Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA

VICERRECTORADO ACADEMICO
COORDINACION GENERAL DE PREGRADO
VALOR: 5%

Nombre: Gabriel José Garcia Vera


Cedula: 21.264.970
CUESTIONARIO

1.- El costo de los bienes manufacturados en un sistema periódico de acumulación de


acumulación de costos es igual a:

- Inventario inicial de bienes terminados más las compras.


- Trabajo en proceso inicial más el costo de los bienes en proceso durante el año.
- Costo de los bienes usados en producción más inventario inicial de trabajo en proceso
menos trabajo final de trabajo en proceso.
- Costo de los bienes vendidos menos inventario inicial de trabajo en proceso.

2.- El costo de los bienes vendidos en un sistema periódico de acumulación de costos es igual
a:

- Costo de los artículos disponibles para la venta menos el inventario final de los artículos
terminados,
- Costo de los artículos disponibles para la venta más el inventario inicial de los artículos
terminados.
- Costo de los artículos manufacturados más el inventario inicial de los artículos terminados.
- Costo de los artículos manufacturados menos el inventario inicial de los artículos terminados.
3.- En un sistema perpetuo de acumulación de costos, el costo de materiales directos, la mano
de obra directa y los costos indirectos de fabricación deben pasar primero a través de la:
- Cuenta de artículos terminados
- Cuenta del costo de los artículos vendidos.
- Cuenta de trabajo en proceso.
- Cuenta del costo de los artículos manufacturados.
4.- Un sistema de acumulación de costos por órdenes de trabajo es más recomendable
cuando:
- Se usan técnicas de producción masiva.
- Se realiza un proceso continuo.
- Se producen artículos homogéneos.
- Se elaboran productos según especificaciones de los clientes.
5.- En un sistema de costo por procesos el costo unitario de calcula para:
- Una orden de trabajo.
- Un departamento.
- Un lote de producto.
- Una categoría de producto.
6.- El proceso de cargar los costos indirectos de fabricación al trabajo en proceso con base en
una tasa de aplicación predeterminada que se multiplica por una base real se conoce como:
- Costeo normal.
- Costeo real.
- Costeo estándar
- Costeo por Producción.

7.- Cual de los siguientes enfoques se orienta al comportamiento de los costos para el costeo
por producción.
- Costeo por absorción.
- Costeo Directo.
- Costeo por procesos.
- Costeo por órdenes de trabajo.
8.- Puesto que el costo unitario de un producto no puede determinarse hasta el final del
período, los sistemas periódicos de acumulación de costos por lo general registran sólo por:
- Costos estándares.
- Costos normales.
- Costos de procesos.
- Costos reales.
9.- Cuál de las siguientes afirmaciones no es un ejemplo de un estado financiero externo
normalmente emitido.
- Estado de la posición financiera.
- Estado de resultados de las operaciones.
- Estado de la evaluación del desempeño.
- Estado de utilidades retenidas.
10.- El valor del costo de los bienes manufacturados que aparecen en la parte inferior del
estado del costo de los bienes manufacturados, también aparecen en el:
- Estado de la posición financiera.
- Estado de resultado de las operaciones.
- Estado de las evaluaciones del desempeño.
- Estado de utilidades retenidas.

También podría gustarte