Está en la página 1de 3

IEP DIEGO THOMSON

SULLANA
3º SESIÓN DE APRENDIZAJE
II UNIDAD

MATEMATICA
SEXTO GRADO
18/04/22

SISTEMA DE NUMERACION NO DECIMAL


BASE DE UN SISTEMA DE NUMERACIÓN:
Es la cantidad de unidades requeridas de un orden cualquiera para formar una unidad de
un orden inmediato superior.
Así; por ejemplo, si deseo representar un grupo de unidades en base 7, necesito grupos
de siete unidades para ser agrupados y formar una unidad de orden inmediato superior.

Al agrupar de 7 en 7, se han formado cuatro grupos y han


quedado sin agrupar seis unidades, luego se puede decir que
dicha agrupación tiene la forma siguiente: 46 (7)

Condiciones de la base:
a) La base de un sistema de numeración siempre es un número natural mayor que 1.
b) La menor agrupación que se puede hacer es dos unidades, por lo que la menor base
es 2 (Sistema Binario).
PRINCIPALES SISTEMAS DE NUMERACIÓN
Base S is te m a s d e N u m e r a c ió n C ifra s d ife r e n te s q u e u tiliz a
2 B in a rio o d u a l 0 ; 1
3 Te rn a rio 0; 1; 2
4 C u a te rn a rio 0; 1; 2; 3
5 Q u in a rio 0; 1; 2; 3; 4
6 S e n a rio 0; 1; 2; 3; 4; 5
7 H e p ta n a rio 0; 1; 2; 3; 4; 5; 6
8 O c ta n a rio 0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7
9 N o n a rio 0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8
10 D e n a rio o d ec im a l 0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9
11 U n d e cim a l 0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9;
12 D u o d e cim a l 0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9; ;

Descomposición polinómica de un número en cualquier Sistema de Numeración

abcd (n) = a × n3 + b × n2 + c × n + d

Ejemplo:
• 1234(5) = 1 × 53 + 2 × 52 + 3 × 5 + 4 = 125 + 50 + 15 + 4 = 194

SISTEMA DE NUMERACION DECIMAL


SISTEMA DE NUMERACIÓN
Es un conjunto de símbolos y leyes que nos permiten representar y expresar
correctamente los números.
Tenemos diversos Sistemas de Numeración, entre los cuales destaca el Sistema
de Numeración Decimal o Décuplo.
SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL
Es el sistema cuyo principio fundamental es que la agrupación de sus unidades, son de
diez en diez. Así por ejemplo:

Características del Sistema Decimal:

a. Símbolos utilizados en el Sistema Decimal.

b. De la combinación de estas cifras se pueden formar todos los números que


conocemos:
Ejemplo:
– Con: 0; 1; 2; se pueden formar: 0; 1; 2; 10; 20; 11; 12; 210; . . .
– Con: 3; 4; 0; se pueden formar: ___; ___; ___; ___; ___; ___; ___; ___; . . .
c. En el sistema decimal:
– Mínimo valor no significativo :0
– Mínimo valor significativo :1
– Máximo valor : 9
Orden: Es la posición que ocupa cada cifra empezando a contar de derecha a
izquierda.

También podría gustarte