Está en la página 1de 2

Registro de fuentes confiables subrayada, parafraseada y

sumillada para el marco conceptual de idea emprendedora


MODELO 1
Tipo de fuente Libro en físico Libro virtual Página Web
encontrada Tesis en físico Tesis virtual Blog
(Marca con Artículo de revista en físico Artículo de revista virtual x Otro:
una “X”) Periódico en físico Periódico virtual

ESTA IDEA PRINCIPAL


APORTA AL SUBTEMA: Contenido del canal de orientación y ayuda

Estudiante emprendedor: Prado Reyes Josè Alexis

El maltrato a los niños es un problema


universal que ha existido desde tiempos
remotos, sin embargo, es en el siglo XX
con la declaración de los derechos del
niño (O.N.U. 1959) cuando se le El maltrato a los niños es un
considera como un delito y un problema problema universal que ha existido
de profundas repercusiones psicológicas, desde tiempos remotos considera
sociales, éticas, legales y médicas. La como un delito y un problema de
investigación norteamericana sitúa el profundas repercusiones
comienzo de la sensibilización mundial psicológicas, sociales, éticas,
cuando investigadores como Kempe, legales y médicas en la cual
Silverman, Steele, y otros, en 1962 explicamos toda la información
etiquetaron el llamado síndrome del niño sobre el maltrato infantil: tipos,
maltratado. En Psicología-Online, causas, consecuencias y
explicamos toda la información sobre  el prevención.
maltrato infantil: tipos, causas,
consecuencias y prevención.

ENLACE (LINK):
https://www.psicologia-online.com/el-maltrato-infantil-tipos-causas-
consecuencias-y-prevencion-3136.html

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Dr. Hernández González E.R (2018). El maltrato infantil: tipos, causas,
consecuencias y prevención.
https://www.psicologia-online.com/el-maltrato-infantil-tipos-causas-consecuencias-y-prevencion-
3136.html
MODELO 2

ESTA IDEA PRINCIPAL


APORTA AL SUBTEMA: Contenido del canal de orientación y ayuda

Estudiante emprendedor: Prado Reyes Josè Alexis


SUMILLADO
 Bríndale amor y atención a tu hijo. Cuida a tu
hijo, escúchalo y participa en su vida para
desarrollar confianza y buena comunicación. Bríndale amor y atención a
Alienta a tu hijo a que te diga si tiene algún tu hijo ayuda a desarrollar
problema. Un entorno familiar de apoyo y las redes confianza y buena
sociales pueden fomentar la autoestima y la comunicación.
autovaloración de tu hijo.
 No respondas enojado. Si te siente abrumado o
Si te siente abrumado o
fuera de control, tómate un descanso. No
fuera de control, tómate un
descargues tu enojo en tu hijo. Habla con el médico
descanso
o terapeuta sobre las formas en que puedes afrontar
el estrés e interactuar mejor con tu
 Busca ayuda. Conoce a las familias de tu
vecindario, incluidos padres e hijos. Considera
unirte a un grupo de apoyo para padres visual
paray físico.
que Considera unirte a un
cuentes con un espacio adecuado para descargar tus grupo de apoyo, Desarrolla
frustraciones. Desarrolla una red de apoyo de una red de apoyo de
familiares y amigos. Si un amigo o vecino parece familiares y amigos.
estar en dificultades, ofrécete a cuidar de sus hijos
o ayúdalo de otra manera.

ENLACE (LINK):
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/child-abuse/symptoms-
causes/syc-20370864
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Phoenix y Scottsdale, Arizona (2020). Maltrato infantil. (párrafo 29, 30 y 35).


https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/child-abuse/symptoms-causes/syc-20370864

También podría gustarte