Está en la página 1de 1

Vía digestiva (ingestión). Ej. toxiinfecciones.

a) Por la vía de eliminación Función según su factor Tipos de Transmisión de vías de entrada Vía respiratoria (inhalación). Ej. tuberculosis.
b) La resistencia en el medio exógeno
c) Según la puerta de entrada
d) Según la cantidad de agente infectante
Enfermedades Vía mucosa. Ej. MTS.
Vía cutánea (alteración integridad cutánea).
Vía placentaria (Ej. rubéola).

Suele darse de manera

Al huésped
•Directa - gotas del aerosol se •Indirecta
precipitan sobre el suelo.
- descarga del huésped
◼ Transmisión sexual - el suelo se puede trasladar a
por – Transmisión por mucosas otros lugares: aire, agua, por Desde el
– Transmisión por las mans - alimentos, insectos
Mediante
– Contaminación por heces, orina, mucosas
contacto nasales
suelo / polvo
– Toxiinfecciones alimentarias.
por – Transmisión intra partum beberla A través
al del agua
mordiscos Debido a
Rabia
Por
por -Virus
– Bacterias
Transplacentaria y arañazos como toxoplasmosis. Se transmite por vajillas, ropa, Por objetos Fómites
maquinillas de afeitar, equipajes)
por A través de

o gripe, tuberculosis Artrópodos que transportan Enlace vectores


Transmisión aérea Por ejemplo
gérmenes desde la fuente de infección
hasta al huésped. Por
Se divide en
suelen Alimento
contaminados suele ser
Gotas de Gotas de al hablar, toser,
Se transmite responsable de epidemias.
Pflügge Wells por estornudar
DELKYS MURICHELL DEL CID AGUILAR

También podría gustarte