioquia. S.e.
101
ARISTIZÁBAL, Pablo.
2014a. Proyecto inmobiliario Tierra Verde municipio de la Estrella, departamento de
Antioquia. Constructora Marín arquitectos S.A.S. Informe Final. Medellín.
____________________2014b. Proyecto inmobiliario la Estrella. Municipio de La
Estrella, Departamento de Antioquia. Informe final. Medellín.
____________________2014c. Plan de Manejo Arqueológico –Rescate Arqueológico de
Hallazgo Fortuito. Tumba de Pozo con Cámara Lateral - Sitio la Colinita. Empresas
Públicas de Medellín EPM S.A. E.S.P. y Secretaría de Cultura Ciudadana, Alcaldía
de Medellín. Municipio de Medellín

BENNET, Wendell C.
1944. Archaeological regions of Colombia: A ceramic survey. Yale University
Publications in Anthropology Vol. 30. New Haven Connecticut.

BERMÚDEZ, Mario.
1997. Los grupos portadores del estilo cerámico tardío en el centro del departamento
de Antioquia. En: Boletín de Antropología Vol. 11 Nº 27. Págs. 187-201. Universidad
de Antioquia. Medellín.

BOTERO PÁEZ, Sofía


1997. “Algunas reflexiones sobre el registro arqueológico cerámico en Antioquia”. En:
Boletín de Antropología. Vol. 9, No. 25. Universidad de Antioquia. Facultad de
Ciencias Sociales y Humanas. Departamento de Antropología. Medellín.
_____________________1999. “Gente antigua, Piedras Blancas, campos
circundados. Vestigios arqueológicos en el altiplano de Santa Helena”. En: Boletín de
Antropología. vol. 13, n°. 30, pp. 287-305. Departamento de Antropología,
Universidad de Antioquia, Medellín.

BOTERO, Páez Sofía y VÉLEZ, Escobar Norberto


1995. “Algunas consideraciones sobre el registro cerámico arqueológico en Antioquia”.
En: Boletín de Antropología. Vol. 9, n°. 25, pp.100-108. Departamento de
Antropología, Universidad de Antioquia, Medellín.

BRUHNS, Karen
1976. Ancient pottery of the Middle Cauca Valley. En: Cespedecia 5 (17-18: 101-196).
Santiago de Cali.
_________________1990. Las culturas prehispánicas del Cauca Medio. En: El arte de
la tierra: Quimbayas. Banco Popular. Bogotá.
_________________1995. Archeological investigations in Central Colombia. Tempys
reparatvm, BAR international Series 606.

CADAVID, Silvia y OSPINA, Gonzalo.

102
1998. Contextualización arqueológica de la cuenca media del rio Samaná (Sur).
Monografía de grado. Universidad de Antioquia. Medellín.

CAÑAS CASTAÑO, Lina María.


2012. Huellas de una comunicación de la familia Cañas Castaño del municipio de la
Estrella-Antioquia, entre el periodo 1932-2012. Universidad Nacional Abierta y a
Distancia. Medellín.

CARDONA, Luis Carlos


2006 Prospección, Rescate y Monitoreo Arqueológico para la construcción de las
obras principales del proyecto hidroeléctrico Porce III. Empresas Públicas de Medellín
E.S.P - Subgerencia Desarrollo Proyectos Generación. Universidad de Antioquia -
Centro de Investigaciones Sociales y Humanas CISH. Medellín, Colombia.

CARDONA, Luis y YEPES, Jorge.


2009. Prospección arqueológica y plan de manejo arqueológico para la central
hidroeléctrica a 20 MV: El Popal, municipio de Cocorná, Antioquia. SAG. Itaguí.
Inédito.

CASTILLO ESPITIA, Neyla


1995. “Reconocimiento Arqueológico en el Valle de Aburrá”. En: Boletín de
Antropología. Vol. 9, No. 25, pp. 49-90. Universidad de Antioquia, Medellín.
__________________________2000. Entre el Bosque y el Río: 10.000 años de
historia en el valle medio del Rio Porce. Empresas Públicas de Medellín. Universidad
de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Centro de Investigaciones
Sociales y Humanas. Medellín, Colombia.

CASTILLO, Neyla; ACEITUNO, Francisco Javier; CARDONA, Luís Carlos; GARCÍA,


Diana Patricia; PINO, Jorge Iván; FORERO, Juan Carlos
2002. Entre el bosque y el río: 10.000 años de historia en el Valle Medio del río Porce.
Universidad de Antioquia. Empresas Públicas de Medellín. Medellín. [s.p.].

CASTRO, Gonzalo
1999. Prospección y valoración del patrimonio arqueológico en el corregimiento de
Pueblo Viejo. Municipio de La Estrella. Informe Final. Corantioquia, Medellín. 206p.

CIEZA DE LEÓN, Pedro de.


1962. Crónica del Perú. Edición Espasa Calpe. Madrid.

CRIADO, Felipe
1991. “Construcción social del espacio y reconstrucción arqueológica del paisaje”. En:
Boletín de Antropología Americana, No. 24. pp. 5-29. México, Instituto Panamericano
de geografía e Historia.

103
_______________________1993. “Visibilidad e interpretación del registro
arqueológico”. En: Separata de Trabajos de Prehistoria, Vol. 50. pp. 39-56.
__________________________1999. “Del terreno al espacio: Planteamiento y
perspectivas para la Arqueología del Paisaje.” En: Revista CAPA – Criterios y
Convenciones en Arqueología del Paisaje. Grupo de Investigación en Arqueología del
Paisaje. Universidad de Santiago de Compostela, España.

ERIGAIE.
1995. Agroforestería y Caciques en selvas húmedas andinas, Arqueología del Río La
Miel (arqueología de rescate-Prospección-Proyecto hidroeléctrico Miel I HIDROMIEL
S.A. Tomo 2. ISAGEN, Medellín. SP.
__________2000. Monitoreo y Salvamento en campamentos y obras de apoyo. Proyecto
Hidroeléctrico Miel I. ISAGEN, Medellín. SP.

GONZALEZ ESCOBAR, Luis Fernando.


2007. Medellín, los orígenes y la transición a la modernidad: crecimiento y modelos
urbanos 1775-1932. Escuela del Habitat CEHAP, Universidad Nacional de Colombia.
Medellín.

GONZÁLEZ, Fernando.
1997 (1936). Revista Antioquia. No. 8, Colección Señas de Identidad. Editorial
Universidad de Antioquia. Medellín.

JARAMILLO, Roberto Luis.


1996. “Del pueblo aburráes a Villa de Medellín. En: Historia de Medellín. Tomo I.
Suramericana de Seguros. Medellín

LANGEBAEK Carl, PIAZZINI, Emilio, DEVER, Alejandro y ESPINOZA, Iván,


2002. Arqueología y guerra en el valle de Aburra: estudio de cambios sociales en una
región del noroccidente de Colombia. Ed. Uniandes. Bogotá D.C.

MONTOYA GUZMÁN, Juan David y GONZALEZ JARAMILLO, José Manuel.


2010. Visita a la provincia de Antioquia por Francisco Herrera Campuzano 1614-
1616. Universidad Nacional de Colombia. Colección Bicentenario. Medellín.

NIETO, Luis Eduardo.


2003ª. Prospección arqueológica y plan de manejo en el área física donde se construirá
el proyecto: Plan Parcial Pajarito. CISH - Universidad de Antioquia y EDU. Medellín,
Colombia.
______________________2003b. Prospección arqueológica y Plan de Manejo
Arqueológico en el área de influencia directa del proyecto urbanístico “Las Casas de
Sausalito”. Municipio de La Estrella. Informe Final. Medellín. 35p.

OBREGÓN, Mauricio.
104
2012. Arqueología del ámbito doméstico en los andes noroccidentales. Diferenciación
social, usos del espacio y procesos de formación en dos lugares de habitación tardíos
del valle de Aburrá, Colombia. Tesis Doctoral, Universidad Autónoma de México.
México D.C.

OCAMPO, John.
2012. Rastreando evidencias de poder en el registro arqueológico, un ejercicio de
aproximación en el río Porce en Antioquia. Tesis para optar al título de Antropólogo.
Medellín.

ORDOÑEZ MONTOYA, Juan David.


2015ª. Proyecto inmobiliario Pitriza y Romazino lote el cafetal, municipio de la
Estrella, departamento de Antioquia. Lic. 4592.
___________________________________2015b. Reconocimiento y prospección
arqueológica de proyecto inmobiliario Biocity, municipio de Envigado, departamento
de Antioquia. Lic. 5045. Medellín.
___________________________________2016b. Primera etapa de monitoreo (2 ha 8117
mts²) dentro del lote Biocity: proyecto Grand, ampliación tramo de vía, rescate
Biocity I y II; municipio de Envigado, departamento de Antioquia. Licencia 5406. Sin
publicar.

OTERO DE SANTOS, Helda


2003. Informe Técnico de soporte al Proyecto de Acuerdo Municipal para la Adopción
del Plan Especial de Protección Patrimonial para el Municipio de Medellín. Alcaldía
de Medellín.

PIEDRAHITA ECHEVERRY, Javier.


1973. La aldea de Aná. El occidente del río Medellín. Talleres Tipográficos
Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín.
___________________________________1976. Del poblado de San Lorenzo de Aburra a
la parroquia de San José del Poblado. Secretaria de Educación y Cultura. Medellín.

PRECIADO, Bibiana
2006. Ayurá, memorias de ciudad. Entre la tradición y el progreso. Archivo Histórico
de Envigado. Folleto, Pp. 2-11. Envigado.
___________________________2007. Fecundidad y progreso en disputa: agua y
modernización en la quebrada La Ayurá. Tesis de Grado, Universidad de Antioquia.
Medellín.

REICHEL-DOLMATOFF, Gerardo.
1997. Arqueología de Colombia. Un texto introductorio. 2da. Edición. Imprenta
nacional de Colombia. Bogotá.

RESTREPO, Edgar Hernando.


105
2013. Fabricato y Rosellón: aporte a la historia de dos ciudades. Pp. 77-93 En:
Revista Huellas de Ciudad ISSN 1900 – 9267. Bello, Antioquia.

SANTOS, Gustavo.
1993. “Una población prehispánica en Antioquia representada por el estilo cerámico
Marrón Inciso”. En: Catalogo del Marrón Inciso de Antioquia. Museo de la
Universidad de Antioquia y Museo Nacional de Bogotá. Medellín.
__________________1995. “El Volador: las viviendas de los muertos”. En: Boletín de
Antropología. Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.
Departamento de Antropología. Vol. 9. No. 25, pp. 11-48. Medellín.
__________________1998. “La Cerámica Marrón Inciso en Antioquia. Contexto
histórico y sociocultural”. En: Boletín de Antropología. Universidad de Antioquia.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Departamento de Antropología. Vol. 12.
No. 29. Medellín.
__________________2006. Una tumba de Cancel en el Valle de Aburrá. Prospección y
rescate arqueológico del área de la urbanización Álamos del Escobero. Vértice
Ingeniería. Secretaria de Educación para la Cultura del Municipio de Envigado,
Sección Archivo Histórico. Envigado, Colombia.
__________________2008. Tecnologías tempranas para el aprovechamiento de
recursos vegetales en Envigado (Antioquia). El sitio de la morena. En: Memorias del
Seminario Ocupaciones en el holoceno temprano y Medio en el área intermedia. VII
Semana de La Cultura Municipio de Envigado.
__________________2011. Investigaciones arqueológicas en El Escobero. Municipio de
Envigado (Antioquia). S.e.
___________________ 2014. Investigaciones arqueológicas en el Morro de los Calle
Barrio El Salado Envigado (Antioquia).

SIMÓN, Fray Pedro.


1981. Noticias Historiales. Tomo VI. Biblioteca Banco Popular. Bogotá

THERRIEN, Monika.
2008. Patrimonio y arqueología industrial: ¿investigación vs. Protección? Políticas del
patrimonio industrial en Colombia. En: Apuntes, vol. 21, Número 1. 44-61. Pontificia,
Universidad Javeriana. Bogotá. D.C.

VARGAS, Víctor.
2014 (05 de Agosto). Puente encontrado en noroccidente de Medellín no es
patrimonio. Periódico ADN, Medellín. Documento consultado en línea el 3 de Abril de
2017, En: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-14342315

VILLEGAS, Álvaro Andrés.


2014. Mercancía y valor: la historia del cemento Portland en la ciudad de Medellín,
1930-1945. Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. Tesis Maestría en
Historia. Medellín.
106
10.0 ANEXOS I, II, III Y IV.

10.1 PLANO
Plano 1 (Lote Mirador del Ayurá).

10.2 RADICADO 1672 (SANTOS, 2015)

10.3 ASISTENCIAS SOCIALIZACIÓN

10.4 INFORME TÉCNICO ACEQUIA

107
108
109
110

También podría gustarte